TC2_Consolidado.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 TC2_Consolidado.pdf

    1/10

  • 8/16/2019 TC2_Consolidado.pdf

    2/10

    INTRODUCCION

    El contenido de esta actividad se presenta con la intención de identificar procedimientos,aplicaciones y los alcances promedio de problemas que se verán aplicados en elConsultorio:“ Doctora Vanessa Araque” , y como equipo critico su sistema de autoclave o máquina deesterilización (máquina de esterilización de odontología). Para ello a lo largo de estaactividad se desarrollarán una serie ejercicios enfocados hacia la apropiación de la temáticadel mantenimiento industrial y su correcta aplicación.También manifestar los estudios realizados en el curso por medio del estudio de una máquinautilizada en la vida real, entendiendo de esta forma como el mantenimiento se aplica a todaslas acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en elcual pueda llevar a cabo alguna función requerida. Estas acciones donde miramos los costos

    directos e indirectos, la identificación del proceso, el presupuesto del plan de mantenimientoy la tabla de indicadores en los servicios que requiere el Consultorio en materia demantenimiento preventivo y correctivo a los sistemas de esterilización.

  • 8/16/2019 TC2_Consolidado.pdf

    3/10

    OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL:

    Desarrollo del trabajo colaborativo dos en el cual se da a conocer los costos, el presupuesto y el análisis de los indicadores de mejora de la máquina de esterilizacióno autoclave de la empresa: “ Consultorio Doctora Vanessa Araque”.

    OBJETVOS ESPECIFICOS:

    Dar a conocer los costos de mantenimiento Concluir en una matriz el presupuesto de mantenimiento Proponer los indicadores de mejora Dar a conocer el análisis de los indicadores de mejora Concluir el trabajo

  • 8/16/2019 TC2_Consolidado.pdf

    4/10

    DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD1. Costos totales en los que se incurre para lograr eliminar los problemas

    COSTOS DEMANTENIMIENTO

    Descripción ValorCostos Directos Materia prima $120.000Costos Indirectos Mantenimiento $285.000

    Repuestos $150.000Seguros $100.000

    Costos del Personal queintervienen en elmantenimiento

    Administrativo $200.000Técnico $185.000Supervisor $200.000

    Costos de Funcionamiento Equipos $4.418.500COSTOS TOTALES

    DELMANTENIMIENTO

    $5.658.500

  • 8/16/2019 TC2_Consolidado.pdf

    5/10

    2. Presupuesto del programa de Mantenimiento:Cálculos de los recursos necesarios para poder llevar a cabo cada acción planteada:

    Tipo deavería

    Falla Acción de mejora Requerimiento parasolucionar falla

    Cant. Costounitario

    Costomano de

    obra

    Costo total

    Limpiezade lamáquina ycontrolesno óptimos

    Falta de agua paraesterilizar

    Realizar pruebas no destructivas:Siempre se debe colocar en suinterior cierta cantidad de agua quees lo mandado para que la maquinarealice un proceso adecuado

    Agua destilada 150mililitros

    20.000 10.000 30.000

    No se identifican loscolores verde o moradoen la lámina lo cual indicaque la maquina o loselementos están fallando.

    Reemplazo: Cambiar los controlestanto químicos como biológicos porque pueden que estos salgandefectuosos, (Se deben cambiar por paquete de controles biológicos yquímicos nuevos)

    Nuevos Controles Químicosy Biológicos

    2 80.000 20.000 100.000

    Recalentamiento delmanómetro

    Cambiar parte o componente:cambiar el manómetro para su buenfuncionamiento.

    Manómetro 1 250.000 10.000 150.000

    Falta de limpieza demáquina, contiene polvolo cual ocasionarecalentamiento.

    Hacer limpieza: Periódicamente esnecesario hacer mantenimiento a lamáquina para que no se llene de polvo

    En la parte exterior:desinfectante líquido enspray y un trapo, y en la parte interior la limpieza lahace el técnico.

    1 30.000 40.000 70.000

    Limpieza interior de lamáquina, ya que como noes algo que se pueda ver,se ignora.

    Limpieza de la máquina: se debelimpiar la maquina periódicamente.

    Destornillador y trapo 1 69.90010.000

    15.000 94.900

    Polvo dentro de lamáquina

    Pulir parte o componente: encaminaa que periódicamente se verifiqueque cada parte externamente este bien, limpia y en buenfuncionamiento

    Destornillador y trapo 1 69.90010.000

    15.000 94.900

    Controlquímico y biológico

    Comprobación deltiempo de esterilizaciónde la máquina.

