71
Resultados del proyecto de test-cognitivo para conocer el estado de la innovación en el sector público español: Sector Salud y Enseñanza Superior Septiembre 2014

test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

Resultados del proyecto de test-cognitivo para conocer el estado de la innovación en el sector público español:

Sector Salud y Enseñanza Superior

Septiembre 2014

Page 2: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

Índice

1 PRESENTACIÓN DEL TRABAJO .................................................................................1

2 RECOGIDA DE INFORMACIÓN: PLAZOS Y METODOLOGÍA ........................................2

2.1 SELECCIÓN DE LA MUESTRA ................................................................................... 2

2.2 DESARROLLO DE LAS ENTREVISTAS ........................................................................ 3

3 PRINCIPALES RESPUESTAS OBTENIDAS ....................................................................5

3.1 SECCIÓN A. INFORMACIÓN GENERAL ..................................................................... 5

3.2 SECCIÓN B. TIPOLOGÍAS DE INNOVACIÓN. ............................................................ 8

3.2.1 Innovaciones de Proceso ............................................................................... 10

3.2.2 Innovaciones de Bienes y Servicios ............................................................... 15

3.3 SECCIÓN C. INVERSIÓN EN INNOVACIÓN ............................................................. 23

3.4 SECCIÓN D. IMPULSORES Y ESTRATEGIAS PARA LA INNOVACIÓN ....................... 33

4 CONCLUSIONES GENERALES: ................................................................................. 54

ANEXO: CUESTIONARIO ............................................................................................... 62

Page 3: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

1

1 PRESENTACIÓN DEL TRABAJO

Existe un creciente interés general en la innovación en el sector público, no solo porque

el sector público sea un sector determinante en la economía, sino también porque la

innovación proporciona oportunidades para la mejora tanto de los servicios (públicos y

privados) como de los procesos.

En este sentido, desde la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económicos) se ha impulsado un proyecto a nivel internacional cuyo objetivo es el de

entender cómo se produce la innovación en el sector público, así como el de detectar

los tipos de innovación que tienen lugar y los factores que la fomentan y le dan soporte

efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos1 a personas que

trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito público, para poder

tener una aproximación sobre cuál es el conocimiento que se tiene de la innovación en

el conjunto de este sector.

Durante 2013 la FECYT participó en la primera fase del proyecto, cuando se realizaron

entrevistas a ocho personas de distintos ámbitos del sector público estatal (Defensa,

Industria, Agricultura y Medioambiente).

En vistas del éxito obtenido con esta primera fase y de la buena respuesta y

colaboración de los entrevistados, se decidió seguir con el proyecto. Así, en esta

segunda fase, se ha realizado un análisis más exhaustivo tanto a nivel sectorial, ya que

las entrevistas se han centrado en los sectores de enseñanza superior (universidades

públicas) y salud (hospitales públicos), como a nivel territorial, ampliando el ámbito de

realización de las entrevistas al sector público autonómico y local, con el objetivo de que

las conclusiones tengan mejor representatividad.

El informe presenta los principales resultados de esta segunda fase del proyecto (para el

que se han realizado 21 entrevistas): Primero se detalla la metodología seguida a la hora

de seleccionar las instituciones a entrevistar y de llevar a cabo las entrevistas,

seguidamente se realiza un análisis de las respuestas recibidas en las preguntas del

cuestionario y finalmente se apuntan las principales conclusiones. En el anexo se

muestra el cuestionario utilizado.

1 Entrevistas presenciales con preguntas abiertas sobre innovación, siguiendo un cuestionario elaborado y

estructurado con el objetivo de detectar el conocimiento que tiene el entrevistado sobre la materia.

Page 4: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

2

2 RECOGIDA DE INFORMACIÓN: PLAZOS Y METODOLOGÍA

2.1 SELECCIÓN DE LA MUESTRA

En este apartado se especifica la metodología seguida para seleccionar a las

instituciones donde se realizan las entrevistas así como el criterio seguido a la hora de

seleccionar a la persona a entrevistar dentro de cada institución.

Para la selección de las instituciones se pretende que la muestra esté homogéneamente

repartida tanto por distintos tamaños de comunidades autónomas como por distintos

tamaños de instituciones. Así, se han dividido en tres categorías a las comunidades

autónomas según su número de habitantes, a los hospitales según su número de camas

y a las universidades según su número de alumnos matriculados.

Inicialmente se planificaron 30 entrevistas (15 en cada sector), y finalmente se han

entrevistado a 9 personas de hospitales y a 12 de universidades. Su distribución por

tamaño de comunidad autónoma y tamaño de institución se detalla en las tablas 1 y 2,

donde se compara con la proporción existente para el total del territorio nacional.

Tabla nº 1. Tipología de hospitales públicos en el total español y en la muestra

Total Hospitales Públicos Muestra

Tamaño CCAA (nº habitantes) Nº Hospitales % sobre el total Nº Hospitales % sobre el total

> 4.000.000 209 46,7 6 66,7

1.500.000 < X < 4.000.000 142 31,7 1 11,1

< 1.500.000 97 21,7 2 22,2

Total 448 100 9 100

Nº camas Nº Hospitales % sobre el total Nº Hospitales % sobre el total

> 1.000 377 84,2 3 33,3

500 < X < 1.000 50 11,2 2 22,2

< 500 21 4,7 4 44,4

Total 448 100 9 100

Page 5: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

3

Tabla nº 2. Tipología de universidades públicas en el total español y en la muestra

Total Universidades Públicas Muestra

Tamaño CCAA (nº habitantes) Nº Universidades % sobre el total Nº Universidades % sobre el total

> 4.000.000 27 57,4 8 66,7

1.500.000 < X < 4.000.000 11 23,4 2 16,7

< 1.500.000 9 19,1 2 16,7

Total 47 100 12 100

Nº alumnos matriculados Nº Universidades % sobre el total Nº Universidades % sobre el total

> 30.000 13 27,7 3 25,0

15.000 < X < 30.000 18 38,3 4 33,3

< 15.000 16 34,0 5 41,7

Total 47 100 12 100

Para seleccionar a la persona a entrevistar dentro de cada institución se consultan las

bases de datos de contactos existentes en FECYT y utilizados para otros proyectos. Una

vez establecida la comunicación con la institución, se identifica a la persona a la que se

le realizará la entrevista2.

La identificación de los hospitales se ha realizado con la información del Catálogo

Nacional de Hospitales (CNH)3 de 2013, editado por el Ministerio de Sanidad, Servicios

Sociales e Igualdad, y la de universidades con el Avance de la Estadística de estudiantes

universitarios curso 2012-2013 del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Para determinar el número de población de las comunidades autónomas se han

consultado los datos de demografía y población del Instituto Nacional de Estadística.

2.2 DESARROLLO DE LAS ENTREVISTAS

La realización de entrevistas de la segunda fase del proyecto sobre innovación en el

sector público ha tenido lugar en el período comprendido entre los días 24 de enero y

11 de marzo.

Las visitas se han desarrollado por personal especializado y con experiencia en esta

metodología de entrevistas de la empresa IPD (Investigación, Planificación y Desarrollo).

2 Los perfiles y niveles de responsabilidad de las personas seleccionadas varían entre las instituciones,

intentando tener un amplio abanico de perfiles para disponer de mayor riqueza en las respuestas. 3 El catálogo nacional de hospitales (CNH) permite determinar tanto la titularidad del mismo (público o

privado) así como su tamaño según número de camas.

Page 6: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

4

Éstas se han desarrollado en los lugares de trabajo de los informantes. A través de un

cuestionario estructurado, con una parte de preguntas abiertas y otra de preguntas

cerradas, se ha entrevistado de forma presencial a un total de 21 representantes, 12 de

ellos pertenecen al ámbito de la educación superior y 9 al ámbito sanitario.

En primer lugar, los entrevistadores han realizado una breve presentación sobre del

objetivo de la entrevista, informando sobre el secreto estadístico y el carácter

confidencial de la misma. Tras la presentación, se ha entregado al encuestado un guión

sobre la entrevista, con objeto de facilitar su desarrollo.

Aunque el grado de implicación ha variado dependiendo, sobre todo, del conocimiento

sobre el tema a tratar, la colaboración por parte de las personas entrevistadas ha sido

muy buena, igual que ocurrió en la primera fase. El tiempo medio de entrevista ha

estado en torno a los 70 minutos.

Page 7: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

5

3 PRINCIPALES RESPUESTAS OBTENIDAS

En el presente capítulo se analizan las respuestas obtenidas en los distintos apartados

del cuestionario.

3.1 SECCIÓN A. INFORMACIÓN GENERAL

Con anterioridad a las preguntas que componen este bloque, se ha recogido

información básica sobre las características de las personas encuestadas; en concreto,

edad aproximada, sexo y responsabilidad/posición en el puesto de trabajo,

obteniéndose los siguientes resultados:

• La edad media de los encuestados es de, aproximadamente, 48 años, aunque

hay que destacar que las edades se encuentran comprendidas en un intervalo

muy amplio, desde 30 hasta 62 años.

• Respecto al sexo no se observan diferencias, siendo ligeramente superior el

número de mujeres (52,4%, frente al 47,6% de los hombres). Analizando de

forma conjunta la edad y el sexo y agrupando las edades en dos grupos

(“menores de 50 años” y “50 años o más”), como se puede observar en la

siguiente tabla, el número de mujeres es mayor en el grupo edad de menores de

50 años (63,6%, frente al 36,4% de hombres), mientras que el número de

hombres es mayor en el grupo de edad de 50 años o más (60,0%, frente al 40,0%

de mujeres).

Tabla nº 3. Número de encuestados según sexo y edad

Grupos de edad Hombre Mujer

Recuento Porcentaje Recuento Porcentaje

- Menos de 50 años 4 36,4% 7 63,6%

- 50 años o más 6 60,0% 4 40,0%

Total 10 47,6% 11 52,4%

• Todas las personas entrevistadas ocupan puestos de responsabilidad dentro de

los organismos.

Page 8: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

6

En este primer bloque se han realizado una serie de preguntas de información general,

solicitando información sobre el tiempo que el encuestado ha sido responsable de la

entidad, desde cuándo existe ésta, área geográfica en la que la agencia es responsable

de actividades y número de empleados. Esta información se analiza a continuación.

� A.1. ¿Durante cuánto tiempo ha sido el responsable de la agencia?

Como se puede observar en la siguiente tabla, más de la mitad de las personas

encuestadas han sido responsables de la agencia durante un periodo largo de tiempo;

en concreto, 12 de ellas han indicado que han sido responsables durante 4 años o más

(57,1% de los entrevistados). Desciende considerablemente el número de individuos

que han sido responsables durante un período comprendido entre 2 años y menos de

4 años (4 encuestados han indicado esta duración), entre 6 meses y menos de 1 año (3

personas) y menos de 6 meses (2 personas).

Tabla nº 4. ¿Durante cuánto tiempo ha sido el responsable de la agencia?

Tiempo Recuento Porcentaje

- Menos de 6 meses 2 9,5%

- De 6 meses a menos de 1 año 3 14,3%

- De 1 año a menos de 2 años 0 0,0%

- De 2 años a menos de 4 años 4 19,0%

- 4 años o más 12 57,1%

Total 21 100,0%

� A.2. ¿Cuánto tiempo hace que existe su agencia?

En relación al tiempo que hace que existe la entidad, la mayoría de ellas tienen una larga

trayectoria. Un total de 18 de las 21 agencias pertenecientes a la muestra encuestada

tienen actividad desde hace 10 años o más (lo que supone el 85,7%).

Las 3 restantes son relativamente nuevas, tan sólo un encuestado indica que existe

desde un tiempo comprendido entre 1 año y menos de 5 años, y dos de ellos indican que

existen desde hace un tiempo comprendido entre 5 años y menos de 10 años.

Cabe destacar que ninguna de las entidades encuestadas existen desde hace menos de 1

año.

Los resultados que acabamos de describir se pueden observar en el siguiente gráfico.

Page 9: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

7

Gráfico nº 1. ¿Cuánto tiempo hace que existe su agencia?

� A.3. Es su agencia responsable de actividades en:

Como se puede apreciar en el siguiente gráfico, atendiendo al área donde los

organismos son responsables de actividades, no se observan diferencias importantes.

Un total de 8 entidades indican que tienen responsabilidad a nivel local (lo que supone

el 38,1%), igualándose esta cifra en aquellas que tienen responsabilidad a nivel

autonómico. Esta cantidad desciende ligeramente a 5 (23,8%) para el número de

entidades que son responsables de actividades a nivel estatal.

Gráfico nº 2. Es su agencia responsable de actividades en:

Si tenemos en cuenta el ámbito en el que desarrollan la actividad los organismos, se

obtiene que la mayoría de los que tienen actividad en el área de la salud, tienen

responsabilidad local. Sin embargo, la mayoría de aquellos que se dedican al área de la

Educación Superior, tienen responsabilidad autonómica.

0

12

18

Menos de 1 año

De 1 año a menos de 5 años

De 5 años a menos de 10 años

10 años o más

8

8

5

Local

CCAA

Estatal

Page 10: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

8

Tabla nº 5. Responsabilidad de actividades según área de actividad

Área de responsabilidad de actividades

Salud Educación Superior

Recuento Porcentaje Recuento Porcentaje

- Local 6 66,7% 2 16,7%

- CCAA 1 11,1% 7 58,3%

- Estatal 2 22,2% 3 25,0%

Total 9 100,0% 12 100,0%

� A.4. ¿Cuántos empleados (total personal) tenía su agencia en el último periodo de

pago?

La última pregunta de esta sección hace referencia al número de empleados que tenía el

organismo en el último periodo de pago. Una de ellos no ha contestado a la pregunta,

sin indicar el motivo de la falta de respuesta, y dos no han sabido indicar el número

aproximado.

Atendiendo a aquellos organismos que sí la han respondido, la mayoría cuentan con

menos de 100 empleados, en concreto son 9 las que han indicado un número inferior a

100; el número de casos en los que han indicado un número de trabajadores

comprendido entre 100 y 999 ha sido 4; los 5 restantes han contestado que tienen al

menos 1.000 empleados.

3.2 SECCIÓN B. TIPOLOGÍAS DE INNOVACIÓN.

En general, las personas encuestadas están de acuerdo con la definición de innovación.

Algunos han realizado observaciones respecto a ella: “para que sea innovación tiene que

tener evidencias de éxito, tiene que existir la evidencia de que esto funciona”; “también

consideramos innovación ideas de los propios trabajadores”.

Aunque alguna de estas apreciaciones puede hacernos pensar que quizá el concepto de

innovación no ésta claro, a lo largo de las entrevistas queda patente que prácticamente

todas las personas entrevistadas conocen bien el tema a tratar.

