7
Definición 1: Pues, con mucha probabilidad Tales de Mileto fue el PRIMER FILÓSOFO no sólo de Grecia sino de toda la historia, al menos por lo que sabemos de él. Fue el primero que se planteó el problema de la unidad en la diversidad. Es decir, ¿de dónde proceden todas las cosas que existen, siendo todas tan diferentes entre sí? Esta preocupación de Tales es conocida como cosmología monista (un único elemento), ya no cosmogonía. Él intento explicar la causa y el fundamento del mundo (arjé) a partir de un PRINCIPIO NATURAL: el agua. Es posible que las observaciones de los cambios en los estados de agregación de la materia del agua (cambio de estado agua líquida a gaseosa, por ejemplo), y/o la importancia del agua en las entidades vivas, le hayan permitido argumentar que todo en esencia, eran manifestaciones del agua. Tales marcó el inicio aparente del paso del mito al logos... WIKIPEDIA: Se considera a Tales de Mileto como el primer filósofo de occidente por haber sido quien intentó la primera explicación racional a distintos fenómenos del mundo de la que se tiene constancia en la historia de la cultura occidental. En su tiempo predominaban aún las concepciones míticas, pero Tales buscaba una explicación racional, lo que se conoce como "el paso del mito al logos", donde la palabra griega logos alude en este contexto a «razón», uno de sus significados en castellano. Fuentes La filosofía de Tales de Mileto, no se conoce de primera mano, pues no ha sobrevivido ningún escrito de Tales (de hecho, ni siquiera es seguro que haya escrito algo). Las afirmaciones registradas que se le atribuyen probablemente hayan llegado a los transmisores por segunda mano o incluso por tradición oral; entre las ideas que se le atribuyen, no es posible establecer a ciencia cierta cuánto es realmente de lo que Tales dijo como tampoco si Tales se expresó en los mismos términos en que sus ideas se han transmitido. En cuanto a su filosofía, contamos con el importante aporte de Aristóteles, el cual, en su descripción, diferencia los dichos atribuibles con alguna certeza al mismo Tales ("Tales dijo que...") de los hechos dudosos ('"dicen que Tales dijo que...") y de sus propias opiniones ("quizá Tales quiso decir que..."). Aristóteles lo considera, en suracconto de las ideas metafísicas (Metafísica, libro A) como el primero que se dedicó a

Taleshnm

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bmnmb

Citation preview

Definicin 1:

Pues, con mucha probabilidad Tales de Mileto fue el PRIMER FILSOFO no slo de Grecia sino de toda la historia, al menos por lo que sabemos de l.

Fue el primero que se plante el problema de la unidad en la diversidad. Es decir, de dnde proceden todas las cosas que existen, siendo todas tan diferentes entre s?

Esta preocupacin de Tales es conocida como cosmologa monista (un nico elemento), ya no cosmogona. l intento explicar la causa y el fundamento del mundo (arj) a partir de un PRINCIPIO NATURAL: el agua. Es posible que las observaciones de los cambios en los estados de agregacin de la materia del agua (cambio de estado agua lquida a gaseosa, por ejemplo), y/o la importancia del agua en las entidades vivas, le hayan permitido argumentar que todo en esencia, eran manifestaciones del agua.

