7

Trabajo de la paz de ainoa, javi, benja. maria y noemi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de la paz de ainoa, javi, benja. maria y noemi
Page 2: Trabajo de la paz de ainoa, javi, benja. maria y noemi

Mapamundi de los conflictos• Este mapamundi representa algunos lugares

donde lo están pasando muy mal por el tema de las guerras. La única solución

para ayudar a estas personas necesitadas es hacer la paz.

Page 3: Trabajo de la paz de ainoa, javi, benja. maria y noemi

La primer conflicto del mundo.• La Unificación de Italia fue el proceso histórico que a lo

largo del siglo XIX llevó a la unión de los diversos estados en que estaba dividida la península Itálica, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas "no italianas" como los Habsburgo o los Borbón. Ha de entenderse en el contexto cultural del Romanticismo y la aplicación de la ideología nacionalista, que pretende la identificación de nación y estado, en este caso en un sentido centrípeto (irredentismo). También se le conoce como el Resurgimiento (Risorgimento en italiano), e incluso como la Reunificación italiana (considerando que existió una unidad anterior, la provincia de "Italia" creada por Augusto, en la antigua Roma).

• El proceso de unificación se puede resumir así: a comienzos del siglo XIX la península itálica estaba compuesta por varios estados (Lombardía, bajo el dominio austríaco; los Estados Pontificios; el reino de Piamonte; el reino de las Dos Sicilias, entre otros), lo que respondía más a una concepción feudal del territorio que a un proyecto de estado liberal burgués. Luego de varios intentos de unificación entre 1830 y 1848, que fueron aplastados por el gobierno austríaco, la hábil política del Conde de Cavour, ministro del reino de Piamonte, logró interesar al emperador francés Napoleón III en la unificación territorial de la península, que consistía en expulsar a los austríacos del norte y crear una confederación italiana; a pesar de la derrota del imperio austríaco, el acuerdo no se cumplió por temor de Napoleón a la desaprobación de los católicos franceses. Aun así la Lombardía fue cedida por Napoleón al Piamonte. Además, durante la guerra se presentaron insurrecciones en los ducados del norte, los que luego fueron anexados al Piamonte, con lo cual se cumplió la primera fase de la unificación.

• En la segunda fase se logró la unión del sur cuando Garibaldi, inconforme.

Page 4: Trabajo de la paz de ainoa, javi, benja. maria y noemi

Conflictos actuales• Inicio del conflicto Guerra/Conflicto

Lugar Víctimas Totales 1978Guerra civil en Afganistán incluida la Guerra en Afganistán de 2001  Afganistán600.000-2.000.0001988Guerra Civil Somalí incluida la Guerra en Somalia de 2009  Somalia300.000-400.0002003Guerra de Iraq  Irak~100.000-1.366.3502004Guerra en el Noroeste de Pakistán  Pakistán30.4522006Guerra contra el narcotráfico en México  México35,0002009Conflicto en Sudán del Sur  Sudán~2.500

Page 5: Trabajo de la paz de ainoa, javi, benja. maria y noemi

Poemas de la paz• "Los niños piden juguetes,

los presos la libertad, y yo le pido a la PAZ que no nos deje jamás. La paz es justicia, la justicia es amor, y el amor es todo lo que quiero yo. Suma tu alegría, resta tu crueldad, multiplica lLos niños piden juguetes, los presos la libertad, y yo le pido a la PAZ que no nos deje jamás. La paz es justicia, la justicia es amor, y el amor es todo lo que quiero yo. Suma tu alegría, resta tu crueldad, multiplica los amigos y no te olvides de la PAZ. La paz es amor, la paz es amistad, deja la guerra y vamos a jugar en libertad"

• os amigos y no te olvides de la PAZ. La paz es amor, la paz es amistad, deja la guerra y vamos a jugar en libertad"

Page 6: Trabajo de la paz de ainoa, javi, benja. maria y noemi
Page 7: Trabajo de la paz de ainoa, javi, benja. maria y noemi

paz• (María Cristina Azcona)• Abre sus pétalos de terciopelo

• Mientras la cubre gélido rocío,

• Hecho de lágrimas que forman río,

• De los que sufren sin tener consuelo.

• Rosa el fulgor ya desvanece el frío• De su color bajo un celeste cielo.

• Ya ni el dolor, el miedo o el flagelo

• Sobreviven ante su aroma pío.

• Quiere darnos paz bajo un sol dorado,

• Esmeralda el cáliz, la faz sedosa...

• La Flor de la Paz

• Sentir que al fin el mundo está cambiado...

• Flor que nos da su fruto, generosa...

• ¡Debería crecer sobre este prado!

• ¡En vez de muerte vil y guerra odiosa!