41
MODULO INSTRUCCIONAL No 1 (UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko UNIVERSIDAD CENTRO OCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS ADMINISTRACIÓN COMERCIAL 11183 CONTADURÍA PUBLICA 21183

UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

MODULO INSTRUCCIONAL No 1(UNIDAD I)

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko

BARQUISIMETO, ENERO 2004

UNIVERSIDAD CENTRO OCCIDENTAL“LISANDRO ALVARADO”

DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACIÓN COMERCIAL 11183

CONTADURÍA PUBLICA 21183

Page 2: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

INDICEPresentación..............................................................................................................3Introducción...............................................................................................................4Estudiantes a los cuales va dirigido............................................................5Guía Practica Didáctica- Docente..................................................................6Guía Practica Didáctica- Estudiante............................................................6Objetivos......................................................................................................................7

Objetivo Terminal..........................................................................................................7Objetivos Específicos.....................................................................................................7

Organización del Contenido.............................................................................7Contenidos..................................................................................................................8

Objetivo Específico No. 1..............................................................................................8Conocer Antecedentes de la ARH.................................................................................8Objetivo Específico No. 2..............................................................................................9Comprender los diferentes conceptos de la ARH según diferentes autores, así como ubicarlos en el estilo conceptual....................................................................................9Objetivo Específico No. 3............................................................................................10Reconocer la importancia de la ARH..........................................................................10Objetivo Específico No. 4............................................................................................11Conocer las principales características de la ARH......................................................11Objetivo Específico No. 5............................................................................................12Ubicar Jerárquica y Organizativamente la ARH en una organización Pública y Privada.........................................................................................................................12Objetivo Específico No. 6............................................................................................17Conocer los objetivos de la ARH en una organización...............................................17Objetivo Específico No. 7............................................................................................18Reconocer Perspectivas de La ARH en una organización Posmoderna......................18

Plan Instruccional:...............................................................................................22Objetivo, Contenidos y Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje...............................................................................................................22Autoevaluación.......................................................................................................23Respuestas a la Autoevaluación..................................................................26Bibliografía Básica...............................................................................................27

Bibliografía Complementaria.......................................................................................27Direcciones Electrónicas..............................................................................................27

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

2

Page 3: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

Presentación

El presente modulo está proyectado para que sirva como guía en la

asignatura Administración de Recursos Humanos que se dicta en los

programas de Administración Comercial y Contaduría Pública en la Universidad

Centroccidental “Lisandro Alvarado” y por ende fue redactado con el objeto de:

Proporcionarle al estudiante una guía de estudio que le permita Identificar,

definir y conocer los antecedentes, Importancia, Características, Ubicación

Jerárquica, Objetivos y Perspectiva de la Administración de Recursos

Humanos (ARH). Enmarcados en el programa vigente de la Asignatura

(última revisión 2001).

El modulo está conformado por objetivos con sus correspondientes

contenidos:

Antecedentes de la ARH.

La Administración de los Recursos Humanos.

Importancia de la ARH.

Características de la ARH: Contingencial – Interdisciplinaria.

Ubicación Jerárquica: Tipo de Autoridad. Funciones.

Los Objetivos de la ARH: Corporativos, Funcionales, Personales, Sociales.

Perspectivas de la ARH (Filosofía Y Tendencias).

Dejo expresión de mi profundo agradecimiento a todas aquellas personas

que contribuyeron a la realización y publicación de este módulo.

Glorita

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

3

Page 4: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

Introducción

La imprescindible y constante renovación del sistema educativo y

organizacional, junto con las nuevas concepciones conceptuales, didácticas y

metodológicas, han generado la actualización de la administración de los

recursos humanos, proporcionando a los estudiantes un conocimiento integral

de los conceptos y técnicas de la administración del personal dentro de la

organización.

Las personas son el elemento esencial en todas las organizaciones, crean

los objetivos, las innovaciones y realizaciones por lo que son dignos de loas.

Sin ellos, las organizaciones no podrían existir. Por lo que el propósito

fundamental de la Administración de Recursos Humanos es proporcionar a las

organizaciones una fuerza laboral eficiente.

