58
Tu mejor plan: Educación Financiera Noviembre, 2017

Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Tu mejor plan:

Educación Financiera

Noviembre, 2017

Page 2: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

I. Los mexicanos, el ahorro y el retiro laboral

II. ¿Cómo era el sistema de pensiones IMSS y por qué cambió en 1997?

III. ¿Cómo funciona el sistema actual?

IV. El retiro de los mexicanos… Una gran responsabilidad social

Page 3: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”
Page 4: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Los trabajadores mexicanos y el ahorro…

0 10 20 30 40

1

5

9

17

25

30

35

n= 1,148

PorcentajeRespuesta múltiple

“Guardaditos” en su casa,

alcancías

Cuentas de ahorro

Cajas de ahorro en su trabajo

Tandas

Cuentas de inversión

Cajas de ahorro con amigos

Otro medio

57%

43%

n= 2,015Sí ahorra

No ahorra

¿A través de qué medios acostumbra ahorrar?¿Usted acostumbra ahorrar?

Si bien la mayoría dice que sí ahorra, la mayor parte lo hace a través de medios informales, es decir, arriesga su ahorro

Page 5: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Para qué ahorran los mexicanos…

PorcentajeRespuesta múltiple

Comprar o construir una casa, departamento 30%

Imprevistos 30%

Comprar un automóvil 14%

Para la educación de sus hijos o propia 12%

Para cuestiones de salud 8%

Para retiro laboral 6%

Viajar, vacaciones 6%

Poner un negocio o comprar herramientas para autoempleo

4%

Comprar muebles o electrodomésticos para el hogar

4%

Darse pequeños gustos para él o su familia 4%

Para pagar deudas 4%

Realizar una celebración o fiesta 3%

Comprar ropa, zapatos, accesorios, etc. 3%

Casamiento 2%

Independizarse de la familia 2%

Otras 6%

n= 1,148Respuesta múltiple espontánea

El ahorro para el futuro no es una prioridad

Page 6: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Sin ahorro, ¿cómo van a conseguir lo que requieran en el retiro?…

Algunos tienen buenas intenciones, pero sin una idea clara de cómo resolverán las necesidades en el retiro

Planificando desde ahora, ahorrando desde ahora 29%

No lo sé, no lo he pensado 18%

Voy a seguir trabajando 18%

Quiero poner un negocio 12%

Con mi pensión, con mi jubilación 11%

Con mi Afore 6%

Con ayuda de mi familia (esposa e hijos) 4%

Pidiendo prestado 2%

Con mi liquidación 1%

Comprando bienes inmuebles 1%

“Echándole ganas” 1%

No me va a alcanzar 1%

Otras 3%

Page 7: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

O, simplemente…

72% de quienes ya trabajan y tienen una familia, no ha hecho planes para el retiro y dice que…

• 62% cree que “Dios proveerá”

• 49% espera que sus hijos se responsabilicen de ellos.

Page 8: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Los estudiantes universitarios, a pesar de tener un mayor nivel de escolaridad…

¡Piensan como sus padres!

• 6 de cada 10 también tiene la expectativa de que sus hijos se harán cargo de ellos

• Casi la mitad cree que el futuro se resolverá por influencia divina

Page 9: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Sin embargo, los deseos para el retiro son…

De quienes ya trabajan y tienen una familia…

• 48% quiere seguir trabajando en un negocio propio, en organizaciones sociales o voluntariado.

• 13% desea descansar

De los estudiantes universitarios

• 63% se imagina viajando, conociendo nuevos lugares y descansando

• Sólo 3% se imagina trabajando

Page 10: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

… y, ¿cómo es el retiro de los mexicanos?

La vejez enfrenta grandes retos:

39% está jubilado

51% presenta problemas de salud

17% expresa soledad y abandono.

51% tiene sentimientos negativos sobre la vejez.

28% nunca se planteó metas o sueños para esta etapa

41% sigue trabajando por necesidad económica

28% es dependiente económico de sus hijos

41% no puede mantenerse a sí mismo

66% vive en familias con ingresos inferiores a 3 SM

¾ de mayores de 80 años o más, trabajan por necesidad

Page 11: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

¿qué tanto se cumplen los sueños?

Porcentaje

Requiere el dinero

Para mantenerse activo

Otra

n = 858

¿Trabaja porque requiere el dinero, por gusto y para mantenerse activo o

por otra razón?

Page 12: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Y con respecto a otros países, ¿qué tan responsables nos sentimos de nuestro retiro?

