131
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y DESASTRES CARRERA DE TERAPIA FÍSICA Revisión bibliográfica de los efectos producidos al aplicar ejercicios de fortalecimiento como tratamiento fisioterapéutico en pacientes adultos con fibromialgia. Trabajo de Titulación en modalidad presencial para la obtención del Grado de Licenciada en Terapia Física. AUTORA: Cóndor Carrasco Jessica Melina. TUTORA: MSc. Diana Jazmina Maldonado Borja. Quito, 2019

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · cognitivos, alteraciones del sueño y fatiga permanente, afecten significativamente el nivel de calidad de vida, ya sea en el ámbito laboral, familiar

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

DISCAPACIDAD, ATENCIÓN

PREHOSPITALARIA Y DESASTRES

CARRERA DE TERAPIA FÍSICA

Revisión bibliográfica de los efectos producidos al aplicar ejercicios de fortalecimiento como tratamiento

fisioterapéutico en pacientes adultos con fibromialgia.

Trabajo de Titulación en modalidad presencial para la obtención del

Grado de Licenciada en Terapia Física.

AUTORA: Cóndor Carrasco Jessica Melina.

TUTORA: MSc. Diana Jazmina Maldonado Borja.

Quito, 2019

ii

DERECHOS DE AUTOR

Yo, Jessica Melina Cóndor Carrasco, en calidad de autor y titular de los

derechos morales y patrimoniales del trabajo de titulación: Revisión

bibliográfica de los efectos producidos al aplicar ejercicios de

fortalecimiento como tratamiento fisioterapéutico en pacientes

adultos con fibromialgia, modalidad presencial, de conformidad con el

Art. 114 del CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS

CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, concedo a favor de

la Universidad Central del Ecuador una licencia gratuita, intransferible y no

exclusiva para el uso no comercial de la obra, con fines estrictamente

académicos. Conservo a mi favor todos los derechos de autor sobre la obra,

establecidos en la normativa citada.

Así mismo, autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice

la digitalización y publicación de este trabajo de titulación en el repositorio

virtual, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 144 de la Ley Orgánica de

Educación Superior.

El autor declara que la obra objeto de la presente autorización es original

en su forma de expresión y no infringe el derecho de autor de terceros,

asumiendo la responsabilidad por cualquier reclamación que pudiera

presentarse por esta causa y liberando a la Universidad de toda

responsabilidad.

Firma: _____________________

Jessica Melina Cóndor Carrasco

CC: 172520394-5

[email protected]

iii

APROBACIÓN DELTUTOR/A

En mi calidad de Tutor del Trabajo de Titulación, presentado por JESSICA

MELINA CÓNDOR CARRASCO, para optar por el Grado de Licenciado en

Terapia Física; cuyo título es: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS

EFECTOS PRODUCIDOS AL APLICAR EJERCICIOS DE

FORTALECIMIENTO COMO TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO EN

PACIENTES ADULTOS CON FIBROMIALGIA, considero que dicho

trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la

presentación pública y evaluación por parte del tribunal examinador que se

designe.

En la ciudad de Quito, a los 21 días del mes de octubre del 2019

______________________________

MSc. Diana Jazmina Maldonado Borja

DOCENTE-TUTOR

C.C. 1714234695

iv

DEDICATORIA

A DIOS

Principalmente, por permitirme culminar esta gran etapa en mi vida.

A MIS PADRES

Jaqueline Carrasco y Wilson Cóndor por apoyarme y guiarme en toda

circunstancia, además de inculcarme los valores y principios necesarios

para sobrellevar cualquier obstáculo.

A MIS HIJOS

Zoe y Nicolás, por ser la razón y motivación diaria para superarme y no

rendirme nunca.

v

ÍNDICE DE CONTENIDOS

DERECHOS DE AUTOR ....................................................................... ii

APROBACIÓN DELTUTOR/A ............................................................. iii

DEDICATORIA ..................................................................................... iv

ÍNDICE DE CONTENIDOS .................................................................... v

LISTA DE TABLAS ............................................................................... x

LISTA DE FIGURAS ............................................................................ xi

LISTA DE CUADROS ......................................................................... xii

LISTA DE ANEXOS ........................................................................... xiii

RESUMEN .......................................................................................... xiv

ABSTRACT ......................................................................................... xv

INTRODUCCIÓN ................................................................................... 1

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ....................................... 2

1.1. Antecedentes: .............................................................................. 2

1.2. Descripción del problema ............................................................ 4

1.3. Formulación del problema ........................................................... 5

1.4. Justificación: ................................................................................ 5

1.5. Objetivos ...................................................................................... 7

1.6. Preguntas directrices: .................................................................. 7

CAPÍTULO II ......................................................................................... 8

2. MARCO TEÓRICO ...................................................................... 8

2.1. FIBROMIALGIA .......................................................................... 8

2.1.1. Historia ..................................................................................... 8

2.1.2. Definición ................................................................................. 9

2.1.3. Epidemiología .......................................................................... 9

vi

2.1.4. Etiopatogenia: ...................................................................... 10

2.1.4.1. Predisposición genética ...................................................... 10

2.1.4.2. Factores ambientales ......................................................... 11

2.1.4.3. Estrés y distrés ................................................................... 11

2.1.4.4. Alteraciones endocrinológicas ............................................ 13

2.1.4.5. Trastornos del sueño .......................................................... 13

2.1.4.6. Fenómeno de resonancia “wind up” ................................... 14

2.1.4.7. Sensibilización central ........................................................ 14

2.1.5. Manifestaciones clínicas ..................................................... 15

2.1.5.1. Dolor e hipersensibilidad .................................................... 15

2.1.5.2. Rigidez ............................................................................... 16

2.1.5.3. Fatiga ................................................................................. 16

2.1.5.4. Trastornos del sueño .......................................................... 17

2.1.5.5. Trastornos cognitivos ......................................................... 17

2.1.6. Clasificación ......................................................................... 18

2.1.6.1. Fibromialgia concominante ................................................. 18

2.1.6.2. Fibromialgia regional o localizada ...................................... 18

2.1.6.3. Fibromialgia primaria .......................................................... 18

2.1.6.4. Fibromialgia secundaria ..................................................... 19

2.1.7. Diagnóstico........................................................................... 19

2.1.7.1. Criterios Diagnósticos de 1990 aprobados por la Colegio

Americano de Reumatología (ACR).................................................. 19

2.1.7.2. Criterios diagnósticos 2010 del Colegio Americano de

Reumatología: .................................................................................. 21

2.1.7.3. Criterios diagnósticos 2010 modificados del Colegio

Americano de Reumatología: ........................................................... 23

2.1.7.4. Criterios diagnósticos alternativos 2013 (AltCr 2013): ....... 26

2.1.7.5. Herramientas de evaluación que complementan el

diagnóstico. ....................................................................................... 29

2.2. DOLOR ...................................................................................... 32

2.2.1. Definición: .............................................................................. 32

vii

2.2.2. Clasificación: .......................................................................... 32

2.2.3. Fisiología: ............................................................................. 33

2.2.3.1. Nociceptores:...................................................................... 33

2.2.3.2. Transducción: ..................................................................... 34

2.2.3.3. Transmisión ........................................................................ 36

2.2.3.4. Vías centrales del dolor: ...................................................... 40

2.2.3.4.1. Vía espinotalámica: ......................................................... 40

2.2.3.4.2. Vía espinoreticulotalámico: ............................................. 41

2.2.3.4.3. Vía trigeminal: ................................................................. 43

2.2.3.4.4. Sistema Corticolímbico ................................................... 45

2.2.4. Modulación: .......................................................................... 47

2.2.4.1. Centros moduladores en el tronco cerebral: ....................... 47

2.2.4.2. Sustancia gris periacueductal ............................................. 48

2.2.4.3. Región rostral ventromedial del bulbo ................................ 48

2.2.4.4. Área dorso lateral del tegumento ponto mesencéfalo ........ 48

2.2.4.5. Sistema opioides endógenos.............................................. 49

2.2.5. Hipoalgesia inducida por el ejercicio ................................. 50

2.2.6. Relación entre el dolor crónico y el ejercicio .................... 52

2.3. EFECTOS FISIOLÓGICOS DEL EJERCICIO DE FUERZA ..... 55

2.3.1. Definición de fuerza muscular: ............................................... 55

2.3.2. Mecanismos encargados del aumento de fuerza ................... 55

2.3.2.1. Aumento del tamaño muscular ........................................... 55

2.3.2.1.1. Hipertrofia ....................................................................... 56

2.3.2.1.2. Hiperplasia ...................................................................... 57

2.3.3. Cambios en el Sistema Nervioso Central ................................. 57

2.3.4. Capacidad oxidativa y capilaridad muscular ............................. 58

2.3.5. Cambios en el ámbito nutricional .............................................. 59

2.3.6. Cambios en la actividad enzimática antioxidante ..................... 59

2.3.7. Cambios Hormonales ............................................................... 60

2.3.8. Características del músculo en la Fibromialgia ......................... 60

viii

2.3.9. Desempeño muscular en la fibromialgia. .............................. 61

2.4. GUÍA DE EJERCICIOS DE FORTALECIMIENTO ................... 63

2.4.1. Principios del entrenamiento de fuerza ...................................... 63

2.4.2. Indicadores............................................................................. 69

2.4.3. Protocolo de ejercicios ........................................................... 69

2.4.4. Ejercicios ................................................................................ 70

2.5. Hipótesis del estudio .................................................................. 74

CAPÍTULO III ...................................................................................... 75

3. METODOLOGÍA ........................................................................ 75

3.1. Tipo de investigación ................................................................. 75

3.2. Diseño: ...................................................................................... 75

3.3. Variables: ................................................................................... 76

3.4. Técnicas e instrumentos: ........................................................... 77

3.5. Procesamiento de información: ................................................. 77

3.6. Consideraciones bioéticas para la investigación. ...................... 79

3.9. Consideraciones jurídicas .......................................................... 79

3.10. Resultados y beneficios esperados ........................................... 80

CAPÍTULO IV ...................................................................................... 81

4. ANÁLISIS DE DATOS , DISCUSIÓN E INTERPRETACIÓN DE

RESULTADOS ..................................................................................... 81

4.1. Análisis de datos: ................................................................ 81

4.1.1. Resultados de calidad metodológica .............................. 82

4.1.2. Estudios incluidos: .......................................................... 84

4.2. Resultados:........................................................................... 84

4.3. Discusión e interpretación de los resultados:................... 90

4.3.1. Protocolos de entrenamiento .......................................... 90

4.3.2. Adherencia al entrenamiento ......................................... 91

ix

4.3.3. Reducción de la intensidad del dolor .............................. 92

4.3.4. Reducción de la discapacidad por dolor ......................... 92

4.3.5. Aumento de la fuerza ...................................................... 93

4.3.6. Mejor calidad de vida ...................................................... 94

4.3.7. Mejor calidad de sueño ................................................... 94

4.3.8. Disminución de la fatiga .................................................. 95

4.3.9. Disminución de la depresión y ansiedad ......................... 95

4.4. Comprobación de hipótesis ................................................ 96

CAPÍTULO V ....................................................................................... 97

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................ 97

5.1. Conclusiones:......................................................................... 97

5.2. Recomendaciones ................................................................. 98

CAPÍTULO VI ...................................................................................... 99

6. PROPUESTA O PLAN DE INTERVENCIÓN ............................... 99

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: ................................................ 100

ANEXOS............................................................................................ 112

x

LISTA DE TABLAS

Tabla 1: Clasificación de las fibras de los nociceptores .......................... 34

Tabla 2: Sustancias químicas liberadas con estímulo suficiente para causar

daño del tejido. ......................................................................................... 35

Tabla 3: Distribución de las fibras nociceptivas y estímulos .................... 36

Tabla 4: Características de las láminas de Rexed. ................................. 37

Tabla 5: Canales iónicos presentes en las neuronas. ............................. 39

Tabla 6: Fórmulas para calcular el 1RM . ................................................ 67

Tabla 7: Escala de Borg modificada ....................................................... 68

Tabla 8: Circuito de ejercicios A. ............................................................. 71

Tabla 9: Circuito de ejercicios B. ............................................................. 72

Tabla 10: Definicón de variables ........................................................... 814

Tabla 11: Términos empleados en las bases de datos ........................... 81

Tabla 12: Escala PEDro-Español ............................................................ 83

Tabla 13: Características de los estudios experimentales que aplican

entrenamiento de resistencia en pacientes con fibromialgia. ................... 85

Tabla 14: Características de las variables analizadas en los estudios que

aplican entrenamiento de resistencia en pacientes con fibromialgia. ...... 87

xi

LISTA DE FIGURAS

Figura 1: Proceso de como el distrés se convierte en dolor crónico. ...... 12

Figura 2: Mecanismos biopsicosociales asociados a la sensibilización

central con factores interactivos.. ............................................................. 15

Figura 3: Láminas de Rexed ................................................................... 37

Figura 4: Trayecto de la vía espinotalámica............................................ 42

Figura 5: Trayecto de la vía trigeminal .................................................... 44

Figura 6: Intervención del sistema corticolímbico en el dolor crónico. .... 47

Figura 7: Vía descendente moduladora del dolor .................................. 49

Figura 8: Descripción de un macrociclo de 4 semanas ........................... 65

xii

LISTA DE CUADROS

Cuadro 1: Criterios de 1990 por la ACR para la fibromialgia .................. 20

Cuadro 2: Criterios 2010 por la ACR para la fibromialgia. ...................... 22

Cuadro 3: Encuesta de autoinforme para la evaluación de fibromialgia

basada en los criterios 2010 modificados ACR ........................................ 23

Cuadro 4: Criterios de diagnóstico alternativos para fibromialgia 2013,

primera parte. ........................................................................................... 26

Cuadro 5: Criterios diagnósticos alternativos para fibromialgia 2013,

segunda parte. ......................................................................................... 27

Cuadro 6: Cuadro comparativo entre los diferentes criterios diagnósticos

publicados ................................................................................................ 30

xiii

LISTA DE ANEXOS

A 1: Escala de ansiedad y depresión hospitalaria (HADS). ................... 113

A 2: Subescalas de ansiedad y depresión hospitalaria (HADS). ........... 114

A 3: Índice de calidad de sueño de Pittsburgh....................................... 115

A 4: Instrucciones del índice de calidad de sueño de Pittsburgh. .......... 116

xiv

TÍTULO: Revisión bibliográfica de los efectos producidos al aplicar

ejercicios de fortalecimiento como tratamiento fisioterapéutico en pacientes

adultos con fibromialgia.

Autora: Jessica Melina Cóndor Carrasco.

Tutora: Diana Jazmina Maldonado Borja.

RESUMEN

La presente investigación tiene como objetivo determinar los efectos

producidos por los ejercicios de fortalecimiento como tratamiento

fisioterapéutico en pacientes adultos con fibromialgia, describiendo a la vez

la hipoalgesia inducida por el ejercicio por medio de los mecanismos de

modulación del dolor. Además de exponer una guía para realizar ejercicios

de fortalecimiento en base a la revisión bibliográfica de ensayos clínicos

actuales.

PALABRAS CLAVES: EFECTOS/ EJERCICIOS DE

FORTALECIMIENTO/ EJERCICIOS DE RESISTENCIA/ FIBROMIALGIA.

xv

TITLE: Bibliographic review of the effects produced by strengthening

exercises as a physiotherapeutic treatment in adult patients with

fibromyalgia

Author: Jessica Melina Cóndor Carrasco.

Tutor: Diana Jazmina Maldonado Borja.

ABSTRACT

This investigation aims at determining the effects produced by

strengthening exercises as a physiotherapeutic treatment in adult patients

with fibromyalgia, by describing exercise-induced hypoalgesia through the

mechanisms of pain modulation. In addition, I will expose a guide for

strengthening exercises based on current clinical trials literature.

KEYWORDS: EFFECTS / EXERCISES OF STRENGTHENING /

RESISTANCE EXERCISES / FIBROMYALGIA.

1

INTRODUCCIÓN

A pesar que la fibromialgia se presente en tan solo el 2-4% de la población

en general y que su etiología sea poco clara, es indiscutible que sus

síntomas característicos: el dolor crónico generalizado, los trastornos

cognitivos, alteraciones del sueño y fatiga permanente, afecten

significativamente el nivel de calidad de vida, ya sea en el ámbito laboral,

familiar o social.

Si bien el ejercicio es fundamental en el manejo del dolor crónico, al activar

los mecanismos de modulación del dolor, a través de la hipoalgesia

inducida por el ejercicio, se logra mejorar la funcionalidad y factores

emocionales; entonces ¿qué tan beneficioso es el ejercicio como

tratamiento en pacientes con fibromialgia?

En la actualidad no existe un tratamiento específico que culmine con la

condición incapacitante consecuente de la severidad de los síntomas de

esta enfermedad, por ende el interés de esta investigación es identificar

cuáles son los efectos positivos que podría el fisioterapeuta conseguir a

través de los ejercicios de fortalecimiento, de manera que la persona

afectada, se beneficie de los resultados y sea capaz de manejar sus

problemas de salud.

2

CAPÍTULO I

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

1.1. Antecedentes:

En el 2015, Borchers (1) menciona que la fibromialgia forma parte de los

síndromes que no tienen una clasificación exacta, llegando a formar parte

de los síndromes somáticos funcionales que no presentan una sustentación

médica. Un año más tarde, Chinn (2), en el 2016 expuso que este trastorno

carece de pruebas o trastornos patognomónicos de la enfermedad.

Atzeni et al (3), en el 2019 describe a la fibromialgia como un síndrome

caracterizado principalmente por dolor crónico, fatiga y otros síntomas

funcionales. Chinn (2) incluye otros síntomas como los trastornos del

sueño, lo trastornos en la memoria y alteraciones emocionales.

Por cuanto a su incidencia, Brosseau et al (4) manifiesta que este trastorno

es de 2 a 5 veces más frecuente que la artritis reumatoide, representando

una prevalencia entre el 2% y 4% en la población estadounidense,

pudiendo ser mayor por varios diagnósticos erróneos en otros pacientes

sistémicos.

Entre los factores desencadentes de esta patología, Ayán (5) y

Almodóvar(6), atribuyen a la predisposición genética, estrés, trastornos del

sueño, factores emocionales y factores ambientales.

3

Debido a la heterogeneidad de los síntomas que presenta la fibromialgia,

se crearon los diversos criterios diagnósticos, en 1990 se aprobaron los

primeros criterios diagnósticos por el Colegio Americano de Reumatología

descritos en el estudio de Wolfe (7), posteriormente se fueron modificando

con el objetivo de abarcar todos los síntomas de este modo aparecieron los

criterios diagnósticos 2010 y 2011 analizados por Wolfe (8). Así mismo,

años más tarde en el 2013 se publican los criterios alternativos basados al

igual que los anteriores en un autoinforme con una gama más amplia de

los síntomas, descritos en el estudio de Bennett et al (9).

Para un adecuado manejo de este trastorno, Okifuji et al (10) involucra la

educación del paciente, terapia cognitiva conductual y ejercicio, es decir,

un tratamiento de carácter multidisciplinario.

El ejercicio se ha empleado como tratamiento para el manejo de los

síntomas, Busch et al (11) demostró en su revisión sistemática que las

mujeres que participaron en un entrenamiento de resistencia mejoraron

potencialmente el nivel de calidad de vida por la disminución del dolor la

sensibilidad, la fatiga y el aumento de la fuerza muscular después de 21

semanas.

