30
PROGRAMA XIX CONGRESO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA CHILENA 8-12 Octubre de 2012 ARICA – CHILE

PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

PROGRAMA

XIX CONGRESO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA CHILENA

8-12 Octubre de 2012 ARICA – CHILE

Page 2: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

ESTIMADOS PARTICIPANTES:

LA SOCIEDAD CHILENA DE ARQUEOLOGÍA Y LA UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ LES DAN LA MAS CORDIAL BIENVENIDA

A LA XIX VESIÓN DEL CONGRESO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA CHILENA Cada tres años la Sociedad Chilena de Arqueología en conjunto con una institución académica, que actúa como contraparte y anfitriona del evento, convocan a la comunidad científica al Congreso Nacional de Arqueología Chilena. En esta ocasión ha correspondido a la Universidad de Tarapacá a través de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas y su Departamento de Antropología, la realización de la versión N° XIX de este importante evento. El XIX Congreso Nacional de Arqueología Chilena considera en su programa diversas actividades: Académicas: Simposios, Charlas y Talleres, Conmemorativas: Homenajes, aniversarios y, Recreativas: Convivencia y cena de camaradería En relación a las actividades académicas, se aceptaron 19 simposios y una sesión de poster, que en su conjunto consideran 302 presentaciones. Los simposios se llevaran a cabo de forma simultánea en cuatros salas de nuestra universidad y la sesión de poster (martes a viernes) en el Hall Central de calle 18 de Septiembre.

El programa adjunto da cuenta del detalle de las diversas actividades

programadas, los espacios a utilizar y los horarios de cada una de ellas.

Page 3: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

ACTIVIDADES DIARIAS

DOMINGO 07 DE OCTUBRE

17:00-20:00 INICIO PROCESO INSCRIPCIÓN DE PARTICIPANTES CAFETERIA FACSOJUR, CARDENAL CARO 348, CAMPUS SAUCACHE .

LUNES 08 DE OCTUBRE

9:00 – 10:30 INSCRIPCIÓN DE PARTICIPANTES

CAFETERÍA FACSOJUR, CARDENAL CARO 348, CAMPUS SAUCACHE .

11:00 -18:30 INICIO SIMPOSIOS

19:30 ACTO INAUGURAL

PALABRAS DE INAUGURACIÓN: o SR. PRESIDENTE SOCIEDAD CHILENA DE ARQUEOLOGÍA o SR. RECTOR UNIVERSIDA DE TARAPACÁ o SR. PRESIDENTE DE CONICYT

HOMENAJES A ACADÉMICOS INVESTIGADORES DESTACADOS o HOMENAJE AL SR. AGUSTIN LLAGOSTERA MARTÍNEZ

HOMENAJE AL SR. LUIS BRIONES MORALES o HOMENAJE PÓSTUMO AL SR. ALBERTO REX GONZÁLEZ

MARTES 09 OCTUBRE

09:00 -18:30 DESARROLLO DE SIMPOSIOS

19:30 CONFERENCIA DEL DR. MARK ANDELDERFER

MIERCOLES 10 OCTUBRE

09:00 -18:30 DESARROLLO DE SIMPOSIOS

19:30 PRESENTACIÓN LIBRO: DE RODRIGO RIVEROS STRANGE

“CHILE ARQUEOLÓGICO. 10 HALLAZGOS FUNDAMENTALES PARA COMPRENDER NUESTRO PASADO”.

20:00 REUNIÓN SOCIEDAD CHLENA DE ARQUEOLOGÍA

Page 4: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

JUEVES 11 DE OCTUBRE

09:00 -18:30 DESARROLLO SIMPOSIOS

09:00-13:00 TALLER DE MICROSCOPÍA ÓPTICA Y ELÉCTRÓNICA Y SUS APLICACIONES A LA ARQUEOLOGÍA OFRECIDO POR EL DR. BERNARDO ARRIAZA.

ESTA ACTIVIDAD SE REALIZARÁ EL DIA JUEVES 11 y SABADO 13 EN SIMILAR HORARIO. LUGAR INSTITUTO DE ALTA INVESTIGACIÓN, ANTOFAGASTA 1520 [email protected] CUPOS LIMITADOS

19:30 CONMEMORACION DEL 40 ANIVERSARIO CHUNGARA, REVISTA DE

ANTROPOLOGIA CHILENA 2012. PALABRAS DE:

SR. JORGE HIDALGO L.

SRA. PATRICIA MUÑOZ DE CONICYT.

SR. RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ

VIERNES 12 DE OCTUBRE

09:00 -18:30 DESAROLLO DE SIMPOSIOS

19:30 CHARLA ACADÉMICA DR. LUIS.A. BORRERO

CEREMONIA DE CLAUSURA

21:30 CENA DE CLAUSURA. HOTEL DEL VALLE, ENTRADA VALLE DE AZAPA,

INSCRIPCIONES EN SALA DE REGISTRO.

Page 5: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

PROGRAMA GENERAL

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SABADO

Hr. Inicio Simposio Simposio Simposio Simposio Taller Simposio Taller

MA

ÑA

NA

9:00

Inscripción Congreso

Ponencia 1 Ponencia 1 Ponencia 1

talle

r d

e m

icro

spco

pía

óp

tica

y

elec

tró

nic

a y

su

s a

plic

acio

nes

a

la A

rqu

eolo

gía

Ponencia 1

talle

r d

e m

icro

spco

pía

óp

tica

y

elec

tró

nic

a y

su

s a

plic

acio

nes

a

la A

rqu

eolo

gía

9:25 Ponencia 2 Ponencia 2 Ponencia 2 Ponencia 2

9:50 Ponencia 3 Ponencia 3 Ponencia 3 Ponencia 3

10:15 Ponencia 4 Ponencia 4 Ponencia 4 Ponencia 4

10:40 Café Café

11:10 Ponencia 5 Ponencia 5 Ponencia 5 Ponencia 5 Ponencia 5

11:35 Ponencia 6 Ponencia 6 Ponencia 6 Ponencia 6 Ponencia 6

12:00 Ponencia 7 Ponencia 7 Ponencia 7 Ponencia 7 Ponencia 7

12:25 Ponencia 8 Ponencia 8 Ponencia 8 Ponencia 8 Ponencia 8

TAR

DE

15:00 Ponencia 1 Ponencia 1 Ponencia 1 Ponencia 1 Ponencia 1

15:25 Ponencia 2 Ponencia 2 Ponencia 2 Ponencia 2 Ponencia 2

15:50 Ponencia 3 Ponencia 3 Ponencia 3 Ponencia 3 Ponencia 3

16:15 Ponencia 4 Ponencia 4 Ponencia 4 Ponencia 4 Ponencia 4

16:45 Café Café

17:10 Ponencia 5 Ponencia 5 Ponencia 5 Ponencia 5 Ponencia 5

17:35 Ponencia 6 Ponencia 6 Ponencia 6 Ponencia 6 Ponencia 6

18:00 Ponencia 7 Ponencia 7 Ponencia 7 Ponencia 7 Ponencia 7

18:25 Ponencia 8 Ponencia 8 Ponencia 8 Ponencia 8 Ponencia 8

19:30 Inauguración Charla Dr. Aldenderfer Pres. Libro CMN Aniversario Chungara Charla Dr. Borrero

Reunión SCHA Cena clausura

Page 6: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

PROGRAMA GENERAL POR SIMPOSIO

LUNES 08 MARTES 09 MIERCOLES 10 JUEVES 11 VIERNES 12

SALA 1

SIMPOSIO 1 Keros de Madera Inka y Colonial: avances técnicos de investigaciones recientes

SIMPOSIO 3 Paisaje, Astronomía y Ritualidad en los andes centro-sur: la construcción de narrativas desde el punto de vista de la cultura

SIMPOSIO 8 Lenguajes visuales y sistemas iconográficos: "Estado de la Cuestion" en el estudio de las representaciones del material arqueologico

SIMPOSIO 11 Diaguitas chilenos: Relaciones culturales a partir de la cultura material e iconografía

SIMPOSIO 14 Interactuemos también nosotros: El estado de la investigación cerámica en el centro sur andino

SALA 2

SIMPOSIO 2 La "literatura" arqueológica como literatura

SIMPOSIO 5 Arqueología de la violencia política reciente

SIMPOSIO 7 Arqueólogos y comunidad local: una relación presente atravesada por la materialidad del pasado

SIMPOSIO 10 Hacia una arqueología pública: Nuevas estrategias de difusión del patrimonio arqueológico en Chile

SIMPOSIO 6 Aplicación de SIG y análisis territoriales en arqueología

SALA 3

SIMPOSIO 4 Discutiendo la paleodemografía en la arqueología del cono sur

SIMPOSIO 9 Sociedades en Tránsito: El factor local en el marco de los cambios culturales durante el período formativo

SIMPOSIO 12 Nuevos aportes sobre el Período Medio

SIMPOSIO 15 Primeros poblamientos humanos en Chile en el contexto de Sudamérica

SIMPOSIO 13 Estrategias y procesos de dominación y resistencia en la conquista y la colonia. Arqueología y etnohistoria al sur de Santiago

SALA 4 SIMPOSIO 19 Simposio Sur de Chile y Extremo Sur

SIMPOSIO 18 Simposio Chile Central

SIMPOSIO 17 Simposio Norte Semi-Árido

SIMPOSIO 16 Simposio Norte Grande

HALL CENTRAL

SESIÓN DE POSTERS

Page 7: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …
Page 8: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

SALA 1:

LUNES O8 OCTUBRE

Simposio: 1 Keros de Madera Inka y Colonial: avances técnicos de investigaciones recientes

Coordinadores: Emily Kaplan y Abelardo Sandoval. Comentarista: Marcela Sepulveda

HORARIO NOMBRE PONENCIA EXPOSITOR

9:00

INSCRIPCIÓN CONGRESO

9:25

9:50

10:15

10:40 CAFÉ

11:10

11:35

12:00

12:25

15:00 1. ESTUDIO TÉCNICO DE KEROS INKA Y POST-INKA ELLEN HOWE / EMILY

KAPLAN / TONY FRANTZ / ELLEN

PEARLSTEIN / JUDITH

LEVINSON / RICHARD

NEWMAN / ODILE MADDEN /

15:25 2. KEROS INCAICOS INCISOS: ACTUALIZACIÓN DEL TEMA EN BASE A

UNA REVISIÓN DE EJEMPLARES ARQUEOLÓGICOS DEL ÁREA CENTRO-

SUR ANDINA

HELENA HORTA TRICALLOTIS /

15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y

RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL IMAGINARIO ANDINO

COLONIAL PUESTO EN LOS LLIMPISCCAKEROS (VASOS DE MADERA

PINTADOS DE LOS SIGLOS XVI-XVIII).

MANUEL ANTONIO LIZÁRRAGA

IBÁÑEZ /

16:15 4. UNA PROPUESTA CRONOLÓGICA PARA QEROS COLONIALES A

PARTIR DE SUS TÉCNICAS Y SIGNIFICANTES

JOSÉ LUÍS MARTÍNEZ C. / CARLA

DÍAZ DURÁN / CONSTANZA

TOCORNAL / VERÓNICA ARÉVALO

GUTIÉRREZ /

16:45 CAFÉ

17:10 5. KEROS: UNA SÍNTESIS DE ESPACIO Y TIEMPO ABELARDO SANDOVAL MILLONES /

17:35 6. ELAEAGIA PASTOENSIS MORA, EL ÁRBOL DE LOS KEROS J. RODRIGO BOTINA P. /

18:00 7. ANÁLISIS QUÍMICO DE LA FUENTE DE RESINA NATURAL UTILIZADA

EN LA DECORACIÓN DE KEROS

RICHARD NEWMAN /

18:25 8. EXPLORANDO LA QUÍMICA DE PIGMENTOS BLANCOS EN LA

CERÁMICA PREHISPÁNICA TIWANAKU

EMILY STOVEL / ODILE MADDEN /

Page 9: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

MARTES 09

Simposio 3. Paisaje, Astronomía y Ritualidad en los andes centro-sur: la construcción de narrativas desde el punto de vista de la cultura

Coordinadores: Iván Leibowicz y Ricardo Moyano . Comentarista: Johanna Broda

HORARIO NOMBRE PONENCIA EXPOSITOR

9:00

1. TOPOGRAFÍAS SIGNIFICATIVAS. PAISAJE Y POBLADOS TARDIOS EN HUMAHUACA, JUJUY, ARGENTINA

IVÁN LEIBOWICZ / CRISTIAN JACOB /

9:25 2. CEMENTERIOS Y TERRITORIOS: PRIMEROS ALCANCES PARA UNA ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE CHINCHORRO

