T10_11P

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 T10_11P

    1/19

    TALLERES GEN, SL

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE TRATAMIENTO DE NO

    CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y

    PREVENTIVAS.

    PG-NC

    Revisin 0

    11/09/2012

    Hoja 1 de 5

    PG-NC

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE NO

    CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y

    PREVENTIVAS.

    Revisin Modificaciones realizadas Realizado Fecha Revisado

    y

    Aprobado

    Fecha

    00 Edicin Inicial Gestor de

    PRL

    11/09/2012

    01020304

  • 7/29/2019 T10_11P

    2/19

    TALLERES GEN, SL

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE TRATAMIENTO DE NO

    CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y

    PREVENTIVAS.

    PG-NC

    Revisin 0

    11/09/2012

    Hoja 2 de 5

    NDICE

    1. OBJETO

    2. ALCANCE

    3. REFERENCIAS

    4. DEFINICIONES

    5. DESCRIPCIN

    6. REGISTROS

    7. ANEXOS

    1. OBJETO

    El objeto de este procedimiento es definir las actividades a realizar para laidentificacin, tratamiento y solucin de no conformidades reales o potenciales. Para elestablecimiento de las acciones preventivas, de mejoramiento y correctivas que de ellasse deriven, con el fin de prevenir o evitar que vuelvan a ocurrir en las actividadesrealizadas por TALLERES GEN. De este modo se conseguir mejorar la respuesta alusuario.

    2. ALCANCEEste procedimiento es aplicable a todas las actividades, procesos y productosrelacionados con las actividades productivas de Talleres GEN y su Sistema de Gestinde Calidad.

    3. REFERENCIAS

    Para la elaboracin de este procedimiento se han tomado como referencias bsicas loscriterios establecidos en los siguientes documentos:

    - Manual de Prevencin de los Talleres Gen.

    - Norma OHSAS 18001:2007.

  • 7/29/2019 T10_11P

    3/19

    TALLERES GEN, SL

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE TRATAMIENTO DE NO

    CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS YPREVENTIVAS.

    PG-NC

    Revisin 0

    11/09/2012Hoja 3 de 5

    4. DEFINICIONES

    No-conformidad: Desviacin o falta de cumplimiento sistemtica de cualquiera de losrequisitos especificados, o hechos concretos que por su importancia puedancomprometer el cumplimiento de la misin de los procesos.Accin correctiva: Accin tomada para eliminar la causa raz de una no-conformidad

    detectada u otra situacin indeseable.Accin preventiva: Accin encaminada a identificar fuentes potenciales de noconformidades antes de que estas se produzcan.Acciones de mejora: Son aquellas con las cuales se evidencia la mejora del SGS.Causa: Es la razn por la cual se ha presentado, o es posible que se presente una noconformidadQueja: Manifestacin de insatisfaccin o no conformidad de los usuarios acerca delincumplimiento de un requisito acordado en los servicios ofrecidos por la empresa.Solucin: Accin inmediata tomada para eliminar una No Conformidad detectada.

    5.- DESCRIPCIN5.1. Identificacin, Documentacin y anlisis de la No Conformidad.

    Las no conformidades se pueden producir en las siguientes situaciones:

    Durante la actividad diaria de los trabajos. En el transcurso de las auditorias tanto internas como externas. Cualquier persona podr detectar posibles no conformidades.

    Siempre que se detecte una no conformidad, deber comunicarlo al Responsable del

    rea afectada, quien evaluar posible NC, AC y/o AP. Esta decisin ser tomada bajolas supervisiones del Gestor Calidad y Gestor PRL.Como norma general, al detectar una no conformidad se deben ejecutar tres tipos deacciones como respuesta:1. Corregir la no conformidad (tratamiento inmediato).2. Analizar la/s causa/s.3. Disear y ejecutar la accin correctiva y preventiva

    Siempre que se detecte una no conformidad, deber crearse una evidencia documentalen la que quede recogido que estos tres tipos de acciones se han realizado. El lugardonde se recogen las no conformidades y su tratamiento es Informe de No

    Conformidad (Anexo I.) En el anexo se identificarn las personas que detectan,

  • 7/29/2019 T10_11P

    4/19

    analizan, emprenden las acciones correctivas y realizan el seguimiento, control yverificacin final de las acciones correctivas.