4

1.2. Descripción del problema

En el año 2016, Wang (12) menciona que el síndrome de fibromialgia

presenta una incidencia del 2% de la población en general. Sumpton (13)

describe un notable predominio de las mujeres entre 30 y 55 años, siendo

seis veces más común en mujeres que en hombres (14).

Palstam (14), manifiesta que las mujeres que padecen esta enfermedad

soportan síntomas como el dolor crónico generalizado, la fatiga y la

disminución de su capacidad física, afectando su desempeño en las

actividades de la vida diaria, incluido su rol en el trabajo.

De hecho, el dolor crónico en conjunto con la disminución de la capacidad

física características de este trastorno, contribuyen al aumento de la

discapacidad y baja laboral, afectando considerablemente la calidad de

vida y su economía (14).

Incluso Okifuji (10), en su estudio observó que el rendimiento físico tanto

en miembros superiores como en inferiores disminuye considerablemente

en pacientes con fibromialgia, por lo cual se percibe un claro deterioro en

el desenvolvimiento normal de las actividades cotidianas.

No se entiende cual es la relación específica entre la debilidad muscular y

el dolor, pero se la relaciona a la hipoalgesia inducida por el ejercicio; la

inactividad y la discapacidad, generan que el paciente desarrolle

kinesiofobia y aumente sus creencias de evitación del miedo a la actividad

física (14).

5

Como se mencionó, el ejercicio se ha recomendado en el tratamiento de la

fibromialgia para el manejo de los síntomas.(15) Sin embargo, existe

incertidumbre en cuanto al tipo, la intensidad y frecuencia de ejercicio que

sea más efectivo en las personas con fibromialgia, por lo cual es importante

conocer los efectos y especificidades de los diferentes tipos de ejercicios

(16).

En el caso de esta investigación, se escogieron los efectos de los ejercicios

de fortalecimiento debido a la pérdida del 20 al 30% de la fuerza muscular

en pacientes con fibromialgia (16), generando inactividad y discapacidad

en las actividades diarias (14).

Por tanto es necesario realizar un análisis de los efectos que produzcan los

ejercicios de fortalecimiento, para poder beneficiarse de los efectos

positivos y de la misma forma evitar la exacerbación de los síntomas que

provoquen la deserción de la rehabilitación.

1.3. Formulación del problema

¿Qué efectos producen los ejercicios de fortalecimiento como tratamiento

fisioterapéutico en personas adultas con fibromialgia?

1.4. Justificación:

En Ecuador, no existen datos que puedan determinar una cifra especifica

de personas afectadas con fibromialgia en el país, pero si nos basamos en

los datos del INEC en el 2018, el país contaba con 17.096.789 habitantes,

por lo tanto un aproximado de 683. 871 personas padecen este trastorno.

6

Si se analiza al ser humano desde un ente biopsicosocial, se puede

observar de manera evidente que la persona afectada tendrá un impacto

realmente importante en su capacidad física, estado mental, intelectual,

emocional, relaciones interpersonales tanto en ambiente social como

laboral.

Clauw (17) menciona que para tener un abordaje exitoso el tratamiento de

esta patología debe ser multidisciplinario, es decir que se integre la

educación del paciente, terapia cognitiva conductual y ejercicio.

Por lo que dentro de una adecuada prescripción de ejercicio, es necesario

realizar una entrevista detallada que aporte la información necesaria para

determinar la severidad de los síntomas y en qué proporción se ve afectada

la calidad de vida de la persona que padezca esta enfermedad.

Si bien el ejercicio disminuye el dolor mediante el proceso denominado

hipoalgesia por el ejercicio, también se puede observar el aumento del dolor

con el movimiento, por lo cual es fundamental conocer qué tipo de ejercicio

es beneficioso para la fibromialgia, basándonos en los efectos,

consecuencias, intensidad y frecuencia.

Por lo cual el objetivo de esta investigación es describir los efectos que

producen los ejercicios de fortalecimiento debido a la considerable pérdida

de la fuerza muscular que experimentan las personas con fibromialgia,

además del dolor crónico generalizado propio de este, que desencadenan

un círculo vicioso de inactividad y discapacidad.

7

1.5. Objetivos

Objetivo general

Determinar los efectos producidos por los ejercicios de fortalecimiento

como tratamiento fisioterapéutico en pacientes adultos con fibromialgia.

Objetivos específicos

Describir los criterios diagnósticos de la fibromialgia.

Explicar la fisiología del dolor y su relación con el ejercicio.

Exponer una guía de ejercicios de fortalecimiento para el

tratamiento de fibromialgia en base a la revisión de artículos

científicos.

1.6. Preguntas directrices:

¿Qué es la fibromialgia y como se diagnostica?

¿Cómo se produce el dolor?

¿Cuál es la relación entre dolor y ejercicio?

¿Cuáles efectos generan los ejercicios de fortalecimiento en

pacientes adultos con fibromialgia?

8

CAPÍTULO II

2. MARCO TEÓRICO

2.1. FIBROMIALGIA

2.1.1. Historia

Desde tiempos remotos fueron apareciendo descripciones de varios de los

síntomas que engloba la fibromialgia, tal es el caso de Guillermo Bailou,

que en siglo XVI utilizaba el término reumatismo específicamente para

afecciones musculares y articulares (5).

En el siglo XVIII inicia una época en donde se diferencia las enfermedades

reumáticas en las que deforman la articulación y aquellas que no lo hacían,

conocidas como reumatismo muscular. Sin embargo en 1880, se utilizó el

término nerastenia para enfermedades con dolor generalizado, fatiga y

trastornos psicológicos (5).

Más adelante en el siglo XIX, se le nombra neuralgia al reumatismo que

presentaba dolor a la presión en ciertas regiones anatómicas. Pero no es

sino en el siglo XX, cuando aparece el término fibrositis para el reumatismo

muscular, el cual más tarde queda obsoleto al observar la ausencia de

signos de inflamación; posteriormente pasa a conocerse como síndrome

del dolor miofascial, de índole generalizado (5).

9

Es Hench quien en 1975 emplea por primera vez el término fibromialgia

para el dolor muscular sin inflamación. Años más tarde, en 1990 se

establecen los criterios oficiales para el diagnóstico de la fibromialgia, dos

años más tarde, en 1992 la Organización Mundial de la Salud (OMS) la

reconoce como una enfermedad reumatológica, designándole el código

M79.7 en el manual de Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-

10) (6).

2.1.2. Definición

La fibromialgia o “síndrome de Fibromialgia” es un trastorno crónico,

caracterizada por dolor crónico generalizado e hiperalgesia en múltiples

puntos predefinidos, acompañado de otros síntomas agravantes como:

fatiga, trastornos de memoria, trastornos del sueño y otros síntomas

somáticos (18).

2.1.3. Epidemiología

La fibromialgia (FM) es considerada la segunda enfermedad más común,

después de la artrosis, con una incidencia del 2% al 4% de la población,

disminuyendo considerablemente su desarrollo funcional (4,11,13,19).

Se ha evidenciado que este trastorno se puede presentar a cualquier edad,

incluso en la niñez, siendo estos un número minoritario; sin embargo, se ha

observado que afecta principalmente a mujeres adultas de 30 a 55 años,

con una relación mujer: hombre de 9:1, de las cuales el 20% es incapaz

de laborar (4, 6,17,19)

10

Este trastorno se ha considerado como el segundo diagnóstico más

frecuente en consultas reumatológicas, representando del 10 al 15% de

motivos de consultas en atención primaria de la salud (19).

2.1.4. Etiopatogenia:

A pesar de ser un síndrome con un origen desconocido, existen grandes

avances en el conocimiento sobre los posibles factores que podrían influir

en los mecanismos que causen este trastorno:

2.1.4.1. Predisposición genética

A diferencia de lo que se pensaba, la FM si presenta una predisposición

genética, ya sea por factores conductuales o por lazos familiares

compartidos (20); en varios estudios realizados en gemelos se observó que

el 50% de los factores desencadenantes del trastorno son hereditarios y el

otro 50% son debido a factores ambientales, por lo tanto los familiares de

primer grado que en su vida hayan desarrollado este síndrome, tienen de 7

a 8 veces más probabilidades de experimentarlo en relación a la población

en general y un 50% de probabilidades de padecer dolor crónico difuso

(19,21).

A pesar de que el listado de genes causales de la fibromialgia sigue aún en

estudio, se determinó un índice de riesgo del 13,6% entre hermanos para

desarrollar fibromialgia y se sugirió como gen específico vinculante a la

región del cromosoma 17p11.2 – q11.2.(22), a la región del receptor de

serotonina 2A del cromosoma 13, la región reguladora del gen

transportador de la serotonina y una región del cromosoma 6 (2).

11

También se ha asociado algunos polimorfismos en el gen que codifica la

catecol- O – metiltransferasa (COMT), enzima encargada de degradar las

catecolaminas, es decir intervienen en la modulación del dolor (23), estas

últimas actúan conjuntamente con los receptores adrenérgicos (α-AR

relacionados a la vasoconstricción y β-AR al aumento del gasto cardíaco y

vasodilatación) para mantener la homeostasis, de no ser así los AR al

detectar una disminución en la actividad de la COMT se activan e inducen

una mayor sensibilidad al dolor (24).

2.1.4.2. Factores ambientales

En 1958, se realizó un estudio en las islas Británicas que permitió

establecer varias situaciones que pudiesen provocar el dolor crónico

generalizado tales como un estilo de vida no adecuado, traumatismos

físicos (latigazo), traumatismos emocionales como abuso sexual, divorcio,

conflictos familiares, muerte de un ser querido, problemas económicos y de

relaciones interpersonales (21).

2.1.4.3. Estrés y distrés

Si bien el estrés afecta claramente a la fibromialgia, como respuesta va a

existir distrés, una respuesta desadaptada ante el daño físico y/o emocional

causado por cualquier estímulo que atente contra la homeostasis,

produciéndose lo que conocemos como alostasia, es decir el esfuerzo

desproporcional, adicional y necesario para mantener el equilibrio (21).

Por lo tanto las personas afectadas tendrán que batallar contra las

manifestaciones producidas por estos mecanismos, como la ansiedad y la

depresión (21).

12

Figura 1: Proceso de como el distrés se convierte en dolor crónico (21).

El modelo hipotético que se muestra en la figura 1, describe que la

fibromialgia es un trastorno que presenta hiperactividad constante, ya sea

por alteraciones genéticas de la enzima catecol- O – metiltransferasa,

receptores adrenérgico o el estrés, solo necesitarán de un agente

disparador como un trauma o infección para producir dolor crónico (21).

Esta hiperactividad persistente provoca otros síntomas de la fibromialgia

como la sequedad de mucosas, ansiedad, intestino irritable y trastornos del

sueño; pero a la vez al estar siempre activado, los receptores adrenérgicos

Etiología

Predisposición genética

Enzima COMT

Deficiente receptor adrenérgico

Estrés exógeno

Patogenia

Alteración fundamental -> Factor disparador ->

Neuroplasticidad

Hiperactividad simpática-> Trauma, infección

ALOSTASIA, DISTRÉS

Fenómeno de techo

Hiporeactividad

Manifestaciones clínicas

Dolor neurogénico

Dolor, alodinia, parestesias

Insomnio, ansiedad, sequedad de mucosas, intestino irritable, etc.

Fatiga

13

se desensibilizan y se produce un estado de hipo-reactividad, explicándose

así la fatiga característica del trastorno (21).

2.1.4.4. Alteraciones endocrinológicas

Se describe una alteración en el eje hipotálamo-hipófisis suprarrenal,

disminuyendo la producción de cortisona ante el ejercicio; de igual forma

existe una alteración en la producción de citoquinas, solo que al existir en

niveles tan altos, aportan a la transmisión del dolor, mientras que la hipófisis

produce una disfunción en su centro inhibitorio (25).

También se observa niveles altos de sustancia P (neurotransmisor primario

del dolor, que induce inflamación neurogénica) induciendo la alodinia, al no

ser regulado por la serotonina (5).

2.1.4.5. Trastornos del sueño

Debido a la disminución de las secreciones hormonales tiroideas,

específicamente la tirotropina (TRH) y triyodotironina (T3) en los

neurotransmisores (5), se produce interrupciones en la fase profunda del

sueño, acompañados por alertamientos, despertares y períodos de apnea

(21).

Además afecta la producción de la hormona de crecimiento, ya que

aproximadamente el 50% de esta se produce en la fase profunda, alterando

la reparación muscular y por ende disminuyendo la musculatura (5).

14

Por lo tanto se ha demostrado que la interrupción del sueño inducido causa

síntomas de fibromialgia como: mialgias, fatiga, aumento elevado de la

sensibilidad y disminución del umbral del dolor a la presión (2).

2.1.4.6. Fenómeno de resonancia “wind up”

Este fenómeno se produce cuando se presenta una excesiva producción

de glutamato y sustancia P, la hiperactividad de los canales iónicos que

aceptan la transmisión exagerada de la respuesta y una disminución de la

producción del ácido gamma-amino-butírico (GABA) que inhiben la

transmisión del dolor (5).

El Dr. Staud reveló una sensibilización del sistema somatosensorial, al

observar en su estudio que los pacientes con fibromialgia presentaban el

fenómeno de resonancia ante estímulos doloroso, haciendo que la

percepción de estos se perpetúe y se intensifique (5).

2.1.4.7. Sensibilización central

Se realizó un estudio mediante eventos registrados por

electroencefalograma y se observó el fenómeno de resonancia “wind-up”,

una ausencia del control inhibitorio de los estímulos somatosensoriales en

el cerebro ante estímulos repetitivos y no dolorosos, esto conduce a una

respuesta nerviosa instantánea y exacerbada, distribuyéndose el dolor por

una zona geográfica de la médula espinal más amplia (26).

Produciéndose así los síntomas más conocidos de la fibromialgia la

hiperalgesia y alodinia, vinculándose de esta manera a una sensibilización

central(26).

15

Figura 2: Mecanismos biopsicosociales asociados a la sensibilización central con factores interactivos. La relación puede ser bidireccional (26).

2.1.5. Manifestaciones clínicas

Es fundamental recalcar la importancia de la entrevista en estos pacientes,

ya que el diagnóstico de la fibromialgia es netamente basada en datos

clínicos obtenidos del examen físico y del interrogatorio (21).

2.1.5.1. Dolor e hipersensibilidad

El síntoma principal de la fibromialgia es el dolor crónico generalizado, con

mayor intensidad que el de la artritis reumatoide (1); se describe a este

dolor como difuso, profundo, palpitante, con presencia de ardor, agotador

y sobre todo constante, acompañado de alodinia e hipersensibilidad (13).

Disfunción neuroendócrino-

inmune

Predisposición genética

Factores psicológicos/Estrés

Trauma físico/nocicepción periférico

Factores ambientales, ruidos, químicos, etcHiperexitación de neuronas

centrales

Sensibilización central

Infección/Inflamación

Trastornos del sueño

16

La mayoría de los afectados explica un dolor fluctuante, con períodos de

exacerbaciones en cuanto a su intensidad (1), el cual puede

desencadenarse tras un trauma físico o emocional, o por lo contrario puede

ser particularmente silente y desarrollarse a lo largo de los años (13).

A pesar de ser referido como difuso, existen zonas establecidas en los

dibujos de los patrones de dolor clínico en base a lo que los pacientes han

experimentado, en su mayoría se presentan puntos dolorosos en hombros,

brazos, región lumbar y nalgas (1).

Gracely realizó un estudio basado en presionar con el pulgar los puntos

dolorosos de estos pacientes hasta sentir dolor intenso, corroborando que

en personas sanas se necesitó de un estímulo de 4.2 kg/cm2

aproximadamente, mientras que en personas diagnosticadas con

fibromialgia solo se necesitó una presión de 2.4 kg/cm2 para percibir el

mismo dolor (21).

2.1.5.2. Rigidez

Se presenta hasta en el 70% de los casos y a pesar que el dolor se describe

como intenso, su intensidad es menor en comparación con la rigidez

matutina y fatiga que no mejora ante el reposo (1,5).

2.1.5.3. Fatiga

Se ha evidenciado que varios factores sociodemográficos influyen en

intensidades más altas de fatiga en pacientes con fibromialgia, tales como

ser mujer, ser joven, un bajo nivel de educación y una menor capacidad

para realizar un trabajo (27).

17

Aparece en al menos el 99% de los pacientes (28), la fatiga que

experimentan en comparación con otros trastornos reumáticos es superior

y de gran variabilidad, vinculado a una amplia gama de factores influyentes

como: dolor, rigidez, depresión y angustia (1).

Los pacientes por lo general se refieren a la fatiga cuando describen otros

síntomas como insomnio, debilidad física, falta de concentración,

insociabilidad y agotamiento extremo (27).

2.1.5.4. Trastornos del sueño

Es uno de los síntomas más comunes en el 70 - 90% de los afectados,

correlacionado directamente con la intensidad de dolor percibida y de

carácter bidireccional (20). Un sueño no reparador se vincula a una mayor

intensidad de dolor al día siguiente y un aumento del nivel del dolor

disminuirá la calidad de sueño (1).

Se ha determinado que estos pacientes tienen problemas para conciliar el

sueño, duermen menos horas y experimentan múltiples despertares,

causando efectos perjudiciales como depresión, ansiedad y limitación

funcional (1).

2.1.5.5. Trastornos cognitivos

Se estableció que del 40 -70% de los pacientes (29), presentan problemas

cognitivos, con consecuencias devastadoras para la persona afectada, por

lo que es muy común que estas sean derivadas de atención primaria (30),

18

debido a la gravedad con la que describen estos síntomas en una escala

del 1 al 10, siendo ≤6 (1).

Entre los síntomas más comunes que estos pacientes presentan son

dificultades para concentrarse, pérdidas de memoria, problemas en

memoria de trabajo, dificultad para orientarse, alteración en la inhibición

cognitiva (mantenerse enfocado a pesar de las distracciones) y reducción

de la velocidad de procesamiento mental (1,20).

2.1.6. Clasificación

Según los criterios diagnósticos planteados por el Colegio Americano de

Reumatología (ACR) se exigen la presencia de 11 de 18 puntos sensibles,

en base a esto se describen la siguiente clasificación:

2.1.6.1. Fibromialgia concominante

Condición asociada a otras alteraciones presentes (5).

2.1.6.2. Fibromialgia regional o localizada

Generalmente se la relaciona con micro traumatismos y/o sobresfuerzos,

en los que el dolor se ubica en una zona anatómica determinada (5).

2.1.6.3. Fibromialgia primaria

Presenta principalmente dolor difuso e hiperalgesia en varios puntos

anatómicos, con la ausencia de una condición alterna que brinde

explicación a estas manifestaciones (5, 31).

19

2.1.6.4. Fibromialgia secundaria

Se desencadena de una enfermedad ya existente, por ejemplo: artritis

reumatoide (5,31).

2.1.7. Diagnóstico

2.1.7.1. Criterios Diagnósticos de 1990 aprobados por la Colegio

Americano de Reumatología (ACR).

Antes de publicarse oficialmente los criterios de 1990, una década antes ya

se utilizaban los criterios de Smythe – Moldofsky, que requería 12 de 14

puntos sensibles dolorosos positivos, sin embargo no existía un acuerdo de

los lugares específicos ni de cómo se debería realizar la examinación

correspondiente, creando confusión entre el personal médico y los

pacientes (12).

