38
TEST ESTADÍSTICA

Test estadistica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Test estadistica

TEST

ESTADÍSTICA

Page 2: Test estadistica

PARTE 1

ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL

Page 3: Test estadistica

1. Para calcular la mediana de una serie de datos, se calcula N/2, se

busca la frecuencia absoluta acumulada igual (Ni) o

inmediatamente superior y la mediana es….

a) Ese valor, es decir la frecuencia absoluta

b) El valor correspondiente de xi, es decir, la variable

c) No es necesario buscar en la columna de la frecuencia acumulada, la mediana es N/2

Page 4: Test estadistica

2. Si queremos organizar los datos de las estaturas de los alumnos de

una clase en cinco intervalos y sabemos que la estatura máxima

es 175 y la menor 150, ¿Cuál es la amplitud de cada intervalo?

a)5

b)25

c)2

Page 5: Test estadistica

3. La varianza se calcula como

22

xN

nixxVb

*)()

22

xN

nixxVa

*)()

c) La varianza es el sumatorio de la variable al cuadrado por la frecuencia, dividido entre el número total de datos, menos la media

d) Las respuestas b y c son correctas

Page 6: Test estadistica

4. La desviación típica es

a) La raíz cuadrada positiva de la varianza

b) La varianza entre la media

d) Las respuestas a y c son correctas

22

xN

nixxSc

*)()

Page 7: Test estadistica

5. El coeficiente de variación (CV) se calcula como

a) Raíz cuadrada de la varianza

b) Varianza entre media

c) Media entre desviación típica

d) Desviación típica entre media

Page 8: Test estadistica

6. Si el CV es mayor del 30 %...

a) Indica que hay poca dispersión de los datos, es decir, todos los datos están muy próximos a la media

b) Indica que mucha dispersión de los datos, es decir, algún dato está alejado de la media

c) Nos indica que los datos se aproximan a una recta

Page 9: Test estadistica

7. En base a la siguiente tabla de frecuencias

a) Número de datos:___________b) Mediana: ________________c) Moda:_________________d) Media:______________

Page 10: Test estadistica

8. En base a la información dada

a) Existe mucha dispersión de los datos, porque CV es alto

b) No existe casi dispersión porque CV es bajoc) La desviación típica está mal calculada

Page 11: Test estadistica

9. El siguiente diagrama…

a) Es un polígono de frecuencias y represente la frecuencia frente a los datos de la variable

b) Es un diagrama de sectores y representa frecuencia y porcentajes

c) Es un histograma y representa la frecuencia frente a los datos de la variable

Page 12: Test estadistica

10. ¿Cuál es la moda?_______________

Page 13: Test estadistica

11. Siempre que trabajamos en intervalos… (2 respuestas

correctas)

a) Se trabaja con el límite superior para calcular la media, la varianza, etc…

b) Se calcula la marca de clase y es este el valor que se utiliza para calcular los parámetros

c) Se trabaja con el límite inferior

d) Se calcula ci y se trabaja con este valor

Page 14: Test estadistica

PARTE 2

ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL

Page 15: Test estadistica

12. Une cada nube de puntos con el valor de r

a b c

r=1 r=-0.99 r=0,01 r=0,98

Page 16: Test estadistica

13. Une cada parámetro con su fórmula

yxN

yxb ii .

.??)

yx

xy

SSS

a ??)2

x

xy

S

Sc ??)

1. Covarianza (Sxy)

2. Pendiente de la recta de regresión

3. Coeficiente de correlación

Page 17: Test estadistica

14. A partir de esta recta de regresión dada calculamos la nota en francés que le corresponde a un 6,5 en matemáticas, ¿será fiable el resultado?

a) Sí, ya que estoy utilizando una recta ya calculada

b) Sí, ya que la r tiene un valor de 0,419

c) No, ya que los datos están bastante dispersos, el coeficiente de correlación no es próximo a uno.

y = 0,5598x + 3,0732

R2 = 0,419

0

2

4

6

8

10

12

0 2 4 6 8 10 12

Francés

Mat

emát

icas

Page 18: Test estadistica

15. La relación entre el radio y el área de un círculo es

a) Funcional

b) Aleatoria positiva

c) Aleatoria negativa

d) Nula

Page 19: Test estadistica

16. ¿Qué expresión o expresiones corresponden a una recta de

regresión?

