TÉCNICAS DE ATOMIZACIÓN DE MUESTRAS.docx

Embed Size (px)

Citation preview

TCNICAS DE ATOMIZACIN DE MUESTRASATOMIZACIN DE LLAMAEn un atomizador de llama, una solucin de la muestra se nebuliza mediante un flujo de oxidante gaseoso mezclado con un combustible tambin gaseoso y se lleva hacia una llama donde ocurre la atomizacin. Como se ilustra en la siguiente figura, en la llama ocurre un conjunto complejo de procesos interconectados. El primero es la desolvatacin, en la que el disolvente se evapora para producir un aerosol molecular finamente dividido. Luego este se volatiliza para formar molculas de gas. La disociacin de la mayor parte de dichas molculas produce un gas atmico. Algunos de los tomos del gas se ionizan para formar cationes y electrones. Otras molculas y tomos se producen en la llama como resultado de las interacciones del combustible con el oxidante y con las distintas especies de la muestra. Como se indica en la siguiente figura, una fraccin de las molculas, tomos y iones se excitan tambin por el calor de la llama para producir espectros de emisin atmicos, inicos y moleculares. Con tantos procesos complejos que ocurren, no es sorprendente que la atomizacin sea el paso ms decisivo en la espectroscopa de llama y el nico que limita la precisin de tales mtodos.

Tipos de llamasEn la siguiente tabla se enlistan los combustibles y oxidantes comunes en la espectroscopa de llama y el intervalo aproximado de temperaturas que se logran con estas mezclas. Observe que cuando el aire es el oxidante, se logran temperaturas de 1700 C a 2400C con varios combustibles. A estas temperaturas solo se atomizan las muestras que se descomponen con facilidad, as que se debe usar oxgeno u xido nitroso como oxidante para muestras ms refractarias. Estos oxidantes producen temperaturas de 2500C a 3100C.

ATOMIZACIN ELECTROTRMICALos atomizadores electrotrmicos, son ms sensibles debido que la muestra completa se atomiza en un corto periodo, y el tiempo de residencia promedio de los atmos en la trayectoria ptica es de un segundo o ms. Los atomizadores electrotrmicos se usan para medir la absorcin y la fluorescencia atmicas, pero en general no se aplican en la produccin directa de espectros de emisin. No obstante, se usan para evaporar muestras en espectroscopia de emisin de plasma acoplado de manera inductiva.En los atomizadores electrotrmicos, unos cuantos mililitros de la muestra se evaporan primero a una temperatura baja y luego se convierten en cenizas a una temperatura un poco ms alta en u tubo de grafito que se calienta elctricamente, similar al de la siguiente figura. O en un crisol de grafito. Despus de convertirlos en ceniza, la corriente con rapidez a varios cientos de amperes, que hacen que la temperatura se eleve de 2000 a 3000C; la atomizacin de la muestra ocurre en un periodo que va de unos cuantos milisegundos hasta segundos.En este dispositivo la atomizacin ocurre en un tubo de grafito cilndrico que est abierto en ambos extremos y que tiene un orificio central para la introduccin de la muestra por medio de una micropipeta. El tubo es de unos 5 cm de largo y tiene un dimetro interno de poco menos de 1 cm. El tubo de grafito intercambiable se ajusta cmodamente en un par de contactos elctricos de forma cilndrica, hechos tambin de grafito, que se ubican en los dos extremos del tubo y se mantienen en una carcasa de metal enfriada por agua. Se suministran dos corrientes de gas inerte. La corriente externa evita que entre aire del exterior e incinere el tubo. La corriente interna fluye hacia los dos extremos del tubo y sale del puerto de muestra central. Esta corriente excluye no slo el aire, sino que tambin sirve para arrastrar vapores generados en la matriz de muestra durante las dos primeras etapas de calentamiento.

TCNICAS DE ATOMIZACIN ESPECIALIZADASOtros mtodos de atomizacin se describen brevemente en esta seccin.

ATOMIZACIN CON DESCARGA LUMINISCENTEUn dispositivo de descarga luminiscente produce un vapor atomizado que puede ser barrido en una celda para medir la absorcin. Este dispositivo de descarga luminiscente es una fuente verstil que efecta la introduccin y la atomizacin de la muestra en forma simultnea. Una descarga luminiscente tiene lugar a una atmsfera de gas argn de baja presin entre un par de electrodos mantenidos a un voltaje de cd de 250 a 1100 V. El voltaje aplicado ocasiona que el gas argn se descomponga en iones argn con carga positiva y electrones. El campo elctrico acelera os iones argn hacia la superficie del ctodo que contiene la muestra. Los tomos neutros de la muestra son expulsados entonces por un proceso llamado chisporreo. El vapor atmico producido por una descarga luminiscente consta de una mezcla de tomos e iones que puede ser determinada mediante absorcin atmica o fluorescencia o mediante espectrometra de masas.

ATOMIZACIN DE HIDRUROSLas tcnicas de generacin de hidruros representan un mtodo para introducir como un gas muestras que contienen arsnico, antimonio, estao, selenio, bismuto y plomo en un atomizador. Tal procedimiento incrementa los lmites de deteccin para estos elementos por un factor de 10 a 100. Debido a que varias especies de estas son muy txicas, es muy importante determinarlas a niveles de concentracin bajos. Esta toxicidad dicta tambin que los gases de la atomizacin deben ser eliminados de modo seguro y eficiente. El Hidruro voltil se barre hacia la cmara de atomizacin mediante un gas inerte. La cmara es por lo regular un tubo de slice calentado a varios cientos de grados en un horno de tubo o en una flama donde tiene lugar la descomposicin del hidruro, lo que da lugar a la formacin de tomos de analito. La concentracin del analito se mide entonces por absorcin o emisin. La seal tiene una forma de pico similar a la que se obtiene con la atomizacin electrotrmica.

ATOMIZACIN DE VAPOR FRIOLa tcnica de vapor frio es un mtodo de atomizacin aplicable solo a la determinacin de mercurio porque es el nico elemento metlico que tiene una presin de vapor considerable a una temperatura ambiente. La determinacin de mercurio en varios tipos de muestras es de vital importancia debido a la toxicidad de los componentes de mercurio orgnicos y su extendida distribucin en el ambiente. Un mtodo popular para esta determinacin es la vaporizacin en frio seguida de la espectrometra de absorcin atmica.