Los entrevistados han facilitado ejemplos de los diferentes tipos de innovación

implementados en su departamento en los dos últimos años:

- La e-administración, realizando los trámites por la red y eliminando de forma

progresiva el papel.

- Sistemas contables comunes y compartidos con Hacienda, etc.

Page 11: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

9

- Adaptación de un sistema informático de apoyo a la toma de decisiones.

- Modificación de todo el proceso de administración de Secretaría del Rectorado

(cambio de herramienta).

- Registro electrónico para la entrega de solicitudes de becas, mediante firma

electrónica.

- Factura electrónica a proveedores.

- Gestión por procesos siguiendo el modelo efqm (modelo europeo de gestión por

procesos).

- Unidad para el profesorado de acceso a los medios electrónicos.

- Nuevo Test de Diagnóstico para enfermedades hepáticas.

- Plan de formación para el PAS (Personal de Administración y Servicios)

- Difusión para la valorización y venta de las patentes y tecnologías universitarias

- Modificaciones técnicas para conseguir materiales con características iguales a

los biológicos para su aplicación industrial.

- Implantación de la telemedicina para pacientes en instituciones penitenciarias.

- Gestión de contratos y convenios con las empresas.

- Cambio en la organización del trabajo a estructura piramidal con 3 escalas

intermedias.

- Programa que, mediante la inclusión de una serie de variables, da la fecha exacta

en la que se va a producir el parto.

- Diálisis peritoneal.

- Nueva tecnología: de radiología clásica a radiología digital.

Respecto a la cuestión de pensar en otras tipologías de innovación, las que los

informantes han citado se pueden encuadrar entre las descritas en la introducción.

En cuanto a la opinión sobre las restricciones de la definición de innovación, la mayoría

ha respondido que está de acuerdo con dichas restricciones; hay informantes, sin

embargo, que consideran que alguna de éstas debería modificarse.

Page 12: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

10

- La cuestión temporal podría ser distinta, sobre todo en la administración pública,

donde todo necesita más tiempo (a los entrevistadores les ha dado la impresión

de que esta restricción no ha sido bien entendida por una parte de los

entrevistados).

- Excluir pequeños cambios no les parece acertado, sobre todo en un ámbito como

la gestión pública, en el que la propia legislación obliga a ir paso a paso.

- En algún caso han comentado que no consideran innovación propia la compra de

instrumentación a otra institución o si ésta ya ha sido puesta en marcha en otro

centro.

Los encuestados entienden y tienen presente que una innovación tiene que haber sido

implementada, pero, en general, refieren que se debería hablar de una innovación

continuada, ya que normalmente sigue habiendo aportación de ideas una vez

implementada, de forma que las innovaciones se encuentran en constante evolución. En

determinados momentos de la entrevista han hablado sobre innovaciones en las cuales

se sigue trabajando, aunque los ejemplos que han mencionado anteriormente parece

que están todos implementados.

Uno de los informantes manifiesta que este cuestionario no sería aplicable cuando un

departamento o agencia (caso en el que se encuentra) realiza una labor burocrática,

como por ejemplo el desarrollo del entramado legal (patentes, etc.) para facilitar la

labor a los investigadores.

3.2.1 Innovaciones de Proceso

En este punto se analizan las respuestas que han proporcionado las personas

encuestadas en cuanto a las innovaciones de proceso que se han llevado a cabo en sus

Organismos o Departamentos.

� B.1. ¿Ha implementado su agencia algún proceso nuevo o sustancialmente

modificado en los últimos años?

La totalidad de los entrevistados ha indicado que se ha implementado algún proceso

nuevo o sustancialmente modificado en los dos últimos años. Destacar que del total de

encuestas realizadas, en 20 de ellas han indicado más de un proceso (4 de ellas, en

concreto, han llevado a cabo todos los mencionados en esta pregunta).

Page 13: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

11

En la siguiente tabla se muestra el número de organismos que han implementado cada

uno de los procesos. Es necesario aclarar que, como se ha comentado en el párrafo

anterior, una misma agencia ha podido implementar más de una innovación, de forma

que los porcentajes se han obtenido respecto al total de encuestas realizadas.

Los procesos de negocio para proveer bienes o servicios ha sido la innovación más

frecuente, ya que de los 17 organismos 21 han indicado que lo han llevado a cabo en los

dos últimos años. Por el contrario, las actividades de apoyo (mantenimiento, compras,

contabilidad,…) ha sido la implementada en menor número de casos (11 en total).

Tabla nº 6. ¿Ha implementado su agencia algún proceso nuevo o sustancialmente

modificado en los últimos dos años?

Procesos nuevos o sustancialmente modificados Recuento Porcentaje

- Procesos de negocio para proveer bienes o servicios 17 81,0%

- Actividades de apoyo (mantenimiento, compras, contabilidad,...)

11 52,4%

- Métodos para organizar las responsabilidades del trabajo o la toma de decisiones

13 61,9%

- Sistemas para la recuperación, gestión y análisis de los conocimientos y la información

14 66,7%

- Sistemas de educación y/o formación para la gestión y el personal

14 66,7%

- No, pero en los últimos dos años se han llevado a cabo actividades para desarrollar innovaciones de proceso

0 0,0%

- No / No aplica / No sabe 0 0,0%

Los entrevistados manifiestan no tener problemas para entender las descripciones del

punto B.1.

El único entrevistado que ha declarado haber implementado solo una innovación de

proceso, realiza la siguiente descripción de esta innovación: “proyecto que tiene como

objetivo facilitar la valorización y Transferencia de los Resultados al mercado, con la

asistencia de profesionales expertos en Valorización y Transferencia de Tecnologías y

Conocimiento.”

En los criterios utilizados para valorar el éxito o fracaso de su proceso de innovación, se

citan el ahorro de tiempo y el ahorro económico, principalmente.

Page 14: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

12

Respecto a las pruebas que utilizan para poder hacer un juicio, la conclusión es que en la

mayor parte de los organismos no se hacen pruebas concretas, sino que se hacen

valoraciones “instintivamente”, observando los resultados a lo largo del tiempo

(satisfacción del usuario, seguimiento a través de las empresas interesadas en estos

prototipos, etc.).

� B.2. En promedio, ¿cuál fue el efecto de su nuevo o sustancialmente modificado

proceso sobre los siguientes resultados?

Del total de cuestionarios, se han detectado dos en los que no han respondido a esta

pregunta, argumentando en uno de los casos que esta información dependería de otro

departamento, ya que se está hablando de innovación a nivel global y orientada a

procesos, que no es lo que lleva su departamento; en el otro caso, argumentan que

medirían el efecto teniendo en cuenta otros aspectos.

Uno de los entrevistados no ha respondido a las categorías Rapidez en la prestación del

servicio, Satisfacción de los empleados o de las condiciones de trabaja y

Reemplazamiento de procesos previos (no ha indicado el motivo de la falta de

respuesta).

Teniendo en cuenta únicamente las respuestas dadas en cada categoría, se han

obtenido los resultados que se pueden observar en el gráfico que se muestra a

continuación.

Page 15: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

13

Gráfico nº 3. En promedio, ¿cuál fue el efecto de su nuevo o sustancialmente modificado proceso sobre los siguientes resultados?

Como se puede apreciar, la mayor parte de las personas encuestadas consideran que los

procesos nuevos o sustancialmente modificados implementados, han tenido un efecto

positivo importante en cuanto a la simplificación de los procedimientos administrativos,

rapidez en la prestación del servicio, mejora de calidad (contabilidad, transparencia, etc.)

y reemplazamiento de procesos previos.

13

4

0

1

1

Efecto positivo importante

Efecto positivo poco importante

Efecto negativo

Muy pronto para estimar el efecto

Sin efecto o efecto no relevante

Simplificación de los procedimientos administrativos

12

1

1

3

1

Efecto positivo importante

Efecto positivo poco importante

Efecto negativo

Muy pronto para estimar el efecto

Sin efecto o efecto no relevante

Rapidez en la prestación del servicio

6

5

0

5

2

Efecto positivo importante

Efecto positivo poco importante

Efecto negativo

Muy pronto para estimar el efecto

Sin efecto o efecto no relevante

Satisfacción de los empleados o de las condiciones de trabajo

14

2

0

1

2

Efecto positivo importante

Efecto positivo poco importante

Efecto negativo

Muy pronto para estimar el efecto

Sin efecto o efecto no relevante

Mejora de la calidad (contabilidad, transparencia, etc)

7

5

1

3

3

Efecto positivo importante

Efecto positivo poco importante

Efecto negativo

Muy pronto para estimar el efecto

Sin efecto o efecto no relevante

Reducción de costes

10

3

0

3

2

Efecto positivo importante

Efecto positivo poco importante

Efecto negativo

Muy pronto para estimar el efecto

Sin efecto o efecto no relevante

Reemplazamiento de procesos previos

Page 16: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

14

Atendiendo a la satisfacción de los empleados o de las condiciones de trabajo, y a la

reducción de costes, también se obtiene en la mayoría un efecto positivo, aunque en

este caso se reduce el número de organismos en los que manifiestan un efecto positivo

importante y aumenta el número de casos que indican un efecto positivo poco

importante.

Cabe destacar que tan sólo dos de los efectos han sido valorados con efecto negativo,

cada uno en una entidad distinta. Estos efectos han sido la rapidez en la prestación del

servicio y reducción de costes, aclarando uno de los informantes que se debe a la intensa

burocracia, que no facilita en nada el buen funcionamiento de las cosas.

También resulta interesante indicar que, la satisfacción de los empleados o de las

condiciones de trabajo, ha sido el efecto más difícil de medir por considerarse muy

pronto para estimarlo.

Una mayoría de entrevistados están de acuerdo con los criterios expuestos en B.2., no

echando en falta ningún otro importante y considerando correctas las categorías de

respuesta. Sin embargo, algunos de los informantes han indicado que se olvidan los

siguientes:

- En el caso del sector sanitario, se está olvidando la calidad de vida del paciente, y

eso es muy importante.

- Se olvida la satisfacción del usuario.

En cuanto a las categorías, también se ha criticado una de ellas, indicando que habría

que valorarla de otra forma: hablar de “efecto positivo poco importante” da sensación

de negatividad, consideraría más adecuado hablar de “muy pronto para estimar el

efecto”.

Los entrevistados que han marcado “Muy pronto para estimar el efecto” o “sin efecto”,

han manifestado en su mayoría que se necesita tiempo para poder hacer una valoración

real. Estas son algunas de las respuestas:

- Dado el período de retorno de los sistemas públicos, es pronto para valorarlos,

hace falta un plazo más amplio, ya que a corto plazo no se ven resultados.

- Cuando se reorganiza una asignatura, por ejemplo, los logros son visibles a largo

plazo.

Page 17: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

15

- Hay que esperar para poder evaluar el efecto sobre los empleados, ya que el

personal es reacio de por sí a los cambios.

- La satisfacción de los empleados no está relacionada con las condiciones de

trabajo en los procesos. Por la situación actual, el trabajador está más en sus

tareas propias que en las innovaciones.

- En cuanto a la respuesta de “sin efecto”, se indica que los tiempos son similares a

los anteriores, por eso lo han considerado en esta categoría de respuesta.

Las personas entrevistadas entienden que en esta pregunta responden por todas las

innovaciones, haciendo una evaluación promedio de todas ellas.

3.2.2 Innovaciones de Bienes y Servicios

En este apartado se analizan las respuestas que han proporcionado los encuestados

respecto a las innovaciones de bienes y servicios que se han llevado a cabo en sus

Organismos o Departamentos.

� B.3. ¿Ha implementado su agencia alguna de las siguientes tipologías de bienes o

servicios nuevos o sustancialmente modificados en los últimos dos años?

Según las especificaciones del cuestionario, aquellas agencias que hubieran llevado a

cabo alguna innovación de proceso no deberían haber respondido las preguntas sobre

las innovaciones de bienes y servicios. Como se ha comentado anteriormente, en todos

cuestionarios se ha señalado que han implementado algún proceso nuevo o

sustancialmente modificado; aun así, nueve entrevistados han respondido a esta

pregunta. Se han grabado y analizado todas las respuestas porque nos parece que

pueden aportar bastante información y conocimiento al presente informe.

Todos los organismos que han respondido esta pregunta, han indicado que han llevado

a cabo alguna innovación de bienes y servicios, y en la mayoría de los casos han

implementado más de una. En la siguiente tabla se muestran los resultados de los 9

cuestionarios en los que han contestado esta pregunta. Señalar respecto a estos

resultados, que una misma agencia ha podido indicar más de un bien o servicio.

Se obtiene que los bienes tangibles o software y los servicios para el uso de los

ciudadanos o las empresas, incluido los servicios de Internet, han sido las innovaciones

implementadas en mayor número de casos, siendo implementada cada una en 8 de los

9 organismos que han respondido a esta pregunta. Sin embargo, los servicios para el uso

Page 18: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

16

de las organizaciones gubernamentales han sido implementados en menor número de

casos.

Tabla nº 7. ¿Ha implementado su agencia alguna de las siguientes tipologías de bienes o servicios nuevos o sustancialmente modificados en los últimos dos años?

Innovaciones de bienes y servicios Recuento Porcentaje

- Bienes tangibles o software 8 88,9%

- Servicios para el uso de las organizaciones gubernamentales 3 33,3%

- Servicios para el uso de los ciudadanos o las empresas, incluido los servicios de Internet

8 88,9%

- No, pero en los últimos dos años se han llevado a cabo actividades para desarrollar innovaciones de bienes/servicios

0 0,0%

- No / No aplica / No sabe 0 0,0%

Los entrevistados manifiestan no tener problemas para entender las innovaciones de

bienes y servicios descritas en el punto B.3., aunque algunos han informado de que el

conocimiento sobre alguna de ellas lo tendrían diferentes departamentos dentro de la

institución, debiendo dirigirse a cada uno de ellos (informática, departamento de

tecnologías de la información, etc.) para obtener la información.

Uno de los informantes matiza respecto a estas descripciones, que el paciente o cliente

no usa, sino que se beneficia, por lo que debería cambiarse este término.

Los dos informantes que han marcado sólo una casilla, han descrito las siguientes

innovaciones dentro de su organismo:

- Implementación de un software de gestión de proyectos, que básicamente es una

herramienta de comunicación con los investigadores.

- Mejora en la página web para las empresas.

Para la valoración sobre el éxito o fracaso de su innovación, contestan que siguen

criterios similares a los del apartado B.2, añadiendo alguno más, como el grado de

satisfacción del usuario.

