4
Traumatismo craneoencefálico: Concepto: Se define como la afectación del cerebro causado por una causa externa qu producir una disminución o disfunción del nivel de conciencia y conlleva de las habilidades cognitivas, físicas y emocionales del individuo. Epidemiologia: os accidentes de tr!fico representan la causa m!s importante, alrededor seguido por las caídas %&'$( y las lesiones deportivas %)$(. ν *tras posibles causas son los accidentes laborales o dom+sticos, los atropellos, las agresiones y l Es tres veces m!s frecuente en varones que en mu eres, siendo el grupo de mayor incidencia el comprendido entre los -) y # a/os de edad. El traumatismo craneoencef!lico %0CE( es una patología frecuente en los p industriali1ados, constituyendo una de las principales causas de muerte e pedi!trica y adulta oven. Clasificación: esiones primarias: esiones abiertas o penetrantes en las que alg2n ob eto fractura el en el cerebro y lesiona el te ido cerebral a su paso. esiones cerradas que se producen cuando el cerebro, debido al impa sometido a fuer1as de aceleración y desaceleración, que da/an las co nerviosas. En este tipo de lesiones el cerebro es sacudido violentam delante y hacia detr!s %golpe3contragolpe(, chocando con la parte an

Traumatismo craneoencefálico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cirugia

Citation preview

Traumatismo craneoenceflico:Concepto: Se define como la afectacin del cerebro causado por una causa externa que puede producir una disminucin o disfuncin del nivel de conciencia y conlleva a una alteracin de las habilidades cognitivas, fsicas y emocionales del individuo.Epidemiologia:Los accidentes de trfico representan la causa ms importante, alrededor del 73%, seguido por las cadas (20%) y las lesiones deportivas (5%). Otras posibles causas son los accidentes laborales o domsticos, los atropellos, las agresiones y las precipitaciones.Es tres veces ms frecuente en varones que en mujeres, siendo el grupo de edad de mayor incidencia el comprendido entre los 15 y 34 aos de edad.El traumatismo craneoenceflico (TCE) es una patologa frecuente en los pases industrializados, constituyendo una de las principales causas de muerte entre la poblacin peditrica y adulta joven.Clasificacin:

Lesiones primarias: Lesiones abiertas o penetrantes en las que algn objeto fractura el crneo, penetra en el cerebro y lesiona el tejido cerebral a su paso.

Lesiones cerradas que se producen cuando el cerebro, debido al impacto, se ve sometido a fuerzas de aceleracin y desaceleracin, que daan las conexiones nerviosas. En este tipo de lesiones el cerebro es sacudido violentamente hacia delante y hacia detrs (golpe-contragolpe), chocando con la parte anterior y posterior del crneo, as como con el resto de relieves seos que encuentra a su paso. Este movimiento genera normalmente lesiones en los lbulos frontales, en el lbulo occipital y en los temporales. Adems, como consecuencia del TCE, se genera en el interior del crneo una fuerza de rotacin que afecta a los axones de las neuronas (sustancia blanca), alterando la comunicacin entre las distintas reas cerebrales; es lo que denominamos dao axonal difuso.

Las lesiones secundarias son aquellas que tiene lugar minutos, horas o das despus del accidente. Es por esto que las medidas mdicas deben dirigirse directamente a prevenir, diagnosticar y tratar estos efectos desencadenados por la lesin inicial. Entre ellas destacamos: hemorragias, edema cerebral, hipoxias (falta de oxgeno en el tejido cerebral), infecciones, aumento de la presin intracraneal, hidrocefaliasOtro tipo de clasificacin se realiza teniendo en cuenta el nivel de conciencia medido segn la escala de Glasgow. La GSC evala tres tipos de respuesta de forma independiente: ocular, verbal y motora. Se considera que un paciente est en coma cuando la puntuacin resultante de la suma de las distintas respuestas es inferior a 9.

