4
En el mes de febrero llegó el carnaval y con él, las ganas de pasarlo en grande con nuestros mayores en estas fiestas. Como todos los años, residentes y los usuarios del centro de día de Amma Tías se encargaron de realizar máscaras y dibujos para decorar la residencia. Así mismo, la terapeuta ocupacional, con la ayuda de la trabajadora social, se dedicó a confeccionar los disfraces que después lucirían nuestros mayores, como niños y niñas, en el tradicional concurso de disfraces de carnaval. En él, se coronó al rey y a la reina más salerosos de las fiestas, decisión que corrió a cargo de un jurado popular formado por residentes y usuarios del centro de día. En estos días, también pudimos disfrutar de las actuaciones de diferentes agrupaciones que nos acercaron el calor del carnaval a la residencia. Entre ellos, contamos con la visita de algunas murgas y de una comparsa que nos hizo vivir en primera persona estas fiestas tan esperadas por todos y todas. Este año contamos con las actuaciones de Playblack simpatía, la comparsa Sur caliente, el grupo de teatro de la Asociación Cecilia Roldán, el grupo Mayores de Puerto del Carmen, la murga Los arretrancos y las arretrancas y la murga Ladys golosinas. Así hemos empezado el año en Amma Tías, intentando sacar la sonrisa y el espíritu carnavalero a nuestros mayores para que disfrutaran meneando las caderas. La vida es un constante carnaval lleno de sonrisas que no se deberían gastar. Carnaval Amma Tías 2013 Componentes de la murga Ladys golosinas posando con nuestros residentes. La vida es un constante carnaval Boletín Informativo Nº21 Marzo-Abril de 2013 grupoamma centros gerontológicos centro sociosanitario de tías

tias_abr13

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

En el mes de febrero llegó el carnaval y con él,

las ganas de pasarlo en grande con nuestros

mayores en estas fiestas.

Como todos los años, residentes y los

usuarios del centro de día de Amma Tías se

encargaron de realizar máscaras y dibujos para

decorar la residencia. Así mismo, la terapeuta

ocupacional, con la ayuda de la trabajadora

social, se dedicó a confeccionar los disfraces

que después lucirían nuestros mayores, como

niños y niñas, en el tradicional concurso de

disfraces de carnaval. En él, se coronó al rey y

a la reina más salerosos de las fiestas, decisión

que corrió a cargo de un jurado popular

formado por residentes y usuarios del centro

de día.

En estos días, también pudimos disfrutar de

las actuaciones de diferentes agrupaciones

que nos acercaron el calor del carnaval a la

residencia. Entre ellos, contamos con la visita

de algunas murgas y de una comparsa que nos

hizo vivir en primera persona estas fiestas tan

esperadas por todos y todas.

Este año contamos con las actuaciones de

Playblack simpatía, la comparsa Sur caliente, el

grupo de teatro de la Asociación Cecilia Roldán,

el grupo Mayores de Puerto del Carmen, la

murga Los arretrancos y las arretrancas y la

murga Ladys golosinas.

Así hemos empezado el año en Amma Tías,

intentando sacar la sonrisa y el espíritu

carnavalero a nuestros mayores para que

disfrutaran meneando las caderas. La vida es

un constante carnaval lleno de sonrisas que no

se deberían gastar.

Carnaval Amma Tías 2013

Componentes de la murga Ladys golosinas posando con nuestros residentes.

La vida es un

constante carnaval

Boletín Informativo Nº21 Marzo-Abril de 2013

grupoamma centros gerontológicos

centrosociosanitario

de tías

agenda

Lunes09:30 h Rehabilitación 10:00 h Terapia ocu-pacional / Psicología 12:00 h Gimnasia geron-tológica 14:30 h Rehabilitación 18:15 h Bingo / Dominó

carta de la directora

Servicios

Actividades ordinarias

En este nuevo número aprovecho para ex-plicarles las circunstancias que pueden in-fluir en el interés de las personas mayores hacia el consumo de alimentos y les pueden conducir al rechazo de algunas comidas.Atendiendo al proceso natural de enveje-cimiento del organismo, a partir de los 60 años se observa un deterioro de las funcio-nes de los sentidos del gusto y del olfato y, a partir de los 70 años, este deterioro se realiza de manera más acusada.Con los años se atrofian las papilas gusta-tivas, lo cual explica que se altere el gusto