El Módulo Instruccional que se presenta, contiene: Las especificaciones

para los estudiantes, guías prácticas – didácticas, tanto para el docente como

para el estudiante, los objetivos a alcanzar, la organización de los contenidos

para cada objetivo mediante matriz de doble entrada estrategias y actividades

instruccionales en correspondencia con los objetivos a alcanzar, actividades de

autoevaluación, referencias bibliográficas básicas, complementarias y

direcciones electrónicas.

Los contenidos de la Unidad temática: ADMINISTRACIÓN DE

RECURSOS HUMANOS, es una asignatura del componente profesional de los

programas de Licenciados en Administración Comercial y Contaduría Pública

en el DECANATO DE ADMINISTRACIÓN EN LA UNIVERSIDAD

CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO”.

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

4

Page 5: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

Estudiantes a los cuales va dirigido

Datos del curso

Nombre: Administración de Recursos Humanos.

Decanato: Administración y Contaduría.Departamento: Administración.Programa: Administración ComercialCódigo: 11183Programa: Contaduría PúblicaCódigo: 21183Área Curricular: Estudios Profesionales. Semestre: VIICarácter: Obligatorio.Prelación: Comportamiento Organizacional.Densidad Horaria:

3 horas semanales, teórico-prácticas.

Facilitador: Prof. Gloria López de Tkachenko. Dra.

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

5

Page 6: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

Guía Practica Didáctica- Docente

1. Entrega del Módulo Instruccional a los alumnos.

2. Clase de iniciación y sucesivas compartida con los estudiantes.

3. Establece pautas para integrar grupos entre cinco y siete alumnos.

4. Señala la estructura de las actividades a ser desarrolladas: lectura

comprehensiva, elaboración de informes, talleres en el aula, plenarias,

exposiciones.

Guía Practica Didáctica- Estudiante

1. Leer el Módulo Instruccional.

2. Asistir a las clases en el aula, participando en función de los contenidos

del Módulo Instruccional.

3. Compartir con los integrantes del grupo las actividades señaladas en el

Módulo Instruccional: lectura comprehensiva, elaboración de informes,

talleres en el aula, plenarias, exposiciones.

4. Realizar la autoevaluación.

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

6

Page 7: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

Objetivos

Objetivo Terminal

Al terminar la unidad I el estudiante estará en capacidad de Identificar, definir y

conocer los antecedentes, Importancia, Características, Ubicación Jerárquica,

Objetivos, Perspectivas de la Administración de Recursos Humanos (ARH).

Objetivos Específicos1. Conocer los antecedentes de la ARH.

2. Comprender los diferentes conceptos de la ARH según diferentes

autores, así como ubicarlos en el estilo conceptual.

3. Reconocer la importancia de la ARH.

4. Conocer la principales características de la ARH.

5. Ubicar jerárquica y organizativamente la ARH en una organización

pública y privada.

6. Conocer los objetivos de la ARH en una organización.

7. Reconocer las perspectivas de la ARH en una organización moderna.

Organización del Contenido

Antecedentes de la ARH.

La Administración de los Recursos Humanos.

Importancia de la ARH.

Características de la ARH: Contingencial – Interdisciplinaria.

Ubicación Jerárquica: Tipo de Autoridad. Funciones.

Los Objetivos de la ARH: Corporativos, Funcionales, Personales, Sociales.

Perspectivas de la ARH. (Filosofía y Tendencias).

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

7

Page 8: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

Contenidos

Objetivo Específico No. 1

Conocer Antecedentes de la ARH

Cabe destacar que hay algunos sucesos de la historia que han tenido un

efecto inmediato y significativo para la evolución de la administración de los

recursos humanos; entre estos movimientos de manera general se ubican: Gómez Rondón, F. (1980)

En Venezuela, se ubican de la siguiente manera:

Gómez Rondón,F. (1980)

Cuadras, 1982 (UNA).....

No podríamos hablar en forma separada del origen de la Administración

de Recursos Humanos, como se le conoce actualmente, sin mencionar al

derecho laboral y a la Administración científica así como de otras disciplinas.

