6
Stakeholder y "Stakeholder Management" La traducción de esta palabra ha generado no pocos debates en foros de Internet, aunque son varios los especialistas que consideran que la definición más correcta de stakeholder es parte interesada, es decir, cualquier persona o entidad que es afectada por las actividades de una organización; por ejemplo, los trabajadores de esa organización, sus accionistas, las asociaciones de vecinos, sindicatos, organizaciones civiles y gubernamentales, etc.(wikipedia) Todos estos stakeholders sacan beneficios o sufren daños como resultado de las acciones de la misma empresa Y En la Gestión de proyectos ? En la gestión de proyectos, los involucrados o interesados (stakeholders en inglés) son todas aquellas personas u organizaciones que afectan o son afectadas por el proyecto, ya sea de forma positiva o negativa. Una buena planificación de proyectos debe involucrar la identificación y clasificación de los interesados, así como el estudio y la determinación de sus necesidades y expectativas. En el PMBOK: Los interesados tienen niveles de responsabilidad y autoridad variables al participar en un proyecto, que pueden cambiar a lo largo del curso del ciclo de vida del proyecto.

Stakeholder y

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿Qué hacer cuando se han detectado los stakeholders? Aquí es donde entra en juego el management, es decir, la gestión de los públicos de interés. Si los stakeholders han sido definidos perfectamente, es más fácil poder hacerles un seguimiento para reconocer sus necesidades y preferencias y responder consecuentemente. Posiblemente muchos se preguntarán qué sentido tiene atender a las necesidades de los empleados o sus familiares, pero es necesario entender que, si se mantiene una atención sobre estos grupos, se puede percibir su reacción ante las acciones de la empresa. Si los grupos de interés tiene una buena reacción ante las acciones de la empresa, ayudarán (aunque sea de forma inconsciente) a transmitir una buena imagen del negocio logrando un posicionamiento positivo. Resumiendo se puede decir que, si los públicos de interés tienen una buena imagen de la empresa (generada por ella misma a través del stakeholders management), contribuirán a transmitirla y mantenerla.

Citation preview

Page 1: Stakeholder y

Stakeholder y "Stakeholder Management"

La traducción de esta palabra ha generado no pocos debates en foros de Internet, aunque son varios los especialistas que consideran que la definición más correcta de stakeholder es parte interesada, es decir, cualquier persona o entidad que es afectada por las actividades de una organización; por ejemplo, los trabajadores de esa organización, sus accionistas, las asociaciones de vecinos, sindicatos, organizaciones civiles y gubernamentales, etc.(wikipedia)

Todos estos stakeholders sacan beneficios o sufren daños como resultado de las acciones de la misma empresa

Y En la Gestión de proyectos ?

En la gestión de proyectos, los involucrados o interesados (stakeholders en inglés) son todas aquellas personas u organizaciones que afectan o son afectadas por el proyecto, ya sea de forma positiva o negativa. Una buena planificación de proyectos debe involucrar la identificación y clasificación de los interesados, así como el estudio y la determinación de sus necesidades y expectativas.

En el PMBOK:

Los interesados tienen niveles de responsabilidad y autoridad variables al participar en un proyecto, que pueden cambiar a lo largo del curso del ciclo de vida del proyecto.

Page 2: Stakeholder y

Su responsabilidad y autoridad varía desde la colaboración ocasional en encuestas y grupos de consumidores hasta el patrocinio total del proyecto, que incluye proporcionar respaldo financiero y político.

Los interesados que ignoren esta responsabilidad pueden tener un impacto perjudicial sobre los objetivos del proyecto. Del mismo modo, los directores del proyecto que ignoren a los interesados también pueden esperar un impacto perjudicial sobre los resultados del proyecto.

Tipos de interesados • Aquellos que serán afectados por el proyecto y que pueden ejercer cierta influencia sobre él, pero que no están directamente involucrados con la ejecución del trabajo. Ejemplos de este tipo de interesados son: gerentes afectados por el proyecto, personas que trabajan en el proceso bajo estudio, departamentos internos que soportan el proceso (como el departamento de finanzas), proveedores, la oficina de gestión de proyectos, clientes y el patrocinador.

• Organizaciones que tienen algún interés en que los resultados del proyecto cumplan con ciertas regulaciones. Ejemplos de ellos son: gobiernos nacionales y locales, grupos de protección al ambiente y entidades gubernamentales.