Una vez los puntos sensibles se transformaron en el diagnóstico central

característico de la fibromialgia, un consenso de investigadores

determinaron los siguientes criterios ( observar cuadro 1) (12):

20

Cuadro 1: Criterios de 1990 por la ACR para la fibromialgia (7)

1. Historia del dolor crónico generalizado:

Definición: El dolor se considera generalizado cuando presenta lo siguiente:

Dolor por encima y por debajo de la cintura

Dolor esquelético axial (columna cervical, torácica o espalda baja) debe estar

presente.

Dolor de hombro y glúteos se considera dolor por cada lado.

El dolor de espalda se considera dolor del segmento inferior.

2. Dolor en 11 de 18 puntos sensibles a la palpación digital

Definición: El dolor a la palpación digital debe presentarse en 11 de 18 puntos

determinados:

Occipucio: bilateral, en la inserción de los músculos suboccipatales.

Cervicales bajos: bilateral, en las apófisis transversas de los cuerpos

vertebrales C5 –C7.

Trapecio: bilateral, en la mitad del borde superior.

Supraespinoso: bilateral, en su origen y en la espina de la escápula en el

borde interno.

Segunda costilla: bilateral, unión costocondrales en la parte superior de las

segundas costillas.

Epicóndilo lateral: bilateral.

Glúteo: bilateral, cuadrante superoexterno.

Trocánter mayor: bilateral, en la prominencia trocantérica.

Rodilla: bilateral, en la almohadilla grasa medial.

.

La palpación digital debe ser con el pulgar sobre los puntos descritos, con una

presión aproximada de 4kg, si el paciente indica una respuesta dolorosa, el punto

sensible se considera “positivo”.

Sensible no debe considerarse “doloroso”

Se considera que los pacientes tienen fibromialgia si cumplen ambos criterios.

El diagnóstico de un segundo trastorno clínico, no descarta la existencia de

fibromialgia

21

2.1.7.2. Criterios diagnósticos 2010 del Colegio Americano de

Reumatología:

Estos criterios se propusieron con el objetivo de complementar aspectos

que no habían sido tomados en cuenta como síntomas importantes y

comúnmente descritos por los pacientes, además de disminuir la carga

impuesta sobre el examinador (12).

Se remplazó los puntos sensibles por el índice de dolor generalizado (WPI)

compuesta por 19 regiones del cuerpo en las que el paciente refiere dolor;

además se incluyó la escala de gravedad de los síntomas que se enfoca

en la fatiga, trastornos del sueño y trastornos cognitivos, clasificando

correctamente a los pacientes en un 80% (19).

El WPI se divide en diferentes regiones, ya determinadas para una mayor

simplicidad y entendimiento (observar cuadro 2):

1. Región superior derecha: mandíbula derecha, hombro superior

derecha, brazo derecho, antebrazo derecho.

2. Región superior izquierda: mandíbula izquierda, hombro superior

izquierdo, brazo izquierdo, antebrazo izquierdo.

3. Región baja derecha: cadera (glúteo, trocánter mayor) derecha,

muslo derecho, pantorrilla derecha.

4. Región baja izquierda: cadera (glúteo, trocánter mayor) izquierda,

muslo izquierda, pantorrilla izquierda.

5. Región axial: cuello, espalda superior, espalda inferior, tórax,

abdomen (8).

22

Cuadro 2: Criterios 2010 por la ACR para la fibromialgia (8).

Para ser considerado un diagnóstico de fibromialgia asertivo debe satisfacer tres

condiciones:

1. Índice de dolor generalizado (WPI) ≥ 7 y un puntaje en la escala de severidad

de los síntomas ≥ 5 o un WPI 4-6 y una SS ≥ 9.

2. Los síntomas han estado presentes en un nivel similar por más de 3 meses.

3. El paciente no presenta un diagnóstico alternativo que explicase el dolor.

Comprobación:

1. Índice de dolor generalizado (WPI: enumere las áreas en las que el paciente ha

tenido dolor en la última semana. ¿Cuántas áreas? El puntaje es de 0-19.

Mandíbula derecha, hombro superior derecha, brazo derecho, antebrazo

derecho.

Mandíbula izquierda, hombro superior izquierdo, brazo izquierdo, antebrazo

izquierdo.

Cadera (glúteo, trocánter mayor) derecha, muslo derecho, pantorrilla derecha.

Cadera (glúteo, trocánter mayor) izquierda, muslo izquierda, pantorrilla

izquierda.

Región axial: cuello, espalda superior, espalda inferior, tórax, abdomen

2. Escala de severidad de los síntomas:

Fatiga

Sueño no reparador

Trastornos cognitivos

Para cada uno de los síntomas mencionados, indique el nivel de gravedad durante la

semana pasada:

0 = no hay problema

1= leve o intermitente

2= moderados, problemas considerables, a veces presentes y/o en un nivel

moderado.

3= severo: generalizado, continuo, problemas que perturban la vida.

3. Presencia de los siguientes síntomas en los últimos 6 meses:

Cefalea (0-1)

Dolor o contracción del abdomen (0-1)

Depresión (0-1)

La puntuación de la gravedad de los síntomas es la sumatoria de los tres síntomas, más

la extensión de los síntomas somáticos generalizados. El puntaje final es de 0-12

23

2.1.7.3. Criterios diagnósticos 2010 modificados del Colegio

Americano de Reumatología:

A pesar de que los criterios 2010 ACR eran una manera fácil de aplicar,

algunos ítems de la escala de severidad y del índice del dolor necesitaban

de una visión integral para analizar la complejidad de estos síntomas y

poderlos evaluar correctamente(12).

De esta manera el auto informe se transformó en el cuestionario de la

encuesta de fibromialgia (FSQ) que resultó ser más fácil de aplicar para los

pacientes al redactar un auto informe y más sencillo de interpretar y evaluar

para el personal médico (observar cuadro 3) (12).

Cuadro 3: Encuesta de autoinforme para la evaluación de fibromialgia basada en los

criterios 2010 modificados ACR (32).

Índice de dolor generalizado: (1 punto por cada recuadro verificado: 0-19 puntos)

24

Severidad de los síntomas:

25

26

2.1.7.4. Criterios diagnósticos alternativos 2013 (AltCr 2013):

En los últimos años, en EE.UU, un grupo de médicos desarrollaron los

criterios de diagnóstico alternativos del 2013, al igual que en el ACR

modificado 2011, los AltCr 2013 se basan en una encuesta autoinformada,

constituida por el inventario de 28 puntos de ubicación del dolor y los 10

ítems provenientes del cuestionario de impacto de los síntomas ( observar

cuadro 4) (12).

Cuadro 4: Criterios de diagnóstico alternativos para fibromialgia 2013, primera parte: inventario de ubicación del dolor (12).

1. Inventario de ubicaciones del dolor (PLI): seleccione de las 28 ubicaciones

donde ha experimentado dolor persistente durante los últimos 7 días. Su

puntaje será entre 0 y 28

Cuello Rodilla derecha Mano izquierda Brazo derecho

Lado izquierdo de

la zona alta de la

espalda

Mandíbula

izquierda

Tobillo derecho Cadera izquierda

Muñeca derecha Lado derecho de la

zona lumbar

Parte anterior del

tórax

Pie derecho

Muslo izquierdo Mano derecha Hombro izquierdo Lado derecho de la

zona alta de la

espalda

Mandíbula derecha Rodilla izquierda Cadera derecha Brazo izquierdo

Lado derecho de la

zona lumbar

Zona media-alta de

la espalda

Tobillo izquierdo Muslo derecho

Muñeca izquierda Hombro derecho Zona media-baja

de la espalda

Pie izquierdo

27

Cuadro 5: Ejemplo de criterios diagnósticos alternativos para fibromialgia 2013,

segunda parte: síntomas del cuestionario de impacto de los síntomas (12).

2. Síntomas del cuestionario de impacto de los síntomas (SIQR): para cada

uno de los siguientes 10 síntomas, marque la casilla que identifique la

intensidad con la que los ha experimentado en los últimos 7 días.

*Sume el puntaje de severidad de los síntomas 0-10 para cada síntoma (0-100) y

divida el resultado para 2 para obtener la puntuación del SIQR.

Dolor 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Rigidez 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Energía 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Sueño 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Depresión 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Problemas

de memoria

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Ansiedad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Sensibilidad

al tacto

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Problemas

de equilibrio

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Sensibilidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Un paciente tiene una alta probabilidad de tener fibromialgia si cumple las siguientes

pautas:

1. Los síntomas y la ubicación han sido persistentes durante al menos los

últimos 3 meses.

2. La puntuación en el inventario de ubicación del dolor es >17

3. La puntuación de los síntomas del SIQR es >21

28

Como podemos observar el AltCr 2013 tomó un número mayor de puntos

de localización del dolor, 28 frente a los 19 establecidos por los anteriores

criterios; además se incluyó una gama amplificada de los síntomas

evaluados por la ACR 2010 modificada (12).

Se evidenció que el AltCr 2013 fue igual de eficiente que la ACR 2010

modificada y que podría ser ligeramente más eficiente para diferenciar los

trastorno de dolor crónico presentes en la fibromialgia, pues al aplicarla se

obtuvo un 81% de sensibilidad diagnóstica, un 80% en especificidad y un

80% en la clasificación correcta; que a diferencia de la ACR 2010

modificada obtuvo un 83% en sensibilidad diagnóstica, un 67% de

especificidad y un 74% en clasificación correcta (12).

Sin embargo, para poder establecer la eficiencia verídica de estos criterios

es necesario que se realicen más estudios con una población más amplia

y variada con pacientes que presenten síntomas de carácter crónico (12).

No obstante, es fundamental puntualizar que las directrices canadienses

sugiere el uso de los criterios diagnósticos ACR 2010 para validar el

diagnóstico clínico, mientras que las pautas alemanas aconsejan los

criterios ACR 2010 modificados (12).

29

2.1.7.5. Herramientas de evaluación que complementan el

diagnóstico.

Debido a la etiología desconocida de la fibromialgia y a los múltiples

síntomas psicológicos y físicos que experimentan, es necesario emplear

varios test para determinar la gravedad de los síntomas más comunes por

separado (12).

En el caso de trastornos de ansiedad y depresión se emplea el inventario

de ansiedad y depresión hospitalaria de Beck (HADS-A para ansiedad y

HADS-D para depresión) (Ver anexo 2 y 3) (12).

Para trastornos del sueño, se emplea un cuestionario autoaplicable,

denominado el índice de calidad de sueño de Pittsburgh (ICSP), que evalúa

la calidad del sueño global, por medio de 7 dominios: calidad del sueño

subjetiva, latencia del sueño, duración, eficiencia, alteraciones,

medicamentos para dormir y disfunción diurna (Ver anexo 4 y 5) (33).

Así también, el cuestionario de impacto de fibromialgia (FIQ) es una de las

herramientas más usadas para evaluar el impacto de los síntomas como

dolor, fatiga, cansancio matutino, dificultad para trabajar y síntomas

psicológicos como la ansiedad y depresión, en todos los ámbitos de la vida

diaria, afectando directamente la funcionalidad de cada persona (12,34)

(Ver anexo 1)

Otro instrumento empleado es la encuesta de Salud de formato corto (SF-

36), esta mide 8 aspectos: funcionamiento físico, dolor corporal, función

física, vitalidad, salud general, funcionamiento social, desarrollo emocional

30

y salud mental, sin embargo a diferencia del FIQ, el cuestionario SF-36

presenta preguntas similares que podrían hacer sentir inseguro y

cuestionado sobre su condición (12,34-36).

En base a la revisión sitemática realizada por Wang SM, Han C, Lee SJ,

Patkar AA, Masand PS, Pae CU. (2015) sobre los diferentes criterios

diagnósticos, se realizó el siguiente cuadro comparando sus ventajas y

desventajas (12):

Cuadro 6: Cuadro comparativo entre los diferentes criterios diagnósticos publicados (12)

Puntos diagnósticos Contribución Problemas

Crite

rios 1

990 A

CR

Dolor generalizado

+ 11/18 puntos

sensibles usando

4kg de fuerza

Clarificación diagnóstica

Legitimación de

fibromialgia

Auge de investigaciones

clínicas y de investigación

sobre la fibromialgia.

Se ignoraron síntomas

importantes como fatiga

sueño y disfunción

cognitiva.

Los puntos sensibles

recibieron numerosas

críticas.

Variabilidad del

evaluador en el punto

sensible.

Marcador clínico pobre

porque no puede reflejar

cambios sintomáticos.

Se sobre-incluyo mujeres

y se sub-incluyo

hombres.

31

Crite

rios p

relim

inare

s 2

010 A

CR

Índice de dolor

generalizado (WPI)

y escala de

severidad de los

síntomas (SS)

Eliminó los

controversiales

exámenes de puntos

sensibles.

Incluye fatiga, sueño y

problemas cognitivos.

Se considera a la

fibromialgia como un

continuo de la

centralización del dolor

Consume mucho tiempo:

El SS requiere una

entrevista oportuna con el

paciente.

El WPI requirió una

evaluación detallada.

La evaluación por parte de

los médicos es

inherentemente subjetiva.

Vers

ión m

odific

ada d

e los c

rite

rios 2

010

AC

R

Idéntica al 2010 ACR WPI y SS se modifican

como autoinforme del

cuestionario de la

encuesta de fibromialgia

(FSQ).

No es necesaria una

entrevista prolongada

por parte del médico.

FSQ puede medir la

gravedad de los

síntomas

Confía en gran medida

en los síntomas

autoinformados: riesgo

de autodiagnóstico por

parte de los pacientes

que conduce a la

medicalización de las

personas.

Crite

rios d

iagnósticos a

ltern

ativos

Inventario de la

ubicación del dolor y

cuestionario de impacto

de los síntomas

Al igual que el ACR

modificado 2010, se

basa en una encuesta

de autoinforme.

Se incluyeron una gama

más amplia de

ubicaciones de dolor

que el ACR modificado

2010 (28 en

comparación a los 18).

Incluyó más síntomas

que la ACR 2010

modificada (10 en

comparación a 6).

Confía mayormente en la

encuesta de autoinforme

Riesgo de

autodiagnóstico por parte

de los pacientes

conduciendo a la

medicalización de las

personas afectadas.

32

2.2. DOLOR

2.2.1. Definición:

La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP), en el año de

1979, definió al dolor como una: “Experiencia sensorial o emocional

desagradable asociada a una lesión tisular evidente o probable, o descrita

en términos conscientes con esa lesión”, acuñando por primera vez que el

dolor no solo aparece en consecuencia del daño tisular, sino también por

factores psicológicos (35).

No obstante, el 7 de Agosto del 2019, la IASP vuelve a proponer una nueva

definición del dolor como: “una experiencia sensorial y emocional aversiva

típicamente causada o similar a la causada por una lesión tisular real o

potencial” (36).

2.2.2. Clasificación:

Dolor agudo: se produce por una respuesta inmediata ante la

activación del sistema nociceptivo; por lo general al percibir un daño

tisular, somático o visceral, que desaparece conjuntamente con la

lesión originaria (37).

Dolor crónico: la Asamblea Mundial de la Salud lo definió como el

dolor persistente y recurrente en un lapso de tiempo ≥ 3 meses (38).

33

Dolor nociceptivo: es causado por una lesión real en el tejido no

neural, puede ser somático o visceral, que activan los nociceptores

por la intensidad de los estímulos nocivos captados (39).

Dolor somático: lesión producida en la piel, músculos,

articulaciones, ligamentos o huesos, caracterizado por ser un dolor

localizado (37).

Dolor visceral: dolor por daño en órganos internos, caracterizado

por un dolor que se extiende del lugar de origen, frecuentemente en

una superficie del organismo alejada de la víscera que lo causa (37).

Dolor neuropático: se origina a partir una lesión en el sistema

somato sensorial, reflejando mecanismo de sensibilización a nivel

periférico como central (40).

2.2.3. Fisiología:

2.2.3.1. Nociceptores:

Son el subconjunto de neuronas sensoriales que conforman la unidad

primaria del dolor, su función es detectar los estímulos que pueden causar

daño (41).

Son terminaciones nerviosas no especializadas, libres, amielínicas,

equipados con receptores y canales iónicos, que ante un estímulo nocivo

los transforman en potenciales de acción dirigidos hacia el cerebro para su

correspondiente respuesta (35).

34

Los cuerpos de las neuronas se encuentran en la sustancia gris de la

médula espinal, en los ganglios de la raíz dorsal, en el caso de las neuronas

sensitivas, un extremo sale a la periferia y el otro permanece en la médula

(37, 43)

Tabla 1: Clasificación de las fibras de los nociceptores(42)

Tipo de fibra Característica Estimulos de

activación

Tipo de

dolor

Fibras A Ligeramente

mielinizados, rápidos

Diámetro grande

Velocidad: 20 m/s

Térmico

Mecánicos

Dolor agudo,

punzante

Fibras C Amielínicas, lentas

Diámetro reducido

Velocidad: 2m/s

Térmico

Mecánico

Químico

Dolor urente

Además de ser receptores, son capaces de liberar neurotransmisores

como: sustancia “P” (SP), el péptido relacionado con el gen de la calcitonina

(CGRP) y glutamato; las cuales actúan en la aparición de edema, que al

ser liberadas cerca de los vasos sanguíneos de pequeño calibre producen

vasodilatación y extravasación plasmática (42).

2.2.3.2. Transducción:

Proceso en que las fibras A𝛿 y C, se activan al receptar un estímulo nocivo

periférico y este es transformado en un estímulo eléctrico dirigido hacia el

hasta dorsal de la médula (42).

Una vez percibido el estímulo, se da lugar a dos procesos:

35

La activación que genera el potencial de acción.

La intensidad de la sensibilidad al dolor, producto de la apertura de

los canales iónicos sensibles al Na+, K, Ca+. Este mecanismo tiene

dos respuestas una supra-reguladora o aumento del umbral del dolor

y otra infra- reguladora que disminuye el número de receptores (42).

Entre las sustancias químicas que son liberadas en el daño tisular tenemos:

Tabla 2: Sustancias químicas liberadas con estímulo

suficiente para causar daño del tejido.(35)

Sustancia Fuente

K (potasio) Células dañadas

Serotonina Plaquetas

Bradicina Plasma

Histamina Mastocitos

Prostaglandina Células dañadas

Leucotrienos Células dañadas

Sustancia P Nervios primarios aferentes

Estos mediadores en ocasiones pueden aumentar la respuesta de los

nociceptores, es decir se sensibilizan y por ende se produce hiperalgesia

primaria (en el lugar de la lesión) principalmente por la liberación de

sustancias inflamatorias; esta se activa ante estímulos calóricos y

mecánicos (42).

36

En el caso de la hiperalgesia secundaria, la sensibilización se genera en

las neuronas del sistema nervioso central, aparece en las zonas

circundantes a la lesión y presenta aumento del dolor solo por estímulos

mecánicos (42).

2.2.3.3. Transmisión

La primera neurona sensorial tiene sus terminaciones centrales de acuerdo

a las fibras A𝛿 y C de los cuales proviene el estímulo y de la ubicación del

nociceptor, es decir en una parte anatómica determinada (piel, músculo-

articular, vísceras) (42).