Nos referimos al derecho laboral porque al hacer como una consecuencia

de la exigencia de la clase trabajadora, a fin de que se reglamentara el trabajo,

se pensó que bastaría aplicar los preceptos legales en forma fría para la

obtención de buenos resultados, pero se encontró que las relaciones que se

establecían requería estudio, entendimiento y elaboración de una serie de

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

8

Concepción antigua Revolución Industrial Taylor y la Administración Científica

Elton Mayo Organización Internacional del Trabajo Teoría de Sistemas”

Época Precolombina Las Capitulaciones La Esclavitud Los Repartimientos

y Encomiendas Las Misiones La Contratación Colonial: Los Belzares o

Welser, La Compañía Guipuzcoana

Page 9: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

principios para la buena práctica de los mismos, ya que se hablaba de

conceptos relativos a sueldos, prestaciones, contrataciones, etc., que

necesitaban de algo más que una mera improvisación.

Así mismo los principios Taylor y Fayol pusieron las bases de la

Administración, a través de la coordinación, dirección, y por tanto, del mejor

empleo de los Recursos Humanos que intervienen en el trabajo. El mismo

Taylor viendo la importancia del área, creó las "Las oficinas de Selección".

La organización funcional trajo la aparición de especialistas en las áreas

de mercados, finanzas, producción y en igual forma empezaron a aparecer en

los Estados Unidos los departamentos de relaciones industriales, como

consecuencia de la necesidad de poner en manos de expertos una función tan

importante.

Objetivo Específico No. 2

Comprender los diferentes conceptos de la ARH según diferentes autores, así como ubicarlos en el estilo conceptual.

Según Dessler (1996), conceptos y técnicas necesarios para llevar a cabo

los aspectos de la persona ó recursos humanos de una posición gerencial,

incluyendo el reclutamiento, la selección, la capacitación, la compensación y la

evaluación del desempeño.

Arias Galicia (1999), plantea que para ubicar la administración de capital

humano, es necesario empezar por recordar algunos conceptos, como lo es el

de administración general; no pretendiendo así dar una definición exhaustiva de

las definiciones dadas por los diversos autores. La administración general se

entiende como la disciplina cuya finalidad es poner en práctica todos los

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

9

Page 10: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

procedimientos y elementos necesarios para lograr la misión de una persona,

una empresa u organización.

Chiavenato (2001), es un sistema en cuyo proceso intervienen cinco

subsistemas interdependientes: Provisión, aplicación, mantenimiento, desarrollo

y seguimiento (evaluación) y control de recursos humanos.

Objetivo Específico No. 3

Reconocer la importancia de la ARH

Si bien la maquinaria, la materia prima, entre otros recursos, son

indispensables para el funcionamiento de la organización, su diseño y

funcionamiento depende en último análisis del compromiso y la mente de los

humanos; como fácilmente puede apreciarse; el esfuerzo físico y mental de los

seres humanos resulta vital para el funcionamiento de cualquier empresa.

Si se valora el potencial humano, éstos estarán dispuestos a colaborar con

su energía y dinamismo para el logro de la misión, entonces la empresa

marchará bien, en caso contrario se detendrá o por lo menos actuará con

tropiezos.

Los empleados son el activo más importante de la empresa y merecen

respeto y confianza, las personas se comprometen con su trabajo cuando se

valora y estimula su participación.

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

10

Page 11: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

Objetivo Específico No. 4

Conocer las principales características de la ARH

Contingente: La Administración de Recursos Humanos (ARH) es

contingente, no hay leyes ni principios universales. La ARH es contingente, es

decir, depende de la situación organizacional, del ambiente, de la tecnología

empleada por la organización, de las políticas y ambiente, de la tecnología

empleada por la organización, de las políticas y directrices vigentes, de la

filosofía administrativa predominante, de la concepción que se tenga en la

organización acerca del hombre y de su naturaleza y, sobre todo, de la calidad

y cantidad de los recursos humanos disponible.

A medida que estos elementos cambian, varía también la manera de

ARH, cuyas reglas no son rígidas e inmutables, sino altamente flexibles y

adaptables y sujetas a un desarrollo dinámico (Chiavenato).