MARCO PORTILLA / BERNARDO ARRIAZA / JOHN VAN HOESEN /

9:50 3. PAISAJE SAGRADO EN LA CUESTECILLA (DTO. DE FAMATIMA, LA RIOJA, ARGENTINA)

ADRIANA CALLEGARI / GISELA SPENGLER / MARÍA EUGENIA ACIAR /

10:15 4. EN TORNO AL SIMBOLISMO DE LOS CERROS DE CHENA, SAN BERNARDO, CHILE

RUBÉN STEHBERG /

10:40 CAFÉ

11:10 5. APUS, OFRENDAS E IDENTIDADES EN EL VALLE DE MOQUEGUA, PERÚ SOFÍA CHACALTANA /

11:35 6. ARQUITECTURA, PAISAJE, ASTRONOMÍA Y RITUALIDAD INCAICA EN CHILE CENTRAL

ANDRÉS TRONCOSO / A. CÉSAR GONZÁLEZ GARCÍA / FÉLIX ACUTO /

12:00 7. REPRESENTACIONES IDEOLÓGICAS Y ARTISTICAS DEL SOL EN EL CONTEXTO DE LAS ANTIGUAS CULTURAS TARAPAQUEÑAS

PERSIS B. CLARKSON / LUIS BRIONES /

12:25 8. ARQUEOASTRONOMÍA EN EL SITIO DE QUILMES, TUCUMÁN, ARGENTINA

GUSTAVO DÍAZ / MARIO MALDONADO / MARÍA MARTA SAMPIETRO /

15:00 9. EL USHNU Y LA PREDICCIÓN DE ECLIPSES EN CONTEXTOS INCAS DEL COLLASUYU

RICARDO MOYANO /

15:25 10. LATITUD 0º0'0'', LONGITUD W 78º25'42'': CATEQUILLA Y LOS DISCOS LÍTICOS EVIDENCIAS ARQUEOASTRONÓMICAS EN LOS ANDES ECUATORIALES

CRISTÓBAL COBO /

15:50 11. ARQUEOASTRONOMÍA INCA EN EL SITIO RUINAS DE CHADA, REGIÓN METROPOLITANA, CHILE

NICOLÁS RUANO /

16:15 12. ARQUITECTURA SAGRADA ANDINA “LIBRO DE PIEDRA” ANDRÉS ADASME TAPIA /

16:45 CAFÉ

17:10 13. ARQUEOASTRONOMÍA Y CHAMANISMO EN LA FRONTERA SUR DEL IMPERIO INCA, CHILE-ARGENTINA

DAVID ORELLANA /

17:35 14. ARQUITECTURA, PAISAJE Y COSMOVISION EN EL CENTRO CEREMONIAL FORMATIVO DE PACOPAMPA

JUAN PABLO VILLANUEVA / MASATO SAKAI / YUJI SEKI /

18:00 15. ARTE RUPESTRE EN EL VALLE DEL ENCANTO (OVALLE, REGIÓN DE CONQUIMBO, CHILE). UN ESTUDIO A TRAVÉS DEL ESPACIO ARQUEOLÓGICO

CAMILO VALDIVIESO RIZZO /

18:25 16. ESCULPIENDO EL PAISAJE Y RESCRIBIENDO LA HISTORIA : REFLEXIONES SOBRE LA NATURALEZA DE LA COLONIZACIÓN INCA EN LOS ANDES DEL SUR

FELIZ ACUTO/

Page 10: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

MIERCOLES 10

Simposio 8. Lenguajes visuales y sistemas iconograficos: "Estado de la

Cuestion" en el estudio de las representaciones del material arqueologico.

Coordinadores: Helena Horta y José Luis Martinez. Comentarista: Pablo Cruz

HORARIO NOMBRE PONENCIA EXPOSITOR

9:00 1. LA CONSTRUCCIÓN FIGURATIVA ANTROPOMORFA DE “LO INKA” EN EL SIGLO XVI: UNA RELACIÓN INTERSOPORTES MÁS ALLÁ DEL “TIEMPO DE LOS INKAS”

MARCO ANTONIO ARENAS /

9:25 2. HACIA UNA COMPRENSIÓN DE LA LÓGICA VISUAL DIAGUITA: SIMETRÍA Y VARIACIÓN EN EL PATRÓN ONDAS Y EL PATRÓN LÍNEAS QUEBRADAS

PAOLA GONZÁLEZ /

9:50 3. EL KHIPU COMO “ESCRITURA” EN LAS FUENTES DE LOS SIGLOS 16-17 DEL PERÚ

VIVIANA MOSCOVICH /

10:15 4. NOTAS PARA UNA PROPUESTA DE LECTURA DE LOS KEROS PREHISPÁNICOS Y COLONIALES

JOSÉ LUIS MARTÍNEZ /

10:40 CAFÉ

11:10 5. LENGUAJE VISUAL DEL MATERIAL ARQUEOLÓGICO DE “ANGUALASTO”: LAS REPRESENTACIONES DEL CÓNDOR EN EL PERÍODO AGROPECUARIO TARDÍO PREINCAICO DE SAN JUAN (ARGENTINA)

CATALINA MICHIELI /

11:35 6. SEÑALES EN EL DESIERTO: LOS GEOFLIFOS Y OTRAS INTERVENCIONES EN EL NORTE DE CHILE COMO SISTEMA CULTURAL

FRANCISCO GALLARDO / GONZALO PIMENTEL / MARIANA UGARTE / GLORIA CABELLO /

12:00 7. EL TIEMPO DE LOS SÍMBOLOS. DISCURSOS ICONOGRÁFICOS CALCHAQUÍES ENTRE LOS SIGLOS XI Y XVII AD.

JAVIER NASTRI /

12:25 8. DE LOS ARTEFACTOS MUEBLES AL ARTE RUPESTRE: APROXIMACIONES PARA UNA SECUENCIA CRONOLÓGICA DEL REGISTRO PARIETAL DE LOS VALLES DE ARICA

DANIELA VALENZUELA / INDIRA MONTT / DÁNISA CATALÁN /

15:00 9. ANÁLISIS DE LAS REPRESENTACIONES VISUALES DE LA GRUTA GRABADA DE CHIQUIMÍ, VALLE DE YOCAVIL (CATAMARCA, ARGENTINA).

ALINA ALVAREZ / FERNANDO CABRERA / JUAN PABLO CARBONELLI /

15:25 10. LOS GEOGLIFOS DEL SECTOR DE CHUG-CHUG EN EL CONTEXTO DE LA MOVILIDAD ATACAMEÑA

GONZALO PIMENTEL / MARIANA UGARTE /

15:50 11. LA EXHIBICIÓN DE LA REBELDÍA: LAURA QUIROGA /

16:15 12. ARTE RUPESTRE COMO TECNOLOGÍA FRANCISCO VERGARA /

16:45 CAFÉ

17:10 13. NUEVOS ASPECTOS DEL ROL DEL FELINO EN LA ICONOGRAFIA DE LOS INSTRUMENTOS ALUCINOGENOS CIRCUMPUNEÑOS

HELENA HORTA /

17:35 14. LA FORMA COMO SIGNIFICADO EN EL ARTE RUPESTRE DE ANGACO, (SAN JUAN, REPÚBLICA ARGENTINA) ALGUNAS CONSIDERACIÓNES SOBRE LA IMAGEN COMO REPRESENTACIÓN

ADRIANA DEL V. VARELA /

18:00

18:25

Page 11: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

JUEVES 11

Simposio 11. Diaguitas chilenos: Relaciones culturales a partir de la cultura material e iconografía

Coordinadores: Paola González Carvajal y Javier Tamblay Sepúlveda.

Comentarista: Jose Castelleti Dellepiani HORARIO NOMBRE PONENCIA EXPOSITOR

9:00 1. SITIO PLAZA LA SERENA, NUEVOS ANTECEDENTES PARA EL PERIODO DIAGUITA

PABLO LARACH / ELVIRA LATORRE / PATRICIO LOPEZ / CLAUDIA SOLERVICENS / MARGARITA REBOLLEDO /

9:25 2. EL COMPLEJO CULTURAL LAS ÁNIMAS Y SUS VÍNCULOS CON LA CULTURA DIAGUITA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA ALFARERÍA

ÁNGELA GUAJARDO /

9:50 3. EL OLIVAR: ASPECTO SOCIO- CONDUCTUAL Y CONDICIONES DE SALUD A TRAVÉS DEL REGISTRO ÓSEO

MARCELA URIZAR / MARIA ROSADO /

10:15 4. MUSICA DIAGUITA: UNA APROXIMACION A LAS ANTARAS JOSÉ PÉREZ DE ARCE / PATRICIO DE LA CUADRA /

10:40 CAFÉ

11:10 5. ANTECEDENTES CHORRERA Y PARACAS EN LA DIFUSIÓN DEL ASA PUENTE EN LA REGIÓN DIAGUITA Y ARAUCANA

JAVIER TAMBLAY /

11:35 6. LA CERÁMICA DEL SITIO EL BATO 04 PARA EL PERIODO TARDÍO, VALLE DE ILLAPEL, CHILE

MARÍA ALBÁN AGUIRRE /

12:00 7. ARTE RUPESTRE DE ORIGEN DIAGUITA-INCA EN LOS VALLES DE ELQUI Y LIMARÍ: SU IMPORTANCIA EN LAS ESTRATEGIAS DE INTERACCIÓN POLÍTICA INCA EN TERRITORIO DIAGUITA

PAOLA GONZÁLEZ CARVAJAL /

12:25 8. PRECISIONES TÉCNICAS, FORMALES E ICONOGRÁFICAS SOBRE LA CERÁMICA ANGUALASTO, SU VINCULACIÓN CON EL POBLAMIENTO TARDÍO Y DEL NORTE CHICO CHILENO.

ADRIANA VARELA /

15:00 9. DIAGUITAS CHILENOS EN EL CENTRO OESTE ARGENTINO: LAS EVIDENCIAS CERÁMICAS DE SU FASE DE ACULTURACIÓN INKA EN SITIOS DE MENDOZA, LA RIOJA Y SAN JUAN (REPÚBLICA ARGENTINA)

ROBERTO BÁRCENA /

15:25

15:50

16:15

16:45 CAFÉ

17:10

17:35

18:00

18:25

Page 12: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

VIERNES 12 OCTUBRE

Simposio 14. Interactuemos también nosotros: El estado de la investigación cerámica en el centro sur andino

Coordinadores: Beatriz Cremonte y Emily Stovel. Comentarista: Myriam Tarragó

HORARIO NOMBRE PONENCIA EXPOSITOR

9:00 1. PATRONES DE ASENTAMIENTO Y VARIABILIDAD CERÁMICA EN LA PUNA DE JUJUY

MARÍA ESTER ALBECK / JOSÉ LUIS TOLABA / MARTÍN BASSO / NAHUEL CAMARGO /

9:25 2. LA DINÁMICA DEL ESTILO: REFERENTES CULTURALES, PRODUCCIÓN Y PRODUCTORES DE CERÁMICA TARDÍA EN EL CURSO MEDIO-INFERIOR DEL ACONCAGUA PROYECTO FONDECYT 1090680

NICOLE FUENZALIDA /

9:50 3. ¿CIRCULACIÓN DE PIEZAS, ESTILOS Y/O TRADICIONES DE MANUFACTURA? ANÁLISIS COMPARATIVO DE CONJUNTOS CERÁMICOS ENTRE EL VALLE DEL BOLSÓN Y ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, CA. 900-1600 D.C (CATAMARCA, ARGENTINA)

VERÓNICA PUENTE /

10:15 4. LA INFORMACIÓN ALFARERA EN EL ESTUDIO DE LAS COMUNIDADES LOCALES DEL EXTREMO MERIDIONAL DE LA CUENCA DE SANTIAGO

FERNANDA FALABELLA / LORENA SANHUEZA / ITACÍ CORREA / EUGENIA FONSECA / MICHAEL D. GLASCOCK / TIMOTHY J. FERGUSON /

10:40 CAFÉ

11:10 5. CONSIDERACIONES SOBRE LA PRODUCCION Y DISTRIBUCION DEL ESTILO INKA PACAJES

MARÍA BEATRIZ CREMONTE / ALBA MARÍA DÍAZ /

11:35 6. LOS INKAS Y LA CONFEDERACIÓN CHARCAS EN EL SUR ANDINO : DINÁMICAS POBLACIONALES E INTERACCIÓN ENTRE GRUPOS QARAQARA Y YAMPARA

SONIAL ALCONI/ CLAUDIA RIVERA/

12:00 7. TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN CERÁMICAS DEL PERÍODO TARDÍO (CA. AD 900 – AD 1450) E INKA (CA AD 1480 – AD 1532) EN ANDES MERIDIONALES : UNA APROXIMACIÓN A TRAVÉS DE PETROLOGÍA CERÁMICA (CATAMARCA –TUCUMAN, NOROESTE ARGENTINO, ARGENTINA)

GUILLERMO DE LA FUENTE/ MARIA CECILIA PÁEZ

12:25 8. CAMBIO TECNOLÓGICO Y FUNCIÓN EN LA CERÁMICA INDÍGENA DEL NORTE DE MENDOZA ENTRE 1600 Y 300 AÑOS AP (CENTRO OESTE ARGENTINO).