    TALLERES GEN, SL

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE TRATAMIENTO DE NO

    CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y

    PREVENTIVAS.

    PG-NCRevisin 0

    11/09/2012

    Hoja 4 de 5

    5.2. Acciones Correctivas/ Preventivas.

    El Administrados ser responsable ltimo de que se documente y se decida la accin

    correctiva o preventiva, ser quien compruebe la accin de mejora a implantar.Decidida la accin correctiva o preventiva, a seguir, se designa a la persona responsablequien, en un plazo definido, debe verificar la implantacin de la misma y comprobar suefectividad. Las personas designadas anteriormente realizaran una labor de coordinaciny decisin de las acciones correctivas, para lo cual se asesorarn con el personal que seestime oportuno en cada caso.El Anexo I (Acciones Correctoras/Preventivas) ser el modelo para controlar el estadode las mismas.

    5.3. Implicacin y Responsabilidades.

    A continuacin, se detallan las implicaciones y responsabilidades de cada uno de lospuestos implicados:Administrador: Es el responsable ltimo de la decisin, documentacin y comprobacinde las acciones correctoras/preventivas.Gestor PRL: Sus funciones son las de supervisin no conformidades, adopcin medidascorrectoras/preventivas y seguimiento.Gestor Calidad: Sus funciones son las de supervisin no conformidades y verificacincumplimiento del presente procedimiento.Personal del Taller: Son los responsables de comunicar cualquier no conformidad quedetecten en su zona.

    6. REGISTROS

    Este procedimiento lleva asociado los siguientes registros:- Hojas de No-conformidades e implantacin de medidas correctivas- Anlisis de riesgos potenciales e implantacin de medidas preventivas- Actas de evaluacin de la eficacia de medidas correctivas y preventivasEstos registros, sern custodiados por el responsable del proceso o persona en quien stedelegue. El tiempo de almacenado de los mismos sern, como mnimo, hasta la reunin

    de revisin del sistema por parte de la Direccin excepto en aquellos casos en los quequeden no conformidades

  • 7/29/2019 T10_11P

    5/19

    y/o reclamaciones pendientes de cerrar en los que se mantendrn los registros hasta elcierre de todas ellas.

    TALLERES GEN, SL

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE TRATAMIENTO DE NO

    CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y

    PREVENTIVAS.

    PG-NC

    Revisin 0

    11/09/2012

    Hoja 5 de 5

    7. ANEXOS

    - Anexo I: Formato para el Informe de No Conformidades, Acciones Correctivas yAcciones Preventivas.

    TALLERES GEN, S.L.

    INFORME DE NO CONFORMIDADES,

    ACCIONES CORRECTORAS Y/O

    PREVENTIVAS

    R. PTNC.01

    N Informe NC: Fecha apertura NC:

    Descripcin de la No Conformidad:

    Firma persona que DETECTA la NC:ORIGEN (NC real/NC potencial):

    PLAZO EJECUCIN:

    Firma Administrador o Gestor de PRL:

    CAUSAS POSIBLES:

    Firma de Administrador y/o Gestor de PRL:

    DESCRIPCIN DE LA ACCIN ESTABLECIDA:

    Firma persona RESPONSABLE de la accin: Plazo ejecucin:

    ACCIN CORRECTORA/PREVENTIVA ASOCIADA:

    S NO REFERENCIA:

    VERIFICACIN/SEGUIMIENTO DE LA EFICACIA DE LA ACCIN:Firma Gestor de PRL:

  • 7/29/2019 T10_11P

    6/19

    Fecha:

    CIERRE DE LA NO CONFORMIDAD:

    Firma del Gestor de PRL:

    Fecha:

    TALLERES GEN, SL

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE REALIZACIN DE REVISIN

    DEL SISTEMA POR LA DIRECCIN.