)())(

)

)())(

)())(

xxSS

yyd

ABxyc

xySS

xyb

xxSS

yya

y

xy

x

xy

x

xy

2

2

Page 20: Test estadistica

TEST

ESTADÍSTICAsoluciones

Page 21: Test estadistica

PARTE 1

ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL

Page 22: Test estadistica

1. Para calcular la mediana de una serie de datos, se calcula N/2, se

busca la frecuencia absoluta acumulada igual (Ni) o

inmediatamente superior y la mediana es….

a) Ese valor, es decir la frecuencia absoluta

b) El valor correspondiente de xi, es decir, la variable

c) No es necesario buscar en la columna de la frecuencia acumulada, la mediana es N/2

Page 23: Test estadistica

2. Si queremos organizar los datos de las estaturas de los alumnos de

una clase en cinco intervalos y sabemos que la estatura máxima

es 175 y la menor 150, ¿Cuál es la amplitud de cada intervalo?

a)5

b)25

c)2

Page 24: Test estadistica

3. La varianza se calcula como

22

xN

nixxVb

*)()

22

xN

nixxVa

*)()

c) La varianza es el sumatorio de la variable al cuadrado por la frecuencia, dividido entre el número total de datos, menos la media

d) Las respuestas b y c son correctas??

Page 25: Test estadistica

4. La desviación típica es

a) La raíz cuadrada positiva de la varianza

b) La varianza entre la media

d) Las respuestas a y c son correctas

22

xN

nixxSc

*)()

Page 26: Test estadistica

5. El coeficiente de variación (CV) se calcula como

a) Raíz cuadrada de la varianza

b) Varianza entre media

c) Media entre desviación típica

d) Desviación típica entre media

Page 27: Test estadistica

6. Si el CV es mayor del 30 %...

a) Indica que hay poca dispersión de los datos, es decir, todos los datos están muy próximos a la media

b) Indica que mucha dispersión de los datos, es decir, algún dato está alejado de la media

c) Nos indica que los datos se aproximan a una recta

Page 28: Test estadistica

7. En base a la siguiente tabla de frecuencias

a) Número de datos: 40b) Mediana: 1,45c) Moda:1,45d) Media: 1,49

Page 29: Test estadistica

8. En base a la información dada

a) Existe mucha dispersión de los datos, porque CV es alto

b) No existe casi dispersión porque CV es bajoc) La desviación típica está mal calculada

Page 30: Test estadistica

9. El siguiente diagrama…

a) Es un polígono de frecuencias y represente la frecuencia frente a los datos de la variable

b) Es un diagrama de sectores y representa frecuencia y porcentajes

c) Es un histograma y representa la frecuencia frente a los datos de la variable

Page 31: Test estadistica

10. ¿Cuál es la moda?___1,4___

Page 32: Test estadistica

11. Siempre que trabajamos en intervalos… (2 respuestas

correctas)

a) Se trabaja con el límite superior para calcular la media, la varianza, etc…

b) Se calcula la marca de clase y es este el valor que se utiliza para calcular los parámetros

c) Se trabaja con el límite inferior

d) Se calcula ci y se trabaja con este valor

Page 33: Test estadistica

PARTE 2

ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL

Page 34: Test estadistica

12. Une cada nube de puntos con el valor de r

a b c

r=0,01 r=1 r=0,98 r=-0.99

Page 35: Test estadistica

13. Une cada parámetro con su fórmula

yxN

yxb ii .

.??)

yx

xy

SSS

a ??)2

x

xy

S

Sc ??)

1. Covarianza (Sxy) b

2. Pendiente de la recta de regresión c

3. Coeficiente de correlación a

Page 36: Test estadistica

14. A partir de esta recta de regresión dada calculamos la nota en francés que le corresponde a un 6,5 en matemáticas, ¿será fiable el resultado?

a) Sí, ya que estoy utilizando una recta ya calculada

b) Sí, ya que la r tiene un valor de 0,419

c) No, ya que los datos están bastante dispersos, el coeficiente de correlación no es próximo a uno.

y = 0,5598x + 3,0732

R2 = 0,419

0

2

4

6

8

10

12

0 2 4 6 8 10 12

Francés

Mat

emát

icas

Page 37: Test estadistica

15. La relación entre el radio y el área de un círculo es

a) Funcional, porque es una fórmula matemática (r=1)

b) Aleatoria positiva

c) Aleatoria negativa

d) Nula

Page 38: Test estadistica

16. ¿Qué expresión o expresiones corresponden a una recta de

regresión? a,c

)())(

)

)())(

)())(

xxSS

yyd

ABxyc

xySS

xyb

xxSS

yya

y

xy

x

xy

x

xy

2

2