12
., l I r .,. El Concu · rso , tllf alltil de 1 .' 'l>E E:L 7)/1. Pintura 1 J . ' 1 , al aire libre r ·/ SEMANA.;tlO DE INFORMACION LQCAL, t DEPORTES Y ESPECTACULOS ( ' I ' Directo\.: Rodollo 1 GUARIMOS -:- Dapóalto Legal: 9 • 1958 . 1 e En e.1 Club de Campo de nues tra ciudad, y formando ' Pa.rte de los actos ' culturales programa- dos en "Belén/7 4", qu,e organi- za¡ la Comisión de Cult. ura del Ayuntami.ento, se celebrói el anunciado ponc:urso de . pintura infantil al aire- libre-, 'en el cual participaron ' mást de cincuenta niños: de uno y otro sexo, com- prendidos ,entre los ocho y los Año XX • Númet:0 958 ' Elda, 4 Enero 1915 ..................... ........... .... * I t PALACIO DE SS. MM. : l LOS REYES ,MAGOS . ! l \ 1 - Oriente - 1 " * i * *' M * Señor Delegado Local de Juverttudes. i * ELDA * 1 ! Distingurd'o y amigo: 1 f *. Por deseo expreso de SS. MM. los Reyes Magos de i l Orien<te, l.e escribo la presente carta a fi'l de qut( comuni- - i l a los ' niños , esa: industriosa ciudad que en . la tarde 'f . l dlia 5, C!omingo., haremos nuestra tradie<ional· visita, i t 'carga.dos de" muchos más obsequíos, regalos· y jugue.tes que i ' , * en años alllteri.ore's. i l Tenemos noti'cias de que la Comisión encarga/da de ni.les- \ 'f ! tró recibimienilk> está movilizando a nuestrds ami' gos y pue- i t blo ·en geneiral p' ará cdn:-eguir que nuestra estancia en Elda , ; l sea esP-ectacular y gratísima, pbr lo que · 1e anticipamos nues- ; * tras más · expresivas graci'as. f ! Como anterrories, nuestra llegad:a a Eld'a será ** alred:edor las siete de l'a tard'e, y será anunciada desde i r 1 ! !o alto de Bolón con la clásica hoguera que, añ<> ' tras año, .., * encienden allí los entus.rastas muchachos dlel Centro Excur- ! * ' \ T * sioll(lsta. Elldense. : 1 N: uestro recorrrd·o se.rá el d'e siempre y en las calles por lf. t donde ' p¡¡i-5emos esperamos poder saludar a todos los niños f * · f t · Recib'a con este motivo nuestro más cordial * \ ; t Firmado: AREF, Gran de la Corte * ' . : " Expo.sición lo f \ ' ' . · Bibl' ioteco· Público Múnicipo·I / ' 1 De::¡de· el viernes, 3 de enero, a las 7 de la tarde, se encuentra abierta en la -Biblioteca Pública flJ!l unicipal, situada en el C. N. Padr¡e Manjón, una importante e. xposición bibliográ,fica de· últi-¡ mas adquisiciones, así · como una Feria del Libro en la cual 1 han colaborado las librerías De- , 1 mos, de Petrel; e Internacional, de Alicante. . · La rondalla de escolares d,el C. N. Pad/e Ma[ljón, amenizará este acto ' con la interpretación · de in. spirados vi11anci¿os Y · ./ Precio: 5 pesetas QUEHACER ELDENSE PARA 197i5 •• f \ t / ' -* ZON1 AS VERDES. Pare- / ce , qu,e los esp9cios ver- d!es el pariente pobre de El- da. Hemos hablado tantas veces de este tema 'que, ineludible- mente, d,e nuevo es siem pre . repetir algo ya dicho ante- riormente .. E;ldá tiene ¡m' défici t incuestionable· en este aspecto , puesto que· en' ,el ·haber mas co F ocar el jardín. de Caste- lar y ... casi pare usted de tar. Sin embargo, es justo resal- , tar que en· este capítulo, al me- nos -en pequ,eños detalles , de acon<ilicionamiento y embellec;:i- miento, se ha h. echo bastante en 1974. Por eje11Jplo, la' entrada a la ciudad viniendo de Alicante ha ganado . un cien por cien en su aspecto simplemente con las • (ConUnúa en C:,UARTA página) catorce a.ñas. . Los pequeños pintores se· des- parramaron .por el amplio recin- / to del. Club, buscando cada uno de ellos el punto que. le pareció más ' apropiado para su tr.abajo de ,, artista, que ,el motivo era cualquier lugar o rincón del ' c1ub1 . · Los pr,emios, consistentes en placas conmemorativas, fueron entregados el pasado domingo día 29 al mediodía, en .el mismo ylub de Campo, ent .re@ándose a t©dos Jos niños partí¡ cipantes un diploma vo de dic'ha participación. · Presidió el acto el concJjal de Cultura don José María Marf M€ 11ado, cqncejal don Joaquín Planelles Guarinos, 1 don J?sé (Continúa en CUARTA página) I " . I de «La tasica el ' artista» El pueblo antiguo eldense ha tenido un a fiesta propia, de ·las qu;e hacía tiempo qu,e no disfru- taba, con iluminación extraord i- naria, banderas, cobertores, au- · toridades y mt!Jsica por las ca- 1,les. La calle de la Pistola que conocieron nuestros abuelos, Ja . calle . Ramón y Caja! de nuestros días, a dos pasos del Arco del . Castillo , estaba de fiesta.,. Y to- ' do' por ur hechp minú"sculo en sí, pero de gran importancia des de e·I punto de vista artístico, y de recio sabor eldense, al ser el primer p;;¡so de una vu, elta a las , raíces: de un encontrar d,e nuevo lo que durante varios si glas fue el corazón de Elda. "La, casica del artista" +-así reza en una cartela de hierro forjado sa- liente 'del muro, al es tilo d,e las viejas posadas- se abrió a la 1 1 curiosidad popular y al quehac;er artístico y cultural de los ' elden- ses cultivadores de las artes. ta! carga de emoción en esta r,ealización, se ha puesto , tanto cariño y tanta ilusión! en poner en marcha esta idea lle brindar un hogar a los artistas eldenses y foráneds que nos vi- 1siten, que bien merece el éxito más· rotundo y qu¡e haya quecumpli f, la segunda parte del propósito, que es ·la' de añadir- le¡ la· casa de al , lado, también de propi,edae municipal. El interior de "La casica" es pequeño, estrecho ; pero tal vez suficiente para lo que se espe- ra de ella, a más de las posibi- lidad,€1S de· ref6rma y ampliación con que cuent'a. En sus paredes 1 (Continúa en CUARTA página) ,,,

,tllf alltil de E:L 7)/1. 1 Pintura , al aire libre · 2018-01-23 · . 1 e En e.1 Club de Campo de nues tra ciudad, y formando 'Pa.rte de los actos 'culturales programa dos en "Belén/7

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ,tllf alltil de E:L 7)/1. 1 Pintura , al aire libre · 2018-01-23 · . 1 e En e.1 Club de Campo de nues tra ciudad, y formando 'Pa.rte de los actos 'culturales programa dos en "Belén/7

.,

l

I

r .,. El Concu·rso ,tllf alltil de

• 1 .'

'l>E E:L 7)/1. Pintura 1 •

J . ' • ~ 1 , al aire libre r ·/

SEMANA.;tlO DE INFORMACION LQCAL, t •

DEPORTES Y ESPECTACULOS ( ' I '

Directo\.: Rodollo 1

GUARIMOS A~T -:- Dapóalto Legal: A· 9 • 1958 . 1 e En e.1 Club de Campo de nues

tra ciudad, y formando 'Pa.rte de los actos 'culturales programa­dos en "Belén/7 4", qu,e organi­za¡ la Comisión de Cult.ura del Ayuntami.ento, se celebrói el anunciado ponc:urso de . pintura infantil al aire- libre-, 'en el cual participaron ' mást de cincuenta niños: de uno y otro sexo, com­prendidos ,entre los ocho y los

Año XX • Númet:0 958 • ' Elda, 4 Enero 1915

..................... ~·····~ ........... ~._.. .... * I •

t PALACIO DE SS. MM. : l LOS REYES ,MAGOS . ! l \ 1- Oriente - 1

"

* i * ~ *' M * Señor Delegado Local de Juverttudes. i * • ~ ELDA • * 1 • ! Distingurd'o ~.eñor y ~timad·o. amigo: 1 f * . Por deseo expreso de SS. MM. los Reyes Magos de i l Orien<te, l.e escribo la presente carta a fi'l de qut( comuni- - i l qu~ a los 'niños ~e ,esa: industriosa ciudad que en . la tarde 'f

. l '~~el dlia 5, C!omingo., 1·~ haremos nuestra tradie<ional· visita, i t 'carga.dos de" muchos más obsequíos, regalos· y jugue.tes que i

' , * en años alllteri.ore's. i l Tenemos noti'cias de que la Comisión encarga/da de ni.les- \ 'f ! tró recibimienilk> está movilizando a nuestrds ami'gos y pue- i t blo ·en geneiral p'ará cdn:-eguir que nuestra estancia en Elda, ; l sea esP-ectacular y gratísima, pbr lo que ·1e anticipamos nues- ; * tras más ·expresivas graci'as. f ! Como e-<~ños1 anterrories, nuestra llegad:a a Eld'a será • ** alred:edor d~ las siete de l'a tard'e, y será anunciada desde i

r 1 ~ ! !o alto de Bolón con la clásica hoguera que, añ<> 'tras año, .., * encienden allí los entus.rastas muchachos dlel Centro Excur- ! * ' \ T * sioll(lsta. Elldense. : 1 N:uestro recorrrd·o se.rá el d'e siempre y en las calles por lf.

t donde 'p¡¡i-5emos esperamos poder saludar a todos los niños f * efden~. · ~ f t · Recib'a con este motivo nuestro más cordial salud~. • * \ ; t Firmado: AREF, Gran Ch~mbel·án de la Corte • * ' . : ···········~········~~···········~····••«••·~

"Expo.sición bibl~ogróficci ~:n lo f \ • ' ' .