Respecto a las pruebas que utilizan para hacer un juicio, una parte comenta que se

observan resultados en cuanto a mejora de tiempos, rapidez, costes, etc., pero que no

Page 19: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

17

se realizan pruebas concretas. Hay, sin embargo, otros entrevistados que citan una serie

de pruebas efectuadas en su entidad:

- Realización de encuestas anuales a empresas.

- Encuestas realizadas por el comité de calidad.

- Control al cierre del ejercicio.

- Patentes y tecnologías licenciadas.

- Informes de las auditorías (a realizar en un futuro).

� B.4. En promedio, ¿cuál fue el efecto de su nuevo o sustancialmente modificado

bien/servicio sobre los siguientes resultados?

Al igual que la pregunta B.3, esta pregunta no debería haber sido respondida en los

cuestionarios en los que han señalado que se ha implementado alguna innovación de

proceso; aun así, prácticamente la totalidad de los entrevistados la han contestado. Tan

sólo uno de ellos no la ha respondido, argumentando que no la entiende. Además, una

de las personas que sí ha respondido la pregunta, no ha contestado si cumple los

objetivos sociales y/o de servicio público, no indicando el motivo.

Teniendo en cuenta únicamente las respuestas dadas en cada categoría, se han

obtenido los resultados que se pueden observar en el gráfico que aparece a

continuación.

La mayoría de las personas encuestadas consideran que los bienes o servicios

implementados, han tenido un efecto positivo importante en todos los criterios.

Cabe destacar que la capacidad de prestar servicios a más clientes y la capacidad para

prestar servicios a nuevos tipos de clientes han sido valorados con un efecto positivo

importante por un elevado número de entrevistados (12 y 10, respectivamente).

Además, estos mismos aspectos han sido los que se han considerado que no han tenido

ningún efecto o no han sido relevantes en mayor número de casos, en concreto en 6 y 7

casos, respectivamente.

Page 20: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

18

Gráfico nº 4. En promedio, ¿cuál fue el efecto de su nuevo o sustancialmente modificado bien/servicio sobre los siguientes resultados?

12

2

0

0

6

Efecto positivo importante

Efecto positivo poco importante

Efecto negativo

Muy pronto para estimar el efecto

Sin efecto o efecto no relevante

Capacidad para prestar servicios a más clientes

10

3

0

0

7

Efecto positivo importante

Efecto positivo poco importante

Efecto negativo

Muy pronto para estimar el efecto

Sin efecto o efecto no relevante

Capacidad para prestar servicios a nuevos tipos de clientes

17

3

0

0

0

Efecto positivo importante

Efecto positivo poco importante

Efecto negativo

Muy pronto para estimar el efecto

Sin efecto o efecto no relevante

Capacidad de proporcionar mejores servicios específicos

16

2

0

2

0

Efecto positivo importante

Efecto positivo poco importante

Efecto negativo

Muy pronto para estimar el efecto

Sin efecto o efecto no relevante

Satisfacción del cliente

16

1

0

0

2

Efecto positivo importante

Efecto positivo poco importante

Efecto negativo

Muy pronto para estimar el efecto

Sin efecto o efecto no relevante

Cumple objetivos sociales y/o de servicio público

13

5

0

2

0

Efecto positivo importante

Efecto positivo poco importante

Efecto negativo

Muy pronto para estimar el efecto

Sin efecto o efecto no relevante

Acceso a la información por parte del cliente

11

7

1

0

1

Efecto positivo muy importante

Efecto positivo poco importante

Efecto negativo

Muy pronto para estimar el efecto

Sin efecto o efecto no relevanate

Tiempo requerido para la prestación de servicios

Page 21: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

19

La mayoría de los entrevistados han contestado que los criterios les parecen correctos.

En general, consideran que no se está olvidando ningún criterio importante, aunque

alguno ha comentado que quizá habría que tener en cuenta el dinero realmente

invertido respecto al cálculo inicial previsto.

En cuanto a las categorías de respuesta, indican que son correctas y que tienen sentido.

Los informantes que han marcado la opción de “Muy pronto para estimar el efecto” o

“Sin efecto o no relevante”, describen los siguientes motivos de esta elección:

- No hay clientes concretos ni pretensión de expansión, ya que somos un

organismo público.

- Nuestro tipo de clientes no varía, es la población general.

- La implantación necesita más tiempo para poder hacer una valoración real;

además, influyen las inercias de rechazo al cambio.

Todos los entrevistados entienden que se responde en promedio sobre el conjunto de

las innovaciones.

En cuanto a los objetivos sociales más relevantes para su organismo, describen los

siguientes:

- Las innovaciones en docencia e investigación, que revierten en la sociedad.

- Cumplir las funciones que tiene la universidad: objetividad y transparencia.

- Mejora de los procesos de aprendizaje de personas con discapacidad.

- Formación para personas mayores de 65 años.

- Toda innovación de la que se beneficie la población en general. Al ser un servicio

público, es de máximo interés poder ofrecer lo mejor a todo el conjunto de

personas.

- La salud de la población en general.

- Satisfacción del paciente a nivel individual y colectivo.

- Que puedan beneficiarse los propios investigadores, para que no tengan que

enfrentarse al aparato burocrático y administrativo.

Page 22: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

20

� B.5. ¿Su agencia ha implementado en los últimos dos años algunos otros tipos de

innovación que no se hayan descrito anteriormente?

Tan sólo un tercio de las agencias han indicado que han implementado en los dos

últimos años algún otro tipo de innovación distinto de los mencionados hasta este

momento.

Tabla nº 8. ¿Su agencia ha implementado en los dos últimos años algún otro tipo de innovación que no se hayan descrito anteriormente?

Otras innovaciones Recuento Porcentaje

- Sí 7 33,3%

- No 14 66,7%

- Total 21 100,0%

Se relacionan a continuación las descripciones de las innovaciones referidas en esta

pregunta por los entrevistados. Se citan todas las descritas, independientemente de que

se puedan encuadrar o no en alguna de las categorías anteriores.

- La sustitución de la actual tapa de las bandejas de comida por una tapa

transparente.

- Tecnologías musicales y análisis musicales.

- Planificación quirúrgica con realidad virtual.

- Manual de usuario para homogeneizar el registro de indicación quirúrgica.

- Informatización del proceso de urgencias en hospital maternal.

- Plataforma de comunicación entre los distintos departamentos.

- Refinar los temas de medioambiente (búsqueda de productos menos agresivos

para el medioambiente el personal).

- Innovación docente / emprendimiento activo.

Analizando estas descripciones, observamos que la gran mayoría se hallarían realmente

incluidas en alguna de las categorías anteriores.

Page 23: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

21

� B.6. En su opinión, ¿su agencia ha introducido en los últimos años innovaciones

transformativas que hayan modificado completamente la manera de hacer las

cosas, proporcionando grandes ahorros de costes o creando un servicio

completamente nuevo e importante?

Sólo un entrevistado no ha respondido esta pregunta, argumentando que no procedía

este tipo de innovaciones en su departamento.

Como se observa en la siguiente tabla, más de la mitad han señalado que se han

introducido innovaciones transformativas (55,0%).

Tabla nº 9. En su opinión, ¿su agencia ha introducido en los últimos dos años innovaciones transformativas que hayan modificado completamente la manera de hacer las cosas?

Innovaciones transformativas Recuento Porcentaje

- Sí 11 55,0%

- No 9 45,0%

- Total 20 100,0%

En cuanto al área de responsabilidad de actividades de las agencias, se observan

diferencias en la introducción de innovaciones transformativas. Prácticamente la

totalidad de los que tienen responsabilidad en el área local han introducido

innovaciones transformativas en los últimos dos años (6 de las 7 entidades).

Sin embargo, aquellos que tienen responsabilidad en el área autonómica han sido las

que menos han introducido este tipo de innovaciones, ya que 5 de los 8 entrevistados

no las han introducido. Estos resultados se pueden observar en la siguiente tabla.

Tabla nº 10. Introducción de innovaciones transformativas en los últimos dos años que hayan modificado completamente la manera de hacer las cosas, según área de

responsabilidad de actividades

Área de responsabilidad de actividades

Sí No TOTAL

Recuento Porcentaje Recuento Porcentaje Recuento Porcentaje

- Local 6 85,7% 1 14,3% 7 100,0%

- CCAA 3 37,5% 5 62,5% 8 100,0%

- Estatal 2 40,0% 3 60,0% 5 100,0%

Teniendo en cuenta el ámbito en el que los organismos desarrollan la actividad, se

obtiene que la mayoría de los dedicados al área de la salud han introducido

Page 24: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

22

innovaciones transformativas en los últimos dos años (6 de las 9 entidades). Sin

embargo, en cuanto al ámbito de Educación Superior, el número de entidades que no

han introducido innovaciones transformativas es ligeramente superior al número de las

que indican que sí han implementado este tipo de innovaciones.

Tabla nº 11. Introducción de innovaciones transformativas en los últimos dos años que hayan modificado completamente la manera de hacer las cosas, según ámbito

Innovaciones transformativas

Salud Educación Superior

Recuento Porcentaje Recuento Porcentaje

- Sí 6 66,7% 5 45,5%

- No 3 33,3% 6 54,5%

Total 9 100,0% 11 100,0%

Las innovaciones que los entrevistados refieren como transformativas por ser de suma

importancia para su Departamento u Organismo, son las siguientes:

- Patente sobre el tratamiento del cáncer.

- Administración electrónica en todos los procesos.

- Implantación de un sistema de gestión documental.

- Campus de Excelencia Internacional.

- Telemedicina.

- Tecnologías musicales y análisis musicales.

- La creación de una aplicación específica de servicios a los investigadores y todas

las consecuencias positivas que ha traído.

La explicación de por qué las consideran transformativas la encontramos en las

observaciones siguientes: “Es de suma importancia para nuestro Organismo”, “es un

cambio en hacer las cosas”, “se ha conseguido unificar la gestión en todos los centros

hospitalarios y conocer sus necesidades y posibilidades”, “ha habido un ahorro en los

costes finales y un mejor aprovechamiento de los recursos, tanto personales como

materiales”.

La descripción de las innovaciones consideradas no transformativas, que resaltan los

entrevistados como más importantes dentro de su Departamento u Organismo, son las

siguientes:

Page 25: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

23

- Radiología convencional a digital. Considera que no es transformativa porque no

ahorra costes y además, la radiología sigue siendo radiología.

- Las herramientas de software, que han introducido mejoras en la comunicación,

han proporcionado ahorro de costes, de tiempo, etc.

- Cambios que han permitido la mejora en los procesos de aprendizaje para

personas con discapacidad.

- Implantación de un sistema de gestión documental, que ha permitido la

eliminación de gran parte de la documentación en papel.

Como puede observarse, lo que para algunos entrevistados es una innovación

transformativa, para otros no lo es (el ahorro de costes, por ejemplo). Probablemente

esto dependa en gran parte del organismo en el que se han realizado estas

innovaciones, teniendo éstas más o menos peso dependiendo del tipo de entidad en el

que se han efectuado.

3.3 SECCIÓN C. INVERSIÓN EN INNOVACIÓN

Este apartado se centra en la inversión en innovación que han realizado las agencias, ya

sea la formación dada a los empleados, la financiación recibida, si han realizado algún

tipo de investigación para desarrollar o implementar alguna innovación, etc.

� C.1. ¿En los últimos dos años su agencia ha proporcionado formación a sus

empleados para desarrollar, implementar o utilizar específicamente nuevos o

sustancialmente modificados...?

En primer lugar, se pregunta por la formación impartida a sus empleados para

desarrollar, implementar o utilizar específicamente procesos, bienes o servicios nuevos,

o sustancialmente modificados.

Uno de los entrevistados no ha podido responder a esta pregunta debido a la dificultad

para especificar si han proporcionado formación en procesos, bienes o servicios, ya que

se forma a los trabajadores según las tareas que desempeñen y según la necesidad.

Analizando el resto de entrevistas, y excluyendo del análisis la que no ha podido

responder a esta pregunta, se observa que 17 de ellas (suponen el 85,0%) han

proporcionado algún tipo de formación. Las 3 restantes no han proporcionado ningún

tipo.

Page 26: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

24

Más de la mitad de ellos han proporcionado formación específica en más de un tipo de

innovación (procesos, bienes y servicios), siendo las innovaciones de proceso las que han

tenido formación en mayor número de ellos, en concreto en un total de 15. Sin

embargo, la formación impartida para el desarrollo de bienes se ha proporcionado en 9

y también ha sido en 9 donde se ha impartido para desarrollar servicios.

También hay que señalar que en dos se ha impartido formación específica para la

innovación en procesos, bienes y servicios y además han proporcionado formación no

específica para categorías distintas.

Estos resultados se pueden observar en el siguiente gráfico.

Gráfico nº 5. ¿En los últimos dos años su agencia ha proporcionado formación a sus empleados para desarrollar, implementar o utilizar específicamente nuevos o

sustancialmente modificados...?

Los entrevistados que han contestado que sí se ha impartido formación a sus

empleados, han facilitado las descripciones siguientes:

- Cursos, charlas y seminarios sobre patentes, valorización, transferencia y, en

general, charlas sectoriales sobre salud, tecnologías, etc.

- Formación presencial, cursos de adaptación al cambio. Se ha contado con

fundaciones, instituciones públicas y privadas y todos aquellos que pudiesen

impartir la mejor cualificación en el tema correspondiente.

- Formación para mejorar la labor de transferencias con empresas interiores y

exteriores.

- Formación interna para la mejora de procesos administrativos y formación

externa para la adquisición de nuevas habilidades.

15

9

9

2

3

Procesos

Bienes

Servicios

Formación no específica para ninguna delas categorías especificadas

No ha proporcionado formación

Page 27: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

25

- Formación al personal sobre sistemas de ofimática y procesos de datos

electrónicos.

- Se realizan cursos de formación todos los años, ya que existe una unidad propia

de formación del servicio de personal. El personal de administración y servicios

tienen asignadas 100 horas al año para formación de idiomas, etc., todo

adecuado a su puesto de trabajo. El personal docente e investigador también

tiene cursos organizados por el Centro de Formación Continua.

En estos literales se observa que los informantes están incluyendo todo tipo de cursos

formativos impartidos, sin diferenciar en ocasiones los considerados como específicos

para procesos, bienes o servicios que constituyen innovación.

Algunos de los que declaran que no se ha proporcionado formación, indican que no hay

presupuesto para la misma, produciéndose quejas del personal por este motivo.

� C.2. ¿En los últimos dos años fiscales su agencia ha recibido financiación específica

para desarrollar o implementar nuevos o sustancialmente modificados...?

Respecto a la financiación específica recibida para desarrollar o implementar nuevos

procesos, bienes y servicios, cabe destacar que 7 del total de encuestados no han

recibido ningún tipo de financiación. Por el contrario, hay 14 que sí la han recibido en

algún tipo de innovación, destacando que el 64,3% de éstos la han tenido en más de un

tipo (procesos, bienes o servicios).