El AEGON Retirement Readiness Index mide qué tan preparada está la población para su retiro. La metodología se ha aplicado en varios países en 2012, 2013 y 2014.

La encuesta levantada por AMAFORE incluye los mismos reactivos aplicados en otros países, para tener un referente internacional.

Page 13: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Pensiones y ahorro bajo una perspectiva de género

¿De qué depende la capacidad de ahorrar de una persona?

A pesar del bajo nivel de ahorro, la mayoría piensa que el ahorro depende más de como se administran las personas, que de su ingresos y/o gastos)

Mujeres Hombres

Ingresos 21% 26%

Gastos/Responsabilidades 14% 12%

Cómo se administra 44% 42%

Otros 21% 20%

¿De qué depende la capacidad de ahorrar

Page 14: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Pensiones y ahorro bajo una perspectiva de género

Comprensión de conceptos financieros básicos

Obstáculos estructurales y dependencia económica limitan la participación de las mujeres en el mundo financiero en igualdad de condiciones

Las práctica sociales resultan de aprendizajes colectivos. Las mujeres comprenden menos los temas financieros porque su participación es muy reciente, en relación con los hombres.

Comprensión de conceptos financieras básicos

Mujeres Hombres

Tasa de interés 56% 60%

Inflación 40% 45%

Diversificación y riesgo 26% 29%

Page 15: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Pensiones y ahorro bajo una perspectiva de género

Expectativas frente al retiro

Mujeres

Hombres

Mujeres

Hombres

26% 22% 35%

31%20%28%

19% 25% 25%

¿Cree que logrará tener lo que va a necesitar para vivir durante su retiro?

Sí, tendré justo lo que

necesito para mi retiro

No tendré lo que

necesito para mi retiro

No sé si tendré lo que

necesito para mi retiro

¿Qué proporción de su ingreso actual cree que necesitará para vivir durante su retiro?

Más de la mitad de mi

ingreso actual

El total de mi ingreso

actual

Más del total de mi

ingreso actual

17% 26% 26%

Page 16: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Pensiones y ahorro bajo una perspectiva de género

El papel de las madres

Tener una madre que trabajó, ahorro para el retiro o aportó ingresos al hogar, es el factor que más se relaciona con el desempeño financiero y con percepciones sobre roles y estereotipos de género más progresistas y orientadas a la igualdad entre hombres y mujeres.

Page 17: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Trayectoria laboral también impacta el retiro

Gran movilidad entre formalidad e informalidad:• 45% de formales han trabajado antes en la informalidad. • 52% de informales, antes tuvieron un empleo formal.

Razones para cambiar:

Informales:10% le ofrecieron un mayor ingreso, 7%, su negocio o en el que trabajaba quebró7% por tener prestaciones laborales.

Formales10%, haberse quedado sin empleo, 7% su negocio o en el que trabajaba quebró 7% necesitaba flexibilidad de horarios.

Page 18: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Formalidad vs. InformalidadVentajasEn general, las prestaciones laborales de los formales son muy valoradas:• seguro médico, • un ingreso seguro, • derecho a una pensión, • créditos para vivienda, • vacaciones, • aguinaldo, • bonos • Afore.

Trabajar por cuenta propia también representa ventajas para muchos trabajadores:• Flexibilidad de horarios, • Ser su propio jefe, • Mayores ingresos, • Tener el control del negocio • No pagar impuestos.

Page 19: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Formalidad vs. Informalidad¿Qué es lo que más envidian?

44

20

12

4

4

6

10

Trabajadores de manera independiente, por cuenta propia o sin prestaciones

[Sólo entre trabajadores formales]

0 20 40 60 80 100

Flexibilidad de horarios

Mayores ingresos

No debo seguir órdenes/Soy mi propio jefe

Control/administración directa del negocio

No pagan impuestos

Otra

NS/NC

20

13

11

10

7

12

100

Trabajadores que tienen seguridad social o que tienen prestaciones

[Sólo entre los trabajadores informales]

0 20 40 60 80

Tienen un ingreso seguro/fijo 25

Cuentan con seguro médico

Tienen vacaciones, aguinaldo, bonos

Tienen derecho a una pensión

Los créditos de vivienda (Infonavit, FOVISSSTE)

Tienen afore 2

Otra

NS/NC

Page 20: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Formalidad vs. Informalidad

¿Qué es lo que menos estaría dispuesto a dejar?