Las fibras aferentes primarias tienen una terminación en la periferia, estas

receptan el estímulo nociceptivo y es transmitido hacia el surco postero –

lateral, posteriormente se ramifica hacia arriba y hacia abajo al llegar al

tracto de Lissauer, se introducen en las láminas de Rexed (Figura 4), que

dividen en una serie de capas a la sustancia gris, terminando en el asta

posterior de la médula (42).

Tabla 3: Distribución de las fibras nociceptivas y estímulos (42)

Tipo de fibra Láminas de Rexed Estímulo

A𝜹 I y V Nociceptivas

Aβ III, IV y V No nociceptivas

C I, II y V Nociceptivas

37

Figura 3: Láminas de Rexed, capas que dividen a la sustancia gris (42).

En el asta posterior medular se integra toda la información nociceptiva,

mediante tres clases de neuronas:

Neuronas de proyección: dirigen la información desde la médula

hacia centros cerebrales superiores y también intervienen en la

activación de los sistemas descendentes moduladores (42).

Tabla 4: Características de las láminas de Rexed. (42)

Láminas Nombre Contiene

I Capa marginal Neuronas de proyección e interneuronas

II Sustancia

gelatinosa

Interne:uronas pequeñas

III -- Interneuronas pequeñas

IV y V -- Neuronas de proyección de varios tamaños

38

Neuronas propio-espinales: estas transmiten la información de

una parte de la médula a otra (42).

Interneuronas o neuronas de asociación: se encargan de la

integración de la información: procesan los estímulos provenientes

de las neuronas sensitivas primarias y provoca una respuesta

motora adecuada (43).

Hay dos clases funcionales, las interneuronas inhibitorias que

emplean GABA y/o glicina como neurotransmisor y las interneuronas

excitatorias que son glutamatérgicas (42).

La transmisión sináptica de la información dependerá de ciertos factores:

la cantidad de neurotransmisores liberados por las neuronas sensoriales,

la identidad de los receptores post-sinápticos, la forma de activación de los

receptores, la apertura y cierre de los canales iónicos y la respuesta ante

el transmisor, ya sea en la captación o en la descomposición (42).

Los canales iónicos (tabla 5) seleccionan los iones que pueden atravesar

la membrana plasmática, a favor del gradiente electroquímico, es decir de

un lugar de mayor concentración a uno de menor concentración o de un

lugar de carga negativa a uno de carga positiva (43).

La apertura y el cierre se producen por las compuertas, que no es más que

una parte de la proteína del canal. Existen cuatro tipos de canales para la

función neuronal (43):

39

Tabla 5: Canales iónicos presentes en las neuronas. (43)

Tipo de canal

iónico

Descripción Localización:

Canales

permeables

Compuertas que se abren y cierran al azar Se encuentran en casi todas las

células, en las dendritas, cuerpos y

axones de todo tipo de neuronas.

Canales con

compuerta de

ligando

Canales que se abren solamente en

respuesta a la fijación de un estímulo ligando

(estímulo químico)

Las dendritas de algunas neuronas

sensitivas como los receptores para

el dolor, dendritas y cuerpo

celulares de las interneuronas y

neuronas motoras.

Canales con

compuerta

mecánica

Canales con compuerta que se abren en

respuesta a un estímulo mecánico

Dendritas de algunas neuronas

sensitivas como los receptores de

presión y algunos del dolor.

Canales con

compuerta de

voltaje

Canales con compuerta que se abren en

respuesta a un cambio en el potencial de la

membrana

Axones de todo tipo de neuronas

Existen dos tipos de potenciales postsinápticos excitadores más

importantes: α-amino-3-hidroxil-5-metil-4-isoxazol (AMPA) y el subtipo N-

metil-D-aspartato (NMDA) del receptor ionotrópico del glutamato que a

pesar de su contribución minúscula en los potenciales de activación, no son

menos importantes (42).

Además de estos, los principales neurotransmisores del dolor son:

glutamato, la sustancia P y el péptido relacionado con el gen de la

calcitonina (PRGC)(21).

40

2.2.3.4. Vías centrales del dolor:

2.2.3.4.1. Vía espinotalámica:

Al llegar a la médula el estímulo toma dos caminos: el fascículo

neoespinotalámico y el fascículo paleoespinotalámico, que forman la vía

espinotalámica (37).

Fascículo neoespinotalámico: se activa ante un dolor agudo, las

fibras de tipo A𝛿 responden por un estímulo térmico agudo y

mecánico, se dirigen hacia la lámina I de las astas posteriores de la

médula espinal y excitan a las neuronas de segundo orden del

fascículo neoespinotalámico (44).

Fascículo paleoespinotalámico: actúa en el dolor crónico, por lo

cual transmite los estímulos provenientes de las fibras C, estas

llegan a las láminas II, III y V (44).

La vía espinotalámica anterior transfiere la información de dolor,

temperatura y tacto de las estructuras somáticas y viscerales, en forma

ascendente al tronco cerebral y diencéfalo (45).

Los axones de las neuronas secundarias aferentes decusan en la comisura

blanca anterior de la médula espinal y forman la parte lateral del tracto

espinotalámico en el funículo lateral, es decir que esta vía es opuesta al

área anatómica en el que se produjo al lesión (45).

41

2.2.3.4.2. Vía espinoreticulotalámico:

Estos axones terminan en la formación reticular del tronco encefálico, en la

sustancia gris periacueductal del cerebro o continúan hasta el núcleo

ventral posterolateral del tálamo. Posteriormente se dirigen a la zona

cortical, al giro postcentral y el lóbulo paracentral posterior del lóbulo

parietal, estás áreas se encuentran distribuidas en un mapa somatotópico

que permite una localización más precisa del dolor (45).

Mientras que la información que llega a los núcleos intralaminares, terminan

en la ínsula y la circunvolución cingulada rostral que captan el dolor sordo

o profundo, más difícil de localizar, de carácter prolongado y asociados a

factores emocionales (45).

Durante este trayecto esta vía libera norepinefrina que al llegar al tálamo,

se transfiere como información nociceptiva hacia la corteza

somatosensorial, el hipotálamo y el hipocampo, de manera que la

norepinefrina interviene en el procesamiento de la información en regiones

corticales y subcorticales (45).

42

Figura 4: Trayecto de la vía espinotalámica. (45)

43

2.2.3.4.3. Vía trigeminal:

Esta vía capta información de dolor, táctil y temperatura proveniente de la

zona de la cara, ya sea del núcleo trigeminal como de los núcleos craneales

VII, IX y X (35).

Las neuronas de primer orden se encuentran en los ganglios y nervios

detienen axones periféricos con fibras A𝛿 y C, que presentan terminaciones

nerviosas en la duramadre a parte del área característica, luego se dirigen

al tronco cerebral y forman el tracto trigeminal espinal (va desde la parte

mediade la protuberancia hasta C1 de la columna vertebral) en donde

hacen sinapsis (45).

Los axones se decusan en el lado contralateral y forman el lemnisco del

trigémino ventral dirigiéndosela hacia su origen, prontamente llega a la

formación reticular del tronco cerebral y ascienden por medio de neuronas

aferentes que salen del lemnisco descrito, hacia la sustancia gris

periacueductal o en los núcleos ventroposteromedial e intralaminar del

tálamo (45).

Finalmente los axones que llegan al núcleo ventroposteromediales llegan a

la corteza somatosensorial, asignando un dolor agudo y puzante localizado

propiamente en la cara, mientras que los axones que llegan al núcleo

intralaminar terminan en el giro cingulado y la ínsula, ofreciendo una

entrada sensitiva que permite la percepción del dolor en la evaluación (45).

44

Figura 5: Trayecto de la vía trigeminal (42).

45

2.2.3.4.4. Sistema Corticolímbico

Se ha identificado al sistema corticolímbico como un importante modulador

del dolor agudo y como mediador del dolor crónico, está formado por la

corteza prefrontal (mPFC), el núcleo accumbens (NAc), amígdala,

hipocampo y tegmentum ventral (46).

El núcleo accumbens es el encargado de codificar los desaciertos en la

predicción para estímulos apetitivos (estímulo que provoca sensación

placentera o agradable) y aversivos (estímulo desagradable), además de

regular algunos tipos de aprendizaje y controlar comportamientos

motivacionales (46).

Los neurotransmisores de dopamina son conocidos por su papel tanto en

las recompensas como en el control motivacional, por lo cual intervienen

en el aprendizaje de qué está bien y qué está mal, qué acciones escoger

para obtener cosas buenas o evitar lo que se considera como malo (47).

La dopamina codifica los estímulos aversivos y de recompensa en el núcleo

accumbens, por lo cual durante el dolor crónico existe una disminución de

la motivación, al depender de la vía indirecta de la dopamina en el núcleo

accumbens (46).

La percepción anormal de la dopamina modula los circuitos

talamocorticales, aumentando la intensidad de las señales nociceptivas

que se reciben, por ende se reorganiza los circuitos corticales que en

conjunto con la lesión periférica localizada y las adaptaciones conductuales

proveen de una interacción entre la actividad cerebral y las adaptaciones

sinápticas dopaminérgicas, que con el tiempo contribuyen a la transición de

dolor crónico. Por ende el dolor crónico dependerá de la interacción

46

existente entre el sistema corticolímbico y las entradas nociceptivas

percibidas por el organismo (46).

Las señales nociceptivas contribuyen inconscientemente en el aprendizaje

y modificación del comportamiento a la corteza límbica, por lo tanto, en

consecuencia a una lesión se produce una percepción nociceptiva

amplificada y persistente, en el que el circuito corticolímbico precisa su

respuesta a largo plazo (46).

De esta manera, pueden desencadenarse dos respuestas: una en la que

se puede suprimir la actividad límbica dependiendo del individuo, su

capacidad cognitiva, las propiedades de la lesión (anatómico/funcional) y

facilitar la recuperación del tejido como consecuencia de la disminución del

dolor y la gravedad de los síntomas (46).

Y por otra parte se origina un aumento en la valoración emocional del

individuo, por la reorganización de los circuitos de activación, que con el

tiempo aportará en el desarrollo del dolor crónico cortical. Por ende, la

probabilidad de pasar a dolor crónico dependerá de los circuitos límbicos

preexistentes y de la reorganización experimentada posterior a la lesión

(46).

47

Figura 6: Intervención del sistema corticolímbico en el dolor crónico (46).

2.2.4. Modulación:

2.2.4.1. Centros moduladores en el tronco cerebral:

Entre las principales estructuras que intervienen en la modulación

encontramos el diencéfalo formado por la sustancia gris periacueductal

(SGPA), hasta la región rostral y ventromedial del bulbo (RRVMB)(42).

48

La SGPA procesa la información de varios orígenes, desde el hipotálamo,

áreas que intervienen en funciones sensoriales (región parietal)

emocionales (corteza insular y amígdala) y de atención (corteza prefrontal)

(42).

2.2.4.2. Sustancia gris periacueductal

Interviene en la analgesia y en el control autonómico. Presenta varias

subdivisiones: la región ventrolateral que se dirige a la RRVMB y la región

dorso lateral que llega hasta el área dorso lateral del tegumento ponto-

mesencéfalo (42).

Contiene una variedad de neuronas con encefalina, sustancia P y GABA,

conformándose como la mayor fuente de estímulos eléctricos para la

RRVMB (42).

2.2.4.3. Región rostral ventromedial del bulbo

Esta región al igual que la SGPA, produce analgesia, inhibiendo a las

neuronas nociceptivas del asta posterior de la médula espinal, los axones

descendentes de estas terminan en las láminas I, II y V, que contienen

neurotransmisores inhibidores como encefalina y GABA (42).

2.2.4.4. Área dorso lateral del tegumento ponto mesencéfalo

Contiene todas las neuronas noradrenérgicas provenientes del asta

posterior de la médula espinal y la RRVMB. Su estimulación eléctrica alivia

el dolor en trastornos que cursan con dolor crónico, pero si presenta una

lesión a nivel del locus coeruleus se producen dos respuestas: alodinia e

hiperalgesia (42).

49

2.2.4.5. Sistema opioides endógenos

Los receptores opioides provocan inhibición del dolor cuando son

estimulados con opiáceos, ya sea en el sistema nervioso central y/o

periférico(45). Existen tres tipos de receptores opioides µ,k,ծ que se activan

ante opiáceos, de los cuales son conocidas cinco familias: las encefalinas,

las β-endorfinas, endomorfina I y II , dinorfina y la nociceptina u orfanina FQ

(42).

Figura 7: Vía descendente moduladora del dolor (48).

50

2.2.5. Hipoalgesia inducida por el ejercicio

La Asociación internacional para el Estudio del Dolor define al término

hipoalgesia como la “sensibilidad disminuida a la estimulación nociva”,

mientras que en el término analgesia hace referencia a la “ausencia de

dolor ante la estimulación nociva” (49).

Por lo tanto la hipoalgesia inducida por el ejercicio (EIH) se produce cuando

se percibe disminución del dolor ante el estímulo nocivo después de haber

realizado un programa de ejercicios, debido a que mediante las

contracciones musculares realizadas se estimulan las fibras nociceptivas II

A𝛿 y IV C, activándose de esta manera los mecanismos de analgesia

endógena (50).

Para entender el efecto de la hipoalgesia, es necesario tener claro ciertos

términos; la IASP denomina como umbral de dolor a la “intensidad mínima

en la que una persona percibe un estímulo como doloroso”, mientras que

se refiere a tolerancia al dolor como la “intensidad máxima de un estímulo

que una persona está dispuesta a aceptar” (51).

Por ende al ser la hipoalgesia inducida por el ejercicio un tipo de modulación

del dolor endógeno, esta se caracteriza por aumentar el nivel de umbral y

tolerancia del dolor, mientras que reduce la intensidad de la percepción del

dolor antes y después del ejercicio (52).

De modo que para explicar el mecanismo por el cual se produce este

fenómeno, se describen dos hipótesis:

51

2.2.5.1. Hipótesis del sistema opioide

La hipótesis de la activación del sistema opioide endógeno ha sido la más

probada para explicar la hipoalgesia inducida por el ejercicio (53),

planteando que mediante el ejercicio se liberan opioides endógenos en

sitios periféricos, espinales y/o centrales, contribuyendo en la modulación

del dolor (52).

Al parecer las contracciones musculares realizadas durante el ejercicio

estimulan las fibras nociceptivas II A 𝛿 y IV C, las cuales a su vez activarían

el sistema opioide endógeno (52).

Por otra parte se ha observado el aumento de concentración de beta-

endorfina en sangre de segmentos distales, en pacientes después de

realizar ejercicio, sugiriendo que la modulación del dolor se produce por la

estimulación de las neuronas aferentes periféricas, que activarían los

mecanismos inhibitorios espinales o supraespinales (52).

2.2.5.2. Hipótesis del sistema endocannabinoide

No se comprende totalmente el proceso químico que se produce en la

hipoalgesia (53), pero se sabe que dentro de los sistemas endógenos

encontramos los sistemas no opioides, como el sistema endocannabinoide

como posible involucrado en la modulación del dolor (50).

El sistema endocannabinoide es un sistema neuromodulador formado por

receptores cannabinoides (CB1 y CB2) y receptores endocannabinoides

como la N-araquidoniletanolamina (AEA) y 2- araquidonoilglicerol (2-AG),

además de proteínas encargadas de su metabolismo (52,55).

52

La presencia de receptores cannabinoides en las áreas de procesamiento

nociceptivo del cerebro y la médula espinal sugiere que los

endocannabinoides contribuyen al control del dolor a través de la activación

de los receptores CB1. El ejercicio aumenta los niveles circulantes de

endocannabinoides (53).

Existen receptores cannabinoides en todo el cuerpo (cerebro, médula

espinal, neuronas aferentes, músculos, pulmones) (52), pero se han

encontrado especialmente receptores CB1 en las áreas del procesamiento

del dolor del cerebro y médula espinal, que al recibir un estímulo exógeno

producen antinocicepción (50).

Galdino realizó un estudio en que se menciona que tanto en el ejercicio

aeróbico como en el de resistencia, se observaron incrementos del umbral

del dolor a la presión y aumento del nivel de concentración de los

receptores endocannabinoides, posterior al ejercicio. Así mismo la

activación de regiones cerebrales periacueductales dorsolaterales y

ventrolaterales (50).

Además se ha observó que existe una fuerte interacción entre los sistemas

endocannabinoides y los sistemas opioides, que determinarían que la

activación de un sistema está mediado por el otro (50).

2.2.6. Relación entre el dolor crónico y el ejercicio

El dolor crónico se caracteriza por una hipersensibilidad nociceptiva

persistente (54) frente a estímulos dolorosos y en la modulación del dolor

disfuncional característica de la fibromialgia (55); con frecuencia es

53

causado por lesiones en el tejido periférico acompañado de inflamación

persistente, o en otros casos de alteraciones patológicas en el sistema

nervioso central o periférico (dolor neuropático) (54).

Comúnmente se refiere a crónico cuando el dolor se mantiene más allá del

tiempo estimado de curación, o el dolor que persiste más de 3 meses(53).

Los pacientes describen una evidente disminución del umbral del dolor,

experimentando dolor ante estímulos no nocivos, conocido como alodinia;

acompañado de una respuesta exagerada ante estímulos nocivos,

denominada hiperalgesia (54).

El ejercicio es recomendado como parte importante en el manejo eficaz del

dolor crónico, proporcionando varios beneficios potenciales como mejor

funcionalidad física y estado de ánimo, menor riesgo cardiovascular,

metabólico óseo y procesos neurodegenerativos (53).

A pesar de existir una fuerte evidencia de calidad moderada sobre el

beneficio del ejercicio en el dolor crónico, sus resultados han sido variables

por la dificultad de la prescripción de ejercicio y la kinesiofobia que

presentan las personas con trastornos musculoesqueléticos (56).

Con respecto a los resultados de hipoalgesia inducida por el ejercicio en

pacientes crónicos son bastante controversiales; existe una corriente de

evidencia creciente que sustenta el efecto analgésico que se logra

mediante un entrenamiento a largo plazo, controlado el dolor en varias

patologías crónicas como la fibromialgia (53).

54

Las personas con dolor generalizado experimentan por lo general

alteraciones en la hipoalgesia inducida por el ejercicio a nivel local y global,

por lo que al realizar ejercicio de resistencia la sensibilidad al dolor puede

aumentar como mantenerse sin cambio en partes distales o locales del

grupo muscular trabajado (53).

Mientras que Vaegter et al, realizó un estudio en el que dividió en dos

grupos a las personas que experimentaban dolor musculoesquelético

crónico, en base a la sensibilidad al dolor por presión, observando que el

grupo de alta sensibilidad mostró una disminución del dolor causado por la

hipoalgesia inducida por el ejercicio en comparación al grupo de baja

sensibilidad (53).

55

2.3. EFECTOS FISIOLÓGICOS DEL EJERCICIO DE FUERZA

2.3.1. Definición de fuerza muscular:

Es la fuerza máxima que el músculo o grupo muscular puede ejercer, se lo

expresa mediante el máximo que se puede realizar en una repetición (1-

RM), es decir el peso máximo que puede controlar en el transcurso de un

movimiento (57).

2.3.2. Mecanismos encargados del aumento de fuerza

Al realizar un entrenamiento de fuerza se potencia la fuerza, por medio de

varios cambios celulares que aumentan la masa muscular y adaptaciones

neurales (57).