· Bibl'ioteco· Público Múnicipo·I / '

1

De::¡de· el viernes, 3 de enero, a las 7 de la tarde, se encuentra abierta en la -Biblioteca Pública flJ!lunicipal, situada en el C. N. Padr¡e Manjón, una importante e.xposición bibliográ,fica de· últi-¡ mas adquisiciones, así · como una Feria del Libro en la cual

1

han colaborado las librerías De- ,

1mos, de Petrel; e Internacional, de Alicante. . · La rondalla de escolares d,el

C. N. Pad/e Ma[ljón, amenizará este acto ' con la interpretación · de in.spirados vi11anci¿osY ·

./

Precio: 5 pesetas

QUEHACER ELDENSE PARA 197i5

•• f \

t / ' -* ZON1AS VERDES. ~ Pare-/ ce , qu,e los esp9cios ver­d!es so~' el pariente pobre de El­da. Hemos hablado tantas veces de este tema 'que, ineludible­mente, h~blar d,e nuevo es siem pre .repetir algo ya dicho ante­riormente . . E;ldá tiene ¡m' défici t incuestionable· en este aspecto, puesto que· en' ,el ·haber pode~ mas coFocar el jardín. de Caste­lar y ... casi pare usted de con~' tar. Sin embargo, es justo resal- , tar que en· este capítulo, al me­nos -en pequ,eños detalles , de acon<ilicionamiento y embellec;:i­miento, se ha h.echo bastante en 1974. Por eje11Jplo, la' entrada a la ciudad viniendo de Alicante ha ganado. un cien por cien en su aspecto simplemente con las

\ ~--------~--~ • (ConUnúa en C:,UARTA página)

catorce a.ñas. . Los pequeños pintores se· des­

parramaron .por el amplio recin- / to del. Club, buscando cada uno de ellos el punto que. le pareció más ' apropiado para su tr.abajo de ,,artista, pu~sto que ,el motivo era cualquier lugar o rincón del

' rrf~rido· c1ub1 . · Los pr,emios, consistentes en

placas conmemorativas, fueron entregados el pasado domingo día 29 al mediodía, en .el mismo ylub de Campo, ent.re@ándose

· ad~más a t©dos Jos niños partí¡ cipantes un diploma ac::reditati~ vo de dic'ha participación.

· Presidió el acto el concJjal de Cultura don José María Marf M€ 11ado, cqncejal don Joaquín Planelles Guarinos, 1 don J?sé

(Continúa en CUARTA página)

I " . I •

lnaug_uració~. de «La tasica d·el 'artista»

El pueblo antiguo eldense ha tenido un a fiesta propia, de ·las qu;e hacía tiempo qu,e no disfru­taba, con iluminación extraord i­naria, banderas, cobertores, au­·toridades y mt!Jsica por las ca-1,les. La calle de la Pistola que conocieron nuestros abuelos, Ja . calle . Ramón y Caja! de nuestros días, a dos pasos del Arco del

. Castillo , estaba de fiesta.,. Y to-' do' por ur hechp minú"sculo en sí, pero de gran importancia des de e·I punto de vista artístico, y de recio sabor eldense, al ser el primer p;;¡so de una vu,elta a las , raíces: de un encontrar d,e nuevo lo que durante varios si glas fue el corazón de Elda. "La, casica del artista" +-así reza en una cartela de hierro forjado sa­liente 'del muro, al estilo d,e las viejas posadas- se abrió a la

1 1

curiosidad popular y al quehac;er artístico y cultural de los ' elden­ses cultivadores de las artes. Ha~ ta! carga de emoción en esta r,ealización, se ha puesto

, tanto cariño y tanta ilusión! en poner en marcha esta idea lle brindar un hogar a los artistas eldenses y foráneds que nos vi-

1siten , que bien merece el éxito más· rotundo y qu¡e haya que• cumpli f, la segunda parte del propósito, que es ·la' de añadir­le¡ la· casa de al , lado, también de propi,edae municipal.

El interior de "La casica" es pequeño, estrecho; pero tal vez suficiente para lo que se espe­ra de ella, a más de las posibi­lidad,€1S de· ref6rma y ampliación con que cuent'a. En sus paredes

1

(Continúa en CUARTA página) ,,,

Page 2: ,tllf alltil de E:L 7)/1. 1 Pintura , al aire libre · 2018-01-23 · . 1 e En e.1 Club de Campo de nues tra ciudad, y formando 'Pa.rte de los actos 'culturales programa dos en "Belén/7

Vida Religi.ósa ) . 1

HORARIOS DE MISAS OBRERO..::-A las 8 de la tarde . .

SABADOS:

ELDA. PARROQUlt\ DE SANTA ANA.

A las 7,30 y 8,30 tarde. . INMACULADA, SAN FRANCIS

CO DE SALES Y SAN ~OSE

Jurnos de guardia de Jocólogos EN,ERO:

' 4- 5: D. Rodolfo AMJl.T. 11-12: D. Francisco SUSAFUE .Y

D. Juan . RUANO. .18-l9: D: Hipólito . PEREZ. ;25-26: D . . Rodolfo AM'AT.

FARMA;CIAS DE URGENCIA

1 Sábado, día 4 de en~ró: D. J. ·vERDU. R. católicos, 23. (permanente) D. V. ~LARCON. S. F. Sales. (de 9,30 a 22 horas).

Doming.o, día 5: D. J. PEREz·. M. Anido, 18. (permanente) . D. G. ARCE.,' V. Mella, '138. (de ·9,30 a 14 horas)

Lunes y martes: D. J. M. HERNANPEZ. Mola, 7----. (per.manente) . · D. Jbsé M.ª MAR

1

I. C. Estación (de 9,30 a 22 horasj

Miércoles y , jueves: D. V. MARI - Mola, 25. (permanente) . · D. V. ' ALARCON. S. f'.. Sala. (de 9,30 a 22 horas).

Viernes: D._ J. PEREZ. M. Af'!ldo, 18 . . (permanente). D. G. ARCE. V. de .,.Mella, 138 . (de 9.30 a 22 horas). ·

~. ./

C~PQN PRO.· CIEGOS

NUMiEltOS Pl\IWIADOS Viernes, 27 . S¡\bado, 28 Lune8, 30 Martee, ' 31'.

·IMiércolfte, 1 Jueves, 2 .

1834 581 OH 168

PETREL SANTA CRUZ.~A las 7 tarde. SAN BARTOLOME. - -A las

7,30 de, la tarde.

DOMINGOS y · FESTIVOS

EL:DA

PARROQUIA DE SANTA ANA. A las. 8,30, ·11 y 12,30 de lama-ñana . Y. 7 tarde. . \

PARRGQUIA DE LA INMACU­LADA.-AI las 9, 11 de la maña­

·, na y una de la tarde. . PARROQUIA ElE SA.N FRAN­

CISCO DE SALES.-:A las 9 y 12 de la mañana. -' PARROQUIA DE SAN JCDSE OBRERO.-A las 10 y 12 de la mañana y 5,30 de la tarde.

CAPILLA DEL HOSPITAL-A las 8,45 de · la mañana.

COLEGIO SAGRADA FAfv'llLIA. A las 11,30 de · la mañana:

TAFALERA. -A las 10,30 de la mañana.

CAPILLA DE LOS CORRALES. A las \lna: del Jarde .

PETREL

PARRO,QUIA DE SAN BARTQ­LOME.-A las 8, 10 y 12 de la (nañana y 6 de 1~1 tarde.

PARROQUIA DE LA SANTA CRUZ~A las 9,15 y 12,30 de la mañana.·

------~--~ .... u u .

ftlmuerzo de despedida al~ Juez, de,. Instrucción ·

· El Juez de Instrucción de nues.tra ciudad, don 1

' Mariano Sampedro · corral, ha sido d,es­tinado a Antequera (Má_laga). Con tal motivo le fue ofrecida en nuestra ciudad una comida d.e ·· despedida a la que asistie- · ron gran número de amigos, profesionales de la Abogacía, etce~era, hasta completar un centenar de personas· aproxima­damente, figurando entre los asistentes el pr.esidente·· y el fis­cal de la Audiencia de· Alicante, así como los\ jueces de Alican­te y Eíche. Le fue ofre·cida . al señor Sampedro Gorrnl una ban­deja de plata como r.ecuerdo de su paso. po r .nuestra ciudad y d,e los muchos amigos que en ella deja, realizando la' entrega el letrado de' Elda don •Gándido Muñoz,- :Zafrilla. El señor Sam­pedro agradeció el obsequio y

• s.e despidió de }0Ctos con pala­bras d,e elogio para nuestra ciu­dad.

FABRICANTES... MOD·ELISTAS ... PARA SUS ZUECOS .•. TACHUELAS TORRES

EXTENSO SURTIDO ENI COLORES, HllLATURAS APARADO Y BORDONES, APTAN DE FABRA· COATS

SE VENDEN· VARIOS 'PISOS, PRECIOS Y CONDICIONES A CONVENIR. .. , Y OIG•A •••. , NADA ...• , LO ' QUE VD. PIDA

. ~

Fornituras-·· TORRES · Hilaturas 1 .

María Guerrero, 55 - E. L O A. - Teléfonos 380165-382060

VALLE DE ELDA Pégllla 2 1

l

CONOZCA EL CODIGO DE CIRCULAClON Y DOMINE SU AUTOMOVIL EN

, ELDA /

Su permiso' de conducir ~n las I~ categorías A-1, A-2 y B

• Profesores· ·titulados • Pista de conducción re­

glamentaria • Clases de perfecciona­

miento

NUESTRO LE;M11. : "No más accidentes; viva más conduciendo bien·"

Esperamos su visita eni:

~ENIERAL bAVILA, 34 - . E L D A - Teléfono 380961

Clínica Moscardó . ' -

SERVICIOS AUXILIARES DE; MEDICINA y - CIRUGIA r Juan '], Pri,ho Guari.nos y Anto_i;iio Núñez · Pérez .

ENTIDADES ASOCIADAS: * MUTUA DEL .PUERTO DE V4LENCIA - Accidentes de Trabajo. * EL FOMENTO NACIONAL, S. A. - Raino de Asistencia San itaria. ' * bA HUMANITARIA, S. A. - Seguro libre de Enfermedad.

HORAR'IO: De ·lunes a vierne?: De 8 a 2 y de 4' a 9 ' . Sábados.: Mañanas, de ' 9 a 2

Festivos: Mañanas, de 9 a 12 1 General Moscardó, 2 - 1.0 ' .

Teléfonos 38.09.75 y 38.57.18 ' E L D fl 9511. . . !

-¡FABRICAPp"EI .

su· PROBLEMA DE ACABADO 1 • ' -..

resuelto con

98•/.c.

,P•oduci'os l.· ~- E. A. de Miiano.