Como se puede observar en el siguiente gráfico, los procesos han sido las innovaciones

que han recibido mayor financiación (10 de los 21), seguido de los bienes (8) y en último

lugar los servicios (sólo 6).

Page 28: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

26

Gráfico nº 6. ¿En los últimos dos años fiscales, su agencia ha recibido financiación específica para desarrollar o implementar nuevos o sustancialmente modificados...?

Los casos que han confirmado que han recibido financiación, señalan que ésta ha

provenido de la Administración Central, de las Consejerías de Educación, de la Unión

Europea, de las propias Universidades y también del sector privado.

En la estimación de las cantidades, se ofrecen por los informantes cifras que oscilan

entre 15.000 y 1.500.000 euros; aunque ha habido 6 informantes que no han podido

facilitar ninguna cantidad por no disponer de ella, remitiéndonos a otros departamentos

para obtener este dato.

Como principales destinatarios de la financiación señalan:

- Al personal que da soporte a la innovación.

- Obras y nuevos equipos.

- Gastos de gestoría.

- Pago de patentes.

Comentar respecto a los que no han recibido financiación, que en algún caso explican al

entrevistador que las transformaciones internas ya vienen de estructura, no existiendo

ni proyecto ni financiación específica.

� C.3. ¿En los últimos dos años su agencia ha llevado a cabo algún tipo de

investigación interna para desarrollar o implementar una innovación?

10

8

6

1

7

Procesos

Bienes

Servicios

Financiación no específica para ningunade las categorías especificadas

No ha recibido financiación

Page 29: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

27

Dos entrevistados no han respondido a esta pregunta, uno de ellos ha argumentado que

no entiende la pregunta y en el otro caso no se ha especificado el motivo.

Excluyendo éstos del análisis, el 78,9% de los que han respondido, han indicado que sí

han llevado a cabo algún tipo de investigación interna para desarrollar o implementar

una innovación, frente al 21,1% que no ha realizado ningún tipo de investigación.

Tabla nº 12. ¿En los últimos dos años su agencia ha llevado a cabo algún tipo de investigación interna para desarrollar o implementar una innovación?

Investigación interna Recuento Porcentaje

- Sí 15 78,9%

- No 4 21,1%

Total 19 100,0%

Si se analiza de forma conjunta el tiempo durante el que han sido responsables las

personas encuestadas y la realización de algún tipo de investigación interna para

desarrollar o implementar una innovación, se observa que todos los organismos en los

que el encuestado ha sido responsable durante menos de un año, sí han realizado algún

tipo de investigación en los dos últimos años, aunque estos resultados hay que tomarlos

con precaución debido a la escasa muestra.

Respecto a aquellos en los que el encuestado ha sido responsable por un periodo

comprendido entre 2 años y menos de 4 años y durante al menos 4 años, la tasa de los

que no han realizado ningún tipo de investigación se sitúa en torno al 30%.

Tabla nº 13. Realización de algún tipo de investigación interna para desarrollar o implementar una innovación, según el tiempo durante el que ha sido responsable de

la agencia

Tiempo de responsabilidad en la agencia

Sí No TOTAL

Recuento Porcentaje Recuento Porcentaje Recuento Porcentaje

- Menos de 6 meses 2 100,0% 0 0,0% 2 100,0%

- De 6 meses a menos de 1 año

3 100,0% 0 0,0% 3 100,0%

- De 1 año a menos de 2 años

0 0,0% 0 0,0% 0 0,0%

- De 2 años a menos de 4 años

2 66,7% 1 33,3% 3 100,0%

- 4 años o más 8 72,7% 3 27,3% 11 100,0%

Page 30: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

28

Durante la realización de las entrevistas se detecta cierta confusión en esta pregunta,

generándose dudas entre los informantes sobre si la investigación va referida a la

totalidad del centro o si se refiere a la investigación dentro del Departamento de la

persona entrevistada.

De los que han respondido que sí han llevado a cabo este tipo de investigación, sólo el

20% facilitan la cantidad gastada durante los dos últimos años en investigación interna

para desarrollar o implementar una innovación; el 80% restante contesta que no tiene

conocimiento de esa información y no puede facilitar el dato, remitiéndonos a otros

departamentos.

Las investigaciones que citan son las siguientes:

- Investigación de todo tipo dentro de las especialidades médicas.

- Innovaciones en protocolos, nuevos productos y nuevos servicios.

- Tecnologías de la información y comunicación.

- Ciencias de la Salud y de la Vida.

- Ciencias Sociales.

- Humanidades.

- Reorganización de la gestión de procesos de la universidad.

- Reestructuración y análisis continuado de la electrónica.

Los objetivos de estas investigaciones internas que los entrevistados refieren son:

- La mejora del sistema sanitario en general.

- Mejorar la atención al paciente.

- Excelencia en el servicio.

- Optimizar la gestión.

- Análisis funcional de puestos de trabajo.

- Detectar los parámetros fiables o significativos de las innovaciones.

- Establecer los procedimientos de calidad en general.

Page 31: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

29

- Conocer las necesidades reales del área y de su personal.

- Conocimiento para aumentar la eficacia y la eficiencia, optimizar resultados.

- La mejora interna para aumentar la eficacia, sin que exista la necesidad de mucha

más inversión.

- Evitar solapamientos de servicios.

Respecto a la pregunta sobre el tiempo que duró la investigación, casi todos coinciden

en afirmar que la investigación es continuada, por lo que las preguntas referidas al

tiempo deberían completarse con esta opción o fijar tramos para que el encuestado

pueda situarse en el correspondiente a su situación.

En relación a la pregunta sobre la estimación del dinero gastado en investigación, los

entrevistados han declarado no conocer este dato y casi todos citan a otros

departamentos /otras personas para la obtención del mismo.

Respecto al número de personas-meses, nos encontramos con que, al considerar en

muchos casos que se trata de una investigación continuada, la mayoría no pueden

precisar el número de meses.

� C.4. ¿En los últimos dos años su agencia ha invertido, como parte del desarrollo o

implementación de una innovación, en alguno de los conceptos que a continuación

se describen?

Cuando se pregunta por la inversión interna realizada, se obtiene que el 81,0% ha

realizado algún tipo de inversión, frente al 19,0% que no ha invertido.

Se ha preguntado explícitamente por la inversión realizada en pago a Universidades o

Instituciones Públicas de Investigación ya sea para investigación o asesoramiento; en

pagos a consultoras o empresas para investigación o asesoramiento; y también en

adquisición de software especializado o equipos de TIC. Cabe destacar que más de la

mitad de los que han invertido, lo han hecho sobre varios de estos conceptos.

Del conjunto de cuestionarios, se ha obtenido que en lo que se ha producido mayor

inversión ha sido en la adquisición de software especializado o equipos de TIC (15

entidades sobre el total entrevistado), seguido de los pagos a consultoras o empresas

para investigación o asesoramiento (12) y, en última instancia se encuentran los pagos a

Page 32: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

30

Universidades o Instituciones Públicas de Investigación ya sea para investigación o

asesoramiento, con sólo 3 casos.

Tabla nº 14. ¿En los últimos dos años su agencia ha invertido, como parte del desarrollo o implementación de una innovación, en alguno de los conceptos que a continuación se

describen?

Inversión interna Recuento Porcentaje

- Pago a Universidades o Instituciones Públicas de Investigación ya sea para investigación o asesoramiento

3 14,3%

- Pagos a consultoras o empresas para investigación o asesoramiento

12 57,1%

- Adquisición de software especializado o equipos de TIC 15 71,4%

- Ninguno de los anteriores 4 19,0%

Algo más de la mitad de los que han marcado algún concepto, han facilitado el dato del

gasto efectuado en los dos últimos años en fuentes externas de asesoramiento o TIC,

con cantidades que están entre 1.500 y 1.500.000 euros. Los que no responden, remiten

a otros Departamentos para obtener esta información.

A continuación se citan los tipos de asistencia que refieren los informantes que han

respondido que sí se ha invertido en alguno de los conceptos de este apartado.

- Se ha recurrido a distintas consultoras para conocer las necesidades concretas en

las distintas áreas.

- Adquisición de gestores documentales y soporte del hardware correspondiente.

- Subcontratación de los servicios de solicitudes y tramitación de patentes

- Desarrollo de software para mantenimiento y mejoras de implantación

informática.

- Asistencia para el proceso de implantación y licencias de software.

- Asesoramiento jurídico.

- Tratamiento y archivo de la documentación

- Especialistas externos para evaluar

- General sobre todas las especialidades médicas.

Page 33: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

31

Dicha asistencia tenía como finalidad dar solución a problemas o establecer mejoras (en

este sentido, comentar que algún entrevistado prefiere hablar de mejoras y no de

problemas).

Se relacionan estos objetivos:

- Ahorrar costes / cuadrar presupuesto.

- Dar mejor servicio a usuarios.

- Mejoras de la administración electrónica.

- Conseguir mayor coordinación.

- Agilizar los procesos y tareas.

- Solucionar problemas de software y mejorar los procesos informáticos.

- Necesidad de especializar el servicio.

Al preguntarles por el tiempo que duró la investigación/asistencia, una parte de los

entrevistados facilita el dato y la otra parte responde que la investigación es constante,

no pudiendo dar un tiempo determinado.

� C.5. ¿En los últimos dos años, de entre los empleados de su agencia cuántas

personas-año han sido necesarias, aproximadamente, para desarrollar e

implementar las innovaciones?

Por último, en cuanto a la inversión en innovación, también se ha consultado por el

número de personas que han sido necesarias para desarrollar o implementar las

innovaciones. Tan sólo el 14,3% de los informantes han indicado que no tenían

conocimiento de este dato.

Un total de 6 personas encuestadas han indicado que han sido necesarias más de 25

personas al año, siendo ésta la respuesta más frecuente. El resto han necesitado menos

de 10 personas al año (4 han indicado una persona por año; 4 han respondido de 2 a

menos de 5 personas año; y otras 4 han mencionado de 5 a menos de 10 personas al

año). Estos resultados se pueden observar en la siguiente tabla.

Page 34: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

32

Tabla nº 15. ¿En los últimos dos años, de entre los empleados de su agencia, cuántas personas-año han sido necesarias, aproximadamente, para desarrollar o implementar

las innovaciones?

Personal para desarrollar las innovaciones Recuento Porcentaje

- Menos de 1 persona año 0 0,0%

- De 1 persona año a menos de 2 personas año 4 19,0%

- De 2 personas año a menos de 5 personas año 4 19,0%

- De 5 personas año a menos de 10 personas año 4 19,0%

- De 10 personas año a menos de 25 personas año 0 0,0%

- Más de 25 personas año 6 28,6%

- No sabe 3 14,3%

Total 21 100,0%

A los que han dado una respuesta distinta de “no sabe”, se les ha preguntado cómo

estaban de seguros respecto a su estimación, respondiendo la mayoría que se trataba

de datos aproximados; una parte, sin embargo, han comentado estar seguros. De las

respuestas que éstos últimos han ofrecido, se observa que ese dato no es tan preciso:

“Es complicado estimarlo, solo estoy dando una aproximación”; “participa mucha gente

de otros departamentos, pero los más directamente implicados seguro que son más de

veinticinco personas”; “si se habla solo de su Departamento, son las cinco personas, pero

si se habla de toda la Fundación, son aproximadamente 400 personas las que investigan

de forma continuada”.

Los tres casos en los que el informante ha contestado que no sabe, argumentan por qué

no conocen este dato:

- Afectaba a varios servicios, no hay forma controlar el número de personas/año.

- Por el tipo de agencia (sector sanitario) no es posible controlar esto.

- No se puede hacer en la misma pregunta el desarrollo e implantación, se

calcularía mejor por separado.

Respecto a si se ha excluido el tiempo anterior a los dos últimos años, las respuestas se

dividen entre los que contestan que sí se ha excluido y los que responden que el

desarrollo e implementación es una actuación continua y por tanto es difícil determinar

lo correspondiente a los últimos dos años.

Page 35: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

33

3.4 SECCIÓN D. IMPULSORES Y ESTRATEGIAS PARA LA INNOVACIÓN

A continuación se analizan las respuestas dadas por los informantes a las preguntas

correspondientes a esta sección.

� D.1. ¿En los últimos dos años qué nivel de importancia tuvieron los siguientes

factores a la hora de impulsar el desarrollo e implementación de las innovaciones

de su agencia?

En primer lugar, se pregunta a los informantes por el nivel de importancia que tuvieron

una serie de factores a la hora de impulsar el desarrollo o implementación de las

innovaciones en sus respectivos organismos.

Todos los entrevistados han respondido esta pregunta, aunque 6 de ellos no han

contestado a todos los factores, argumentando en algún caso que los consideraban

ambiguos; en otros casos indican que no proceden o no son aplicables.

Una parte importante de los factores han sido valorados por la mayoría con una

importancia alta a la hora de impulsar el desarrollo e implementación de las

innovaciones. Se relacionan los factores considerados de importancia alta y el número

de informantes que los ha valorado de esta manera:

- Nuevas políticas o prioridades del Gobierno (9 informantes)

- Una reducción del presupuesto de la agencia (8 informantes)

- Nuevas leyes o regulaciones (8 informantes)

- Demanda ciudadana (8 informantes)

- Directiva para crear nuevos servicios on-line (7 informantes)

- Restructuración de su agencia (7 informantes)

Los factores que han sido valorados con una importancia media por mayor número de

entrevistados, han sido:

- Cambios requeridos por otras organizaciones gubernamentales (8 informantes )

- Demanda de las empresas (6 informantes)

Page 36: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

34

El hecho de que surja un problema o crisis que requiera de una respuesta urgente, ha

sido valorado por 5 informantes como de importancia alta y por otros 5 como de

importancia baja.

Hay que destacar el elevado número de informantes que no han dado ninguna

importancia al incremento del presupuesto de su agencia, (han sido 12 las que han

valorado así este factor).

Los resultados que acabamos de mencionar se pueden visualizar en el siguiente gráfico.

Gráfico nº 7. ¿En los últimos dos años qué nivel de importancia tuvieron los siguientes factores a la hora de impulsar el desarrollo e implementación de las innovaciones de

su agencia?