En entrenamientos de corto plazo (8 a 20 semanas) se puede observar

adaptaciones a nivel nervioso, relacionadas al aprendizaje, coordinación y

adecuado control en la incorporación de los músculos primarios. En cambio

los entrenamientos de largo plazo repercuten principalmente en el aumento

de la masa muscular y con ello el desarrollo de la fuerza (57).

2.3.2.1. Aumento del tamaño muscular

La fuerza ejercida por un músculo tiene relación directa a la cantidad de

actina y miosina que posee cada fibra muscular, es decir que mientras más

puentes cruzados de miosina estén unidos a la actina, se producirá un

golpe de fuerza mayor. A través del entrenamiento de fuerza los músculos

pueden aumentar de tamaño por medio de dos procesos: hipertrofia e

hiperplasia (57).

56

2.3.2.1.1. Hipertrofia

Es el aumento de tamaño de las fibras musculares, se considera que es el

principal mecanismo para aumentar la masa muscular como resultado de

un entrenamiento de fuerza a largo plazo, siendo detectables los cambios

en el tamaño al cabo de 3 semanas (57).

Sucede de forma progresiva a lo largo de meses o años, tanto en fibras

tipo I o II, aunque el trabajar con pesas favorecerá la hipertrofia en las fibras

de tipo II, pues producen más fuerza específica (57).

Existen dos tipos de hipertrofia:

Hipertrofia sarcomérica: denominada también hipertrofia útil, el

aumento del tamaño muscular se debe al incremento de

sarcómeras, ya sea en serie o en paralelo, aunque las últimas

mejoran la capacidad para producir tensión muscular. Esta

hipertrofia es característica de los levantadores de peso élite (37).

Hipertrofia sacoplásmica: conocida como estética, se produce

cuando existe incremento de la sustancia interfibrilar y de las

proteínas no contráctiles. Se presenta en fisicoculturistas cuyo

entrenamiento incide en procesos metabólicos relacionados con la

resistencia y que se producen en el citoplasma (37).

57

2.3.2.1.2. Hiperplasia

Es el aumento del número de fibras musculares existentes en determinado

músculo. Los estudios demuestran resultados controversiales, por lo que

no existe un acuerdo sobre si el entrenamiento de fuerza pueda generar

nuevas fibras musculares (57).

2.3.3. Cambios en el Sistema Nervioso Central

Mediante electromiografías (EMG), Moritani y Devries, evidenciaron que en

las fases iniciales del entrenamiento de fuerza (2 semanas a 1 mes) se

logra conseguir una ganancia de fuerza considerable sin la necesidad de

existir hipertrofia tisular (58).

Todo esto gracias a las adaptaciones neuronales como resultado de dicho

entrenamiento, mejorando la capacidad de incorporar unidades motoras,

de esta manera se altera la activación de estas unidades, se sincroniza y

se elimina la inhibición neuronal (57).

Cuando un brazo se somete a un entrenamiento de fuerza, una parte de

los efectos conseguidos mediante el entrenamiento, son transmitidos al otro

brazo, es decir, el aumento de fuerza que se percibe en el brazo entrenado

es debido a la hipertrofia y al mayor reclutamiento de unidades motoras,

mientras que la mejora del otro brazo se debe como resultado de las

adaptaciones neuronales (57).

Todo esto se explica por medio del entrenamiento cruzado, que indica que

el entrenamiento de fuerza unilateral ocasiona un aumento moderado-

58

grande de fuerza en el lado contralateral; el porcentaje en el que mejora

dependerá del tipo de contracción y de la región del cuerpo (59).

Manca et al (2017) encontró mejoras del 9,4% en la extremidad superior y

un 16,4 % en la extremidad inferior. Variando bastante de acuerdo a la

contracción que se haya realizado (isométrico 8.2%, concéntrico 11.3%,

excéntrico 17,7%, isotónico 15.9%) (59).

Si bien existe pérdida de la fuerza muscular ante una lesión se a

evidenciado que mediante el entrenamiento cruzado, la pérdida de masa

muscular es mucho menor. Actualmente se describen dos hipótesis de

como sucede esta mejoría (60):

1. Al realizar un entrenamiento unilateral se produce una regulación

neural de la proteína kinasa B (AKT) y mTor, estas dos proteínas

desempeñan un papel sumamente importante en los mecanismos

de hipertrofia y atrofia, propiciando la preservación de la masa

muscular (60).

2. La actividad espejo en el que existe una respuesta simultánea en el

miembro lesionada al realizar una contracción con la extremidad

sana (60).

2.3.4. Capacidad oxidativa y capilaridad muscular

Los estudios realizados en base a la capacidad oxidativa tienen resultados

contradictorios, mientras que unos detectan una disminución de

mitocondrias en el músculo, otros no observan cambios y otros concluyen

con pequeños cambios en la capacidad oxidativa muscular (57).

59

En cuanto a los efectos que producen aumento de la capilaridad, los

resultados de las investigaciones son controversiales, todo apunta a que

los efectos producidos durante el entrenamiento de fuerza dependerán de

la duración, la frecuencia y el volumen del programa (57).

Viéndose resultados positivos en programas de largo plazo con una

frecuencia de 3 veces por semana y con un alto volumen de repeticiones

(57).

2.3.5. Cambios en el ámbito nutricional

Como ya se describió antes, el entrenamiento de fuerza activa una mayor

síntesis de proteínas contráctiles en consecuencia de la hipertrofia, por lo

que la demanda energética y de elementos plásticos (aminoácidos)

aumenta. Necesitando un aporte entre 2-3 g/kg de peso al día,

dependiendo de la actividad que realice (37).

2.3.6. Cambios en la actividad enzimática antioxidante

En una investigación reciente, se analizó la actividad de diversas enzimas

antioxidantes en un entrenamiento de fuerza de 12 semanas, en las que se

evidenció el incremento de la actividad en dos importantes enzimas

antioxidantes en casi su totalidad, lo cual favorecería una protección celular

ante el proceso oxidativo propio del ejercicio (37).

60

2.3.7. Cambios Hormonales

El sistema endocrino es el más sensible al entrenamiento de fuerza, la

magnitud de las respuestas y adaptaciones conseguidas se relacionan al

protocolo de entrenamiento (37).

El entrenamiento de fuerza provoca una mayor producción de testosterona

en la circulación, siendo así una de las principales hormonas que

intervienen en el proceso de hipertrofia, aunque su respuesta es variable

entre cada individuo (37).

La somatotropina también se encuentra en niveles altos durante

entrenamientos de 70-85% de la fuerza máxima, es decir en ejercicios con

cargas muy pesadas (37).

En cuanto a los factores de crecimiento, específicamente el IGF-I (factor de

crecimiento similar a la insulina), se encarga del crecimiento de la masa

muscular cuando los mioblastos derivados de células satélites se fusionan

con miofibrillas lesionadas producto del ejercicio (37).

2.3.8. Características del músculo en la Fibromialgia

Bengtsson A, menciona en su estudio la ausencia de nociceptores en las

fibras musculares y que la presencia de dolor y fatiga son causados por la

combinación de la hipoxia con el trabajo muscular (61).

61

Se considera que la hipoxia puede ser resultado de la hiperactividad del

sistema simpático en reposo, provocando una vasoconstricción de

arteriolas y capilares en el músculo (62).

Por medio de la espectroscopía de resonancia magnética P- 31(técnica que

provee datos químicos de una estructura (63)) se halló una disminución de

fosfágenos (ATP y fosfocreatina), trastornos en la glucólisis y baja

producción de lactato (64).

Estas alteraciones posiblemente están asociadas a la hipoactividad del

sistema simpático que presentan los pacientes con fibromialgia durante el

ejercicio (65).

En cuanto a la hormona de crecimiento, se describieron bajos niveles en

los pacientes con fibromialgia, debido a la interrupción del sueño en las

etapas 3 y 4, en las cuales se produce principalmente esta hormona (62).

De esta manera la reducción de la hormona de crecimiento en conjunto con

la disminución del flujo sanguíneo, dan como resultado una reparación

incompleta del tejido y la entrada de señales nociceptivas permanentes

(62).

2.3.9. Desempeño muscular en la fibromialgia.

Se estima que la fuerza muscular disminuye alrededor de un 39% en

mujeres con fibromialgia en comparación con mujeres sanas. Entre las

principales razones causantes de la reducción de la fuerza están las

características propias de los músculos, alteración en el mecanismo de

62

control neuromuscular, trastornos en la circulación sanguínea y afecciones

en la regulación del crecimiento (66).

En cuanto a la coordinación muscular, un estudio mostró que tanto las

personas como los pacientes con fibromialgia, posterior a un entrenamiento

de fuerza de 21 semanas aumentaban la activación de la unidad motora de

los músculos trabajados, es decir no existió ninguna diferencia (67).

63

2.4. GUÍA DE EJERCICIOS DE FORTALECIMIENTO

El entrenamiento de fortalecimiento, entrenamiento de resistencia, o

entrenamiento con pesas, son términos empleados para el tipo de

entrenamiento en el que los músculos del cuerpo utilizados en una

actividad ejercen fuerza en contra a una resistencia o fuerza opuesta (68).

Los programas de ejercicio tienen que ser obligatoriamente enfocados a un

entrenamiento de carga progresiva, desde ejercicios isométricos para

prevenir la atrofia y la exacerbación de los síntomas hasta un

entrenamiento de ejercicios dinámicos en busca del aumento de fuerza-

resistencia (5).

2.4.1. Principios del entrenamiento de fuerza

2.4.1.1. Incremento progresivo de la carga

El aumento gradual de la carga dependerá de la capacidad fisiológica y la

capacidad psicológica para tolerar el estrés de cada persona, pues a través

del entrenamiento se originan cambios progresivos en la reacción,

adaptación neural, coordinación neuromuscular y cambios psicológicos de

la persona para aceptar la carga (69).

Una forma tradicional de entrenamiento de fuerza es trabajar con

sobrecarga, pudiendo ser de dos maneras:

Ejercicio con cargas máximas hasta el agotamiento, induciendo el

aumento de la fuerza.

64

Ejercicio con cargas submáximas hasta el agotamiento, provocando

hipertrofia (69).

Sin embargo, una persona no siempre debe entrenar con pesos máximos

hasta el cansancio, por lo cual para lograr un mayor rendimiento y

adaptación un método más efectivo es el aumento de cargas de tipo

escalonado, que requiere una fase de descarga posterior al aumento del

peso, en la cual el organismo se adapta y se recupera, preparándose así

para el nuevo incremento de carga (69).

La cantidad de microciclos de descarga dependerá de la condición de la

persona y su capacidad de adaptación. Comúnmente, se aumenta entre el

2 y el 5% la intensidad entre semana (69).

El aumento de la carga no tiene que ser obligatoriamente lineal y para lograr

adaptaciones corporales, es necesario repetir el mismo ejercicio con

diferentes intensidades en la misma semana (69).

Por ejemplo, si empezamos con la carga inicial el lunes, el organismo va a

sentir cansancio dentro de la capacidad de la persona, para el día miércoles

tolerará mejor el ejercicio y se empezará a adaptar, de esta manera para el

viernes el cuerpo se adecua y se sentirá mucho más fuerte y capaz para

levantar más carga (69).

65

Figura 8: Descripción de un macrociclo de 4 semanas (69).

2.4.1.2. Variabilidad

Es fundamental, incluir dentro del entrenamiento variedad en las rutinas,

con el objetivo de evitar la monotonía y el abandono del programa de

ejercicios, la variedad influye positivamente en la adaptación psicológica

del participante. Para lo cual se debe: (69).

Realizar los movimientos en toda la amplitud articular.

Variar los ejercicios.

Variar la carga.

Variar el tipo y velocidad la contracción muscular.

Variar el método.

2.4.1.3. Individualización

El programa de entrenamiento se enfocará en cada persona, basándose

en su condición, factores biológicos, factores psicológicos, estilo de vida,

capacidad, experiencia, velocidad de recuperación y sexo (69).

66

2.4.1.4. Especificidad

El principio de especificidad hace énfasis al fin o propósito por el cual se

desarrolla el entrenamiento de fuerza, en el caso de la fibromialgia se

prioriza fortalecer los músculos principales con el objetivo de mejorar la

funcionalidad, especificando la intensidad, volumen y frecuencia que

pueden realizar (69).

2.4.2. Indicadores

2.4.2.1. Fuerza

En los actuales protocolos se ha empleado las máquinas, mancuernas,

bandas elásticas o ejercicios cuya única resistencia es el propio peso

corporal y como medida referencial para determinar la intensidad del

ejercicio se utiliza la repetición máxima (1 RM) (5,71).

Una repetición máxima es la cantidad máxima de repeticiones por serie que

puede realizar una persona, ejecutando la misma técnica con la misma

resistencia, la cual es percibida en el momento por la fatiga voluntaria (68).

2.4.2.1.1. Estimación de 1RM con fórmulas

El 1RM con fórmulas se aplica principalmente en personas novatas, que no

realizaban ejercicio habitualmente o que no puedan realizar una

contracción máxima (37).

La estimación se realiza con fórmulas basadas en cargas submáximas,

posterior al calentamiento, se calcula un peso que permita realizar entre 4

67

y10 repeticiones, luego este valor se introduce en la fórmula junto a los

datos requeridos. Estas fórmulas se pueden aplicar en cualquier grupo

muscular (37).

Tabla 6: Fórmulas para calcular el 1RM (37).

Lombrandi (1989) 1RM=kg x repeticiones 0,1

O’ Conner (1989) 1RM=kg x (1 + 0.025 x repeticiones)

Epley (1995) 1RM=(0,0333 x kg) x repeticones + kg

Brzycki (1993)* %1RM= 102,782,78 x repeticiones

Watham (1994)* 1RM=100 x kg / (48,8 +53,80,075 x repeticiones)

Landers (1995)* %1RM=101,32,61723 x repeticiones

NFL 1RM= (0,03 x kg) x repeticiones + kg

En el caso del %1RM, se requiere pasar ese porcentaje a

kilogramos

2.4.2.1.2. Percepción subjetiva del esfuerzo o escala de Borg

Assumpcao A. et al. (2017) en su estudio tenía la preocupación de causar

sobrecarga física y exacerbación de los síntomas por medio del 1RM, por

lo cual empleó la escala de Borg, confirmando el uso efectivo para modular

la intensidad del ejercicio en la prescripción del entrenamiento de

resistencia (16).

68

Tabla 7: Escala de Borg modificada (37)

0 Nada

0,5 Muy, muy fácil

1 Muy fácil

2 Fácil

3 Ligeramente cansado

4 Moderadamente cansado

5 Cansado

6

7 Muy cansado

8

9

10 Exhausto

2.4.2.2. Fatiga

Siendo la fatiga uno de los síntomas que provoca mayor limitación en el

ámbito laboral y social, es importante evaluarla constantemente después

de cada serie y posterior al finalizar la sesión; una de las escalas más

comunes y fáciles de aplicar es la escala analógica visual para la fatiga

(27).

La escala analógica visual en la fatiga (EVA-f), es una línea horizontal o

vertical, con un valor mínimo de 0 (no hay fatiga) y otro valor máximo de 10

(fatiga completa), por la cual el paciente indica cuál es su percepción de

fatiga en ese momento (70).

69

2.4.2.3. Rendimiento funcional

En cuanto al rendimiento funcional se puede realizar una prueba de

caminata de 6 minutos (6MWT) para poder comparar mejoras significativas

antes y después del programa de entrenamiento (35,72).

2.4.3. Protocolo de ejercicios

2.4.3.1. Intensidad: El entrenamiento se basará en los parámetros

establecidos por “The American College of Sports Medicine”

(ACSM), empezando con una intensidad moderada-leve del 40%

de 1RM, que podrá ir progresando de acuerdo al ritmo del

paciente hasta un 70 – 80% (67,73).

2.4.3.2. Frecuencia: La frecuencia de entrenamiento será de 2 o 3 días

a la semana, enfocándonos en trabajar con los principales grupos

musculares (65).

2.4.3.3. Volumen:

Inicialmente se trabajará con un 40% de 1RM, con 1 -2 series de 15

a 20 repeticiones (66).

4 semanas: 60% de 1RM, con 1-2 series de 10-12 repeticiones (66).

6 – 8 semanas: 80% de 1RM, con 1-2 series de 5-8 repeticiones (66).

2.4.3.4. Tiempo de descanso: 90 segundos entre cada serie (72).

70

2.4.3.5. Duración del programa: se recomienda de 16 a 21 semanas,

con el objetivo de obtener resultados favorables en la

disminución de la sintomatología de las personas con

fibromialgia (65).

2.4.4. Ejercicios

Como se mencionó al principio, el entrenamiento se enfocará en el

fortalecimiento de ocho grupos musculares primordiales (71):

Deltoides

Biceps braquial

Triceps braquial

Pectorales

Cuádriceps

Isquiotibiales

Gastrocnemios y sóleo

Longuísimo dorsal

El programa de entrenamiento constará de 12 ejercicios diferentes, por 3

series que inicialmente se efectuarán 4 repeticiones hasta llegar a 12, los

ejercicios se distribuirán en dos circuitos, 2 – 3 veces por semana

dependiendo de la tolerancia del paciente al dolor y sin presencia de

exacerbación de los síntomas (67,73).

71

Tabla 8: Circuito de ejercicios A (71).

Sección Ejercicios Frecuencia M

iem

bro

Su

pe

rio

r Mosca

pectoral o

aperturas

alternativas

altas de

brazo con

pesas.

1 v

ez x

se

man

a

“Pull over”

(tríceps)

Flexión de

hombro

Mie

mb

ro in

feri

or

Flexión de

piernas

Extensión

de piernas

Flexión de

cadera

Fuente de imágenes: Ferrer R. 3000 (73)

72

Tabla 9: Circuito de ejercicios B (71).

Sección Ejercicios Frecuencia M

iem

bro

Su

pe

rio

r

“Cristo

inclinado”

(Abducción

de hombro)

1 v

ez x

se

man

a

Extensión

de hombro

Flexión de

brazo

Press

completo

73

Mie

mb

ro In

feri

or

Flexión de

rodillas

Dorsiflexión

y

Plantifexión

Fuente de imágenes: Ferrer R. 3000 (73)

74

2.5. Hipótesis del estudio

¿Son efectivos los ejercicios de fortalecimiento en el manejo de la

sintomatología como tratamiento fisioterapéutico en pacientes adultos con

fibromialgia?

75

CAPÍTULO III

3. METODOLOGÍA

3.1. Tipo de investigación

La presente investigación es una revisión bibliográfica, pues la información

recolectada es de fuentes secundarias.

3.2. Diseño:

Esta investigación incluye una búsqueda planificada y documentada de

libros, revistas, bases de datos, artículos científicos y revisiones

sistemáticas sobre los efectos producidos por los ejercicios de

fortalecimiento como tratamiento en la fibromialgia. Seleccionando los

estudios por medio de los siguientes criterios de inclusión y exclusión:

Criterios de inclusión:

Estudios en adultos mayores de 18 años

Estudios con los criterios de diagnóstico 1990

Estudios cuyo tratamiento este basado en ejercicios de

fortalecimiento

76

Criterios de exclusión:

Estudios en infantes y adolescentes.

Estudios con los criterios de diagnóstico 2010/2011 de la ACR.

Estudios con tratamientos combinados.