Trabajador de manera independiente, por cuenta propia o sin prestaciones [Sólo entre trabajadores formales]

44

19

13

5

4

4

11

Trabajador con seguridad social o con prestaciones

[Sólo entre los trabajadores informales]

0 20 40 60 80 100

Flexibilidad de horarios

Mayores ingresos

No debo seguir órdenes/Soy mi propio jefe

Control/administración directa del negocio

No pagan impuestos

Otra

NS/NC

20

11

10

0 20 40 60 80

30

100

Tienen un ingreso seguro/fijo

Cuentan con seguro médico

Tienen derecho a una pensión

Los créditos de vivienda (Infonavit,FOVISSSTE)

Tienen vacaciones, aguinaldo, bonos 7

Tienen afore 2

Todas 8

Otra 4

NS/NC 8

Page 21: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Formalidad vs. Informalidad

¿Preferiría pagar y tener o no pagar y no tener?

Formales

-16

-15

-37

-38

-40

-11

-37

-35

84

84

51

49

45

88

61

62

-100 -80 -60 -40 -20 0 20 40 60 80 100

Cl ínicas de medicina familiar del IMSS

Cl ínicas de especialidades del IMSS

Cl ínicas de medicina familiar del ISSSTE

Cl ínicas de especialidades del ISSSTE

Seguro devida -14 84

Retiro por desempleo -13 86

Seguro de accidentes de trabajo -14 86

Pens ión para su retiro -9 90

Crédito de vivienda -16 82

Cl ínicas de institutos estatales de salud

AFORE

Servicio de guarderías

Seguro de maternidad

No pagar y no tener Pagar y tener

-24

-38

-38

-43

-25

-50

-49

74

55

55

48

73

47

48

-80 -60 -40 -20

Cl ínicas de medicina familiar del IMSS -25

Cl ínicas de especialidades del IMSS

Cl ínicas de medicina familiar del ISSSTE

Cl ínicas de especialidades del ISSSTE

Seguro devida -22 76

Retiro por desempleo -24 74

Seguro de accidentes de trabajo -21 78

Pens ión para su retiro -19 80

Crédito de vivienda -30 69

Cl ínicas de institutos estatales de salud

AFORE

Servicio de guarderías

Seguro de maternidad

Informales

No pagar y no tener Pagar y tener

0 20 40 60 80

73

Page 22: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Para que los mexicanos tengamos un mejor futuro…

¡Promovamos juntos una cultura con enfoque en el ahorro y la

previsión!

Page 23: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

¿Cómo era el sistema de pensiones IMSS hasta 1997?

Page 24: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

¿Cómo era el sistema de pensiones IMSS hasta 1997?

• Beneficio definido

• De “reparto” (solidaridad intergeneracional)

• Cuenta única (aportaciones no individualizadas)

• Regido y administrado por el IMSS

Page 25: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

¿Por qué se reformó el sistema tradicional del IMSS?

• Cambio demográfico

• Inviabilidad financiera

• Uso de reservas

• Costo fiscal

49.6

61.5

69.2

70.8

71.9

74.4

76.5

45 50 55 60 65 70 75

1950

1970

1990

1995

2000

2010

2030

Esperanza de vida en México

Page 26: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

¿Cómo funciona el sistema actual?

Page 27: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

SIEFORES

CUENTA

INDIVIDUAL

INFO

NA

VIT

ESTADO

DE

CUENTAAP

OR

TA

CIO

N

PENSION

RETIROS

POR

DESEMPLEO

AYUDA

POR

MATRIMONIO

Familia de

Siefores

Ahorro

voluntario

MONTOCONSTITUTIVO

Referencias básicas

Page 28: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Cuenta individual

Es la que se le establece a cada

trabajador afiliado al IMSS o aI

ISSSTE para depositar sus

aportaciones y cuotas para el retiro

Page 29: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Aportaciones y cuotas

Son las sumas que el patrón, el

Gobierno y el trabajador depositan

en la cuenta individual de ahorro

para el retiro

Page 30: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Principales características

Cuentas individuales

Certidumbre y transparencia

Seguridad: sólo el trabajador o, en su caso, sus

beneficiarios pueden disponer de los recursos

Propiedad: se puede disponer en ciertas

ocasiones de los recursos y son hereditarios

Rendimientos atractivos

Administrado por entidades privadas: las Afores

Regulación avanzada

Page 31: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Principales características

Acceso a trabajadores independientes

Posibilidad de incrementar el ahorro

de manera voluntaria y, en

consecuencia, la pensión.

Inversión y administración de los

recursos aún cuando el trabajador

esté inactivo

Mecanismo de transición:

conservación de derechos de los

trabajadores que empezaron cotizar

antes del 1 de julio de 1997.