    PG-RS

    Revisin 0

    11/09/2012

    Hoja 6 de 8

    PG-RS

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE REALIZACION

    DE REVISIN DEL SISTEMA POR LA

    DIRECCIN.

    Revisin Modificaciones realizadas Realizado Fecha Revisado

    yAprobado

    Fecha

    00 Edicin Inicial Gestor de 11/09/2012

  • 7/29/2019 T10_11P

    7/19

    PRL01020304

    TALLERES GEN, SL

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE REALIZACIN DE REVISIN

    DEL SISTEMA POR LA DIRECCIN.

    PG-RSRevisin 0

    11/09/2012

    Hoja 2 de 8

    NDICE

    1. OBJETO

    2. ALCANCE

    3. REFERENCIAS4. DEFINICIONES

    5. DESCRIPCIN

    6. REGISTROS

    7. ANEXOS

    1. OBJETO

    El objeto de este procedimiento es definir la sistemtica a seguir para la realizacin dela revisin del sistema por la direccin de TALLERES GEN.

    2. ALCANCE

    Este procedimiento concierne al Sistema de la organizacin en su conjunto, ya que en el

    se revisar globalmente los aspectos que son de inters para evaluar as elfuncionamiento del mismo.

  • 7/29/2019 T10_11P

    8/19

    TALLERES GEN, SL

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE REALIZACIN DE REVISIN

    DEL SISTEMA POR LA DIRECCIN.

    PG-RS

    Revisin 0

    11/09/2012

    Hoja 3 de 8

    3. REFERENCIAS

    Para la elaboracin de este procedimiento se han tomado como referencias bsicas loscriterios establecidos en los siguientes documentos:

    - Manual de Prevencin de los Talleres Gen.- Norma OHSAS 18001:2007.

    4. DEFINICIONES

    Administrador: es el encargado de efectuar la revisin, aunque puede delegar lasfunciones operativas de este proceso en otra/s persona/s. Aprueba las decisiones yacciones extradas de este proceso.Gestor de calidad: es la persona encargada de coordinar la revisin por la direccin,elabora las actas de las reuniones y distribuye, controla y archiva las actas de lasreuniones.

    5. DESCRIPICIN

    A continuacin se describirn los puntos a tener en cuenta:

    5.1. PrincipioConvocatoria por el Administrador de la Reunin para la Revisin una vez al ao,durante el ltimo mes del ao.

    5.2. ParticipantesAdministrador, Gestor Calidad, Gestor PRL y Responsables de los Departamentos. ElAdministrador podr convocar a cualquier persona a la reunin.

    5.3. ObjetivoLa finalidad es la el aseguramiento de la mejora continua y verificar la adecuacin yeficacia del sistema. Para ello se efectuar el anlisis de:- Eficacia de las polticas, recursos y medios obtenidos.- Resultados de las evaluaciones y auditorias internas y externas realizadas.- Estado de las No Conformidades detectadas y las Acciones correctivas y/o preventivasestablecidas.- Necesidad de introducir cambios para actualizar el Sistema como la finalidad de dar

    respuesta a interacciones con el exterior, tales como nuevas tecnologas, condicioneslegales, sociales, etc.

  • 7/29/2019 T10_11P

    9/19

    TALLERES GEN, SL

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE REALIZACIN DE REVISIN

    DEL SISTEMA POR LA DIRECCIN.

    PG-RS

    Revisin 0

    11/09/2012

    Hoja 4 de 8

    5.4. RevisinPara la revisin, se tendr que reunir informacin de entrada. sta debe incluir:

    Resultados de auditorias (internas y/o externas). Actas de Revisiones anteriores. Informes de las Evaluaciones. Estado de las acciones correctivas y preventivas (abiertas y cerradas). Acciones de seguimiento de Revisiones por la Direccin previas. Recomendaciones para la mejora.