Estudios comparativos entre los diferentes tipos de ejercicios.

3.3. Variables:

Tabla 10: Definición de variables

Tipo Variables Definición conceptual

Variable

Independie

n

te

Ejercicios de

fortalecimiento

Término empleados para el tipo de entrenamiento en el

que los músculos del cuerpo utilizados en una actividad

ejercen fuerza en contra a una resistencia o fuerza

opuesta (68)

Variable

s d

epend

iente

s

Efectos en

pacientes con

fibromialgia

Resultados, consecuencias, observadas en la persona con fibromialgia.

Dolor

generalizado

Sensación molesta y aflictiva del cuerpo por causa interior o exterior (74).

Severidad de

los síntomas

Impacto de los síntomas en el desempeño general.

Calidad de vida Conjunto de condiciones que contribuyen a hacer la vida agradable, digna y valiosa (74).

77

3.4. Técnicas e instrumentos:

La recopilación de información se realizó a través de las diferentes

bases de datos como: PEDro, Pubmed, Elsevier, Science Direct,

Cochrane, etc; además de libros, revistas médicas y webgrafía.

Los términos de búsqueda que se emplearon son: Ejercicios de

fortalecimiento para fibromialgia, ejercicios de resistencia en

fibromialgia, abordaje de la fibromialgia, el ejercicio en la

fibromialgia, relación del dolor con el ejercicio, efectos del ejercicio

de fuerza, entrenamiento de fuerza para fibromialgia.

Tanto la búsqueda como la selección de artículos fueron llevadas a

cabo personalmente, de los cuales se realizará un análisis breve en

base al título y posteriormente se leerán los resúmenes y artículos

completos.

Así mismo se realizó una revisión de las citas de estos artículos, que

puedan aportaron otros estudios con información relevante.

Mediante los estudios elegidos, se analizaron los efectos producidos

por el entrenamiento de resistencia en pacientes con fibromialgia

3.5. Procesamiento de información:

Una vez seleccionados todos los artículos en base a los términos

establecidos, estos conformaron el universo de los datos.

78

Luego se procedió a aplicar los criterios de exclusión para

determinar un número específico que cumpla con las características

necesarias para demostrar la hipótesis planteada.

Una vez extraída la información se categorizó en base a las variables

de dolor generalizado, síntomas de severidad, fuerza, calidad de

vida para facilitar, con el fin de poder manejar los datos y resultados

indagados de una manera fácil y sencilla.

Se realizó un análisis comparativo entre la metodología, la muestra

y resultados de cada artículo, para agruparlos de acuerdo a las

variables y poder beneficiar la síntesis de la información, que

satisfaga los criterios de inclusión propuestos.

Para la extracción de datos, se extrajeron los siguientes datos: autor,

tipo de estudio, número de participantes, edad, sexo; en cuanto al

protocolo de ejercicio: tipo de ejercicios, tiempo de intervención,

intensidad.

Se efectuó un análisis cualitativo para determinar los principales

efectos producidos por los ejercicios de fortalecimiento,

acompañado de un análisis cuantitativo, ya sea por porcentajes,

resistencia máxima, peso de resistencia en kg o puntos de mejoría

en la escala visual analógica.

Posteriormente se analizó los resultados de los artículos

seleccionados y se plasmaron las conclusiones y datos mediante

tablas.

79

3.6. Consideraciones bioéticas para la investigación.

Los principios éticos y aspectos metodológicos vinculados con la ética en

la presente investigación son los siguientes:

Riesgos potenciales del estudio.- En el presente estudio no existen riesgos

considerando que se trata de una revisión bibliográfica, en la que los

investigadores no controlan ni manipulan variables.

Beneficios potenciales del estudio.- A partir de los resultados de la

investigación se podrá realizar las acciones en beneficio de la población

adulta con fibromialgia, garantizando una mejor adaptación y adherencia a

la rehabilitación y al ejercicio, que propicien un mejor manejo de la

sintomatología y mejor calidad de vida.

Competencias éticas y experiencia del investigador.- El investigador es

estudiante universitario en formación, y sus competencias éticas y de

investigación se respaldan las materias recibidas en su formación

académica. (Anexo: Competencias éticas y experiencia del investigador)

Declaración de conflicto de intereses.- No existen ningún conflicto de

intereses por parte de los investigadores. (Anexo: Conflicto de intereses)

3.9. Consideraciones jurídicas

La presente investigación está acorde a la legislación y normativa vigente

nacional e internacional. Se respalda en el Reglamento de los Comités de

Ética de Investigación en Seres Humanos (Acuerdo Ministerial 4889 del

MSP, Registro Oficial Suplemento 279 de 01 de julio 2014); así como del

Reglamento del Subcomité de Ética de Investigación en Seres Humanos

de la Universidad Central del Ecuador (Aprobada en 1 de septiembre de

80

2015 y reformada el 9 de agosto de 2016, 16 de mayo de 2017 y 20 de

septiembre de 2017)

3.10. Resultados y beneficios esperados

Por medio del presente estudio se describirá los posibles efectos que se

producen al aplicar un tratamiento basado en ejercicios de fortalecimiento

en las personas adultas con fibromialgia, explicando el mecanismo de

hipoalgesia que induce el ejercicio, además de describir una guía de

ejercicios en base a la revisión de las fuentes previamente mencionadas,

que permita al paciente adherirse al entrenamiento realizado en

rehabilitación.

De esta manera se espera determinar la efectividad de los ejercicios de

fortalecimiento para controlar la sintomatología de la enfermedad,

especialmente el dolor, que se vincula al empeoramiento de otros síntomas

como la fatiga, los trastornos del sueño y trastornos cognitivos, que

repercuten directamente en la independencia funcional y calidad de vida de

las personas afectadas.

81

CAPÍTULO IV

4. ANÁLISIS DE DATOS , DISCUSIÓN E INTERPRETACIÓN DE

RESULTADOS

4.1. Análisis de datos:

Se consultaron las siguientes bases de datos: PEDro, Pubmed y Cochrane,

el período de búsqueda se desarrolló en los meses Abril – Septiembre,

siendo la última fecha de búsqueda el 28 de septiembre.

Los términos empleados para la búsqueda se observan en la tabla 11, en

cuanto a los tipos de artículos se filtró únicamente ensayos clínicos y

revisiones sistemáticas, otro filtro también empleado fue la fecha de

publicación dentro de los últimos 5 años, obteniendo 46 referencias sobre

ejercicios de fortalecimiento o entrenamiento de resistencia en pacientes

con fibromialgia, de los cuales 2 estaba repetidos y del resto solamente 24

estudios potencialmente relevantes.

Tabla 11: términos empleados en las bases de datos

Término Descripción

1. Enfermedad: Fibromialgia

2. Tipo de Ejercicio Entrenamiento de resistencia,

entrenamiento de fuerza, efectos del

entrenamiento de resistencia, efectos del

entrenamiento de fuerza.

82

Estos últimos, se sometieron a los criterios de inclusión y exclusión

planteados, quedando únicamente 5 estudios que cumplieron con las

características requeridas, los cuales se emplearon para la elaboración de

la investigación.

Figura 9: Diagrama de flujo de estudios incluidos

4.1.1. Resultados de calidad metodológica

Empleando la escala de PEDro, se obtuvieron los siguientes resultados:

tres estudios, Ericsson A, et al. (2016) (27), Andrade A, et al. (2019) (75),

Andrade, A., et al. (2017) (76), , con una puntuación de 6; dos estudios,

Palstam A., et al. (2016)(14) y Larsson A, et al. (2015) (66) con una

puntuación de 7; determinando que la calidad de evidencia es moderada

(ver tabla 11).

Resultados de búsquedas en la base de

datos:

PEDro (9)

Pubmed (33)

Cochrane (4)

(n=46)

Resultado después de omitir los estudios

repetidos (n=44)

Estudios potencialmente

relevantes (n=24)

Estudios excluidos

(n=20) Ejercicios

combinados (8) Ejercicios

comparados con otro tipo de

ejercicio (12)Estudios seleccionados después de los

criterios de inclusión y exclusión (n=5)

83

Tabla 12: Escala PEDro-Español (77).

Pals

tam

A

.,

et

al. (

2016)

Andra

de

A,

et

al. (

2019)

Andra

de,

A.,

et

al. (

2017)

Lars

son

A,

et

al. (

2015)

Ericsson

A,

et

al. (

2016)

Los criterios de elección fueros

especificados:

✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Los sujetos fueron asignados al azar ✔ X X ✔ ✔

La asignación fue oculta ✔ ✔ X ✔ X

los grupos fueron similares al inicio en

relación a los indicadores de pronóstico más

importantes

✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Todos los sujetos fueron cegados X X X X X

Todos los terapeutas que administraron la

terapia fueron cegados

X X X X X

Todos los evaluadores que midieron al

menos un resultado clave fueron cegados

✔ X ✔ ✔ ✔

Las medidas de al menos uno de los

resultados clave fueron obtenidas de más del

85% de los sujetos inicialmente asignados a

los grupos

X ✔ ✔ X X

Se presentaron resultados de todos los

sujetos que recibieron tratamiento o fueron

asignados al grupo control, o cuando esto no

pudo ser, los datos para al menos un

resultado clave fueron analizados por

“intención de tratar”

✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Los resultados de comparaciones

estadísticas entre grupos fueron informados

para al menos un resultado clave

✔ ✔ ✔ ✔ ✔

El estudio proporciona medidas puntuales y

de variabilidad para al menos un resultado

clave

✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Artículos

84

4.1.2. Estudios incluidos:

Dos estudios se realizaron en Brasil (75,76) y el resto en Suecia (14, 27,

66), todos publicados dentro de los últimos 5 años.

Las personas que participaron en los estudios tienen edad mayor de 18

años hasta los 60 años. Cuatro estudios se realizaron en mujeres, (14, 27,

66, 75) y solo un estudio en ambos sexos (76).

4.2. Resultados:

Los resultados obtenidos al analizar los cinco artículos, se encuentran

expuestos en las tablas 13 y 14:

85

Tabla 13: Características de los estudios experimentales que aplican entrenamiento de resistencia en pacientes con fibromialgia.

Estudio Diseño Muestra Protocolo Resultados Conclusiones

Larsson et al. (2015)

Ensayo controlado aleatorizado (ECA)

130 mujeres: - 67: ER - 63: GC Edad: 20-65 años

Duración: 15 semanas Frecuencia: 2 x semana. Intensidad: la carga aumento progresivamente, de acuerdo a la percepción del paciente. Alcanzando rangos entre 60-80 1RM Ejercicios: Se trabajaron los principales grupos musculares. No fueron especificados. Adherencia al ejercicio: 71%

Se aumentó significativamente la fuerza en la extensión isométrica de rodilla, la flexión de codo isométrica en el entrenamiento de resistencia Se mejoró el estado de salud, disminuyó la intensidad del dolor actual, mejoró el índice de discapacidad del dolor y mayor aceptación del dolor en el entrenamiento de resistencia. No se encontraron cambios significativos en el cuestionario de impacto de la fibromialgia (FIQ) tanto en el grupo de entrenamiento de resistencia como en el grupo control, desde el inicio de la intervención hasta después de los 13 – 18 meses.

El entrenamiento de resistencia es considerado como un tipo de ejercicio viable para mujeres con FM, mejorando la fuerza muscular, el estado de salud, intensidad del dolor actual y calidad de vida, después de la intervención.

Ericcson et al. (2016)

Ensayo controlado aleatorizado (ECA)

105 mujeres: - 56: ER - 49: GC Edad: 22-64 años

Duración: 15 semanas Frecuencia: 2 x semana Intensidad: Inicialmente 40% 1RM, hasta llegar progresivamente al 80% 1RM Ejercicios: Se trabajaron los principales grupos musculares. No fueron especificados. Adherencia al ejercicio: 71%

Se evidenció una mayor mejoría en el examen post-tratamiento para el grupo con entrenamiento de resistencia, en comparación con el grupo control en base a los resultados proporcionados por la escala MFI-20 de fatiga física. El predictor más importante en el cambio de la fatiga general fue la calidad del sueño; así mismo, entrenar ejercicios de resistencia, y trabajar menos horas, fueron predictores importantes en los cambios producidos en la fatiga física.

La fatiga física, mental y general, disminuyó significativamente con el entrenamiento de resistencia, de igual forma mejoró la calidad del sueño en comparación con el grupo control, que fue sometido a terapia de relajación. En cuanto a la depresión y ansiedad no se obtuvieron cambios posteriores a la intervención.

86

Palstam A., et al. (2016)

Ensayo controlado aleatorizado (ECA)

67 mujeres: - 67: ER Edad: 20-65 años

Duración: 15 semanas Frecuencia: 2 x semana Intensidad: se empezó con el 40% 1RM, hasta llegar progresivamente al 80% 1RM Ejercicios: se trabajaron los grandes grupos musculares en tronco y extremidades. No se especificaron los ejercicios. Adherencia al ejercicio: 71%

En personas que presentaban mayor discapacidad, se disminuyó el nivel de discapacidad de dolor en los dominios de recreación, social y ocupacional; todo esto ligado a la disminución de las creencias de temor después del ejercicio. La intensidad de dolor disminuyó significativamente. La fuerza muscular de extensión de rodilla y la fuerza de agarre de la mano mejoraron significativamente.

El entrenamiento de resistencia reduce la intensidad de dolor, la discapacidad y las creencias de miedo a realizar ejercicio. Además mejora la fuerza muscular y aumenta la actividad física.

Andrade, A., et al. (2017)

Ensayo clínico controlado no aleatorizado

52 personas: - 31: ER - 21: GC Edad: mayores de 18 años - ER:

54±7 - CG:

53±8

Duración: 8 semanas Frecuencia: 3 x semana Series: 3 Repeticiones: 12 Descanso: 1 minuto Ejercicios: extensión y flexión de rodilla, pres de banca, mosca pectoral, aductores, remo bajo, polea alta, abducción, extensión de codo, flexión de brazo, plantiflexión y crunch abdominal. Adherencia al ejercicio: 81.5%

Se observaron cambios significativos en la calidad del sueño, disfunción del sueño en el día, trastornos del sueño y puntuación total del sueño, después de haber realizado el entrenamiento de 8 semanas. El análisis de correlación de Spearman mostró que al mejorar el sueño, disminuía la intensidad del dolor.

La correlación resultó positiva entre los trastornos del sueño y la intensidad de dolor en pacientes con FM. El grupo sometido al entrenamiento de resistencia disminuyó las alteraciones en el sueño, posteriormente a las 8 semanas de intervención.

Andrade A, et al. (2019)

Ensayo clínico controlado no aleatorizado

46 mujeres: - 25: ER - 21: GC Edad: mayores de 18 años - ER:

52±9 - CG:

50±9

Duración: 4 semanas Frecuencia: 3 x semana Series: 3 Repeticiones: 12 Descanso: 1 minuto. Ejercicios: Se trabajaron los principales grupos musculares (pectoral mayor, dorsal ancho, bíceps y tríceps braquial, cuádriceps, isquiotibiales, deltoides y tríceps sural. Los ejercicios no fueron especificados.

Se observaron mejoras significativas en la calidad de vida de los los pacientes con FM sometidos al entrenamiento de resistencia. Mejorando los siguientes dominios: Intensidad del dolor, dificultad para trabajar, cansancio matutino, ansiedad y depresión. Se evidenció una correlación significativa entre el impacto de la FM en la calidad de vida y altos niveles de depresión, ansiedad y trastornos del sueño.

Después de 4 semanas de entrenamiento de resistencia, los pacientes con FM redujeron significativamente la intensidad del dolor, cansancio matutino, dificultad en el trabajo, ansiedad y depresión.

Términos: ECA= ensayos aleatorios controlados ER=entrenamiento de resistencia, GC= grupo de control, FM= fibromialgia.

87

Tabla 14: Características de las variables analizadas en los estudios que aplican entrenamiento de resistencia en pacientes con fibromialgia.

Variable

Estudio

Larsson et al. (2015)

Ericcson et al. (2016)

Palstam A., et al. (2016)

Andrade, A., et al. (2017)

Andrade A, et al. (2019)

Dolor

La intensidad de dolor en la escala visual analógica

mejoró significativamente (p=0,033)

El FIQ para el dolor mostró mejoras significativas (p<0.1), asociadas a cambios en la MFI-20 en la fatiga en general.

Se observó una reducción significativa (p=0,002) posterior al

examen.

Los pacientes sometidos al entrenamiento de resistencia experimentaron reducción en la intensidad del dolor.

La intensidad del dolor dentro del cuestionario de impacto de la fibromialgia mejoró significativamente intensidad del dolor (p = 0.04)

Indicadores VAS FIQ dolor VAS FIQ dolor FIQ dolor

Índice de

discapacidad

del dolor

Las personas con entrenamiento de resistencia observaron una mejora significativa en la discapacidad del dolor (p=0,005)

____

Los participantes reconocieron una discapacidad del dolor significativamente reducida (p  = 0.006) posterior al tratamiento. Mejorando los siguientes dominios: recreación (p  <0.025), social ( p  <0.017) y ocupacional ( p  = 0.001).

____ ____

Indicadores PDI PDI

Fuerza

Se observó mejoras significativas, tanto en la fuerza isométrica de extensión de la rodilla (p= 0.002), como en la fuerza

____

Los participantes mejoraron significativamente la fuerza de extensión isométrica de rodilla

____

____

88

isométrica de flexión de codo (p=0,020) posterior al tratamiento.

(p=0,002) y la fuerza de prensión manual (p<0,001) después del tratamiento.

Indicadores Steve Strong ®: Stig Starke HBI

Steve Strong ®: Stig Starke HBI

Sueño

____

El grupo con entrenamiento de resistencia mejoró la calidad del sueño, dentro del índice de calidad del sueño de Pittsburgh (p  = 0.047)

____

El grupo con entrenamiento de resistencia presentó mejoras significativas en calidad del sueño (p<0,05), trastornos del sueño (p<0,05), disfunción diurna (p<0,05) y puntuación total del sueño (p<0,00)

____

Indicadores PSQI PSQI

Calidad de

vida

Después de 15 semanas de entrenamiento de resistencia, se observó mejoras significativas en la calidad de vida, en base al encuesta de salud de formato corto (SF-36) (p=0,007).

____ ____ ____ Los participantes notaron una mejoría significativa en la calidad de vida (p<0,05) posterior al entrenamiento de resistencia.

Indicadores SF-36 FIQ

Fatiga

En el grupo de entrenamiento de resistencia se evidenció una mejora significativa en el estado de salud, basado en

Se observó mejoras significativas en tres de las subescalas del inventario multidimensional de la

_____ ____ Dentro del cuestionario de impacto de la fibromialgia (FIQ), se observó una reducción en el cansancio matutino (p=0,04).

89

el cuestionario de impacto de la fibromialgia (puntaje total) (p=0,038).

fatiga (MFI-20): fatiga general (p=0,031), fatiga física (p=0,013) y fatiga mental (p=0,008). También se observó mejoras en la fatiga dentro del cuestionario de impacto de la fibromialgia (FIQ) (p=0,002).

Indicadores FIQ MFI-20 y FIQ fatiga FIQ fatiga

Depresión y

ansiedad

_____ No se encontraron cambios significativos _____ _____

En el grupo con entrenamiento de resistencia, se evidenciaron reducciones significativas en la ansiedad y la depresión (p=0,02).