    Realizar pruebas destructivas y nodestructivas: realizar pruebas paraverificar que el tiempo deesterilización este acorde al manual

    Reloj con cronometro 1 88.000 10.000 98.000

    Poco control químico y biológico lo que producela no eliminación de bacterias

    Reemplazo: se podría reemplazarlos controles por si esos salendefectuosos

    Controles nuevos tanto biológicos como químicos

    2 80.000 20.000 100.000

  • 8/16/2019 TC2_Consolidado.pdf

    6/10

    El indicador biológico yquímico denotainconsistencias

    Hacer mantenimiento periódico:con el fin de establecer que estoscontroles salgan óptimos

    Control químico y biológico

    1 80.000 20.000 100.000

    VelocidadAgilidad ytiempoexacto enejecuciónde lamáquina

    Retraso en reparación demáquina conllevandocaída en productividad.

    Hacer mantenimiento periódico:Para evitar la caída de capacidad sedebe venir y realizar unmantenimiento periódico, al menosuna vez al mes

    Destornillador, trapo 1 69.90010.000

    10.000 89.900

    Mayor número demáquinas deesterilización, la clínicasdebe haber más de una por el flujo de pacientesque se atienden. Y controldel voltaje.

    Medir el voltaje: medir el voltaje para tener siempre la seguridad deque la maquina funciona bien y deque en un consultorio deben habermás de una.

    Multímetro para medir elvoltajeAutoclave extra

    11

    94.9004.000.000

    10.000 4.104.900

    Control de la aguja delmanómetro siempre tieneque marcar todo el proceso, el operario, eneste caso la auxiliar debeestar pendiente de su buena ejecución.

    Realizar pruebas no destructivas:como verifica la aguja delmanómetro

    Reloj con cronometro 1 88.000 10.000 98.000

    Canales de conexiónincorrecta

    Cambiar conexión: para que lamaquina este en un lugar adecuado

    Toma corriente 5 25.000 50.000 75.000

    Defectosde calidad,controlesno óptimos

    Fallo es ocasional delmanómetro, los controlestanto químico como biológico y que se llenede suciedad.

    Hacer mantenimiento periódico: Sedebe repetir el proceso para que lamaquina realice una buenaesterilización

    Controles químicos y biológicos y manómetro ocables

    21

    80.000140.000

    20.000 240.000

    Perdida porarranque

    Falta de presión y la agujano se mueve.

    Hacer mantenimiento periódico ysiempre establecer que más fallas puede llegar a tener la maquina

    Reloj con cronometro 1 88.000 10.000 98.000

    Presenta fallas técnicas Mejorar el control técnico a todas lasmáquinas de la clínica

    Destornillador 1 69.900 15.000 84.900

    TOTAL COSTO 5.453.500 285.000 5.658.50

  • 8/16/2019 TC2_Consolidado.pdf

    7/10

    3. Tabla de indicadores:Componente 1 Componente 2 Componente 3

    DescripciónDfcto de Calidad - Daño Ocas:

    manometro Averia - Fallo oculto - Limpieza

    de la maquinaT Muertos - control quimc y biolog

    optimos

    Falla Sobrecalentamiento Limpieza mal hecha Impactos químicosTipo Mantenimiento Correctivo Preventivo Preventivo

    Acción de mejora 1

    Descripción remplazo realizar pruebas no destructivas remplazo

    Tiempo (días) 30 10

    Acción de mejora 2Descripción Cambiar parte o componente Pulir parte o componente realizar pruebas no destructivasTiempo (días) 30 10

    Acción de mejora 3Descripción cambiar conexión Hacer Mto periódico Medir el voltajeTiempo (días) 10 2

    CONDICION ACTUAL

    Entradas para indicador dedisponibilidad

    Tiempo de carga (minutos) 15 15

    Tiempo de parada (minutos) 30 30

    Entradas para indicador derendimiento

    Tiempo ideal de ciclo (minutos) 45 45

    Output (Valor total del producto terminado) 60 60

    Tiempo de operación 45 45

    Entradas para Índice decalidad

    Input (Valor materia prima entrada) 20 20

    Cantidad de defectuosos 2 2

    CONDICION DESPUES DE LA ACCION DE MEJORA

    Entradas para indicador dedisponibilidad

    Tiempo de carga 5 5 Tiempo de parada 10 10

    Entradas para indicador derendimiento

    Tiempo ideal de ciclo 40 40

    Output 50 50

    Tiempo de operación 40 40

    Entradas para Índice decalidad

    Input 10 10

    Cantidad de defectuosos 0 0

  • 8/16/2019 TC2_Consolidado.pdf

    8/10

    CONCLUSIONES ANALÍTICAS DEL PROCESO.

    En cuanto las entradas para indicador de disponibilidad al aplicar las acciones de mejocomo lo son el tiempo carga y de parada, se muestra en la tabla anterior que disminuyo tiempo tanto para el componente uno, dos y tres, esto con el fin de comprobar que lmaquina puede mejorar su productividad aumentando la agilidad de los tiempos que sgastan para cada acción. Tanto el tiempo de carga como el tiempo de parada lo ejecuta lauxiliar.