CRISTINA PRIETO OLAVARRÍA /

15:00 9. UNA METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DE LA CERÁMICA ARQUEOLÓGICA LUCAS PEREYRA DOMINGORENA /

15:25 10. REPENSANDO UNA ÉPOCA. ESTUDIO DE LOS ESTILOS ALFAREROS DE INICIOS DEL PERÍODO TARDÍO EN YOCAVIL

VALERIA PALAMARCZUK / M. SOLANGE GRIMOLDI / ALINA ÁLVAREZ LARRAIN /

15:50 11. LA ALFARERÍA DEL POBLADITO (DPTO. TUMBAYA, PROV. DE JUJUY, ARGENTINA)

AGUSTINA SCARO /

16:15 12. ALFARERÍA DEL SECTOR CENTRAL DE LA PUNA JUJEÑA NUEVOS APORTES PARA SU SERIACIÓN

MARÍA A. ZABURLÍN / MARÍA E. TEJERINA / NOELIA N. LIZÁRRAGA / PAULA ARÉVALO /

16:45 CAFÉ

17:10 13. DE LA DESCRIPCIÓN A LA INTERPRETACIÓN: UNA RETROSPECTIVA DE LA CERÁMICA DE SAN PEDRO DE ATACAMA.

EMILY STOVEL / ESTHER ECHENIQUE /

17:35 14. LOS ESTUDIOS CERÁMICOS EN EL NORTE GRANDE DE CHILE A TRAVÉS DEL CASO DE TARAPACÁ (ANDES CENTRO SUR)

MAURICIO URIBE RODRÍGUEZ /

18:00 15. LA INVESTIGACIÓN CERÁMICA EN EL VALLE CALCHAQUÍ DURANTE LOS SIGLOS XI A XVII: PERSPECTIVA REGIONAL SOBRE SU PAPEL EN LA INTERPRETACIÓN ARQUE OLÓGICA

VERÓNICA ISABEL WILLIAMS /

18:25

Page 13: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

SALA 2:

LUNES 08 OCTUBRE

Simposio 2. La "literatura" arqueológica como literatura

Coordinadores: Patricio De Souza y Francisco Gallardo. Comentaristas: Paula Martinez Sagredo

HORARIO NOMBRE PONENCIA EXPOSITOR

9:00

INSCRIPCIÓN CONGRESO

10:15

10:40 CAFÉ

11:10 1. EL OBITUARIO ARQUEOLÓGICO COMO GÉNERO: INDAGACIONES EN SU ESTRUCTURA Y POÉTICA.

FRANCISCO GALLARDO /

11:35 2. PAPELES Y DIARIOS DE CAMPO DE DON RAUL BAHAMONDES BRICKLES: ALGUNOS INDICIOS SOBRE LA ESCRITURA ARQUEOLÓGICA

DANIEL QUIROZ /

12:00 3. LA ARQUEOLOGÍA COMO RELATO; LITERATURA Y EPISTEMOLOGÍA PABLO MIRANDA /

12:25 4. EN MAR HONDO: LOS CHANGOS DESDE LA OBRA DE SADY ZAÑARTU ALEXANDER SAN FRANCISCO /

15:00 5. LA NARRATIVA ARQUEOLÓGICA: LITERATURA Y CIENCIA PATRICIO DE SOUZA /

15:25 6. CONSTRUCCIÓN, EXCAVACIÓN Y NARRACIÓN, DEL PASADO, EL PRESENTE O EL FUTURO. VARIOS ÉXTASIS FENOMENOLÓGICOS INTUIDOS DESDE UNA ALDEA FORMATIVA.

JOSE FRANCISCO BLANCO JARA /

15:50 7. ENTRE EL PLURAL DE MODESTIA Y LA HUMILDAD DE LOS OBJETOS FLORA VILCHES /

16:15 8. DIARIOS, CUADERNOS Y MEMORIAS, LITERATURA ARQUEOLÓGICA DE MUJERES PARTÍCIPES DE VIAJES DE INVESTIGACIÓN.

JAIE MICHELOW /

16:45 CAFÉ

17:10 9. CARTAS ARQUEOLÓGICAS: MAX UHLE Y AUGUSTO CAPDEVILLE COMO MODELOS Y PRÁCTICAS DE LA ESCRITURA EPISTOLAR ARQUEOLÓGICA

JAVIERA CARMONA /

MARTES 09

Simposio 5: Arqueología de la violencia política reciente

Coordinadores: Iván Cáceres Roque y Lautaro Núñez Atencio. Comentarista: Jose Berenguer R.

HORARIO NOMBRE PONENCIA EXPOSITOR

9:00 1. LA MUERTE COMO OBJETO MARÍA ANTONIA BENAVENTE /

9:25 2. CARBONO 14: RELEVANCIA DE UNA HERRAMIENTA DE DATACIÓN CLÁSICA DE LA ARQUEOLOGÍA, EN LA DETERMINACIÓN DE DATA DE MUERTE EN CASOS FORENSES.

MACARENA HEVIA ÁLVAREZ / JOYCE STOCKINS RAMÍREZ / DOUGLAS UBELAKER /

Page 14: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

9:50 3. DISEÑO DE INTERVENCIÓN EN TERRENO PARA UN CONTEXTO DE RESTOS MEZCLADOS:

ALEJANDRA DIDIER /

10:15 4. COMPARANDO EXPERIENCIAS DE EXHUMACIONES EN CHILE Y ESPAÑA EN EL MARCO DE VIOLENCIA POLÍTICA, DESAFÍOS TEÓRICO/METODOLÓGICOS Y DEL CONTEXTO SOCIAL

VERÓNICA SILVA-PINTO / DANIELA LEIVA /

10:40 CAFÉ

11:10 5. LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA EN TENERIFE. UN ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LOS DESAPARECIDOS DURANTE LA GUERRA CIVIL.

ALEJANDRO GÁMEZ MENDOZA /

11:35 6. ARQUEOLOGIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA: UNA MIRADA A PARTIR DE LA EXHUMACION EN LA ANDAYA, BURGOS.

FRANCISCO ETXEBERRIA / ALEJANDRA DIDIER /

12:00 7. ARQUEOLOGÍA DE LA REPRESIÓN EN PISAGUA: HISTORIA DE UNA BÚSQUEDA COMPROMETIDA. UN HOMENAJE EN MEMORIA A OLAFF OLMOS FIGUEROA

SEBASTIAN OLMOS / KARINA OLMOS / FELIPE OLMOS /

12:25 8. VIOLENCIA POLÍTICA EN CHILE: EL TRABAJO DE LA UNIDAD ESPECIAL DE IDENTIFICACIÓN FORENSE DEL SERVICIO MÉDICO LEGAL EN CAUSAS DE DERECHOS HUMANOS.

JOYCE STOCKINS RAMÍREZ / MACARENA HEVIA ÁLVAREZ /

15:00 9. OPERACIÓN RETIRO DE TELEVISORES: CÓMO DESAPARECER A LOS DESAPARECIDOS

IVÁN CÁCERES /

15:25 10. LO VISIBLE Y LO OCULTO DEL CUARTEL TERRANOVA: EL ROL DE LA MATERIALIDAD EN EL RÉGIMEN TOTALITARIO CHILENO (1973-1990)

NICOLE FUENZALIDA /

15:50 11. LONDRES 38: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, RECUPERACIÓN Y ANÁLISIS DE EVIDENCIA BIOLÓGICA Y CULTURAL EN UN CENTRO DE DETENCIÓN Y TORTURA

ROXANA SEGUEL / MARCELA ROUBILLARD / FERNANDA ESPINOZA / CAROLINA CORREA / AMÉRICA ESCOBAR /

16:15 12. LA CONSTRUCCIÓN DEL RELATO HISTÓRICO Y LA ARQUEOLOGÍA:

LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS Y LA MEMORIA CONTRAPUESTA.

CARLOS CARRASCO

16:45 CAFÉ

17:10 13. ARQUEOLOGÍA Y DETENIDOS DESAPARECIDOS: CIENCIA, PATRIMONIO Y OTRAS CONSIDERACIONES

IVÁN CÁCERES / LAUTARO NÚÑEZ /

MIERCOLES 12

Simposio 7. Arqueólogos y comunidad local: Una relación presente atravesada por la materialidad del pasado.

Coordinadores: Diego Artigas y Patricia Salatino. Comentaristas: Victoria Castro y Rafael Curtoni

HORARIO NOMBRE PONENCIA EXPOSITOR

9:00 1. EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION, LA CONSERVACION Y LA RESTAURACION EN LA ALDEA DE TULOR

ANA MARÍA BARÓN PARRA /

9:25 2. POLÍTICAS INTERNACIONALES DE REPATRIACIÓN DEL PATRIMONIO BIOANTROPOLÓGICO Y SUS CONSECUENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

FELIPE MARTINEZ / PEDRO MEGE /

9:50 3. COMUNIDAD, MATERIALIDAD Y ARQUEOLOGÍA: REHABILITACIÓN DEL PATRIMONIO POR LA COMUNIDAD INDÍGENA DE VILA VILA.

JULIA CAROLINA POTOCNJAK/ ALEJANDRO LAGOS/

Page 15: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

10:15 4. ARQUEOLOGÍA URBANA DE LUGARES PROBLEMÁTICOS. EL CASO DE LA EX – ESTACIÓN DE TRENES DE MELIPILLA

BRUNO JIMÉNEZ BELMAR / JAIRO SEPÚLVEDA DÍAZ / ALEXANDER SAN FRANCISCO ARAYA /

10:40 CAFÉ

11:10 5. TRAS LAS HUELLAS DEL MINERAL: MITOLOGÍA Y ETNOARQUEOLOGÍA DE CHOQUELIMPE

DANIELLA JOFRÉ / THIBAULT SAINTENOY /

11:35 6. VALOR Y SIGNIFICADO DE LUGARES ARQUEOLÓGICOS: UN CASO DE DIÁLOGO Y NEGOCIACIÓN EN LOS ANTIGUOS, SANTA CRUZ, PATAGONIA ARGENTINA

MARÍA JOSÉ FIGUERERO TORRES / GUILLERMO LUIS MENGONI GOÑALONS / MERCEDES ROCCO /

12:00 7. ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DE LA RELACIÓN ARQUEÓLOGO-COMUNIDAD ABORIGEN A PARTIR DEL CASO DE TUMBAYA (JUJUY, ARGENTINA)

AGUSTINA SCARO /

12:25 8. LA DEFENSA DEL TERRITORIO ANCESTRAL EN LIRIMA, REGIÓN DE TARAPACÁ. UNA PROPUESTA ÉTICA Y METODOLÓGICA SOBRE EL QUEHACER ARQUEOLÓGICO EN COMUNIDADES INDÍGENAS.

