90
i UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DETERMINACIÓN DE LA DIGESTIBILIDAD APARENTE DE MATERIA SECA, PROTEINA BRUTA Y EXTRACTO ETÉREO DE RACIONES ALIMENTICIAS CON INTESTINOS COCIDOS DE POLLO EN CERDOS EN ETAPA DE CRECIMIENTO Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar el Título de Médico Veterinario Zootecnista Autor: Marcelo Germán Guachamín Simbaña Tutor: Dr. Eduardo Fabián Aragón Vásquez Ph.D Quito, junio, 2014

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · con intestinos cocidos de pollo en cerdos en etapa de crecimiento, y la eficiencia de la inclusión al pienso de este alimento. Se utilizaron

  • Upload
    votuong

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

i

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

DETERMINACIÓN DE LA DIGESTIBILIDAD APARENTE DE MATERIA

SECA, PROTEINA BRUTA Y EXTRACTO ETÉREO DE RACIONES

ALIMENTICIAS CON INTESTINOS COCIDOS DE POLLO EN CERDOS

EN ETAPA DE CRECIMIENTO

Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar el Título

de Médico Veterinario Zootecnista

Autor:

Marcelo Germán Guachamín Simbaña

Tutor:

Dr. Eduardo Fabián Aragón Vásquez Ph.D

Quito, junio, 2014

i

DEDICATORIA

A Dios, mis padres y familia cuyo apoyo fue un gran soporte en momentos

difíciles.

ii

AGRADECIMIENTO

A la facultad y sus docentes que dan la oportunidad de ser personas de

bien a todos quienes decidieron seguir esta noble profesión.

iii

iv

v

vi

INDICE GENERAL

CONTENIDO pág .

RESUMEN ....................................................................................................................... xi

INTRODUCCION........................................................................................................... 1

CAPITULO I .................................................................................................................... 3

EL PROBLEMA .............................................................................................................. 3

Planteamiento del problema ................................................................... 3

Formulación del problema ...................................................................... 4

Sistematización del problema ................................................................. 4

Determinación de objetivos .................................................................... 5

Justificación. ........................................................................................... 5

CAPITULO II ................................................................................................................... 8

MARCO TEÓRICO ....................................................................................................... 8

Antecedentes .......................................................................................... 8

Fundamentación teórica ......................................................................... 9

Sistema de producción comercial e industrial…………………………….9

Sistema de producción traspatio y familiar. ......................................... ..9

Ración alimenticia ................................................................................ 10

Los desechos orgánicos como alternativa en alimentación porcina en fincas pequeñas ................................................................................... 11

Fuentes alternativas de alimento en cerdos ......................................... 12

Fuentes de proteína para cerdos .......................................................... 12

Proteínas de origen animal para alimentación de cerdos ..................... 13

Proteínas de origen vegetal para alimentación de cerdos .................... 14

Necesidades nutricionales de cerdos ................................................... 15

Digestibilidad de los nutrientes ............................................................. 17

Proteína ................................................................................................ 18

Proteína ideal ....................................................................................... 19

Proteína bruta (cruda) ........................................................................... 19

Materia seca……………………………………………………………..…..21

Extracto etéreo ..................................................................................... 21

Hipótesis ............................................................................................... 23

Caracterización de las variables ........................................................... 24

vii

CAPITULO III ............................................................................................................... 26

METODOLOGIA ......................................................................................................... 26

Determinación de los métodos a utilizarse ........................................... 26

Unidades experimentales ..................................................................... 26

Operacionalización de las variables ..................................................... 27

Ubicación del experimento ................................................................... 28

Técnicas e instrumentos de investigación o recolección de datos ....... 29

Metodología de campo ........................................................................ 29

Metodología de laboratorio .................................................................. 36

Validez y confiabilidad .......................................................................... 36

Técnicas de procesamiento y análisis de datos ................................... 37

CAPITULO IV .............................................................................................................. 38

RESULTADOS Y DISCUSION .............................................................................. 38

Análisis bromatológicos de las dietas ................................................... 38

Peso inicial y Peso final ........................................................................ 40

Consumo, Excreción y Digestibilidad.................................................... 43

Ganancia Diaria de Peso (GDP) ........................................................... 49

Conversión Alimenticia (CA)…….…………………………………………51

Análisis a través de costos parciales .................................................... 53

CAPITULO V ............................................................................................................... 55

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .................................................... 55

REFERENCIAS .......................................................................................................... 57

ANEXOS ....................................................................................................................... 65

viii

INDICE DE ANEXOS

CONTENIDO pág.

Anexo A1-4. Exámenes bromatológicos…………………………………….65

Anexo B. Examen bromatológico (resumen)…………………………….....69

Anexo C. Consumo, Excreción y Coeficiente de Digestibilidad………......70

Anexo D. Cálculo de ADEVA y DUNCAN para Consumo de Materia Seca,

Proteína Bruta y Extracto Etéreo……………………………………………..71

Anexo E. Cálculo de ADEVA y DUNCAN para Excreción de Materia Seca,

Proteína Bruta y Extracto Etéreo……………………………….…………....72

Anexo F. Cálculo de ADEVA y DUNCAN para Coeficiente de

Digestibilidad de Materia Seca, Proteína Bruta y Extracto Etéreo….....…73

Anexo G. Resumen de G.D.P. y C.A. (Materia Seca)………………..……74

Anexo H. Registro de toma de muestras……………………………………75

Anexo I. Registro bisemanal de peso……...……………………...…….......76

Anexo J. Fotografías…..……………………….……………….……..……...77

ix

INDICE DE CUADROS

CONTENIDO pág.

Cuadro 1. Análisis bromatológico de las dietas……………………….……38

Cuadro 2. ADEVA para peso inicial………………………...………………..40

Cuadro 3. Promedio para la variable peso inicial………………...………...40

Cuadro 4. ADEVA para peso final……………………………………….......41

Cuadro 5. Promedio para la variable peso final………………………..…..41

Cuadro 6. Consumo, Excreción y Coeficiente de Digestibilidad de la

Materia Seca…..........................................................................................43

Cuadro 7. Consumo, Excreción y Coeficiente de Digestibilidad de la

Proteína Bruta………………………………..………………………………...45

Cuadro 8. Consumo, Excreción y Coeficiente de Digestibilidad de la

Extracto Etéreo……………………………………..……………………….…47

Cuadro 9. ADEVA para Ganancia Diaria de Peso…………..…………..…49

Cuadro 10. Promedio para la variable Ganancia Diaria de Peso………...49

Cuadro 11. ADEVA para Conversión Alimenticia…………………….…….51

Cuadro 12. Promedio para la variable Conversión Alimenticia……….…..51

Cuadro 13. Análisis a través de costos parciales…………………...…......53

Cuadro 14. Examen bromatológico (resumen)..……………………………69

Cuadro 15. Consumo, Excreción y Coeficiente de Digestibilidad……..….70

Cuadro 16. Resumen de G.D.P. y C.A (materia seca)………...……..…...74

Cuadro 17. Registro de toma de muestras……………………………..…..75

Cuadro 18. Registro del peso de los animales……………………………..76

x

INDICE DE GRÁFICOS

CONTENIDO pág.

Figura 1. Dimensiones de las jaulas…………………………………………30

Figura 2. Registro del peso de los animales………………………………..76

xi

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

“Determinación de la digestibilidad aparente de materia seca, proteína bruta y extracto etéreo de raciones alimenticias con intestinos cocidos de

pollo en cerdos en etapa de crecimiento”. Autor: Marcelo Germán Guachamín Simbaña

Tutor: Dr. Eduardo Fabián Aragón Vásquez PhD 16 de Junio de 2014

RESUMEN

La presente investigación buscó determinar la Digestibilidad Aparente de Materia Seca, Proteína Bruta y Extracto Etéreo de raciones alimenticias con intestinos cocidos de pollo en cerdos en etapa de crecimiento, y la eficiencia de la inclusión al pienso de este alimento. Se utilizaron 12 cerdos enteros (Pietrain - Landrace) en etapa de crecimiento, divididos en tres tratamientos, con cuatro animales por tratamiento. Al tratamiento Testigo (T) se le suministró alimento Balanceado; Al Tratamiento Experimental 1 (E1) se le suministró 50% de Balanceado más 50% de intestinos cocidos de pollo y al Tratamiento Experimental 2 (E2) se le suministró 100% de intestinos cocidos de pollo. Los resultados no reflejaron diferencias estadísticas en la digestibilidad de la Materia Seca, cuyos valores fueron 0,91, 0,91 y 0,91 para el tratamiento (T), (E1) y (E2), respectivamente. La Digestibilidad Aparente para Proteína Bruta cuyos resultados fueron 0,92; 0,94 y 0,96 para el tratamiento Testigo, E1 y E2 respectivamente indicaron una diferencia significativa entre T y E2, y no significativa entre T y E1 y entre E1 y E2. La Digestibilidad Aparente de Extracto Etéreo cuyos valores fueron 0,91; 0,90 y 0,88 para el tratamiento Testigo, E1 y E2 respectivamente no indicaron diferencias estadísticas significativas. La Conversión Alimenticia cuyos valores fueron de 2,262; 2,119 y 2,006 para el tratamiento Testigo, E1 y E2 respectivamente mostraron diferencia significativa. La Ganancia Diaria de Peso (G.D.P.) cuyos resultados fueron 0,832; 0,850 y 0,657 kg/d para el tratamiento Testigo, E1 y E2 respectivamente, mostraron una diferencia significativa entre T y E2 y entre E1 y E2. Los resultados obtenidos determinaron que la inclusión de intestinos cocidos de pollo aumentó la digestibilidad aparente de proteína bruta, y que la inclusión en 50% de intestinos cocidos de pollo al pienso benefició a la G.D.P. y C.A.

Palabras clave: DIGESTIBILIDAD/PIENSO/CERDOS/COSTOS

xii

ABSTRACT

This research sought to determine the Apparent Dry Matter Digestibility,

Crude Protein and Ether Extract of food rations with chicken cooked

intestines in porks, period of growth, and the efficiency of the incorporation

to the fodder of this food. 12 bredding were used to study porks (Pietrain -

Landrace) in growth period, divided into three treatments with four animals

per treatment. To the Control Treatment (T) Balanced Crecimiento was

supplied as an only food source of; To the Experimental Treatment 1 (T1)

supplied 50% of balanced Crecimiento plus 50% (chicken cooked

intestines); and the Experimental Treatment 2 (T2), 100% of chicken

cooked intestines was supplied. The results did not reflect statistical

differences in the digestibility in the Dry Matter, whose values were 0,91,

0,91 and 0,91 for the Treatment (T), (El) and (E2), respectively. The

Apparent Digestibility for Crude protein whose results were of 0,92; 0,94

and 0,96 for the Processing Witness, El and E2 respectively specified a

significant difference between T and E2, and not significant between T and

El and between El and E2. The Apparent Digestibility of Ethereal Extract

whose values were of 0,91; 0,90 y 0,88 for the Control Processing, El and

E2 respectively, did not reflect statistical differences. The Nutritious

conversion whose values were of 2,262; 2,119 and 2,006 for the Control

Processing, El and E2 respectively, showed significant differences. The

Daily Weight Gain (G.D.P.) whose results were 0.832; 0.850 and 0.657

Kg/d for the Control processing, El and E2 respectively showed a

significant difference between T and E2 and between El and E2. The

results showed that the inclusion of chicken cooked intestines increased

the apparent digestibility of crude protein, and that the inclusion in 50% of

chicken cooked intestines to the fodder benefitted the G. D. P. And C.A.

