Trabajo Individual Aporte Ricardo Garcia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Trabajo Individual Aporte Ricardo Garcia

    1/15

    TRABAJO COLABORATIVO 1

    Presentado por:

    Ricardo Andres Garcia Rojas

    C.C. 1.032.20.!!!

    Presentado a:

    Ro"er I#arra

    Gr$po: 2%&%''A(2))

    *+IV,R-IA +ACIO+AL ABI,RTA / A I-TA+CIA

    *+A

  • 8/17/2019 Trabajo Individual Aporte Ricardo Garcia

    2/15

    Introduccion

    ,n e proceso de oracin de $n In"eniero Ind$stria4 es $5 iportante econociiento de a Ciencia e In"enier6a de os 7ateriaes4 5a 8$e 9sta proporcionaas erraientas necesarias para coprender e coportaiento "enera dec$a8$ier ateria4 o c$a es necesario a a ora de desarroar adec$adaentedise;os de coponentes4 sisteas 5 procesos 8$e sean conia#es 5 econicos.

    OBJETIVOS

    Los objetivos que persigue la correcta realización de esta práctica son

    ! "o#prender la i#portancia que tienen las propiedades de los #ateriales enel #o#ento de su utilización$ pues de ellas depende la %or#a de procesar &#anejar dic'os #ateriales(

    ! )oder di%erenciar tres de los di%erentes tipos de Trata#iento T*r#ico +Te#ple$,evenido & ,ecocido-(

    ! "onocer el procedi#iento que se sigue para realizar el Te#ple co#otrata#iento t*r#ico$ & estar en capacidad de realizarlo(

    ! "onocer el procedi#iento #ediante el cual se desarrolla el trata#ientot*r#ico de revenido$ & estar en capacidad de realizarlo(

    ! "onocer el procedi#iento que se tiene para realizar el trata#iento t*r#ico derecocido$ & estar en capacidad de realizarlo(

    ! "onocer el %unciona#iento del duró#etro$ las unidades de dureza que#aneja$ la %or#a en que se progra#a de acuerdo al #aterial$ & en s.$%a#iliarizarse con el #anejo del aparato(

    Trabajo individual:

    1. ia"raas de ases 5 ca#ios de estado.

    Reso

  • 8/17/2019 Trabajo Individual Aporte Ricardo Garcia

    3/15

    #@ enoinando por >e?@ 5 >e3C@ a as concentraciones reatierrita5 Ceentita respectierrita >e?@: 0.00)=

    • Para a >errita >e?@ D 0400)=•

    Para a Ceentita >e3C@ D &.&!=-e O#tienen as concentraciones apicando a re"a de a paanca

    WFeα =6,67−3

    6,67−0,008

    =0,55=55

    WFe3C =1−0,55=0,45=45

    2. e dia"raa >eEC 8$e se adj$nta4 se p$eden eFtraer os si"$ientes datos:

    •  A '&0C e car#ono p$ede diso

  • 8/17/2019 Trabajo Individual Aporte Ricardo Garcia

    4/15

      A '&0 C: nos encontraos con e 100= de A$stenita p$ra p$nto a2@.

    Figura 1 Diagrama composición (% en peso C)

    #. ,n $na aeacin con e 2= de car#ono4 a a teperat$ra de '&0C

    %Austentita=6,67−2

    6,67−1,5∗100=90,33

    %Cementita= 2−

    1,56,67−1,5

    ∗100=9,67

    2 !roceso de "undiciones:

    ,Fpi8$e detaadaente os si"$ientes procesos de $ndicin inc$5endoes8$eas e i"enes.

  • 8/17/2019 Trabajo Individual Aporte Ricardo Garcia

    5/15

    a) Fundición blanca

    -on a8$eas en as 8$e todo e car#ono se enc$entra co#inado #ajo a ora deceentita. Todas eas son aeaciones ipoe$t9cticas 5 as transoraciones 8$etienen $"ar d$rante s$ enriaiento son ano"as a as de a aeacin de 24% = decar#ono

    #structura

    , porcentaje de car#ono presente en esta $ndicin oscia entre $n 14) 5 $n 34&=4ientras 8$e e contenido en siicio es #astante #ajo4 entre e 04% 5 e 2=. Adescontiene an"aneso en cantidades 8$e oscian entre $n 042 5 $n 04)=4 $n 041)=de soro 5 $n 041= de aK$re. -$ estr$ct$ra es i#rosa 5 de "rano cico.