PABLO MENDEZ-QUIROS / ALBERTO TICUNA / TAMARA SANCHEZ / GUILLERMO FLORES /

15:00 9. ARQUEOLOGIA Y COMUNIDADES LOCALES: CO-CONSTRUCCIONES DEL PASADO DESDE UN PRESENTE MULTIVOCAL

MONICA MONTENEGRO / MARÍA CLARA RIVOLTA / MARÍA ELISA APARICIO / CLARISA OTERO /

15:25 10. PUEBLOS ORIGINARIOS Y PRAXIS ARQUEOLÓGICA CARLOS FLORES / FÉLIX ACUTO / CLAUDIA AMUEDO /

15:50 11. LA INVISIBILIDAD DEL REGISTRO ARQUEOLÓGICO EN LAS NARRATIVAS DE LA NACIÓN URUGUAYA: EL CASO DE LOS CERRITOS DE INDIOS

GUSTAVO VERDESIO /

JUEVES 11

Simposio 10. Hacia una arqueología pública: Nuevas estrategias de difusión del patrimonio arqueológico en Chile

Coordinadores: Gabriela Carmona S. y Flora Vilches. Comentaristas: Dante Angelo y Juan Blanquez Pérez

HORARIO NOMBRE PONENCIA EXPOSITOR

9:00 1. “INCIDENCIA DE LA ARQUEOLOGÍA EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE: PROBLEMAS EPISTÉMICOS, COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES Y LA INCIDENCIA DEL ARQUEÓLOGO Y SU DISCURSO DISCIPLINAR”

ALFREDO GÓMEZ ALCORTA / CLAUDIA PRADO BERLIEN /

9:25 2. ARQUEOLOGÍA EN EL AULA: BUSCANDO UNA EFECTIVA APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO ARQUEOLÓGICO EN LA COMUNIDAD ATACAMEÑA, A TRAVÉS DE UNA WEBQUEST

ANGEL BRAVO GONZÁLEZ /

9:50 3. ARQUELOGÍA Y DIDÁCTICA PARA NIÑOS Y NIÑAS EN EL MUSEO LA LIGUA

DARÍO ALEJANDRO AGUILERA MANZANO /

10:15 4. ESTUDIOS DE PÚBLICO EN EL MUSEO DEL ÁREA FUNDACIONAL DE LA CIUDAD DE MENDOZA

HORACIO CHIAVAZZA / FLORENCIA PUEBLA /

10:40 CAFÉ

11:10 5. LOS PRIMEROS SANTIAGUINOS: UNA EXPERIENCIA DE DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y BIOANTROPOLÓGICO EN ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN MUNICIPALIZADA DE SANTIAGO

MARÍA ANTONIETA CAMPANO / MARÍA JOSÉ HERRERA / RODRIGO RETAMAL /

11:35 6. MUSEALIZAR LA PREHISTORIA: PARQUE NATURALIA, QUILPUÉ, REGIÓN DE VALPARAÍSO

GABRIELA CARMONA /

Page 16: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

12:00 7. PROYECTO DE PUESTA EN VALOR DEL MOLINO DE SANTA AMELIA, PICHIDEGUA (6ª REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O´HIGGINS, CHILE).

MARIO HERNÍQUEZ URZÚA / SERGIO MARTÍNEZ LILLO / MARTA CRESPO FERNÁNDEZ / ADRIÁN MERA HERRANZ /

12:25 8. INVESTIGACIÓN, CONSERVACIÓN, PUESTA EN VALOR Y EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO COMPENSACIÓN DE DAÑOS EN LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE BAHÍA ILQUE

RODRIGO MERA / DOINA MUNITA / RICARDO ÁLVAREZ /

15:00 9. MUCHO MÁS QUE MONITOS: REFLEXIONES EN TORNO AL USO DEL COMIC EN LA DIFUSIÓN DE LOS SABERES ARQUEOLÓGICOS

RODRIGO RIVEROS STRANGE /

15:25 10. ARQUEOLOGÍA PÚBLICA Y ACTORES URBANOS: UNA EXPERIENCIA DE DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

DANIELLA JOFRÉ / ROLANDO AJATA / MARCO PORTILLA / ÁLVARO ROMERO /

15:50 11. EL PASADO PASADO/PRESENTE EN SAN PEDRO DE ATACAMA: HACIA UNA ETNOGRAFÍA ARQUEOLÓGICA

FLORA VILCHES /

16:15 12. PLANES DE MANEJO PARA LA PUESTA EN VALOR DE YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS: EXPERIENCIAS EN EL EXTREMO NORTE

ALVARO LUIS ROMERO GUEVARA / PAZ CASANOVA CARRASCO / JOSÉ BARRAZA LLERENA /

16:45 CAFÉ

17:10 13. LAS LÍNEAS DE BASE COMO PROBLEMAS DE GESTIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS

FRANCISCO SILVA / JOAQUÍN VEGA / OSCAR TORO / ERIKA PALACIOS / GABRIELA VEGA / LISSETT VALENZUELA / NATALIA ISLA / MARCELA BECERRA /

17:35 14. QUIENES SON LOS DUEÑOS DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO NURILUZ HERMOSILLA /

18:00 15. ETNOGRAFÍA DEL CORRAL AJENO: ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA ARQUEOLOGÍA Y SU DIVULGACIÓN

MANUEL ESCOBAR /

18:25

VIERNES 12

Simposio 6. Aplicación de SIG y análisis territoriales en arqueología

Coordinadores : Rolando Ajata López y Doina Munita Comentaristas : María José Figuerero y Bernardita Ladrón de Guevara

HORARIO NOMBRE PONENCIA EXPOSITOR

9:00 1. DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE FACTORES AMBIENTALES Y SU RELACIÓN CON LA LOCALIZACIÓN DE SITIOS FINIPLEISTOCÉNICOS

ROXANA SEGUEL / FLAVIA MONDACA / DARÍO TORO / CAROLINA CHAVEZ / DONALD JACKSON /

9:25 2. ANÁLISIS DE DATOS ESPACIALES Y PRÁCTICAS DE CAZA EN LA QUEBRADA DE ANTOFALLA, CATAMARCA, ARGENTINA. ENRIQUE ALEJANDRO MORENO /

9:50 3. APROXIMACIÓN A LAS ESTRATEGIAS DE CAZA EN LA LOCALIDAD ARQUEOLÓGICA DE LA PRIMAVERA, SANTA CRUZ (ARGENTINA). ANÁLISIS DE VISIBILIDAD Y ACCESIBILIDAD MEDIANTE SIG

LUCÍA MAGNIN / DARÍO HERMO / CELESTE WEITZEL /

10:15 4. APLICACIÓN DE SIG EN EL ANÁLISIS LOCACIONAL DE INSTALACIONES FORMATIVAS DE LA QUEBRADA DEL TORO (SALTA, ARGENTINA) MARÍA EUGENIA DE FEO /

10:40 CAFÉ

Page 17: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

11:10 5. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL EN EL VALLE DE CODPA, NORTE DE CHILE: UN CASO DE ANÁLISIS TERRITORIAL EN LA ESCALA DE LA LOCALIDAD DURANTE EL PERÍODO INTERMEDIO TARDÍO (1.000-1.400 D.C.)

ROLANDO CÉSAR AJATA LÓPEZ /

11:35 6. ANÁLISIS DE VISIBILIDAD EN EL SITIO INCAICO EL SHINCAL DE QUIMIVIL

REINALDO ANDRES MORALEJO / DIEGO GOBBO /

12:00 7. ARQUITECTURA DEL PAISAJE EN LA CORDILLERA DE VILCABAMBA PREHISPÁNICA: EXPLORANDO LAS IMPLICANCIAS DE LA VISIBILIDAD DE LAS FIGURAS OROGRÁFICAS EN EL PATRÓN DE ASENTAMIENTO INCA

THIBAULT SAINTENOY / CRISTIAN CHAVEZ /

12:25 8. EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO PREHISPÁNICO DE ARICA Y PARINACOTA: 50 AÑOS DE LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS

RAUL ROCHA / ROLANDO AJATA / BRAULIO GALVEZ / THIBAULT SAINTENOY /

15:00 9. IDENTIFICACIÓN DE AGENTES DE ALTERACIÓN DEL REGISTRO

ARQUEOLÓGICO EN LA COSTA NORTE DE SANTA CRUZ (PATAGONIA ARGENTINA): APORTES PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO

MIGUEL ÁNGEL ZUBIMENDI / HEIDI HAMMOND / LEANDRO ZILIO /

15:25 10. LA APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE AYPATE (AYABACA, PERÚ).

SERGIO MARTÍNEZ LILLO / MARTA CRESPO FERNÁNDEZ / ADRIÁN MERA HERRANZ / MÓNICA MORENO FALCÓN / LORENA SEBASTIÁN FERNÁNDEZ /

15:50 11. LA ELABORACIÓN DE UN CATASTRO PATRIMONIAL ARQUEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE LLANQUIHUE COMO MEDIDA DE COMPENSACIÓN

DOINA MUNITA / RODRIGO MERA / ALDO FARÍAS / RICARDO ÁLVAREZ /

16:15 12. SITUS ARQUEOLÓGICO: DE LOS ESTÁNDARES DE REGISTRO A LA GESTIÓN DEL TERRITORIO

BERNARDITA LADRÓN DE GUEVARA GONZÁLEZ / DARÍO TORO BALBONTÍN / CAROLINA CHÁVEZ VALDIVIA /

16:45 CAFÉ 17:10 13. GEOPORTAL – CMN: VISUALIZACION DE LOS MONUMENTOS

NACIONALES EN EL TERRITORIO

MAURICIO GONZALEZ / GLORIA NUÑEZ / CATALINA BONNET / FRANSISCO SILVA /

17:35 14. REFLEXIONES EN TORNO AL USO ACTUAL Y POTENCIAL DE LOS SIG PARA EL REGISTRO, PLANIFICACIÓN, PROTECCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

CATHERINE WESTFALL / CRISTIAN VARGAS /

18:00 15. DELIMITACIÓN DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS A PARTIR DE UN ANÁLISIS ESPACIAL

PAULINA ACUÑA / TANIA SALAZAR / MARÍA ELENA NOËL / RODRIGO NÚÑEZ /

Page 18: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

SALA 3:

LUNES 08

Simposio 4. Discutiendo la paleodemografía en la arqueología del cono sur

Coordinadores: César Méndez y Luciano Prates. Comentarista: Hugo D. Yacobaccio

HORARIO NOMBRE PONENCIA EXPOSITOR

9:00

INSCRIPCIÓN CONGRESO

9:25

9:50

10:15

10:40 CAFÉ

11:10 1. OCUPACIÓN DIFERENCIAL DEL PAISAJE Y PROCESOS SOCIALES EN LAS SIERRAS DE CÓRDOBA (ARGENTINA), INTERPRETADOS A TRAVÉS DE LA DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE DATACIONES 14C

DIEGO RIVERO / ANDREA RECALDE / MATÍAS MEDINA / SEBASTIÁN PASTOR / EDUARDO BERBERIÁN /

11:35 2. EDADES 14C DEL HOLOCENO MEDIO EN EL CENTRO DE CHILE Y CENTRO OESTE DE ARGENTINA (30° A 34° S) PARA EVALUAR TENDENCIAS POBLACIONALES

CÉSAR MÉNDEZ MELGAR / ADOLFO GIL / GUSTAVO NEME / AMALIA NUEVO DELAUNAY / VALERIA CORTEGOSO / CONSUELO HUIDOBRO / VÍCTOR DURÁN /

12:00 3. PULSOS EN SERIE DE FECHADOS POR TERMOLUMINISCENCIA EN LA MICRORREGIÓN DE ANGOSTURA. ¿OCUPACIONES Y ABANDONOS?

FERNANDA FALABELLA / LUIS EDUARDO CORNEJO /

12:25 4. DISTRIBUCIONES CRONOLÓGICAS Y BIOGEOGRAFÍA HUMANA: EXPLORACIÓN DE DATOS PARA PATAGONIA NOROCCIDENTAL

RAMIRO BARBERENA /

15:00 5. FLUCTUACIONES TEMPORALES EN EL USO DEL ESPACIO MÓNICA ALEJANDRA BERÓN /

15:25 6. 2 "POBLAMIENTOS" Y SUS INEFABLES VINCULACIONES, LA SITUACIÓN DESDE EL MAULE A CHILOÉ

ROBERTO CAMPBELL / DANIEL QUIROZ /

15:50 7. INFORMACIÓN RADIOCARBÓNICA Y TENDENCIAS TEMPORALES PARA EL ESTE DE NORPATAGONIA (ARGENTINA)

GUSTAVO MARTÍNEZ / LUCIANO PRATES / GUSTAVO FLENSBORG / PABLO BAYALA /

16:15 8. DATACIONES Y ESCALAS DE ANÁLISIS EN EL AREA DE LOS ANTIGUOS- MONTE ZEBALLOS- PASO ROBALLOS, PATAGONIA CENTRO MERIDIONAL ARGENTINA

GUILLERMO LUIS MENGONI GOÑALONS / MARÍA JOSÉ FIGUERERO TORRES / MARÍA VICTORIA FERNÁNDEZ /

16:45 CAFÉ

17:10 9. PROFUNDIDAD TEMPORAL E INTENSIDAD DE LA SEÑAL ARQUEOLÓGICA EN LA COSTA NORTE DE SANTA CRUZ (PATAGONIA ARGENTINA)

MIGUEL ÁNGEL ZUBIMENDI / ALICIA SUSANA CASTRO / PABLO AMBRÚSTOLO /

17:35 10. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LA PALEODEMOGRAFÍA DE CAZADORES-RECOLECTORES EN PATAGONIA MERIDIONAL (SANTA CRUZ, ARGENTINA).

SOLANA GARCÍA GURAIEB / RAFAEL GOÑI / AUGUSTO TESSONE /

18:00 11. ABORDANDO INTERROGANTES DESDE APROXIMACIÓN CUANTITATIVA-DEDUCTIVA: EL ROL DE LA ESTADÍSTICA EN LA ARQUEOLOGÍA MODERNA

JEAN PIERRE FRANCOIS /

18:25

Page 19: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

MARTES 09

Simposio 9. Sociedades en Tránsito: El factor local en el marco de los cambios culturales durante el período Formativo

Coordinadores: Iván Muñoz O. y Mauricio Uribe R.