Keywords: DIGESTIBILITY/ FODDER/PORKS/ COSTS

1

INTRODUCCION

La existencia de residuos orgánicos en las fincas y en las plantas de

procesamiento de alimentos no debe verse como una amenaza para la

producción agropecuaria y la conservación del ambiente, debe

entenderse como una oportunidad de mejorar el sistema productivo

(Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola, 2004).

Existe una gama de subproductos alimenticios y de desechos que

proporcionarían la base fundamental de los piensos sin tener que desviar

la utilización de alimentos que puedan dedicarse al consumo humano

directo (Álvarez, 1993).

En las dietas de los cerdos la inclusión de soya y maíz forman parte

importante en la elaboración de piensos para su alimentación siendo la

soya la fuente de proteína más importante en el alimento con un aporte

del 44% de proteína (Roldán, 2006)

Dentro del tema de investigación se cita el ejemplo de localidades

cercanas a la ciudad de Quito como es la parroquia de Calderón, donde

en la Comuna de Llano Grande existen procesadoras avícolas entre

medianas, pequeñas y de traspatio, que llegan a producir gran cantidad

de desechos como resultado del faenamiento de las aves como sangre,

vísceras no comerciales, plumas, buche y otros (Com. pers., Muzo, 2012).

Por su composición, estas se han utilizado, principalmente, como

fertilizantes orgánicos (Evers 1998 y Smith et al. 2001, citado por García

et al, 2007) y como ingredientes de las dietas para animales de granja

(Pugh et al. 1994 y Marshall 2000, citado por García et al, 2007)

En la crianza de traspatio el productor poco o nada toma en consideración

acerca de la calidad del alimento y su influencia en el desarrollo del

animal, es así que los cerdos son alimentados con restos alimenticios de

cocina, sobrantes de cultivos, mezclas de harinas, etc. (Com. pers.,

Calderón, 2012).

2

Por tal motivo, la presente investigación planteó el objetivo de determinar

la Digestibilidad Aparente de Materia Seca, Proteína Bruta y Extracto

Etéreo de raciones alimenticias con intestinos cocidos de pollo en cerdos

en etapa de crecimiento, además de medir la eficiencia de la

digestibilidad de la combinación de balanceado con un subproducto

avícola para alimentación de cerdos en etapa de crecimiento, a través de

la Ganancia Diaria de Peso y Conversión Alimenticia, además de la

evaluación por costos parciales.

3

CAPITULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del problema

La economía campesina, en particular la de los países en vías de

desarrollo, está basada en la agricultura, con disponibilidad de pequeñas

parcelas en donde los cultivos y las especies animales explotadas están

adaptadas a determinados pisos climáticos.

Los cerdos latinoamericanos, explotados en su mayoría de manera

tradicional, sufren las consecuencias de los desequilibrios alimentarios por

ello, el crecimiento al igual que su reproducción y productividad son

inferiores cuando se los compara con los de las razas mejoradas (Benítez

et al, 2000).

La productividad es baja y apenas satisface las necesidades familiares

con muy escasos remanentes para el intercambio o «trueque» y con una

casi nula disponibilidad de excedentes para la comercialización (Benítez

et al., 1996).

Si se cría al cerdo sin ningún control, el consumo de su carne puede ser

fuente de parásitos para el consumidor. Por ello, se debe enfatizar la

importancia de contar con un buen sistema de manejo a nivel de criadero

familiar (FAO, 2000).

La producción de Residuos Sólidos Orgánicos (RSO) en América Latina y

El Caribe varía entre el 30% y 60%, pudiendo ser utilizados en la

Agricultura urbana. Aún existe mucha desinformación y falta de

participación entre las/os pobladores/as y autoridades municipales para la

implementación de sistemas de reciclaje y aprovechamiento de los RSO.

Por esto, es imprescindible fomentar la educación ambiental y la

participación ciudadana y desarrollar tecnologías apropiadas para

4

incentivar el tratamiento y aprovechamiento. Una vez tratados

adecuadamente, los RSO pueden transformarse en una excelente fuente

de alimentación animal (porcicultura, piscicultura) (Flores, 2002).

Sencillas prácticas de transformación y el uso de tecnologías apropiadas,

provee a la empresa agropecuaria cantidades suficientes de fertilizantes

orgánicos, energía alternativa y fuentes de alimentación para animales,

conduciendo a un tipo de agricultura sostenible (Instituto Interamericano

de Cooperación Agrícola, 2004).

De la producción y procesamiento de los alimentos por el hombre se

originan numerosos subproductos y residuos que pueden y deben ser

destinados a la alimentación animal. Un número importante de los mismos

tienen características nutritivas diferentes según el origen y el tipo de

proceso industrial. En general, presentan la particularidad de ser muy

concentrados en uno o más nutrientes (proteínas, lípidos) por lo que se

deben analizar cuidadosamente para poder combinarlos en forma correcta

con otros alimentos en dietas equilibradas (Instituto Nacional de

Tecnología Agropecuaria, 2002).

Formulación del problema

¿Cómo afecta el uso de intestinos cocidos de pollo como suplemento al

balanceado en el porcentaje de Digestibilidad de Materia Seca, Proteína

Bruta y Extracto Etéreo en raciones alimenticias para cerdos en etapa de

crecimiento en la comuna de Llano Grande?

Sistematización del problema

Variable dependiente: Digestibilidad de nutrientes.

¿Cómo se determina la Digestibilidad de la Proteína Bruta, Materia Seca

y Extracto Etéreo de un alimento?

Variable independiente:

Dietas.

5

¿Qué porcentaje de Proteína Bruta, Materia Seca y Extracto Etéreo

contienen los intestinos de pollo?

¿Cuál es el proceso de preparación de los intestinos de pollo para ser

utilizado en la dieta de cerdos?

¿Cuál es la Ganancia Diaria de Peso y Conversión Alimenticia de los

cerdos que usan este alimento dentro de su dieta?

Objetivos

General

Determinar la Digestibilidad Aparente de dietas con diferentes niveles de

inclusión de intestinos cocidos de pollo, para consumo de cerdos en etapa

de crecimiento.

Específico

1.- Determinar la Digestibilidad Aparente de Proteína Bruta, Materia Seca

y Extracto Etéreo de intestinos cocidos de pollo para cerdos en etapa de

crecimiento.

2.- Medir la eficiencia de la combinación de balanceado con intestinos

cocidos de pollo para alimentación de cerdos en etapa de crecimiento, a

través de la Ganancia de Peso y Conversión Alimenticia.

3.- Realizar análisis económico de costos parciales por tratamiento.

Justificación.

La producción porcina en el Ecuador es una actividad muy poco

tecnificada, donde un 85% es de tipo familiar y el 15% es de tipo industrial

(FAO, 2004).

En contraste con las 74 mil personas involucradas directa o

indirectamente en la producción industrial, las personas involucradas en la

tenencia y producción de traspatio y familiar bordea los 2 millones de

personas que se benefician de la producción de cerdos, estos se explotan

6

en la modalidad de producción familiar, producción comunitaria y

alcancías familiares (Agrocalidad, 2009).

Dentro de los ingredientes alimenticios de un balanceado, los

complementos proteínicos son más costosos que los alimentos

energéticos tales como los carbohidratos, de manera que su utilización

óptima es indispensable en cualquier sistema de alimentación práctica

(Church. 1990).

En cerdos hasta los 50-60 kg de peso vivo, la utilización del nitrógeno

contenido en las proteínas alimentarias para la síntesis de nuevas

proteínas, es particularmente intensa, pudiendo estar condicionada por la

digestibilidad de las proteínas.

Por la presencia de procesadoras avícolas en la parroquia de Calderón, el

manejo de los desechos o subproductos de las aves (plumas, intestinos,

etc.) es un problema al cual no se le ha dado una solución técnica

satisfactoria en vista de los costos que estos representan para esta zona.

Esto hace que se busquen otras alternativas para el manejo de los

subproductos avícolas. Así, las plumas son utilizadas como abono para

los cultivos, mientras que intestinos y otras vísceras son aprovechados en

su mayor porcentaje para alimentación animal y, una fracción mínima,

para alimentación humana (Com. pers., Muzo, 2012).

Esto hace que sea necesario conocer el efecto de estos elaborados

alimenticios y de este subproducto avícola para procurar dar un mejor

manejo y aprovechamiento de estos desechos en beneficio de zonas

donde aprovechan esta fuente de alimento para sus animales.

Los trabajos desarrollados por investigadores de varias latitudes

demuestran que los subproductos de la industria cárnica elaborados de

una u otra forma, son capaces de sustituir las fuentes proteicas

tradicionales con buenos resultados zootécnicos (Paschma et al 1997

citado por González et al, 2009).

7

Los beneficiarios directos: Pequeñas y medianas procesadoras avícolas,

pequeños y medianas explotaciones porcícolas, población que consume

carne de cerdo.

Beneficiarios indirectos.- Múltiples actores relacionados con la industria de

aves y comuna de Llano Grande.

8

CAPITULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes

Los desechos, sobre todo los agrícolas y pecuarios, entre otros, pueden

ser procesados o manejados en beneficio de la alimentación animal con

un bajo costo, siendo un proceso accesible al pequeño o mediano

empresario.

Para los cerdos existen dos alternativas para la alimentación, la primera

es a través de alimento balanceado y la segunda aprovechando los

alimentos obtenidos de la propia explotación y mezclándolos

adecuadamente a fin de cubrir las necesidades de los animales (Roldán,

2006).

Es así que se han realizado investigaciones en busca de nuevas fuentes

de alimentación animal que no compitan con la alimentación humana y

que a su vez se aprovechen subproductos o desechos que en otros

tiempos eran arrojados a la intemperie, constituyéndose en una fuente de

contaminación.

Yánez y Montalvo (2013) en su trabajo “Alimentación con suero de

quesería más balanceado en las fases de crecimiento y finalización, para

mejorar los parámetros productivos en cerdos.” utilizaron 20 cerdos

Landrace x Yorkshire, hembras y machos castrados en la proporción 3;2,

por cada tratamiento, usando como dieta en la fase de crecimiento 1.7 Kg

de balanceado más 8 litros de suero 8 (E1), 1.6 Kg y 10 l (E2) y 1.5 Kg y

12 l (E3), y en la fase de finalización: 1.9 Kg y 14 l, 1.8 Kg y 16 l y 1.7 Kg y

18 l respectivamente; mientras que al grupo control se administró 2 Kg de

balanceado más agua en la fase de crecimiento y 2.5 Kg en finalización,

concluyendo que el tratamiento Experimental 3 alcanzó un peso similar a

los demás tratamientos y que económicamente obtuvo una ganancia

9

mayor por kilogramo de peso a comparación de los alimentados con

balanceado, además de que el nivel de proteína en la dieta durante las

fases de crecimiento y finalización fue menor a comparación del grupo

testigo.