    Tipos

    Las $ndiciones #ancas se p$eden casiicar en $ncin de a oroo"6a 5distri#$cin de as ases 8$e $ndiciones #ancas ipoe$t9cticas: son a8$eas 8$e estn oradas por dentritas de a$stenita priaria transorada en perita 5 ede#$ritatransorada.

    !ropiedades

    Las $ndiciones #ancas a contener ceentita acen 8$e estas presenten "rand$reKa 5 ra"iidad4 a$n8$e posee $na "ran resistencia a des"aste 5 a a a#rasin., p$nto de $sin se enc$entra entre os 1100 5 1200 C.

    $tilidades

     A presentar ra"iidad 5 ata de a8$ina#iidad s$ apicacin es $5 iitada en ecapo de a in"enier6a. Por otra parte si son $5 epeadas en a8$eos casosdonde a d$ctiidad no es $n re8$isito coo por ejepo en caisas interiores deori"oneras4 en pacas de re

  • 8/17/2019 Trabajo Individual Aporte Ricardo Garcia

    6/15

    #anca de ceentita. O#seri".4 F100

    -i a coposicin 5 a

  • 8/17/2019 Trabajo Individual Aporte Ricardo Garcia

    7/15

    Las i"$ras 3 5 $estran a icroestr$ct$ra de $na $ndicin "ris c$5a atriK estotaente per6tica. Ades4 en a icro"ra6a a 200 a$entos Mi"$a 8$e en a>i". 2E se o#ser

  • 8/17/2019 Trabajo Individual Aporte Ricardo Garcia

    8/15

    $sando $na aeacin de siicio in$tos antes de ser

  • 8/17/2019 Trabajo Individual Aporte Ricardo Garcia

    9/15

    Fig

    Fundiciones *aleables

    +o es s 8$e a aeacin ierro car#ono >eEC donde parte o todo e car#onoaparece coo "raito4 pero precipitando 9ste en ora de copos. -$ ract$ra4se"Nn a #ase etica4 es osc$ra o coor acero.

    Caractersticas

    ,n as $ndiciones aea#es a tendencia 8$e presenta a ceentita a dejar eni#ertad e car#ono a teperat$ras ata4 constit$5e a #ase de a a#ricacin dedicas $ndiciones 8$edando de esta anera >e3 C 3>e C. onde aaea#iiKacin tiene por o#jeto transorar todo e car#ono 8$e est cooceentita en a $ndicin #anca4 en nd$os irre"$ares de "raito en ora de

    "ota de anca de tinta. Las $ndiciones aea#es4 se caracteriKan por s$especia aptit$d a a deoracin4 s$perior a a de as $ndiciones "rises.

    +leaciones m,s Comunes de las "undiciones maleables

    >$ndiciones aea#es err6ticas.

    -$ icroestr$ct$ra t6pica consiste en "raito re

  • 8/17/2019 Trabajo Individual Aporte Ricardo Garcia

    10/15

  • 8/17/2019 Trabajo Individual Aporte Ricardo Garcia

    11/15

  • 8/17/2019 Trabajo Individual Aporte Ricardo Garcia

    12/15

     Aportar ri"ideK ee

  • 8/17/2019 Trabajo Individual Aporte Ricardo Garcia

    13/15

    T9ricos so#re $na parte a totaidad de a pieKa en $no

  • 8/17/2019 Trabajo Individual Aporte Ricardo Garcia

    14/15

    Temple

    , Tepe es $n trataiento t9rico 8$e tiene por o#jetii" 1! ,ecto de a teperat$ra de re

  • 8/17/2019 Trabajo Individual Aporte Ricardo Garcia

    15/15

    C Que son los tratamientos térmicos ISOTERMICOS,SUPERFICIALES y TERMOQUIMICOS y sus principalescaractersticas

    5ibliogra"ia

    6ttp:77888"undino9cl7+T*;+