HORARIO NOMBRE PONENCIA EXPOSITOR

9:00

1. NUEVOS APORTES SOBRE LOS CONSTRUCTORES DE TÚMULOS DURANTE EL PERIODO FORMATIVO EN LOS VALLES DE ARICA

IVÁN MUÑOZ /

9:25 2. ANÁLISIS EN TORNO A LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TÚMULOS 1 Y 2 DEL SITIO ARQUEOLÓGICO AZ-67: IMPLICANCIAS DE UN PATRÓN ARQUITECTÓNICO EN LA ORGANIZACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LAS POBLACIONES FORMATIVAS DE LA COSTA Y VALLES DE ARICA (1000 A.C.- 200 D.C.).

PABLO GODOY CORREA /

9:50 3. CAPTACION DE RECURSOS VEGETALES PARA LA CONSTRUCCION DEL TUMULO 1 DEL SITIO AZ-67

MACARENA LEDEZMA /

10:15 4. PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE CERÁMICA DURANTE EL PERÍODO FORMATIVO DE LOS VALLES COSTEROS DEL NORTE DE CHILE (1400 A.C. – 500 D.C.)

MARIA SOLEDAD FERNÁNDEZ MURILLO /

10:40 CAFÉ

11:10 5. SALUD Y NUTRICIÓN INFANTIL DURANTE LA TRANSICIÓN ARCAICO/FORMATIVO EN LA COSTA Y VALLES BAJOS DEL EXTREMO NORTE DE CHILE

VERÓNICA SILVA-PINTO /

11:35 6. MOVILIDAD E INTERACCIÓN DURANTE LA FASE ARCAICO TARDÍA EN EL EXTREMO NORTE DE CHILE

CAMILA PAZ CASTILLO / MARCELA ALEJANDRA SEPÚLVEDA /

12:00 7. CAMBIOS AMBIENTALES Y VARIABILIDAD CULTURAL DURANTE EL FORMATIVO EN TARAPACÁ (~20ºS)

ANTONIO MALDONADO /

12:25 8. VIDA SEDENTARIA Y OPORTUNISMO: DOS ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DURANTE EL PERIODO FORMATIVO EN TARAPACÁ

ALEJANDRA VIDAL / MAGDALENA GARCÍA / PABLO MENDEZ-QUIRÓS /

15:00 9. ALMACENAMIENTO, ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA Y COMPLEJIDAD SOCIOPOLÍTICA EN CASERONES DURANTE LOS PERÍODOS FORMATIVO E INTERMEDIO TARDÍO (200 A.C. – 1.000 D.C.).

PABLO MENDEZ-QUIROS /

15:25 10. ANÁLISIS ISOTÓPICOS EN TARAPACÁ 40, CAÑAMO 3 Y CALETA HUELÉN 2: NUEVAS INFERENCIAS SOBRE DIETA Y MOVILIDAD EN EL PERIODO FORMATIVO TARAPAQUEÑO

FRANCISCA SANTANA /

15:50 11. FORMACIONES ALDEANAS EN ZONAS DESÉRTICAS DE TARAPACÁ: DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA, COMPONENTES ARQUITECTÓNICOS, INDICADORES CRONOLÓGICOS, INNOVACIÓN SOCIAL Y CAMBIO HISTÓRICO (900 AC-900 DC).

SIMON URBINA / LEONOR ADÁN / CONSTANZA PELLEGRINO /

16:15 12. EL MATERIAL MALACOLÓGICO DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS DEL PERÍODO FORMATIVO EN TARAPACÁ, I REGIÓN, NORTE DE CHILE

JIMENA VALENZUELA RAMÍREZ /

16:45 CAFÉ

17:10 13. CONTEXTOS DE INTERACCIÓN ENTRE SOCIEDADES FORMATIVAS DEL ÁREA ANDINA CENTRO SUR

MARÍA CLARA RIVOLTA /

Page 20: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

MIERCOLES 10

Simposio 12. Nuevos aportes sobre el Período Medio

Coordinadores: Juan Chacama R. y Antti Korpisaari

HORARIO NOMBRE PONENCIA EXPOSITOR

9:00 1. OPCIONES ALFARERAS DURANTE EL PERÍODO MEDIO EN LOS VALLES OCCIDENTALES, NORTE DE CHILE

JUAN CHACAMA R. / MARIELA SANTOS V. /

9:25 2. MODELO DE CARACTERIZACIÓN QUÍMICA DE LA TRADICIÓN CERÁMICA CABUZA

JUAN PABLO OGALDE /

9:50 3. EXCAVACIONES EN EL TEMPLETE TIWANAKU DE OMO, MOQUEGUA, PERÚ

PAUL GOLDSTEIN / PATRICIA PALACIOS F. /

10:15 4. PATRONES FUNERARIOS E IDENTIDADES SOCIALES TIWANAKU EN EL SITIO DE OMO M10, MOQUEGUA (PERU)

SARAH I. BAITZEL / PAUL S. GOLDSTEIN /

10:40 CAFÉ

11:10 5. VARIABILIDAD MORTUORIA EN RIO MUERTO, ASENTAMIENTOS DE COLONIAS TIWANAKU EN MOQUEGUA, PERU

PATRICIA PALACIOS / PAUL GOLDSTEIN /

11:35 6. EVIDENCIA DE UNIONES MATRIMONIALES ENTRE LAS ELITES WARI Y TIWANAKU DE CERRO BAÚL, MOQUEGUA, PERÚ

DONNA J. NASH /

12:00 7. VIVIENDO Y MURIENDO EN MEDIO DE LA EFERVESCENCIA POLÍTÍCA: EXCAVACIONES EN UNA ALDEA TIWANAKU TERMINAL (950-1150 D.C.) EN EL VALLE DE MOQUEGUA, PERÚ

NICOLA SHARRATT /

12:25

15:00 8. REVISANDO LOS INDICADORES BIOANTROPOLÓGICOS Y ARQUEOLÓGICOS DE LA PRESENCIA TIWANAKU EN SAN PEDRO DE ATACAMA DURANTE EL PERÍODO MEDIO

SERGIO FLORES / FRANCISCA SANTANA /

15:25 9. INVESTIGANDO LA AFINIDAD: EXPLORANDO LAS RELACIONES BIOLÓGICAS ENTRE LA POBLACIÓN DE SAN PEDRO DE ATACAMA EN EL PERÍODO MEDIO

CHRISTINA TORRES-ROUFF / KELLY KNUDSON / MARK HUBBE /

15:50 10. CUENTAS DE COLLAR, PRODUCCIÓN E IDENTIDAD DURANTE EL PERIODO MEDIO EN SAN PEDRO DE ATACAMA.

HUGO CARRIÓN /

16:15 11. TABLETAS DEL COMPLEJO PSICOTRÓPICO DE SAN PEDRO DE ATACAMA: NUEVAS PERSPECTIVAS DE INTERACCIÓN HUMANA DESDE EL ANÁLISIS DE ANATOMÍA DE LA MADERA

ISABELLA RIQUELME / HERMANN M. NIEMEYER /

16:45 CAFÉ

17:10 12. TALLANDO TAYPIKALA: TRANSFORMACIONES EN CONSTRUCCIONES LITICOS EN EL SITIO DE TIWANAKU

PATRICK RYAN WILLIAMS / JOHN WAYNE JANUSEK / CARLOS LEMUZ /

17:35 13. EL TIWANAKU TERMINAL EN EL VALLE INTERANDINO DE COHONI, LA PAZ

JUAN VILLANUEVA / MARIA SOLEDAD FERNÁNDEZ /

18:00 14. LOS DEPÓSITOS DE CERÁMICA TIWANAKOTA DE LA ISLA PARITI (BOLIVIA) COMO PARTE DE UNA TRADICIÓN DE OFRENDAS DEL HORIZONTE MEDIO

ANTTI KORPISAARI /

18:25

Page 21: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

JUEVES 11.

Simposio 15. Primeros poblamientos humanos en Chile en el contexto de Sudamérica

Coordinadores: Lautaro Núñez Atencio y Calogero Santoro. Comentaristas: Luis Borrero y Peter Kaulicke

HORARIO NOMBRE PONENCIA EXPOSITOR

9:00 1. EL POBLAMIENTO INICIAL DEL ÁREA CONTINENTAL DE LA REGIÓN DE AISÉN: PROBLEMAS ABORDADOS, RESULTADOS RECIENTES Y PROYECCIONES

CÉSAR MÉNDEZ MELGAR / OMAR REYES BÁEZ / FRANCISCO MENA /

9:25 2. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LOS PRIMEROS POBLAMIENTOS DE SUR PATAGONIA Y TIERRA DEL FUEGO DESDE LA PERSPECTIVA ACTUAL

MAURICIO MASSONE / FLAVIA MORELLO /

9:50 3. DESDE ATACAMA HASTA LA PATAGONIA: PALEOCLIMA Y OCUPACIONES HUMANAS DURANTE EL HOLOCENO

ANTONIO MALDONADO / LETICIA GONZÁLEZ / DONALD JACKSON / MAURICIO URIBE / ANA MARÍA ABARZÚA / MARIA EUGENIA DEPORRAS / OMAR REYES / LEONOR ADAN / SIMÓN URBINA ARAYA /

10:15 4. LA COLONIZACIÓN DE SUDAMÉRICA. UNA PERSPECTIVA GENÉTICA FRANCISCO ROTHHAMMER /

10:40 CAFÉ 11:10 5. EVIDENCIAS DE UNA ANTIGUA OCUPACIÓN EN EL DESIERTO DE

ATACAMA

ANA MARÍA BARON PARRA / KATHERINE ALEJANDRA DIAZ DINAMARCA /

11:35 6. REGISTRO DE ARTEFACTOS LÍTICOS EN EL SITIO PILAUCO, PLEISTOCENO TARDÍO, OSORNO, CHILE

XIMENA NAVARRO-HARRIS / MARIO PINO / RAFAEL LABARCA / RICARDO DE POL HOLZ /

12:00 7. LA “PUESTA EN ESCENA” DE LOS PRIMEROS POBLAMIENTOS EN EL NORTE DE CHILE: PALEOCLIMA Y PALEOECOLOGÍA DURANTE LA ÚLTIMA TRANSICIÓN GLACIAL-INTERGLACIAL

CALOGERO SANTORO / CLAUDIO LATORRE / EUGENIA GAYÓ / PAULA UGALDE / DANIELA OSORIO / CAROLINA SALAS / SUSSY RODRÍGUEZ /

12:25 8. RESULTADOS PRELIMINARES SOBRE EL USO DE LA LEÑA EN QUEBRADA MANÍ (QM12)

DELPHINE JOLY / CALOGERO M. SANTORO / DOMINIQUE MARGUERIE / RAMIRO MARCH /

15:00 9. OCUPACIONES DURANTE EL TEMPRANO HOLOCENO EN EL SALAR

DE PUNTA NEGRA: EN BÚSQUEDA DEL "ESLABÓN PERDIDO" (NORTE DE CHILE)

LAUTARO NÚÑEZ / ISABEL CARTAJENA / CARLOS ASCHERO / MARTIN GROSJEAN /

15:25 10. OCUPACIONES HUMANAS TEMPRANAS EN EL SUR DE LA PUNA DE ATACAMA: OCUPACIONES HUMANAS EN LAS CUENCAS PIEMONTANAS (24°0'-24°5' S)

ISABEL CARTAJENA / LAUTARO NÚÑEZ / RODRIGO LOYOLA / WILFREDO FAÚNDEZ / PATRICIA KELLY / SIMÓN SIERRALTA /

15:50 11. PROCESOS DE EXTINCIÓN DE MEGAFAUNA Y OCUPACIONES HUMANAS EN EL NORTE SEMIÁRIDO DE CHILE

DONALD JACKSON / CÉSAR MÉNDEZ / ROXANA SEGUEL / ISMAEL MURILLO / ANTONIO MALDONADO /

16:15 12. MAPAS PALEOCLIMÁTICOS PARA CUATRO VENTANAS TEMPORALES EN CHILE CENTRAL-NORTE (18°- 35°S) PARA LOS ÚLTIMOS 14.000 AÑOS

HÉCTOR ORELLANA / CLAUDIO LATORRE /

16:45 CAFÉ 17:10 13. ASENTAMIENTO Y SUBSISTENCIA DURANTE EL PLEISTOCENO

TARDÍO Y HOLOCENO TEMPRANO EN EL SUR-CENTRO DE CHILE: UN EXAMEN INTERSITIO

TOM D. DILLEHAY /

Page 22: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

VIERNES 1

Simposio 13. Estrategias y procesos de dominación y resistencia en la conquista y la colonia. Arqueología y etnohistoria al sur de Santiago

Coordinadores: Rodrigo Mera y Jacob Sauer Comentaristas: Tom D. Dillehay y Leonardo León

HORARIO NOMBRE PONENCIA EXPOSITOR

9:00 1. LA ICONOGRAFÍA ABSTRACTA DE LA CERÁMICA PINTADA MAPUCHE COMO ESTRATEGIA DE RESISTENCIA COLONIAL

FRANCISCO BAHAMONDES /

9:25 2. EL PERÍODO COLONIAL Y LAS RELACIONES INTERCULTURALES EN LA ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIUDAD DE VALDIVIA.