• El equipo de proyecto.• El gerente de proyecto.• PMO.• Patrocinador• cliente• Usuario• Equipo de dirección del proyecto• Activistas ambientales• Organizaciones gubernamentales

Imagen : Aula Facil

Page 3: Stakeholder y

Peter Davis y John Donaldson de la Universidad de Leicester proponen siete principios o valores: pluralismo, mutualidad, autonomía individual, justicia distributiva, justicia natural, el centro en las personas y el papel múltiple del trabajo.

Y ¿Qué quieren los stakeholders?

Y cuales son las Soluciones para gestionar las relaciones con los diversos grupos de interés ( Stakeholder Management) ?

La gestión de la relación con todos los grupos de interés de la empresa - clientes, empleados, accionistas, proveedores, distribuidores y medios de comunicación- es decisiva para asegurar el éxito de una empresa.

Las compañías con mejores resultados mantienen fuertes relaciones con sus Stakeholders, desde la gestión de clientes a la creación de un vínculo con sus empleados, pasando en algunos casos por la construcción de la Reputación Corporativa y también realizamos estudios de RSE. Medir, gestionar y seguir estas relaciones permite poner en marcha las acciones prioritarias y más rentables. (TNS)

Page 4: Stakeholder y

Mida el grado de lealtad de cada grupo de interés y sus niveles de compromiso hacia la marca o la organización, con el objetivo de extender la influencia sobre ellos:

Averigüe cómo cada grupo de interés percibe sus productos y servicios.

Utilice los argumentos adecuados para seducir a los clientes insatisfechos de sus competidores.

Sepa si sus clientes son auténticos recomendadores de su empresa.

Priorice las inversiones que mejoran la retención de sus clientes.

Conozca si hay otros grupos de interés a los que deba dirigirse.

Obtenga información periódicamente para continuar.

Estrategia

Stakeholder Management: clave del éxito empresarial

Escrito por Estefania Mancebo / 30 de mayo de 2011

Stakeholder Management es una estrategia empresarial que, traducido al castellano, sería (los más aproximado) como gestión de los interesados, pero ¿quiénes son los interesados?.

4 tweets retweet

La palabra stakeholder se ha introducido en la jerga empresarial tal cual, debido a una falta de concreción es su traducción. Stakeholder hace referencia a todo los públicos que puedan servir de interés a un negocio, es decir, los clientes

captura de projectsmart.co

o los accionistas de una empresa son grupos de interés para la misma dado que son la principal fuente de ingresos.

El correcto desarrollo de su gestión puede resultar muy beneficiosa para la empresa, pero para ello es necesario identificar a la perfección a los stakeholders y ofrecerles lo que precisa.

Page 5: Stakeholder y

¿Cómo detectar los stakeholders?

Para identificarlos correctamente es necesario alejarse de la idea de que, solo son grupos de interés aquellos que generan beneficios de forma directa. Grupos de interés son prácticamente todos los implicados de alguna forma en la empresa, tanto internos como externos.

Una forma clara de identificarlos es organizarlos en dos grandes grupos y después subcategorizarlos:

Agentes internos: dentro de los públicos de interés dentro de la empresa hay que contar con los propietarios, los gerentes o directivos y los empleados.

Agentes externos: dentro de los públicos de interés externos hay que incluir a a los proveedores, la sociedad, el gobierno, los acreedores y los clientes.

Es importante tener en cuenta que no solo existen estos grupos, si no que dependiendo de cada caso pueden existir otros grupos adicionales o desaparecer alguno de los ya mencionados. Por ejemplo, es frecuente que las empresas, en determinadas acciones, consideren que las familias de sus trabajadores o los residentes de las zona donde está establecida la empresa se consideren stakeholders.

¿Qué hacer cuando se han detectado los stakeholders?

Aquí es donde entra en juego el management, es decir, la gestión de los públicos de interés.Si los stakeholders han sido definidos perfectamente, es más fácil poder hacerles un seguimiento para reconocer sus necesidades y preferencias y responder consecuentemente.Posiblemente muchos se preguntarán qué sentido tiene atender a las necesidades de los empleados o sus familiares, pero es necesario entender que, si se mantiene una atención sobre estos grupos, se puede percibir su reacción ante las acciones de la empresa. Si los grupos de interés tiene una buena reacción ante las acciones de la empresa, ayudarán (aunque sea de forma inconsciente) a transmitir una buena imagen del negocio logrando un posicionamiento positivo.

Resumiendo se puede decir que, si los públicos de interés tienen una buena imagen de la empresa (generada por ella misma a través del stakeholders management), contribuirán a transmitirla y mantenerla.