Interdisciplinaria: La administración de Recursos Humanos es un área

(interdisciplinaria), que cobija necesariamente conceptos de Psicología

industrial y Organizacional, de Sociología Organizacional, de Ingeniería

Industrial, de Derecho del Trabajo, de Ingeniería de Seguridad, de Medicina del

Trabajo, de Ingeniería de Sistemas, de Cibernética. Los asuntos normalmente

tratados, se refieren a una multiplicidad enorme de campos del conocimiento:

se habla de aplicación e interpretación de test psicológicos y entrevistas, de

tecnología del aprendizaje individual y de cambio organizacional, de nutrición y

alimentación, de medicina y enfermería, de servicio social, carreras, diseño de

cargos y de la organización, satisfacción en el trabajo, de ausentismo, de

salarios y obligaciones sociales, de mercado, recreación, incendios y

accidentes, disciplina y actitudes, de interpretación de las leyes que amparan al

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

11

Page 12: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

trabajador, eficiencia y eficacia, estadísticas y registros, transporte para el

personal, de responsabilidad al nivel de supervisión y de auditoria, en fin, de un

sin número de temas altamente diversificados.

Objetivo Específico No. 5

Ubicar Jerárquica y Organizativamente la ARH en una organización Pública y Privada

Responsabilidad de la Unidad Orgánica ARH.

El sitial que dentro de la organización jerárquica de la empresa (pública o

privada), que se le asigne a la Gerencia de Personal, será determinante de la

factibilidad de sus funciones, ya que sus éxitos guardarán estrecha relación con

el grado de autoridad, que se le hubiere delegado. Siendo los Recursos

Humanos una actividad tan primordial y valiosa, debe estar a cargo de un

Ejecutivo de nivel gerencial y directivo, reportando directamente a la

presidencia.

En cada caso en particular, hay que tomar en cuenta las siguientes

consideraciones:

a) Dimensión de la empresa.

b) Condiciones del entorno en que actúa o suprasistema.

c) Recursos con que cuenta y condiciones internas, o subsistema.

d) Magnitud y calidad de la nómina.

La administración de capital humano es de cada miembro de la empresa,

podrá existir un departamento especializado en asesoría a cada unidad o

departamento, así como a las personas, respecto a los métodos apropiados

para este propósito; pero finalmente la responsabilidad es de dicha unidad o

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

12

Page 13: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

departamento y cada uno de sus miembros; no obstante cada organización

deberá analizar su misión, su cultura y sus necesidades a fin de determinar

cuales políticas y procedimientos le son más adecuadas. (Chiavenato).

Dessler, hace la clasificación como gerentes de línea y gerentes de staff.

Los gerentes de Línea; son los autorizados para dirigir el trabajo de los

subordinados; de acuerdo con un experto, el manejo de la gente es y ha sido

siempre parte integral de la responsabilidad de cada gerente de línea desde el

presidente hasta el supervisor del nivel más bajo.

En organizaciones pequeñas, los gerentes de línea pueden llevar a cabo

todas las actividades pero cuando la organización crece, necesitan del apoyo y

conocimiento especializado y el consejo de un gerente de staff de recursos

humanos independiente.

El departamento de personal o recursos humanos proporciona esta ayuda

especializada, al hacerlo el gerente de personal lleva a cabo tres funciones

distintas:

Función de Línea: Ejerce la autoridad de línea dentro del departamento

de personal, los gerentes de personal probablemente también ejercen la

autoridad implícita, ejercida en virtud del conocimiento de otros de que tiene

acceso a la alta dirección en áreas del personal como la aplicación de

exámenes y la acción afirmativa.

Función de coordinación: Los gerentes de personal también funcionan

como coordinadores de las actividades del departamento de personas, una

tarea frecuentemente mencionada como control funcional.

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

13

Page 14: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

Funciones (servicio) del Staff: Función de un gerente de personal en la

asistencia y asesoría a los gerentes de línea. Ayuda a los gerentes de línea en

sus intentos por cumplir con las leyes de igualdad en el empleo y seguridad

ocupacional, también llevan a cabo un papel innovador, proporcionando

información actualizada acerca de las tendencias del momento y los nuevos

métodos para solucionar problemas. Se le denomina también como área de

asesoría para el alto desempeño, su labor consiste en integrar un equipo con

las demás áreas de la organización, para que cada una y entre todas se logre

el alto desempeño.

Es importante definir que los servicios constituyen un beneficio, una

utilidad o un provecho proveniente de una acción ejecutada por una persona en

atención a otra. Por extensión se aplica también a una relación semejante entre

unidades, departamentos y empresa.