    Al respecto de las entradas para indicador de rendimiento los tiempos tambiéndisminuyeron, tanto el tiempo ideal del ciclo como el tiempo de operación, con el fin dque se pueda hacer más procesos de esterilización de material de odontología en meno

    tiempo, lo cual mejora la productividad del consultorio, si se llegase a utilizar todo loinstrumentos se podrían lavar y empacar todos estos e iniciar de nuevo todo el proceso paobtener de nuevo material odontológico sin bacterias, pudiendo seguir el rumbo de atenduno tras otro paciente.

    En cuanto al índice de calidad, el indicador de cantidad de defectuosos disminuye ya quel tiempo es menos, esto quiere decir que se realizó adecuadamente el mantenimiento a máquina, pudiendo ser cambiar o reemplazar los controles biológicos, o hacemantenimiento periódico para verificar su buena funcionalidad, lo cual permite que e

    proceso de eliminación de bacterias en los materiales e instrumentos odontológicos salgóptimos para su utilización, dando confiabilidad tanto al doctor que los utiliza como a lo pacientes por la buena higiene que se maneja en el consultorio.

  • 8/16/2019 TC2_Consolidado.pdf

    9/10

    CONCLUSIONES

    El Consultorio de la Doctora Vanessa Araque busca satisfacer las necesidades de suclientes ofreciendo productos de excelente calidad y con buena higiene, enfocándose mantenimiento y mejoramiento de sus máquinas y equipos. Pudimos tener claridad de locostos que conlleva realizar el mantenimiento de nuestro equipo, logrando observar si más conveniente y más eficaz realizar el mantenimiento, todo esto lo hemos logrado gracia lo aprendido en el curso de mantenimiento industrial y las orientaciones de nuestra tutode curso.Basados en un diagnóstico previo de la máquina y según las pérdidas que se plantean eel TPM se puede determinar un presupuesto de mantenimiento del autoclave o máquinde esterilización odontológicaEl estructurar un cronograma de mantenimiento para la maquina es propicio ya que a

    realizarse mantenimiento preventivo garantiza que las pérdidas por un daño imprevistimpacten en el buen nombre del consultorio de la Doctora Vanessa Araque.El conocer el presupuesto necesario del mantenimiento o arreglo de la maquina nos brinun panorama más específico en cuanto costo beneficio para el consultorio.De acuerdo a los indicadores después de mejoras se pueden programar los mantenimientteniendo en cuenta los días lo cuales va a tardar su reparación o mantenimiento.El realizar periódicamente el mantenimiento a los equipos críticos de nuestras empresanos demuestra que al ser organizados y tener en cuenta todas las variables expuestas en curso de mantenimiento industrial, nos lleva a una mejor organización y a que una empreno genere perdidas por la fallas imprevista de equipos críticos.

  • 8/16/2019 TC2_Consolidado.pdf

    10/10

    BIBLIOGRAFIA

    Gestión integral de mantenimiento, por Navarro Elola, Luis, Pastor Tejedor, Ana ClaraMugaburu Lacabrera, Jaime Miguel. Editorial Marcombo, November 2009, recuperado dhttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10352641&pp=4

    Gestión del mantenimiento de los equipos productivos, by Cuatrecasas Arbós, Lluírecuperado dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=11046377&p0=gestion+de+mantenimiento+productivo

    Guía para el proceso de esterilización, recuperado dehttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahU

    KEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.ho pitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osadetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw&bvm=bv.118443451,ddmo&cad=rja

    Guía para el manejo del autoclave en la central de esterilización del hospital universitaride Ceuta,https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.inges.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf%2FAutoclave.p

    f&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&ad=rja

    http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10352641&ppg=4http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10352641&ppg=4http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=11046377&p00=gestion+de+mantenimiento+productivohttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=11046377&p00=gestion+de+mantenimiento+productivohttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.hospitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osakidetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.hospitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osakidetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.hospitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osakidetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.hospitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osakidetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.hospitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osakidetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.ingesa.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf%2FAutoclave.pdf&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.ingesa.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf%2FAutoclave.pdf&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.ingesa.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf%2FAutoclave.pdf&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.ingesa.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf%2FAutoclave.pdf&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.ingesa.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf%2FAutoclave.pdf&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.ingesa.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf%2FAutoclave.pdf&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.ingesa.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf%2FAutoclave.pdf&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.ingesa.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf%2FAutoclave.pdf&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.ingesa.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf%2FAutoclave.pdf&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.ingesa.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf%2FAutoclave.pdf&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.hospitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osakidetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.hospitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osakidetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.hospitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osakidetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.hospitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osakidetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.hospitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osakidetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=11046377&p00=gestion+de+mantenimiento+productivohttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=11046377&p00=gestion+de+mantenimiento+productivohttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10352641&ppg=4http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10352641&ppg=4