Para cada factor se ha valorado su importancia en una escala del 1 al 4 (ninguna, baja,

media, alta), de forma que resulta útil obtener la valoración media para conseguir una

mejor visión del conjunto de respuestas. De esta forma, se obtienen conclusiones

similares a las observadas en el gráfico anterior, ya que las nuevas políticas o prioridades

del gobierno ha sido el factor al que se le ha dado mayor importancia, comprendido

5

8

8

9

4

7

5

7

8

4

1

5

4

6

5

3

8

5

4

6

2

1

5

3

5

3

3

3

4

5

12

5

3

2

3

5

3

4

3

4

Un incremento del presupuesto de su agencia

Una reducción del presupuesto de su agencia

Nuevas leyes o regulaciones

Nuevas políticas o prioridades del Gobierno

Un problema o crisis que requiera unarespuesta urgente

Directiva para crear nuevos servicios on-line

Cambios requeridos por otras organizacionesgubernamentales

Restructuración de su agencia

Demanda ciudadana

Demanda de las empresas

Alta

Media

Baja

Ninguna

Page 37: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

35

entre importancia media y alta, frente al incremento del presupuesto de su agencia, en

el que se ha obtenido una importancia baja.

Las valoración media conseguida en cada uno de los factores se puede observar en la

siguiente tabla, teniendo en cuenta que tendrá un valor comprendido entre 1 y 4,

siendo el 1 la valoración más baja, es decir, no tienen ninguna importancia a la hora del

desarrollo e implementación de las innovaciones, y 4 la más alta, es decir, tiene una

importancia alta. A la hora de calcular las valoraciones medias, se han excluido los casos

en los que no han valorado la importancia de algún factor.

Tabla nº 16. Valoración media de los factores a la hora de impulsar el desarrollo e implementación de las innovaciones

Factores Valoración media

- Un incremento del presupuesto de su agencia 2,0

- Una reducción del presupuesto de su agencia 2,8

- Nuevas leyes o regulaciones 2,9

- Nuevas políticas o prioridades del Gobierno 3,1

- Un problema o crisis que requiera una respuesta urgente 2,6

- Directiva para crear nuevos servicios on-line 2,7

- Cambios requeridos por otras organizaciones gubernamentales 2,8

- Restructuración de su agencia 2,8

- Demanda ciudadana 2,9

- Demanda de las empresas 2,5

El área de actividad de los organismos influye en la valoración media, de forma que

aquellos dedicados al ámbito de la salud han dado mayor importancia a las nuevas

políticas o prioridades del gobierno a la hora de impulsar el desarrollo e implementación

de las innovaciones. Sin embargo, aquellas dedicadas a la Educación Superior han dado

mayor importancia a la directiva para crear nuevos servicios on-line.

Page 38: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

36

Tabla nº 17. Valoración media de los factores a la hora de impulsar el desarrollo e implementación de las innovaciones según ámbito

Factores Valoración media

Salud Educación Superior

- Un incremento del presupuesto de su agencia 1,8 2,1

- Una reducción del presupuesto de su agencia 2,5 3,1

- Nuevas leyes o regulaciones 3,1 2,7

- Nuevas políticas o prioridades del Gobierno 3,3 3,0

- Un problema o crisis que requiera una respuesta urgente

3,1 2,2

- Directiva para crear nuevos servicios on-line 1,6 3,4

- Cambios requeridos por otras organizaciones gubernamentales

2,9 2,8

- Restructuración de su agencia 3,1 2,5

- Demanda ciudadana 2,4 3,3

- Demanda de las empresas 2,2 2,8

En general, se han entendido las categorías, aunque algunos entrevistados han

considerado que la pregunta no está clara. En algún caso ha sido necesario leer varias

veces el enunciado. Estas son algunas observaciones realizadas respecto a la dificultad

que han tenido algunos informantes en este apartado:

La opción i) Demanda ciudadana debería aclararse, ya que según está genera

cierta confusión (“¿demanda de innovaciones o de otra cosa?”).

La opción e) Un problema o crisis que requiera una respuesta urgente es ambigua,

no se entiende

La opción f) Directiva para crear nuevos servicios on line no es aplicable, ya que no

sería por Directiva, sino porque te obliga la evolución social.

Los entrevistados pueden diferenciar sin problemas entre factores de importancia baja,

media o alta. Aunque la mayoría responde que no echa nada en falta, algunos han

respondido que sí incluirían algún matiz o algún aspecto más dentro del cuadro.

Anotamos los que citan:

- Estrategia interna de la Institución.

Page 39: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

37

- Política organizativa.

- Demanda de alumnos, en lugar de demanda ciudadana (en el caso de la

Universidad).

Para aquellos aspectos señalados como de alta importancia se dieron las siguientes

explicaciones al entrevistador:

- Opciones a) y b): Un incremento en el presupuesto de la agencia / Una reducción

del presupuesto de su agencia.

• El dinero tiene una importancia muy alta, ya que influye directamente

en la estructura.

• El presupuesto es imprescindible para el desarrollo de las innovaciones y

para mantener el servicio con la calidad necesaria.

• Si se tiene restringida la capacidad financiera, se restringe la posibilidad

de emprender nuevas actuaciones que requieran un esfuerzo

económico inicial.

- Opciones c) y d): Nuevas leyes o regulaciones / Nuevas políticas o prioridades del

Gobierno

• Al ser Administración Pública, están sujetos a las Leyes y nuevas políticas

del Gobierno, afectando directamente al impulso de las innovaciones.

• La norma sectorial aplicable hay que seguirla como sea. Jerarquía

normativa y jerarquía administrativa.

- Opción e) Un problema o crisis que requiera una respuesta urgente

• La necesidad de aprovechamiento fue la que impulsó estas mejoras.

- Opción f): Directiva para crear nuevos servicios on-line

• Los servicios on-line son un complemento para aliviar la carga en el

servicio.

• Agilizar todo el proceso administrativo y el uso compartido de la

información vía servicios electrónicos.

- Opción g): Cambios requeridos por otras organizaciones gubernamentales.

Page 40: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

38

• Existe presión para reportar resultados de innovación.

• Al ser una Institución, también debemos cumplir la ley de las

instituciones con las que trabajamos.

• Los organismos que financian obligan a impulsar.

- Opción h) : Restructuración de su agencia

• Es la estrategia interna de la institución, su plan estratégico. Por

distribución y cargos de personal para la mejora de la organización.

• La reestructuración del departamento tiene incidencia sobre qué

personas se dedican a ese servicio, y a más demanda, más servicio.

- Opción i): Demanda ciudadana

• La Universidad Pública presta un servicio a la sociedad, se debe a los

ciudadanos, a las empresas, etc.

• Había quejas por lo poco práctico del uso del papel.

� D.2. ¿En los últimos dos años, qué nivel de importancia tuvieron las siguientes

fuentes de ideas para las innovaciones de su agencia?

Además de los factores que impulsaron el desarrollo e implementación de las

innovaciones, también se ha preguntado por la importancia que han tenido una serie de

fuentes de ideas para las innovaciones de sus agencias.

Todas las agencias respondieron esta pregunta, aunque 4 de ellas no han respondido a

alguna de las categorías, argumentando en algunos casos que no procedían y en otros

que no comprendían el concepto.

Los propios encuestados y los gestores intermedios de las agencias han sido las fuentes

de ideas que han sido valoradas con una importancia alta por la mayoría de las

entidades. Por el contrario, la mayor parte de ellas han considerado que el Ministro o

Ministerio del que dependen, los ciudadanos individuales y otras fuentes no

gubernamentales, no tienen ninguna importancia para las innovaciones.

También hay que señalar que el personal de categorías bajas de las agencias y las

empresas, han tenido una valoración baja por un elevado número de encuestados.

Page 41: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

39

Gráfico nº 8. ¿En los últimos dos años qué nivel de importancia tuvieron las siguientes fuentes de ideas para las innovaciones de su agencia?

Al igual que en la pregunta anterior, se ha valorado la importancia de cada una de las

fuentes de ideas en una escala del 1 al 4 (ninguna, baja, media, alta), de forma que, para

conseguir una visión del conjunto de respuestas, se obtiene la valoración media.

Las valoración media conseguida en cada uno de los factores se puede observar en la

siguiente tabla, teniendo en cuenta que tendrá un valor comprendido entre 1 y 4,

siendo el 1 la valoración más baja; es decir, no tiene ninguna importancia para las

innovaciones, y 4 la más alta, es decir, tiene una importancia alta. A la hora de calcular

las valoraciones medias, se han excluido los casos en los que no han indicado valoración.

De esta forma, se obtiene que los propios encuestados y los gestores intermedios de las

agencias han sido las mejores valoradas con una importancia comprendida entre media

y alta, frente a otras fuentes no gubernamentales que han sido las que han tenido peor

valoración media con una importancia baja.

5

13

11

5

2

5

4

5

4

5

4

7

5

2

3

4

3

8

2

6

4

7

0

0

2

9

3

10

Su Ministro o Ministerio

Usted mismo

Gestores intermedios de su agencia

Personal de categorías bajas de suagencia

Ciudadanos individuales

Empresas

Otras fuentes no gubernamentales

Alta

Media

Baja

Ninguna

Page 42: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

40

Tabla nº 18. Valoración media de las fuentes de ideas para las innovaciones de las agencias

Fuentes de ideas Valoración media

- Su Ministro o Ministerio 2,4

- Usted mismo 3,4

- Gestores intermedios de su agencia 3,4

- Personal de categorías bajas de su agencia 2,6

- Ciudadanos individuales 2,1

- Empresas 2,6

- Otras fuentes no gubernamentales 2,0

Se observan comportamientos diferentes en la valoración media atendiendo al área de

actividad de los organismos, de forma que aquellos dedicados al ámbito de la salud han

dado mayor importancia a los gestores intermedios de las agencias como fuentes de

ideas para las innovaciones. Sin embargo, aquellas dedicadas a la Educación Superior

han dado mayor importancia al propio encuestado.

Tabla nº 19. Valoración media de las fuentes de ideas para las innovaciones de las agencias según ámbito

Fuentes de ideas

Valoración media

Salud Educación Superior

- Su Ministro o Ministerio 2,4 2,4

- Usted mismo 2,9 3,8

- Gestores intermedios de su agencia 3,1 3,6

- Personal de categorías bajas de su agencia 2,7 2,6

- Ciudadanos individuales 2,1 2,1

- Empresas 2,8 2,5

- Otras fuentes no gubernamentales 1,7 2,3

Se han realizado varias observaciones por los informantes en relación con los aspectos a

valorar en este apartado:

- Ha habido un entrevistado del sector sanitario que ha manifestado que el

apartado D2 no lo ve aplicable a su Unidad; desde el ámbito de la educación

Page 43: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

41

superior, algún entrevistado ve también como no procedentes los apartados e), f)

y g): Ciudadanos individuales, empresas y otras fuentes no gubernamentales.

- La opción g) Otras fuentes no gubernamentales se ha considerado bastante

ambigua por varios entrevistados, ya que, según ellos, resulta difícil identificar a

esas otras fuentes no gubernamentales, pudiendo confundirse con ONGs.

Los entrevistados pueden diferenciar sin problemas entre factores de importancia baja,

media o alta. Únicamente, hay un comentario aislado sobre lo fácil que resulta

identificar los de alta importancia y lo complicado que puede llegar a ser distinguir los

que se consideran de baja o media importancia.

La mayoría no echa en falta ninguna fuente de ideas, aunque, como se ha comentado

anteriormente, algunos ven como no procedentes para su departamento o ambiguas

algunas de las que citan en el apartado.

Algunos entrevistados sí aportan observaciones sobre este apartado, citando fuentes de

ideas que sería conveniente tener en cuenta. Uno de ellos habla del personal

investigador como influencia básica, siendo este personal quien puede realmente

aportar ideas; en otro caso, se comenta que se debería hacer alusión a las

administraciones locales y comunidades autónomas, dada la importancia que éstas

tienen. También se echa en falta a la Dirección, considerando ésta bastante importante.

Para todos aquellos aspectos señalados como de alta importancia, aportaron los

siguientes comentarios:

- Opción a): Su Ministro o Ministerio

• Es la Ley y hay que cumplirla.

- Opciones b) c) y d): Usted mismo/Gestores intermedios de su agencia/Personal de

categorías bajas de su agencia.

• Todo el personal está involucrado en el proceso, y es donde surgen las

mejores ideas, incluso en las categorías bajas; por la implicación de los

cuadros intermedios en la mejora del sistema.

- Opción e): Ciudadanos individuales.

• Los ciudadanos nos empujan para intentar mejorar en métodos,

procedimientos, etc.

Page 44: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

42

• La Universidad tiene que estar al servicio de los ciudadanos.

- Opciones f) y g): Empresas / Otras fuentes no gubernamentales.

• Son las principales fuentes de ingresos a través de Fundaciones.

• Las empresas externas son las que tienen la capacidad de aportar

grandes ideas. Conocen el negocio y les mueve la obtención o mejora de

sus beneficios.

� D.3. ¿En los últimos dos años el desarrollo e implementación de las innovaciones

en su agencia han contado con la colaboración de....?

Todos, excepto un organismo, han contado con colaboración para el desarrollo e

implementación de las innovaciones.

Hay que destacar que, de los 20 cuestionarios recogidos en los que han indicado que

han contado con colaboración, 16 la han recibido por parte de más de una entidad.

Como se puede observar, las Universidades u Organismos Públicos de Investigación han

sido los que han proporcionado colaboración a mayor número de entidades, seguido de

las empresas, consultores o asociados de empresas. Es necesario aclarar, que los

porcentajes de la siguiente tabla se obtienen respecto al total de encuestas realizadas.

Tabla nº 20. ¿En los últimos dos años el desarrollo e implementación de las innovaciones en su agencia han contado con la colaboración de...?

Colaboraciones Recuento Porcentaje

- Otras organizaciones gubernamentales fuera de su agencia 8 38,1%

- Organizaciones sin ánimo de lucro u Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)

5 23,8%

- Universidades u Organismos Públicos de Investigación 17 81,0%

- Empresas, consultores o asociaciones de empresas 16 76,2%

- Ciudadanos individuales 5 23,8%

- No se ha contado con ninguna colaboración 1 4,8%

Page 45: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

43

Todos los informantes han entendido las categorías del cuadro. La mayoría opina que no

falta ningún aspecto, aunque, uno de los informantes recalca que echa en falta a los

propios investigadores.

Los que han marcado alguna respuesta de la opción a) a la opción e), describen su

colaboración con algunos de ellos.

¿Qué implicó su colaboración?

- Compartir puntos de vista y problemáticas comunes.

- Relación con el resto de Universidades, mediante un conjunto de procesos

y elementos organizativos comunes.

- Relación con las empresas mediante proyectos de transferencia

tecnológica.

- Firmas de convenios de colaboración.

- Creación de herramientas y aplicaciones.

- Obtención de fondos.

¿Cuánto trabajo dedicó a dicha colaboración tanto su agencia como el socio

colaborador?

En primer lugar, comentar que los entrevistados han comentado que esta

pregunta es difícil de responder, ya que debería tener en cuenta cada organismo o

empresa, no pudiendo ser contestada de forma global. También indican que

debería concretar si se refiere a tiempo, costes, etc.