En funcin de esta escala diferenciamos: - TCE leves : GCS 15-14 - TCE moderados : GCS 13-9 - TCE graves : GCS < 9

FISIOPATOLOGA: La lesin del tejido nervioso tiene lugar mediante distintos mecanismos lesionales que vamos a describir a continuacin:

III.1.Mecanismo lesional primario III.2.Mecanismo lesional secundario III.3.Mecanismos terciarios

Mecanismo lesional primarioEs el responsable de las lesiones nerviosas y vasculares que aparecen inmediatamente despus y hasta las 6-24 horas del impacto. Obedece a dos tipos distintos: esttico y dinmico. Producida por impacto directo, cizallamiento (golpecontragolpe) o rotacin. Esttico: Existe un agente externo que se aproxima al crneo con una energa cintica determinada hasta colisionar con l. Es responsable de fracturas de crneo y hematomas extradurales y subdurales. Ocasionan las lesiones focales.1-Lesiones focalesHemorragia intracraneal: Pueden ser clasificadas como menngeas o cerebrales.a) Hemorragia epidural aguda: Por ruptura de una arteria de la duramadre, generalmente la arteria menngea media.

b) Hematoma subdural agudo: Mucho ms frecuente que el anterior. Es el resultado de la ruptura de venas comunicantes entre la corteza cerebral y la duramadre, aunque tambin puede relacionarse con laceraciones cerebrales o lesiones de arterias corticales. Se localiza con ms frecuencia en regiones de contragolpe.

c) Contusin hemorrgica cerebral. Es la ms frecuente tras un TCE. Ms frecuente en reas subyacentes a zonas seas prominentes (hueso frontal inferior, cresta petrosa, etc).

d) Hematoma intraparenquimatoso cerebral. rea hiperdensa, intracerebral, de lmites bien definidos, que ha de tener un volumen superior a los 25 cm3 para que se considere como lesin masa.

B- Dinmico: Lesin por aceleracin-desaceleracin. Es el crneo el que se desplaza tropezando en su movimiento con un obstculo y generando 2 tipos de movimientos: de tensin (elongacin) y de tensin-corte (distorsin angular). El impacto a su vez produce 2 tipos de efecto mecnico sobre el cerebro: traslacin y rotacin.

Lesiones difusas. Lesin axonal difusa: Como consecuencia de movimientos de rotacin y aceleracin/desaceleracin que dan lugar a lesiones por cizallamiento en la sustancia blanca, cuerpo calloso o en el tronco de encfalo (son las localizaciones ms frecuentes, en la zona de unin de la sustancia gris con la sustancia blanca lobular). Las lesiones axonales difusas suelen ser pequeas y menos del 30% son hemorrgicas.La localizacin ms caracterstica de las lesiones de tronco asociadas a lesiones axonales difusas es el cuadrante dorsolateral del mesencfalo.2.Lesin cerebral secundaria: Se desarrolla como consecuencia de la injuria primaria, desarrollando sangrados, edemas, hiperemia, trombosis y otros procesos fisiopatolgicos secundarios. Incluye hematoma intracraneano, epidural o subdural, edema cerebral, hipoxia y/o hipoperfusin cerebral, elevacin de neurocitotoxinas y radicales libres, neuroinfeccin y aumento de la hipertensin endocraneanaProducida por prdida de la capacidad de regulacin vasomotora cerebral, con redistribucin del flujo sanguneo, edema e isquemia. El factor ms importante es la reduccin de la perfusin cerebral , ya sea por disminucin de la presin arterial media o por aumento de la presin intracerebral, contribuyendo para su aparicin alteraciones sistmicas, como hipoxemia.3-Lesin terciaria. Es la expresin tarda de los daos progresivos o no ocasionados por la lesion primaria y secundaria con necrosis, apoptosis y/o anoikis (muerte celular programada por desconexin), que produce eventos de neurodegeneracin y encefalomalasia, entre otros.