ELDA 1 /

Teléfono 18.28.44

..._, • ....,u~uC::uuu....,... ......... ::.S,~wuu.,.._.,. . ....,

Moñona domingo; lo Cobolgoto de l'OS Reyes Magos/

'"" '\ ' ' - "Ma·ñana domingo, víspera de Mon_óvar, r1corriendo las calles la Festividad de los Reyes Ma- de ·san José de Cala:sanz, Lam-gos, tendrá lugar ,en · núestra berto Amat, Eugenio Montes,

,1

ciudad la tradicional Gran Cabal Maura, Generalísimo Franco, Mo gata que, como todos .los años, la, San Francisco y Plaza .del recorrerá' nuestraS' ,calles portan- Ayuntamiento. En la plaza del do en sus vehículos gran núme- Ayuntamiento Sus Majestades

. m de •regalos, juguetes · y obse- . d,escendérán de .sus carrozas p_á quios pq¡a , todos los hiñas el- ra cumplimentar a las autorida-denses. . des local~s. subie~do· luego al

La organización de la_, cabal- balcón principal .de 'la Casa Con ' gata correspond1e a la Del.ega- sistorial para saludar d1esde allí ción Local de la Juventud, que a todo el , pueblo. Posteriormen-

icuenta con la valiosa colabora- te, y tras un descanso, el corte-.. ción de los montañeros del Gen jo real se ,encaminará a la igle-

tro Excursionista _E!qense. Fruto sia de Santa Ana, donde se rea-.de esta• colaboración son ros ac !izará ante, el Niño J1esús la tra-tós que ya se vañ convirtiendo dicio{lal ofrenda de oro, incien-en tradic ión en esta vísp,era de s9 y mirra, tr.asladándose des-

- Reyes, Y1 que· consisten en la pre pués los Reyes al Hospital Mu-sencia de los montañeros en la nicipar;· donde obsequiarán a los cumbre - de Balón, dónde 'encen- enfe rmos allí acogidos. de.rán .una gran hogu,eira, clara- Una vez, más, llega el ' mamen mente vis ible desde la· pobla- to 'del verdadero gozo infantil, ción, la cual anunciará la próx i- cuando estos · pequ,eños elden-midad. de los Reyes Magos, ba- ses ven por las calles, al alcan-jando luego corí sus antorch as ce de sus manos, ·la fantástica desde lo alto del monte y fór- cabalgata de sus sueños, en la mando una hil1era de, luces per que: resplandecen las.i coronas , fectamenfe perceptibles, .a con- de los .. tre~ Reyes d,e· .Oriente, 'tinuación · de· lo cual · acompaña- que enc·ierran . la tpror'nesa de ju-rá.n, alumbrando el paso del cor guetes y obsequios es decir de teio de los ( Reyes. La cabalgata . · . . . . ' . ' hárá su entra<:la sobre las sie- felicidad sin l1m1te para todo el te de r,a tarde por ,el puente' de · mundo inf~intil" eli;l.ense.

Page 3: ,tllf alltil de E:L 7)/1. 1 Pintura , al aire libre · 2018-01-23 · . 1 e En e.1 Club de Campo de nues tra ciudad, y formando 'Pa.rte de los actos 'culturales programa dos en "Belén/7

"" En fo ceno . de lo «Lucho contra el Cáncer» se 1

_ recaudaron. más de 'cien mil pesetas Una cándón de Paquito Ortega sup~so treinta mil pesetas ~e · celebró, ·como se había

anunciado, la cena: con fines b,enéficos en favor de· la Lucha contra el Cáncher. A dicha ce­na concurriernn cerca de· tres­cientas personas, encontrándose entre· los asistente·s Paquito Or­tega, secretario de la m,encio­nada Asociaci @h Ideal y alma de es:ta elogiable campaña en nues tra .ciu dad. Y fue precisamente . Paquito Qrtega el que, de ma­nera .. imp,r,ev ista, dio un formida­ble impulso ª· 1a

1 recaudación,

porque sucedió que uno de los" asistentes ofreció mil pesetas para:. que P,aquito . cantara . una de sus canciones. Como se re­cordará; Paquito Ortega fue en su juventud cantante prÓfesio­na·I ctel_ género que entonces se llamaba canción española y . aunqu$ hace años que se retiró de la profesión, ,en Ja .que. tan­tos éxitos cosechara, se dispu­so a · cumplir los. deseos de aquel señor qu.e había· ofrecido mil pesetas, con ·la · condición de que los demás asistentes también contr ibuyeran d,e mane­ra extraordinaria al fin benéfico . que ~en!a la reunión . 'De esta

1

Hcliuidades durante las festivi-dades nauideñas, en el Centro lxcursionista Udense -NrA'J'ACION. - Como ya anun-

c iamos a nuestro slectores, se está · celebrando el " I lnt,ercJub

forma· Paq uito Ortega, . tantos años alejado de las tablas, re­ve rdeció sus laureles. con una de sus conócidas canciones, mientras s,e realizaba la· recau­dac ión e1xtra a la que nos refe­ríamos por e l expeditivo medio de pasar e l camarern una ban­deja ante Los comensales. Des­pués de hecho ,e l. oportuno re­cueríto, se pudo comprobar que la canción de. Paquito Ortega había representado un incre­mento de unas tre inta mil pese-tas ·

"'_.._..... .... Hlarma en la ·calle 'Dahellos La: ins istente. señal de alarma

en ÍaJS ofic inas ·de una entidad de ahorro sita en la confluencia de las calles Dahellos. y José María Pemán, a las dos · de la madrugada d,e l domingo, hizo congregarse en dicho lugar a las fuerzas de l o·rden , Guardia Civil, municipal y policía guber­nativa, que a-cordonaron el lu­gar, pot si se trataba de . un atraico, de los que cad a vez pro­liferan má·s. · · Afortun adamente, no era así,

y e.1 motivo d,e la alam¡a era que una p uerta interior había. puesto en acción Ja señ ail de aviso, co­mo se pudo comprobar al pe1rso­narse el director de la 'citada entidad'.

Una falsa alarma que• ha ser­vido paraJ poner de manifiesto la pu.esta a punto de. Jos -servicios que garantizan el orden público.

. Natación Navidad ", en. e·I que se ~~......_ • • ~ han dispL1tado ya va.rías prue- SEGUNDA CATEGORIA REGIONAL bas, participando los .equipos Bahía, de Alicante, Glub de1 Cam poi y Centro Excursionista Elden­

Derrota del fi. de f. en ~Ida · se, de nuestra ciudaEI, en las . • Lar mañana de,1' pasado· domin-categorías de Infantiles, Juveni- go fue aciaga para ,el club el-· les y Alevines . , densti de categoría regioríaí El-

Hoy sábado, día 4, en Ja. pis- da G~ de F., al sufri r en el Esta-ci1na cubierta ' de la Ciudad O.e- dio Municipal una abultadfsima -portiva del Centro Excursionista, de.rrota, nada menos. que por 7 '

TRANSPORTE AEREO r, · Camionea capH·onéa p .. op,oe

. M ,udánzaa - Almlicenaja , · " La Cruz, 12 _ ' ·Teléfono 38 07 74 r (espaldas FIC!A) E L D A

Muebles

Biromag E X P O S 1 C 1 O N E S :1

' , NOVELDA, San José, 3 y 10 - Teléfono 6019 87 ASPE, San Pedro, 34 FA.BRICA: J. Sebostián Elcano, 30 - NOVELDA

REPRESENTANTE EN ELDA:

9H/, ••

JUAN BORRAS MORA Dos de Mayo, 8, 3. 0 , A.

~e necesita ' . . . ( '

CORT A.DOR DE 1.ª /

PRACTICO EN TAFILETE , /

(

Razón:

MIGUEL LORENTE HERCE

-Calle Infantes~ 4 tendrá lugar la sesión final, a a O, tanteo que le , infligió- a · do- - 958/ . • • ¡ . las cuatro de la tarde. micilio el potente equipo Caud.e- ---..:-------------..,,-----'!!" ______ _

. FRON1TEN,IS. - Los próximos tano, que así .justificó los temo- .,.. .............., ª •.c0tut • •"' • •.....,•......,_.....,u "'..._zjll)¡¡¡

día~ 5 y 6, .en los frontones de re,s1,que se · tenían ante su visita. 16) la Ciudad Deportiva, se jugarán 111rañana domingo s.e desplaza las semifinal.es del Trofeo So- ,,/e l G.1 de· 'F. de .Elda para enfreri- "'

Ce,uto, 3 • C. D. Eldense, O cial , las .. cuales tendrán Jugar de ta1r-se al Jijona, un buen ,equipo 10 a 1 de la mañana., ~ lasificad9 eri 'la tabla 1'nedia.

PISOS, EN ELDA A E5TRENAR. LLAVE EN MANO ,

1, '4'25.000 Pesetas, ,l.. '

Interesados llamar ·al

Teléfono, 38 19 30 955/ ... ~

ALIN1EACIONES. - C E LJ1 TA: Valle ; Almagro, Moreno, Mala­ve.r; Díaz, Valenzuela; Alcalá, Agustín, Totó , Carvajosa y Se­rrat. ELDENSE: Gómez; Navarro, Pepe Juan, Miguelín; Rocamora, Salagre; Sindo, Salsamendi, Co­ca, Lo y Dolfi / En .la segundl'! parte Iglesias sustituyó' a Dolfi y M'oni a Miguelín. -

ARBITRO. - Señor Solana Rouco, del Colegio Castellano, regular tirando a mal. Mostró tarjeta bla,nca a Navarro, Roca­mora y M'oni Yr expulsó a Lo a los nueve minutos de la segun­da parte por \ un incidente que tuvo con Almagrn. ·

GOLES. - En Ja segunda par­te, en el primer minuto, abrió1 el marcador Totó. A Jos 13 minu­tas Alcal;i r,emató el segun

1dÓ

gof y finalmente, a los 26 minu­tos, hizo subir al marcador el tercer gol el Ceuta por medio de Valenzuela, en jugada p.erso­nal. \

' ÉL PARTIDO. - El EldenSEj defr.au dó en el campo del Ceu­ta, no atacando apenas a su contrario y dando la impresión de sal ir únicamente a defender

. el empate inicial, por lo que en la primera parte, en. que e.J' Ceu­ta andaba sin control ni peligro­sidad, no aprovechó este des­concierto local, limitándose, uno y otro ,equipo a pelotear, abu; r1riendo al público. Eri lai segun­da parte· apretó el propietario del te rreno, acercándose· más a la puerta de Gómez y con ma­yor peligrosidad, logrando uno tras1 otro sus tr'es goles que des­moralizaron al club azulgrana.

