5
Guardianes de la Ética y la Buena Conducta Episodio I: ÉTICA ¿Te has enfrentado a un dilema ético en tu quehacer laboral? La ética la vivimos t odos los días. Todos tenemos juicios éticos sobre las personas o acciones en el día a día, como por ejemplo: «Rubén Cuadrado es un mentiroso» o «mi  jefe ha tenido un detalle de humildad c onmigo». Por lo tanto, la ética, la cual se entiende como las normas y valores que rigen una comunidad, termina siendo un saber comportarse en la organización, determina la calidad humana que posees, es un motivador para actuar mejor y, por lo tanto, una llamada continua a la excelencia individual y empresarial. ¿Qué es ser ético? ¿Conarías en una empresa sin valores éticos? En el mundo de los negocios, la ética está presente en la toma de decisiones, convirtiéndose en una condición necesaria para la sostenibilidad de la empresa y su correcto funcionamiento. Sin ella, la solidez está en riesgo, la cual se l ogra, como en todo comercio, gracias a la conanza. En Buenaventura, hemos identicado cuatro factores que afectan la ética, las cuales te comentamos a continuación. Factores que afectan la ética Falsa lealtad Hay colaboradores que preeren no denunciar porque creen que así son leales a sus colegas y/ o jefes, olvidando su deber como profesional y su compromiso con la empresa. Por ejemplo, si Tito realizaba los cambios que Rubén le solicitó en el i nforme, estaría faltando a su deber prof esional. No asumir la responsabilidad ¿El «quedar bien con todos» justica los medios? Escapar del error violando normas, no es la mejor alternativa. Por ejemplo, el de un colaborador que con el n de «cuadrar sus cuentas» hace modicaciones para que no se reeje un desbalance que lo desfavorezca.

teoria_curso

Embed Size (px)

Citation preview

8/16/2019 teoria_curso

http://slidepdf.com/reader/full/teoriacurso 1/5

Guardianes de la Ética y la Buena Conducta

Episodio I: ÉTICA

¿Te has enfrentado a un dilema ético en tu quehacer laboral?

La ética la vivimos todos los días. Todos tenemos juicios éticos sobre las personas oacciones en el día a día, como por ejemplo: «Rubén Cuadrado es un mentiroso» o «mi jefe ha tenido un detalle de humildad conmigo».

Por lo tanto, la ética, la cual se entiende como las normas y valores que rigen unacomunidad, termina siendo un saber comportarse en la organización, determina lacalidad humana que posees, es un motivador para actuar mejor y, por lo tanto, una

llamada continua a la excelencia individual y empresarial.

¿Qué es ser ético?

¿Confiarías en una empresa sin valores éticos?

En el mundo de los negocios, la ética está presente en la toma de decisiones,convirtiéndose en una condición necesaria para la sostenibilidad de la empresa y sucorrecto funcionamiento. Sin ella, la solidez está en riesgo, la cual se logra, como entodo comercio, gracias a la confianza. En Buenaventura, hemos identificado cuatrofactores que afectan la ética, las cuales te comentamos a continuación.

Factores que afectan la ética

Falsa lealtadHay colaboradores que prefieren no denunciar porque creen queasí son leales a sus colegas y/o jefes, olvidando su deber comoprofesional y su compromiso con la empresa. Por ejemplo, si Titorealizaba los cambios que Rubén le solicitó en el informe, estaríafaltando a su deber profesional.

No asumir la responsabilidad¿El «quedar bien con todos» justifica los medios? Escapar delerror violando normas, no es la mejor alternativa. Por ejemplo,el de un colaborador que con el fin de «cuadrar sus cuentas»hace modificaciones para que no se refleje un desbalance que lodesfavorezca.

8/16/2019 teoria_curso

http://slidepdf.com/reader/full/teoriacurso 2/5

Guardianes de la Ética y la Buena Conducta

Episodio I: ÉTICA

Creer que estamos solosSiempre tendremos a quien recurrir para hacer nuestradenuncia. Recuerda que será tratada de manera anónima.

Actitud pasivaDesentenderse de asuntos que ocurren a nuestro alrededory no comunicarlos, por la creencia de sentirnos incapaces deresolverlos o porque no es de nuestra competencia, es unaactitud que no se alinea con nuestra filosofía. Recuerda que nobasta «portarse bien», también hay que velar porque nadie seporte mal alrededor.

El propósito de la éticaLa reputación y la ética

La reputación de Buenaventura no se basa solo en el éxito económico que podamostener como empresa, sino también en quiénes somos y en qué nos diferenciamoscomo grupo humano porque son nuestros valores, acciones, decisiones y nuestracomunicación constante, las que nos definen.

Esto es lo que refuerza nuestra solidez que nos permite atraer y retener clientesrentables, colaboradores capaces, y protegernos contra actos de corrupción.

