8
Taller: “La “La formación hu 8vo. en “La formaci enfoq “La formación hu en el de M Mtra M a formación humanista y la educación superio desarrollo de las competencias” 8vo. encuentro nacional AMIESIC umanista y los retos de los enfoques educativos a ncuentro nacional AMIES ión humanista y los retos ques educativos actuales Taller: umanista y la educación supe esarrollo de las competencia Mtra. Mónica Liliana Cortiglia Bosch a. Patricia GuadalupeTrujillo Villafañe Mtra. Martha Socorro Lara Cancino Mtra. Gabriela González Ocampo 4 de noviembre de 2010 or basada en el actuales” SIC s de los s” erior basada as”

TALLER_AMIESIC_2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TALLER_AMIESIEC_2010

Citation preview

Page 1: TALLER_AMIESIC_2010

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el

“La formación humanista y los retos de los

8vo. encuentro nacional AMIESIC

“La formación humanista y los retos de los

enfoques educativos actuales”

“La formación humanista y la educación superior basada

en el desarrollo

Mtra. Mónica Liliana Cortiglia Bosch

Mtra. Patricia GuadalupeTrujillo Villafañe

Mtra. Martha Socorro Lara Cancino

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el desarrollo de las competencias”

8vo. encuentro nacional AMIESIC

“La formación humanista y los retos de los enfoques educativos actuales”

8vo. encuentro nacional AMIESIC

“La formación humanista y los retos de los

enfoques educativos actuales”

Taller:

“La formación humanista y la educación superior basada

en el desarrollo de las competencias”

Mtra. Mónica Liliana Cortiglia Bosch

Mtra. Patricia GuadalupeTrujillo Villafañe

Mtra. Martha Socorro Lara Cancino

Mtra. Gabriela González Ocampo

4 de noviembre de 2010

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el

enfoques educativos actuales”

1

8vo. encuentro nacional AMIESIC

“La formación humanista y los retos de los

enfoques educativos actuales”

“La formación humanista y la educación superior basada

de las competencias”

Page 2: TALLER_AMIESIC_2010

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el

“La formación humanista y los retos de los

Propósito del curso

� Los participantes reflexionan sobre:

� Los fundamentos del enfoque por competencias.

� Sus implicaciones en el currículum.

� El desarrollo de las competencias genéricas que favorecen la

Formación Integral de los Estudiantes

� El Modelo Educativo en su institución y la implementación en el aula.

Dinámica de trabajo

� La sesión tendrá una duración de hora y media.

� El taller se llevará a cabo, a través del desarrollo de actividades que nos

permitan concretar los temas abordados en la conferencia para su mayor

explicitación.

� Las actividades se tra

� A partir de la reflexión y discusión, distinguir las características de

los estudiantes.

� Compartir opiniones y llegar a un consenso en la mesa de trabajo.

� Presentar en plenaria sus conclusiones.

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el desarrollo de las competencias”

8vo. encuentro nacional AMIESIC

“La formación humanista y los retos de los enfoques educativos actuales”

Los participantes reflexionan sobre:

fundamentos del enfoque por competencias.

Sus implicaciones en el currículum.

El desarrollo de las competencias genéricas que favorecen la

Formación Integral de los Estudiantes (FIE).

El Modelo Educativo en su institución y la implementación en el aula.

La sesión tendrá una duración de hora y media.

El taller se llevará a cabo, a través del desarrollo de actividades que nos

permitan concretar los temas abordados en la conferencia para su mayor

Las actividades se trabajarán de la siguiente forma:

A partir de la reflexión y discusión, distinguir las características de

los estudiantes.

Compartir opiniones y llegar a un consenso en la mesa de trabajo.

Presentar en plenaria sus conclusiones.

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el

enfoques educativos actuales”

2

El desarrollo de las competencias genéricas que favorecen la

El Modelo Educativo en su institución y la implementación en el aula.

El taller se llevará a cabo, a través del desarrollo de actividades que nos

permitan concretar los temas abordados en la conferencia para su mayor

A partir de la reflexión y discusión, distinguir las características de

Compartir opiniones y llegar a un consenso en la mesa de trabajo.