CLASIFICACION. - Sigue . el Eldense en el octavo Jugar, con 17 más 1, 'igoal que el séptimo, A·lm;e~ía. En cabeza, Calvo So­telo, con 23 (más 7) y Marbella, con 22 (más 6) . En .1a cola, He; llín y Extrema.dura, con 10 (me- · nos 6) y 9 (menos 7), respecti­vamente.

Página'- 3 YAL,i.E DE ELDA ·

¡

Page 4: ,tllf alltil de E:L 7)/1. 1 Pintura , al aire libre · 2018-01-23 · . 1 e En e.1 Club de Campo de nues tra ciudad, y formando 'Pa.rte de los actos 'culturales programa dos en "Belén/7

Inauguración de «Lo cosico del artista»

1 (Viene de la PRIMERA página)

• 1 se expusieron ·las "Ma~quesas

de ~rafín", y .este ! artista, , muy vinculado a Elda por la fiesta' de

J ' J. '

Moros· y. Cristianos, asistió a' fa

' l ' ~ ··

~ , .

inauguración Hrmardo .nt1mero.: sos ejemplares de su "libro-ca- ' mic", "Carmen U'nderground"', inuy vendido en est6s días.

Las áutoridades i°frecierory ' a ·los fü¡istentes un convite popu7 lar, e.1 vaso de v'ino de la tierra...1 con el clásico· ·"mesclao" de ca- ' cahuetes, "torraos", ,"tramusos" y demás frutos secos. La frase ritual• de la ' inauguración de. la

o 1 • "~asica" la prnnt'Jnció el tenien-te de: alcalde don Francis.go So­gorl:> Gómez, quedando este. ho­gar del· artista ,abierto a la cul­tura local y a' la esperanza. 958

t ''

"' . \ 1' ' ,

1 1

A-P-ARTl·R DEL DIA 7 /A. NAVAF,lRO . -~

' .... ~ 1 •

la f xposición luropea de Calzado:. Podrán paríicipar

,,tabricantes españoles El Concurso lnlontil de Pint~ro ol aire libre · - . 1 ',

Por vez primera/ los fabrican­(Viene de la PRIMERA página) tes españoles dé calz;ado que .Navarro Brotóns, presidente. dél forman parte del Sindicato Na-

'\-. cional de !a Pi.el podrán parti-Club de Campo, Y don Q:iabriel , cipar este año en la Exposición Poveda "Leirbag " , afamado pin; Europea del Calzado que 'anual­tor 'eldense. ' / m,ente· s~ cele?ra '¡ en Düsseldorf

El prime.r pr,em1io fue para la (A.l_emania Occidental) y que ten-'ñ M , J · v- 11 1 1 1 dra lugar entre el 22 y el 24 de

m a ana , ose 1 ap a,na, ~- marzo próximo. C'omo es sabí,,., segundo , para Josefa Sarrio · do, ha·sta ahora la imposibilidad Juan

1 y el tercero para Sócrates ~ d~ participac!~n r~sidia en qu~

de la Encarnación concedién- solo se adm1t1a en la. Expos1-, , . · ' ción 1citad¡i a fabric¡mtes

1 perte­

dose dos ac?e~1ts. a los concur- 1 n¡ecie.ntes a países. de la Comu-santes Andres . Calvo Román Y nidad Económica Europea. Pero {\ntonio Ruzafa Lo;rer:izo. esta limitación, ha sido suprimi-

EI concurso ha sido un abso- da al partir del presente año, se-luto éxito, anunciándose 'por par gun acuerdo del organismo ale­te de las entidades 1 organizado- mán que convoca la referida fEx-

' , ras· nue.vas .ediciones del mismo. posición. \

. El "Belén , viviente" . tuv·o .un gran · 1

.1 · ·, éxito 'de públ,ico· . Es cierto que el "Belén· vi~ lugar a que los espectadores

viente" , que se representó, co- que no estuvieran en las prime­mo es sabido, junto· al castillo ra's filas no 'pudieran ' ver ni oír· de nuestra ciud ad 'por la agru- bien . A ello s€ sumó' otro im'­pación teatral "Coturno", utili-' ' p.r,evisto más: el que no se oía zandÓ textos de Lope de Vega, debidamente a los acto rtes, a pe­tuvo un éxito completo· de· pú- . sa1r de que se habían.' llévado, blico. Un éxito, tan grande que . ' a ·cabo toda clase · ele , pre­sobrepasó las previsiones, ya para0tivos parn que funcionasen que· más d,e 'dos mil personas unos altavoces a propósito. En se Teunieron en aquel lugar pa- fin , que, éor¡io d.ecimos, la re­ra presel\Ciar ¡¡esta singular re- presentación constituyó lun éxi­pres;er;itaci'óri que· por .vez pri- to de púl(lico y tamli>ién en · ·lo merq_ se hacía en nuestra ciu- que se refiere a Ja actu~Ción de

_dad. 1 los actores que vivían esta ex-·!-as consecuencias de esta periencia. Pero. lo Cierto ;es que ,

gran aglomeración de púb·lic'o para lo sucesivo se deben to-. no se hiciernn resperar, y se mar las medidas oportunas, al

tradujeron, naturalment!'l, en un objeto de mejorar las condicio-malestar -para muchos, puesto nes de visibilidad y audición lélel que r,e,alizándose la representa- espectáculo. ciórí en terreno llano, ello dio

~ r

LEA Y PROPAGUE ...

"V'alle de· Eld'Hu SE ALQUILA

. 1 GRAN AVENIDA, 36 ENTREPLANTA \ 350 m.2, en

''

LLEGARON LOS REYES MIAGOS

CARGADOS DE JUGUETES ¡, - ,

Virgen Desam~arados, 33

RAZON: 1 f . ANlfES q_E COMPRAR• SUS JUGUETES,_ CONSULTE EN

1 ESTA CASA

l Teléfono 38.22.34

. ' TENEMOS TOÓOS LOS JU.G.UETES QUE SE ANl!JNCIAN EN. LA T.V.E. 958/61

' ' . Y UN EXTRAORDINARIO· SURTIDO DE MUKI ECAS, ARMARIOS, CO~l:IES, 1

1 . . . .

CASTILLOS, PARCHIS, COMINOS, PATIN.ES, ETC. SE VENDE COCHE

PARA REGALOS DS MAYORES: PIANOS, ORGANOS, DISCOS, GUITARRAS J \

Y ARTICULOS . DE REGALO SEAT - 6.00

1

Y LO QUE USTED PU>A. ' VISITENO•S - con extras l .

CASA. WAGNER ,SIEMPRE AL SERVICIO DE LA MUSICÁ "

RAZON:

Teléfono 38.59.86 951l

VAUE DE ELqA· Págl;na 4

Page 5: ,tllf alltil de E:L 7)/1. 1 Pintura , al aire libre · 2018-01-23 · . 1 e En e.1 Club de Campo de nues tra ciudad, y formando 'Pa.rte de los actos 'culturales programa dos en "Belén/7

QUEHACE.R-ELDENSE ·PARA 1975 ·(Viene. de_ la PRIMERA página) ·pequeñas obras. de mejora y· ajardinamiento que se han rea­lizado a la altura de la Ciudad V,ergel y que son un buen ejem­plo a tener en cuenta, de lo niucho: que· se consigue a vec~s con poco-·gasto y .escasa com­plicación, simplemente con ca­lentarse un poco la cabeza. Que d:an paira 1975 el gran' "pro.y,ec­to fantasma l' eldense, el Parque de la Sirmat, .en Jos terrenos de este nombre, que parece ser se compraron · con .este fin, el de

' convertirlos en e·I parque. elden­se, pero que hasta Ja fecha oree mos no se ha hecho nada en

. tal s,entido; al contrario, se le han ido quitando trozos para

sino por encima de' la vía férrea, eJ cual, como. es conocido de tqdos los eldens.es, ya .está 'en servicio desde hace· algunas se­manas y facilita .un acceso más directo y, sobre· todo, más1 segu­ro a toda Ja gran zona del tér­mino e•ldense que ljueda al otro lado de la vía. Otro paso, ,en cambio, en el que no se ha he­cho nada, es el de "Los Corra­le·s ", también susceptib.Je de se•r -mejorado en el mismo sentido que ,el anterior. E incluso en es­te ·capítulo pa•rece que Ja Renfe ha conocido una propuesta de modificación de· Ja carretern de la Éstación que luego coñtinúa a Sax por La Torreta, al objeto d13 acortar Ja gran curva que tLe­ne de recorrido y que enlazará di-rectamente el tramo de• sübi-

lnn1obiliaria· _/

E _I de ns e VENTA DÉ PISOS, LOCALES, FINCAS RUSTICAS

Y -1,JRBANAS, TRASPASOS, P~RCEL:AS PARA CHA- :

LETS Y. PARCELAS PARA . NAVES INDUSTRIALES /

JUAN TE R. R1A DES ---. IBAlii EZ

· Agente de la. Propieoad Inmobiliaria

Calle Da.helios, 10-1.0 izquierda

Teléfono 38.52.42

\

j otros fines, por lo .visto más pe­rentorios, y a este- paso el fa­moso parque de La Sirmat pue~ de que tengamo§. que' confor­marnos con que se·a algún día, como máximo, ótra plaza de Ca·~telar . Quedan pendientes también la· zona verde de Ja ba­r.riada de José Antonio_ o Plaza , de España y Parque Infantil de Tráfico y nos gustaría que. en 1975 se iniciaran al mel)os J'as primeras· obras· en tal sentido. .Ya sabemos que ,es difícil hacer jardines de Ja noche a- la maña­na, pero - a este re~pecto nos acordamos· siempre de los ár­boles·, _de los muchos árbo·les que· adornaban ·antes nuestras call¡es y que · se ta'Jaron po.r las buenas. Oíamos recientemente en . Ja. "tele'.' que, en no sé qué c·iudad, el Ayuntamiento, puesto

da d~ la Estación -y la carretera , ' d(/ La Torreta, enlace qu,e en este caso · pensamos sería más

NECESITAMOS ./

Cor.tado·r de 1.ª fácil de conseguir con un paso en -línea recta bajo la vfá, pqr la característica del terreno. , -Y Forrista * SERVICIO- DE AGU'AS PO"

TABLES. - Este ha sido uno . de los temas primordialí$i­mos durante muchos años, por­que encerraba en sí un V!'Jrda-

RAZON: Calle MagaJlanes, 47 956/58

• dero problema: la sed .endémica que E·lda padecía d,esde antiguo: . Parece., . al menos esa impresión tenemos nosatros, ,que el pro­blema está solucionado de· mo­mento, aunque en algún caso aislado puedan ~xistit d,eficien.­cias· del ·servicio. Ello es atribuí­ble a Ja acción cóntinua que. en este. sentido han llevado a ca­bo, sin regate•ar sacrificios, cuan tos· concejales $e hicieron car­go del s,ervicio sucesivamente, ·en los últimos años. La verdad es que era un verdádero probJe- -ma por la extensión superficial de: Elda y ~a cada veiz mayor ne­cesidad de agua en nuevos do­micilios qu,e se iban creando, algunos muy apartados del cen­tro urbaho. El tendido de tube­·rías de suministro a zonas• cam­pestres, ~orno las del camino de La Jaúd, carretera de M'onóvar,

................ ........ u •• • .., 1

a -reformá·r el conjunto urbano, -había- ofrecido a 'Jos concesio­narios una resp,etable ·cantidad de dinero por cada árbol que pudieran salvar. Criterio enc_o­miable que no se tuvo aquí en líneas genern:les, aunque ahora parece se van a inicia1r nu,evas -zonas- ajardinadas a lo largo -del ' río . .

