Unidad 5 Vhsm Ensayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

material de estudio

Citation preview

  • Universidad del Valle de Mxico Campus Coyoacan

    Licenciatura: Derecho

    Materia: tica Jurdica

    Profesora: Vernica Chazaro Hernndez

    Alumno: Vctor Hugo Serrano Morales

    Matricula: 340046346

    Unidad: 5

    Trabajo: Ensayo

  • VHSM UNIDAD 5_VHSM_ENSAYO

    Ensayo

    Describir las caractersticas de la sociedad civil as como su impacto y

    avances en el tema de la responsabilidad social

    Es un organismo conformado por personas morales de carcter privado, constituidas

    legalmente, que realizan acciones de bienestar y desarrollo social, inspiradas en los

    principios y fines de la responsabilidad social, la solidaridad, la filantropa, la

    beneficencia y la asistencia.

    (Gobierno de Nuevo Len, 2009, pg. 1)

    Aporta.org.mx

    En el 2004, Nuevo Len se convirti en la primera entidad en contar con juicios

    orales. Ese mismo ao, se firm un convenio con el Gobierno y la Secretaria de

    Seguridad Pblica de Nuevo Len, donde se convertimos en una instancia de

    apoyo al sistema de justicia, realizando acciones de vigilancia y supervisin en

    los casos donde la autoridad judicial decretaba la suspensin de un proceso

    penal a prueba, lo que favoreci la reparacin del dao y la disminucin de la

    sobrepoblacin penitenciaria. Dos aos despus, integramos la Red Nacional a

    favor de los Juicios Orales y el Debido Proceso. Logramos la aprobacin de la

    iniciativa de la reforma constitucional del 2008 en materia de seguridad y

    justicia; adems de la coordinacin de la Red, llevamos a cabo acciones de

    monitoreo y evaluacin de la implementacin del nuevo sistema a travs del

    Observatorio Ciudadano de la Justicia.

    Objetivos:

    Organizar y ejecutar programas que tengan por finalidad la readaptacin y

    reintegracin social de personas que se encuentran privadas de su libertad.

    Prestar servicios jurdicos gratuitos a los indiciados, procesados o imputados y

    sentenciados por algn delito o falta administrativa, siempre y cuando se trate

    de personas de escasos recursos o nulos recursos econmicos.

    Objetivo Social:

    Organizar y ejecutar programas que tengan por finalidad la readaptacin y

    reintegracin social de personas que se encuentran privadas de su libertad.

    Prestar servicios jurdicos gratuitos a los indiciados, procesados o imputados y

    sentenciados por algn delito o falta administrativa, siempre y cuando se trate

    de personas de escasos recursos o nulos recursos econmicos.

    Misin:

    Trabajar por la construccin, el buen funcionamiento, y la mejora continua de

    un sistema de justicia con sentido humano que garantice el acceso a la justicia

  • VHSM UNIDAD 5_VHSM_ENSAYO

    tanto a vctimas como acusados, a travs de la participacin de la sociedad civil

    en acciones que favorezcan la reinsercin social, laboral y acadmica, evitando

    la reincidencia.

    Valores:

    Equidad

    Respeto

    Solidaridad

    Justicia Social

    Servicios Proporcionados:

    Atencin Jurdica- Brindamos asistencia legal, presencial o remota, as

    como defensa jurdica a personas de escasos recursos injustamente

    procesadas.

    Atencin Psicolgica

    Reinsercin Social y Laboral Apoyamos a las personas a retomar su

    libertad responsablemente, potencializando sus recursos, elevando su

    calidad de vida y contrarrestando los efectos negativos que genera la

    privacin de la libertad.

    Apoyo a la Comunidad a travs de los Departamentos de Reinsercin

    Social y de Servicios Jurdicos, brindamos un esquema de apoyo

    integral a las personas que han sido privadas de su libertad.

    Las organizaciones de la sociedad civil, en Mxico pueden apelar a diferentes

    modalidades, la ms utilizada es la de Asociacin Civil aunque tambin existe la

    posibilidad de constituirse como SC (Sociedad Civil), y las Fundaciones, en algunos

    estados como en el DF y Jalisco existen formas especficas como las de IAP

    (institucin de asistencia privada).

    (Collin, L, 2009, pgs. 10 14)

    Fuentes de informacin:

    https://uvmonline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1614754-dt-content-rid-

    13133035_1/courses/5M6041-34LX02E1502/01_Lecturas/Apuntes_Digitales_S13.pdf

    https://uvmonline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1614754-dt-content-rid-

    13133036_1/courses/5M6041-34LX02E1502/01_Lecturas/Apuntes_Digitales_S14.pdf

    https://www.aporta.org.mx/renace/perfil