TP6-Latex

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 TP6-Latex

    1/2

    2014 !Mauricio Iturralde, PhD

    "

    Curso de LATEX

    TP/TD 6Grficos y Referencias en LATEX

    Este trabajo prctico (TP) corresponde a la creacin e insercin de grficos en artculos

    cientficos. Las extensiones de archivos tambin son un punto a analizar en este TP.

    1. Crear un nuevo captulo llamado Grficos

    \chapter{ Grficos en Latex}

    Este capitulo describe la insercin de grficos para los artculos cientficos.En este documento se ingresar grficos a los cuales se har referencia en eldocumento.

    2.

    Crear una nueva seccin llamada Tipos de formatos grficos

    \section{Tipos de formatos grficos}

    Esencialmente existen dos formas diferentes de almacenar en un fichero un grfico: Mapas de bits y

    Formato vectorial.

    3. Crear una subseccin llamada Mapas de bits

    \subsection{Mapas de bits}

    Consiste en una gran tabla en la que se informa sobre el color de cada uno de

    los pixeles (puntos) del grfico, cuando se quiere visualizar simplemente secopia la tabla de colores en una pantalla (o impresora).Este tipo de formato es el que usan las cmaras fotogrficas. Tiene elinconveniente que si queremos ampliar el grfico esos puntos (queoriginalmente son del tamao del punto ms pequeo que se puede mostrar en lapantalla) acaban transformndose en cuadros de color apreciables a simplevista y por tanto la imagen pierde calidad. Las extensiones ms usuales degrficos de este tipo son bmp, jpg (jpeg), gif, png, tiff y muchos programasgeneran este tipo de archivos.

    4. Crear una subseccin llamada Formato vectorial

    \subsection{Formato vectorial}

    En el formato vectorial en lugar de guardar la informacin como un mapa decolores se almacenan una serie de instrucciones que permiten al ordenadorregenerar el grfico cada vez que se quiere mostrar en pantalla (o enviar auna impresora), de esa forma cuando se ampla el tamao el grfico se escalaadecuadamente manteniendo la calidad original.Formatos de este tipo son wmf, ps, eps, pdf .

    Los formatos vectoriales pueden guardar, como parte del grfico, mapas debits, por tanto en ese caso esa parte del grfico sufrir los mismos problemas

    comentados anteriormente.

    5. Crear una seccin llamada Inclusin de grficos: el paquete graphicx

  • 8/10/2019 TP6-Latex

    2/2

    2014 !Mauricio Iturralde, PhD

    #

    Para la inclusin de grficos o fotografas, se debe cargar en el prembulo elpaquete graphicx ( \textbackslashusepackage{graphicx}) y utilizar el comando\textbackslashincludegraphics{NombreFichero} en el lugar donde queremos queaparezca el grfico.

    Los siguientes ejemplos ilustran las diversas operaciones de transformacin quepodemos aplicar a un grfico mediante la especificacin de diversos parmetrosoptativos (a travs de la sintaxis \textbackslashincludegraphics[opcion1,opcion2,...]{NombreFichero}):

    El parmetro scale permite escalar globalmente las dimensiones de la imagen.Ejemplos

    \begin{figure}[h]\centering\includegraphics[scale=0.4]{figura}\caption{Ejemplo de texto}\label{fig_scheme}

    \end{figure}

    \begin{figure}[h]\centering\includegraphics[scale=0.1]{figura}\caption{Ejemplo de texto}\label{fig_scheme}\end{figure}

    La posicin en la que la figura aparece en el texto esta determinada por elargumento opcional que puede ser una (o mas de una) de las siguientes letras h,t, b, p.

    h Sita la figura all donde aparece el entorno. Esta opcin no puede serejecutada siempre, pues es posible que el grafico no entre en el espacio depagina que reste. \\t Sita la figura en la parte superior de la pagina\\b Sita la figura en la parte inferior de la pagina. \\p Sita la figura en una pagina separada.\\

    Probar la figura con cada una de ellas.

    \begin{figure}[ht]\centering\includegraphics[width=2.8in]{figura}\caption{Ejemplo de texto}\label{fig_scheme}

    \end{figure}

    Este es un ejemplo de referencia de figuras, Ej. en la Figura \ref{fig_3} se hacereferencia a dicha figura.