2
@ Estimular su Motricidad, proceso continuo mediante el cual el(la) niño(a) adquiere habilidades graduales más complejas que le permiten interactuar cada vez más con las personas, objetos y situaciones de su medio ambiente. @ Estimular su capacidad Multisensorial de diferentes maneras, el(a) niño(a) entenderá más rápido su entorno y adquirirá una madurez intelectual más completa. @ Estimular el desarrollo Cognitivo del niño(a) dependen de los sentidos y de los movimientos físicos que realiza, que comprenda lo que está sucediendo a su alrededor. Bríndele en primer lugar experiencias sensoperceptuales. Estimule a su niño(a) de preferencia en la mañana, ya que a esa hora están más atentos que durante el resto del día. No sobre exija a su hijo(a) y trate de aplaudir cada uno de sus logros, y eso le hace sentir más amado y apreciado. Háblele, aunque sea bebé. Las inflexiones de la voz comunican mucho más de lo que uno cree. Refuerce los avances de su hijo(a), intentando que él(ella) repita lo nuevo que ha aprendido. Vístalo siempre con ropa cómoda, de manera que puedan moverse libremente. Resérvese todos los días unos veinte minutos, que pueda dedicar enteramente a estimular su hijo(a). CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES CURSO DE ESPECIALIZACIÓN ESTIMULACIÓN TEMPRANA “Caracoleando desde el Embarazo hasta que Ando” Autora: Obst. Alicia Yliana León Castillo. Docente: Prof. Hilda Jara León. TRUJILLO – PERÚ 2005 “MADRE Y PADRE CAPACITADOS PROMUEVEN EL DESARROLLO INTEGRAL DE SUS HIJOS(AS), INTÉNTENLO Y COSECHARÁN LOS LOGROS” Hay tres Áreas que se pueden trabajar con los Niños(as): Consejos para Madre y Padre de Familia...

TRÍPTICO ESTIMULACIÓN TEMPRANA

  • Upload
    yliana

  • View
    3.771

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Material impreso que busca difundir de forma precisa aspectos básicos acerca de la estimulación temprana.

Citation preview

Page 1: TRÍPTICO ESTIMULACIÓN TEMPRANA

Estimular su Motricidad, proceso continuo mediante el cual el(la) niño(a) adquiere habilidades graduales más complejas que le permiten interactuar cada vez más con las personas, objetos y situaciones de su medio ambiente.

Estimular su capacidad Multisensorial de diferentes maneras, el(a) niño(a) entenderá más rápido su entorno y adquirirá una madurez intelectual más completa.

Estimular el desarrollo Cognitivo del niño(a) dependen de los sentidos y de los movimientos físicos que realiza, que comprenda lo que está sucediendo a su alrededor. Bríndele en primer lugar experiencias sensoperceptuales.

• Estimule a su niño(a) de preferencia en la mañana, ya que a esa hora están más atentos que durante el resto del día.

• No sobre exija a su hijo(a) y trate de aplaudir cada uno de sus logros, y eso le hace sentir más amado y apreciado.

• Háblele, aunque sea bebé. Las inflexiones de la voz comunican mucho más de lo que uno cree.

• Refuerce los avances de su hijo(a), intentando que él(ella) repita lo nuevo que ha aprendido.

• Vístalo siempre con ropa cómoda, de manera que puedan moverse libremente.

• Resérvese todos los días unos veinte minutos, que pueda dedicar enteramente a estimular su hijo(a).

CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

ESTIMULACIÓN TEMPRANA

“Caracoleando desde el Embarazo hasta que Ando”

Autora: Obst. Alicia Yliana León Castillo.

Docente: Prof. Hilda Jara León.

TRUJILLO – PERÚ

2005

“MADRE Y PADRE CAPACITADOS PROMUEVEN EL DESARROLLO INTEGRAL DE SUS HIJOS(AS),

INTÉNTENLO Y COSECHARÁN LOS LOGROS”

Hay tres Áreas que se pueden trabajar con los Niños(as):

Consejos para Madre y Padre de Familia...

Page 2: TRÍPTICO ESTIMULACIÓN TEMPRANA

Nos da mucho gusto poder compartir esta información con usted, por lo cual lo felicitamos. Eso quiere decir que usted es una persona que busca lo mejor en bienestar de su familia. Por ello, le invitamos a iniciar con su familia. Para lo cual necesita una preparación oportuna que le permita enseñarle a su hijo(a) sus valores, sus conocimientos, sus experiencias, su amor y su respeto hacia sí mismo y hacia los demás. Todo niño(a) representa el Milagro de la Vida. Si usted ama verdaderamente a su hijo(a) planificará unos minutos libres al día, que con un poco de paciencia, favorecerá su estimulación temprana para el logro de su óptimo desarrollo. Los(las) niños(as) más capaces son aquellos a quienes sus padres han abierto de par en par, las puertas del mundo de los estímulos. Son más seguros y poseen mejor autoestima.

Es el conjunto de actividades

Por las cuales

El(la) Niño(a):

Adquiere y desarrolla habilidades

motoras, cognoscitivas, multisensoriales

y socioafectivas.

Desarrolla destrezas para estimularse a sí

mismo a través del juego libre, de la

exploración y de la imaginación.

Mediante la repetición de diferentes

eventos sensoriales, aumentando el

control emocional del infante.

Sentirá satisfacción al descubrir que

puede hacer las cosas por sí mismo.

De acuerdo con su desarrollo va

ejerciendo mayor control sobre el mundo

que le rodea, al tiempo que sentirá más

independencia.

Incrementa día a día la relación amorosa

y positiva entre los padres y el niño.

Todo niño posee un deseo natural de aprender, de hacer y saber cómo hacerlo, ustedes como padres, tienen en exclusiva esa hermosa y única oportunidad de estimular al niño durante sus primeros años de vida.

• Amor, entusiasmo y constancia. • Paciencia, tolerancia y dedicación. • Sonidos, colores y diferentes texturas

que se encuentran en la vida diaria. • Conocimiento de lo que se espera que su

hijo(a) realice de acuerdo a su edad.

¡Hola! ¡Bienvenido(a)!

“La Educación para la Vida”

¿Qué es la Estimulación Temprana? ¿Cómo Aprender a Estimularlos?

¿Qué Necesita Usted para Estimular a su Hijo(a)?