27
ESQUEMA ESQUEMA 1. ¿Por qué realizar calentamiento? 1. ¿Por qué realizar calentamiento? 2. Las 2. Las fases fases del calentamiento del calentamiento 3. Los principios del calentamiento 3. Los principios del calentamiento 4 4 . Un modelo de calentamiento . Un modelo de calentamiento UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO EL CALENTAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

  • Upload
    cate

  • View
    90

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESQUEMA 1. ¿Por qué realizar calentamiento? 2. Las fases del calentamiento 3. Los principios del calentamiento 4 . Un modelo de calentamiento. UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO. * INTRODUCCIÓN. La práctica de ejercicio físico produce efectos beneficiosos en la salud. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

ESQUEMAESQUEMA

1. ¿Por qué realizar calentamiento?1. ¿Por qué realizar calentamiento? 2. Las 2. Las fasesfases del calentamiento del calentamiento3. Los principios del calentamiento3. Los principios del calentamiento44. Un modelo de calentamiento. Un modelo de calentamiento

UNIDAD DIDÁCTICA:

EL CALENTAMIENTOEL CALENTAMIENTO

Page 2: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

La práctica de ejercicio físicoLa práctica de ejercicio físico

produce efectos beneficiososefectos beneficiosos en la salud

* INTRODUCCIÓN

Sin embargo, para quepara que el ejercicio físico sea sea beneficioso beneficioso debe efectuarse efectuarse con con cierta cierta intensidad… intensidad…

· LO CUAL exige exige una ADAPTACIÓN previa ADAPTACIÓN previa de todo el organismo, que se consigue mediante el calentamiento

Page 3: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

1.¿QUÉ ES EL 1.¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTOCALENTAMIENTO? ? El CALENTAMIENTO es:

“Una actividad física

previa a otra de mayor intensidad

que se realiza para adaptar al organismo

a las exigencias del trabajo posterior”

Page 4: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

EFECTOS EFECTOS POSITIVOS POSITIVOS del calentamientodel calentamiento

Page 5: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

- AGONISTA: SE CONTRAE Y PRODUCE EL MOVIMIENTO- ANTAGONISTA: SE RELAJA Y SE EXTIENDE

BÍCEPS

TRÍCEPS

AGONISTA

ANTAGONISTA

1. Facilita la relajación de los relajación de los músculos músculos antagonistas, y evita que se antagonistas, y evita que se lesionen por un estiramiento bruscolesionen por un estiramiento brusco

Page 6: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

2. Disminuye la posibilidad 2. Disminuye la posibilidad de lesiónde lesión

d de los e los tejidos tejidos conectivosconectivos

Page 7: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

Los Los Tejidos conectivosTejidos conectivos de de una ARTICULACIÓN son los una ARTICULACIÓN son los ligamentosligamentos, , tendonestendones, y , y cápsula articularcápsula articular

Músculo

Bolsa serosa

Tendón

Cápsula articular

Ligamento

Cartílago

Hueso

Page 8: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

3. Los músculos pueden músculos pueden soportar más más tensión, tensión,

y se evitay se evita o reduce el dolor muscular que puede aparecer tras la actividad (agujetasagujetas)

Page 9: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

4. Favorece losFavorece los procesos procesos metabólicosmetabólicos de las células musculares

la contracción muscular es más eficaz

Como aprovechan mejor la energía…

Page 10: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

5. Adaptación cardíacaAdaptación cardíaca:

el sistema circulatorio

ajusta su capacidad a un esfuerzo mayor

Page 11: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

6. Adaptación Adaptación respiratoriarespiratoria:

Dilatación de bronquios,

mejor intercambio gaseoso,

y facilita el transporte de oxígeno a las células

Page 12: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

7. Aumenta la excitación

nerviosa para la contracción muscular,

y mejora el tiempo mejora el tiempo de respuestade respuesta al

realizar movimientos

¡Reacciono antes!

Page 13: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

8. Prepara psicológicamentePrepara psicológicamente para la actividad posterior

y motivamotiva a realizar un trabajo más intenso

¡Si puedo!

Page 14: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

2. FASES DEL CALENTAMIENTO2. FASES DEL CALENTAMIENTO

· Normalmente en el calentamiento se distinguen dos FASES:

Fase generalgeneral y fase específicaespecífica

Page 15: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

- La fase fase general general incluye ejercicios de tipo general, es decir, ejercicios que no tienen gran relación ni

parecido con la actividad o a realizar más tarde

Page 16: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

La fase de calentamiento general

suele comenzar con carrera a carrera a una intensidad baja o una intensidad baja o

moderadamoderada.

A continuación se realizan estiramientosestiramientos, y después,, y después,

ejercicios gimnásticosejercicios gimnásticos de tipo general

Page 17: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

En la fase de calentamiento general se incrementa la frecuencia cardíaca por

encima de las 120 pulsaciones por minuto

120

Page 18: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

La fase de calentamiento La fase de calentamiento específico específico está dirigida a una preparación más concreta.

Incluye ejercicios específicos, es decir, similares, con gran parecido, a los de la actividad posterior

Page 19: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

¿Qué significa específico? Que tiene parecido

con lo que vas a realizar después

Page 20: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

Los PRINCIPIOS son criterios generales

para elaborar el calentamiento

que sirven para valorar si es correcto y adecuado.

3. LOS 3. LOS PRINCIPIOSPRINCIPIOS DEL CALENTAMIENTODEL CALENTAMIENTO

Page 21: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

1. Principio de 1. Principio de GLOBALIDAD:GLOBALIDAD: Se deben poner en funcionamientotodas y cada una de las partes del cuerpo

2. Principio de 2. Principio de PROGRESIÓN:PROGRESIÓN:La intensidad y la dificultad han de aumentar progresivamente (los primeros ejercicios serán más fáciles y sencillos)

Page 22: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

3. Principio 3. Principio de de VARIEDAD:VARIEDAD:

Se deben Se deben seleccionar tareas variadas para motivar al trabajo posterior, e incluir ejercicios distintos

¿Podemos empezar hoy el calentamiento con un pilla-pilla?

Page 23: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

4. Principio de 4. Principio de DURACIÓN:DURACIÓN: La duración del calentamiento depende de la actividad posterior, pero nunca debe ser inferior a 5 minutos. Por término medio pueden ser suficientes de 15 a 20 minutos.

Un calentamiento demasiado largo impide la realización adecuada del trabajo posterior

Page 24: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

5. Principio de 5. Principio de ESPECIFICIDAD: ESPECIFICIDAD: Los ejercicios deben seleccionarse según las características de la actividad posterior.

- Si voy a jugar un partido de balonmano o de baloncesto pondré énfasis en el trabajo de las articulaciones de los brazos y hombros (sin descartar por ello el resto del cuerpo)

Page 25: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

4.TE LO TIENES QUE SABER...4.TE LO TIENES QUE SABER...

Los 10 EJERCICIOS PARA INCLUIR EN ELPARA INCLUIR EN EL CALENTAMIENTO CALENTAMIENTO

GENERALGENERAL

Page 26: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO
Page 27: UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

F I NF I N