Tales marc el inicio aparente del paso del mito al logos...WIKIPEDIA:Se considera a Tales de Mileto como el primer filsofo deoccidentepor haber sido quien intent la primera explicacin racional a distintos fenmenos del mundo de la que se tiene constancia en la historia de la cultura occidental. En su tiempo predominaban an las concepciones mticas, pero Tales buscaba una explicacin racional, lo que se conoce como"el paso del mito al logos", donde la palabra griegalogosalude en este contexto a razn, uno de sus significados en castellano.FuentesLa filosofa de Tales de Mileto, no se conoce de primera mano, pues no ha sobrevivido ningn escrito de Tales (de hecho, ni siquiera es seguro que haya escrito algo). Las afirmaciones registradas que se le atribuyen probablemente hayan llegado a los transmisores por segunda mano o incluso por tradicin oral; entre las ideas que se le atribuyen, no es posible establecer a ciencia cierta cunto es realmente de lo que Tales dijo como tampoco si Tales se expres en los mismos trminos en que sus ideas se han transmitido. En cuanto a su filosofa, contamos con el importante aporte de Aristteles, el cual, en su descripcin, diferencia los dichos atribuibles con alguna certeza al mismo Tales ("Tales dijo que...") de los hechos dudosos ('"dicen que Tales dijo que...") y de sus propias opiniones ("quiz Tales quiso decir que..."). Aristteles lo considera, en suraccontode las ideas metafsicas (Metafsica, libro A) como el primero que se dedic a investigar las primeras causas y los primeros principios, sealndolo as como el primer filsofo y fundador de la filosofa natural.PensamientoLa explicacin universal y racional que sostuvo Tales fue que el agua es origen de todas las cosas que existen, el elemento primero. Aristteles, se refiere a esto en la metafsica:La mayora de los primeros filsofos consider que los principios de todas las cosas eran slo, los que tienen aspecto material [] En cuanto al nmero y a la forma de tal principio, no todos dicen lo mismo, si no que Tales, el iniciador de este tipo de filosofa, afirma que es el agua, por lo que tambin declar que la tierra esta sobre el agua. Concibi tal vez esta suposicin por ver que el alimento de todas las cosas es hmedo y porque de lo hmedo nace del propio calor y por l vive. Y es que aquello de lo que nacen es el principio de todas las cosas. Por eso concibi tal suposicin, adems de porque las semillas de todas las cosas tienen naturaleza hmeda y el agua es el principio de la naturaleza para las cosas hmedas.Aristteles.En cuanto al alma, la considera como dadora de vida, movimiento y divina. Como en la poca en la que vive, todava no se diferenciaba entre seres vivientes y no vivientes. Tales atribuye vida al agua, porque como el agua se mueve sola (vanse los mares o los ros), esta debe tener alma, puesto que el alma es lo que hace moverse las cosas. Y tambin es divina (est llena de dioses) porque el alma es divina para l.As por lo tanto, el agua para Tales es, el origen de todo, est llena de dioses y tiene vida propia. Y de forma parecida, que con el agua, razona para con las piedras imn. Como estas se mueven solas, piensa que estn vivas, o que "hay algo vivo en ellas". Y a esto Aristteles, tambin hace referencia, pero esta vez en otro escrito, enAcerca del alma:Algunos afirman que el alma se haya entreverada en el todo. Posiblemente por este motivo es por el que Tales pens que todo estaba lleno de DiosesAristteles. Parece que tambin Tales, segn cuentan, supuso que el alma era algo capaz de producir movimiento, si es que afirm que la piedra imn tiene alma porque mueve al hierro.Aristteles. Y por ltimo, de nuevoAristtelesenAcerca del cieloySnecaenCuestiones naturalesafirman que Tales sostena que la tierra sobre la que pisamos es una especie de isla que "flota" sobre el agua de forma parecida a un leo y por ello la tierra a veces tiembla. Al no estar sostenida sobre unas bases fijas si no que como est flotando sobre el agua, est la hace tambalearse.Importancia de su laborCon todo esto, se puede entender claramente por qu se considera a Tales de Mileto como el primer filsofo deoccidente, y es que, como ya hemos dicho, fue el primer hombre occidental (del que se sabe) que trat de conocer la verdad del mundo mediante explicaciones racionales y no fantsticas o msticas, como hasta entonces se haca en laAntigua Greciapor medio de losMitos. Y por lo tanto, Tales es verdaderamente importante para laHistoria de la filosofa occidental. Fue el iniciador de la misma y con ello, cre un legado de bsqueda y amor a la sabidura, que continuar inmediatamente conAnaximandroyAnaxmenes, y que llegar a su esplendor, en laAntigua Grecia; ms de un siglo despus conScrates,PlatnyAristteles: tres filsofos que se han convertido en los pilares del pensamiento que hoy conocemos bajo el nombre deFilosofa Occidental.Origen de su pensamientoEs muy probable que haya sido uno de los primeros hombres que llevaron lageometraal mundo griego, yAristteleslo consideraba el primero de los o "filsofos de la naturaleza". Muchas de estas ideas parecen provenir de su educacin egipcia. Igualmente, su idea de que la tierra flota sobre el agua puede haberse desprendido de ciertas ideas cosmognicas delOriente prximo.

Otra definicin:

Segn la tradicin,Taleses el primer fsico o investigador griego de la naturaleza. Adems, es un filsofo, porque se preguntaba -nada ms y nada menos- sobre elorigen de la totalidad de lo real. Esta pregunta, acerca de dnde procede todo, es lo que ocupa el pensamiento filosfico de esta poca. Ese todo comprende la tierra, el mar, la vida, las plantas y, claro est, los hombres.

Se puede precisar la poca en que viviTales de Miletoporque sabemos que predijo un eclipse de sol en el ao 585 a de Cristo, eclipse, que oscureci una parte del Prximo Oriente y Egipto. Esto es lo que hace que hoy se acepte la antigua cronologa de Apolodoro que sita a Tales de Mileto en los aos624-546a de Cristo.