SIMÓN URBINA / LEONOR ADÁN /

9:50 3. LOS PARLAMENTOS HISPANO-MAPUCHES DE LA ARAUCANÍA, LUGARES Y TEXTOS DE RELACIONES INTERÉTNICAS EN EL CONTEXTO COLONIAL

JOSÉ MANUEL ZAVALA CEPEDA / TOM DILLEHAY /

10:15 4. PARTICIPACIÓN MAPUCHE EN ESCENARIOS DE COEXISTENCIA HISPANO-MAPUCHE EN LA ARAUCANÍA DURANTE EL SIGLO XVI

VERÓNICA REYES A. /

10:40 CAFÉ

11:10 5. DESARTICULACIÓN Y RESISTENCIA AONIKENK EN EL SIGLO XX. AMALIA NUEVO DELAUNAY /

11:35 6. SUMISIÓN Y RESISTENCIA EN LA FRONTERA: EL CASO DE HUENCHULLAMI

MARIO HENRÍQUEZ URZÚA / VERÓNICA REYES ALVAREZ / AFREDO GÓMEZ ALCORTA / CLAUDIA PRADO BERLIEN / MARÍA LUISA GRUZMACHER GALLO /

12:00 7. UNA CASA FORTIFICADA DEL SIGLO XVI Y SUS IMPLICACIONES PARA ESTUDIOS ETNOHISTÓRICOS, ETNOGRÁFICOS, Y ARQUEOLÓGICOS EN EL CENTRO-SUR DE CHILE

JACOB SAUER /

12:25 8. LA MOVILIDAD Y EL ROL FRONTERIZO DE LAS POBLACIONES PEHUENCHE ENTRE 1726 Y 1805 (SUR DE CHILE Y ARGENTINA)

OSCAR SALVADOR TORO BARDECI /

15:00 9. EXPLORACIONES AL ESPACIO FRONTERIZO EN EL VALLE DEL CACHAPOAL, CHILE CENTRAL SIGLOS XV-XVI.

JAIRO SEPULVEDA DÍAZ / ALEXANDER SAN FRANCISCO ARAYA / BRUNO JIMÉNEZ BELMAR / SEBASTIÁN PÉREZ LIZANA / RODRIGO ROMERO RIVERA / CÉSAR MIRANDA ARENAS /

15:25 10. OCUPACIÓN ESTRATÉGICA DE LA VILLA RICA Y LA IMPORTANCIA DEL RÍO TOLTÉN. TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS EN SITIOS HISTÓRICOS TEMPRANOS DE LA ARAUCANÍA

C. RODRIGO MERA / DOINA MUNITA / SEBASTIÁN IBACACHE /

15:50

16:15

16:45 CAFÉ

Page 23: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

SALA 4:

LUNES 08

Simposio 19. Sur de Chile y Extremo Sur

Coordinadores: Roberto Campbell y Francisco Mena

HORARIO NOMBRE PONENCIA EXPOSITOR

9:00

INSCRIPCIÓN CONGRESO

9:25

9:50

10:15

10:40 CAFÉ

11:10 1. BIOGEOGRAFÍA Y ARQUEOLOGÍA. ESPACIOS CORDILLERANOS Y CORREDORES DE INTERRELACIÓN SOCIAL Y CULTURAL ENTRE ARAUCANIA, NORPTAGONIA Y PAMPA CENTRAL

GIOVANNA TERESA SALAZAR SICILIANO / MÓNICA ALEJANDRA BERÓN /

11:35 2. ARTE RUPESTRE EN EL CURSO MEDIO DEL RÍO IBÁÑEZ: RETOMANDO EL CAMINO DE LA INTEGRACIÓN DE LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS AL CONTEXTO REGIONAL

DIEGO ARTIGAS / CAMILA MUÑOZ /

12:00 3. OCUPACIÓN HOLOCÉNICA TARDÍA DE LA ESTEPA DE AYSÉN CENTRO NORTE: CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS A PARTIR DEL ANÁLISIS DE CONJUNTOS LÍTICOS HALLADOS EN LOS VALLES ALTOS DE LOS RÍOS CISNES Y SIMPSON

CATALINA MARÍA CONTRERAS MIRA /

12:25 4. DE LOS ANDES AL MAR, MOVILIDAD Y CIRCULACIÓN DE OBSIDIANAS ENTRE SOCIEDADES DE CAZADORES RECOLECTORES DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL OCCIDENTAL. LA ARAUCANÍA, LOS RÍOS Y LOS LAGOS, CHILE.

XIMENA NAVARRO-HARRIS /

15:00 5. LA PENÍNSULA DE HUALPÉN (VIII REGIÓN). DESDE EL ARCAICO AL CERÁMICO TARDÍO.

VÍCTOR BUSTOS /

15:25 6. CORONEL 2 Y 3. DINÁMICAS DE OCUPACIÓN DESDE EL PERÍODO ARCAICO AL ALFARERO

FRANCISCO BHAMONDES / CAROLA FLORES / ITACI CORREA /

15:50 7. CARACTERIZACIÓN DEL MATERIAL BIOANTROPOLÓGICO DEL SITIO CORONEL-2 Y SU RELACIÓN CON LAS POBLACIONES ARCAICAS COSTERAS DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN.

KATHERINNE ESPINOZA / MURIEL LOBOS /

16:15 8. SISTEMATIZACIÓN Y REGISTRO DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS EN LA CUENCA DEL LAGO RANCO, REGIÓN DE LOS RÍOS

LEONOR ADÁN ALFARO / SIMÓN URBINA ARAYA / NICOLAS LIRA SAN MARTÍN /

16:45 CAFÉ

17:10 9. DOS ASENTAMIENTOS EN LA MOCHA Y EL USO DE RECURSOS VEGETALES (1000-1700 D.C.)

CONSTANZA ROA / CLAUDIA SILVA / ROBERTO CAMPBELL /

17:35 10. INSTRUMENTOS DE PIEDRA Y APROVISIONAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS EN ISLA MOCHA Y TIRÚA DURANTE EL PERÍODO INTERMEDIO TARDÍO

MARIA ANGELA PEÑALOZA /

18:00 11. CONTACTOS TRANSPACÍFICOS EN TERRITORIO MAPUCHE: EVIDENCIA BIOLÓGICA Y CULTURAL

JOSÉ MIGUEL RAMÍREZ ALIAGA / ELIZABETH MATISOO-SMITH / ANDREA SEELENFREUND /

18:25

Page 24: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

MARTES 09

Simposio 18. Chile Central

Coordinadores: Itaci Correa y Andrea Martinez

HORARIO NOMBRE PONENCIA EXPOSITOR

9:00 1. CAZADORES RECOLECTORES DEL ÁREA ARQUEOLÓGICA DE RUNGUE-MONTENEGRO (CORDÓN DE CHACABUCO): CANTERAS DE SÍLICE Y PIEDRAS TACITAS

LUIS E. CORNEJO B. / MIGUEL SAAVEDRA V. /

9:25 2. LA TRADICIÓN BATO EN LA COSTA CENTRAL: JOSÉ MIGUEL RAMÍREZ ALIAGA / VERÓNICA BAEZA / PAMELA OROZCO / ELIZABETH MATISOO-SMITH /

9 :50 3. HACIA UNA RECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO RITUAL EN SOCIEDADES DEL PERÍODO ALFARERO TEMPRANO EN CHILE. CONTEXTOS Y CONTENIDOS SOCIALES DETRÁS DEL USO DE PIPAS PARA FUMAR.

MARÍA TERESA PLANELLA / CAROLINA BELMAR / LUCIANA QUIROZ / HERMANN M. NIEMEYER /

10:15 4. ORGANIZACIÓN SOCIAL LLOLLEO: LA ESCALA DE LA LOCALIDAD ITACI CORREA GIRRULAT / FERNANDA FALABELLA / LORENA SANHUEZA / LUIS E. CORNEJO B. /

10 :40 CAFÉ

11:10 5. HACIA LA DEFINICION DE UN NUEVO COMPLEJO CULTURAL PARA EL PERIODO ALFARERO TEMPRANO EN CHILE CENTRAL: LA PALMA

LORENA SANHUEZA / SEBASTIÁN AVILÉS /

11:35 6. DISTRIBUCIÓN Y USO DE MATERIAS PRIMAS LÍTICAS EN EL EXTREMO SUR DE LA CUENCA DEL RÍO MAIPO. EL CASO DE LA “VERDE CHADA”.

CÉSAR MIRANDA / NATALIA LA MURA /

12:00 7. RESCATE SITIO ARQUEOLÓGICO ESTADIO DE QUILLOTA. CHILE CENTRAL

HERNÁN ÁVALOS GONZÁLEZ ÁVALOS GONZÁLEZ / ANDREA SAUNIER SAUNIER / PATRICIA YÁÑEZ YÁÑEZ / FERNANDO VENEGAS ESPINOZA / RODRIGO SAAVEDRA PÉREZ /

12:25 8. SITIO PIEDRA TACITA Nº3, FUNDO SAN JORGE, QUILPUÉ: UNA APROXIMACIÓN A PATRONES DE ESTABILIDAD Y MOVILIDAD EN GRUPOS ALFARERO TEMPRANO

GABRIELA CARMONA / LORENA ARANCIBIA / CHARLES GARCEAU /

15:00 9. MAPOCHO INCAICO RUBEN STEHBERG / GONZALO SOTOMAYOR /

15:25 10. EL PERIODO INKA EN CHILE CENTRAL: UNA VISIÓN DESDE LA METALURGIA.

MARÍA TERESA PLAZA CALONGE /

15:50 11. AVANCES EN LA COMPRENSIÓN DEL PERÍODO TARDIO EN EL VALLE DEL RIO ACONCAGUA

DANIEL PAVLOVIC / RODRIGO SÁNCHEZ / PASCUAL DANIEL / ANDREA MARTÍNEZ / JAVIERA LETELIER / CONSTANZA CORTEZ / MARÍA ALBÁN / NICOLE FUENZALIDA / ESTEBAN ROSENDE / FELIPE VILLELA / CRISTIAN DAVILA / SILVIA ALFARO / FERNANDA MENESES / MARÍA JOSÉ BARRIENTOS / HUGO CONTRERAS / RODRIGO RIVEROS / CRISTOBAL IGLESIAS /

16:15 12. HACIA UNA DEFINICIÓN DE LO INCA LOCAL EN EL CURSO MEDIO SUPERIOR DEL VALLE DEL RÍO ACONCAGUA

ANDREA MARTÍNEZ / MARIA ALBÁN /

16:40 CAFÉ

17:10 13. OCUPACIONES HUMANAS EN CONTEXTOS MONTAÑOSOS DE LA CUENCA DEL RÍO ACONCAGUA : APLIANDO EL USO ARQUEOLÓGICO DEL PAISAJE

FELIPE VILLELA /

Page 25: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

17:35 14. PATRON DE ASENTAMIENTO EN EL CURSO MEDIO DEL RIO ACONCAGUA, SECTOR CATEMU

CONSTANZA CORTÉS /

18:00 15. FUNCIÓN DE SITIOS Y TECNOLOGÍA LÍTICA DURANTE EL PERIODO TARDÍO EN EL CURSO MEDIO-SUPERIOR DEL VALLE DEL RÍO ACONCAGUA

DANIEL PASCUAL /

18:25 16. POBLACIONES LOCALES DEL PERÍODO TARDÍO EN EL CUENCA SUPERIOR DEL VALLE DE ACONCAGUA, UNA APROXIMACIÓN DESDE LA CERÁMICA DE LOS CONTEXTOS DOMÉSTICOS

CRISTIAN DÁVILA /

MIERCOLES 10

Simposio 17. Norte Semi Árido

Coordinadores: Gloria Cabello y Donald Jackson

HORARIO NOMBRE PONENCIA EXPOSITOR

9:00 1. VIEJOS Y NUEVO DATOS: ANÁLISIS DE LA OCUPACIÓN INCAICA DE LA PREPUNA Y PUNA NORORIENTAL ATACAMEÑA (REGIÓN DE ATACAMA)

CARLOS GONZÁLEZ / CARMEN CASTELLS /

9:25 2. PICTOGRAFÍAS, BOLSONES FÉRTILES Y DESARROLLOS PREHISPÁNICOS TARDÍOS (900 - 1.500 D.C.) EN EL DESIERTO MERIDIONAL DE ATACAMA, CHILE: SISTEMATIZACIÓN Y PROYECCIONES

CARLOS GONZÁLEZ / MARIO SUÁREZ / CARMEN CASTELLS / GABRIEL MÁNQUEZ /

9 :50 3. DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y CRONOLOGÍA DE BASE PARA PUNTA ALCALDE, HUASCO. COSTA DEL DESIERTO SEMIÁRIDO DE LA TERCERA REGIÓN DE CHILE.