La administración de personal es una parte integral de las funciones del

gerente y se hace imprescindible un buen conocimiento del trabajo, de los

conceptos y técnicas. Es necesario resaltar cuales son exactamente las

actividades de la administración de personal que llevan a cabo los gerentes de

línea y los gerentes de staff; no existe una sola división de las

responsabilidades de línea y de staff que pudiera ser aplicada en todas las

organizaciones.

Se pueden mostrar algunas responsabilidades del personal de recursos

humanos de los gerentes de línea y los gerentes de staff en cuatro áreas:

Reclutamiento y selección, capacitación y desarrollo, compensación, relaciones

laborales e higiene y seguridad del empleado.

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

14

Page 15: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

Actividades de línea de los supervisores del departamento

Compensación Evalúa el desempeño del empleado con el propósito de elevar los premios y los incrementos por méritos.

Sirven como recurso de asesoría a la administración de línea respecto a los incentivos financieros y alternativas al plan de pagos

Relaciones laborales Establece el ambiente cotidiano de respeto mutuo, de la confianza necesaria para mantener saludable las relaciones entre la administración y los trabajadores.

Asesora y dirige la investigación necesaria para preparar las negociaciones del contrato laboral. Entre otros.

Higiene y seguridad del empleado Mantiene líneas de comunicación abiertas, empleados y gerentes para sí los empleados estén constantemente al tanto de los asuntos importantes de la empresa, se asegura que los empleados tengan un trato justo garantizado en relación con la disciplina, despidos y la seguridad en el trabajo, prepara reportes de accidentes de manera oportuna y precisa.

Asesora a la administración de línea, a las técnicas de comunicación que se pueden utilizar para estimular la comunicación hacia arriba y hacia abajo, desarrolla el procedimiento de trato justo, garantizado y capacita a los gerentes de línea en su aplicación.

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

Gerentes de Línea Gerentes de StaffReclutamiento

Ayuda al análisis de puestos a listar, entrevista a los candidatos, y toma de la decisión de selección final.

Desarrolla fuentes de solicitantes calificados, dirige las entrevistas iniciales de selección de candidatos al puesto y envía los candidatos responsables al supervisor del departamento.

Capacitación y desarrollo Instruye y capacita a los nuevos empleados, utiliza las formas de evaluación de la empresa para evaluar el desempeño del empleado, asesora en el proceso de carrera de los subordinados.

Proporciona información de las formas de instituir y operar los programas de mejoramiento de la calidad y de los esfuerzos para formar grupos, desarrolla las herramientas de evaluación de desempeño, desarrolla la planificación de carreras y los registros para verificar el proceso en la carrera de los empleados.

15

Page 16: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

Objetivo Específico No. 6

Conocer los objetivos de la ARH en una organización

Corporativos. Consiste en la agrupación de varias personas con una

finalidad en común, para ello se debe:

Crear, mantener y desarrollar un conjunto de personas con habilidades,

motivación y satisfacción suficientes para conseguir los objetivos de la

organización; al igual que se hace necesario, alcanzar eficiencia y eficacia con

los recursos humanos disponibles.

Funcionales. Identifica la información detallada de las tareas del puesto

para preparar las descripciones del mismo.

Identifica especialistas en relaciones laborales, asesoramiento

administrativo en todas las áreas.

Sociales. Se refiere a mantener el contacto dentro de la comunidad y

reclutar al personal calificado.

Se coordina actividades y recopila reportes de igualdad en oportunidades

de empleo.

Desarrolla planes de compensación y maneja el programa de prestaciones

al empleado.

Personales. Se visualizan tanto los objetivos individuales de la persona

como los objetivos de la organización, deben estar coadyuvados en un tiempo

y espacio determinado.

Crean condiciones organizacionales, permite su aplicación, desarrollo y

satisfacción plena para personas y logro de objetivos individuales.

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

16

Page 17: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

Objetivo Específico No. 7

Reconocer Perspectivas de La ARH en una organización Posmoderna

Para los gerentes como hemos visto, la competencia global intensificada,

a desregularización y los avances técnicos han iniciado una torrente de

cambios, por lo que el éxito será para aquellos gerentes que puedan manejar

mejor el cambio, pero el manejo del cambio por lo general requiere de

empleados comprometidos para que sean la ventaja competitiva más,

importante.