La mayoría han respondido que se trata de un trabajo continuo. Algunos han

contestado que es variable, ya que iría en función de la duración del proyecto y su

dificultad.

¿Qué consiguieron con dicha colaboración?

- Reducir costes, aprovechar sinergias

- Llevar a cabo los proyectos.

- Aportar ideas para mejorar.

- Facilitar el trabajo a los investigadores.

- Agilización de procedimientos de I+D con empresas

Page 46: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

44

- Poner en marcha los portales las herramientas informáticas necesarias.

- Mejorar en las terapias y en ensayos clínicos de distintos medicamentos.

- Promover y potenciar la relación entre la actividad investigadora y el

entorno empresarial de la zona, facilitando la transferencia de los

resultados generados por su comunidad científica y prestando soporte

para generar, definir y apoyar económicamente las resolución de las

necesidades de I+D+i de las empresas.

- La colaboración de Universidad y Empresa es necesaria para el proceso de

innovación.

- Dar a conocer el producto y su posterior venta.

- Optimización de recursos y nuevos productos.

� D.4. ¿Cómo de bien ha aplicado lo siguiente en su agencia durante los últimos dos

años fiscales?

En este apartado los aspectos mejor valorados han sido: las innovaciones se desarrollan

en base a proyectos, se ha asignado personal concreto a una innovación para llevarla a

cabo desde la idea hasta la compleción y la alta dirección está dispuesta a tomar riesgos

para dar soporte a la innovación, ya que el número de entrevistados que han indicado

que la aplicación ha sido totalmente correcta, es muy superior al número de los que

dicho que la aplicación ha sido parcialmente correcta o no ha sido del todo correcta.

Hay que destacar que el aspecto Hay recursos disponibles suficientes para llevar a cabo

la innovación ha sido el considerado como peor aplicado, ya que 10 de las 21 personas

encuestadas han indicado que no ha sido del todo correcta la aplicación.

Page 47: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

45

Gráfico nº 9. ¿Cómo de bien ha aplicado lo siguiente en su agencia durante los últimos dos años fiscales?

Se ha valorado la correcta aplicación de cada una de los aspecto en una escala del 1 al 3

(no del todo, parcialmente, totalmente), de forma que, para conseguir una visión del

conjunto de respuesta, se calcula la valoración media.

Las valoración media conseguida en cada uno de los factores se puede observar en la

siguiente tabla, teniendo en cuenta que tendrá un valor comprendido entre 1 y 3,

siendo el 1 la valoración más baja, es decir, no ha sido del todo correcta la aplicación, y 3

la más alta, es decir, ha sido totalmente correcta.

8

10

12

14

16

2

9

10

7

7

7

5

4

9

8

9

6

4

2

2

1

10

4

2

Hay un sistema para evaluar y desarrollar ideasinnovadoras presentadas por el personal

La alta dirección de su agencia apoya las pruebasde ensayo y error de nuevas ideas

La alta dirección está dispuesta a tomar riesgospara dar soporte a la innovación

Se ha asignado personal concreto a unainnovación para llevarla a cabo desde la idea

hasta la compleción

Las innovaciones se desarrollan en base aproyectos

Hay recursos disponibles suficientes para llevar acabo la innovación

El personal de su agencia está muy motivadopara pensar en nuevas ideas así como para

formar parte de su desarrollo

Su personal da apoyo a los cambios y a lainnovación

Totalmente

Parcialmente

No del todo

Page 48: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

46

De esta forma, se ha obtenido que Las innovaciones se desarrollan en base a proyectos y

se ha asignado personal concreto a una innovación para llevarla a cabo desde la idea

hasta la compleción han sido los aspectos mejor aplicados, obteniéndose una valoración

media comprendida entre parcialmente y totalmente. Sin embargo hay recursos

disponibles suficientes para llevar a cabo la innovación ha sido el peor aplicado, siendo

el único aspecto con una valoración media comprendida entre no del todo y

parcialmente. Estos resultados se pueden observar en la siguiente tabla.

Tabla nº 21. Valoración media de cómo ha aplicado lo siguiente en su agencia durante los últimos dos años fiscales

Categorías Valoración media

- Hay un sistema para evaluar y desarrollar ideas innovadoras presentadas por el personal

2,1

- La alta dirección de su agencia apoya las pruebas de ensayo y error de nuevas ideas

2,3

- La alta dirección está dispuesta a tomar riesgos para dar soporte a la innovación

2,5

- Se ha asignado personal concreto a una innovación para llevarla a cabo desde la idea hasta la compleción

2,6

- Las innovaciones se desarrollan en base a proyectos 2,7

- Hay recursos disponibles suficientes para llevar a cabo la innovación

1,6

- El personal de su agencia está muy motivado para pensar en nuevas ideas así como para formar parte de su desarrollo

2,2

- Su personal da apoyo a los cambios y a la innovación 2,4

Teniendo en cuenta el área de actividad de los organismos, se obtiene que Las innovaciones se

desarrollan en base a proyectos ha sido uno de los aspectos mejor aplicados tanto en aquellos

organismos dedicados al área de la salud como a la Educación Superior.

Page 49: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

47

Tabla nº 22. Valoración media de cómo ha aplicado lo siguiente en su agencia durante los últimos dos años fiscales según ámbito

Categorías

Valoración media

Salud Educación superior

- Hay un sistema para evaluar y desarrollar ideas innovadoras presentadas por el personal

2,2 2,0

- La alta dirección de su agencia apoya las pruebas de ensayo y error de nuevas ideas

2,1 2,4

- La alta dirección está dispuesta a tomar riesgos para dar soporte a la innovación

2,3 2,6

- Se ha asignado personal concreto a una innovación para llevarla a cabo desde la idea hasta la compleción

2,7 2,5

- Las innovaciones se desarrollan en base a proyectos

2,7 2,8

- Hay recursos disponibles suficientes para llevar a cabo la innovación

1,8 1,5

- El personal de su agencia está muy motivado para pensar en nuevas ideas así como para formar parte de su desarrollo

2,1 2,3

- Su personal da apoyo a los cambios y a la innovación

2,3 2,4

En varias entrevistas ha habido que explicar el enunciado de esta pregunta, ya que no ha

sido bien entendida (un comentario frecuente ha sido que la redacción del enunciado

induce a error).

En general, ven todos estos aspectos como ayudas a la innovación, aunque algún

entrevistado manifiesta que, aunque lo ideal sería que se cumplieran todos, esto es

totalmente imposible. Otro de los informantes opina que las opciones b) y c) (La alta

dirección de su agencia apoya las pruebas de ensayo y error de nuevas ideas / La alta

dirección está dispuesta a tomar riesgos para dar soporte a la innovación) son similares,

no existiendo diferencia entre ellas.

En cuanto a las categorías de respuesta, uno comenta que “no del todo” y

“parcialmente” es la misma respuesta.

Uno de los informantes hace la observación de que el punto b) La alta dirección de su

agencia apoya las pruebas de ensayo y error de nuevas ideas no sería aplicable, ya que

la alta dirección nunca se involucra en el ensayo y las pruebas.

Page 50: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

48

Según la mayoría de los entrevistados, no hay aspectos importantes que ayuden a

innovar que no hayan sido recogidos en el cuadro, aunque algunos hablan del apoyo

gubernamental, de la necesidad y de la colaboración con otros entornos (familiares,

otros hospitales, etc.), como aspectos que no se han tenido en cuenta y que deberían

considerarse.

Para aquellos en los que se ha marcado “Totalmente”, han aportado las siguientes

explicaciones:

- Sin personal no hay ideas y sin ideas no hay innovación.

- Tanto el personal como la dirección tienen que estar motivadas y han de volcarse

para lograr un resultado positivo.

- El entusiasmo de la plantilla es fundamental.

- La institución promueve la mejora continua.

- La investigación e innovación es el objetivo del centro.

- La coordinación entre distintos vicerrectorados es muy importante.

- Para desarrollar una innovación es necesario un proyecto, con su personal y

seguimiento, esto indica que hay un grupo de trabajo organizado.

� D.5. ¿En los últimos dos años, cómo de importantes han sido los siguientes

factores para la consecución exitosa de la innovación en su agencia?

Uno de los entrevistados no ha respondido al factor formación específica para las

innovaciones argumentando que en la actualidad no es aplicable hasta que el proceso

finalice (lo que hace dudar sobre si se ha implementado) y otro no ha contestado al

soporte de políticos u organizaciones políticas, aunque en este caso no indica ningún

motivo.

En el siguiente gráfico se observa que las evaluaciones y seguimiento, entusiasmo de la

plantilla y la colaboración con otras organizaciones, han sido los factores más

importantes para la consecución exitosa de la innovación en su agencia, ya que la mayor

parte de las agencias que han respondido, han indicado que tiene una importancia alta.

El apoyo a la gestión y formación específica para las innovaciones han sido los factores

valorados con una importancia media por la mayoría de las agencias.

Page 51: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

49

Por el contrario, hay que señalar que el soporte de políticos u organizaciones políticas ha

sido el peor valorado, ya que en 8 de los 20 cuestionarios han respondido en esta

categoría que no tiene ninguna importancia.

Gráfico nº 10. ¿En los últimos dos años, cómo de importantes han sido los siguientes factores para la consecución exitosa de la innovación en su agencia?

La importancia ha sido valorada en una escala del 1 al 4 (ninguna, baja, media, alta),

siendo el 1 la valoración más baja, es decir, no tienen ninguna importancia y 4 la más

alta, es decir, tiene una importancia alta. Resulta útil calcular la valoración media para

obtener una mejor visión del conjunto de respuestas.

De esta forma, se obtiene que el entusiasmo de la plantilla y la colaboración con otras

organizaciones, han sido los factores más importantes para la consecución exitosa de la

innovación, ya que se ha obtenido una valoración comprendida entre media y alta. En el

lado opuesto se encuentra el soporte de políticos u organizaciones políticas, en la que se

ha obtenido, en promedio, una importancia baja.

10

7

11

6

10

2

4

9

7

9

9

4

7

5

3

4

2

6

0

0

0

1

0

8

Evaluaciones y seguimiento

Apoyo en la gestión

Entusiasmo de la plantilla

Formación específica para las innovaciones

Colaboración con otras organizaciones

Soporte de políticos u organizaciones políticas

Alta

Media

Baja

Ninguna

Page 52: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

50

Tabla nº 23. Valoración media de los siguientes factores para la consecución exitosa de la innovación en su agencia

Factores Valoración media

Evaluaciones y seguimiento 3,1

Apoyo en la gestión 3,1

Entusiasmo de la plantilla 3,4

Formación específica para las innovaciones 3,0

Colaboración con otras organizaciones 3,4

Soporte de políticos u organizaciones políticas 2,0

El ámbito en el que desarrollan los organismos su actividad, influye en la valoración

media de importancia de cada uno de los factores para la consecución exitosa de la

innovación. Siendo el Entusiasmo de la plantilla el factor más importante para las

entidades del área de la salud, sin embargo, para aquellas dedicadas al área de la

Educación Superior ha sido la colaboración con otras organizaciones.

Tabla nº 24. Valoración media de los siguientes factores para la consecución exitosa de la innovación en su agencia según ámbito

Factores

Valoración media

Salud Educación superior

- Evaluaciones y seguimiento 3,3 3,0

- Apoyo en la gestión 3,4 2,8

- Entusiasmo de la plantilla 3,6 3,3

- Formación específica para las innovaciones 2,6 3,3

- Colaboración con otras organizaciones 3,3 3,4

- Soporte de políticos u organizaciones políticas 2,4 1,6

Todos los entrevistados entienden las categorías y ven estos aspectos como factores

que ayudan al éxito de la innovación, aunque comentan que, por desgracia, no siempre

se dispone de muchos de estos factores.

Algunos consideran que faltarían factores como los siguientes:

- La financiación.

Page 53: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

51

- Recursos humanos y económicos.

- El alineamiento del marco legal.

- La simplificación de procesos administrativos.

Para aquellos factores en los que se ha marcado “Totalmente” en el nivel de importancia, se han aportado las siguientes explicaciones:

- El entusiasmo y la implicación del personal son imprescindibles para conseguir los

objetivos.

- Sin liderazgo no se pueden llevar a cabo las innovaciones.

- Como no hay directrices de “arriba” hay que contar con el apoyo de la plantilla.

Las cosas salen porque la plantilla se vuelca en ello.

- El proceso de gestión, evaluación y seguimiento ayuda a mejorar de forma

considerable.

- Para que esto funcione, el personal tiene que estar bien formado.

- Es muy importante la colaboración con otras universidades, con empresas, etc.

� D.6. ¿En los últimos dos años, cómo de importantes han sido los siguientes

factores a la hora de dificultar la innovación?

Por último, se pregunta cómo de importantes han sido una serie de factores a la hora de

dificultar la innovación.

Destacar que ninguno de los factores ha sido considerado por la mayoría de los

encuestados con una importancia alta, es decir, hay agencias que han valorado con

importancia alta alguno de los factores pero no ha sido valorado de esta forma por la

mayoría. Los cambios frecuentes en los objetivos de la innovación ha sido el único factor

que ninguna agencia ha valorado con importancia alta.

Aproximadamente la mitad de los entrevistados (11 en total) indican que la falta de

capacidades o experiencia en su agencia ha tenido una importancia baja a la hora de

dificultar la innovación. Además, la falta de coordinación entre las partes implicadas ha

sido valorada por la mayoría con una importancia media (9 casos).

Page 54: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

52

Gráfico nº 11. ¿En los últimos dos años, cómo de importantes han sido los siguientes factores a la hora de dificultar la innovación?

Que el personal sea resistente al cambio y la falta de coordinación entre las partes

implicadas en la innovación, son los factores más importantes a la hora de dificultar la

implementación. Por el contrario, los cambios frecuentes en los objetivos de la

innovación ha sido el factor que menos importancia se ha dado a la hora de dificultar el

proceso, destacando que ninguno de los entrevistados le ha dado una importancia alta.

Cada uno de los factores se ha valorado en una escala del 1 al 4 (ninguna, baja, media,

alta), siendo el 1 la valoración más baja, es decir, no tiene ninguna importancia, y 4 la

más alta, es decir, tiene una importancia elevada. De esta forma, se ha calculado la

valoración media del conjunto de respuestas, teniendo en cuenta que tomará un valor

comprendido entre 1 y 4.