El trabajo “Evaluación de la composición nutricional y Digestibilidad

Aparente e ileal en porcinos del frijol mungo (Vigna radiata o Phaseolus

aureus) con y sin tratamiento térmico en porcinos” realizado por Pérez, M.

(2011) Utilizó para la digestibilidad 3 cerdos canulados y alimento

marcado. Se usaron 3 tratamientos (crudo, cocido y tostado), 4 niveles de

frijol mungo (0, 10, 20 y 30%) y 3 repeticiones. En desempeño animal

empleó 24 cerdos, 4 tratamientos (sin frijol mungo, mungo crudo, cocido y

tostado), 3 repeticiones y 2 réplicas, concluyendo que los tratamientos

térmicos mejoraron la digestibilidad ileal y fecal del frijol mungo, excepto

para ENN, además de obtener un mejor resultado financieros con frijol

mungo crudo y que no hubo diferencias en canales para los tratamientos,

excepto para la grasa dorsal y grasa abdominal que fue mejor para el frijol

mungo tostado.

Fundamentación teórica

Sistema de producción comercial e industrial

En el Ecuador según datos del III Censo Nacional Agropecuario (CNA) del

año 2000, e información proporcionada por la Asociación de Porcicultores

del Ecuador (ASPE) de los productores industriales la población porcina

se agrupa en un 69.8 % en traspatio y familiares, un 18% en sistema

comercial y un 11.4% en sistemas industriales (Agrocalidad, 2009).

En el caso del sistema de producción comercial e industrial 75 mil

personas se benefician de la actividad (Agrocalidad, 2009).

Sistema de producción traspatio y familiar.

El sector rural ecuatoriano, espacio en el cual se desarrollan

principalmente actividades agropecuarias, representa la tercera parte de

la población económicamente activa, convirtiéndose así en uno de los

10

sectores económicos más importantes, y en una fuente permanente de

empleo e ingresos para las familias allí asentadas (IICA, 2009).

En los sistemas de producción familiar y traspatio el cerdo es un animal

tradicional que acompaña a los pobladores del Ecuador en las áreas

rurales, urbano marginales, comunitarios en un sistema de producción

integral incipiente pero muy tradicional.

Dentro de la idiosincrasia y la cultura particular del ecuatoriano el cerdo

posee presencia en el 75 % de las fincas; en el ámbito rural el cerdo

convive con otros animales de granja e incluso con el hombre. La

densidad poblacional de cerdos al compararlo con Colombia y Perú, es

alta 5,72 cerdos por Km2, al igual que el consumo per cápita que se

duplica en relación a nuestros vecinos (Agrocalidad, 2009).

La porcicultura en estos sistemas se caracteriza por pequeños

productores de cerdos con una baja tecnología, con animales que

transforman pastos, restos de cultivos y subproductos del hogar en carnes

(Agrocalidad, 2009).

La cría de animales de corral se constituye en uno de los medios

principales para mejorar la seguridad alimentaria de las familias e

incrementar los ingresos de los campesinos agricultores (FAO, 2004).

La economía campesina, en particular la de los países en vías de

desarrollo, está basada en la agricultura, con disponibilidad de pequeñas

parcelas en donde los cultivos y las especies animales explotadas están

adaptados a determinados pisos climáticos (Benítez et al, 1996).

Ración alimenticia

Una ración es la cantidad asignada para 24 horas de un alimento o la

mezcla de alimentos que constituyen la dieta (Crampton, 1986).

Para formular un alimento balanceado, de acuerdo a la especie y la clase

animal, es necesario conocer el valor nutricional de los insumos,

especialmente de aquellos insumos regionales no tradicionales, que

11

cuentan con gran potencial para la alimentación animal (Rosales y Tang,

1996).

En el caso de animales de producción es fundamental que la ración

proporcione al animal todos los nutrientes que necesita para conseguir un

máximo rendimiento productivo en cuanto a cantidad y calidad de los

productos, su costo sea el más bajo posible y prevenga la aparición de

trastornos digestivos o metabólicos.

Las necesidades nutritivas de los animales se cubren mediante la ración

que es una combinación de ingredientes que aporta los nutrientes

requeridos por el animal. Las raciones de los animales se elaboran

mediante la combinación de tres tipos de ingredientes: Las materias

primas, los ingredientes complementarios, los aditivos (Redondo, 2003).

Los desechos orgánicos como alternativa en alimenta ción porcina

en fincas pequeñas

La industria de piensos, concentrados o alimentos balanceados, atraviesa

una situación complicada por la escasez de materias primas nacionales

(AFABA, 2010).

Según la Corporación Nacional de Soyeros, la siembra de soya en el país

continúa disminuyendo en los últimos 20 años. El Ecuador necesita

500.000 toneladas de pasta de soya al año, pero se prevé que la

producción nacional de soya alcance las 50.000 toneladas. Esta cosecha

no cubre un mes a la industria alimenticia según la Asociación de

Fabricantes de Alimentos Balanceados (AFABA) (El Comercio, 2012).

Los sistemas de crianza en fincas pequeñas están fuertemente ligados a

la disponibilidad de recursos alimenticios de la propia finca que provienen

de los desechos o desperdicios que se originan de la cosechas de

algunos cultivos anuales o perennes, o por la existencia de algún

subproductos. Los recursos alimenticios utilizados en estos sistemas de

cerdos también van a variar en función del área ecológica (CATIE, 1986).

12

Todo ganadero o agricultor debe considerar en toda explotación

agropecuaria en primer lugar los alimentos que el mismo produce o que

puede producir en función de la especie animal que quiere explotarse

(Concellón, 1978).

Debido a los altos costos de materias primas proteicas como la soya para

la producción de alimento balanceado y pensando en la reducción de

costos y aprovechamientos adicionales, las empresas avícolas en

Latinoamérica han empezado a ver con buenos ojos, mejorar el

procesamiento de sus subproductos avícolas como son las plumas

(Torres, 2009).

Fuentes alternativas de alimento en cerdos

Una opción de importancia es la utilización de recursos alimenticios o

fuentes alternativas para la obtención de nutrientes para alimentación

animal de bajo costo y que a su vez disminuya el impacto ambiental

(Pérez citado por Benítez, 1996).

Según Caso, citado por Paso (2011) los alimentos no convencionales de

mayor importancia debido a sus rendimientos agrícolas y valor nutritivo

son: Caña de azúcar, tubérculos y raíces, residuos del banano,

subproductos del arroz y trigo, frijol carita (Vigna unguiculata) semilla con

una mancha central lo que le da su nombre, palmiche (Euterpe oleracea)

palmera sudamericana apreciada por su fruto, residuos de la pesca y

matadero, levaduras Saccharomyces y torula de vinazas, leguminosas

tropicales, entre otros.

Fuentes de proteína para cerdos

Las proteínas son el principal constituyente de los órganos y estructuras

del cuerpo animal; se requiere de una provisión abundante y continua de

ellos en el alimento durante toda la vida para crecimiento y reposición

(Maynard, 1981).

Los requerimientos nutricionales de los cerdos dependen de varios

factores como genética, raza, sexo, etapa de desarrollo del animal,

13

consumo de ración, nivel energético de la ración, disponibilidad de los

nutrientes, temperatura ambiente: humedad del aire y estado sanitario del

animal entre otros (Rostagno et al., 2011).

Proteínas de origen animal para alimentación de cer dos

Estos se emplean corrientemente para mejorar la proteína total de los

alimentos básicos y a la vez aportar proporciones de algunos aminoácidos

como la lisina. Los valores proteicos de estos alimentos oscilan del 34 al

82 % (Crampton, 1986).

Las proteínas de origen muscular, de la leche, del huevo y los aislados de

vísceras son una excelente fuente disponible y eficaz de aminoácidos

(Bourgeois, 1986).

Se incluyen las harinas de pescado, la harina de carne y hueso, los

subproductos de la leche, el plasma porcino, las células sanguíneas y rara

vez subproductos avícolas. EI valor nutricional de estos tipos de fuentes

de proteína dependerá del tipo de procesamiento a que son sometidas y

de los constituyentes que las formen (Campabadal, 2009).

Harina de carne.- Con 55 a 60% de proteína, rico en calcio y fósforo, rica

en niacina pero pobre en riboflavina, no suministra vitamina A y D. Se

puede iniciar el suministro en lechones al destete con cantidades de 50 a

60 g diarios, aumentando la dosis de acuerdo al peso hasta una dosis

media de 250 g. En adultos no se debe sobrepasar los 500 g diarios

(Flores, 1993).

Harina de mataderos de aves.- Se obtiene de partes de canales de aves

no utilizables, calentadas, secadas y molidas. Es muy similar en

apariencia, composición y valor nutritivo a la harina de carne y huesos

(González, 1990).

Harina de pescado.- A pesar de su riqueza en proteína y minerales,

pequeñas dosis son suficientes para actuar como correctivo proteico. A

los cerdos puede suministrarse desde el destete, en cantidades

crecientes, de 50 hasta 150 g por día mezclada con harinas de cereales;

14

en los adultos se suprimirá la administración 15 o 20 días antes del

sacrificio (Revuelta, 1968).

La harina de subproductos avícolas es notablemente rica en colina

vitamínica y, en general, se incluye en las raciones de las aves en una

proporción hasta del 5% (Genao, 2011).

El plasma sanguíneo.- Es una materia prima que además de su contenido

proteínico de alta digestibilidad (albúmina principalmente), aporta factores

que mejoran el desempeño de los lechones en cuanto a desarrollo de las

vellosidades intestinales así como en su sanidad (AFABA, 2010).

Harina de huevo.- Su composición nutricional es muy interesante, con un

45-49% de proteína de alto valor biológico y un 35-40% de grasa (Coello,

2012).

Harina de sangre.- Contiene aproximadamente 800g/kg de proteína,

pequeñas cantidades de ceniza y grasa. Es uno de los mejores

suplementos de lisina, arginina, metionina, cistina y leucina pero muy bajo

de isoleucina (McDonald, 1995). La harina de sangre es muy rica en

proteína, más del 80%, y pobre en calcio y fosforo (Pond, 1974).

Harina espray de células sanguíneas (HCS). Se trata del producto

obtenido al secar por atomización la fracción celular de la sangre una vez

que se ha separado de la fracción plasmática. Su nivel proteínico es muy

elevado, superior al 92%, y tiene un 9% de lisina (Borja, 1998).

Harina de plumas.- Con un contenido de proteína bruta de 85 – 87% es

uno de alimentos más ricos en proteína disponibles para porcinos (Pond,

1974). Son ricas en Cistina, Treonina y Arginina, pero deficientes en

cuatro aminoácidos esenciales: Lisina, Metionina, Histidina y Triptófano.

La harina es poco apetecible por lo que se debe incorporarlo

gradualmente (McDonald, 1995).