En las empresas de éxito, el papel del trabajador de producción está

sustituyendo de un desempeño pasivo de puestos estrechos, a una

colaboración activa en la producción. Estas empresas por lo tanto, favorecen la

participación, el trabajo en equipo, una jerarquía horizontal y responsabilidades

mucho más extensas para sus trabajadores.

Como resultado las empresas más prácticas han reconocido que las

mejoras en la calidad y en la flexibilidad requieren niveles de compromiso,

responsabilidad y conocimiento que no se pueden obtener por compulsión o

mejoramientos cosméticos en las políticas de los recursos humanos.

El mensaje a los ejecutivos es que si la empresa es libre de despedir a

sus gerentes y ajustar el personal a voluntad, la empresa ya no puede operar

más los mismos niveles de compromiso, participación y cuidado de sus propios

empleados, aún las empresas necesitan el compromiso como nunca antes,

pero crearlo, irónicamente es más difícil.

El sistema de administración de los recursos humanos puede desempeñar

un papel central en el fomento del compromiso del empleado, algunos estudios

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

17

Page 18: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

en empresas sugieren algunas de las prácticas de recursos humanos, que

pueden ayudar a fomentar el compromiso del empleado como lo es:

Los valores, que ponen el énfasis en situar a los empleados en primer

lugar, en todas las decisiones, ya que la gente merece ser respetada, se puede

confiar en ella y quiere hacer un buen trabajo con creatividad e iniciativa;

además poner en acción los valores de la gente, en cada proceso de

planificación, en cada decisión de negocio, requiere un compromiso

extraordinario de cada uno de los directivos y cada uno de los empleados,

poner algo como la filosofía ideal en la práctica significa que se debe buscar

una multitud de formas para cambiar la palabra por la acción.

La demostración de confianza y respeto por la individualidad da cada

persona forma un equipo de miembros confiados y creativos que poseen un

alto grado de iniciativa, auto respeto y disciplina.

Se han descrito los valores la gente es primero detalladamente por el

papel que desempeñan como fundamento para todas las políticas y prácticas

de los recursos humanos que ayudan a fomentar y ganar el compromiso del

empleado; pero existen otras políticas y prácticas que serán desarrolladas en

otras unidades temáticas.

Filosofía y Tendencias.Las acciones de la gente siempre están fundadas en sus consideraciones

básicas, tales como si las personas pueden ser confiables, si les desagrada el

trabajo, si pueden ser creativos, porqué actúan como lo hacen y la forma en

que deben ser tratados, comprenden la filosofía de la administración de

recursos humanos. Cada decisión sobre el personal que tome, la gente que se

contrate, la capacitación, que se les ofrece, las prestaciones que se le

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

18

Page 19: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

proporcionen reflejan (para bien o para mal) esta filosofía básica. Cada persona

trae a su trabajo una filosofía inicial con base en sus experiencias, educación y

antecedentes, que evolucionan continuamente conforme la persona acumula

nuevos conocimientos y experiencias.

El diseño y la ingeniería, asistidos por los avances tecnológicos,

continuarán desplazando el empleo de algunas ocupaciones hacia otras;

mientras contribuyen a un aumento gradual en la productividad, los sistemas de

diseño y la manufactura, asistidos por computadoras más la robótica se han

venido incrementando rápidamente, requiriendo de empleados más

capacitados y comprometidos.

Las actitudes necesarias para operar esta nueva tecnología obviamente

tendrá grandes efectos en todos los niveles del funcionamiento organizacional,

las funciones de oficina y las arduas labores de fábrica disminuirán y

aumentaran las funciones técnicas, gerenciales y profesionales.

La ARH debe salir adelante ante los cambios tecnológicos que se

desarrollan; por lo que las descripciones de los nuevos puestos y de las

organizaciones tendrán que ser rediseñadas, nuevos planes de incentivos y

compensaciones instituidas, otros programas de selección, evaluación y

capacitación a nuevos empleados deberán ser implantados.

La ARH estará a la vanguardia ayudando a las compañías a hacer

cambios necesarios, en actividades desde la redacción de las nuevas

descripciones de puestos hasta la contratación de los nuevos gerentes

internacionales para construir mejores comunicaciones.