El factor considerado con una importancia ligeramente superior al resto ha sido el

personal sea resistente al cambio, seguido de la falta de coordinación entre las partes

5

6

2

0

5

5

4

8

5

7

9

5

7

5

11

6

3

7

5

2

3

8

4

4

La dirección es resistente al cambio

El personal es resistente al cambio

Falta de capacidades o experiencia en su agencia

Cambios frecuentes en los objetivos de lainnovación

Falta de coordinación entre las partes implicadas

Aversión al riesgo en la cultura de la organización

Alta

Media

Baja

Ninguna

Page 55: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

53

implicadas. Los cambios frecuentes en los objetivos de la innovación tienen la valoración

media más baja, es decir, es el factor al que se le da menor importancia.

Tabla nº 25. Valoración media de los siguientes factores a la hora de dificultar la innovación

Factores Valoración media

- La dirección es resistente al cambio 2,4

- El personal es resistente al cambio 2,9

- Falta de capacidades o experiencia en su agencia 2,3

- Cambios frecuentes en los objetivos de la innovación 2,0

- Falta de coordinación entre las partes implicadas 2,7

- Aversión al riesgo en la cultura de la organización 2,5

Teniendo en cuenta el área de actividad de los organismos, se obtiene que El personal es

resistente al cambio ha sido uno de los aspectos más importantes a la hora de dificultar la

innovación, tanto para aquellos dedicados al ámbito de la salud como a la Educación Superior.

Tabla nº 26. Valoración media de los siguientes factores a la hora de dificultar la innovación según ámbito

Factores

Valoración media

Salud Educación superior

- La dirección es resistente al cambio 2,4 2,4

- El personal es resistente al cambio 3,0 2,8

- Falta de capacidades o experiencia en su agencia

2,3 2,3

- Cambios frecuentes en los objetivos de la innovación

1,7 2,2

- Falta de coordinación entre las partes implicadas

2,7 2,8

- Aversión al riesgo en la cultura de la organización

2,7 2,4

Los entrevistados entienden las categorías y ven estos aspectos como factores que

actúan de barrera a la innovación.

- Citan en su mayoría la resistencia al cambio como factor muy importante que

dificulta la innovación; esta resistencia consideran que es muy difícil de vencer, ya

Page 56: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

54

que vendría tanto de parte del personal, como de la dirección y de los propios

organismos. Varios informantes comentan que supone un gran problema el

cambiar la forma de organizar las cosas, especialmente en organismos que lo

llevan haciendo así durante décadas. La falta de coordinación también se cita

entre los factores que dificultan la innovación, exigiendo a veces cada organismo

cosas diferentes.

Otros factores que consideran que actúan como barrera serían:

- La falta de presupuesto

- El entramado legal

- Falta de apuesta política real.

- Los movimientos sindicales, que chocan muchas veces con modificaciones en los

proceso porque consideran que se atenta contra los derechos de los trabajadores.

4 CONCLUSIONES GENERALES:

A continuación se exponen las principales conclusiones obtenidas de las entrevistas

realizadas:

- A lo largo de la recogida de información, ha quedado patente que prácticamente la

totalidad de las personas entrevistadas en esta segunda fase conocen y están

implicadas en el tema a tratar. Gracias a ello, las entrevistas se han desarrollado con

total fluidez y con una participación muy activa de todos los encuestados.

- En primer lugar, comentar que en la mayoría de los casos se ha indicado a los

entrevistadores que, dada la amplitud de los temas a tratar, hubiera sido necesario

dirigirse a más de un departamento para poder responder correctamente a todos los

aspectos que se plantean en el cuestionario. Dependiendo de la entidad, los

departamentos que podrían facilitar una parte de la información serían varios:

Gerencia, Recursos Humanos, Departamento Financiero, etc.

- En general, las personas encuestadas están de acuerdo con la definición de

innovación y con las restricciones planteadas en el cuestionario. Aunque alguna de

las apreciaciones realizadas pueda hacer pensar que quizá el concepto de innovación

no ésta claro en algún caso (“todo cambio a mejor“; “para que sea innovación tiene

que tener evidencias de éxito, tiene que existir la evidencia de que esto funciona”;

Page 57: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

55

“también consideramos innovación ideas de los propios trabajadores”), la gran

mayoría, como se ha comentado, no tiene dudas sobre dicho concepto.

- En todos los organismos encuestados se han implementado innovaciones de

proceso en los dos últimos años, habiéndose realizado más de una innovación en el

95 por ciento de los casos. Los procesos de negocio para proveer bienes o servicios

ha sido la innovación más frecuente, las siguientes en orden, según el número de

organismos que las han implementado serían: los sistemas para la recuperación,

gestión y análisis de los conocimientos y la información; los sistemas de educación

y/o formación para la gestión y el personal; métodos para organizar las

responsabilidades del trabajo o la toma de decisiones y actividades de apoyo

(mantenimiento, compras, contabilidad.

- Respecto a los criterios utilizados para valorar el éxito o fracaso de su proceso de

innovación, han citado el ahorro de tiempo y el ahorro económico, como criterios

principales, aunque la mayoría ha referido que para poder hacer un juicio no se

hacen pruebas concretas, sino que se hacen valoraciones observando los resultados

a lo largo del tiempo (satisfacción del usuario, seguimiento a través de las empresas

interesadas en estos prototipos, etc.).

- Destacar que al preguntar por los efectos de su innovación sobre los resultados

expuestos en el apartado B2, la satisfacción de los empleados o de las condiciones de

trabajo, ha sido el efecto más difícil de medir, por considerar una parte de los

informantes que se necesita más tiempo para estimarlo, facilitando como motivo

principal la resistencia que el personal tiene a los cambios y al propio sistema

público, donde el período para observar estos cambios es siempre más amplio que

en la empresa privada.

Aunque la mayoría está de acuerdo con los criterios expuestos, algunos han

señalado que faltarían dos muy importantes, como son la satisfacción del usuario y

la calidad de vida del paciente (éste último en el caso del ámbito sanitario).

- Respecto a las innovaciones de bienes y servicios, todos los organismos que han

respondido esta pregunta han indicado que sí se han llevado a cabo, habiéndose

implementando más de una en la mayoría de los casos.

Los bienes tangibles o software y los servicios para el uso de los ciudadanos o las

empresas, incluido los servicios de Internet, han sido las innovaciones

implementadas en mayor número de casos, siendo los servicios para el uso de las

Page 58: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

56

organizaciones gubernamentales las que se han implementado en menor número de

casos.

Para la valoración sobre el éxito o fracaso de su innovación, contestan que siguen

criterios similares a los expuestos en las innovaciones de proceso. Respecto a las

pruebas que utilizan para hacer un juicio, una parte comenta que se observan

resultados en cuanto a mejora de tiempos, rapidez, costes, etc., pero que no se

realizan pruebas concretas. Otros entrevistados, sin embargo, citan una serie de

pruebas efectuadas en su entidad, entre las que destacan la realización de encuestas

y número de patentes y tecnologías licenciadas.

Cuando se les pregunta si se ha implementado en los últimos dos años algún otro

tipo de innovación que no se haya descrito anteriormente, una tercera parte de los

que han respondido esta sección contestan que sí han implementado otros, pero por

la descripción de estas innovaciones se observa que se hallarían realmente incluidas

en alguna de las categorías anteriores.

- Atendiendo a la pregunta de si su organismo ha introducido en los últimos años

innovaciones transformativas, once entrevistados, de los veinte que la han

contestado, responden que sí. En relación a este apartado se observa lo siguiente:

• Dependiendo del organismo en el que se han realizado estas innovaciones y

del peso que tienen en cada tipo de entidad, han sido consideradas de una u

otra forma. Así, con una descripción similar, unos informantes las han

señalado como transformativas y otros han indicado que no lo son.

• En cuanto al área de responsabilidad de actividades de los distintos

organismos, se presentan también diferencias, observándose que la práctica

totalidad de los que tienen responsabilidad en el área local han introducción

innovaciones transformativas en los últimos dos años

- De las respuestas obtenidas sobre la inversión en innovación, se obtienen las

siguientes conclusiones:

• La mayoría declara que se está realizando formación específica para la

tipología de innovación, sin embargo, se observa en algunas de las

descripciones, que se están refiriendo a todo tipo de cursos, no solo a los

destinados a la tipología de innovación.

Page 59: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

57

• Un 66% de los entrevistados responde que su organismo o departamento ha

recibido financiación para la tipología de innovación, aunque casi la mitad de

éstos no ha podido facilitar la cantidad por no disponer del dato, citando a

otros departamentos que podrían responderlo. Uno de los que no han

recibido financiación explica al entrevistador que las transformaciones

internas ya vienen de estructura, no existiendo ni proyecto ni financiación

específica. El resto de los que no la han recibido, hablan de falta de

presupuesto.

• La pregunta sobre si el organismo ha llevado a cabo algún tipo de

investigación interna para desarrollar o implementar una innovación, genera

dudas entre los informantes, existiendo confusión sobre si la investigación va

referida a la totalidad del centro o si se refiere a la investigación dentro del

Departamento de la persona entrevistada. De los que han respondido que sí

han llevado a cabo este tipo de investigación, sólo el 20% facilitan la cantidad

gastada; el resto nos remite a otros departamentos para obtener esta

información.

• Respecto a la pregunta sobre el tiempo que duró la investigación, la mayoría

afirma que la investigación es continuada, por lo que las preguntas referidas

al tiempo deberían completarse con esta opción, o fijar tramos para que el

encuestado pueda situarse en el correspondiente a su situación.

• El 81% de los entrevistados ha respondido que su organismo ha invertido en

los últimos dos años, como parte del desarrollo o implementación de una

innovación, en alguno de los conceptos que se contemplan en la pregunta

C.4., siendo la adquisición de software especializado o equipos de TIC y los

pagos a consultoras o empresas para investigación o asesoramiento, donde

se ha producido inversión por un mayor número de entidades.

• Aproximadamente la mitad de los entrevistados no ha podido darnos el dato

de los gastado en fuentes externas de asesoramiento, remitiéndonos a otros

Departamentos para obtener esta información. En cuanto a la duración de

este asesoramiento externo, varios de los informantes vuelven a incidir en la

continuidad, respondiendo que la investigación es constante y es difícil

precisar un período de tiempo.

Page 60: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

58

• Respecto a cuántas personas-año han sido necesarias para desarrollar o

implementar las innovaciones, comentar que aunque la gran mayoría dice

tener conocimiento del dato, cuando se les pregunta cómo están de seguros,

muchos de ellos contestan que el dato es aproximado.

- Sección sobre impulsores y estrategias para la innovación.

• El apartado D.1. (factores que impulsan el desarrollo e implementación de

las innovaciones en los distintos organismos) ha sido contestado por todos

los entrevistados. Dentro de este apartado, consideramos necesario hacer la

observación sobre la dificultad que algunos informantes han tenido para

interpretar algunos de los factores comprendidos en esta pregunta.

Una parte importante de los factores han sido valorados por la mayoría con

una importancia alta a la hora de impulsar el desarrollo e implementación de

las innovaciones. Las nuevas políticas o prioridades del gobierno ha sido el

factor al que se le ha dado mayor importancia, mientras que el incremento

del presupuesto de su agencia ha sido el factor menos valorado.

Los entrevistados pueden diferenciar sin problemas entre factores de

importancia baja, media o alta. Aunque la mayoría responde que no echa

nada en falta, algunos han sugerido incluir algún aspecto más dentro del

cuadro, como por ejemplo la estrategia interna de la institución o la política

organizativa.

• Todos los entrevistados han respondido a la pregunta sobre el nivel de

importancia que tuvieron las fuentes de ideas que se citan en el apartado

D.2. La mayoría de los informantes hablan de ellos mismos y de los gestores

intermedios como principales fuentes de ideas. Como menos valorados en

este sentido están los ciudadanos individuales y otras fuentes no

gubernamentales.

La opción de “Otras fuentes no gubernamentales” no ha sido entendida por

varios entrevistados, ya que les resultaba difícil identificar a estas fuentes.

En cuanto a otras fuentes de ideas que habría que tener en cuenta, se cita a

los propios investigadores, la Dirección, las administraciones locales y las

comunidades autónomas.

Page 61: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

59

• Exceptuando un organismo, todos han contado en los dos últimos años con

colaboración para el desarrollo e implementación de las innovaciones. Las

Universidades u Organismos Públicos de Investigación y las empresas,

consultores o asociaciones de empresas, han sido los que han proporcionado

colaboración a mayor número de entidades.

Todos los entrevistados han contestado sin problemas a la mayoría de las

preguntas de este apartado.

Únicamente han planteado dudas a la cuestión sobre cuánto trabajo dedicó

a dicha colaboración tanto su agencia como el socio colaborador. Muchos

han comentado que es casi imposible de responder, ya que se debería tener

en cuenta cada organismo o empresa, no pudiendo ser contestada de forma

global. También indican que es ambigua y que se debería concretar si se

refiere a tiempo, costes, etc.

• En varias entrevistas ha habido que releer y explicar el enunciado del

apartado D.4. (“como de bien ha aplicado los siguiente su agencia...”), ya

que su redacción, según los entrevistados, es confusa e induce a error.

Las innovaciones se desarrollan en base a proyectos, se ha asignado personal

concreto a una innovación para llevarla a cabo desde la idea hasta la

realización y la alta dirección está dispuesta a tomar riesgos para dar soporte

a la innovación, han sido los aspectos mejor aplicados por la mayoría de los

organismos.

En cuanto a las categorías de respuesta, comentar la observación realizada

por algún informante de que las opciones no del todo y parcialmente

constituyen la misma categoría. Según la mayoría de los entrevistados, no

hay aspectos importantes que ayuden a innovar que no hayan sido recogidos,

aunque algunos hablan del apoyo gubernamental, de la necesidad y de la

colaboración con otros entornos (familiares, otros hospitales, etc.), como

aspectos que no se han tenido en cuenta y que deberían considerarse.

• Todos los entrevistados entienden las categorías y ven los aspectos del

apartado D.5 como factores que ayudan al éxito de la innovación en su

entidad. Destacan, por la importancia que han tenido en la innovación de una

mayoría de organismos, el entusiasmo de la plantilla y la colaboración con

Page 62: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

60

otras organizaciones. En el lado opuesto se encuentra el soporte de políticos

u organizaciones políticas.

Algunos entrevistados consideran que faltarían en esta relación factores

importantes como la financiación, los recursos humanos, y la simplificación

de procesos administrativos.

• Los entrevistados entienden las categorías del apartado D.6 y ven todos estos

aspectos como factores que actúan de barrera a la innovación. Varios

informantes comentan en las entrevistas que la resistencia al cambio es un

factor importante que dificulta la innovación; esta resistencia consideran que

es muy difícil de vencer, ya que vendría tanto de parte del personal, como de

la dirección y de los propios organismos.

Como factores que suponen un obstáculo y que no se recogen, citan los

siguientes: la falta de presupuesto, el entramado legal, la falta de apuesta

política real, etc.

