TAREA_U1_SSTR

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 TAREA_U1_SSTR

    1/4

    Programa de Complementación Especial paraTitulación de Instructores Egresados del SENATI

    Nombres y apellidos:

    Empresa: SENATI

    Tutor: MERCEDES YSABEL RAMOS VAL!I

  • 8/16/2019 TAREA_U1_SSTR

    2/4

    Tarea de la Unidad )+ ,undamentos de Seguridad - Saluden el Tra'a#o

    ). Criterios de e&aluación de la tareaPARTES CAPACIDADES A E/ALUAR N"TA

    Car0tula1$ puntos2

    Inserta datos del curso y Tutor $

    Inserta sus datos: Nombres y apellidos, empresa, área y cargo.

    Desarrollode la tarea1)3 puntos2

    Diferencia actos estándar y sub estándar y cita ejemplos

    )3Diferencia condición estándar y sub estándar y cita ejemplos

    Define y diferencia los elementos de protección personal

    Define y diferencia los elementos de protección colectiva

    Fundamenta sus respuestas

    Conclusió

    n13 puntos2

    oncluye o resume la tarea y lo e!presa de forma clara, precisay co"erente. #lcan$ando un nivel óptimo del logro de la tarea.

    3%ecomienda alternativas de solución y relaciona con su actividadlaboral.

    $(

    $. TareaConsta de ($ e#ercicios - la cali4icación es &igesimal.

  • 8/16/2019 TAREA_U1_SSTR

    3/4

    E#ercicio N5 )Actos - condiciones Su' est0ndares

    &n la siguiente figura se reali$a un conjunto de actividades al interior de una

    empresa. 'e solicita (ue analice la información y detalle una lista de #ctos y

    ondiciones 'ub estándar.

  • 8/16/2019 TAREA_U1_SSTR

    4/4

    E#ercicio N5 $E6uipos de protección6ara cada una de las #ctividades deberá definir los &(uipos de 6rotección 6ersonal 7&668 y &(uipos de 6rotección olectiva 7&68 (ue

    necesita cada trabajador o el área de trabajo, para reali$ar dic"a actividad con seguridad.

    ACTI/IDAD DETALLE EPP EPC,uente7rinde una 're&e

    argumentación de su respuesta

    Trabajo en altura

    2so de lentes,guantes, casco,barbi(uejo, botaspuntas de acero,arn3s de seguridad.

    -arandas, roda pies,escaleras de acceso,l*nea de vida.

    6ara estos trabajos en alturatambi3n es necesario llevar uncurso espec*fico para estetrabajos, por lo (ue se consideratrabajo en altura desde un ).19metros de altura.

    Trabajos el3ctricos

    2so de lentes,

    guantes diel3ctricos,casco, $apatosdiel3ctricos.

    'eali$ación de riesgo

    el3ctrico, 6ostesdelimitadores, intasdelimitadoras.

    2sar todos los implementos de

    seguridad para no tener riegos decontacto con la electricidad. ;además tener sus cal$adoapropiado para mantenerseaislado de la tierra y evitar uncorto circuito.

    tra actividadpropia delparticipante alcurso. Definir 

    Nota: 'e debe guiar de la información dada y de otra fuente, al momento de dar solución al taller mencionar la fuente.