3
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA DIRECCION DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJE 1 Fecha: Versión 1.0 Página 1 de 4 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Curso: Fundamentación para la participación en los mercados internacionales Nombre de la unidad de aprendizaje: Procedimientos para la definición de precios en el mercado internacional Horas /créditos: 10 Resultados de Aprendizaje: 1. Identificar los términos incoterms 2. Definir el término de acuerdo a cada caso presentado 3. Definir las obligaciones y ventajas tanto para el vendedor como para el comprador 2. EXPLORACIÓN DE APRENDIZAJES PREVIOS Términos Incoterms 3. CONCEPTUALIZACIÓN Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales, regidos por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en el contrato de compraventa internacional. Los Incoterms también se denominan cláusulas de precio, pues cada término permite determinar los elementos que lo componen. La selección del Incoterm influye sobre el costo del contrato. El propósito de los Incoterms es el de proveer un grupo de reglas internacionales para la interpretación de los términos mas usados en el Comercio internacional. 4. ACTIVIDADES

TERMINOS INCOTERMS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TERMINOS INCOTERMS

Citation preview

Page 1: TERMINOS INCOTERMS

Sistema de Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCION DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE 1

Fecha:

Versión 1.0

Página 1 de 4

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Curso: Fundamentación para la participación en los mercados internacionales

Nombre de la unidad de aprendizaje: Procedimientos para la definición de

precios en el mercado internacional

Horas /créditos: 10

Resultados de Aprendizaje:

1. Identificar los términos incoterms 2. Definir el término de acuerdo a cada caso presentado 3. Definir las obligaciones y ventajas tanto para el vendedor como para

el comprador

2. EXPLORACIÓN DE APRENDIZAJES PREVIOS

Términos Incoterms

3. CONCEPTUALIZACIÓN

Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales, regidos por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en el contrato de compraventa internacional.

Los Incoterms también se denominan cláusulas de precio, pues cada término permite determinar los elementos que lo componen. La selección del Incoterm influye sobre el costo del contrato.

El propósito de los Incoterms es el de proveer un grupo de reglas internacionales para la interpretación de los términos mas usados en el Comercio internacional.

4. ACTIVIDADES

Page 2: TERMINOS INCOTERMS

Situación propuesta TIPO DE INCOTERMS

Caso 1

La empresa God Cotton, ubicada en los Estados unidos,

realizó negociación de 100.000 Toneladas de algodón,

para la empresa Fibras colombianas. Los gastos y

riesgos fueron pagados por el vendedor (God Cotton),

desde Carolina del Norte, hasta Cali. Los riesgos se

transfieren cuando la mercadería llegue a nuestros

depósitos en Cali, no obstante los trámites aduaneros

en Colombia han corrido por nuestra cuenta. La

mercadería se entrega sin descargar del camión

Caso 2 La empresa CI Children S.A. de Medellín, ha realizado una importación de 5.000 yardas de tejido 100% poliéster para su producción del segundo semestre, provenientes de Taiwán. La condición de compra por parte de la empresa, incluye los costos y gastos hasta que la mercancía haya pasado la borda del buque en el Puerto de Taiwán.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 - 2 - 3 : Estudio de caso

Descripción: Defina el término que aplicaría de acuerdo al caso presentado y escriba las obligaciones y

ventajas tanto para el vendedor como para el comprador.

Ambiente(s) requerido: Virtual

Material (es) requerido: Documento

Criterios de Evaluación: Análisis de cada caso y utilización correcta de términos incoterms

Evidencia de aprendizaje: Respuesta al caso planteado

Page 3: TERMINOS INCOTERMS

Caso 3

La empresa José-Miel Ltda., ubicada en Norte de

Santander, ha realizado sus primeras

negociaciones, para enviar su producción de miel a

los USA, según acuerdo entre el comprador y

vendedor, la mercancía será entregada en las

bodegas de la compañía de transporte,

La responsabilidad de la empresa en relación a

costes y riesgos culmina cuando entregamos la

mercadería al transportista.