Page 32: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Principales características

Decide qué Afore administra su ahorro

Tiene el derecho a recibir información

sobre su cuenta cada que lo solicite

Puede realizar retiros parciales de su

cuenta (desempleo y matrimonio)

El Sistema lo mantiene informado sobre

rendimientos, comisiones y servicios

Puede incrementar su pensión,

realizando aportaciones voluntarias

Las decisiones más importantes las toma el propio trabajador

Page 33: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Principales características

La inversión de los

recursos de los

trabajadores genera

un círculo virtuoso

que apoya el

desarrollo de la

infraestructura y el

desarrollo de la

economía, generando

nuevos empleos y

más ahorro

Page 34: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

¿Quién aporta? • Las aportaciones obligatorias al SAR son tripartitas, en el

caso del IMSS: trabajadores, patrones y gobierno federal.

Retiro, Cesantía en edad avanzada y

vejez

Retiro

Cesantía en edad avanzada

Cuota Social

Patrón 2%

Patrón 3.150%

Trabajador 1.125%Gobierno 0.225%

Gobierno Federal (pesos por día trabajado)

1 SM 3.80771 a 4 SM 3.709494 a 7 SM 3.54820

7 a 10 SM 3.3869210 a 15 SM 3.22564

6.5% del SBC

Promedio por Nivel Salarial:

1 SM 7.1%2 SM 3.4%3 SM 2.3%4 SM 1.7%

Subcuenta Ramo ¿Quién aporta? Aportación Total

Page 35: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

¿Quién aporta? • Las aportaciones obligatorias al SAR, para trabajadores

ISSSTE,. Están a cargo de los trabajadores y del gobierno.

Retiro, Cesantía en edad avanzada y

vejez

Retiro

Cesantía en edad avanzada

Cuota Social

Patrón 2%

Patrón 3.150%

Trabajador 1.125%Gobierno 0.225%

Gobierno Federal (pesos por día trabajado)

1 SM 3.80771 a 4 SM 3.709494 a 7 SM 3.54820

7 a 10 SM 3.3869210 a 15 SM 3.22564

6.5% del SBC

Promedio por Nivel Salarial:

1 SM 7.1%2 SM 3.4%3 SM 2.3%4 SM 1.7%

Subcuenta Ramo ¿Quién aporta? Aportación Total

Page 36: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Registro y apertura de cuenta

Afore

Page 37: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Recaudación de aportaciones e individualización

Banco

recaudador Banxico

BNDSAR

Afore

AportacionesIndividualizadas

INFONAVIT*

Page 38: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Inversión de recursos

Afore

Siefores

Rendimientos(actualizacióndiaria del valorde la cuenta)

Mercados Financieros

Régimen de inversión

Page 39: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Inversión de recursos

• Cada Siefore está asociada al rango de edad de los trabajadores que invertirán en ellas:

SB2 SB3 SB4SB1

Más cercano al retiro Más lejano al retiro

60 años y mayores

entre 46 y 59 años

entre 37 y 45 años

Menores de 36 años

Diferentes estrategias de inversión:

• Siefores con afiliados más lejanos al retiro: inversiones a mayor plazo

• Siefores con afiliados cercanos al retiro: conservar el poder adquisitivo

Page 40: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

¿En qué están invertidos los recursos?

• El régimen de inversión determina qué instrumentos financieros pueden comprar las Afores…

Diciembre 1997 Ahora

Renta variable

Renta variable Internacional

Mercancías

Deuda privada nacional

EstructuradosFIBRASDeuda

Internacional

Valores Gubernamentales

Page 41: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Retiros y disposición de recursos

Afore

Vejez

Viudez y orfandad

Incapacidad e invalidez

Ayuda por desempleo

Ayuda por matrimonio

Page 42: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Retiro por desempleo

Hacer un retiro por desempleo es un derecho que se debe ejercer con responsabilidad.

Implicaciones de no reponer lo retirado:

• Menos semanas de cotización: menor posibilidad de alcanzar una pensión

• Disminución del monto ahorrado: menor pensión.

Page 43: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Retiro por desempleo

Requisitos para retirar:

• Antigüedad con Afore, mínima de 3 años

• Haber trabajado dos años seguidos

• Tener más de 45 días desempleado

• No haber realizado este trámite en los últimos 5 años

• El monto depende del tiempo cotizado y del monto acumulado.

Page 44: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Retiro por matrimonio

El retiro por matrimonio no afecta las semanas cotizadas.

Requisitos

• No haber realizado antes este trámite

• Que el matrimonio se haya realizado después de julio de 1997

• El monto es equivalente a 30 días de SMCDMX

• Sólo puede ejercerse este derecho una vez en la vida.