* PASOS BAJO LA VIA FE· RREA. - En la "Tía Ger­

vas•ia", la Rente ha realizado es­te año· un paso no por debajo

ENA·, D R ECI S A -

la "Tía Gervasia" y otras, ha sido un buen tanto a su favor que se ha apuntado el Servicio d,e Aguas, esperándose en 1975 ampliar Ja zona de los alrededo­-re~ de,"'Elda con se·rvicio de agua potable.

* LA ~ESVIACION ÓE , .LA CARRETERA. - Esta sí

que la vemos ya clara en, estos finales de 1974, puesto que la deseada, desviación d,e la carre- . tera, sobre la que tanto se ha ese.rito durante años, es ya una realidad. que seguramente empe zacá a utilizarse inmediatam,ente despu~ de pasadas todas las fiestas• o:e Navidades y Año· Nue­vo, alejando así de·I mismísimo centro de Elda todo el tráfico de paso y en ~spE¡cial los ·des-­comunale-s camiones - remolque,

S,. L ·.

00bl8d0r8S u auaradoras -oara li li ',

~ -

Calzado de · se nora· Teléfonos· 38 20. 68 - 38 07}57

, I

Calle Dr. Rodríguez Fo_rnos, 1i E L1 O A 957/ . ••

que sei ve.fan y se dese-aban pa· _ ra ·poder pasar por Elda.

) * LA CASA DE LA CULTU· RA. - En 1972 se inte­

rrumpieron los 'trátnites encami-- nados a conseguir para EJda

una Casa de la Cultura. Ya re­cord arán1 n Úestros Je_cto res q u,e hubo sus más y sus menos, que· se nos concedié< finalmente una cosa que aquí no s·e aceptó por que no satisfacía nuestras ne-

. cesid-ades, etc. Total, que las cosas siguen como entonces, y no llevan camino de cambiar. Que Elda necesita una Casa de la Cultura .es una verdad incues

't ionable, y .1a realidad es que se neces·ita cada día más. No sabemos, cla•ro está, qué rumbo proporcionará 1975 a est,e as1Jn­to, o si .Ja cosa seguirá tan muer ta como eíl 1974.

* R:ESIDEN'CIA DE ·LA SEO:: GURIDAD SOCIAL. - En

1972, se iniciaron las ' gestiones para /·conseguir para · Elda una Residencia ·de la Seguridad s·o­cial. Esto, ~ue parecía poco. an­tes un sueno, ·le pa.reció a mu­chos por entonces qu<i. iba a ser re·Jativamente fácil de conseguir. Pe-ro nada de nada, no ~o·Jamen­te nOI JO hemos< conseguiqo si­no que por lo visto· el asu'nto aún co-lea.

* EL 'CASTILLO~ - Otro te-ma sobre e•I que s,e han

vertido océanos' de tinta: el cas­tillo, e.1 viejo alcázar 1 secular, ¿puede se•rvirnos para algo a ) los hombres de nuestros Jiem­pos. ¿Cuál es el mejor d,estino para e•ste conjunto 'de ruinas, testigo de·I pasado e.Jdense? No­sotrns• somos -de lo'SI que• pen­samos -ya lo hemos repetido muchas veces~ qu~ vale Ja pe-na _conservarlas, pero dándoles una aplicación. que las actuali­ce, ·Conservando su sabor y dig-

Termino en lo página NUEVE

Página 5 VALLE DE ELDA

Page 6: ,tllf alltil de E:L 7)/1. 1 Pintura , al aire libre · 2018-01-23 · . 1 e En e.1 Club de Campo de nues tra ciudad, y formando 'Pa.rte de los actos 'culturales programa dos en "Belén/7

oe:interés para l,~s empresas y tr~haj~do~es

- TRAMITE DE LOS NUEVOS PARTES EN CASO DE EN" F,ERMEDAD- O ACCIDEN1TE N,9 LABORAL

siguiente percepciÓn del subsi­dio por -incapacidad laboral tran sitoria, entr.egando a -los bene·fi-­cia:rios dos ej,empla-res (las co­pias) de los mismos.

La· D~-legación' de Trabajo nos 4.º El- trabajador, está obliga-

MECANOGRAFIA SALON DE MAQUIN_¡\S PARA PRACTICAS . -_

ENSEÑANZA DEL USO ';( MECA_NISMOS -

- Martínez Anido, n. • 12 EL o· A

remite la siguiente 'nota: do a presentar en su empresa, . ' ~

Instrucciones para las empre- ~ en e'I pla-zo de cinco días a par-sas y trabajador.es a fin de tra- tir de l siguiente, de su exp.edi· viembr~- de 19-66, sobre colaba- qereoho -a- -la prestación po'r in-mita,r los nuevos partes d.e baja, ción, uno· de. los dos. e-j,emplares ración de las empresas en la capacidad laboral transitor ia de-confirmación y alta en incapaci- de·i parte de baja y aHa médica, ·ges·tión del régimen ge-n,erail, rivada de enfermedad · común o daid -laboral transitoria- de·rivada modelo P. 9, que, en su caso, conservará en su poder l0s par- ac.cidente no labora·I, se percibe_ d,e enfermeda__g_. s;oll'.!ún o acci- le ' haya entregado e-1 facultativo tes de confirmación de la inca- · al cuarto dia, inclusiv,e, siendo diente no laboral , de acuerdo dei la Seguridad S'ocial que 'le pacidad, modelo P. 9-/1, unidos requisito impr.escind.ible haber co:n · la orden ministerial de 21 preste as·istencia, -qu,edán_dose a los recibos_ de sa•la1rios, en cotiza-dó ci·ento ochenta días en de marzo de- 1974, por _la: que con eil ejelT)plar en . su' poder pa- que se haga constar el abono los cinco años último-s ai e,xcep-se modifican los artículos 17, 18 ra su c¡,,onocimiento del- proceso. del 1subsidio correspond'i,ente. ción de'I accidente· no laboral , y 19 d.e ·la orden de 13 de octu- 5.º Los - partes de confirma" -~ 8.º _ En caso de iAcumplimien que está exi:¡nto del indicado pe.-bre de 1967 (B.O.E. 19-4-74, pá• ción de la incapacidad, modelo to. por -las empres-a¡; o¡ trabajado- ríodo. La duración-, doce1 m,eses, gina 7.992, res9lución 824) . -- p _ 9/1, deberá f.:lntregarlos' ,en su -res de los plazos señalados, .se pro~rogables por seis más.

1.0 El par,te d,e baja y alta empresaJ en el plazo , de dos procederá por esta de·legaé1ón . ~-médica, con ñue,vo disefüy adap,,_ días, quedando asimismo un p-rovinciail a dar cuenta de eillo tado a los pre~eptos legales vi- - eje1inplar en<su poder a los efec- q. la Inspección- d,e Tral:>ajo, al gentes, se mantienen con la sig- tos indicados. obje-t:o -de que é·sta imponga l·a natura P-9, · imp·rimiéndose todos 6.º A su -vez la .empresa d,e- . sanción que proceda, en aplica--los ejemplares é ·!) color azul :- be remitir a la delegación 0 ción del Reglamento General ' de

2.0 Se e-rea un nu,evo mode- agencia del Instituto - Nacional Faltas Y Sanciones de la Segu\. lo con signatura P. 9/1, parª los de Previsión que le correspónda 'ridad Social , -aprobado por ' de-partes: de, confirmación die• la in- debidamente diligenciados y en e.reto 2892/1970, de 12 d,e• se-p-capacidad, que se imprimirán· en - _,e·I plazo de cinco días\,ª parti'r '- tiembre. rojo en todos sus ejemplares, de·I siguiente a aquel en que, los . 9.0 No ·obstante , se· iniciar$ para su. fáci-1 distinción de, -los reciba, l~s parteS'..de baja .Y alta o continuará el abono de las p~rtes· . de baja y alta méd ica. médica, modelo P. 19, que le e o rrespondientes prestaciones

3.º Los partes a que· se re- se•an entregados por sus trab~ eco'nómicas a los interesados, fi,ere Ja: instrucción 1.ª serán ex- jadores-. - , / sin perjuicio de· e'star a cuanto

SE TRASPASA

s'uperínercodo ~. -CENTHICO, por no poderlo atender

RA?ON : Teléfono 38 38 64 (De 11 a 14 y de .18 a 21 h.) 956/9

tendidos, cuando así proceda, 7.º sr la• empresa ha de· ha- d,ecida la referida: inspección en por los médicos· de Ja Seguri- c,er efoctivo el subsid'io a·I bene- la oportuna resolución adminis- Lea y 'ALLI

1

DE ·1LH· da!dl Social que asistan a1 los tra- ficiario, dé a1cuerdo- cori lo dis-' ~tra~iva . - propag-11e bajadore•s, a e.fectos de la con~ p.uesto en lai ord~n de 25 de no- . S'e r.ecuerda _asimismo, que el

.,.--._ -

(

í ¡ _¡ rr r

r r -r:

/ eepon-éabllldad

111'.periencla

lenestar

tenélune•

r r r Í f I NMOBILIARIA Y CON5rRUCCION r r I _

11-r TELEFONO H 5H~ EL DA 1 1

VALLE DE ELDA Página 6

Disponemos· ~e lorales .­comerdales e- industriales

.1

·Entreplantas para ·oficinas en EDIFICIO 'REINA

Disponemos de-vivi'en~ºs en . construcción en Av. de los Acodas ·

Page 7: ,tllf alltil de E:L 7)/1. 1 Pintura , al aire libre · 2018-01-23 · . 1 e En e.1 Club de Campo de nues tra ciudad, y formando 'Pa.rte de los actos 'culturales programa dos en "Belén/7

( -

APUNTES de la CIUDAD

* LA GRAN AVENIDA, SIN SALIDA . '

De la Gran Avenida, en _fil! parte alta, a la avenida de, Ma­drid, apenas si queda una, es­trecha franja de terreno. Segu­ro que· un hombr.e, con buena voluntad ·y un legón, ,empalma­ría estas. dos importante1s vías en unas ·hÓras: Entor,ices, ¿por qué este· enlace' no se ha veri­ficado . to·aavía? Son muchos ·los que por la Gran Avenida van a acce.der a esta avenida de Ma­drid, ya en t,e~rritorio pe.trelense y para hacerlo tienen que reali­zar un rodeo hasta1 llegá1r a és-

- ta, cuando como antes decimos . ·s.eiría tan fácil pmlongar ·1a vía eldense hasta entronca.ria en la petre•lens¡e,_ ¿Que sei trntal de dis·tint,os térmir¡os mun.iciP.ales? Buenó, ¿y qué;? ¿Es que acaso por encima . de estas cu.e'stiones biz'antinas no debe de contar la comodidad, tanto de· los e,lden­ses como, d13. :los · petre1lenses? Si tiay qué' lleriar algunos 'pa=_ peles y cumplir afgunos precep~ tos l¡:rgales', que~ se haga todo ello en bue:na- hora y cuanto, an­tes, porque lo que no· se·-puede -adm itir .es que algo tan fácil no esté .ya hecho o en marcha. So­bré todo, pen~ando que muy pronto va a ·quedar en forma y bten pavimentada la avení.da de

. "'- Madrid y que esta unión se· ha­ce más que conveniente, ver­daderamente necesaria.

"-

-* UNA PROHIBICION DE APARCAM'IEN1TO A CON­SIDERAR ·

Aunque en pr·inc-ipio no só- . mos partidarios de crear ,r.iue• vas prohibiciones por aqu6'11o ·de que ·y-'ª hay más~que· de'. so­bra, y aúnque ·la f.alta de apar­camientos• 'es notoria, sobre to­do en: el· centro de la ciudad, hay : un lu'gar, conc'r,etame·nte la calle y1rgen del · Pilair,

1 frente' a -

Se· necesi"ta r I•

.u .n desYir~ctor a pa-ra-q _or~s de

- / .. maquina y - ,., .

aparadoras· d _e . . '

m -ano F ABRlCA DE CALZ-ADO ·

Antonio -Gil Esteve ..

955/ ... I •

. /

. Corre,os y l'.e:légrafos, d'onde· sí creemos ·seda interesante, que existierai ta1I prohibic.ión de, apar­car, ein b,eneficio de• todos. Es~ ta ·prohibición de aparcamiento tendría' que s.er, sin Elmba·rgo, compe'rmada d.e a1lguna manera, levantando la "Veda" · en algún otro. 1-ugar ce<r<;ano1 y a propó­siito.

Dos de Mayo, 71

repetidas intenupcionés c;!,e·I trá-. - f.ico, por-'aquella1 vía üfbana, cor

tita e,11a,, pero con- mucha más circulación der. lo- que parece. ¿G_ómó evitarlÓi? D'e la. forma que apuntábamos en un p ~inci­pio: con e·I "prohibi<fo a.pa.rcar" habr[a sitio. para que el coch,e qu,ei viene detrás pasara y se evHarían estos. continuos tapo­jlamientos en plenó' corazón de la ciudad . Pero, repetimos tam-bién, s-ería ~necesario quei esta

.decena de.· coch.es que · p,erde­rían su habitual aparcamiento,

·· encontraran espacio Útil para~ hacerle én lugar P•róximo, supri-

. miendo o reduciendo alguna de las prohibicion.e.s e1xistenfes, cu­ya nec,esidad no res·ulte1 tan .im­p9rtante. - ULISES.

Y nuestra idea se basa en 'lo·_ que h,emos podido pbservar y experimentar a lo largo de ·los últimos tiempos: son muchos a:hara, muchísimos, los · eldenses que tienen vehícu'lo propio y la ciudad la verdad _e·s qlJe· ya no es un pañue.lo-. Entonces, · para 1,1,evar su correspondencia a' Co­rreos y echarla en 'los buzones, este nuevo e.fdense motorizado detiene tranquilamente" su auto~ mpNil· frente. a los. mismos, des­tiend,e de1I coche y cumple su ob·jeitivo. Todo muy , ráP.ido y LEA Y PROPAGVR .. , muy expeditivo. pero lal ·verdad V ll . es que eillo ocasiona continua- I' a o dº El da' t mente· -p'orque· no es uno, sr- ..._ ~ (.; no much.os, los que lo hacen- -----· --------

l · J

Los liquidocioñes de cuotas de didembre

de-lo _Séguridod Social deberán ser sellados

r previamente por lo Organización Sindical La Delegación P1rovincial de·I

Instituto Nacional de Previsión, comunica para conocimiento de todas l_as empresas que, en vfr­tud de - 10 establecido · en la or­de·n d,e¡ 17 de, abril de- 19•71., por la que se dictan .normas de desarro-llo del decr.e,to 651/1971, de 2 de abril, sobre· convocato­ria de Elecc·iones Sindic51le1s, las liquidaciones de cuotas, del ré­gimen gene·r_al die lai Segurid'aCl · Social, correspondí.entes al mes de diciembre 1954, . a ingresar durante• el mes. de enero siguien te-, d,eberán ser -previamente -pre se:ntadais a los Sindicatos o En­tidades que· figuren e·rícuadrados p_ara su correspond1iente visado.

Cortadores de ~1.ª -

Las liquidaciones -de· la Segu­ridadi Social correspondiente al mencionado mes de· diciembr,e, no seirán admitidas por :fas enti­dades -recaudadoras sin el pre­vio sellgdo _por ·las oficinas de la Organización Sindical. .

Par-a la efectividad de cuanto · · antecede, pres,entarán un ejem­plar más de·I modelo G. ?, con des1ino a dicha Orgánizae.ión, el cual será retirado por la oficina

1. que realice el re·f~rido selládo. . Dieho precepto af,ectará tam­

bién a los mode·los .c. 2 que pre s~nten Ja~ empire,sas morosas a eife·ctos de :lo dispuesto en el artículo 54! de Ja orden 26-12-66., por no poder ef,ectuar s·us liqui-_ daciones den·tro de·I plazo re· · glamenfario.

General Monast~rio, 2

.Teléfonos. 38 03 64 y 38 25 44 9J5/ ...

-.

Los organismos 9ue· acredite~ no af.ectarle·s la expresada dis­po;>ición- · indicaf.an - por escrito los mode·los C. 1 y_ C. 21 esta exaec-ión.

Página 7 VALLE DE ELDA

Page 8: ,tllf alltil de E:L 7)/1. 1 Pintura , al aire libre · 2018-01-23 · . 1 e En e.1 Club de Campo de nues tra ciudad, y formando 'Pa.rte de los actos 'culturales programa dos en "Belén/7

. \ \

" ... . . un ,·pequeno . gran coch.e. :· . ·

·¡

. . ,.... '

' ' - 1 '

. )

. '

. le · preséiltamos· .· . · . · a un ami,go de . su .. din,ero •.· ~ ..

/ • - .,/ • ... 1 •

· .. · AHORRO: EN: la adquisición . : · · · el consumo ..

' ·. el mclntenimiento

VEALO~ Y PRlJEBELO . EN · . • r

"'\-,

./ '

Viuda de' RAMON · MARTI · GO.NZALEZ'_ . · Ex~osición .y -Talle~res: Carretera· 'de ~l~c~nte, K111~ .. 37~

Teléfono 381519" - Apartado, 48 - EL DA -"-

Teléfono ·37 05 82 - P E T R E L .

. . .

1 ~[§[~00 más ·Cerca de ;vd. fALLE D~ el.f'~ P4{'tna 8

/

Page 9: ,tllf alltil de E:L 7)/1. 1 Pintura , al aire libre · 2018-01-23 · . 1 e En e.1 Club de Campo de nues tra ciudad, y formando 'Pa.rte de los actos 'culturales programa dos en "Belén/7

~ue~~c~r el~ense o~ru 1~1~ ·

Viene de la página CINCO. ' ' -Edificio· I

1 i . (PADRE MANJON, 'ESQUINA K 'SAN GRISPIN)

nidad, a los que: son acree~d0r, -ras. ¿Se hará algo en est~ sen­tido · en el año 1975 pronto a na- · cer? Por lo P,ronto, s,e_habla de la posibilidad. de instalár en la e•xplanada del castillo una, espe­cie de te·atro romano .. El ~ue se aicondicione aque·llo para dar re­p.re~ntaciones al aire libr,e o ,para cualquiera otra: actividad parecida nos parece muy bieri; ahora bien, en lo que no esta­remos ·de acuerdo es en me·z­clar las co1lumnas romanas con el ambiente· propio de los cas­till'os, cosa que no pega ni con

1 f ' ,. • ,

' ' Losr PROMOT0RES DE ESTE EDIFICIO LES FELICITAN 1 • •

LAS FIESTAS Y LES Dl!(SEAN UN. PROSPERO A~O NUEVO

COMUNICANDOLES LA PROXIMA PUESTA EN VENTA DE

SUS PISOS

PARA INFORMACJON: \.

c~a _ ( . ~· .\· Teléfono 38 13 28 y · 3{3 68 43 '¡

Calle Ramón Gorgé, .21 1

* , LA CAN'ALIZACIO-N DEL

956/ ••• 1

VIN'.ALOPO. - Otm viejo tema que en 1974, 'ha cobrado mayor actualidad por la.s gesr . , tiones intensas• y fructíferas rea­lizadas aunque no se haya lo­grad'o todavía 'el efecto desea­.do qu,e es e·I . de · (a ~jecución de la obra. Parece ·· que 1975,

. tiene grandes .posibi.lidades de· Ver realizado esté proyecto o por .lo menos dejárselo a . 1976, en estado muyj avanzado. d,e eje­cµción, con lo cual tal ve·z pron to: los vecinos, de la Hue.rta Nue va, 1 Tafalen\, qasas d~ ,Caliu y demás, se vean ·libres de la tra d1iciona1 "pestuza" · que les acom paña en sus ·noches v,eraniegas p·rincip

1almente.

obvia: . esperamos y'· deseamos que en 1975, la Guarde,ría lnfan til e.ldense e(llpiec,e a funcionar, que: ya, va siendo hora.

gunos pocos privilegí~dos· las .' emisiones en color,1 ·goce hasta a.hora r.eservado, como d,ecimos, a unos pocos.