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

19

Page 20: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

Los valores fundamentales del trabajo están cambiando; se considera que

hace algunos años la ética de trabajo motivaba a los trabajadores a trabajar

fuerte y a hacer su mejor esfuerzo.

En la actualidad algunos sienten que este compromiso de trabajo esta en

decadencia; si es así, la motivación de los empleados se vuelve una tarea más

difícil.

Distintas tendencias que incluyen el surgimiento de una economía de

servicio, tendencias demográficas, tecnológicas, competitivas, administrativas y

político legales están moldeando la manera en que las empresas hacen sus

negocios y más particularmente el papel que desempeña el departamento de

personal; destacándose la necesidad de mejorar el desempeño del trabajo.

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

20

Page 21: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

Plan Instruccional:Objetivo, Contenidos y Estrategias de Enseñanza y

Aprendizaje

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

OBJETIVOS CONTENIDOSESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

1. Conocer los antecedentes de la ARH.

2. Comprender los diferentes conceptos de la ARH según diferentes autores, así como ubicarlos en el estilo conceptual.

3. Reconocer la importancia de la ARH.

4. Conocer la principales características de la ARH.

5. Ubicar jerárquica y organizativamente la ARH en una organización pública y privada.

6. Conocer los objetivos de la ARH en una organización.

7. Reconocer las perspectivas de la ARH en una organización moderna.

Antecedentes de la ARH.

La Administración de los Recursos Humanos.

Importancia de la ARH.

Características de la ARH: Contingencial – Interdisciplinaria.

Ubicación Jerárquica: Tipo de Autoridad. Funciones.

Los Objetivos de la ARH: Corporativos, Funcionales, Personales, Sociales.

Perspectivas de la ARH. (Filosofía y tendencias).

Técnicas:Preguntas dirigidas- redirigidas.

Actividades:Consultas bibliográficas referente al tema. Breve exposición por parte del docente. Elaboración de Informe monográfico, mediante la presentación de un caso organizacional. Demostración.

Recursos:Pizarra Magnética, Retro proyector, guías, modulo instruccional, textos, referencias electrónicas.

21

Page 22: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

AutoevaluaciónParte No. 1Sopa de Letras:En la sopa de letras que a continuación se presenta, usted encontrará palabras

referidas a la Administración de Personal, te invito a compartir su

configuración: Perspectiva, Compromiso, Staff, Valores, Objetivos,

Contingente, Línea, Proceso y Jerarquía.

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

J P E R S P E C T I V AA B D E L O S T V A L L

I V A L O R E S T S O TU C Y N S V I Z A S T O

Q L I N E A T S I A V BR A B Z C Y I M F I O J

A S V C O S O R O C U ER T M P R R D T S N M T

E A R H P T A U O E S VJ I M M C V R A L D V O

V A O E O P H V I N A SA C T D S T A F F E Ñ Ñ

C O N T I N G E N T E O

22

Page 23: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

Parte No. 2.Completación:Usted encontrará una serie de planteamientos vinculados con la Administración

de Recursos Humanos, de acuerdo al contexto escriba la palabra

correspondiente.

1.- La administración se entiende como la disciplina cuya finalidad es poner en

práctica los ______________ para lograr la misión.

2.- Cada persona trae a su trabajo una _____________________ con base en

sus experiencias, educación y antecedentes que evolucionan constantemente.

3.- _____________________________Son conceptos y técnicas necesarios

para llevar a cabo los aspectos de la persona.

4.- Los ______________ en las organizaciones, ponen él énfasis en situar a

los empleados en primer lugar, en todas las decisiones, ya que la gente merece

ser respetada, se puede confiar en ella y hacen un buen trabajo con creatividad

e iniciativa.

5.- La A.R.H es _____________________depende de la situación

organizacional, del ambiente, de la tecnología empleada y sobre todo de la

calidad y cantidad de los recursos humanos disponibles.