    Esta informacin se ordenar en funcin de su repercusin sobre el Sistema, se analizarindividualmente con el fin de detectar reas, elementos, actividades o situaciones que

    pudieran afectar a la adecuacin o la implantacin efectiva y consistente del Sistema.Los integrantes a la reunin de revisin proporcionarn la informacin que consideren

    con vala para este proceso, as como su experiencia y conocimientos, con el fin deaportar ideas y propuestas de utilidad.

    5.5. Evaluacin y anlisis de resultados.Recogida toda la informacin posible, se analizar teniendo en cuenta los objetivos y la

    poltica de la organizacin, en busca de acciones correctivas y/o preventivas (si fuesenecesario) y de oportunidades para la mejora del desempeo.Los resultados obtenidos pueden emplearse como elementos de entrada paraoportunidades de mejora o iniciativas de la organizacin.

    5.6. Toma de decisin de acciones y aprobacin.

    Los resultados obtenidos en la etapa anterior pueden resumirse en: observaciones,modificaciones y objetivos para el Sistema, as como comentarios generales sobre laevolucin del mismo. Las conclusiones alcanzadas pueden dar lugar a acciones dirigidasa la mejora de la organizacin, en funcin de los recursos disponibles.

    6.- REGISTROS

    Actas de las Reuniones.

  • 7/29/2019 T10_11P

    10/19

    TALLERES GEN, SL

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE REALIZACIN DE REVISIN

    DEL SISTEMA POR LA DIRECCIN.

    PG-RS

    Revisin 0

    11/09/2012

    Hoja 5 de 8

    7.- ANEXOS

    - Anexo I: Registro de Revisin por la Direccin.

    R.PRSD.01

    RELACIN DE ASISTENTES

    Nombre y Apellidos Cargo V B Aceptacin Acuerdos

    1.- AGENDAHorario Descripcin Responsable

    2.- ANEXOS

    3.- ACUERDOS TOMADOS/COMPROMISOS

    Acciones de Seguimiento de Revisiones por la Direccin Previas

    EJEMPLO DE ACTA DE REVISIN DEL SISTEMA POR LA

    DIRECCIN

    N Acta: Hora Inicio:

    Hora Finalizacin: Fecha:

  • 7/29/2019 T10_11P

    11/19

    Desarrollo ResponsableAvance

    AnteriorAvance Actual

    Fecha

    Ejecucin

    TALLERES GEN, SL

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE REALIZACIN DE REVISIN

    DEL SISTEMA POR LA DIRECCIN.

    PG-RS

    Revisin 0

    11/09/2012

    Hoja 6 de 8

    Actualizacin de la Poltica del SGI

    Desarrollo ResponsableAvanceAnterior

    Avance ActualFecha

    Ejecucin

    Recomendaciones para la mejora

    Grado de Cumplimiento de los Objetivos de Gestin Integrados

    Desarrollo Responsable

    Avance

    Anterior Avance Actual

    Fecha

    ejecucin

    Recomendaciones para la mejora

    Resultados de la Auditoras del SGI

    Desarrollo ResponsableAvance

    AnteriorAvance Actual

    Fecha

    Ejecucin

    Recomendaciones para la mejora

    Evaluacin de conformidad de los requisitos legales y otros requisitos suscritos

    Desarrollo ResponsableAvance

    AnteriorAvance Actual

    Fecha

    Ejecucin

    Recomendaciones para la mejora

  • 7/29/2019 T10_11P

    12/19

    TALLERES GEN, SL

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE REALIZACIN DE REVISIN

    DEL SISTEMA POR LA DIRECCIN.