* ;Los . PUENTES.-Comple- * M.ONUM·EN.TO AL ZAPA- . mento ,ele la canalización \ 1 TERO.-l:Jn año más, el

d.e·I río ser~ dotar a Eldá de . silenéio ha permanecido sobre nue,vos puentj'!s sobre el Vinalo- e.1 proyectado monumento en pó, de los cua•l,es uno de ellos, h'omen¡¡.je al ·sfmbo·lo de la in-al quef nosotros pusimos el nom du~tria de E1da, debido, én nues bre de "La Justicia" ya está 1en , tra opinión, al e-rrón,eo enfoque .proyecto desde 1972, habíéndo- qu:e se ha dado al asunto, inten-se reajustado su presupues.to tando· por · una parte que sean * GUARDERIA INFAN,TIL.7 por haberse quedado peque·ño, los prnpios zapateros lo~ q,u,e

- Ótro año más sin que como ,es el triste sino de tantos se paguen su monumento, y te· entre en funcior:iamiento la que y t antos proyectos municipa1les, niendb q1:1e admitir las mil y una podríamos ya de calificar de· v,e esperandd ql\e' en 1975, se vea ideás contradictorias de 1 unos· y teranal Guardería Infantil, aun- e.1 comienzo de. las obras. _ otros que no logran -como que la verdad es que· no ha hasta ahora ha 09urrido- '¡w\s echado a andar todavía. Hace ' * EL REPETl.DO·R' DE TVE. que hacer inviable su realiza-tiempo · que \a g,en·ie se pregun- ' Exito total en este capltu ción, llevándola a cp.llejones sin ta qué ):>asa con la Guardería lo y plena reailización en· 1974, sal ~0a. No pedimós milagros,

} rltantil. Parn.pe que no comien- de un objetivo larg'arñente an- P!'!m si lo hiciéramos, s;ería pa-za sus ac\iv·idades por falta ' de siado: la1 entrada en Elda; d,el ra pedi'r que en 1975, se vean acogidos y que los criterios de Se,gunda Canal· b· L)'HF de la Te-admisión son ·algo restrictivos. le.~isión Española, gracias al las co·sas claras Y que sea el Esto es formar ' un círculo vicio- cua1, somos muchos los que po- ,Ayuntamiento, representante del so del cual ·la consecuencia es demos ver estas emisiones y al- pu,eblq de. Elda, el que rinda ,el

• \ t 1

~ ... ~ ' \

· Dli10,ue1 FBrnánd(U~ ,uera

1 TA X:·l S T\A PE R·M A NEN 1f E · , . SE~VICIO NOéHE Y DIÁ 1

"

Teléfono ¡ de- noche: _ 38 29 GB 1

. Teléfonos para el servicio de día: 382968 y 370985 9HJ •••

VENTA D,E, PISOS r

_,.-- 1 , • '

Construcciones Valle, S. A. 1

PISOS desde 375.000 pese-tas .

~ISOS DE TRES y CUAT~ DORMITORIOS. COMEDOR'. CO­CINA. , BA~O . GAleRJA Y SOLANA. ESCALEBA DE MARMOL INST.ALACION DE AGUA FRIA Y CALIENTE CON GRUPO

HIDROC0t'PRESOR Y ANTENA CO~CTIVA DE T.V. '

PISOS DE 4 DORMITORIOS, ENTREGA DE LLAVES: DICIEMBR~

lnforma.ción: ! ~ 181217 • 381286

CONSTAN"FINO SAEZ CALLADO Grei. M:oscardó, 56. fBart>ertaj y Msgnola. 1! - ElDA

881/ ••• .

.1

El DA .' '

merecido homenq.je· a los· que lo han hecho como es.

* POLIGON,O ALMAFRA. -· Tras un olvido de. va:rios

años, heinchidÓ de hi,erbas rom­-piendo las· aceras, motos rom­piendo los tímpanos' y los ner­vios de· lm;' vecinos y f el aban­dono· invadiéndolo todo, parece ser que el pol (gono Almafrá va a comenzar· una nueva etapa, al habérse•le 'conc,edido ' a las. Co­operativas terrenos en dicho po­lígono. No lo vemos fácil ,. pero tal vez veamos en 1975 empezar alguna ob-ra que sería muy bien recibida. por los de·I ramo, d¡e la construcción, ' un poco en el aire, y · por los que aspiran a ,

_,conseguir viviendas . más· bara­taJs. de .10 , que se esti.la! por E\S­

l too pagos. J Y pa.ra muestra de lo podría

darnos 1975 bast~ coni estos botones. ,Ya nos: col)formarfamos

(Con. que algunos de ,ellos que­darani, ~e ve1rdad, rnsuel.tos· cuañ do dentro qe un año· 'hagamos tJn nuevd resumen del año 75, que entonces será "Viejo año" .f

Fontanería· en 1 \ general

Limpieza y reparación de I• calentado.res de butano

Calle 1Fal Conde, 143

954/58 Teléfono, 38 43 75

TELEFONOS PARA CASOS URGENTES

Pplicla . .. ........ . Guardia Civil... . ..

1 Bomberos ... .. . , .. Casa de Socorro .. . GÚardia Municipal

-Guardia Munic/ P,al Juzgo. lnstr.ucp ión Juzgado Municipal Cruz Roja .. . .. . .. . EstacióR FF. CC ... .

38.09.09 3~.09.64 38.22.22 38.09.05 ' 38.04.03 38.10.45 38.16.01 38.00.71 38.09.87 38.28.06 1

Péglna 9 VALLE DE ELDA

Page 10: ,tllf alltil de E:L 7)/1. 1 Pintura , al aire libre · 2018-01-23 · . 1 e En e.1 Club de Campo de nues tra ciudad, y formando 'Pa.rte de los actos 'culturales programa dos en "Belén/7

·-

DIRECTOR '

ERl\IST MARISCHKA

/ y

, .

. ~ .. -{ . -_ .: JULIE . , · TONY . ' SUEVIA-~LM> -. ~- • ~<f-.EGE ~ BONNER ,.. : . ·· . BRiAN .. : ROBERT -' o·sH~UGHNESSY; JOHN '

AGUADO Domingo -Dos progii1maa en color

LUCKY LUKE, EL INTREPIDO EL ZORRO Al SERVICIO DE LA REINA EL RESENTIDO

(Autorizado todos los público!!' Lunes, dia 6 1

TAMBIEN LOS ANGELES COMEN JUDIAS ' ' LA LLAMABAN LA MADRINA LOS CABALLEROS DEL BOTON DE ANLLA ~ (Mayores 14 años y menores ocompañodos)

Domingo y Lune1. Gran progra~a . en color, con el estreno "

Pi~a'ndo fuerte ~ por Joe Don' Baker

Una muj,er prohibida ,.. por Eeperanza ~Hoy

(Autorizado mayorea 18 ' alloll)

Por no poderl~ atender , '

s~ TRASPASA o SE VENDE

PHUQU~RIH Uf srnoRHS R1AZON:

958

General Jordtana., 9 -1.0

Teléfono 38.06.57

Naci~naliciad: Norteámerrca­na. Director: Ho.ward' W. Koch. lntérpre·tes·: R.obert Duvall, Verna Bloom, Henry · Darrow.

Un policía, ~s e.xpulsado d,el cue.rpo al matar a un criminal

" en lucha coi;¡ él, p.ero otro com­pañero muere de forma misterio­sa _y él intentará solucionar el problema y descubrir ?I culpa- -ble , que está implicado en la venta ·d1e armas a un movimien­to independi.ente de· Puerto Ri-co. El film nos lleva por ambien­tes sórd idfo, en los que impera la violencia y ·la falta de moral.

' '

Nlacíonalida~k Española. Di­rector; J. L. Ruiz Marcos. Intérpretes: Esperanza Roy, Ramiro Oliveros, Amparo ~oler. · -

Historia amoro~a entre u; jo­ven insp.ector de policía• -y una mujer de victa airada que lo arrastra a abandonar su carrera, ,Viéndose ·más tarde implicado en un asunto de drogas.

/

Page 11: ,tllf alltil de E:L 7)/1. 1 Pintura , al aire libre · 2018-01-23 · . 1 e En e.1 Club de Campo de nues tra ciudad, y formando 'Pa.rte de los actos 'culturales programa dos en "Belén/7

'

\

1 D E A L 1

(E X, G O Y A . / . Vl

1ernes a Domingo _ Sábado a Lunes ,.Sábado y Domingo

· Sensacion al prog•ama con el ESTRE NO 1

AIDlgus hus'l'u ,la 1Uu·e•'l'e 1 por D"eao· Martio y Rock Hudsoo

. Huido del plune'l'u de los si~llius (Autorizado llUl)'oree 18 116oa)

\ y GOYA

Lunes; único día. - ESTRENO de

' \

T•as la huella del deli'l'o por .Rober.t Duvall

LA DAMA ·DEL COCHE CON GAFAS Y UN' FUSIL p or, Bamantha Eggar y O livor Reed

(Auto_rlzaclo mayores 18 alloa)

, C 1 · N E , L. ,1 S

Domingo y hunea .-Gran p rograma doble

John Wugne en, «<Los ·cowboy&» y . ..... ' ... " ·. ..

L~ hubHuciún 1Ualdi'l'u por 8 tella Steveoe ,

(Autorizado mayores 14 allos) ,,-

C.«'STELAR Domingo y l~unea ,

Eetupeodo programa doble J.

Los caball~ros del botón. de ancla y

Tres superhombres en el Oeste (Auto rizado todo• loa P,*'>llcoe) ·

G LO R 1 A .:., (Clhrlatizado) t (Loca l,de .. do- leo mbimeo a del-del ..... -el.ne)

Graodioeo pragra ma en color, con el ESTRINO

. \

/

CRIATURAS OLVIDADAS DEL MUNDO , p 1

por Julie 1' ge y Ton.y Boone r ~ '

.~El, des'l'ino de Sissi ' por Romy bchoeider y Ka rl ~obn ~

(Autorizado mayores 14 alloa)

-'-

/ 'CERVA.NT _ES ,.