Indicadores HADS HADS

Términos: FIQ: cuestionario de impacto de la fibromialgia, VAS= escuela visual analógica, PDI = índice de discapacidad de dolor, RM = repetición máxima, PSQI= índice de calidad del sueño de Pittsburg, HADS= escala de depresión y ansiedad hospitalaria.

90

4.3. Discusión e interpretación de los resultados:

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar los

efectos producidos por los ejercicios de fortalecimiento en el tratamiento de

personas adultas con fibromialgia. Se realizó el análisis de 5 estudios con

una puntuación de 6-7 en la escala de PEDro, demostrando una calidad

metodológica moderada.

Los estudios revelaron que el entrenamiento de resistencia disminuyó la

sintomatología en pacientes adultos con fibromialgia, tanto síntomas físicos

como psicológicos tuvieron resultados favorables después de la

intervención. Sin embargo hay ciertos aspectos que necesitan ser

investigados aún.

4.3.1. Protocolos de entrenamiento

El tiempo de intervención de los entrenamientos va de 15 semanas, el más

largo y de 4 semanas, el más corto. Tres estudios realizaron un programa

de entrenamiento de 15 semanas, otro de 8 semanas y el restante realizó

un entrenamiento de 4 semanas. En cuanto a la frecuencia de

entrenamiento en la semana, tres estudios realizaron 2 sesiones y dos

estudios realizaron 3 sesiones.

La intensidad usada en la mayoría de estudias empieza con un 40% 1RM

y aumenta progresivamente a un 60-80% 1RM. Ericcson et al (27) y

Palstam et al (14), tienen protocolos similares, describiendo una frecuencia

de 2 veces por semana y una intensidad que empieza con un 40% 1RM y

aumenta progresivamente al 80%1RM.

91

Larsson et al (66) a diferencia de los otros estudios aumenta la intensidad

de la carga de acuerdo a la percepción del paciente, alcanzando de la

misma forma el 60-80% 1RM.

Como podemos observar no existe un protocolo de entrenamiento

específico para personas con fibromialgia, por lo cual varios investigadores

desarrollaron su propio protocolo como en el caso de Andrade et al. (76)

reclutó a 52 personas que realizaron un programa de 12 repeticiones, 3

series y 1 minuto de descanso entre ellas, además fue el único estudio que

especificó los ejercicios que realizaron: extensión y flexión de rodilla, pres

de banca, mosca pectoral, aductores, remo bajo, polea alta, abducción,

extensión de codo, flexión de brazo, plantiflexión y crunch abdominal.

Mientras que Palstam et al (14), Ericcson et al (27) y Larsson et al (66),

solamente describieron haber trabajado los principales grupos musculares.

4.3.2. Adherencia al entrenamiento

En cuanto a la adherencia al entrenamiento de resistencia, tres estudios

tuvieron una tasa del 71% y un estudio una tasa del 81%, debido a que el

programa de ejercicios tuvo un enfoque centrado en cada participante,

permitiéndole la sensación de autoeficacia y control a cada persona (27,

35, 80, 81).

En la mayoría de los estudios no se menciona a tasa de retiro de

participantes por aumento de la sintomatología (14, 35, 80, 81). Solamente

Ericsson et al (27) en su estudio reclutó a 105 mujeres, de las cuáles 56

realizaron entrenamiento de resistencia, cuyo 7% (n=5) de los participantes

92

interrumpieron la intervención por aumento del dolor, concluyendo que la

mayoría de las mujeres toleran la frecuencia de entrenamiento.

4.3.3. Reducción de la intensidad del dolor

Con respecto al síntoma de mayor interés, el dolor fue una variable

fundamental en la valoración de cada estudio debido a las diferentes

asociaciones que se le da con otros síntomas importantes como:

depresión, trastornos en el sueño, menor fuerza y baja calidad de vida,

por ende encontrar un tratamiento que mejore estos síntomas son

clínicamente importantes para las personas con fibromialgia.

Larsson A., et al. (2015), Ericcson et al. (2016) (27) y Palstam A., et al.

(2016) (66)(27) (14) realizaron su protocolo de entrenamiento durante 15

semanas con una frecuencia de 2 veces por semana, obteniendo una

mejora significativa en la intensidad de dolor.

Sin embargo, en el estudio de Andrade A., et al. (2019) (75), los

participantes realizaron el entrenamiento de resistencia por 4 semanas, con

una frecuencia de 3 veces por semana y lograron evidenciar que se lograba

el mismo efecto de reducción del dolor en un tiempo más corto, siendo este

resultado clínicamente importante para el personal de salud y para las

personas con fibromialgia.

4.3.4. Reducción de la discapacidad por dolor

Larsson et al (66) realizó un estudio con 130 mujeres, 67 participaron en el

grupo de entrenamiento de resistencia y 63 fueron selectas para el grupo

de control; el grupo con entrenamiento de resistencia observaron una

93

mejora significativa en la discapacidad del dolor en el examen posterior al

entrenamiento de 15 semanas. Sin embargo, esta disminución se asoció a

otros factores como: la disminución de las creencias de evitación por miedo

a la actividad física y a niveles altos de discapacidad.

Palstam et al (14) de la misma forma realizó su estudio a 67 mujeres que

participaron en un entrenamiento de resistencia durante 15 semanas, en el

cual se describe más específicamente que los dominios de recreación,

social y ocupacional se ven beneficiados, posterior a la intervención.

Además se explica que varios factores influyeron en la reducción de la

discapacidad por dolor:

En el caso del dominio recreacional, el 32% de su mejoría se asocia

a la disminución de las creencias de evitación por miedo a la

actividad física, en conjunto con niveles altos en el PDI en

recreación.

En el caso del dominio social, el 30% de su mejoría se vincula a

niveles altos en el PDI y a la disminución de las creencias de

evitación por miedo a la actividad física.

En cuanto al dominio ocupacional, el 19% de la mejoría se debe a

valores iniciales altos en el PDI ocupacional (14).

4.3.5. Aumento de la fuerza

La reducción de la fuerza se ha asociado al desacondicionamiento físico

producto del dolor generalizado. Larsson et al (66), describe un aumento

de fuerza isométrica de extensión de la rodilla, y una mayor fuerza

94

isométrica de flexión de codo; Palstam et al. (14), menciona que los

participantes mejoraron significativamente la fuerza de extensión

isométrica de rodilla y la fuerza de prensión manual posterior a 15 semanas

con ejercicios de resistencia (66).

4.3.6. Mejor calidad de vida

Otra variable estudiada es la calidad de vida, cuyos resultados favorables

se ven reflejados en mejoras significativas de otros síntomas como

trastornos en el sueño, fatiga y síntomas psicológicos como depresión y

ansiedad.

Larsson et al (2015) (66) aplicó la encuesta de salud de formato corto (SF-

36), evidenciando mejoras significativas en el puntaje total, mientras que

Andrade A, et al. (76) empleó el cuestionario de impacto de la fibromialgia

(FIQ) para evaluar la calidad de vida, obteniendo mejoras en las dificultades

en el trabajo, intensidad del dolor, cansancio matutino y depresión.

4.3.7. Mejor calidad de sueño

Para evaluar el sueño, dos estudios, Ericsson et al (27) con un protocolo

de 15 semanas de entrenamiento de resistencia y Andrade et al (76) con

un protocolo de 8 semanas, aplicaron el índice de calidad del sueño de

Pittsburg (PSQI) y obtuvieron mejoras significativas. En el protocolo más

corto se mejoró específicamente la calidad del sueño, trastornos del sueño,

disfunción diurna y sobre todo la puntuación total del sueño (76).

En base a estos resultados y a través de la prueba de Spearman, se

determinó que existe una correlación positiva entre la calidad del sueño y

la intensidad del dolor en las personas con FM y por ende, un mejor sueño

95

propicia una reducción de la intensidad del dolor y una mejor calidad de

vida(76).

4.3.8. Disminución de la fatiga

Tres estudios evaluaron la fatiga por medio del cuestionario de impacto de

la fibromialgia obteniendo mejoras significativas en el FIQ fatiga, Ericcson

et al (27), Larsson et al (66), y Andrade et al (75) obteniendo mejoras

significativas después de los protocolos de ejercicio de entrenamiento.

Sin embargo, si nos basamos en resultados, es interesante analizar el

tiempo empleado en los protocolos para conseguir estos efectos, mientras

que Larsson et al (66) necesitó de 15 semanas (30 intervenciones),

Andrade et al (75) logró los mismos resultados en tan solo 4 semanas (12

intervenciones).

Por otra parte Ericcson et al (27) fue más específico sobre los resultados

obtenidos, en este estudio se empleó el inventario multidimensional de la

fatiga (MFI-20) y evidenció una mejora significativa en la fatiga general,

fatiga física y fatiga mental, posterior a 15 semanas de entrenamiento.

4.3.9. Disminución de la depresión y ansiedad

Ericsson et al (27) no encontró cambios significativos, después de un

entrenamiento de resistencia de 15 semanas, pero Andrade et al (75)

observó que el grupo con entrenamiento de resistencia presentaba

reducciones significativas en la ansiedad y depresión, posterior a 4

semanas de entrenamiento.

96

En conclusión el entrenamiento de fuerza tuvo efectos positivos sobre la

salud física y psicológica del paciente, mejorando factores influyentes en la

intesidad del dolor como: fatiga, caldiad de sueño y trastornos de depresión

y ansiedad. Además de las evidentes mejoras en calidad de vida.

4.4. Comprobación de hipótesis

La presente revisión bibliográfica confirma que los ejercicios de

fortalecimiento como tratamiento fisioterapéutico en pacientes adultos con

fibromialgia son efectivos en el manejo de la sintomatología como

intensidad de dolor, fatiga, depresión y ansiedad, mejorando el sueño y la

calidad de vida significativamente, demostrando que la hipótesis si se

cumplió.

97

CAPÍTULO V

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. Conclusiones:

Los criterios de diagnóstico de fibromialgia, han ido evolucionado

con el objetivo de poder abarcar los síntomas característicos de la

enfermedad. Tanto los criterios alternativos del 2013 como los

criterios diagnósticos del 2010 modificados del Colegio Americano

de Reumatología son útiles en el diagnóstico de fibromialgia, ya que

tienen un rango del 74-80% de clasificación correcta.

A través del ejercicio se percibe una reducción del dolor producto de

las contracciones musculares realizadas, que estimulan las fibras

nociceptivas II A𝛿 y IV C, activando los mecanismos de analgesia,

este efecto es conocido como hipoalgesia inducida por el ejercicio.

Los resultados de los estudios muestran que el entrenamiento de

resistencia ayuda en la disminución de la sintomatología en

pacientes adultos con fibromialgia, obteniendo mejorías

significativas en intensidad de dolor, fatiga, calidad de sueño, fuerza,

depresión y ansiedad, mejorando en conjunto el nivel de calidad de

vida de la persona afectada.

Un programa de entrenamiento de resistencia supervisado y

centrado en el paciente, trabajando con cargas y progresiones

98

adaptadas a la condición y recursos de cada persona, es bien

tolerado por hombres y mujeres con fibromialgia, reflejándose en la

alta tasa de adherencia al entrenamiento (71-81%), beneficiándose

de los resultados positivos de este tipo de ejercicio.

5.2. Recomendaciones

Establecer el diagnóstico de fibromialgia lo más pronto posibles, es

uno de los principales pasos para un abordaje efectivo, que propicie

una reducción de su sintomatología y una mejor calidad de vida.

Para evitar el dolor inducido por el ejercicio se recomienda trabajar

con cargas y progresiones graduales, además de centrar

tratamiento en la persona y volverla participe en la planificación del

mismo, con el objetivo de aumentar la capacidad de la persona para

poder manejar sus problemas de salud.

Se recomienda que las instrucciones de los ejercicios deben ser

personalizadas, motivándolos y propiciando la autoeficacia, además

de procurar que la rehabilitación se la realice en un espacio

relativamente cercano al hogar o trabajo del paciente, para evitar

que el paciente abandone el programa de rehabilitación

Es recomendable que durante el tiempo de rehabilitación se

desarrolle estrategias que impulsen el hábito de realizar ejercicio

regular que garanticen efectos a largo plazo en la salud.

99

CAPÍTULO VI

6. PROPUESTA O PLAN DE INTERVENCIÓN

Se han analizado 5 estudios que aplicaron un entrenamiento de fuerza

pacientes con fibromialgia, cuyos resultados demuestran que estas

personas pueden realizar ejercicio submáximo, a su ritmo con una

intensidad suficiente para estimular cambios fisiológicos en la fuerza

muscular, sin ocasionar una exacerbación de los síntomas o una lesión

musculoesquelética, además de una notable mejoría en la fatiga, intensidad

de dolor, calidad del sueño y calidad de vida.

En base a los estudios se puede observar que los protocolos de

entrenamiento empleados van de 15 semanas, el más largo y de 4

semanas, el más corto, con una frecuencia de 2 o 3 sesiones de

entrenamiento en la semana, la intensidad usada en la mayoría de estudias

empieza con un 40% 1RM y aumenta progresivamente a un 60-80% 1RM,

con progresiones de 12 repeticiones y 3 series, con 1 minuto de descanso

entre cada una; datos con los cuales en un futuro se podría desarrollar en

futuras investigaciones una guía de ejercicios.

Sin embargo, debido a que el lugar de procedencia de estos estudios es en

Brasil y Suecia, los resultados no se pueden extrapolar a la población del

país, por lo cual se debería realizar más estudios del tratamiento de la

fibromialgia que tomen como base los ejercicios de fortalecimiento.

100

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

1. Borchers AT, Gershwin ME. Fibromyalgia: A Critical and

Comprehensive Review. Clin Rev Allergy Immunol. 2015;49(2):100–

51.

2. Chinn S, Caldwell W, Gritsenko K. Fibromyalgia Pathogenesis and

Treatment Options Update. Curr Pain Headache Rep [Internet].

2016;20(4):25. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26922414

3. Atzeni F, Talotta R, Masala IF, Giacomelli C, Conversano C, Nucera

V, et al. One year in review 2019: fibromyalgia [Internet]. Vol. 37, Clin

exp Rheumatol. 2019 [cited 2019 May 29]. Available from:

https://www.clinexprheumatol.org/article.asp?a=13903

4. Brosseau L, Wells GA, Tugwell P, Egan M, Wilson KG, Dubouloz C-

J, et al. Ottawa Panel Evidence-Based Clinical Practice Guidelines for

Strengthening Fibromyalgia : Part 2. Phys Ther [Internet].

2008;88(7):873–86. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18497302%5Cnhttp://www.ncbi

.nlm.nih.gov/pubmed/18497301

5. Ayán C. FIBROMIALGIA: diagnóstico y estrategias para su

rehabilitación. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2011. 168 p.

6. Almodóvar M. FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA

CRÓNICA. López I, Martínez A, editors. Madrid: Ediciones Nowtilus;

2011. 180 p.

7. Wolfe F, Smythe HA, Yunus MB, Bennett RM, Bombardier C,

Goldenberg DL, et al. The American College of Rheumatology 1990

Criteria for the Classification of Fibromyalgia. Report of the

Multicenter Criteria Committee. Arthritis Rheum [Internet].

101

1990;33(2):160–72. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2306288

8. Wolfe F, Clauw DJ, Fitzcharles MA, Goldenberg DL, Häuser W, Katz

RL, et al. 2016 Revisions to the 2010/2011 fibromyalgia diagnostic

criteria. Semin Arthritis Rheum [Internet]. 2016;46(3):319–29.

Available from: http://dx.doi.org/10.1016/j.semarthrit.2016.08.012

9. Bennett RM, Friend R, Marcus D, Bernstein C, Han BK, Yachoui R,

et al. Criteria for the diagnosis of fibromyalgia: validation of the

modified 2010 preliminary American College of Rheumatology criteria

and the development of alternative criteria. Arthritis Care Res

(Hoboken) [Internet]. 2014 Sep [cited 2019 Nov 6];66(9):1364–73.

Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24497443

10. Okifuji A, Gao J, Bokat C, Hare BD. Management of fibromyalgia

syndrome in 2016. Pain Manag. 2016;6(4):383–400.

11. Busch AJ, Webber SC, Richards RS, Bidonde J, Schachter CL,

Schafer LA, et al. Resistance exercise training for fibromyalgia.

Cochrane Database Syst Rev [Internet]. 2013 Dec 20 [cited 2019 May

29];(12). Available from:

http://doi.wiley.com/10.1002/14651858.CD010884

12. Wang SM, Han C, Lee SJ, Patkar AA, Masand PS, Pae CU.

Fibromyalgia diagnosis: A review of the past, present and future.

Expert Rev Neurother [Internet]. 2015 Jun 3 [cited 2019 Jun

12];15(6):667–79. Available from:

http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1586/14737175.2015.104684

1

13. Sumpton JE, Moulin DE. Fibromyalgia. Handb Clin Neurol [Internet].

2014;119(ELSEVIER B.V):513–27. Available from:

https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/B9780702040863000333

102

14. Palstam A, Larsson A, Löfgren M, Ernberg M, Bjersing J, Bileviciute-

Ljungar I, et al. Decrease of fear avoidance beliefs following person-

centered progressive resistance exercise contributes to reduced pain

disability in women with fibromyalgia: Secondary exploratory

analyses from a randomized controlled trial. Arthritis Res Ther

[Internet]. 2016 [cited 2019 Sep 27];18(1):116. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27209068

15. Busch AJ, Webber SC, Richards RS, Bidonde J, Schachter CL,

Schafer LA, et al. Resistance exercise training for fibromyalgia

[Internet]. Vol. 2013, Cochrane Database of Systematic Reviews.

John Wiley & Sons, Ltd; 2013 [cited 2019 Jul 24]. Available from:

http://doi.wiley.com/10.1002/14651858.CD010884

16. Assumpcao A, Matsutani LA, Yuan S, Sousa A, Sauer J, Mango P, et

al. Muscle stretching exercises and resistance training in

fibromyalgia : which is better ? A three-arm randomized controlled trial

COPYRIGHT © EDIZIONI MINERVA MEDICA Muscle stretching

exercises and re. Eur J Phys Rehabil Med [Internet]. 2017 Sep [cited

2019 Sep 18];54(5):663–70. Available from:

https://www.minervamedica.it/index2.php?show=R33Y2018N05A06

63

17. Clauw DJ. Fibromyalgia. Comorbidity Rheum Dis. 2017;311(15):225–

44.

18. Porro J, Estévez A, Rodríguez A. Guía para la rehabilitación de la

fibromialgia. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2015;XVII(2015):147–56.

Available from: http://scielo.sld.cu/pdf/rcur/v17s1/rcur12s15.pdf

19. Moyano S, Kilstein JG, Alegre de Miguel C. Nuevos criterios

diagnósticos de fibromialgia: ¿vinieron para quedarse? Reumatol

Clínica [Internet]. 2015 Jul 1 [cited 2019 Jun 23];11(4):210–4.

Available from:

103

https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1699258X14001739

20. Neuprez A, Crielaard J-M. [Fibromyalgia : state of the issue in 2017].

Rev Med Liege [Internet]. 2017 Jun [cited 2019 Jun 6];72(6):288–94.

Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28628285

21. Martínez M. La ciencia y la clínica de la fibromialgia. México: Editorial

Médica Panamericana; 2012. 6–51 p.