¿Cuáles son los principios?

Debemos poner en práctica los valores que rigen nuestra cultura organizacional.Estos son:

• El respeto, que es tratar bien y con cortesía a las personas, valorando su cultura,opiniones y derechos.• La laboriosidad, que es dar lo mejor de uno mismo en el trabajo, actuando de manera

segura y responsable.• La lealtad, que es el compromiso sincero y fiel con la visión, objetivos y valores de la

organización.• La integridad, que es la puesta en práctica de nuestros valores en toda circunstancia

y lugar.• La honestidad, que nos consolida como profesionales destacados y de trayectoria

intachable.• La transparencia, que es reportar y comunicar información clara, confiable y

oportuna de los hechos, eventos y resultados de la organización.

8/16/2019 teoria_curso

http://slidepdf.com/reader/full/teoriacurso 3/5

Guardianes de la Ética y la Buena Conducta

Episodio I: ÉTICA

De esta manera, estableceremos alternativas y estrategias que ayudarán a garantizar

un equilibrio interno (colaboradores) y externo (grupos de interés), de los cuales tecomentaremos a continuación.

Grupos de interés

Son los grupos humanos, que como efecto de las decisiones empresariales, se venafectados directa o indirectamente por el desarrollo de la actividad de Buenaventura.Revisemos cómo actúan ellos desde su posición:

Accionistas

 Colaboradores

Clientes y proveedores

Autoridades

Comunidad

Nuestros reportes y registros deben presentar con absoluta certeza la situación dela Compañía, exentos de todo fraude; y cumpliendo con las políticas, procedimientosy controles, actuando de manera imparcial con los involucrados, y haciendo un usoresponsable del presupuesto y recursos otorgados.

El respeto, justicia, seguridad, honradez, transparencia son los valores eje de un climalaboral libre de hostigamiento, intimidación, acoso; y que se desarrolla bajo un ambienteseguro y saludable, que no pone en riesgo tu integridad física ni la de tus colegas.

La justicia y honradez está presente en los acuerdos comerciales, cumpliendo con lasleyes y normas.

La solidez de Buenaventura se ha obtenido gracias al respeto de los compromisoslegales y la aplicación correcta de las regulaciones vigentes. Además, nuestrasacciones están libres de corrupción.

Se hace con ellos un trabajo conjunto, promoviendo su desarrollo, protegiendosu ecosistema y coordinando con las autoridades con el fin de crear y mantener

relaciones de respeto.

8/16/2019 teoria_curso

http://slidepdf.com/reader/full/teoriacurso 4/5

Guardianes de la Ética y la Buena Conducta

Episodio I: ÉTICA

La ética en mi trabajo

¿Te has enfrentado a un dilema ético en tu quehacer laboral?

Existen diversas situaciones las cuales, si actúas con ética, no deberían sercomplicadas de resolver. Por ejemplo, el conflicto de intereses es uno de ellos, el cualse da cuando un colaborador se encuentra en una posición de tener que elegir entredos intereses incompatibles, o cuando un tema personal le impide tomar decisionesen el mejor interés de la Compañía.

Para prevenirlo, nosotros estamos comprometidos a no abusar de nuestro puesto detrabajo con el fin de ganar una ventaja indebida, aceptar, acordar u ofrecer, directa oindirectamente, cualquier tipo de gratificación para beneficio propio.

Situaciones susceptibles

Observa las diversas situaciones susceptibles a la ética que afectarían la reputaciónde Buenaventura:

8/16/2019 teoria_curso

http://slidepdf.com/reader/full/teoriacurso 5/5

Guardianes de la Ética y la Buena Conducta

Episodio I: ÉTICA

Actuando con éticaEl Código de Ética

Buenaventura, con el fin de plasmar y hacer efectivos sus valores y principios, cuentacon un Código que describe cómo debemos trabajar en pro del respeto entre todos loscolaboradores.

Este documento es una guía útil que te servirá para reportar toda situación que tegenere duda o sospecha del incumplimiento de las políticas y procedimientos deBuenaventura

¿Con qué canales dispones?

Buenaventura cuenta con el Canal Ético BVN que tiene por objeto prevenir, detectar,investigar y remediar cualquier acto ilegal o conducta indebida que represente unperjuicio. Los mecanismos con los que cuenta son los siguientes:

Línea telefónicaLa marcación es gratuita y su alcance es local, nacional e internacional: 

0800-00626

Página WebWWW.BDOLINEAETICA.COM/BUENAVENTURA

Apoyo presencial

El Contralor General, la Funcionaria de Ética, el Gerente de RRHH y el personal deAuditoría Interna, están disponibles para atenderte.

Recuerda que en Buenaventura guardamos la confidencialidad de la información que

nos proporciones.