19
TENIASIS Univ. Ramos Rosales, Addet M. CARRERA DE MEDICINA

TENIASIS.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TENIASIS.ppt

TENIASIS

Univ. Ramos Rosales, Addet M.

CARRERA DE MEDICINA

Page 2: TENIASIS.ppt

TENIASIS

Es causada por

platelmintos de la clase

cestodo del genero Taenia.

El hospedero definitivo es

el hombre, entre los

hospederos intermediarios

vaca, cerdo.

Page 3: TENIASIS.ppt

AGENTE ETIOLOGICO

T. solium y T. saginata viven en el intestino delgado, principalmente yeyuno, adheridas por el escólex.

La T. saginata, solo causa infección por el parasito adulto.

La T. solium, tanto por el adulto como por sus larvas.

Page 4: TENIASIS.ppt

AGENTE ETIOLOGICO

DIFERENCIAS

T. saginata

Escólex con 4 ventosas sin

róstelo ni ganchos

Proglótides gravídicos con mas

de 12 ramas uterinas

Mayor tamaño y mayor numero

Las proglótides gravídicos se

eliminan por el ano, salen

espontáneamente.

Page 5: TENIASIS.ppt

AGENTE ETIOLOGICO

DIFERENCIAS

T. solium

Escólex con 4 ventosas con

róstelo, corona doble de

ganchos

Proglótides gravídicos con

menos de 12 ramas uterinas

Menor tamaño y menor numero

Las proglótides gravídicos salen

solos y con menos frecuencia

Page 6: TENIASIS.ppt

CICLO DE VIDA

H. definitivo:

el hombre, en ambas especies.

H. intermediario normal:

T. saginata: ganado vacuno

T. solium: el cerdo

H. intermediario accidental

T. solium: el hombre

Page 7: TENIASIS.ppt

CICLO BIOLÓGICO

Page 8: TENIASIS.ppt

CICLO BIOLÓGICO

Page 9: TENIASIS.ppt

CICLO BIOLÓGICO

Page 10: TENIASIS.ppt

EPIDEMIOLOGIA

El potencial biótico de estos helmintos es muy grande, puesto que cada persona parasitada puede eliminar hasta 700.000 huevos diarios

Page 11: TENIASIS.ppt

EPIDEMIOLOGIA

En países de América latina se han realizado estudios epidemiológicos en las comunidades rurales que han demostrado reacción serológica hacia antígenos de larva de T. solium del 3% al 15%

Con asociación a teniasis no mayor al 2%.

Page 12: TENIASIS.ppt

EPIDEMIOLOGIA

Las costumbres humanas que hacen posible la adquisición de estas tenias por ingestión de carne de cerdo o de ganado vacuno, son variables de acuerdo a la localización geográfica, cultura, religión, etc.

Page 13: TENIASIS.ppt

PATOLOGIA

En la mayoría de los pacientes la infección es única, por lo cual se han llamado solitarias; sin embargo, se encuentran casos de teniasis múltiple, principalmente por T. solium.

La patología que causa la tenia en su estado adulto es muy escasa; puede producir irritación mecánica en la mucosa intestinal y rara vez reacción inflamatoria.

Page 14: TENIASIS.ppt

SINTOMATOLOGIA

La salida de los proglótides produce molestia y prurito anal.

En T. saginata es más frecuente que los proglótides se deslicen por la región perineal, muslos y piernas, adheridos a la piel; en su recorrido dejan a veces un material lechoso muy rico en huevos.

Page 15: TENIASIS.ppt

SINTOMATOLOGIA

Síntomas generales Síntomas digestivos Síntomas psicosomáticos Síntomas alérgicos

Page 16: TENIASIS.ppt

DIAGNOSTICO

La orientación principal nos da el hallazgo de las proglótides

Se recomienda mantener las proglótides en suero fisiológico.

El método de Graham puede utilizarse con algún sitio de la búsqueda de huevos.

Page 17: TENIASIS.ppt

PREVENCIÓN

Adecuada cocción de carnes.

Adecuada eliminación de excretas

Congelación prolongadas de carne mata las larvas.

Page 18: TENIASIS.ppt

TRATAMIENTO

En la T. saginata Ambulatorio Praziquantel

de 5-10 mg/Kp dosis única.

En la T. solium Hospitalizado (1-2 dias) Praziquantel

4 tabletas de 500mg.

Page 19: TENIASIS.ppt

GRACIAS…

BIBLIOGRAFIA. Atias A., PARASITOLOGIA MEDICA, Editorial

Mediterraneo, Santiago, Chile, pág. 194-200 D. Botero, PARASITOSIS HUMANAS, 3RA

Edición, Colombia,1998, Pág. 135-144. M. C. Lopez, ATLAS DE PARASITOLOGIA,

editorial el manual moderno, Colombia, 2006 Pág. 24-33.