3
TEXTO PARALELO Hoja de vida del autor del texto. Índice, resumen del contenido, conclusiones y recomendaciones. Aspectos interesantes de la experiencia personal, relacionados con el tema de estudio. Reflexiones de sus metas de enseñanza-aprendizaje, principios o filosofía personal. Ejercicios, técnicas y metodología sugerida para los diferentes momentos del desarrollo del aprendizaje. Glosario personal. Los productos personales o grupales obtenidos su experiencia de aprendizaje. Propuestas para mejorar aspectos de enseñanza aprendizaje. Aportes personales, comentarios, opiniones, reflexiones. Ilustraciones adecuadas a los temas del texto. Diagramas, fotos, dibujos, recortes, noticias, etc. Con su respectivo comentario, relacionado con el tema. La preocupación máxima del enseñante debería ser la de promover el aprendizaje siempre y cuando dicho aprendizaje tienda a desarrollar los siguientes aspectos. Capacidad de comprender. Capacidad de pasar de un horizonte de comprensión a otro. Se elabora en la medida en que avanza en el estudio de los temas. Es un material elaborado por el estudiante con base en sus experiencias de aprendizaje. Se construye con reflexiones personales, hojas de trabajo, lecturas, evaluaciones, materiales adicionales a los que el maestro proporciona, todo aquello que el alumno quiera agregar a toda su evidencia de trabajo personal. PARA QUE SIRVE La participación en la lectura del curso que se trata. La construcción de conocimientos expresión reelaboración de información, experimentación, aplicación etc.

TEXTO PARALELO

Embed Size (px)

Citation preview

TEXTO PARALELO

Hoja de vida del autor del texto.ndice, resumen del contenido, conclusiones y recomendaciones.Aspectos interesantes de la experiencia personal, relacionados con el tema de estudio.Reflexiones de sus metas de enseanza-aprendizaje, principios o filosofa personal.Ejercicios, tcnicas y metodologa sugerida para los diferentes momentos del desarrollo del aprendizaje.Glosario personal.Los productos personales o grupales obtenidos su experiencia de aprendizaje.Propuestas para mejorar aspectos de enseanza aprendizaje.Aportes personales, comentarios, opiniones, reflexiones. Ilustraciones adecuadas a los temas del texto.Diagramas, fotos, dibujos, recortes, noticias, etc. Con su respectivo comentario, relacionado con el tema.

La preocupacin mxima del enseante debera ser la de promover el aprendizaje siempre y cuando dicho aprendizaje tienda a desarrollar los siguientes aspectos.Capacidad de comprender.Capacidad de pasar de un horizonte de comprensin a otro.

Se elabora en la medida en que avanza en el estudio de los temas.

Es un material elaborado por el estudiante con base en sus experiencias de aprendizaje.

Se construye con reflexiones personales, hojas de trabajo, lecturas, evaluaciones, materiales adicionales a los que el maestro proporciona, todo aquello que el alumno quiera agregar a toda su evidencia de trabajo personal.

PARA QUE SIRVELa participacin en la lectura del curso que se trata.La construccin de conocimientos expresin reelaboracin de informacin, experimentacin, aplicacin etc.La expresin de la experiencia educativa a travs de un producto propio .. Elaborado con flexibilidad y creatividad.Apropiacin del proceso de aprendizaje darle sentido alo que se aprende.

Cmo se elabora?[El docente:1. Establece el propsito del texto paralelo.2. Determina los contenidos y lineamientos que el estudiante debe seguir en el proceso de construccin del texto paralelo. Ejemplo:Contenido Hoja de vida del estudiante quien ser el autor del texto paralelo. Productos personales o grupales obtenidos en su experiencia de aprendizaje. Diagramas, fotos, dibujos Comentario sobre su experiencia personal en el aprendizaje, relacionado con los temas de estudio. Propuestas de aplicacin de los temas a la prctica, ya sea en el aula, la escuela o la comunidad. GlosarioLineamientos El estudiante debe elaborar una actividad del texto paralelo semanalmente. * Cada producto escrito debe seguir lasnormasdel idioma. Cada producto debe presentarse en forma limpia y ordenada.1. Elabora el instrumento de evaluacin.El estudiante:1. Selecciona un flder, archivo, cartapacio, carpeta u otro recurso en donde ir colocando las evidencias de su apropiacin del aprendizaje.2. Construye las evidencias de aprendizaje solicitadas por el docente.3. Escribe comentarios, opiniones, reflexiones, entre otros de su aprendizaje.