De lláb a!lo a Lu nee. - Extraordinario ESTRENO ~

Cleupa'fra June.s y

./ ~

EXPERIENCIA PREMA!J'RIMON IAL

' por Orn e lla Mutti

- (AU1Drtzado mayo rea 18 116o ..

\ :-:: " 1 1

' ,r e A . p R . 1 1 u ,·

Do'."iogo y Lunes \ Treo g ra n des rellculas en color - '

APACH E por BÚrt Lancaster

Los n1ucl;muchos de 1Ui bUPPÍO por Pabito Ortega '

El subµ• de la venganza /

J ~ (Autorizado todoo loa p4bllcoe)

-A L CA'ZA R

De Viernes a Lunes t Magnifico, programa en color, con el Eil;rRENU

' ' ,, PISANDO FUERTE -

11 por !ºe Don Baker '! Elizab tth Ha rtmao

Una 1Uuje• p•ohibidu ,...por· Esperanza Roy y Ramir.10 Oliveros -

1 (Autorizado· m11Yonta 18 do•)

...._ , \ ' quieren apoderarse del terr ito- que a su vez fue inspi rada en rio ind io: Inspirada en la. tamo- un hecho real de la histori a lde l r sa nov,ela "Bronco Apache", oeste norteamericano.

CANTO y CAPRI Hoy, 2 sensQcionales Estrenos ' en color

~~~&,~

/

D IR ECTOR·: '" "¡- · , , . . :~"· •,'• _...,_ · . · UN~.,PROOUCCtpa

RIBERT ALDRl~H .• ·c111"",,,_ TlCHlltlllllf. H(Clll-LAICITEI~

Y .

' ·\:.-'.,1 -.. · ·\\.

Juan· Carlos Allavista • Raul Rossi • Mariangeles • Pa~uilqve~il 01RECTOR ENRIQUE CARRERAS Eastm_ancolór .1

(AUTORIZADAS MENORES) i;>ágina 11 VALLE DE ELDA

Page 12: ,tllf alltil de E:L 7)/1. 1 Pintura , al aire libre · 2018-01-23 · . 1 e En e.1 Club de Campo de nues tra ciudad, y formando 'Pa.rte de los actos 'culturales programa dos en "Belén/7

, A

' Nueva- 'derrota del Eldense.

¡

S \A LA DE ART E '

'!

, ,

Esta vez .en Ce1

uta y por tres a. cero. UIJ nuevo jarro de agua fría para la afición, cada vez · más dese11gañada del , equi*~ por sus continuas ,derro'tas y sus fatlgas , para venc,er po( Ja mínima .a los conjuntos . que pa­sari por ,el Estad io. ' . ,

f llega a• uno por encuentro. Mala · 1 estadística para una línea ata- ' can.te' que fue fichada individual­mE! fl!e con tan· b_uenos auspicios · , y que no ha r,es,pondido• a las esperanzas que en ellas se· de­posi taron . La defensa ha enea- , jado los•' mismos_ goles, lo· . que rio e13tá mal, pues el P,orcentaje ~s ae¡epta,ble , pero- al no ser su­perado por los ·marcados a fa­vor hacel que· veamos al Eldense con una puntuación que no es

ExposiciólJ , colectivá, resunten de 197 4, con obras

En t6 partidos' se han marca­do 14 goles, con lo que, no.' se

1 1 .. .,.~~~ •.

•" de los artistas 1

( . ' ' G. )P. J-EIRIBAG \

1 '

YA Vl .. ENE El INVIERNO trah.quHizadora · ni mucho rlíenos,. ya que' 'la igualdad' en la' media-nía Q_e la n;iayor\ parte de fos equieos del grup·o hace qu,e sea

1 SER'RAT . ;:­MARTI FONT POLAPA· M. MARTI

' ANTOGONZA \ ' DANIEL MERINO , GUTIERREZ MÓNTIEL

>. MENOEZ RUIZ ' A.· CUENCA

Ya viene el ' invierno; ' tapar tas rendijas ' que se cuela el viento y lai:¡ sabandijas.

". Enc'ender el fuego ·en cocina baja; darme· el traje negro de1 pana" y la faja. ( '

Que ya está: muy ceirca' el frío y la esC'archp, 'Y el hambrienfo¡' lobo de 1a· sierra baja.

Un piso de hielo . se forma en ' el agua; no salgo, no salgo, 1

hoy de\. la .Masada.

ba Bota r del vino, el pan cJ;e ·los fr íos, la labon de esparto y aquí "Con l,0s míos.

Arimavera mía ·'" ven pronto a mi hue:rto quiero ver las hoja§ . y el verde sarmiento.

. . . 1 Que los anchos lla,nos se lleneii de sol f '

y .. oígamos mil voces cantar <>I -amo,r.

Mis ojos te• espe ran llenos •:le alegría ' 1 que tú· er~s' la vida y aJ~rgas el día.

,.

1.

MANUEL VERDl/

«Valle de Elda•

muy poca la :dif.éréncia en pun-tos entre los primeros y ·lq;:;· últi­mos de· ur,i a extensa zona me­dia en la que está el Éldense. Un tropi,ezo. en casa o un triun­fo fuera sign

1ifi?an por igual me­

terse en los lugares d13 desceri­so que aspira~ a uno de los dos -. pllestcis clasificatorios.

Mañana'., en el Estadio, el Re­creativo de Granada, equipo d.e_

\ los llamados fát~es porqu,e só~ ,Jo' ha: ganado trE;Js de•. sus 16 en­cuen.tros y se encuentra el a_nte­penúltim0 de la co·la. El dato de que· haya ganado al San Fer­nand,o, aunqu,e sea por uno· a

¡cero, el pasado domingo, dice bien. a las claras que· ,nq es un equipo tiundido ni mucho · me­n0s y que el Eldense no tiene l?S· dos· puntos en su haber ~as- , ta que los haya eonseguido me­·~i,endo· goles, más que el con­trario, única forma, conocida de

_, ganar un encuentro y que par.e­ce que. no acaban' de aprender

¡ los pupi'los de Mendo-za'. ·en esta ' tE}mpor-ada; ..

' X \X ,X

FONT SELLA-BONA ~ PEREZGIL 1

Se nwita a viSitarta a los' Interesados ~n las1 Bellas Artes ·y < ' '

GUERRA -Al F~'10 1 11 •/ ' ••

'Tenemos a la venta . 100· colchones climatizados / '

M~ebles de todas clases y 'estilos. Especialidád en muebles castellanos y español. / · Precios sin competencia . De fabric '¡l nte a consumidor, Gran descuento en contaao. ~

.Mueb les P edro L ópez 1 r '

lnilependencia, S'1

- Teléfono 3818 28 - E L O ~ 1 949¡ •• ¡

) 1 .

Et BALONMANO, ELDENSE, DE ENHORABUENA

1 H norte~o ~el Juuentu~ - e~ · l. l., ~.ectaro~o , "mejór · ~enortistá .alica~tino" ~el año

1

I•

BI jueves 126 se j,ugó eh la ' ve- ' La Delegación Provincial de c ina IÓcalid'ad' petre·lense el' 1 " I la Juventud dio a conocer ·los

df> ·f:omo "mejor deportista ali­cantino del a'ño" el joven Juan Pedro de Miguel, 'de 16 año's de ,edad , e·I cual ,1 aunque nacido en Mtad ~i d ,' reside en Elda desde h¡:ice· ya varios año,s. ,

.

Trofeo Villa de• Petrel" 1entre· el ,nombres de los mejores depor­titular de ·aquella p0blación Y tistas alicantinos del (año 1974, un, C. 'D. Eldens,e desconoc,ido·, .de' acuerdo con •los premios con muchos juveniles y suplen- convocados a tal etecto por la tes, 9ue encaj.? 1,rn 2-p _q~~ dio Delegación Naci1onal de ~a Ju­un disgusto mas a la• af1c1cm lo- , • vent.ud. En balonmano, _ cátego

1-

ca'I. ría de Cadetes, ha sido designa-X X X

A.1 pr_0pio ' tiempo, y como en otrn lugar decimos, e·I jo\(en D;e Migue l ha sido· llamado por el seleceionador h aci0nal de ba­lonmano.

El Recréativo, .por su parte, . 'ro de s'u desplazal)J ient o a D·o-. no· pudo' más que empatar con 1 lort3s,. Ún equip0 fuerte en su c;a-

Redacclón .y Administración 'e l Thader de Rafales, lo _.qu,e, teg oría,.a pesar de qu~ sabemos

Buen H~al de año,. pues, para el balonmano eldense, que está ~por partida doble~ de '.enho-

1 vista· -la marcha que· lleva, es 1

que· los muchachos de ,Paquit:o · Mos,cardó, 1 ,- t.• • bastánte satisfactorio, · aunque . Crespo harán Jo imposibl,e por Teléf~no 38~12 ·no si_rvat para s acar-lo de· la cola lograr algo positivo·.en l'a ·pobla-

lmpraoo en b e . de such, •S.rra 7 rua. en la que está desde hace mu- ción de ,,la Vega .si;ija. M enicl'a de u rih•il•, 11' • .llioene. , chas. jornadas. Como tampoco -~----:--------- · esperamos saque nada fructíf,e-. SUPLENTE

r \ . I 'ti ~ ' '

. rabuenai éon motivo de estas distinciones que1 se conceden al guardameta del Juventud-Centro f?xcursionista 'Eldense· ' De· YMi­guel, que alterna dicho puesta' con el conocido· Lau r.eano.

....... ~ ... _., .... ..,..,-... _.,_..,_..,_.,_..,_ ... _.,_ ... _ ... _,_,.._ ... _,_,.._ ... _,_,.._.,._,_,.._.,._, ____ ... _,. ____ ... ___ ,..,__ .. -... _,. ... .,.-.?

SORTEO 21 ENERG

1.975 .. r pJ;:::º ~ .000.00~ de Ptas. 1 , . ~ara¡· titulare~ d e _ Lib~etas, d e 1Ahorr~

/ Recoja los boí eto_s correspond. ie;nte~ ~'.i >i :ea,izar ' 1 . t sus imposici o n es 1 ,en su.~ 3 5 of'i~inas J'

Caja de Ahorros 1

de Provincial Alicante

l EFICACIA PARA V,D.- PROGRESO PARA

1 A

0

LICAN<TE y SU PROVINCIA \. \ '

(

J

1