JOSE F. BLANCO / JUAN GARCIA / CESAR MIRANDA / ALEX AREDES/

10:15 4. NUEVOS ANTECEDENTES PARA LA PREHISTORIA DEL SEMIÁRIDO DESDE LA QUEBRADA DE LOS CHOROS Y COSTA ADYACENTE

CAMILA ARANCIBIA / FELIPE GUTIERREZ / CARLOS OSORIO /

10 :45 CAFÉ

11:10 5. LA FUNDICIÓN 1: UN ASENTAMIENTO INTERIOR DEL COMPLEJO HUENTELAUQUÉN

ANTONIA ESCUDERO /

11:35 6. BIOARQUEOLOGÍA DEL SITIO “EL OLIVAR” PROYECTO BRILLAMAR ARYEL PACHECO / PABLO GÓMEZ / CATALINA MORALES / NATALIA MARABOLI / GABRIEL CAVIERES / GLORIA CABELLO / GABRIEL CANTARUTTI /

12:00 7. REEVALUANDO EL COMPLEJO CULTURAL EL MOLLE EN LOS VALLES DE ELQUI Y LIMARÍ: UNA APROXIMACIÓN A PARTIR DE SUS CONJUNTOS ALFAREROS DE VASIJAS COMPLETAS.

ISIDORA PÉREZ MIRANDA /

12:25 8. OCUPACIONES PREHISPÁNICAS EN LA HOYA HIDROGRÁFICA DEL RÍO LIMARÍ

ANDRES TRONCOSO / PABLO LARACH / MARIELA PINO2 / FRANCISCO VERGARA / PAOLA GONZÁLEZ2 / ANTONIA ESCUDERO2 / ISIDORA PÉREZ2 / ROSARIO CORDERO2 / RENATA GUTIERREZ2 / DANIEL PAVLOVIC /

15:00 9. LAS PIEDRAS TACITAS COMO ESPACIOS DE ACCIÓN SOCIAL: UNA PERSPECTIVA DESDE EL VALLE DEL LIMARÍ (IV REGIÓN, COQUIMBO).

MARIELA PINO /

15:25 10. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE PINTURAS RUPESTRES DEL VALLE DEL RÍO LIMARÍ: UNA APROXIMACIÓN

Mª ROSARIO CORDERO FERNÁNDEZ / FRANCISCA MOYA CAÑOLES

Page 26: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

TECNOLÓGICA EN LA PRODUCCIÓN DEL ARTE RUPESTRE (FONDECYT 1110125)

15:50 11. MÁSCARAS RUPESTRES DEL NORTE SEMIARIDO. COMPARACIÓN Y CONTINUIDAD ENTRE LOS VALLES LIMARI Y CHOAPA

PAULA URZUA /

16:15 12. GRUPOS CAZADORES RECOLECTORES CON CERAMICA EN EL NORTE SEMIARIDO DE CHILE

FRANCISCO VERGARA / LORETO VARGAS / JAVIER HERNÁNDEZ / MARGARITA REBOLLEDO / FRANCISCO FERNÁNDEZ / PAULINA PERALTA /

16 :40 CAFÉ

17:10 13. UNA APROXIMACIÓN A LOS CONTEXTOS ALFAREROS TEMPRANOS DEL CURSO SUPERIOR DEL RÍO ILLAPEL: PICHICAVÉN UN CASO DE ESTUDIO.

PABLO LARACH / NATALIA LA MURA LA MURA / ANTONIA ESCUDERO / PEREZ ISIDORA /

17:35 14. COMSUMO DE PECES EN UN ASIENTAMIENTO PRECORDILLARENO DEL NORTE CHICO

DOUGLAS JACKSON /

18:00 15. OCUPACIONES PREHISPÁNICAS E HISTORICAS EN EL VALLE DE EL MAURO, CUENCA FORMATIVA DEL ESTERO PUPÍO, SECTOR MERIDIONAL DEL SEMIÁRIDO CHILENO

DANIEL PAVLOVIC / DANIEL PASCUAL / SILVIA ALFARO / CONSTANZA CORTES /

18:25

JUEVES 11

Simposio 16. Norte Grande

Coordinadores: Vivien Standen y Simón Urbina

HORARIO NOMBRE PONENCIA EXPOSITOR

9:00 1. CAZADORES- PESCADORES ARCAICOS DEL EXTREMO NORTE DE CHILE: EL CASO DEL SITIO LA CAPILLA 1

ELISA CALÁS / MAGDALENA GARCÍA / JIMENA VALENZUELA / RAFAEL LABARCA / MARCELA SEPÚLVEDA /

9:25 2. TECNOLOGÍA EN FIBRA VEGETAL DEL SITIO LA CAPILLA-1 BARBARA CASES / CAMILA ALDAY /

9:50 3. NUEVOS APORTES A LOS PERÍODOS ARCAICO Y FORMATIVO EN LA COSTA ARREICA DE ANTOFAGASTA

VICTORIA CASTRO / CARLOS ALDUNATE / VARINIA VARELA /

10:15 4. EVIDENCIA DE NAVEGACIÓN DURANTE EL HOLOCENO MEDIO EN EL LITORAL ÁRIDO DEL NORTE DE CHILE

LAURA OLGUÍN / DIEGO SALAZAR / DONALD JACKSON /

10:40 CAFÉ

11:10 5. CONTRIBUCIONES TEÓRICO-METODOLÓGICAS RELATIVAS AL ESTUDIO DE LOS TALLERES LÍTICOS DEL DESIERTO BAJO DE ATACAMA

JOSÉ F. BLANCO J. / PATRICIO AGUILERA / CÉSAR MIRANDA /

11:35 6. ANÁLISIS PALEODIETARIOS A TRAVÉS DE ISÓTOPOS ESTABLES EN QUEBRADA DE HUMAHUACA (JUJUY, ARGENTINA)

VIOLETA A. KILLIAN GALVÁN / VERÓNICA SELDES / AXEL E. NIELSEN / DANIEL E. OLIVERA / HÉCTOR O. PANARELLO / PABLO MERCOLLI / CLARISA OTERO / M. CLARA RIVOLTA /

12:00 7. “LOS NIÑOS DE MOLLE PAMPA TAMBIÉN PRODUJERON OBJETOS” UNA APROXIMACIÓN A LA ACTIVIDAD INFANTIL DESDE LA ARQUEOLOGÍA DE LA INFANCIA.

JULIA CAROLINA POTOCNJAK MONTESINOS /

12:25 8. CICLO ECONÓMICO DEL PESCADO EN EL FORMATIVO MEDIO (500 A.C.-100D.C.) EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA

CLAUDIA CASTILLO /

Page 27: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

15:00 9. ACERCAMIENTOS AL ARTE RUPESTRE DEL PERÍODO FORMATIVO EN LOS VALLES DE AZAPA Y CAMARONES, A TRAVÉS DEL ANÁLISIS ESPACIAL Y COMPARATIVO (PROYECTO FONDECYT 1111063)

MARIA SOLEDAD FERNÁNDEZ MURILLO / LILIAN BRICEÑO / FRANCISCO ESPINOZA / DANIELA VALENZUELA / INDIRA MONTT /

15:25 10. ANÁLISIS COMPARATIVO DE INDICADORES DE DIETA Y ESTRÉS AMBIENTAL EN MATERIAL BIOANTROPOLOGICO PREHISPÁNICO DEL NORTE GRANDE DE CHILE: UN ABORDAJE BIOCULTURAL

TAMARA PARDO / MARK HUBBE /

15:50 11. DETERMINANTES EN LA LOCALIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES INKAICAS DE MIÑO, II REGIÓN DE ANTOFAGASTA: CONSIDERACIONES PRÁCTICAS Y SIMBÓLICAS

JOSÉ BERENGUER / NATALIA LA MURA /

16:15 12. LAS PRÁCTICAS MORTUORIAS EN LOS INFANTES DE LA TRADICIÓN CULTURAL CHINCHORRO

VIVIEN STANDEN / ARRIAZA BERNARDO /

16:45 CAFÉ

17:10 13 PEDICULOSIS CAPITIS EN LAS POBLACIONES COSTERAS TEMPRANAS COMO INDICADOR DE INTERACCIONES SOCIALES EN EL NORTE DE CHILE

ARRIAZA BERNARDO / VIVIEN STANDEN /

17:35 14. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE UN CAMPAMENTO MINERO INCAICO EN EL NORTE DE CHILE: INKAWASI-ABRA, II REGIÓN DE ANTOFAGASTA

DIEGO SALAZAR / ANDRES TRONCOSO / CESAR BORIE / PABLO MENDEZ-QUIRÓS / CAMILA OÑATE / RAFAEL LABARCA / PAULINA CORRALES /

18:00 15. TARAPACA ANTES DEL PERÍODO COLONIAL: LA INCORPORACIÓN AL TAWANTINSUYO Y LA INVASIÓN HISPANA (S. XV-XVI).

SIMON URBINA /

18:25 16. PUERTO COBIJA LAMAR. CONFLUENCIAS CULTURALES ENTRE 1830 Y 1870

JAVIERA LETELIER / VICTORIA CASTRO /

VIERNES 12 Simposio 16. Norte Grande (continuación)

HORARIO NOMBRE PONENCIA EXPOSITOR

9:00 17. PLANIFICACION Y ACOMODO EN LA ARQUITECTURA DE VIVIENDAS OBRERAS EN LA OFICINA ERCILLA (CANTÓN CENTRAL, REGIÓN DE ANTOFAGASTA, CHILE).

RODRIGO RIVEROS STRANGE / BERNARDITA PAVEZ /

9:25 18. SISTEMAS DE MOVILIDAD LOCAL POR MEDIO DE CARAVANAS: ETNOARQUEOLOGÍA DE VÍAS DE INTERACCIÓN INTRA-REGIONAL EN LAS TIERRAS ALTAS DE TARAPACÁ

SEBASTIAN OLMOS / ENRIQUE RAND / MARIA JOSE CAPETILLO PRIETO / MAURICIO NAVARRO /

9:50 19. NUEVOS DATOS PARA LA ARQUEOLOGÍA DEL INCA EN EL NORTE GRANDE DE CHILE (ANDES CENTRO SUR)

MAURICIO URIBE RODRÍGUEZ /

10:15 20. ESPACIOS PRODUCTIVOS AGRÍCOLAS EN TOPAIN, LOA SUPERIOR CÉSAR PARCERO-OUBIÑA / DIEGO SALAZAR / CESAR BORIE / PASTOR FÁBREGA-ÁLVAREZ / MARIELA PINO /

10:40 CAFÉ

11:10 21. OCUPACION DEL ESPACIO POR LAS SOCIEDADES PESCADORAS DE LA COSTA DEL DESIERTO DE ATACAMA

AGUSTÍN LLAGOSTERA /

11 :35 22. EL SHINCAL DE QUIMIVIL, ENCLAVE INKA DE PEREGRINAJE, RITUAL Y FESTIVIDADES ESTATALES

MARCO ANTONIO GIOVANNETTI/

Page 28: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

HALL CENTRAL

MARTES O8 - VIERNES – 12

Sesión de Posters

Coordinadores: Daniela Jofre P., Matías Corvalán

TITULO POSTER AUTOR

1. ANÁLISIS DISTRIBUCIONAL APLICADO AL CURSO BAJO Y

DESEMBOCADURA DEL VALLE DE CAMARONES: UNA APROXIMACIÓN

METODOLÓGICA DESDE LOS SIG

ADRIÁN OYANEDER /

2. LA ANTIGUA CATEDRAL DE SANTIAGO: AVANCES DE UN ESTUDIO

INTERDISCIPLINARIO

CLAUDIA PRADO BERLIEN / MARIO

HENRÍQUEZ URZÚA / VERÓNICA REYES

ALVAREZ /

3. DISTANCIAS, DISTRIBUCIÓN Y DENSIDAD ENTRE PARADEROS DE RUTAS

CARAVANERAS PREHISPÁNICAS: EL CASO ENTRE QUILLAGUA Y LA COSTA

LORENA ARANCIBIA /

4. UNA PRIMERA APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DE PATRONES DE

ASENTAMIENTO EN LA COSTA DE TOCOPILLA DURANTE LOS PERÍODOS

INTERMEDIO TARDÍO Y TARDÍO

CAMILA PALMA /

5. RADIACIÓN SOLAR Y LOCALIZACIÓN DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS LUCÍA MAGNIN /

6. METALES HISTÓRICOS EN EL VALLE DEL MAURO (IV REGIÓN) ELVIRA LATORRE /

7. “UNA VIRGEN AMARRADA EN UN TRAPITO” ANÁLISIS DE LAS EVIDENCIAS

VEGETALES REGISTRADAS EN EL SITIO GUASILLA-2, II REGIÓN DE

ANTOFAGASTA.