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

23

Page 24: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

Actividad Propuesta

Instrucciones Generales: Elaborar informe tipo monografía. En Grupo. Entrega en dos (2) semanas. Asesorías vía correo electrónico. Monografía: Título, Introducción, Objetivos, Desarrollo, Conclusión (s), Referencias bibliográficas y electrónicas, postura de un Licenciado en Administración Comercial y/o Contaduría Pública. AnexosGrupo: Cinco (5) ó seis (6) estudiantes.Correo Electrónico : [email protected] [email protected]

Lea detenidamente la siguiente situación organizacional:

En Barquisimeto opera la empresa Selemar la cual está conformada por 3000 trabajadores. El Sr. Presidente - Accionista Unico desempeña a su vez el cargo de Gerente General. La administración del personal en cada una de las líneas de producción-Gerencias Medias está muy bién delimitada. Asimismo, los trabajadores frecuentemente son enterados de los beneficios socioeconómicos que les ampara, según lo establecido cuando la ARH es considerada como un proceso. El órgano de divulgación interno comenta en su última edición ..."la empresa administra el recurso humano procediendo de acuerdo a la situación, es decir cada trabajador es un ser individual; Se respeta la opinión por escrito de los jefes inmediatos; se consultan especialistas antes de tomar decisiones........".

Identifiquen, Mencionen y Argumenten:

Ubicación Jerárquica de la Unidad de Recursos Humanos?

Tipo de Administración de Personal? De los Objetivos de la ARH: Corporativos,

Funcionales, Personales, Sociales, cuales se denotan? Características resaltantes de la ARH? Cuales de los subsistemas de la ARH se evidencian?

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

24

Page 25: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

Respuestas a la Autoevaluación

PARTE No. 1 Sopa de letras

J P E R S P E C T I V AA B D E L O S T V A L L

I V A L O R E S T S O TU C Y N S V I Z A S T O

Q L I N E A T S I A V BR A B Z C Y I M F I O J

A S V C O S O R O C U ER T M P R R D T S N M T

E A R H P T A U O E S VJ I M M C V R A L D V O

V A O E O P H V I N A SA C T D S T A F F E Ñ Ñ

C O N T I N G E N T E O

PARTE No. 2 Completación

1. Administración

2. Filosofía

3. La ARH

4. Valores

5. Contingente

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

25

Page 26: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

Bibliografía Básica

Chiavenato Idalberto. Administración de Recursos Humanos. Colombia.

Editorial McGraw-Hill Interamericana S.A. 2001. Parte II. Administración

de recursos humanos.

Bibliografía Complementaria

Arias Galicia, L.F. Administración de Recursos Humanos para el Alto Desempeño. México: Editorial Trillas, 1999

Gary Dessler. Administración de Personal. México. Editorial Edimsa, S.A.

1996

Gómez Rondon. Administración de Personal en Venezuela. Editorial Fragor-

U.C.V. 1980.

Chiavenato Idalberto. Gestión del Talento Humano. 2002. Brasil.

William B. Werther. Administración de Personal y de Recursos humanos. 2000. EEUU

Simón Dolán. La Gestión de Recursos Humanos. 1999 EEUU. (Gestión de

Recursos Humanos en Venezuela).

Reyes Ponce. Administración de Personal. 1996 México.

Direcciones Electrónicas.

www.monografias.comwww.relacionespublicas.comwww.google.comwww.person.com.mxwww.revistainterforum.comwww.arrear.com

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

26

Page 27: UNIDAD I · Web view(UNIDAD I) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaborado Por: Dra. Gloria López de Tkachenko BARQUISIMETO, ENERO 2004 INDICE Presentación 3 Introducción 4 Estudiantes

UCLA-DAC

PROGRAMA: Administración Comercial (11183) Contaduría Pública (21183)

ASIGNATURA: Administración de Recursos Humanos.

UNIDADES TEMATICAS: 1. La Administración de Recursos Humanos.

2. La Planificación y Políticas de Recursos Humanos.

3. Análisis y Valoración de Cargos.

4. Salarios.

5. El proceso de Provisión de Recursos Humanos.

6. Capacitación y Desarrollo de recursos humanos

UNIDAD N°. 1

LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.

CONTENIDO

Antecedentes de la ARH.

La Administración de los Recursos Humanos.

Importancia de la ARH.

Características de la ARH: Contingencial – Interdisciplinaria.

Ubicación Jerárquica: Tipo de Autoridad. Funciones.

Los Objetivos de la ARH: Corporativos, Funcionales, Personales, Sociales.

Perspectivas de la ARH.

UCLA-DAC./ MODULO UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DRA. GLORIA LÓPEZ DE TKACHENKO/[email protected]

27