Proteínas de origen vegetal para alimentación de ce rdos

Harina de soya.- La harina de soya es generalmente una buena fuente de

proteína (44% a 48%) para muchas clases de animales, pero contienen

15

ciertos compuestos que no pueden ser plenamente aprovechados por

algunas clases de animales (FEDNA, 2013). La particular distribución de

los aminoácidos de este alimento parece ser tal que, en combinación con

el maíz, constituye una ración que para la alimentación de los cerdos

necesita muy poca suplementación con proteína de origen animal

(Crampton, 1986).

Concentrados de soya (CPS).- Los concentrados contienen

aproximadamente 65% de proteína en su estado natural (70% en base

seca) (FEDNA, 2013).

Además se pueden emplear como fuentes de proteínas la harina de

alfalfa y el gluten de maíz. Otras fuentes de proteínas pueden ser las

pastas de oleaginosas como las de soja, algodón, ajonjolí, girasol y

cártamo. También se pueden utilizar los desechos de cocina como papa,

soja y maní (Manríquez, 1994).

Necesidades nutricionales de cerdos

Las necesidades dependerán en gran medida de las características de los

animales en cuestión. Entre éstas, podemos destacar la genética, el sexo,

el peso vivo o edad, el estado fisiológico en que se encuentren los

animales, o características ambientales tales como temperatura, densidad

de alojamiento y el estado sanitario (Danura, 2005).

Las necesidades también pueden variar según qué tipo de respuesta Se

puede conseguir de ellos. Existen numerosos ensayos en la bibliografía

en los cuales se han determinado distintas necesidades para los mismos

animales dependiendo del criterio de respuesta escogido. Así pues, las

necesidades para un máximo crecimiento no serán las mismas que para

un mínimo Índice de Conversión o un máximo contenido magro en la

canal (Torrallardona, 2006).

Los cerdos necesitan varios elementos nutritivos como a energía,

proteínas, minerales y vitaminas.

16

El National Reserch Council (NRC) de 2012 manifiesta que los cerdos

contienen entre un 48 y un 82% de agua dependiendo de su tamaño y el

agua es necesaria para la mayoría de las reacciones bioquímicas

corporales. Sus necesidades se encuentran entre 80 y 120 ml/kg de PV

en cerdos en crecimiento y cerdas no lactantes. Sin embargo hay muchos

factores que influyen en el consumo de agua (Stein, 2012).

Respecto de la energía, tanto un exceso como una deficiencia de ésta en

la ración tienen un efecto negativo sobre la fertilidad de los reproductores.

Además, una deficiencia de energía disminuye la conversión alimenticia, y

retarda el crecimiento. En cambio, un exceso de energía produce

demasiada grasa en la canal de los animales de engorda (Lehner, 1993).

Respecto de las proteínas, es necesario considerar no solo la cantidad,

sino también la calidad de éstas. La calidad de las proteínas depende

principalmente del número de aminoácidos esenciales y de la cantidad de

cada uno de estos, presentes en el alimento (Lehner, 1993).

Las necesidades concretas de aminoácidos varían en las distintas

edades. En general, son mayores en los animales más jóvenes (Roldán.

2006).

Las necesidades de aminoácidos de las cerdas gestantes están muy

condicionadas por sus necesidades de mantenimiento, depósito de

proteínas en los tejidos maternos y depósito de proteínas en el tejido de

los fetos. En el caso de las cerdas lactantes, sus necesidades de

aminoácidos estarán condicionadas por sus necesidades de

mantenimiento y de síntesis de proteína de la leche (Roldán. 2006).

En los verracos un consumo inadecuado de proteína en la fase de

desarrollo retrasa su madurez sexual y reduce la producción de esperma

por eyaculado.

Los verracos sexualmente activos no parecen necesitar unas cantidades

inusuales de aminoácidos. Por eso, es tan habitual darles el mismo pienso

que a las cerdas (Roldán, 2006).

17

Respecto de minerales, los cerdos necesitan de Calcio, Fósforo, Cloro y

Sodio. Los demás minerales se encuentran normalmente en cantidades

suficientes en los alimentos (Lehner, 1993).

La mayoría de las fuentes de energía y proteína proporcionan algunas

vitaminas y minerales, pero a menudo es necesario agregar fuentes de

vitaminas y minerales específicos para equilibrar la dieta (Roldán, 2006).

Los cerdos son sensibles a las deficiencias de vitaminas, esta deficiencia

puede causar retraso en el crecimiento, cojera, rigidez, problemas de

reproducción (Lehner, 1993).

Digestibilidad de los nutrientes

Digestibilidad es una forma de medir el aprovechamiento de un alimento,

es decir, la facilidad con que es convertido en el aparato digestivo en

sustancias útiles para la nutrición (Manríquez, 1994).

Digestibilidad es la capacidad de un determinado principio inmediato de

ser realmente asimilado por un animal (San Miguel citado por García et al,

2006).

La composición química de un alimento es solamente indicativa de su

contenido de nutrimentos, mas no de su disponibilidad para el animal, por

lo que es necesario contar con datos de digestibilidad (Shimada, 2009).

La Digestibilidad puede medirse "in vitro", por procedimientos químicos

que intentan imitar el proceso de digestión, generalmente por el sistema

de Van Soest, o "in vivo", utilizando una muestra reducida de animales

fistulados o provistos de bolsas para la recogida de las heces. En el

primer caso se trata de una aproximación de laboratorio al proceso real de

la digestión y, en el segundo, de una estimación a través de un número

reducido de animales cuyo comportamiento está presumiblemente

condicionado por la manipulación humana. En ambos casos, las

mediciones son complicadas y presentan importantes limitaciones de tipo

práctico (San Miguel, 2006).

18

Los coeficientes de digestibilidad no son constantes para un determinado

alimento o especie animal. La composición química afecta la

Digestibilidad, el estado de madurez al momento de la cosecha influye en

la composición de los forrajes, el mismo alimento puede ejercer influencia

en la absorción de otros (Maynard et al, 1981).

La Digestibilidad varía por los factores propios del alimento, los animales

que lo consumen o por ambos. Puede aumentar mediante procesos como

son el molido, el rolado y la formación de pastillas y hojuelas, sin embargo

esto incrementa la velocidad de tránsito del alimento por el tubo digestivo

por lo que el efecto neto es una ligera disminución de la digestión

(Shimada, 2009).

La Digestibilidad puede ser limitada por falta de tiempo para realizar la

acción digestiva completa en sustancias que son de lenta digestión, o

bien por falta de absorción completa. Tal efecto aumenta por el rápido

tránsito de los alimentos a través del tracto. Por otro lado, el alimento

puede transitar tan lentamente por los intestinos que se ve sujeto a

fermentación excesiva (Maynard et al, 1981).

Digestibilidad Aparente.- Cuando no se diferencia la fuente de los

nutrientes que aparecen en las heces fecales se trata de Digestibilidad

Aparente, es decir las heces contiene tanto el nitrógeno metabólico como

el nitrógeno no digerido (Maynard et al, 1981).

Proteína

Las proteínas son compuestos orgánicos complejos, de alto peso

molecular, contiene carbono, hidrogeno oxigeno además de nitrógeno y

azufre (McDonald, 1995).

Se forman por cadenas de aminoácidos unidos mediante la eliminación de

agua y la formación de los llamados enlaces peptídicos (Shimada, 2009).

Si bien la digestibilidad de las proteínas varía entre los diferentes

alimentos, existen por lo menos tres factores que pueden alterar

seriamente el aprovechamiento de las proteínas: 1. Edad del animal, 2.

19

Presencia de inhibidores de las proteasas en el alimento, y 3. Proteínas

dañadas por el calor debido a la reacción de Maillard (Maynard et al,

1981).

Proteína ideal

La “proteína ideal” es una mezcla de proteínas alimenticias donde todos

los aminoácidos digestibles, principalmente los aminoácidos esenciales,

son limitantes en la misma proporción. Esto significa que ningún

aminoácido se suministra en exceso en comparación con el resto

(Leclercq, 1998).

El método consiste en expresar los requerimientos de aminoácidos

esenciales como relaciones ideales con la lisina, ya que se sabe que

aunque las necesidades de aminoácidos varían por diversos factores, las

relaciones de ellos con la lisina no se alteran de forma significativa

(Shimada, 2009).

Proteína bruta (cruda)

Se denomina proteína bruta o cruda porque no solo se determina

proteína, sino también compuestos nitrogenados (Bourgeois, 1986)

Se entiende por Proteína Bruta o Nitrógeno Total a la cantidad de

Nitrógeno de un alimento determinado por el método de Kjeldahl y

multiplicado por 6,25 (100g P — 16% es N: 100/16 = 6,25). Para la

mayoría de los casos con excepción de la soya 5,75, leche y productos

lácteos 6,38. Conviene señalar que no todo el N determinado por este

método es Nitrógeno Proteico por eso la denominación de Proteína Bruta.

En caso necesario se debe determinar el Nitrógeno Ureico y el Nitrógeno

de Nitritos y Nitratos (tóxicos para monogástricos) (Ávila, 2011).

Fundamento para la determinación aparente de proteína bruta

El Nitrógeno en forma de sulfato de amonio es desplazado por el Hidroxilo

del Sodio y recogido en una solución de Ácido Bórico y titulado con Ácido

Clorhídrico 0.1 N

20

Equipo

Aparato de digestión de Kjeldahl.

Aparato de destilación.

Balones de Kjeldahl 500cc.

Erlenmeyer de 500cc.

Probetas de 25 -100 - 250cc.

Balanza de precisión.

Reactivos

Ácido Sulfúrico concentrado (comercial).

Ácido Clorhídrico.

Sulfato de Sodio Anhidro.

Hidróxido de Sodio al 50%.

Ácido Bórico al 2.5 %.

Rojo de Metilo al 0.2 %.

Solución alcohólica de Azul de Metileno y rojo de metilo en la proporción

2:1.

Granalias de Zinc.

Técnica

Pesar de 0.5 a 1 g de la muestra y colocar en el balón de Kjeldahl, añadir

5 g de Sulfato de Sodio y 10 mg de Ácido Selenioso, añadir 25 cc de

Ácido Sulfúrico comercial y someter a ebullición hasta que cese el

desprendimiento de gases y la solución este transparente retirar del calor

y enfriar (Ávila, 2011).

Destilación

Añadir al líquido mineralizado 250 cc de agua de la llave tres gotas de

Rojo de Metilo mezclar bien y luego añadir 70cc de Hidróxido de Sodio al

50 % y tres Granalias de Zinc agitar y colocar en el aparato de destilación,

recibir el destilado en un Erlenmeyer de 500 cc, que ha sido previamente

preparado con 50 cc de Ácido Bórico al 2.5 % y seis gotas de un indicador

mixto (Ávila, 2011).

21

Titulación

Titular la solución del Borato de Amonio con Ácido Clorhídrico 0.1 N,

hasta obtener un color violeta con el número de mililitros o centímetros

cúbicos de Ácido Clorhídrico gastado, determinar la cantidad de Nitrógeno

presente y multiplicando por el factor obtener la cantidad de proteína

(Ávila, 2011).