Page 3: TALLER_AMIESIC_2010

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el

“La formación humanista y los retos de los

Competencias a desarrollar

Competencias a desarrollar

� Participa en las actividades del taller, promoviendo el enfoque de formación humanista y la visión de competencias para la concreción su Modelo Educativo.

� Argumenta sobre los aspectos

más significativos del enfoqcompetencias, los ubica en contextos educativos amplios, para potenciar la formación integral de los estudiantes en su institución.

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el desarrollo de las competencias”

8vo. encuentro nacional AMIESIC

“La formación humanista y los retos de los enfoques educativos actuales”

desarrollar

Competencias a desarrollar Indicadores de desempeño

Participa en las actividades del taller, promoviendo el enfoque de formación humanista y la visión de competencias para la concreción

� Analiza los alcances del

competencias y detecta espacios de implementación en su área o campo de acción en su institución.

� Distingue tres indicadores en su quehacer educativo para su concreción curricular.

Argumenta sobre los aspectos significativos del enfoque por

competencias, los ubica en contextos educativos amplios, para potenciar la formación integral de los estudiantes en su institución.

� Reflexiona sobre las necesidades y

características de los estudiantes de su institución para promover la formación integral de los estudiantes.

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el

enfoques educativos actuales”

3

Indicadores de desempeño

Analiza los alcances del enfoque por competencias y detecta espacios de implementación en su área o campo de

Distingue tres indicadores en su quehacer educativo para su concreción curricular.

las necesidades y características de los estudiantes de su

para promover la formación ntegral de los estudiantes.

Page 4: TALLER_AMIESIC_2010

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el

“La formación humanista y los retos de los

Propósito: Reflexione acerca del las concepciones que se tienen en su institución sobre

la educación y el enfoque por competencias y las comparte para llegar a un consenso

Descripción: Considere el conte

las siguientes preguntas, para posteriormente compartirlas con sus compañeros.

1. ¿Cuál es la concepción de educación que se maneja en su institución?

2. En su institución, ¿se aborda la formación

3. ¿Cuál es la concepción de competencias que se maneja en su institución?

4. ¿Cómo se traduce la concepción educativa de su institución en la formación de los estudiantes?

5. ¿Qué impacto tiene la concepción educativa en las humanista?

6. ¿Qué aspectos tienen que cuidarse en una institución de inspiración cristiana para la formación integral de los estudiantes?

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el desarrollo de las competencias”

8vo. encuentro nacional AMIESIC

“La formación humanista y los retos de los enfoques educativos actuales”

Actividad 1

acerca del las concepciones que se tienen en su institución sobre

la educación y el enfoque por competencias y las comparte para llegar a un consenso

el contexto de su institución y responda de manera personal a

las siguientes preguntas, para posteriormente compartirlas con sus compañeros.

Preguntas

¿Cuál es la concepción de educación que se maneja en su institución?

En su institución, ¿se aborda la formación en competencias?

¿Cuál es la concepción de competencias que se maneja en su institución?

¿Cómo se traduce la concepción educativa de su institución en la formación de

¿Qué impacto tiene la concepción educativa en las materias de formación

¿Qué aspectos tienen que cuidarse en una institución de inspiración cristiana para la formación integral de los estudiantes?

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el

enfoques educativos actuales”

4

acerca del las concepciones que se tienen en su institución sobre

la educación y el enfoque por competencias y las comparte para llegar a un consenso.

de manera personal a

las siguientes preguntas, para posteriormente compartirlas con sus compañeros.

¿Cuál es la concepción de educación que se maneja en su institución?

¿Cuál es la concepción de competencias que se maneja en su institución?

¿Cómo se traduce la concepción educativa de su institución en la formación de

materias de formación

¿Qué aspectos tienen que cuidarse en una institución de inspiración cristiana

Page 5: TALLER_AMIESIC_2010

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el

“La formación humanista y los retos de los

Propósito: Distinga las características de los estudiantes que se forman en una

institución de inspiración cristiana.

Descripción: Mencione al menos 10 rasgos del tipo de persona que se quiere formar en

una institución de inspiración cristiana.

