3
Unidad I Arquitectura 1.1 Evolución de las aplicaciones web Con la introducción de Internet y del Web en concreto, se han abierto infinidad de posibilidades en cuanto al acceso a la información desde casi cualquier sitio. Esto representa un desafío a los desarrolladores de aplicaciones, ya que los avances en tecnología demandan cada vez aplicaciones más rápidas, ligeras y robustas que permitan utilizar el Web. Afortunadamente, tenemos herramientas potentes para realizar esto, ya que han surgido nuevas tecnologías que permiten que el acceso a una base de datos desde el Web, por ejemplo, sea un mero trámite. El único problema es decidir entre el conjunto de posibilidades la correcta para cada situación. 1.2 Arquitectura de las aplicaciones web Una aplicación Web es proporcionada por un servidor Web y utilizada por usuarios que se Conectan desde cualquier punto vía clientes Web (browsers o navegadores). La arquitectura de un Sitio Web tiene tres componentes principales: Un servidor Web Una conexión de red Uno o más cliente El servidor Web distribuye páginas de información formateada a los clientes que las solicitan. Los requerimientos son hechos a través de una conexión de red, y para ello se usa el protocolo HTTP. Una vez que se solicita esta petición mediante el protocolo HTTP y la recibe el servidor Web,

Unidad I Arquitectura.docx

  • Upload
    mag

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad I Arquitectura.docx

Unidad I Arquitectura

1.1 Evolución de las aplicaciones web

Con la introducción de Internet y del Web en concreto, se han abierto infinidad de posibilidades en cuanto al acceso a la información desde casi cualquier sitio. Esto representa un desafío a los desarrolladores de aplicaciones, ya que los avances en tecnología demandan cada vez aplicaciones más rápidas, ligeras y robustas que permitan utilizar el Web.

Afortunadamente, tenemos herramientas potentes para realizar esto, ya que han surgido nuevas tecnologías que permiten que el acceso a una base de datos desde el Web, por ejemplo, sea un mero trámite. El único problema es decidir entre el conjunto de posibilidades la correcta para cada situación.

1.2 Arquitectura de las aplicaciones web

Una aplicación Web es proporcionada por un servidor Web y utilizada por usuarios que  se Conectan desde cualquier punto vía clientes Web (browsers o navegadores). La arquitectura de un Sitio Web tiene tres componentes principales:

Un servidor Web Una conexión de red Uno o más cliente

El servidor Web distribuye páginas de información formateada a los clientes que las solicitan. Los requerimientos son hechos a través de una conexión de red, y para ello se usa el protocolo HTTP. Una vez que se solicita esta petición mediante el protocolo HTTP y la recibe el servidor Web, éste localiza la página Web en su sistema de archivos y la envía de vuelta al navegador que la solicitó.

Las aplicaciones Web están basadas en el modelo Cliente/Servidor que gestionan servidores web, y que utilizan como interfaz páginas web.

Las páginas Web son el componente principal de una aplicación o sitio Web. Los browsers piden páginas  (almacenadas  o creadas  dinámicamente) con  información  a  los  servidores  Web.  En algunos  ambientes  de  desarrollo de  aplicaciones  Web, las  páginas  contienen  código  HTML  y scripts dinámicos, que son ejecutados por el servidor antes de entregar la página.

Page 2: Unidad I Arquitectura.docx

1.3 Tecnologías para el desarrollo de aplicaciones web

Las fases de un desarrollo web, así como los lenguajes de programación usados, son muy extensos y variados, y por ello necesitamos herramientas específicas para cada una de ellas. Conoceremos a continuación las principales herramientas existentes para poder desarrollar fácilmente un proyecto web.

 En el desarrollo web tenemos unas herramientas para el diseño, otras para la maquetación, otras para la programación, y para la depuración. Todas las herramientas que usemos son muy importantes, desde el Sistema Operativo hasta el comando más insignificante, y por ello debemos elegir la más adecuada a nuestras necesidades y capacidades.

 Para desarrollar una web, lo primero que necesitamos es un Sistema Operativo, como es lógico, y su elección no es tan trivial. Hay que tener en cuenta las aplicaciones de las que dispone el Sistema Operativo y sus costes.

 Por ejemplo, tenemos Microsoft Windows, cuyas aplicaciones son muy caras, como Photoshop, Dreamweaver, Fireworks, ASP .NET… Y por otro lado tenemos GNU/Linux, con GIMP, Inkscape, Amaya, Aptana, PHP (aunque todos ellos también están disponibles en Windows).

1.4 Planificación de las aplicaciones web

Planificar una aplicación web implica pensar y definir muchas cuestiones de importancia:

1. Planificar el futuro.2. Documentación.3. No empieces por los pequeños detalles.4. Diseño de la interfaz.5. Evita construirte frameworks innecesarios.6. Ten un plan de proyecto.7. Elige un lenguaje adecuado.8. Evita las distracciones.9. Sigue un buen control de calidad.10.Plantéate los pasos a seguir después del desarrollo.