22. Arnold LM, Fan J, Russell IJ, Yunus MB, Khan MA, Kushner I, et al.

The fibromyalgia family study: A genome-wide linkage scan study.

Arthritis Rheum [Internet]. 2013 Apr [cited 2019 Jun 17];65(4):1122–

8. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23280346

23. Gürsoy S, Erdal E, Herken H, Madenci E, Alaşehirli B, Erdal N.

Significance of catechol-O-methyltransferase gene polymorphism in

fibromyalgia syndrome. Rheumatol Int [Internet]. 2003 May [cited

2019 Jun 17];23(3):104–7. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12739038

24. Vargas-Alarcón G, Fragoso JM, Cruz-Robles D, Vargas A, Martinez

A, Lao-Villadóniga JI, et al. Association of adrenergic receptor gene

polymorphisms with different fibromyalgia syndrome domains.

Arthritis Rheum [Internet]. 2009 Jul 1 [cited 2019 Jun 17];60(7):2169–

73. Available from: http://doi.wiley.com/10.1002/art.24655

25. Gándara M, Muñoz G. Evaluación y abordaje de la fibromialgia y el

síndrome de fatiga crónica [Internet]. Día Mundial de la Fibromialgia

y el Síndrome de Fatiga. 2017 [cited 2019 Apr 19]. Available from:

https://www.elsevier.com/es-es/connect/actualidad-sanitaria/dia-

mundial-de-la-fibromialgia-y-el-sindrome-de-fatiga-cronica

26. Yunus MB. Fibromyalgia and Overlapping Disorders: The Unifying

Concept of Central Sensitivity Syndromes. Semin Arthritis Rheum

[Internet]. 2007 Jun 1 [cited 2019 May 29];36(6):339–56. Available

104

from:

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S00490172070

00066?via%3Dihub

27. Ericsson A, Palstam A, Larsson A, Löfgren M, Bileviciute-Ljungar I,

Bjersing J, et al. Resistance exercise improves physical fatigue in

women with fibromyalgia: A randomized controlled trial. Arthritis Res

Ther [Internet]. 2016 Dec 30 [cited 2019 Sep 16];18(1):176. Available

from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27473164

28. Sallinen M, Kukkurainen ML, Peltokallio L, Mikkelsson M. “i’m tired of

being tired” - Fatigue as experienced by women with fibromyalgia.

Adv Physiother [Internet]. 2011 Mar 27 [cited 2019 Sep 16];13(1):11–

7. Available from:

http://www.tandfonline.com/doi/full/10.3109/14038196.2010.546880

29. Leavitt F, Katz RS, Mills M, Heard AR. Cognitive and dissociative

manifestations in fibromyalgia. J Clin Rheumatol [Internet]. 2002 Apr

1 [cited 2019 Jun 21];8(2):77–84. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17041327

30. Williamson J, Larner A. FIBROMYALGIA IN THE COGNITIVE

DISORDERS CLINIC. J Neurol Neurosurg Psychiatry [Internet]. 2017

Dec 15 [cited 2019 Jun 21];87(12):e1.202-e1. Available from:

http://jnnp.bmj.com/lookup/doi/10.1136/jnnp-2016-315106.65

31. Quintner J. The Fibromyalgia Perplex [Internet]. Revelando la

Fibromialgia. 2013 [cited 2019 May 27]. Available from:

http://www.fmperplex.com/2018/03/24/unravelling-

fibromyalgia/#comment-44961

32. Reumatología IF de. Nuevos Criterios Preliminares para el

Diagnóstico Clínico de la Fibromialgia. 2010 [cited 2019 Nov 6];

Available from: https://docplayer.es/11855959-Nuevos-criterios-

preliminares-para-el-diagnostico-clinico-de-la-fibromialgia.html

105

33. Jiménez-Genchi A, Monteverde-Maldonado E, Nenclares-

Portocarrero A, Esquivel-Adame G, de la Vega-Pacheco A.

Confiabilidad y análisis factorial de la versión en español del índice

de calidad de sueño de Pittsburgh en pacientes psiquiátricos. Gac

Med Mex [Internet]. 2008 [cited 2019 Aug 1];144(6):491–6. Available

from: https://www.anmm.org.mx/GMM/2008/n6/27_vol_144_n6.pdf

34. Monterde S. Validación de la versión española del Fibromyalgia

Impact Questionnaire. Revista española de reumatología: Órgano

Oficial de la Sociedad Española de Reumatología [Internet]. 2004

Nov 1 [cited 2019 Sep 30];31(9):507. Available from:

http://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-reumatologia-29-

articulo-validacion-version-espanola-del-fibromyalgia-13068512

35. Witte W, Stein C. Guía para el manejo del Dolor en condiciones de

bajos recursos. Guía para el manejo del Dolor en condiciones bajos

Recur [Internet]. 2010 [cited 2019 Jun 19];3–7. Available from:

https://s3.amazonaws.com/rdcms-

iasp/files/production/public/Content/ContentFolders/Publications2/Fr

eeBooks/GuidetoPainManagement_Spanish.pdf

36. IASP’s Proposed New Definition of Pain Released for Comment -

IASP [Internet]. 2019 [cited 2019 Sep 20]. Available from:

https://www.iasp-

pain.org/PublicationsNews/NewsDetail.aspx?ItemNumber=9218&na

vItemNumber=643

37. Bazán N. Bases fisiológicas del ejercicio. Primera ed. Barcelona:

Editorial Paidotribo; 2014. 1025 p.

38. Steingrímsdóttir ÓA, Landmark T, Macfarlane GJ, Nielsen CS.

Defining chronic pain in epidemiological studies: A systematic review

and meta-analysis. Pain. 2017;158(11):2092–107.

39. Fong A, Schug SA. Pathophysiology of pain: A practical primer. Plast

106

Reconstr Surg. 2014;134(4):8S-14S.

40. Campbell JN, Meyer RA. Mechanisms of neuropathic pain. Neuron

[Internet]. 2006 Oct 5 [cited 2019 Jul 11];52(1):77–92. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17015228

41. St. John Smith E. Advances in understanding nociception and

neuropathic pain [Internet]. Vol. 265, Journal of Neurology. Springer;

2018 [cited 2019 Jul 3]. p. 231–8. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29032407

42. Wall, Melzack. Tratado del dolor. 5ta Edició. Madrid, España: Elsevier

Inc.; 2007. 1248 p.

43. Derrickson B. Fisiología Humana. México: Editorial Médica

Panamericana; 2018. 934 p.

44. Guyton A, Hall J. Tratado de Fisiología Médica [Internet]. 13 edición.

Madrid: Elsevier; 2016 [cited 2019 Jul 3]. 1235–1400 p. Available

from:

https://lookaside.fbsbx.com/file/Guyton_y_Hall_Tratado_de_Fisiologi

a_13a_Ed_booksmedicos.org.pdf?token=AWxKMGP49VR4DA6HE

0lg27XtTUDG4_kWBrTRkK3LOimgd99ub6WB19fwGjKUIVXxZIM_C

kdxgCvrs29tu-Ozgclf_eUe6zEVNjTJmsrgcRiyYifSQlt7nW1_x5-

PIpRq2R0NHzHHzbbpEl0D2FG6v13y

45. Khalid S, Tubbs RS. Neuroanatomy and Neuropsychology of Pain.

Cureus [Internet]. 2017 Oct 6 [cited 2019 Jul 11];9(10):e1754.

Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29226044

46. Vachon-Presseau E, Centeno M V, Ren W, Berger SE, Tétreault P,

Ghantous M, et al. The Emotional Brain as a Predictor and Amplifier

of Chronic Pain. J Dent Res [Internet]. 2016 [cited 2019 Aug

6];95(6):605–12. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26965423

107

47. Bromberg-Martin ES, Matsumoto M, Hikosaka O. Dopamine in

motivational control: rewarding, aversive, and alerting. Neuron

[Internet]. 2010 Dec 9 [cited 2019 Aug 6];68(5):815–34. Available

from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21144997

48. Grünenthal. CHANGE PAIN® [Internet]. 2016 [cited 2019 Jul 11].

Available from: http://www.changepain-

emodules.com/index?modulesId=2&languagesId=3

49. Koltyn KF. Exercise-Induced Hypoalgesia and Intensity of Exercise.

Sport Med [Internet]. 2002 [cited 2019 Sep 17];32(8):477–87.

Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12076175

50. Crombie KM, Brellenthin AG, Hillard CJ, Koltyn KF. Endocannabinoid

and Opioid System Interactions in Exercise-Induced Hypoalgesia.

Pain Med [Internet]. 2018 [cited 2019 Sep 17];19(1):118–23.

Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28387833

51. IASP Taxonomy Working Group. Classification of Chronic Pain

[Internet]. Second Edition. H M, N B, editors. Seattle: IASP Press;

1994 [cited 2019 Sep 17]. 209–214 p. Available from:

https://www.iasp-pain.org/terminology?navItemNumber=576

52. Koltyn KF, Brellenthin AG, Cook DB, Sehgal N, Hillard C.

Mechanisms of exercise-induced hypoalgesia. J Pain [Internet]. 2014

Dec [cited 2019 Sep 17];15(12):1294–304. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25261342

53. Rice D, Nijs J, Kosek E, Wideman T, Hasenbring MI, Koltyn K, et al.

Exercise-Induced Hypoalgesia in Pain-Free and Chronic Pain

Populations: State of the Art and Future Directions. J Pain [Internet].

2019 Mar 21 [cited 2019 Sep 17];0(0). Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30904519

54. Descalzi G, Ikegami D, Ushijima T, Nestler EJ, Zachariou V, Narita M.

108

Epigenetic mechanisms of chronic pain. Trends Neurosci [Internet].

2015 Apr [cited 2019 Sep 17];38(4):237–46. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25765319

55. Tour J, Löfgren M, Mannerkorpi K, Gerdle B, Larsson A, Palstam A,

et al. Gene-to-gene interactions regulate endogenous pain

modulation in fibromyalgia patients and healthy controls-antagonistic

effects between opioid and serotonin-related genes. Pain [Internet].

2017 [cited 2019 Sep 17];158(7):1194–203. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28282362

56. Polaski AM, Phelps AL, Kostek MC, Szucs KA, Kolber BJ. Exercise-

induced hypoalgesia: A meta-analysis of exercise dosing for the

treatment of chronic pain. PLoS One [Internet]. 2019 [cited 2019 Sep

17];14(1):e0210418. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30625201

57. Powers S, Howley E. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO. Teoría y

aplicación a la forma física y al rendimiento. 1ra edició. Badalona:

Editorial Paidotribo; 2014. 672 p.

58. Bernhardt D. FISIOTERAPIA DEL DEPORTE. Barcelona: Instituto

Monsa de Ediciones; 2013. 272 p.

59. Manca A, Dragone D, Dvir Z, Deriu F. Cross-education of muscular

strength following unilateral resistance training: a meta-analysis. Eur

J Appl Physiol [Internet]. 2017 Nov 21 [cited 2019 Jul

25];117(11):2335–54. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28936703

60. Frazer AK, Pearce AJ, Howatson G, Thomas K, Goodall S, Kidgell

DJ. Determining the potential sites of neural adaptation to cross-

education: implications for the cross-education of muscle strength.

Eur J Appl Physiol [Internet]. 2018 Sep 11 [cited 2019 Jul

25];118(9):1751–72. Available from:

109

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29995227

61. Bengtsson A. The muscle in fibromyalgia. Rheumatology [Internet].

2002 Jul 1 [cited 2019 Aug 28];41(7):721–4. Available from:

https://academic.oup.com/rheumatology/article-

lookup/doi/10.1093/rheumatology/41.7.721

62. Maquet D, Croisier J-L, Renard C, Crielaard J-M. Muscle performance

in patients with fibromyalgia. Jt Bone Spine [Internet]. 2002 May 1

[cited 2019 Sep 11];69(3):293–9. Available from:

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1297319X020037

31

63. Prost RW. Magnetic resonance spectroscopy. Med Phys [Internet].

2008 Sep 17 [cited 2019 Sep 9];35(10):4530–44. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18975700

64. Park Phomma H, Arolvn PC. Use of p-31 magnetic resonance

spectroscopy to detect metabolic abnormalities in muscles of patients

with fibromyalgia. lane. Radiology [Internet]. 1998 Mar [cited 2019

Aug 15];208(1):277. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9506567

65. Andrade A, de Azevedo Klumb Steffens R, Sieczkowska SM, Peyré

Tartaruga LA, Torres Vilarino G. A systematic review of the effects of

strength training in patients with fibromyalgia: clinical outcomes and

design considerations [Internet]. Vol. 58, Advances in rheumatology

(London, England). 2018 [cited 2019 Jul 24]. p. 36. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30657077

66. Larsson A, Palstam A, Löfgren M, Ernberg M, Bjersing J, Bileviciute-

Ljungar I, et al. Resistance exercise improves muscle strength, health

status and pain intensity in fibromyalgia-a randomized controlled trial.

Arthritis Res Ther [Internet]. 2015 Jun 18 [cited 2019 Jul

24];17(1):161. Available from:

110

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26084281

67. Häkkinen A, Häkkinen K, Hannonen P, Alen M. Strength training

induced adaptations in neuromuscular function of premenopausal

women with fibromyalgia: Comparison with healthy women. Ann

Rheum Dis [Internet]. 2001 Jan [cited 2019 Aug 28];60(1):21–6.

Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11114277

68. Fleck S, Kraemer W. Designing Resistance Training Programs.

Fourth Edi. United States: Human Kinetics; 2014. 520 p.

69. Bompa T, Buzzichelli C. Periodización del entrenamiento deportivo.

4ta Edició. González M, editor. México: Editorial Paidotribo; 2016. 400

p.

70. Hewlett S, Dures E, Almeida C. Measures of fatigue: Bristol

Rheumatoid Arthritis Fatigue Multi-Dimensional Questionnaire (BRAF

MDQ), Bristol Rheumatoid Arthritis Fatigue Numerical Rating Scales

(BRAF NRS) for Severity, Effect, and Coping, Chalder Fatigue

Questionnaire (CFQ), Checklist. Arthritis Care Res (Hoboken)

[Internet]. 2011 Nov 1 [cited 2019 Sep 16];63(S11):S263–86.

Available from: http://doi.wiley.com/10.1002/acr.20579

71. Gavi MBRO, Vassalo DV, Amaral FT, Macedo DCF, Gava PL, Dantas

EM, et al. Strengthening exercises improve symptoms and quality of

life but do not change autonomic modulation in fibromyalgia: A

randomized clinical trial. PLoS One [Internet]. 2014 [cited 2019 Jun

3];9(3):e90767. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24651512

72. Kingsley JD, Figueroa A. Acute and training effects of resistance

exercise on heart rate variability. Clin Physiol Funct Imaging [Internet].

2016 May [cited 2019 Sep 13];36(3):179–87. Available from:

http://doi.wiley.com/10.1111/cpf.12223

111

73. Ferrer R. 3000 Ejercicios de entrenamiento para el desarrollo

muscular. Primera ed. UBEdición, editor. Badalona: Paidotribo; 2016.

400 p.

74. Real Academia Española [Internet]. [cited 2019 Apr 23]. Available

from: http://www.rae.es/

75. Andrade A, Sieczkowska SM, Vilarino GT. Resistance Training

Improves Quality of Life and Associated Factors in Patients With

Fibromyalgia Syndrome. PM R [Internet]. 2019 Jul 22 [cited 2019 Aug

28];11(7):703–9. Available from:

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1016/j.pmrj.2018.09.032

76. Andrade A, Vilarino GT, Bevilacqua GG. What Is the Effect of

Strength Training on Pain and Sleep in Patients with Fibromyalgia?

Am J Phys Med Rehabil [Internet]. 2017 Dec [cited 2019 Jul

25];96(12):889–93. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28650860

77. Ap V, Delphi T. Escala PEDro-Español. 2012 [cited 2019 Nov 7];1–2.

Available from: https://www.pedro.org.au/wp-

content/uploads/PEDro_scale_spanish.pdf

78. Orozco M, Terán P, Casarrubias B, García R, Madero S. Escala de

Ansiedad y Depresión Hospitalaria (hads): validación en pacientes

mexicanos con infección por VIH. Psicol Iberoam [Internet]. 2013

[cited 2019 Oct 15];21(2):29–37. Available from:

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=133930525004

112

ANEXOS

A 1: Cuestionario en español de impacto de la fibromialgia. Fuente: Validación de la versión española del Fibromyalgia Impact Questionnaire. Revista española de reumatología: Órgano Oficial de la Sociedad Española de Reumatología. Monterde S. (2004) (34)

113

Escala de ansiedad y depresión hospitalaria (HADS)

Instrucciones: A continuación se describen varios estados emocionales, lea cada pregunta y marque con una X el recuadro que explique cómo se ha sentido en la última semana, incluso el día de hoy.

1. Me siento tenso/a o nervioso/a:

Todo el día Gran parte del día De vez en cuando Nunca

0 1 2 3 2. Sigo disfrutando de las cosas como siempre:

Igual que antes No tanto como antes

Solamente un poco Ya no disfruto como antes

3. Siento una especie de temor como si algo malo fuera a suceder:

Sí y muy intenso Sí, pero no muy intenso

Sí, pero me preocupa.

No siento nada de eso

4. Soy capaz de reírme y ver el lado gracioso de las cosas:

Igual que siempre Actualmente, algo menos

Actualmente, mucho menos

Actualmente, nada

5. Tengo la cabeza llena de preocupaciones:

Todo el día Gran parte del día De vez en cuando Nunca 6. Me siento alegre:

Todo el día Gran parte del día De vez en cuando Nunca 7. Soy capaz de permanecer sentado/a, tranquilo/a y relajado/a.

Todo el día Gran parte del día De vez en cuando Nunca 8. Me siento lento/a torpe:

Siempre A menudo Raras veces Nunca 9. Experimento una desagradable sensación de “nervios y hormigueos” en

el estómago:

Completamente A menudo Rara vez Nada 10. He perdido el interés por mi aspecto personal:

Siempre A menudo Rara vez Nunca 11. Me siento inquieto/a como si no pudiera parar de moverme:

Siempre A menudo Rara vez Nunca 12. Espero las cosas con ilusión:

Siempre A menudo Rara vez Nunca 13. Experimento de repente sensaciones de gran angustia o temor:

Siempre A menudo Rara vez Nunca 14. Soy capaz de disfrutar con un buen libro o con un buen programa de radio

o televisión:

Siempre A menudo Rara vez Nunca A 2: Escala de ansiedad y depresión hospitalaria (HADS). Fuente: Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS): validación en pacientes mexicanos con infección por VIH. M Orozco (2013)(78). Elaborado por: Melina Cóndor

114

A 3: Subescalas de ansiedad y depresión hospitalaria (HADS). Fuente: Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS): validación en pacientes mexicanos con infección por VIH. M Orozco (2013)(78).

115

A 4: Índice de calidad de sueño de Pittsburgh. Fuente: Confiabilidad y análisis factorial de la versión en español del índice de calidad de sueño de Pittsburgh en pacientes psiquiátricos. Genchi J, et al.(2008) (33)

116

A 5: Instrucciones del índice de calidad de sueño de Pittsburgh. Fuente: Confiabilidad y análisis factorial de la versión en español del índice de calidad de sueño de Pittsburgh en pacientes psiquiátricos. Genchi J, et al.(2008) (33)