Cálculos

ml de HCl gastado * 0.1 N * meq de Nitrógeno * 100

% Nitrógeno =-----------------------------------------------------------------------------

Gramos de muestra

Materia seca

La cantidad de agua o humedad de un alimento, es el valor esencial para

la apreciación del valor nutritivo y su conservación (Ávila, 2011).

Muestra a la que se le ha extraído agua por acción del calor (Bourgeois,

1986)

Fundamento para la determinación aparente de materia seca

Determinar la variación de la masa provocada por la permanencia de la

muestra a determinadas condiciones de temperatura y presión (Ávila,

2011).

Equipo

Balanza de precisión con sensibilidad de 0.1 mg.

Estufa eléctrica a 105°C.

Cajas de aluminio.

Desecador de vidrio provisto con Cloruro de Calcio (CaCl2) o silica gel

para captar la humedad.

Pinzas, cucharas, espátulas.

22

Técnica

Los recipientes en los cuales se pesará el alimento después de los

lavados, se secan en una estufa a 105°C por 30 minutos, añadir dos

gramos de muestra y colocar en la estufa a 105ºC por 5 horas o hasta

obtener un peso constante. Enfriar en el desecador y pesar nuevamente

(Ávila, 2011).

Cálculos

(Peso de la cápsula+muestra húmeda)-(peso de la cápsula+muestra seca)

%H = ------------------------------------------------------------------------------- x100

Gramos de la muestra

Extracto etéreo

O Grasa Bruta, es el conjunto de sustancias de un alimento que se

extraen con Éter Etílico (es decir esteres de los ácidos grasos,

fosfolípidos, lecitinas, esteroles, ceras, ácidos grasos libres, etc.) (Lemus,

2010).

Formado por lípidos y otras sustancias que no lo son, pero que tienen con

ellos el carácter físico común de ser solubles en ciertos solventes de las

grasas (Bougeois, 1986).

Las grasas y los aceites vegetales forman parte de los tejidos animales y

vegetales, constituyen una importante fuente de energía. Las grasas y

aceites son la mezcla de triglicéridos homólogos y mixtos, que pueden ser

extraídos por la acción de solventes orgánicos como, Éter, Acetona,

Benceno y Hexano, la mayor parte de estos pigmentos separa, además

de los triglicéridos los pigmentos vegetales como la Clorofila, Xantofila,

carotenos, resinas y Fosforina (Ávila, 2011).

Las alteraciones en el tipo de lípidos de la dieta pueden cambiar en forma

significativa la cantidad que es digerida y absorbida por los animales. En

general, su digestión y absorción es mayor con a) ácidos grasos de

23

cadenas cortas, b) mayor cantidad de ácidos grasos insaturados, y c)

triglicéridos más que ácidos grasos libres (Maynard et al, 1981).

Fundamento para la determinación aparente de extracto etéreo

Extraer la material grasa con acetona y pesar el extracto después de la

elaboración del solvente (Ávila, 2011).

Equipo

Extractor de Goldfish o Soxler

Cartuchos de extracción de Soxler (cartón)

Estufa a 105°C

Balanza de precisión

Vasos o balones de extracción

Pinzas

Reactivos

Acetona

Técnica

Introducir la muestra proveniente de la determinación de humedad en el

cartucho de extracción y pesar el vaso o el balón, añadir 50 o 250 cc de

acetona, extraer de cuatro a ocho horas para Goldfish o Soxler a baja

temperatura, retirar el vaso o el balón del aparato de extracción y eliminar

la acetona por calentamiento a 105 °C por 20 minutos enfriar el

decantador y pesar (Ávila, 2011).

Cálculos

(Peso del vaso o balón más la grasa - peso del vaso o balón vacío) * 100

%grasa= ---------------------------------------------------------------------------------

Gramos de la muestra

24

Hipótesis

El uso de intestinos cocidos de pollo en piensos mejora la digestibilidad

en cerdos en etapa de crecimiento

Caracterización de las variables

Digestibilidad

Conceptualización dimensiones o

categorías

Indicadores

Porcentaje de

asimilación de

parámetros de

digestibilidad de un

determinado

alimento

Parámetros de

digestibilidad

Materia Seca

Proteína Bruta

Extracto Etéreo

Dietas

Conceptualización Dimensiones o

categorías

Indicadores

Alimento sometido

a experimentación

para obtener

indicadores de

factibilidad de uso

Indicadores Costo

E. bromatológico

Manejo

% de

digestibilidad

25

Eficiencia productiva

Conceptualización Dimensiones o

categorías

Indicadores

Evaluación de un

pienso a través de

parámetros

productivos en una

especie determinada

Parámetros

productivos

Ganancia diaria

de peso

Conversión

alimenticia

Peso inicial

Peso final

26

CAPITULO III

METODOLOGIA

Determinación de los métodos a utilizarse

De Campo

Los datos se obtuvieron directamente de la fuente, en las instalaciones de

la granja porcina de propiedad de la Sra. Laura Simbaña, localizada en la

comunidad de Llano Grande, y para el estudio se utilizaron 12 cerdos

machos enteros en etapa de crecimiento alojados en jaulas metabólicas.

Para la determinación de la Ganancia Diaria de Peso y la Conversión

Alimenticia se utilizó el registro del peso de los animales cada dos

semanas, así también la cantidad de alimento ofrecido, cantidad de

alimento sobrante y por diferencia se estableció la cantidad de alimento

consumido. La recolección de excretas se las realizó en un periodo de 4

días consecutivos. Para el efecto se llevaron registros de recolección de

datos.

De Laboratorio

Las muestras de cada alimento ofrecido así como del sobrante fueron

debidamente pesadas, identificadas y enviadas al laboratorio de acuerdo

a las cantidades solicitadas por el mismo, para el respectivo examen

bromatológico; lo mismo se realizó con las excretas de cada cerdo.

(ANEXO H).

En el laboratorio se utilizaron los procedimientos analíticos para la

determinación de Proteína Bruta, Materia Seca y Extracto Etéreo

siguiendo los protocolos sugeridos por Bateman (1970).

27

Unidades experimentales

La población del experimento la conformaron doce cerdos (Pietrain –

Landrace), vacunados y desparasitados. Fueron adquiridos a los 45 días

de edad con un peso promedio de 12.75 kg a la granja porcina Tulipe, de

propiedad del Señor Ludovico Paredes, la misma que se localiza al

noroccidente de Pichincha en la parroquia Nanegalito a 70 kilómetros de

la ciudad de Quito.

Operacionalización de las variables

Caracterización dimensiones

o categorías

Indicadores Valoración Implementación

de técnicas

Digestibilidad

Variables de

digestibilidad

Materia

Seca

Proteína

Bruta

Extracto

Etéreo

%

%

%

Registro

Registro

Registro

Caracterización Dimensiones

o categorías

Indicadores Valoración Implementación

de técnicas

Eficiencia

productiva

Variables

productivos

Ganancia

diaria de

peso

Conversión

alimenticia

Peso inicial

Peso final

kg/día

kg.

kg.

kg.

Registro

Registro

Registro

Registro

28

Caracterización Dimensiones

o categorías

Indicadores Valoración Implementación

de técnicas

Pienso

Indicadores Costo

Examen

Bromatológico

Manejo

Porcentaje de

digestibilidad

USD

%

días

%

Registro

Registro

Registro

Ficha

Ubicación del experimento

El presente estudio se realizó en las instalaciones porcinas de propiedad

de la Señora Laura Simbaña, las que tienen las siguientes características:

Provincia: Pichincha

Cantón: Quito

Parroquia: Calderón

Barrio: Llano Grande

Calle: García Moreno s/n. Sector El Mercado

Altitud: 2659 m.s.n.m.

Latitud: 0° 7’21,64’’ S

Longitud: 78° 25’32,05’’ O

Temperatura: min: 9º C máx.: 25ºC

Pluviosidad: noviembre a mayo, 1.041 mm/año

Piso climático: desértico templado seco

Suelo: arcilloso arenoso y cangagua

Fuente: INAMHI, 2011; SECRETARIA METROPOLITANA DE CULTURA, 2012;

GOOGLE EARTH, 2012.

29

Técnicas e instrumentos de investigación o recolecc ión de datos

Animales:

- 12 cerdos cruzados enteros en etapa de crecimiento (desde 63

hasta 120 días)

Alimento

- Intestinos cocidos de pollo

- Balanceado comercial

- Suplemento de vitaminas más minerales1

Equipos

- Jaulas metabólicas con piso acanalado

- Chupones individuales

- Comederos de tolva

- Utensilios de cocción

- Balanza

- Equipos de aseo

- refrigeradora

Equipos y materiales de oficina

- Computador

- Fichas de registro

- Cámara fotográfica

Metodología de campo

Recepción de los cerdos

Diez días antes del arribo de los animales se realizó una limpieza del local

con agua y detergente. Cinco días antes de la llegada de los lechones a

las instalaciones se colocaron cortinas y se desinfectó el local de

recepción con CID 20®. Horas antes del arribo de los animales se reguló

la temperatura con un foco infrarrojo y se colocó papel periódico picado

en el piso.

1 INDU-MIX,Indufar

30

Los animales arribaron sin novedad y fueron colocados en el habitáculo

previamente preparado. Al día siguiente se les administró alimento

balanceado comercial.

Periodo de adaptación

Una vez ingresado los animales a las jaulas metabólicas, y en vista de

que se les administró balanceado Pronaca crecimiento como única fuente

de alimento, se necesitó de un periodo de 10 días para la adaptación al

nuevo alimento por parte de los animales del tratamiento Experimental 1 y

Experimental 2 y evitar problemas digestivos, objetivo logrado en este

período.

Para el tratamiento Testigo se suministró como ración única balanceado

Pronaca crecimiento, mientras que para el tratamiento Experimental 1 y

Experimental 2, la cantidad de alimento administrado dependió de cada

tratamiento en estudio, hasta alcanzar la proporción requerida de alimento

de cada tratamiento, posteriormente se tomó como referencia la Materia

Seca debido a las características de los alimentos en estudio.

Esta variación en la cantidad a administrar se debió a la diferencia en la

calidad de los alimentos de estudio y al porcentaje de inclusión del nuevo

alimento. El cambio se realizó paulatinamente en los 10 días hasta lograr

llegar al porcentaje de inclusión determinado para los tratamientos.

Inicio del experimento

El estudio se inició a los 66 días de edad de los porcinos con la toma de

peso de cada uno de los animales. Seleccionados al azar se asignaron

tres tratamientos de cuatro animales, para posteriormente ser colocados

en jaulas metabólicas individuales e identificadas con letras y números

(A1, A2, A3, A4, B1, B2, B3, B4, C1, C2, C3, C4) donde A pertenece al

grupo testigo, B al grupo Experimental 1 y C al grupo experimental 2;

Según Maynard et al, (1981) son jaulas donde el animal debe tener

libertad para recostarse y levantarse, además su piso es una malla por la

cual pasa la orina, el comedero ira hacia adelante del animal mientras que

la malla para la recolección de heces ira por detrás del animal.