    PG-RS

    Revisin 0

    11/09/2012

    Hoja 7 de 8

    Comunicacin de las partes interesadas externas, incluyendo sus quejas

    Desarrollo ResponsableAvanceAnterior

    Avance ActualFecha

    Ejecucin

    Recomendaciones para la mejora

    Resultado de la participacin y consulta

    Desarrollo Responsable

    Avance

    Anterior Avance Actual

    Fecha

    Ejecucin

    Recomendaciones para la mejora

    Estado de las acciones correctoras y preventivas e investigaciones de incidentes

    Desarrollo ResponsableAvance

    AnteriorAvance Actual

    Fecha

    Ejecucin

    Recomendaciones para la mejora

    Cambios que podran afectar al SGI

    Desarrollo ResponsableAvance

    AnteriorAvance Actual

    Fecha

    Ejecucin

    Recomendaciones para la mejora

  • 7/29/2019 T10_11P

    13/19

    TALLERES GEN, SL

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE REALIZACIN DE REVISIN

    DEL SISTEMA POR LA DIRECCIN.

    PG-RS

    Revisin 0

    11/09/2012

    Hoja 8 de 8

    Otras consideraciones

    Desarrollo ResponsableAvance

    AnteriorAvance Actual

    Fecha

    Ejecucin

    Recomendaciones para la mejora

  • 7/29/2019 T10_11P

    14/19

    TALLERES GEN, SL

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE PLANIFICACIN Y

    RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS.

    PG-PR

    Revisin 0

    11/09/2012

    Hoja 14 de 6

    PG-PR

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE

    PLANIFICACIN Y RESPUESTA ANTE

    EMERGENCIAS.

    Revisin Modificaciones realizadas Realizado Fecha Revisado

    y

    Aprobado

    Fecha

    00 Edicin Inicial Gestor de

    PRL

    11/09/2012

    01

    020304

  • 7/29/2019 T10_11P

    15/19

    TALLERES GEN, SL

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE PLANIFICACIN Y

    RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS.

    PG-PR

    Revisin 0

    11/09/2012

    Hoja 2 de 6

    NDICE

    1. OBJETO

    2. ALCANCE

    3. REFERENCIAS

    4. DEFINICIONES

    5. DESCRIPCIN

    6. REGISTROS

    7. ANEXOS

    1. OBJETO

    El objeto de este procedimiento es proporcionar la informacin necesaria con el fin de

    que los trabajadores sepan cmo han de actuar frente a acontecimientos no deseados yde esta forma protegerlos a ellos y a los equipos, de daos mayores a lo que podrantenerse al desconocer las pautas y procedimientos de cmo actuar frente a unaemergencia

    2. ALCANCE

    Este procedimiento es aplicable a las instalaciones de TALLERES GEN.

  • 7/29/2019 T10_11P

    16/19

    TALLERES GEN, SL

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE PLANIFICACIN Y

    RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS.

    PG-PR

    Revisin 0

    11/09/2012

    Hoja 3 de 6

    3. REFERENCIAS

    Para la elaboracin de este procedimiento se han tomado como referencias bsicas loscriterios establecidos en los siguientes documentos:

    - Manual de Prevencin de los Talleres Gen.- Norma OHSAS 18001:2007.

    4. DEFINICIONES

    Accidente o situacin de emergencia: Situacin no habitual que afecta a una actividadpor causas ajenas a la misma y que tiene un carcter temporal o secuencialmarcadamente imprevisible en cuanto a su ocurrencia al no formar parte del desarrollo

    previsto de la misma. Dentro de este concepto se incluyen los accidentes.

    5.- DESCRIPCIN

    5.1 Elaboracin de fichas de emergencia.Se elaborarn Fichas de Actuacin y prevencin de accidentes potenciales ysituaciones de emergencia (Anexo II) que cubran todas las situaciones de emergencia oaccidentes. En ellas se han de definir las actuaciones que se deben llevar a cabo, y elresponsable de las mismas. La persona responsable de la elaboracin de los mismos serel Gestor de Calidad.

