5
Unidad 4.Formas de usar los aceites esenciales de algunas plantas y productos elaborados a base de hidrolatos y aceites Actividad: Elaboración de un producto a base de hidrolatos (Pomada de hiervas) 1.¿Qué producto escogió y por que? El producto que se elaboro es la pomada de hierbas ya que en mi circulo familiar considero que es de real importancia la obtención y manipulación de este producto. El procedimiento que se llevo a cabo fue: 2. Investigue, ¿Cuáles son las características físico- químicas del producto que acaba de elaborar? Compárelas con

Unidad 4 Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aceites

Citation preview

Unidad 4.Formas de usar los aceites esenciales de algunas plantas y productos elaborados a base de hidrolatos y aceites Actividad: Elaboracin de un producto a base de hidrolatos (Pomada de hiervas) 1.Qu producto escogi y por que?El producto que se elaboro es la pomada de hierbas ya que en mi circulo familiar considero que es de real importancia la obtencin y manipulacin de este producto.El procedimiento que se llevo a cabo fue:

2. Investigue, Cules son las caractersticas fsico-qumicas del producto que acaba de elaborar? Comprelas con los resultados observados. Generalmente las caractersticas fsico-qumicas de la pomada son muy parecidas a su base en este caso la vaselina es la base de la misma y las caractersticas fsico-qumicas de la vaselina son: Sustancias incompatibles: Agentes oxidantes fuertes. Informacin adicional: Soluble en cloroformo, eter, bencina sulfuro de carbono y aceites; ligeramente soluble en alcohol e insoluble en agua.

3. Qu inconvenientes tuvo en el proceso?Los principales inconvenientes que se tuvieron en la elaboracin de producto fueron: las diferentes medidas que se necesitaban tanto volumtricas como de masa; es decir , llegar a tener la exactitud de cada una de las medidas. Al momento de la recepcin de materia prima se pudo observar que gran parte del aceite de almendras era absorbi por el material vegetal y al momento de filtrar el volumen que ingreso de aceite no fue el mismo volumen que sali de aceite. 4. Obtuvo los resultados esperados? Se tuvieron los resultados esperados ya que la vaselina volvi a su estado natural lo que permiti que se observara la textura esperada y deseada. 5. A qu conclusin puede llegar acerca del xito o fracaso de la elaboracin del producto? Realmente uno como persona del comn no alcanza a dimensionar la utilidad que se puede llegar a obtener de las diferentes platas, en la industria qumica por ejemplo las diferentes plantas estn siendo estudiadas ya que gracias a sus caractersticas se ha podido renovar cada vez mas industria, a lo que quisiera llegar es que si nosotros como personas del comn observramos y entendiramos lo que podemos lograr perfectamente en nuestras casas, la industria seria cada vez mas competitiva ya que el conocimiento no se quedara solo en la academia. 6. Explique la diferencia entre extracto y esencia, as como la importancia que estos tienen en la aromaterapia. ESENCIA:producto obtenido de la expresin mecnica de la piel (cscara) de los ctricos frescos (Citrus). No reciben el nombre de aceite esencial porque no hay ninguna modificacin qumica debido a solventes o al vapor de agua, se obtiene directamente la propia esencia de la piel. ACEITE ESENCIAL: producto obtenido por la destilacin con vapor de agua. de plantas aromticas La esencia se transforma bajo la accin del oxgeno, el agua, la temperatura, es decir, las molculas aromticas de la esencia pueden cambiar debido a procesos de oxidacin, hidrlisis 2 La diferencia que puedo observar entre una esencia y el aceite esencial , es que la extraccin del mismo es mas casera, es decir es mas rustica que industrial a diferencia de la extraccin del aceite esencial en donde es necesario tener ciertos cambios fsico-qumicos del material. 7. Indique los usos y aplicaciones de la albahaca y el cedro. La albahaca Se emplea para problemas respiratorios como la bronquitis, tos, resfriados, asma, gripe y enfisema, adems por su alto contenido en estragol, se cree que es un potente carcingeno y genotxico, pero tambin es muy utilizado como antdoto para la picadura de insectos. Tambin, aporta equilibrio y claridad a las emociones internas. Es un maravilloso recordatorio del poder del pensamiento positivo invadiendo una gran sensacin de seguridad en la expansin. El cedro Suaviza y alisa tejidos, sobre todo mezclado con el ciprs y el incienso. Astringente y antisptico, tiene adems efectos calmantes que pueden ayudar en casos de tensin nerviosa y optimizar la meditacin, muy adecuado para el estrs y la tensin nerviosa. 3 Imgenes Bibliografa1. Una visin ms qumica a la vaselina grado USP. (n.d.). QuimiNet.com. Retrieved August 2, 2014, from http://www.quiminet.com/articulos/una-vision-mas-quimica-a-la-vaselina-grado-usp-3347537.htm2.Aromaterapia Esencial. (n.d.). : Aceite esencial o esencia?. Retrieved August 2, 2014, from http://aromaslunallena.blogspot.com/2011/12/aceite-esencial-o-esencia.html3. . (n.d.). . Retrieved August 2, 2014, from http://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-29220646-dt-content-rid-76622093_4/institution/72210086_1_VIRTUAL/pdf/MaterialUnidades/ACEITES%20ESENCIALES%20UNIDAD%204.pdf