31

0.50m

0.80m

1.50m 0.40m

Figura 1.- Dimensiones de las jaulas metabólicas.

Fuente: Investigación directa

Elaboración: El autor

Tratamientos

Testigo .- Conformado por cuatro animales (A1, A2, A3, A4)

seleccionados al azar, cuya alimentación fue 100% balanceado.

Experimental 1 .- Conformado por cuatro animales (B1, B2, B3, B4)

seleccionados al azar, cuya alimentación fue 50% de balanceado y 50%

intestinos cocidos de pollo.

Experimental 2 .- Conformado por cuatro animales (C1, C2, C3, C4)

seleccionados al azar y cuya alimentación fue 100% intestinos cocidos de

pollo.

El suministro de alimento se realizó en una sola dosis. Para el tratamiento

Testigo se usó balanceado Pronaca crecimiento (ANEXO J) en una

cantidad sugerida por Castellanos, (2012); para los tratamientos E1 y E2

la cantidad dependía de la proporción del alimento en estudio, además de

las necesidades y conducta frente al alimento debido a las características

del pienso de estos grupos en estudio. Los tratamientos recibieron una

adición de vitaminas y minerales en dosis recomendada por el fabricante.

Por las características del alimento del tratamiento E2, el sobrante del

pienso fue aumentando por lo que se redujo a una cantidad aceptable

COMEDERO HECES

32

para el animal; el sobrante excesivo de este tipo de alimento cambio su

aspecto (pastoso) y horas después los animales rehusaban ingerirlo.

El suministro de agua fue por el mecanismo de chupones individuales y a

voluntad.

Elaboración y suministro del alimento.

El Tratamiento Testigo recibió balanceado Pronaca Crecimiento.

Para el Tratamiento Experimental 1 el alimento consistió en una mezcla

de 50% de balanceado Pronaca crecimiento y 50% de intestinos cocidos

de pollo.

Para el Tratamiento Experimental 2 el alimento consistió en intestinos

cocidos de pollo, ya que como dice Crampton (1986), la mayoría de las

materia primas tienen que recibir algún tratamiento, bien para

conservarlas o mejorar su sapidez, o para conservar su forma o estado de

manera que sean alimentos mejores.

Los intestinos fueron elaborados de la siguiente manera:

Por la mañana se procedió a la selección de los intestinos de las aves. El

material seleccionado correspondió al intestino delgado, intestino grueso y

ciegos de pollos broiler, con todo su contenido, faenados en la

procesadora. Material ajeno al requerido fue eliminado mediante lavado

con agua.

El proceso de cocción simuló al utilizado en la zona por los porcicultores

locales.

El material en estudio fue colocado en una olla con agua para su posterior

cocción. Se tapó la olla y se procedió a la cocción de los intestinos en

agua, en una proporción 50:50, a 90ºC por un lapso de una hora y 30

minutos (para una cantidad de 70 kg, desde el momento de encender la

hornilla hasta que los intestinos están cocidos uniformemente). El tiempo

variará de acuerdo a la cantidad requerida, para cantidades menores el

tiempo de cocción se reducirá. Se debe tener cuidado de no exceder este

tiempo ya que como lo dice Crampton (1986), un calentamiento excesivo

daña los nutrientes de algunos productos.

33

Una vez terminado el proceso de cocción se procedió al reposo del

producto por una hora y posteriormente se eliminó el exceso de grasa

resultado de la cocción, se colocó los intestinos en gavetas plásticas para

su posterior enfriamiento.

Previo al suministro de alimento se procedió al retiro de los comederos

para su posterior lavado con agua y jabón, además de la limpieza de las

jaulas metabólicas y zona aledaña.

Se procedió a pesar el alimento a ofrecer, se mezcló uniforme de acuerdo

a las proporciones establecidas.

La cantidad de alimento a administrarse dependía de cada tratamiento en

estudio.

Al tratamiento Testigo, se suministró 100% de balanceado como fuente de

alimento con un suplemento de vitaminas más minerales (Indu-mix) en

dosis indicada por el fabricante.

Al tratamiento Experimental 1, se suministró 50% de balanceado y 50%

de intestinos cocidos de pollo con un suplemento de vitaminas más

minerales (Indu-mix) en dosis indicada por el fabricante.

Al tratamiento Experimental 2, se suministró 100% de intestinos cocidos

de pollo suplementado con vitaminas más minerales (Indu-mix) en dosis

indicada por el fabricante.

El suministro de agua fue por chupones individuales a voluntad.

Luego de la alimentación se procedió a la limpieza posterior con agua y

jabón de todos los implementos utilizados.

Recolección de muestras para laboratorio

La recolección de muestras para el análisis en el laboratorio se la realizó

en los cuatro últimos días de experimentación.

Recolección de alimento ofrecido

Tratamiento Testigo (A).- La recolección de las muestras del alimento

ofrecido se realizó en las mañanas. Al ser un alimento seco no requirió de

refrigeración por lo que se tomó una muestra directamente del saco del

34

fabricante y se lo conservó en una funda previamente identificada con el

nombre del tratamiento, material, peso de la muestra, fecha y se lo colocó

en una caja para su transporte.

Tratamiento Experimental 1 (B).- La recolección del alimento se realizó en

una proporción de 50% de balanceado con 50% de intestinos cocidos de

pollo mezclados uniformemente, se colocó en una funda previamente

identificada con el nombre del tratamiento, material, peso y fecha de la

recolección. La funda de la muestra sellada se colocó en una caja

preparada para el efecto con fundas de gel refrigerante.

Tratamiento Experimental 2 (C).- La muestra se colocó en una funda

previamente identificada con el nombre del tratamiento, material, el peso y

la fecha de recolección. La funda con la muestra fue colocada en una caja

preparada para el efecto con gel refrigerante.

Recolección de alimento sobrante

La recolección del alimento sobrante se realizó en fundas previamente

identificadas, las muestras, a excepción del Tratamiento Testigo, se

colocaron en refrigeración,

El último día de recolección se homogenizaron los sobrantes de cada

tratamiento y se tomó una cantidad representativa del alimento sobrante

por tratamiento, cada muestra fue colocada en una funda previamente

identificada con el nombre del tratamiento, material, peso y fecha de

recolección. Las muestras fueron colocadas en frio a -2 ºC, a excepción

del alimento sobrante del tratamiento Testigo que fue colocado en un

lugar fresco y seco.

Los sobrantes del Tratamiento Experimental 1 fueron casi en su totalidad

balanceado.

Recolección de excretas

La toma de muestras de excretas se realizó en los últimos cuatro días de

experimentación a las 12:30. Para el efecto se utilizó una lámina o tabla

de recolección colocada en la zona de deposición como receptor de las

muestras y evitar que estas caigan al piso; en los días posteriores y a la

35

misma hora se procedió a la recolección de las muestras. La muestra de

cada animal y cada día fue colocada en una funda identificada con el

nombre del tratamiento, material, peso de la muestra y fecha. Selladas las

fundas y en una caja, las muestras fueron almacenadas en frío a -2 ºC.

Envío de muestras al laboratorio

Para el análisis de las muestras, se hizo uso del Laboratorio de Nutrición

Animal de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central Del

Ecuador (L.N.A.F.A.U.C.E.), con la colaboración de la Dra. Susana Ávila,

y del Laboratorio de Servicio de Análisis e Investigación en Alimentos del

Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias. (L.S.A.I.A.

INIAP).

Alimento ofrecido

El alimento ofrecido del Tratamiento Testigo se tomó directamente del

saco del fabricante en la cantidad requerida por el laboratorio; se colocó

en una funda previamente identificada y en una caja seca se transportó la

muestra.

La muestra del alimento ofrecido del Tratamiento Experimental 1 (B), en la

cantidad solicitada por el laboratorio, fue enviado en una funda

previamente identificada y conservada en frio, en una caja con gel

refrigerante.

La muestra del alimento ofrecido del Tratamiento Experimental 2 (C) fue

colocada en una funda previamente identificada y conservada en frio en

una caja con gel refrigerante, fue transportada al laboratorio.

Alimento sobrante

Las muestras de los cuatro días de colecta de cada tratamiento fueron

homogenizadas y seleccionadas por fracciones hasta obtener la cantidad

representativa solicitada por el laboratorio, la muestra fue colocada en

una funda previamente identificada y conservada en frío fueron llevadas al

laboratorio.

36

Excretas

Las muestras de los cuatro días de colecta por animal se homogenizaron

tomándose de este producto la cantidad solicitada por el laboratorio, dicha

muestra fue colocada en una funda previamente identificada y conservada

en refrigeración.

Al laboratorio se enviaron las muestras conservadas en frío en una caja

previamente preparada con gel refrigerante

Metodología de laboratorio

Para la determinación de Materia Seca, Proteína Bruta y Extracto Etéreo

se utilizó la ayuda del Laboratorio de Nutrición Animal de la Facultad de

Agronomía de la Universidad Central Del Ecuador (L.N.A.F.A.U.C.E.) y del

Laboratorio de Servicio de Análisis e Investigación en Alimentos del

Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias. (L.S.A.I.A.

INIAP).

El proceso para la determinación de Materia Seca, Proteína Bruta y

Extracto Etéreo se inició con la toma del peso de las muestras; dichas

muestras fueron colocadas en un horno a 105°C y dependiendo de la

muestra se lo dejó por 48 horas. Posterior a esto se procedió al molido de

cada una de las muestras y pesaje correspondiente.

Las muestras correspondientes al balanceado ofrecido, balanceado

sobrante y balanceado más intestinos sobrantes, por su condición, al

llegar al laboratorio no se las colocaron en el horno y se las molió

directamente.

Para la determinación de Materia Seca, Proteína Bruta y Extracto Etéreo

de heces, dieta, y sobrantes en caso de existir, se aplicó el esquema de

Weende siguiendo las recomendaciones de Bateman (1970)

Validez y confiabilidad

Las técnicas empleadas para el período de adaptación al alimento así

como para la recolección de muestras han sido utilizadas comúnmente en

diferentes experimentos de digestibilidad en animales.

37

La confiabilidad de los análisis bromatológicos como el método de

Kjendahl actualmente sigue siendo la técnica más confiable para la

determinación de nitrógeno orgánico (proteína). Como consecuencia, se

incluye en métodos oficiales aprobados por organizaciones

internacionales además de que los resultados obtenidos por Kjendahl se

han utilizado para calibrar métodos automáticos (Watson, 2002, citado por

Cruz, 2007))

Técnicas de procesamiento y análisis de datos

Con los datos registrados durante el experimento y resultados obtenidos

de los exámenes de laboratorio se procedió a tabular los datos y calcular

los índices establecidos en el presente trabajo.

Se procedió a determinar el porcentaje de digestibilidad de la Materia

Seca, Proteína Bruta y Extracto Etéreo utilizando la siguiente fórmula:

Nutriente ofrecido - Nutriente en heces Digestibilidad % = --------------------------------------------------------- X 100

Nutriente ofrecido

Se utilizó el diseño completamente al azar, según el siguiente esquema

de ADEVA.