    5.2. Implantacin de fichas de emergencia.Las Fichas de Actuacin se implantarn con la formacin necesaria y los simulacroscorrespondientes o cualquier otro sistema que demuestre su eficacia.En el momento en que un suceso haya derivado en Emergencia, se actuar de acuerdo alo recogido en las Fichas de Actuacin de modo que se acte sobre las causas de la

    Emergencia y sobre sus consecuencias. La deteccin de una posible emergencia puederealizarla cualquier trabajador, tras esto se lo debe comunicar al responsable de sudepartamento, quien tendr la potestad de activar las actuaciones establecidas en lacorrespondiente Ficha de Actuacin.Una vez superada la situacin de emergencia (total o parcialmente), el Gestor deCalidad investigar las causas causantes de la situacin de emergencia. La investigacinse documentar de acuerdo a un informe de situacin de Emergencia/Simulacro (AnexoIII). En el supuesto de que la causa-origen de la situacin de emergencia no hubieseestado considerada en la Ficha de Actuacin, una vez pasada dicha situacin, laconsideracin de la misma constituir una ampliacin de la Ficha de Actuacin (AnexoII).

  • 7/29/2019 T10_11P

    17/19

    TALLERES GEN, SL

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE PLANIFICACIN Y

    RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS.

    PG-PR

    Revisin 0

    11/09/2012

    Hoja 4 de 6

    5.3. Revisin de la eficacia de actuaciones en caso de emergencia.Anualmente, se revisar la eficacia de las Fichas de Actuacin, durante la Revisin delsistema. En caso necesario, el Gestor de Calidad introducir las modificacionesoportunas.

    5.4. Implicaciones y responsabilidades.A continuacin se definen las responsabilidades de las personas implicadas en la

    planificacin ante emergencias:- Administrador: Mximo responsable de que se cumpla lo preceptuado en esteprocedimiento.- Gestor de Calidad: Responsable elaboracin Fichas de Emergencia.- Gestor PRL: Coordinacin de las acciones a desarrollar una vez recibida lainformacin sobre la Emergencia.

    6. REGISTROS

    El presente Procedimiento carece de Registros.

    7. ANEXOS

    - Anexo I: Ficha de actuacin y prevencin de accidentes potenciales y situaciones deemergencia- Anexo II: Informe de Situacin de Emergencia/Simulacro

  • 7/29/2019 T10_11P

    18/19

    TALLERES GEN, SL

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE PLANIFICACIN Y

    RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS.

    PG-PR

    Revisin 0

    11/09/2012

    Hoja 5 de 6

    Anexo I:

    ANEXO I: FICHA DEACTUACIN YPREVENCIN DEACCIDENTESPOTENCIALES YSITUACIONES DEEMERGENCIA

    FICHA N:

    ACCIDENTE O SITUACIN DE EMERGENCIA

    Tipo y frecuencia de verificacin de eficacia

    MEDIDAS PREVENTIVASTipo y frecuencia de verificacin de eficacia

    Simulacros (periodicidad)

    Otros

    ACTUACIONES EN CASO DE OCURRENCIA

    Actuacin: Responsable:

  • 7/29/2019 T10_11P

    19/19

    TALLERES GEN, SL

    PROCEDIMIENTO GENERAL DE PLANIFICACIN Y

    RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS.

    PG-PR

    Revisin 0

    11/09/2012

    Hoja 6 de 6

    Anexo II:

    ANEXO II:

    Informe de:- Situacin de emergencia- Accidente

    N Informe:

    Fecha:

    Real:

    Simulacro:

    INFORMACIN GENERAL Y DESCRIPCIN

    Fecha y hora de ocurrencia: Fecha de notificacin:

    Lugar de ocurrencia:

    Descripcin:

    Medidas inmediatas adoptadas:

    ANLISIS

    Es la primera vez que ocurre? S No (especificar):

    Estudio de las causas:

    Es necesario revisar algn procedimiento de respuesta (Plan de Emergencia,etc.)?: o NO o SI Cdigo doc.:

    Procede la apertura de Accin Correctiva / Preventiva? o NO o SI n de Informe:

    CIERRE

    Comprobaciones realizadas: Fecha y firma