VALENTINA VARAS /

8. APROXIMACIÓN AL PROCESAMIENTO DE RECURSOS VEGETALES EN

CARMEN ALTO 6, UN SITIO CON PIEDRAS TACITAS DE CHILE CENTRAL

CAROLINA CARRASCO /

9. INFORMACIÓN ACERCA DE LOS LÍQUENES DESARROLLADOS SOBRE

ARTEFACTOS LÍTICOS DE SUPERFICIE. LOCALIDAD LA PRIMAVERA, SANTA

CRUZ

LUCÍA MAGNIN / VILMA

ROSATO / RENATO GARCÍA /

10. DE LA PAMPA A LA COSTA. ANÁLISIS DEL TRAZADO DE UNA CUESTA

PARA CARRETAS DEL SIGLO XIX EN LA CORDILLERA DE LA COSTA DE LA

REGIÓN DE ANTOFAGASTA.

CÉSAR BORIE / EDGARDO

ARANEDA / CHRISTIAN SANDOVAL /

11. PEQUEÑOS ROEDORES EN CONTEXTOS FUNERARIOS ASOCIADOS A

RUTAS PREHISPÁNICAS DEL NORTE DE CHILE

RAFAEL LABARCA ENCINA / ELISA CALÁS

PERSICO / JUAN CARLOS TORRES-

MURA / GONZALO PIMENTEL /

12. BIOARQUEOLOGÍA Y PRÁCTICAS MORTUORIAS ARCAICAS EN EL VALLE

DEL MAURO, NORTE SEMIÁRIDO (IV REGIÓN DE CHILE)

PABLO GÓMEZ / ARYEL PACHECO /

13. PAISAJES LITICOS Y SIG: UNA APROXIMACION ESPACIAL A LOS SISTEMAS

DE APROVISIONAMIENTO LITICO EN IMILAC –PUNTA NEGRA, II REGION.

RODRIGO LOYOLA / ISABEL

CARTAJENA / LAUTARO

NÚÑEZ / WILFREDO FAÚNDEZ / SIMÓN

SIERRALTA / PATRICIA KELLY /

Page 29: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

14. FOGONES EN EL VALLE DEL MAURO: ANÁLISIS ANTRACOLÓGICO DE LOS

RECURSOS DE COMBUSTIÓN

ISABELLA RIQUELME /

15. (RE) EVALUANDO LAS NARRATIVAS DE LA PRODUCCIÓN Y USO DE

ALFARERÍA EN EL VALLE DE AZAPA, ARICA: UN NUEVO CAMINO PARA UN

ANTIGUO DESTINO

MARIA SOLEDAD FERNÁNDEZ MURILLO /

16. CONDICIONES PARA EL USO DE MARCADORES QUÍMICOS,

ARQUEOBOTÁNICOS Y FÍSICOS EN ESTUDIOS ARQUEOLÓGICOS SOBRE

COMPLEJOS FUMATORIOS

CAROLINA BELMAR / LUCIANA

QUIROZ / HERMANN NIEMEYER / MARIA

TERESA PLANELLA / XIMENA

ALBORNOZ / FERNANDA

MENESES / SILVIA ALFARO / CAROLINA

CARRASCO / KATHERINE COLLAO /

17. CUERPOS EN EL ARCAICO: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA PARA LA

COMPRENSIÓN DE SU (DE)-CONSTRUCCIÓN

CAMILA ALDAY / CAMILA CASTILLO /

18. CICLODODECANO: EVALUACIÓN DE SU INOCUIDAD Y EFECTIVIDAD

COMO CONSOLIDANTE TRANSITORIO EN HUESOS DE GUANACOS CON

DISTINTOS ESTADOS DE METEORIZACIÓN, PERTENECIENTES AL SITIO

ARQUEOLÓGICO MAURO 085

VALERIA SEPULVEDA /

19. CARACTERIZACIÓN TECNOLÓGICA Y MORFOLÓGICA DE LA CERÁMICA

DEL SITIO INKA “COSTA DE REYES N° 5”: UNA APROXIMACIÓN

INTERDISCIPLINARIA (DPTO. TINOGASTA, PROVINCIA DE CATAMARCA,

NOROESTE ARGENTINO, ARGENTINA)

GUILLERMO A. DE LA FUENTE / SERGIO D.

VERA /

20. EN LA DELGADA LINEA ROJA: CONSTRUYENDO NARRATIVAS DE LA

CAPACOCHA

CRISTIAN JACOB / IVÁN LEIBOWICZ /

21. ESTILO GUAIQUIVILO: REEVALUCIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS DESDE

UNA ZONA LIMÍTROFE.

PATRICIA KELLY / HUGO CARRIÓN /

22. HACIA UNA ARQUEOLOGIA DEL COMERCIO INTERETNICO TRASANDINO:

LOS “CORRALES DE PIEDRA” DE LA PAMPA HUMEDA ARGENTINA

VICTORIA PEDROTTA /

23. APROVISIONAMIENTO LÍTICO EN ALTO RÍO CISNES, EL CASO DEL SITIO LA

CANTERA 1

MARÍA LUISA GÓMEZ /

24. CRÍTICAS Y AUTOCRÍTICAS SOBRE NUESTRA PRAXIS ARQUEOLÓGICA:

REFLEXIONES SOBRE PATRIMONIO, ARQUEOLOGÍA Y COMUNIDADES

LOCALES A PARTIR DE LA REGIÓN DE ATACAMA, CHILE

CARLOS GONZÁLEZ / CARMEN CASTELLS /

25. LA CERÁMICA DEL PUCARÁ DE TILCARA DURANTE EL PERIODO INCAICO

(QUEBRADA DE HUMAHUACA, ARGENTINA)

CLARISA OTERO /

26. UN ACERCAMIENTO A LAS IDENTIDADES GRUPALES DEL ALTIPLANO

BOLIVIANO CENTRAL DURANTE EL PERÍODO INTERMEDIO TARDÍO (AP. 1100-

1350 D.C.) A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN ARQUEOMÉTRICA DE

MATERIALES CERÁMICOS

JUAN VILLANUEVA /

27. SITIO ARQUEOLÓGICO CAROLINA, COMUNA DE LA CRUZ, ACONCAGUA

MEDIO. CHILE CENTRAL

ANDREA SAUNIER SAUNIER / HERNÁN

ÁVALOS GONZÁLEZ / PATRICIA YÁÑEZ

YÁÑEZ /

28. ANÁLISIS DE IMPLEMENTOS DE MOLIENDA DEL COMPLEJO

HUENTELAUQUÉN

SONIA PARRA /

29. ANÁLISIS AL COMPONENTE LÍTICO SUPERFICIAL DE CUYA-3: APORTES AL

ENTENDIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN TECNOLÓGICA DURANTE EL

ARCAICO TEMPRANO EN CAMARONES (NORTE DE CHILE)

MATÍAS CORVALÁN /

30. NUEVAS PERSPECTIVAS SOBRE EL USO DE INCLUSIONES PIROCLÁSTICAS

EN LA CERÁMICA DEL PERÍODO INCAICO DEL NOA Y COA (ARGENTINA)

CECILIA PÁEZ / CRISTINA PRIETO

OLAVARRÍA /

Page 30: PROGRAMASUR ANDINA HELENA HORTA TRICALLOTIS / 15:50 3. DEL AMARU AL DRAGÓN. EL COMPONENTE CLÁSICO Y RENACENTISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL …

31. RITUALES MORTUORIOS Y ASTRONOMÍA EN EL CEMENTERIO ARCAICO

DE PUNTA TEATINOS, COQUIMBO, NORTE DE CHILE

SILVIA QUEVEDO / RICARDO MOYANO /

32. CAZADORES Y PASTORES HOLOCÉNICOS EN EL LÍMITE CORDILLERANO

ARGENTINO-CHILENO

VÍCTOR ALBERTO DURÁN / VALERIA

CORTEGOSO / SILVINA CELESTE

CASTRO / GUSTAVO FERNANDO

LUCERO / ALEJANDRA GASCO / CECILIA

FRIGOLÉ / ROSA MOYANO / JIMENA

FERNÁNDEZ / CARINA LLANO / DIEGO

WINOCUR / ERIK MARSH /

33. ARTE RUPESTRE Y SIG. APLICACIÓN DE ANÁLISIS ESPACIALES PARA EL

ARTE RUPESTRE DIAGUITA- INCA DEL CHOAPA, IV REGIÓN.

RENATA GUTIÉRREZ SAITUA /

34. CONSUMIENDO SUSTANCIAS, CONSUMIENDO ESTILOS. PIPAS Y

CONTENEDORES CERÁMICOS DESDE UNA MIRADA DISTRIBUCIONAL

INTRASITIO (REGIÓN DEL RÍO SAN FRANCISCO, JUJUY, ARGENTINA)

GABRIELA ORTIZ / FERNANDA CHAPUR /

35. ASTRONOMIA, TOPOGRAFIA Y ORIENTACIONES SAGRADAS EN EL CASCO

ANTIGUO DE SANTIAGO, CENTRO DE CHILE

PATRICIO BUSTAMANTE /

36. ANÁLISIS DE ISÓTOPOS ESTABLES (Δ13C Y Δ15N) EN CAMÉLIDOS

SILVESTRES Y DOMÉSTICOS DEL VALLE DEL MAURO (IV REGIÓN, CHILE): UNA

VISIÓN GENERAL DESDE EL ARCAICO TARDÍO HASTA EL PERÍODO TARDÍO

PATRICIO LÓPEZ MENDOZA / ISABEL

CARTAJENA FASTING / BORIS

SANTANDER / BÁRBARA RIVERA /

37. ASENTAMIENTO Y PROCESOS DE COMPLEJIDAD SOCIAL: TECNOLOGÍA Y

SUBSISTENCIA HACIA LOS 1500 AÑOS AP EN EL NORTE DE MENDOZA

HORACIO CHIAVAZZA / CRISTINA PRIETO

OLAVARRÍA / MARCOS QUIROGA /

38. COLECCIÓN LOS CHONOS: ESTIMANDO EL NÚMERO DE INDIVIDUOS VICTORIA MONTERO / MAURICIO

MORAGA / EUGENIO ASPILLAGA /

39. EMBALAJE ESPECIALIZADO PARA EL VIAJE A FRANCIA DE 6 AROS DE

COBRE DEL SITIO VILLA JMC-01, LABRANZA. TEMUCO, IX REGIÓN.

DANIELA BRACCHITTA / JACQUELINE

ELGUETA / GLORIA ROMÁN /

40. APROXIMACIÓN BIOARQUEOLOGÍCA A LAS PATOLOGÍAS Y MODOS DE

VIDA DE LOS INDIVIDUOS NO ADULTOS DE LA COSTA ARREICA DEL NORTE

GRANDE DE CHILE

NATALIA REVECO / ANDREA

LOYOLA / PEDRO ANDRADE /

41. ESPACIO Y DOMINIO INCAICO EN UN ASENTAMIENTO TARDÍO: EL CASO

DE TARAPACÁ VIEJO, NORTE DE CHILE

ESTEFANÍA VIDAL MONTERO /

42. ROL SOCIAL Y PATRONES DE DEFORMACIÓN INTENCIONAL DEL CRÁNEO

DURANTE LA PREHISTORIA ATACAMEÑA: UN ANÁLISIS USANDO

MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA.

ANA MARÍA BUCCHI /

43. EVIDENCIA MATERIAL DE UN ENTIERRO SECUNDARIO MÚLTIPLE EN UNA

TUMBA EN CISTA DEL SITIO CACICAZGO-4, VALLE DE CODPA, CHILE

VERÓNICA SILVA-PINTO / MANUEL

ALARCÓN / MARCELA SILVA / SEBASTIAN

ESCOBAR / LILIAN BRICEÑO / FELIX

OLIVARES /