16
Hernández González Noemi UAM - XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA IX MÓDULO “SALUD Y PRODUCTIVIDAD EN EL MEDIO URBANO Y SUBURBANO P/12 Equipo 1

TROMBOFLEBITIS

Embed Size (px)

Citation preview

UAM - XOCHIMILCO DIVISIN DE CIENCIAS BIOLGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ATENCIN A LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERA IX MDULO SALUD Y PRODUCTIVIDAD EN EL MEDIO URBANO Y SUBURBANO

Hernndez Gonzlez Noemi JessicaEquipo 1 P/12

DEFINICINTromboflebitis es la respuesta inflamatoria que ocurre tras la oclusin por un trombo de una vena superficial o profunda.

Uno de cada diez pacientesObesidad (20%) Mujeres que en hombres (4:2)Pacientes hospitalizados

EmbarazoTrombofilias Hereditarias

Anticonceptivos orales

Neoplasia abdominal

Vrices Infeccin

VenoclsisPermanecer sentado o inmvil por un periodo prolongado

Hospitalizacin por ciruga mayor

EdemaCalor en el tejido

Eritema

Dolor

Induracin

Fiebre (TS)

Trombosis Venosa Profunda TROMBOFLEBITISTrombosis Venosa Superficial

Tromboflebitis asptica Tromboflebitis sptica

Ocurre en venas situadas bajo la piel

Venas superficiales: safena mayor safena menor baslica yugular externa Estructuras musculares, pared gruesa, debajo piel

Vlvulas permiten flujo unidireccional regreso al coraznYacen base segmento de la vena y se expanden al seno

Triada de Virchow: -xtasis venosa -lesin pared vascular -trastorno coagulacin

xtasis venosa: desacelera flujo sanguneoTrastorno coagulacin sitio formar cogulo

Permite vlvula se abra, sin entrar en contacto pared vena, permitiendo cierre rpido sangre fluye sentido retrogrado

2 factores surja trombosis Venas daarse, formacin de cogulo, ocurrir en cualquier vena. TROMBOFLEBITIS: inflamacin de la pared venosa

Apariencia del rea afectada Temperatura

Toma de pulso Estado de la piel y circulacin

Toma de presin arterial Ecografa Doopler

Venografa

Celulitis

Esguince

TVPHematoma Muscular

Edema

artritis

TVS COMPLICADA Derivacin urgente Antibiticos Extirpacin quirrgica, remocin o derivacin de la vena.

Anticoagulacin Evitar reposo o inmovilizacin prolongados

Elevar la extremidad afectada varias veces al da Aplicacin de calor local

Uso de medias de compresin elstica Trombolticos

Flebectoma

TVP

Infecciones Gangrena Hiperpigmentacin cutnea Persistencia del ndulo subcutneo en el lugar de la trombosis Shock sptico

Alteracin de la perfusin tisular perifrica R/C la interrupcin del flujo venoso sanguneo m/p edema en miembros inferiores, eritema y dolor a lo largo del proyecto venoso afectado.

OBJETIVO Disminuir y evitar posibles complicaciones de tromboflebitis

INTERVENCIONES Controlar la temperatura corporal y dems signos vitales.Verificar los signos vitales cada 4 horas. Guardar reposo estricto en cama. Ministrar medicamentos en dosis y hora correctos. Aplicar vendaje o medias elsticas desde el tobillo hasta la rodilla, con elevacin del rea afectada Disminuir edema en piernas. Aplicar varias veces al da compresas hmedas calientes

FUNDAMENTO Para prevenir y controlar posible taquicardia, fiebre o shock.

Los anticoagulantes en su funcin mejorarn el retorno venoso y as se consigue una mejora en el estado del paciente. Se mejora el drenaje venoso.

Para dilatar los vasos sanguneos y disminuir la congestin linftica.

RODRIGO P. J., VILLA E. R., (2002). Trombosis venosa. Guas Clnicas. 2(26); Disponible en: http://www.fisterra.com/guias2/PDF/tvp.pdf http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000 199.htm http://www.terra.es/personal2/rmm00005/trombosis.htm YOUNG J. J., (2001). Brunner y Suddarth. Manual de Enfermera Medico-quirrgica, 9 edicin, McGraw-Hill Interamericana, Mxico. Doenges Marilynn Planes de Cuidados de Enfermera