17
Taxonomía de aprendizaje de Bloom

Taxonomias aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taxonomias aprendizaje

Taxonomía de aprendizaje de Bloom

Page 2: Taxonomias aprendizaje

Taxonomía de Bloom y Krathwohl

Dominio Cognitivo

Dominio Psicomotor

Dominio Afectivo

Page 3: Taxonomias aprendizaje

Escala de complejidad del dominio cognitivo

Información

Comprensión

Aplicación

Análisis

Síntesis

Evaluación

Niveles Medios

Niveles superiores

Niveles inferiores

Page 4: Taxonomias aprendizaje

Escala de complejidad del dominio cognitivo

Conocimiento o memoria

Recordar, reconocer información específica tales como:  hechos, sucesos, fechas, nombres, símbolos, teorías, definiciones y otros. Ej. definir, describir, identificar, clasificar, enumerar, nombrar, reseñar, reproducir, seleccionar, fijar.

Comprensión Entender el material que se ha aprendido.  Esto se demuestra cuando se presenta la información de otra forma, se transforma, se buscan relaciones, se asocia, se interpreta (explica o resume); o se presentan posibles efectos o consecuencias. Ej. Distinguir, sintetizar, inferir, explicar, resumir, extraer, conclusiones, relacionar, interpretar, generalizar, predecir, fundamentar

Aplicación Usar el conocimiento y destrezas adquiridas en nuevas situaciones. Ej: ejemplificar, cambiar, demostrar, manipular, operar, resolver, computar, descubrir, modificar, usar.

Page 5: Taxonomias aprendizaje

Escala de complejidad del dominio cognitivo

Análisis Descomponer el todo en sus partes, se solucionan problemas a la luz del conocimiento adquirido y razonar. Ej: Analizar, comparar, distinguir, examinar

Síntesis Comprobar la unión de los elementos que forman un todo. Puede consistir en la producción de una comunicación, un plan de operaciones o la derivación de una serie de relaciones abstractas. Ej: categorizar, compilar, crear, diseñar, organizar, reconstruir, combinar, componer, proyectar, planificar, esquematizar, reorganizar

Evaluación Enjuiciar sobre la base de criterios establecidos. Comprende una actitud crítica ante los hechos. Ej: juzgar, justificar, apreciar, comparar, criticar, fundamentar, contrastar, discriminar

Page 6: Taxonomias aprendizaje

Escala de complejidad del dominio afectivo

Toma de conciencia

Responder

Valorar

Organizar

Caracterizar (por un valor o conjunto de valores)

Page 7: Taxonomias aprendizaje

Escala de complejidad del dominio afectivo

Toma de conciencia

Preguntar, describir, dar, seleccionar, usar, elegir, seguir, retener, replicar, señalar.

Responder Contestar, cumplir, discutir, actuar, informar, ayudar, conformar, leer, investigar

Valorar Explicar, invitar, justificar, adherir, iniciar, proponer, compartir, defender

Organizar Adherir, defender, elaborar, jerarquizar, integrar, combinar, ordenar, relacionar

Caracterizar Actuar, asumir, comprometerse, identificarse, cuestionar, proponer

Page 8: Taxonomias aprendizaje

Se clasifican fundamentalmente las destrezas. Las conductas del dominio psicomotriz pueden variar en frecuencia, energía y duración.

La frecuencia indica el promedio o cantidad de veces que una persona ejecuta una conducta.

La energía se refiere a la fuerza o potencia que una persona necesita para ejecutar la destreza, y la duración en el lapso durante el cual se realiza la conducta.

Ejemplo de objetivo en este dominio: Escribir en forma legible.

Escala de complejidad del dominio psicomotor

Page 9: Taxonomias aprendizaje

En el aprendizaje de destrezas como en el de otras habilidades, el docente puede proponer como objetivo, no sólo que el alumno realice la conducta con precisión y exactitud, sino también que la use siempre que su empleo sea pertinente.

Por ejemplo, no sólo se puede plantear como objetivo que el alumno aprenda a escribir en forma legible, sino que siempre lo haga de esa manera. En este caso el objetivo ya no es la destreza para escribir en forma legible sino el hábito de escribir en forma legible.

Escala de complejidad del dominio psicomotor

Page 10: Taxonomias aprendizaje

Verbos a utilizar en el dominio psicomotor: Montar Calibrar Armar Conectar Construir Componer Fijar, Trazar, Manipular…

Escala de complejidad del dominio psicomotor

Page 11: Taxonomias aprendizaje

Taxonomías de aprendizaje de Campero

Page 12: Taxonomias aprendizaje

Según Camperos (1992), se dan los siguientes tipos de aprendizajes:

Aprendizajes reproductivos Aprendizajes productivos Producciones evaluativas

Taxonomía de Mercedes Camperos

Page 13: Taxonomias aprendizaje

Son aquellos objetivos instruccionales y preguntas que exigen del estudiante: recordar y reconocer el conocimiento que ha sido adquirido y memorizado. En ellos no se requiere aporte del estudiante Proceso: repetición o reproducción del aprendizaje almacenado en a memoria. Se establecen dos subcategorías:

Reconocimiento de información Evocación o reproducción de la información

Aprendizajes reproductivos

Page 14: Taxonomias aprendizaje

Son aquellos objetivos instruccionales que requieren del alumno procesos completos de recombinación, de integración de contenidos e información Generan un comportamiento, que puede o no estar apegado a estructuras, reglas, principios y generalizaciones universales, y que pueden haber sido aprendidos o no previamente Supone la creación activa del estudiante, pues estos aprendizajes requieren que el alumno manifieste y ponga en evidencia parte de su inventiva

Aprendizajes productivos

Page 15: Taxonomias aprendizaje

Procesos: derivar interpretaciones, interrelacionar contenidos, aplicar sus adquisiciones en el tratamiento de situaciones especiales, proponer alternativas de acción, ejecutar acciones y valorar y juzgar contenidos e informaciones diversas. Se delimitaron dos subcategorías:

Producciones convergentes Producciones divergentes

Aprendizajes productivos

Page 16: Taxonomias aprendizaje

Son aquellos aprendizajes que requieren producir o derivar una información valorativa Implican un juicio crítico y el establecimiento de una decisión relativa al criterio empleado para juzgar y emitir el juicio. Supone la existencia de dos informaciones:

la que será valorada y sometida a juicio la referente a los criterios para juzgarla

Producciones evaluativas

Page 17: Taxonomias aprendizaje

La relación existente entre estas dos informaciones da origen a la producción evaluativa Es la creación de nueva información. Demandan del estudiante juzgar el valor, mérito, calidad, pertinencia, conveniencia, adecuación, etc. de determinadas situaciones en base a ciertos criterios que pueden se explícitos o implícitos y, cuyo producto supone la emisión de juicios decisorios sobre la situación considerada .

Producciones evaluativas