37
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Producción de medios multimedia Tutor: MIGUEL EZEQUIEL BADILLO MENDOZA Actividad 14 Trabajo Colaborativo 3 Temáticas trabajadas: UNIDAD II Grupo de trabajo No. 401155-2 ESTUDIANTES Julio Cesar Piedrahita Ronald Socarras Maickol Mahecha Jorge Enrique Montejo Hernández CD 19404203 Noviembre 23 de 2013

trabajocolaborativo3-131123162709-phpapp02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MXMX

Citation preview

Diapositiva 1

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Produccin de medios multimedia

Tutor: MIGUEL EZEQUIEL BADILLO MENDOZA

Actividad 14 Trabajo Colaborativo 3

Temticas trabajadas: UNIDAD II

Grupo de trabajo No. 401155-2

ESTUDIANTESJulio Cesar PiedrahitaRonald SocarrasMaickol MahechaJorge Enrique Montejo Hernndez CD 19404203

Noviembre 23 de 2013

Introduccin

Con el presente producto, se intento desarrollar un producto multimedia, como parte del proceso formativo adelantado por el tutor durante este curso de Produccin de Multimedia.

Desarrollo

FASE 1: El grupo de trabajo designo la siguiente problemtica, propuesta por el estudiante del Programa de Comunicacin Social del CEAD de Palmira, compaero JORGE ENRIQUE MONTEJO H.Residente en el barrio El Limonar de la ciudad de Santiago de Cali y que se relaciona con las temticas de la Unidad 3 del Mdulo:

Fase 2: El grupo, luego de seleccionar la problemtica con la cual se habra de trabajar, somete a consideracin del tutor una estrategia de comunicacin basada en este producto multimedia, pero antes se diligencio la siguiente tabla:

Problema: Proliferacin de sitios de lenocinio e incremento del consumo de alcohol y drogas Psicoactivas por parte de la comunidad estudiantil sel sector.

Causa a atacar: La desatencin del sector por parte de las autoridades, al permitir el funcionamiento casi masivo de establecimientos de extrema diversinpblico objetivo, nfasis, objetivo, indicador, medios: blog o pgina web, tipo de mensaje.

Fase 2: (Continuacin)

Pblico objetivo: Comunidad educativa del sector

nfasis: Descaro con la forma de atencin de los establecimientos de diversin

Objetivo: Toma de conciencia ciudadana frente a este gran problema

Indicador: Cantidad de establecimientos educativos VS Sitios de lenocinio

Medios: Blog: Nombre: BLOGGER UNADISTAURL http://blogger-unadista.webnode.es/

Tipo de mensaje: Verbo-icnico " y/o "audiovisual ".

Fase 3: A partir de la identificacin de la problemtica, del planteamiento del objetivo y la propuesta del mensaje, el grupo realiz un Multimedia con el siguiente enfoque:

Construccin de una presentacin en formato Power Point que en su contenido se constituya en un producto que permita generar procesos educativos en la comunidad.

Calle 5. Carrera 62 Esquina (Barrio El Limonar)

Calle 5. Zona SurDe la Ciudad deSantiago de Cali

.Pero, Y a donde por aqu cerca?... Los Dedicados estudiantes

Pasando la 62, a 20Metros de la USACA

a 90 metros por toda la Calle 5.

a 40 metros por toda la Calle 5.

.Huuyyy, un poco ms lejos, da pena con los profes! Los Dedicados estudiantes

Puente peatonal de la Calle 5. Con 61 Bailadero y estadero dentro delCentro Comercial Caaveralejo, enLa Calle 5. Con Carrera 61, frenteA la Universidad Santiago de CaliPara llegar all desde la USACA, soloSe debe pasar el puente peatonal yAterrizan en el paraso de la bebidaDisponen de Pantallas gigantes para Cuando juega la Seleccin

.Y si se nos acaba la plata?... Los Dedicados estudiantes

No problem! El Banco esta a media cuadra de la Universidad

.Y si se nos pasamos de contentos?... Los Dedicados estudiantes

Motel Melndez, entrada sobre la Calle Quinta, a 50metros de la Universidad para evitar el cansancioPues, Vamos a dormir un ratito!

Motel Melndez, entrada sobre la Carrera 62, a 100 metros de la Universidad Santiago de Cali

Y si nos daPor otra Cosa?

Parque Joaqun Borrero, Calle 7. Con Carrera 60, sitio reconocido por el expendio de Drogas Psicoactivas y alucingenas

Otros establecimientosEducativos del Sector

Instituto educativoPara Jvenes en edad PreuniversitariaUbicado en la Calle 10 (Autopista del Sur conCarrera 62 B)

Qu sitio queda por aquQue pudiramos practicar lo aprendido?

A solo dosCuadritasdel GIQ sin cambiar de aceraHacia el sur!En el pasqun, perdn,peridico Q hubo, seEncuentra nutridaInformacin de sitiosSimilares.

Su valiosoContenidoInformativoEs muy Variado Veamos:

Sus avisosClasificadosOfrecen alternativasDe trabajo y diversinMuy educativas

CONCLUSIONES

Esta alternativa de periodismo cvico, sugiere un tratamiento comunicativo sobre el flagelo social que sufre la comunidad del Limonar.

Sin llegar a ser el mejor producto edumtico, trate de construir un documento que quizs permita generar procesos educativos en la comunidad, ya que a partir de la difusin de estas situaciones tan deplorables, el suscrito estudiante diseo este Producto no tan promocional pero si muy informativo, acudiendo a la Multimedia para con esta herramienta, se den a conocer estas nefastas actividades que ocurren en la cotidianidad de este sector del Sur de la Ciudad de Cali y que a la larga puedan generar el fomento de acciones de la Comunidad y que deriven en beneficios para el medio ambiente.Muchas gracias!

FINBibliografa:

Modulo del Curso Acadmico Produccin de Medios MultimediaUNAD - Universidad Nacional Abierta y Distancia 2012