FV g.l.

Tratamientos 2

Error 9

Total 11

Prueba de Duncan al 1% y al 5%.

Análisis por costos parciales mediante el cálculo en Excel del costo y el

consumo de balanceado y de intestinos cocidos de pollo, por animal y por

tratamiento.

38

CAPITULO IV

RESULTADOS Y DISCUSION

1- Análisis bromatológicos de las dietas

Las dietas fueron analizadas para Materia Seca (MS), Proteína Bruta (PB)

y Extracto Etéreo (EE) y los resultados se muestran en el Cuadro 1.

Cuadro 1. Análisis bromatológico de las dietas

RESULTADOS DEL EXAMEN BROMATOLÓGICO (% de la materia seca)

DESCRIPCION

HUMEDAD .

M.S P.B. E.E.

ALIMENTO

5619 Balanceado 9.04 90.96 20.05 7.35

5620 Balanceado 50 + Intestinos Pollos 50 39.93 60.07 31.84 10.88

5621 Intestinos Cocinados de Pollo 100 72.77 27.23 62.64 22.49

5622 Balanceado (sobrante) 12.7 87.3 16.8 4.4

5623 Balanceado + Intestinos Pollos (sobrante) 18.9 81.1 15.9 3.9

5624 Intestinos cocidos de pollo (sobrante) 72.5 27.5 51.3 13.5

Fuente: (L.N.A.F.A.U.C.E.), (L.S.A.I.A. INIAP) Resultados en base seca

De acuerdo a los resultados observados en el Cuadro 1, se demostró que

el balanceado comercial presentó valores de 90.96, 20.05 y 7.35 % de

Materia Seca, Proteína Bruta y Extracto Etéreo respectivamente,

resultados que coinciden con los declarados por los alimentos

balanceados comercializados en el país. En cambio, cuando la dieta fue a

base de intestinos cocidos de pollo el análisis reportó niveles de 27.23,

62.64 y 22.49 % para Materia Seca, Proteína Bruta y Extracto Etéreo

respectivamente mostrando que el contenido de PB fue 42.59% más alto,

el de EE 15.14% superior y el de MS menor en 63.73% cuando se

compara con el balanceado comercial. Sin embargo, se observó que la

dieta conformada por 50% balanceado y 50% de intestinos cocidos de

39

pollo, cuyos valores fueron 60.07, 31.84 y 10.88 % para Materia Seca,

Proteína Bruta y Extracto Etéreo respectivamente, por su porcentaje de

inclusión obtuvieron valores intermedios entre los valores del balanceado

y los resultados de intestinos cocidos de pollo.

En lo que corresponde al análisis del alimento no consumido, para el

grupo de animales que fue alimentado con balanceado más intestinos

cocidos de pollo los resultados fueron 81.1, 15.9 y 3.9 % para Materia

Seca, Proteína Bruta y Extracto Etéreo respectivamente, valores cercanos

a los niveles presentados por los residuos del balanceado que fueron de

87.3, 16.8 y 4.4 % para Materia Seca, Proteína Bruta y Extracto Etéreo

respectivamente, esto debido a que al parecer existió una preferencia por

parte de los animales a consumir intestinos cocidos de pollo antes que

alimento balanceado.

Los resultados del laboratorio de la muestra de los sobrantes de intestinos

cocidos de pollo cuyos valores fueron 27.5, 51.3 y 13.5 % para Materia

Seca, Proteína Bruta y Extracto Etéreo respectivamente, sufrieron una

ligera variación en comparación con los resultados de los intestinos

cocidos de pollo ofrecido.

40

2- Peso inicial y Peso final

Peso inicial por tratamiento

Cuadro 2. ADEVA para el peso inicial en dietas con inclusión de intestinos cocidos de pollo para cerdos en etapa de crecimiento

F.V. g.l. ( n - 1 ) S.C. C.M. F calculada

F tab 5%

f tab. 1%

Tratamientos 2 10.16 5.08 2.949677 4.12 8.02

Error 9 15.5 1.7222222

Total 11 25.66

Cuadro 3. Promedio para la variable peso inicial en dietas con inclusión de intestinos cocidos de pollo para cerdos en etapa de crecimiento

TRATAMIENTOS

T E1 E2

Promedio (kg) 25.9 23.9 24.0

a a a

(P>0.05)

El ADEVA para la variable peso inicial demostró que no existe diferencia

estadísticamente significativa entre los tratamientos (P>0.05). Los datos

de peso inicial de los tratamientos fueron considerados homogéneos.

41

Peso final por tratamiento

Cuadro 4. ADEVA para el peso final en dietas con inclusión de intestinos cocidos de pollo para cerdos en etapa de crecimiento

F.V. g.l. ( n - 1 ) S.C. C.M. F calculada

F tab 5%

f tab. 1%

Tratamientos 2 338.651 169.32583 31.81819 4.12 8.02

Error 9 47.895 5.3216667

Total 11 386.546

Cuadro 5. Promedio para la variable peso final en dietas con inclusión de intestinos cocidos de pollo para cerdos en etapa de crecimiento

TRATAMIENTOS

T E1 E2

Promedio (kg) 72.5 71.5 60.8

a a b

(P>0.05)

El ADEVA para peso final demuestra diferencias significativas entre los

tratamientos (P<0.01). La comparación de medias, revelan diferencias

entre los tratamientos T y E1 versus el E2, sin embargo, estadísticamente

no hay diferencias entre el tratamiento T y E1.

Al comparar los resultados con Orozco, (2009) y su investigación “Evaluar

el comportamiento productivo entre machos y hembras enteras vs machos

y hembras castradas en las etapas de crecimiento y engorde en cerdos”

se observó que el promedio de la variable peso final fue superior a 55.48

kg para cerdos machos enteros a los 120 días de edad obtenidas en su

investigación.

La composición de un pienso así como su consumo, juega un papel

importante al momento de proveer de todos nutrientes necesarios para

lograr el peso deseado en una explotación porcina, esto se pudo observar

en el peso final de los cerdos del tratamiento T y E1, los que recibieron un

42

mejor contenido de nutrientes pues según manifestó Ambrogi (2008), la

calidad de las materias primas así como su procesamiento, influyen el

consumo de los alimentos, su digestibilidad y por lo tanto la capacidad de

transformarse en carne.

43

3- Consumo, Excreción y Digestibilidad

Análisis del Consumo, Excreción y Digestibilidad Aparente de la Materia

Seca

Cuadro 6. Consumo, Excreción y Coeficiente de Digestibilidad Aparente de la Materia Seca de dietas con inclusión de intestinos cocidos de pollo para cerdos en etapa de crecimiento

Tratamiento Consumo g/unidad de peso

Excreción g/unidad de peso

Coeficiente de Digestibilidad

Dieta Base (T) 22.78 ab 1.96 a 0.91 a D.B.+50% intestinos cocidos (E1) 25.43 a 2.37 a 0.91 a

100% intestinos cocidos (E2) 18.98 b 1.83 a 0.91 a Letras distintas en sentido vertical reflejan diferencias estadísticas (P<=0.05)

De acuerdo al ADEVA, el Consumo promedio de Materia Seca (ANEXO

D) refleja diferencias significativas entre tratamientos. Así, la dieta con

100% de intestinos de pollo, causó una disminución en el consumo

respecto de las dietas T y E1. Al nivel 50% de intestinos cocidos de pollo

a la dieta base, el Consumo de Materia Seca aumentó.

El ADEVA para la variable Excreción de Materia Seca (ANEXO E) no

reflejó diferencias significativas. Eso significa que, a consumos similares

(T y E2), la excreción no sufrió diferencias. El tratamiento E2, en cambio,

refleja que a ese nivel, el consumo fue afectado negativamente y también

la excreción fecal, aunque al final, el Coeficiente de Digestibilidad

(ANEXO F) no fue diferente significativamente entre tratamientos.

De acuerdo a lo observado, dietas con inclusión de hasta el 50% de

intestinos cocidos de pollo, causan un incremento en el consumo, que no

se sostiene cuando se aumenta a 100% de este insumo.

Shimada (2009), manifestó que la digestibilidad varia por factores propios

del alimento, así, la digestibilidad de granos de cereales y otras fuentes

de azúcares y almidones es grande para todas las especies animales

incluyendo también las pastas proteicas. Dichos componentes estaban

incluidos en diferentes proporciones en los piensos utilizados y aunque el

44

porcentaje de humedad varió entre los piensos esto no afectó de gran

manera a la Digestibilidad Aparente de materia seca. Estos porcentajes

de Digestibilidad Aparente fueron semejantes a otro ensayo en cerdos

con residuos de matadero en el que se obtuvo el 88.6% (González y col,

2009), cercano al 91% de esta investigación.

45

Análisis del Consumo, Excreción y Digestibilidad Aparente de la Proteína

Bruta

Cuadro 7. Consumo, Excreción y Coeficiente de Digestibilidad Aparente de la Proteína Bruta de dietas con inclusión de intestinos cocidos de pollo para cerdos en etapa de crecimiento

Tratamiento Consumo g/unidad de peso

Excreción g/unidad de peso

Coeficiente de Digestibilidad

Dieta Base (T) 4.67 c 0.41 a 0.92 b D.B.+50% intestinos cocidos (E1) 8.09 b 0.54 a 0.94 ab

100% intestinos cocidos (E2) 11.88 a 0.51 a 0.96 a Letras distintas en sentido vertical reflejan diferencias estadísticas (P<=0.05)

De acuerdo al ADEVA, el Consumo promedio de Proteína Bruta (ANEXO

D) reflejó diferencias significativas entre tratamientos, observándose que a

mayor porcentaje de inclusión de intestinos cocidos de pollo a la dieta,

mayor fue el consumo de proteína.

El ADEVA para la Excreción de Proteína Bruta (ANEXO E) no reflejó

diferencia estadísticamente significativa entre los tratamientos. El ADEVA

del Coeficiente de Digestibilidad Aparente de Proteína Bruta (ANEXO F)

no reflejó diferencias estadísticas significativas entre T y E1 y entre E1 y

E2, pero existió diferencia significativa entre T y E2.

De acuerdo a los datos obtenidos, si se analiza las dietas experimentales,

se puede evidenciar que conforme fue mayor el contenido de Proteína

Bruta de las dietas, mayor fue el consumo de esta variable. La excreción

de esta variable fue igual entre tratamientos, lo cual quiere decir que un

aumento significativo del consumo asociado al nivel de proteína de la

dieta, guarda relación inversamente proporcional al consumo. Esto es,

cuanto mayor fue el consumo, la excreción disminuye proporcionalmente,

en tanto que, la Digestibilidad Aparente de la Proteína Bruta guardo

relación directamente proporcional al consumo.

La Digestibilidad de la Proteína Bruta concuerdan con lo dicho por

Jondreville & Gálvez (1995), quienes manifestaron que la Digestibilidad

46

Aparente de un aminoácido aumenta de forma exponencial a la cantidad

ingerida y que en consecuencia la Digestibilidad Aparente se aproxima al

valor de la Digestibilidad real a medida que aumenta el nivel de ingestión.

