1
UNIVERSIDAD DE MENDOZA-UNIVERSIDAD DE FLORES KINESIOLOGÍA- CÁTEDRA DE HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA TRABAJO PRÁCTICO DE EMBRIOLOGÍA II FECUNDACIÓN E IMPLANTACIÓN 1-Nombre cuáles son los resultados de la fecundación. 2-A qué se denomina capacitación del espermatozoide ?. 3- A qué se denomina reacción acrosómica del espermatozoide ?. 4-Cuáles son las fases o etapas de la fecundación ?. 5-Explique las reacciones corticales y de zona. 6- Cómo se previene la polispermia ?. 7-Quién es el responsable de la activación metabólica del huevo o cigoto ?. 8- Por qué causas se puede producir la infertilidad ?. 9-Nombre los pasos de la Fecundación in Vitro. 10 -A qué se denomina segmentación ?. 11- Realice un esquema de una etapa de dos blastómeras , de cuatro blastómeras , de una mórula y de un blastocisto. 12-Indique en qué parte del útero y en qué día se produce la implantación normal del blastocisto.

TP EMBRIO II.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TP EMBRIO II.doc

UNIVERSIDAD DE MENDOZA-UNIVERSIDAD DE FLORES

KINESIOLOGÍA- CÁTEDRA DE HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

TRABAJO PRÁCTICO DE EMBRIOLOGÍA II

FECUNDACIÓN E IMPLANTACIÓN

1-Nombre cuáles son los resultados de la fecundación.

2-A qué se denomina capacitación del espermatozoide ?.

3- A qué se denomina reacción acrosómica del espermatozoide ?.

4-Cuáles son las fases o etapas de la fecundación ?.

5-Explique las reacciones corticales y de zona.

6- Cómo se previene la polispermia ?.

7-Quién es el responsable de la activación metabólica del huevo o cigoto ?.

8- Por qué causas se puede producir la infertilidad ?.

9-Nombre los pasos de la Fecundación in Vitro.

10 -A qué se denomina segmentación ?.

11- Realice un esquema de una etapa de dos blastómeras , de cuatro blastómeras , de una mórula y de un blastocisto.

12-Indique en qué parte del útero y en qué día se produce la implantación normal del blastocisto.