Page 45: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Revisar la información de la Afore…Cultura de responsabilidad e involucramiento

• DATOS PERSONALES: NOMBRE, DIRECCIÓN, NSS Y CURP: Cualquier diferencia, hasta en una letra puede complicar tu identificación correcta en el Sistema.

• SALARIO BASE DE COTIZACIÓN: recuerda que tus aportaciones están en función de él

• RENDIMIENTO DE LA SIEFORE QUE TE CORRESPONDE. Esto te permitirá tomar mejores decisiones

• APORTACIONES QUE TE CORRESPONDEN Y LAS QUE HAGAS DE MANERA VOLUNTARIA

Page 46: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Pensiones IMSS (retiro total)El cambio de ley en 1997, conserva los derechos de quienes empezaron a cotizar antes de la Reforma.

Ley 73 (generación de transición)

• 500 semana mínimas de cotización

• Tener vigentes los derechos

• Tener 65 años

Generación Afore

• 1,250 semanas mínimas de cotización

• Tener 65 años

Page 47: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Pensiones (retiro total)

El cambio de ley, en 2007:

ISSSTE, décimo transitorio (esquema anterior)

• semanas mínimas de cotización (años de servicio)

Cuentas individuales

• 1,250 semanas mínimas de cotización y edad (65 años)

Page 48: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Tasa de reemplazo IMSS o… ¿Cómo de cuánto será la pensión?

Supuestos del cálculo:Tasa de rendimiento neto: 4% real anualDensidad de cotización: 7 meses al añoAños de cotización: 40Aportación: escenario actual, 6.5% del salarioIncremento salarial: 0.5% real anual

Page 49: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

¿De qué depende la pensión?

• El monto de la pensión dependerá, básicamente, del nivel de las aportaciones, del plazo, de la densidad de cotización y de los rendimientos.

• En México, la aportación es de apenas 6.5%, lo que explica el bajo nivel de la tasa de reemplazo; sin embargo,

EL TRABAJADOR PUEDE MEJORAR SU PENSIÓN

Page 50: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

El retiro de los trabajadores mexicanos…

Una gran responsabilidad social

Page 51: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Cobertura insuficiente

1.0% 1.3% 0.9%5.2%

27.6%

2.4%

0.7%

60.9%

Municipios

Estados

IMSS Patrón (RJP)

ISSSTE

IMSS-Sistema Afores

Programa oportunidades(cobertura potencial)

Paraestatales

Sin cobertura

Sin Cobertura

Cobertura en principales Sistemas de Seguridad Social y de Pensiones (Población ocupada, % del total)

Page 52: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Bajos niveles de ahorroComparativo de Aportaciones en Países de América Latina al Régimen de Capitalización Individual

(Porcentaje de ingreso gravable)

Page 53: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Falta de conciencia previsional y de cultura financiera

• Es indispensable fomentar la cultura del ahorro desde los niveles básicos de la educación formal.

• Informar e incentivar el involucramiento del afiliado en el manejo activo y consciente de su cuenta de ahorro para el retiro como parte importante de su patrimonio personal y familiar.

Page 54: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

• La responsabilidad social es más que preocuparse por los trabajadores en el ámbito laboral, ya que también implica un compromiso con el bienestar de sus familias y de su entorno.

• En este contexto, las pensiones y la formación de una cultura financiera de ahorro para el retiro, también deber ser parte de esa responsabilidad

Page 55: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

• Es fundamental crear sinergias para informar y asesorar a los trabajadores para que puedan planear su futuro y alcanzar las metas planteadas al concluir su vida laboral.

• El retiro tranquilo de los mexicanos requiere del esfuerzo conjunto y coordinado de todos los sectores de la sociedad.

Page 56: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

• El compromiso de los trabajadores con la empresa aumenta cuando hay programas efectivos y creíbles de responsabilidad social.

• Si incluimos la difusión de una cultura de ahorro para el retiro como parte de esa responsabilidad, tendremos trabajadores más comprometidos con su empresa y con ellos mismos, y estaremos beneficiando también a las siguientes generaciones.

Page 57: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Sitios de interéswww.preparatufuturo.com.mx

www.amafore.org

@PreparaTuFuturo

@Amafore_mx

PreparaTuFuturo

Page 58: Tu mejor plan: Educación Financiera - Dirección …...Los trabajadores mexicanos y el ahorro… 0 10 20 30 40 1 5 9 17 25 30 35 n= 1,148 Porcentaje Respuesta múltiple “Guardaditos”

Preguntas