y se traduce en una mayor apetencia por los alimentos de sabor pronunciado (ya sea dulce o salado). A esto se suma que mu-chos mayores hacen uso de varios fármacos de manera crónica, llevan dentadura posti-za y otros factores que también interfieren en la sensación que produce saborear los alimentos.Conscientes de estos cambios en la fisiolo-gía del mayor, el Departamento de Coordi-nación de Servicios Generales, junto a nues-tros cocineros, van rotando cada seis meses los menús (supervisados por nutricionistas del Grupo Amma). Así mismo, mantienen reuniones con los centros Amma de Cana-rias para ir retirando los platos que menos aceptación tienen en nuestros mayores e incorporar nuevos menús de la gastrono-mía canaria. Nuestros cocineros, para paliar la merma de las papilas gustativas y del olfato, cui-dan la condimentación de los alimentos con especias y hierbas aromáticas con el fin de hacer más gustosos los menús que se ofrecen diariamente en la residencia.

04/03 – 10/03 Celebración del Día de la Mujer.25/03 – 31/03 Actividades relacionadas con la Semana Santa.22/04 – 28/04 Celebración del aniversario del centro.25/04 Celebración del Día del Libro.Último viernes de mes: fiesta de cumpleaños.

Act. extraordinarias

PeluqueríaLos martes de 17:30 a 19:30 h.

PodologíaLos miércoles y los jueves de 09:00 a 13:00 h.

MisaLos sábados al mes a las 11:00 h.

Cumpleaños

Marzo07/03 Domingo Roldán 07/03 Juan De León11/03 Calixta Ambría 19/03 Josefa

Betancort 21/03 Heliodora Sicilia 23/03 Ángela Martín 23/03 Fidela Bustos

Abril01/04 Emiliano Hernández 01/04 Rosalía Betancor02/04 Marcelina Hernández 10/04 María Soledad Batista 10/04 Florentina Elvira 10/04 José Regueiro 14/04 Antonia

Rodríguez 16/04 María Luisa Curbelo 16/04 Marcelina Rodríguez 18/04 Andrés Corujo 18/04 Celia García 19/04 Josefa Vega 27/04 Antonio Ruiz 29/04 José Mesa 30/04 Agustín José Miranda

receta

Ingredientes: 1/2 k de garbanzos, 1/2 k de carne de vaca, 1/2 k de pollo, 1 k de pa-pas, 3 dientes de ajo, 1 pimiento, 1 cebolla, 1 tomate, 1 vaso de vino blanco, 1 vaso de agua o caldo, pimentón, pimienta, tomillo, laurel, clavos, sal y aceite.Preparación: lavar los garbanzos (tras ha-berlos dejado a remojo la noche anterior) y guisar en un caldero con la carne, sal y agua. Escurrirlo todo, desmenuzar la carne y freírlo todo hasta que los garbanzos queden cru-jientes. Freír la cebolla, el pimiento, el tomate y los ajos, añadir pimienta y clavo y, cuando esté frito, echar pimentón, vino, tomillo, lau-rel y caldo. Agregar la carne y los garbanzos y dejar que se cueza. Añadir papas partidas en dados y dejar que se mezcle todo.

Clementina Tavio.

Ropa vieja

Martes09:30 h Rehabilitación 10:00 h Terapia ocu-pacional / Psicología 12:00 h Gimnasia gerontológica 14:30 h Rehabilitación 18:15 h Manualidades

Miércoles09:30 h Rehabilitación 10:00 h Terapia ocu-pacional / Psicología 12:00 h Gimnasia geron-tológica 14:30 h Rehabilitación 18:15 h Juegos y musicoterapia

Jueves09:30 h Rehabilitación 10:00 h Terapia ocu-pacional / Psicología 12:00 h Gimnasia geron-tológica 14:30 h Rehabilitación 18:15 h Musi-coterapia

Viernes09:30 h Rehabilitación 10:00 h Terapia ocu-pacional / Psicología 12:00 h Gimnasia gerontológica. 14:30 h Rehabilitación 18:15 h Manualidades

Elizabeth Artiles Medina

el baúl de los recuerdos

tu espacio

Antes Después

¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos?

Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco.

El día que tú nacistenacieron todas las flores,en la pila del bautismocantaban los ruiseñores.El día que tú nacistenacieron tres flores bellas:nació el sol, nació la luna y nacieron las estrellas.El día que nacistequé planeta reinaría,para donde quiera que voy qué mala estrella me guía.Poema de Placida Martín.

Un tigre, un león y un escarabajo blancoestaban jugando al envite en el fondo de un barranco.El tigre dijo “Envido”, el león dijo “Tres más”,el escarabajo dijo “¡Al carajo, no juego más!”Poema de Carmen Díaz.

Una rosa puse en agua, no se puede marchitar.A alguien que lo apreciole deseo mucho éxito y felicidad.Poema de Carmen Díaz.

En esta nueva edición de nuestro periódico podemos ver a nuestra residente Mª de los

Milagros de León Rocío. Con el paso de los años continúa siendo igual de coqueta que

antaño.

Grupo de residentes posa con las

manualidades confeccionadas para

el Día de la Mujer Trabajadora.Otra máscara confeccionada por

los residentes, la trabajadora

social y la terapeuta ocupacional.

Josefa Betancort y Bienvenida Hernández

posan con la máscara de carnaval.

Una máscara confeccionada por

los residentes, la trabajadora

social y la terapeuta ocupacional.

El día 11 de febrero, se organizó el tradicional

concurso de disfraces de carnaval en la resi-

dencia Amma Tías. De entre todos los resi-

dentes y usuarios del centro de día que parti-

ciparon, José Mesa y Florentina Elvira fueron

los nombrados rey y reina del carnaval.

fotonoticia

Concurso de disfraces

de carnaval 2013

noticia

Día de la Mujer Trabajadora

Mario Humberto Ramírez León, residente

cosas de casa

Como no podía ser de otra forma, el día 8 de marzo, residentes, usua-

rios del centro de día, trabajadores y trabajadoras preparamos una jor-

nada muy especial para homenajear a todas las mujeres trabajadoras

que han hecho posible que estemos aquí.

Durante esa semana y en los días previos a la fiesta confeccionamos

unos murales con dibujos, poesías y dedicatorias hechas por nuestros

mayores para la mujer. Todo ello estuvo colocado junto a un enorme

lazo violeta en la entrada del centro.

Ese mismo día empezamos la mañana explicando y comentando el mo-

tivo por el que esa fecha había sido elegida como Día de la Mujer Traba-

jadora. Nos colocamos unos a otros los lacitos violetas y sacamos una

foto a nuestras maravillosas residentes y usuarias del centro de día.

Para terminar, durante la tarde realizamos una sesión de video fórum

dedicada a todas las mujeres.

La cocina Amma Tías

Nuestros cocineros y cocineras (Tania, Iñigo, Marisol y Juan Carlos)

elaboran diariamente gran variedad de menús atendiendo a las nece-

sidades nutricionales de cada residente. Todos ellos son supervisados

por el médico y las enfermeras del centro.

Dependiendo del tipo de dieta y de la textura de los alimentos, se ela-

boran dietas normales, de fácil masticación, diabéticas, hipocalóricas,

túrmix, dietas blando-gástricas o hiposódicas.

Para cualquier pregunta referente a la dieta y a la nutrición de nues-

tros residentes, no duden en consultar al médico del centro.

hoy conocemos a

Mario tiene 88 años y nació en Chile, don-

de pasó la mayor parte de su vida. Se casó

muy jovencito con Olga y fruto de esta unión

nacieron sus cuatro hijos. En el año 2007 se

vino a vivir a Lanzarote con su hija Marianela

y su yerno.

Mario se considera una persona introver-

tida y ha dedicado toda su vida al negocio

del transporte de camiones. Para él, lo más

importante es el trabajo y afirma que, con

esfuerzo y dedicación, se puede conseguir

cualquier cosa.

Le gusta venir al centro y participar en los

diferentes talleres que se ofrecen en la resi-

dencia. Mario es una persona muy agradable

y tranquila y a todos nos gusta que esté con

nosotros.

¡Nuestras homenajeadas de Amma Tías!

Mario afirma que todo se

puede conseguir si uno quiere