- Por último, se comentan las principales diferencias existentes entre las respuestas

ofrecidas por los informantes del ámbito de la educación superior y los del sector

sanitario.

• La mayor parte de los organismos que desarrollan su actividad en el ámbito

sanitario tiene responsabilidad local (66,7%), frente a los del ámbito de la

educación superior, que tienen en su mayoría responsabilidad autonómica

(58,3%).

• Los informantes del sector sanitario contestan en su mayoría que se han

introducido innovaciones transformativas en sus organismos en los últimos

dos años; la respuesta en Universidades está dividida en este aspecto, siendo

ligeramente superior el número de entidades que no las han introducido.

• En cuanto a la importancia que tuvieron los factores a la hora de impulsar el

desarrollo e implementación de las innovaciones, se observa que los

encuestados en hospitales han dado mayor importancia a las nuevas políticas

o prioridades del gobierno, mientras que los de Universidades han señalado

como más importante a la directiva para crear nuevos servicios on-line.

Page 63: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

61

• Como fuentes de ideas para las innovaciones, en el ámbito sanitario citan

como más importante los gestores intermedios de las agencias; en el ámbito

educativo, sin embargo, dan mayor importancia al propio encuestado, es

decir, consideran que son ellos mismos los más relevantes como fuente de

ideas para las innovaciones.

• Atendiendo a los aspectos mejor aplicados, no podemos hablar de grandes

diferencias, ya que Las innovaciones se desarrollan en base a proyectos ha

sido uno de mejor aplicados, tanto en organismos dedicados al área de la

salud como a la Educación Superior.

• Respecto a cómo de importantes han sido los factores que se citan para la

consecución exitosa de la innovación en su organismo, destacar que el

entusiasmo de la plantilla ha sido el factor más importante para las entidades

del área de la salud, mientras que las del ámbito educativo dotan de mayor

importancia a la colaboración con otras organizaciones.

• Como aspecto más importante a la hora de dificultar la innovación, los

informantes de ambos sectores coinciden en destacar como barrera a la

innovación la resistencia del personal al cambio.

Page 64: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

62

ANEXO: CUESTIONARIO

Sección A. Información General

A.1. ¿Durante cuánto tiempo ha sido el responsable de la agencia4?

(Marque sólo una casilla)

a) Menos de 6 meses ................................................................................................................. �

b) De 6 meses a menos de 1 año ............................................................................................... �

c) De 1 año a menos de 2 años .................................................................................................. �

d) De 2 año a menos de 4 años .................................................................................................. �

e) 4 años o más .......................................................................................................................... �

A.2. ¿Cuánto tiempo hace que existe su agencia?

(Marque sólo una casilla)

a) Menos de 1 año ..................................................................................................................... �

b) De 1 año a menos de 5 años .................................................................................................. �

c) De 5 años a menos de 10 años ............................................................................................... �

d) 10 años o más ........................................................................................................................ �

A.3. Es su agencia responsable de actividades en:

(Marque sólo una casilla)

a) Local ....................................................................................................................................... �

b) CCAA ...................................................................................................................................... �

c) Estatal ..................................................................................................................................... �

A.4. ¿Cuántos empleados (total personal) tenía su agencia en el último periodo de pago?

4 Para simplificar, las preguntas se refieren a la “agencia” del encuestado. El término específico dependerá

de a quién nos estemos dirigiendo.

Page 65: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

63

Sección B. Tipologías de innovación

Una innovación es un método nuevo o sustancialmente modificado para mejorar las operaciones o resultados de su agencia. Esto incluye nuevos o sustancialmente modificados bienes y servicios, procesos, métodos organizacionales, políticas o la manera en que su agencia interactúa con otras organizaciones gubernamentales, empresas y ciudadanos.

Para el objetivo de esta encuesta, por favor, tenga en cuenta:

1. La innovación solamente necesita ser nueva o sustancialmente modificada en su agencia. Puede haber estado utilizada en otras empresas u organizaciones gubernamentales.

2. Una innovación tiene que haber sido implementada en los últimos dos años.

3. Se excluyen aquellos cambios menores o restructuraciones que no se espera que resulten en operaciones o resultados mejorados

Si su agencia ha implementado alguna innovación que no coincide con la descripción facilitada, utilice la pregunta B.5 para describirla.

Innovaciones de Proceso

B.1. ¿Ha implementado su agencia algún proceso nuevo o sustancialmente modificado en los últimos dos años?

(Marque todas los que correspondan)

a) Procesos de negocio para proveer bienes o servicios............................................................ �

b) Actividades de apoyo (mantenimiento, compras, contabilidad,…) ...................................... �

c) Métodos para organizar las responsabilidades del trabajo o la toma de decisiones ............. �

d) Sistemas para la recuperación, gestión y análisis de los conocimientos y la información …�

e) Sistemas de educación y/o formación para la gestión y el personal .................................... �

f) No, pero en los últimos dos años se han llevado a cabo actividades para desarrollar

innovaciones de proceso ....................................................................................................... �

g) No/ No aplica/ No sabe .......................................................................................................... �

B.2. En promedio, ¿cuál fue el efecto de su nuevo o sustancialmente modificado proceso sobre los siguientes resultados?

(Marque una casilla por fila)

Efecto positivo importante

Efecto positivo poco

importante

Efecto negativo

Muy pronto para estimar

el efecto

Sin efecto o no

relevante

Simplificación de los procedimientos administrativos

� � � � �

Rapidez en la prestación del servicio � � � � �

Satisfacción de los empleados o de las condiciones de trabajo

� � � � �

Mejora de la calidad (contabilidad, transparencia, etc)

� � � � �

Reducción de costes � � � � �

Remplazamiento de procesos previos � � � � �

Page 66: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

64

Innovaciones de bienes y servicios

B.3. ¿Ha implementado su agencia alguna de las siguientes tipologías de bienes o servicios nuevos o sustancialmente modificados en los últimos dos años?

(Marque todas los que correspondan)

a) Bienes tangibles o software ................................................................................................... �

b) Servicios para el uso de las organizaciones gubernamentales .............................................. �

c) Servicios para el uso de los ciudadanos o las empresas, incluido los servicios de internet ... �

d) No, pero en los últimos dos años se han llevado a cabo actividades para desarrollar

innovaciones de bienes/servicios .......................................................................................... �

e) No/ No aplica/ No sabe .......................................................................................................... �

B.4. En promedio, ¿cuál fue el efecto de su nuevo o sustancialmente modificado bienes/servicio sobre los siguientes resultados?

(Marque una casilla por fila)

Efecto positivo importante

Efecto positivo poco

importante

Efecto negativo

Muy pronto para estimar

el efecto

Sin efecto o no

relevante

Capacidad para prestar servicios a más clientes

� � � � �

Capacidad para prestar servicios a nuevos tipos de clientes

� � � � �

Capacidad de proporcionar mejores servicios específicos

� � � � �

Satisfacción del cliente � � � � �

Acceso a la información por parte del cliente

� � � � �

Tiempo requerido para la prestación de servicios

� � � � �

Cumple objetivos sociales yo de servicio público

� � � � �

B.5. ¿Su agencia ha implementado en los últimos dos años algunos otros tipos de innovación que no se hayan descrito anteriormente?

a) Sí (por favor descríbalos) ..................................................................................................... �

b) No ........................................................................................................................................ �

B.6. En su opinión, ¿su agencia ha introducido en los últimos dos años innovaciones transformativas que hayan modificado completamente la manera de hacer las cosas, proporcionando grandes ahorros de costes o creando un servicio completamente nuevo e importante?

(Marque solamente una casilla)

a) Sí .......................................................................................................................................... �

b) No ........................................................................................................................................ �

Page 67: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

65

Sección C: Inversión en Innovación

Las preguntas de las secciones C y D hacen referencia a todas las innovaciones que han sido implementadas en su agencia durante los últimos dos años.

C.1. ¿En los últimos dos años su agencia ha proporcionado formación a sus empleados para desarrollar, implementar o utilizar específicamente nuevos o sustancialmente modificados…?

(Marque todas los que correspondan)

a) Procesos .............................................................................................................................. �

b) Bienes .................................................................................................................................. �

c) Servicios ............................................................................................................................... �

d) Formación no específica para ninguna de las categorías especificadas ............................. �

C.2. ¿En los últimos dos años fiscales, su agencia ha recibido financiación específica para desarrollar o implementar nuevos o sustancialmente modificados…?

(Marque todas los que correspondan)

a) Procesos .............................................................................................................................. �

b) Bienes .................................................................................................................................. �

c) Servicios ............................................................................................................................... �

d) Formación no específica para ninguna de las categorías especificadas ............................. �

C.3. ¿En los últimos dos años su agencia ha llevado a cabo algún tipo de investigación interna para desarrollar o implementar una innovación?

(Marque solamente una casilla)

a) Sí .......................................................................................................................................... �

b) No ........................................................................................................................................ �

[Si responde “sí”]

¿Aproximadamente cuánto ha gastado su agencia durante los últimos dos años en investigación interna?

________000 € � No lo sé, no lo puedo estimar

C.4. ¿En los últimos dos años su agencia ha invertido, como parte del desarrollo o implementación de una innovación, en alguno de los conceptos que a continuación se describen?

a) Pago a Universidades o Instituciones Públicas de Investigación ya sea para investigación

o asesoramiento ....................................................................................................................... �

b) Pagos a consultoras o empresas para investigación o asesoramiento ............................... �

c) Adquisición de software especializado o equipos de TIC .................................................... �

d) Ninguno de los anteriores ................................................................................................... �

[Si en a, b o c ha respondido que sí]

¿Aproximadamente cuánto ha gastado su agencia en los últimos dos años en estas fuentes externas de asesoramiento o TIC? ________000 € � No lo sé, no lo puedo estimar

Page 68: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

66

C.5 ¿En los últimos dos años, de entre los empleados de su agencia cuántas personas-año han sido

necesarias, aproximadamente, para desarrollar e implementar las innovaciones?

Contabiliza el tiempo dedicado por sus empleados en el desarrollo e implementación de las

innovaciones. No contabilice el tiempo en que no se estaba desarrollando trabajo, por ejemplo

durante los intervalos en el desarrollo o implementación del proceso.

(Marque solo una casilla)

a) Menos de 1 persona año ..................................................................................................... �

b) De 1 persona año a menos de 2 personas año ................................................................... �

c) De 2 personas año a menos de 5 personas año .................................................................. �

d) De 5 personas año a menos de 10 personas año ................................................................ �

e) De 10 personas año a menos de 25 personas año .............................................................. �

f) Más de 25 personas año ..................................................................................................... �

g) No sabe ............................................................................................................................... �

Page 69: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

67

Sección D: Impulsores y estrategias para la innovación

D.1. ¿En los últimos dos años que nivel de importancia tuvieron los siguientes factores a la hora de impulsar el desarrollo e implementación de las innovaciones de su agencia?

Nivel de importancia

(Marque una por fila)

Ninguna Baja Media Alta

a) Un incremento del presupuesto de su agencia � � � �

b) Una reducción del presupuesto de su agencia � � � �

c) Nuevas leyes o regulaciones � � � �

d) Nuevas políticas o prioridades del Gobierno � � � �

e) Un problema o crisis que requiera una respuesta urgente

� � � �

f) Directiva para crear nuevos servicios on-line � � � �

g) Cambios requeridos por otras organizaciones gubernamentales

� � � �

h) Restructuración de su agencia � � � �

i) Demanda ciudadana � � � �

j) Demanda de las empresas � � � �

D.2. ¿En los últimos dos años que nivel de importancia tuvieron las siguientes fuentes de ideas para las innovaciones de su agencia?

Nivel de importancia (Marque una por fila)

Ninguna Baja Media Alta

a) Su Ministro o Ministerio � � � �

b) Usted mismo � � � �

c) Gestores intermedios de su agencia � � � �

d) Personal de categorías bajas de su agencia � � � �

e) Ciudadanos individuales � � � �

f) Empresas � � � �

g) Otras fuentes no gubernamentales � � � �

D.3. ¿En los últimos dos años el desarrollo e implementación de las innovaciones en su agencia han contado con la colaboración de…?

(Marque todas los que correspondan)

a) Otras organizaciones gubernamentales fuera de su agencia .............................................. �

b) Organizaciones sin ánimo de lucro u Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) ......... �

c) Universidades u Organismos Públicos de Investigación ...................................................... �

d) Empresas, consultores o asociaciones de empresas ........................................................... �

e) Ciudadanos individuales ...................................................................................................... �

f) No se ha contado con ninguna colaboración ....................................................................... �

Page 70: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

68

D.4. ¿Cómo de bien ha aplicado lo siguiente en su agencia durante los últimos dos años fiscales?

(Marque solamente una por fila)

No del todo

Parcialmente Totalmente

a) Hay un sistema para evaluar y desarrollar ideas innovadoras presentadas por el personal

� � �

b) La alta dirección de su agencia apoya las pruebas de ensayo y error de nuevas ideas

� � �

c) La alta dirección está dispuesta a tomar riesgos para dar soporte a la innovación

� � �

d) Se ha asignado personal concreto a una innovación para llevarla a cabo desde la idea hasta la compleción

� � �

e) Las innovaciones se desarrollan en base a proyectos � � �

f) Hay recursos disponibles suficientes para llevar a cabo la innovación

� � �

g) El personal de su agencia está muy motivado para pensar en nuevas ideas así como para formar parte de su desarrollo

� � �

h) Su personal da apoyo a los cambios y a la innovación � � �

D.5. ¿En los últimos dos años, cómo de importantes han sido los siguientes factores para la consecución exitosa de la innovación en su agencia?

Nivel de importancia (Marque solamente una por fila)

Ninguna Baja Media Alta

a) Evaluaciones y seguimiento � � � �

b) Apoyo en la gestión � � � �

c) Entusiasmo de la plantilla � � � �

d) Formación específica para las innovaciones � � � �

e) Colaboración con otras organizaciones � � � �

f) Soporte de políticos u organizaciones políticas � � � �

D.6. ¿En los últimos dos años, cómo de importantes han sido los siguientes factores a la hora de dificultar la innovación?

Nivel de importancia (Marque solamente una por fila)

Ninguna Baja Media Alta

a) La dirección es resistente al cambio � � � �

b) El personal es resistente al cambio � � � �

c) Falta de capacidades o experiencia en su agencia � � � �

d) Cambios frecuentes en los objetivos de la innovación

� � � �

e) Falta de coordinación entre las partes implicadas � � � �

f) Aversión al riesgo en la cultura de la organización � � � �

Page 71: test cognitivos sector - ICONO...efectivo. El proyecto consiste en la realización de test cognitivos 1 a personas que trabajen en instituciones de distintos sectores dentro del ámbito

69