En cuanto a sunacionalidad, la tradicin nos cuenta que Tales era un milesio de ascendencia fenicia. Esta ascendencia tuvo una amplia resonancia sobre todo para apoyar la, muy cuestionable, teora generalizada de losorgenes orientalesde la filosofa y de la ciencia griegas (Herodoto). Adems, el hecho de queTalesatrajera la atencin de los milesios sobre la utilidad de laOsa menoren cuestiones denavegacin, de la que anteriormente se haban servido los fenicios, debi robustecer, an ms, esta observacin de Herodoto. Lo cierto, sin embargo, parece ser queTalesera tan griego como los otros milesios.

Lasactividades de tipo prcticoparece que fueron una de las caractersticas de los pensadores milesios. En el caso de Tales la tradicin le atribuye actividades deestadistay deingeniero.Existe tambin una tradicin que nos habla de suvisita aEgipto.De todos modos todo esto hay que situarlo en relacin con la costumbre de la tradicin de atribuir a los sabios griegos visitas a Egipto, ya que se consideraba a este pas como la fuente de la ciencia griega. En este caso, es muy posible queTalesestuviera en Egipto (su descripcin sobre losvientos etesioshace que muchos piensen que realmente estuvo all) y que su idea, de que latierra flota sobre el agua, la tomara de lascosmogonas mitolgicas griegas.

Existen tambin una serie deancdotassobreTalescomo filsofo tpico. Es muy posible que ninguna de estas historias sean estrictamente histricas aunque si demuestran que, para la tradicin, Tales se haba convertido en un representante del filsofo tpico.

En cuanto a suprediccin deleclipse, y otras actividades astronmicas, es muy probable que su prediccin se debiera al acceso a los registros astronmicos de los babilonios. Se sabe que los sacerdotes babilonios haban hecho, al menos desde el ao 721 a de Cristo, observaciones de los eclipses de sol, tanto parcial como total. Por todo ello es muy probable que en el siglo VI existiera un ciclo de solsticios lo que podan permitir predecir eclipses de sol en determinados puntos. De todos modos, muchos piensan que, ni siquiera teniendo acceso a estos datos, podra predecirse con detalle tal hecho. Los mismos sacerdotes babilonios, cuando los datos indicaban la posibilidad de un eclipse, enviaban sacerdotes a diferentes lugares del imperio y, la mayora de las veces, sola suceder que el fenmeno esperado no era visible. Todo ello lleva a pensar a muchos queTalesnicamente estableci que era probable que ocurriera un eclipse en un determinado ao, siendo una pura casualidad el hecho de que aconteciera ese ao y en medio de una batalla, lo cual le convirti en una celebridad de la poca. Fue tambin celebre por ser el inventor del famoso teoremaque lleva su nombre.

Por lo que se refiere a susescritos, es imposible saber los ttulos y el nmero de escritos que realiz. En laBiblioteca alejandrinano haba ninguna obra suya si se excepta la dudosaAstrologa nutica, la cual, segn Digenes Laercio, perteneca a Foco el Samio. Aristteles no vio ningn libro escrito por Tales, al menos, sobre temas cosmolgicos. En fin, parece que ya, en aquella poca, la confusin sobre las obras de Tales era ya total. Esto hace que, muy posiblemente, no se sepa nunca siTalesescribi alguna obra y con qu ttulo.

Ahora bien, por lo que Tales es considerado como eliniciador de la Filosofano es por lo que estamos viendo. Es cierto que, en esta poca, no tiene sentido diferenciar entre elTales filsofoy el Tales cientfico, ya que an no se haba diferenciado claramente la ciencia de la filosofa. Esto hace que debamos hablar de Tales como unfilsofo de la naturaleza,en donde fsica y filosofa forman parte del mismo pensar.

Comofilsofo de la naturaleza, Tales de Mileto, deca que latierra flota sobre el aguay que, sta es, en cierto modo, elprincipio de todas las cosas. El comentario que podra hacerse ante tal afirmacin es el siguiente:

1. El agua es elprincipio(arj) de todas las cosas. El agua, como arj, implica que sta es el constitutivo material originario que persiste comosubstrato permanente(esencia) de todas las cosas, ya que stas son cambiantes, es decir, constituyen lo accidental. Eso quiere decir que, cuando las cosas cambian y perecen, no todo desaparece, sino que sigue permaneciendo la esencia de las mismas que, en este caso, Tales, identifica con el agua.2. Esta idea es unanovedadfrente a todo el pensamiento pre filosfico anterior. No se puede olvidar que elOcanode Homero era nicamente lafuente de las aguasdulces y saladaspero no existe ningn dato objetivo que nos permita concluir su origen cosmolgico. Por su parte, elCaosde Hesodo nicamenteseparael cielo y la tierra. A partir de ah, todo lo que sigue es pura mitologa. Pues bien, cuandoTaleshabla del agua, (lo de menos es el nombre), comoprincipio,no est sealando nicamente que todo procede del agua sino que tal principio continua subsistiendoa pesar de los cambios, es decir, que existe unacausa 1de todo lo real. Es evidente que sta es una idea completamente nueva y eminentemente filosfica ya que, con tal idea, se est produciendo una elevacin de lo meramentesensitivoa lo puramenteconceptual.3. Ahora bien, no se puede olvidar que toda la interpretacin anterior tiene su base en untexto de Aristteles. Ello lleva a muchos a plantear lo siguiente: quera decir Tales de Mileto lo que Aristteles nos dice que deca? Muchos piensan que es posible queTalesnicamente sostuviera que el mundo se origin en una indefinida extensin de agua primigenia y que, tal agua, es la causa de ciertos fenmenos naturales. Pero ello no implica que Tales pensara que todas las cosas estuvieran constituidas de agua como su principioesencial. Sea lo que sea, lo que s parece evidente es que con Tales se inicia en la historia humana una nueva forma de enfrentarse con la naturaleza:observaciny estudio detallado de la misma, a partir de uno mismo, y al margen de libros sagrados. Pero lo que no tiene sentido es obligarle a Tales a llegar a descubrimientos naturales que llevar siglos hacer. Con Tales nicamente se est iniciando el camino de la filosofa y de la ciencia.4. La afirmacin de que latierra flota sobre el aguaes una idea que muy posiblemente Tales de Mileto tom de lasmitologas orientales. EnEgiptose consideraba a la tierra bajo la forma de un plato plano y con bordes en sus extremos. La tierra, a su vez, descansaba sobre el agua que llenaba tambin el cielo. A su vez el sol, navegaba de da en una nave a lo largo del cielo y bajo tierra durante la noche (no en torno ella como sucede de Homero). Por su parte, en lapica babilnica,al principio, todo era mar. Ms adelante, Marduk, construy una balsa sobre la superficie de las aguas y sobre ellas una choza de caas que acab por convertirse en tierra. A su vez, en lapica juda(salmos) se nos dice que Javh extendi la tierra sobre las aguas y que la fund sobre los mares. En elGnesis, se habla delmar abisal que yace abajo. Pues bien, es muy posible que Tales tomara de aqu su idea de que latierra flota sobreel agua ya que tal idea no se encuentra presente en la mitologa griega (recurdese que, en Homero, Ocano circunda la tierra pero no est debajo de ella).

Tales de Mileto, fundador de la filosofa natural, encuentra, por tanto, elorigende la cosas en unamateriavisible (causa material). Ahora bien, el concepto demateria,que tenaTales, no coincide con la idea que nosotros tenemos de la misma (algo inanimado). Para Tales, incluso los seres aparentemente inanimados tenan realmente vida. En este contexto es en donde debera situarse su afirmacin de quetodas las cosas estn llenas de dioses. La interpretacin de esta expresin es la siguiente:

1. Algunos interpretan que con esta expresin, Tales de Mileto, estara diciendo que las cosas naturales tendran las mismas caractersticas de los dioses (infinitas, eternas, etc.). No parece ser esto lo que quera decir Tales.2. Dado que la naturaleza tiene poder de cambiar y de transformarse, aun no siendo algo humano, es muy posible que en ella resida la vida, es decir, la naturaleza es realmente un ser vivo que tienealma. En este sentido la materia tendra vida (hilozosmo), y, por ello, Tales la considera como algo divino.3. Es muy posible que Tales llegara a estas conclusiones a travs de laobservacinemprica llevada a cabo con la piedra magntica (imanes) y el mbar. Ello le llevara a deducir que incluso las cosas, aparentemente inanimadas, parecan tener vida.4. En definitiva, Tales, pensaba que lascosas estaban llenas de diosesporque crea que tales cosas estaban penetradas de vida, es decir, tenan alma. Por ello su punto de vista implicaba que la esfera del alma o vida era mucho mayor de lo que pareca y, dado que todos los fsicos de esta poca, admitan que el mundo estaba de algn modo vivo, es decir, que experimentaba cambios y transformaciones, lo lgico era postular que esta era lanica causa(material) que explicaba los cambios dentro de la naturaleza.