Tipo de persona que se

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el desarrollo de las competencias”

8vo. encuentro nacional AMIESIC

“La formación humanista y los retos de los enfoques educativos actuales”

Actividad 2

las características de los estudiantes que se forman en una

institución de inspiración cristiana.

al menos 10 rasgos del tipo de persona que se quiere formar en

una institución de inspiración cristiana.

Tipo de persona que se quiere formar

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el

enfoques educativos actuales”

5

las características de los estudiantes que se forman en una

al menos 10 rasgos del tipo de persona que se quiere formar en

Page 6: TALLER_AMIESIC_2010

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el

“La formación humanista y los retos de los

Propósito: Reflexione sobre los valores que fundamentan la formación humanista en una

institución educativa de inspiración cristiana para lograr la formación integral de los

estudiantes.

Descripción: Defina 4 valores que dan soporte a la Formación Integral del Estudiante.

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el desarrollo de las competencias”

8vo. encuentro nacional AMIESIC

“La formación humanista y los retos de los enfoques educativos actuales”

Actividad 3

sobre los valores que fundamentan la formación humanista en una

institución educativa de inspiración cristiana para lograr la formación integral de los

4 valores que dan soporte a la Formación Integral del Estudiante.

Valores

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el

enfoques educativos actuales”

6

sobre los valores que fundamentan la formación humanista en una

institución educativa de inspiración cristiana para lograr la formación integral de los

4 valores que dan soporte a la Formación Integral del Estudiante.

Page 7: TALLER_AMIESIC_2010

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el

“La formación humanista y los retos de los

Propósito: Defina las competencias genéricas que considera indispensables en la

formación integral de los estudiantes, para favorecer las condiciones de implementación

en sus prácticas educativas.

Descripción: Describa qué competencias para la vida consideran que son afin

de persona que construyeron anteriormente.

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el desarrollo de las competencias”

8vo. encuentro nacional AMIESIC

“La formación humanista y los retos de los enfoques educativos actuales”

Actividad 4

las competencias genéricas que considera indispensables en la

formación integral de los estudiantes, para favorecer las condiciones de implementación

en sus prácticas educativas.

qué competencias para la vida consideran que son afin

de persona que construyeron anteriormente.

Competencias para la vida

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el

enfoques educativos actuales”

7

las competencias genéricas que considera indispensables en la

formación integral de los estudiantes, para favorecer las condiciones de implementación

qué competencias para la vida consideran que son afines al perfil

Page 8: TALLER_AMIESIC_2010

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el

“La formación humanista y los retos de los

¿Es necesario transformar la práctica docente? ¿En qué sentido?

¿Detectó algunos espacios de implementación del enfoque por competencias en su área o campo de acción en su institución?

¿Podría ubicar 3 indicadores en su quehacer educativo para su concreción curricular?

¿Qué fortalezas y áreas de

¿Cómo vincular la formación humanista cristiana con el enfoque por competencias?

¿Qué podemos decir de las experiencias compartidas en esta tarde?

¡Muchas gracias por la oportunidad de

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el desarrollo de las competencias”

8vo. encuentro nacional AMIESIC

“La formación humanista y los retos de los enfoques educativos actuales”

Cierre

¿Es necesario transformar la práctica docente? ¿En qué sentido?

¿Detectó algunos espacios de implementación del enfoque por competencias en su área o campo de acción en su institución?

¿Podría ubicar 3 indicadores en su quehacer educativo para su concreción curricular?

¿Qué fortalezas y áreas de oportunidad tenemos en nuestras instituciones?

¿Cómo vincular la formación humanista cristiana con el enfoque por competencias?

¿Qué podemos decir de las experiencias compartidas en esta tarde?

¡Muchas gracias por la oportunidad de construir juntos!

[email protected]

Taller: “La formación humanista y la educación superior basada en el

enfoques educativos actuales”

8

¿Detectó algunos espacios de implementación del enfoque por competencias en su área

¿Podría ubicar 3 indicadores en su quehacer educativo para su concreción curricular?

oportunidad tenemos en nuestras instituciones?

¿Cómo vincular la formación humanista cristiana con el enfoque por competencias?

construir juntos!