Inclusive los valores llegan a superar a lo enunciado por Whittemore

(1978), el cual dijo que, en la mayoría de piensos el porcentaje de

digestibilidad de proteína oscila entre 75% a 90%. Así también Shimada

(2009) manifestó que las pastas proteicas y las harinas de carne y

pescado son de una digestibilidad grande para todas las especies.

Crampton, (1986) manifiesta además que la digestibilidad aparente de la

proteína de un alimento es, en parte, función del porcentaje de proteína

que contiene, a mayor porcentaje de proteína en la ración suele

corresponder una mayor digestibilidad aparente.

47

Análisis del Consumo, Excreción y Digestibilidad Aparente de Extracto

Etéreo

Cuadro 8. Consumo, Excreción y Coeficiente de Digestibilidad Aparente del Extracto Etéreo de dietas con inclusión de intestinos cocidos de pollo para cerdos en etapa de crecimiento

Tratamiento Consumo g/unidad de peso

Excreción g/unidad de peso

Coeficiente de Digestibilidad

Dieta Base (T) 16.75 a 1.43 a 0.91 a D.B.+50% intestinos cocidos (E1) 2.77 b 0.3 b 0.9 a

100% intestinos cocidos (E2) 6.29 b 0.53 b 0.88 a Letras distintas en sentido vertical reflejan diferencias estadísticas (P<=0.05)

De acuerdo al cálculo de ADEVA, el Consumo promedio de Extracto

Etéreo (ANEXO D) reflejó diferencias estadísticas significativas entre

tratamientos. Conforme aumento el nivel de intestinos cocidos de pollo, el

consumo disminuyo de manera significativa, sobre todo en el tratamiento

E1. De igual manera, la Excreción promedio de Extracto Etéreo (ANEXO

E) muestra que la excreción de esta variable guarda relación estrecha con

el consumo, a pesar de lo cual, no fueron afectados los Coeficientes de

Digestibilidad Aparente de Extracto Etéreo.

Analizando los valores de las dietas, se puede inferir que a medida que

aumento el nivel de Extracto Etéreo con la inclusión de intestinos cocidos

de pollo, el consumo disminuyó proporcionalmente y la excreción fue

directamente proporcional al nivel de la dieta, esto es, a mayor consumo,

mayor excreción.

Whittemore (1978), manifestó que la digestibilidad de grasas y aceites en

cerdos varía de 20% a 90% dependiendo de la composición de las dietas.

Rostagno et al (2011) determina además que la digestibilidad aparente

del extracto etéreo de harina de vísceras de aves es de 71%.

48

Cabe mencionar lo dicho por Crampton (1986), que la efectividad nutritiva

del extracto etéreo depende naturalmente, en parte, de la cantidad

digerida del mismo aunque normalmente se digiere sobre el 90% puede

ser que no suceda así con el extracto etéreo de los alimentos que

consumen los animales.

49

4- Ganancia Diaria de Peso (G.D.P.)

Cuadro 9. ADEVA para Ganancia Diaria de Peso de cerdos en etapa de crecimiento con dietas con inclusión de intestinos cocidos de pollo Fuentes de variación g.l. ( n - 1 ) S.C. C.M.

F calculada

F tab 5%

f tab. 1%

Tratamientos 2 0.091540 0.0457704 49.27 >4.12 >8.02

Error 9 0.008359 0.0009288

Total 11 0.099900

Cuadro 10. Promedio para la variable Ganancia Diaria de Peso de cerdos en etapa de crecimiento con dietas con inclusión de intestinos cocidos de pollo

TRATAMIENTOS

T E1 E2

0.832 0.850 0.657

a a b

(P>0.05)

El ADEVA para esta variable reflejó diferencias estadísticas significativas

(P<0.05) entre tratamientos. La comparación de medias, indica que al

nivel de 100% de intestinos cocidos de pollo, la ganancia de peso fue

menor, a pesar de que la digestibilidad de la proteína fue mayor, pero

congruente si se considera que la Digestibilidad de la Materia Seca no fue

afectada por el nivel de inclusión de intestinos cocidos de pollo. Se

conoce que los cerdos y las aves digieren más eficientemente aquellos

alimentos con gran contenido de proteínas y baja cantidad de fibra

(Shimada, 2009).

La Ganancia Diaria de Peso, superaron a los resultados determinados por

Orozco, (2009), que en su estudio “Evaluar el comportamiento productivo

50

entre machos y hembras enteras vs machos y hembras castradas en las

etapas de crecimiento y engorde en cerdos” obtuvieron un valor de

0.530kg/d. para machos enteros en etapa de crecimiento, mientras que

para las Tablas brasileñas: composición de alimentos y requerimientos

nutricionales para aves y cerdos (2011), señaló una Ganancia Diaria de

Peso promedio para cerdos enteros de desempeño medio de 0.930 kg.

Así también Danura (2005), señaló que muchos factores

extranutricionales, como densidad de animales, temperatura ambiente,

calidad del aire, sanidad, manejo, etc., pueden influir sobre la Ganancia

Diaria, Índice de Conversión y Calidad de la Canal.

51

5- Conversión Alimenticia (C.A.)

Cuadro 11. ADEVA para Conversión Alimenticia de cerdos en etapa de crecimiento con dietas con inclusión de intestinos cocidos de pollo

F.V. g.l. ( n - 1 ) S.C. C.M. F calculada F tab 5% f tab. 1%

T 2 0.143880 0.071940 26.98666 4.12 8.02

E 9 0.002399 0.000266

T 11 0.146279

Cuadro 12. Promedio para la variable Conversión Alimenticia de cerdos en etapa de crecimiento con dietas con inclusión de intestinos cocidos de pollo

TRATAMIENTOS

T E1 E2

2.262 2.119 2.006

c b a

(P>0.05)

El ADEVA para Conversión Alimenticia, muestra diferencias estadísticas

significativas (P<0.05) entre tratamientos. Por lo tanto, la adición en la

dieta de intestinos cocidos de pollo en las proporciones señaladas influyó

en los resultados de conversión alimenticia.

De acuerdo a los resultados, los animales de E2 aprovecharon de mejor

manera el alimento ingerido, debido probablemente a la composición de la

dieta de este tratamiento (100% intestinos cocidos de pollo).

Las Tablas Brasileñas: composición de alimentos y requerimientos

nutricionales para aves y cerdos (2011), manifiesta que la Conversión

Alimenticia para cerdos enteros de desempeño medio tiene un promedio

calculado de 2.084 kg. Para el periodo de crecimiento. No obstante los

52

resultados de la presente investigación fueron mejores a comparación de

los obtenidos por Orozco, (2009) que en su estudio “Evaluar el

comportamiento productivo entre machos y hembras enteras vs machos y

hembras castradas en las etapas de crecimiento y engorde en cerdos”

obtuvo un valor de 2.960 kg. Para cerdos enteros en etapa de

crecimiento. Así también Campabadal (2009), dijo que lo más importante

para una porqueriza es calcular la Conversión Alimenticia de toda la

granja, y este valor debe ser menor a 3 unidades.

53

7- Análisis de costos parciales

Cuadro 13. Análisis a traves de costos parciales por animal y por tratamiento (usd)

PERIODO DEL 18 DE DICIEMBRE DE 2010 AL 12 DE FEBRERO DE 2011 BALANCEADO COSTO COSTO INTESTINOS COSTO COSTO TOTAL COSTOS

COSTO PARCIAL POR GANANCIA

COSTO PARCIAL

TRATAMIENTO ANIMAL (kg) UNITARIO TOTAL (kg) UNITARIO TOTAL GAS PARCIALES ANIMAL DE

PESO/ANIMAL POR kg DE

PRODUCCION PROMEDIO

TESTIGO A1 126.50 0.59 74.00 44.2 1.67

A2 126.50 0.59 74.00 46.1 1.61

A3 126.50 0.59 74.00 50.3 1.47

A4 126.50 0.59 74.00 45.8 1.62 1.59

SUBTOTAL 296.01 296.01 74.00 186.4

EXPERIMENTAL 1 B1 91.785 0.59 53.69 82.39 0.04 3.30 1.74 48.6 1.21

B2 91.785 0.59 53.69 82.39 0.04 3.30 1.74 47.3 1.24

B3 91.785 0.59 53.69 82.39 0.04 3.30 1.74 46.4 1.27

B4 91.785 0.59 53.69 82.39 0.04 3.30 1.74 48.2 1.22 1.23

SUBTOTAL 214.78 13.18 6.97 234.93 58.73 190.5

EXPERIMENTAL 2 C1 272.43 0.04 10.90 5.76 35.3 0.47

C2 272.43 0.04 10.90 5.76 37.2 0.45

C3 272.43 0.04 10.90 5.76 37.1 0.45

C4 272.43 0.04 10.90 5.76 37.5 0.44 0.45

SUBTOTAL 43.59 23.03 66.62 16.66 147.1

Fuente: Investigación directa Elaboración: El autor

54

Se pudo determinar que el costo parcial por kg de producción más bajo

correspondió al tratamiento E2 alimentados con intestinos cocidos de

pollo, seguido por el tratamiento E1 cuyo pienso fue balanceado más

intestinos cocidos de pollo, y por último se ubicó el tratamiento T con un

costo parcial alto, debido a los costos elevados que representan el uso del

balanceado comercial. A mayor porcentaje de inclusión de intestinos

cocidos de pollo menor es el costo. Así lo manifestó también Roldán

(2006), quien dijo que el uso de piensos comerciales tiene como

inconveniente, el precio, que suele ser más elevado que el costo de

aprovechar alimentos de la propia explotación. Álvarez (2012) dijo

además que los Balanceados Comerciales por su costo, muchas veces no

son rentables en la producción, y si lo usamos, forma parte del mayor

porcentaje del costo de la unidad producida.

55

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES:

1. La inclusión de intestinos cocidos de pollo aumentó la palatabilidad

y el Coeficiente de Digestibilidad Aparente de Proteína Bruta en

comparación con el tratamiento Testigo, no obstante, el Coeficiente

de Digestibilidad Aparente para Materia Seca y Extracto Etéreo no

fueron afectados.

2. La inclusión de 50% de intestinos cocidos de pollo a la dieta en

sustitución de alimento balanceado favoreció la ganancia diaria de

peso y conversión alimenticia (Materia Seca), en la presente

investigación.

3. El suministro de intestinos cocidos de pollo redujo el costo parcial

entre un 22.5 a 71.5 % con respecto al tratamiento T.

56

RECOMENDACIONES:

1. De acuerdo a los resultados de la presente investigación, utilizar un

pienso con 50 % de intestinos cocidos de pollo y 50% de

balanceado, puede ser una dieta interesante desde el punto de

vista biológico y económico.

57

REFERENCIAS

BIBLIOGRÁFICAS

1. AFABA Nº 9 (septiembre 2010). Escasez recurrente de materia

prima afecta al sector. Ediecuatorial. Quito. (pp. 6,7)

2. Agrocalidad (2009). Programa Nacional Sanitario Porcino. Av.

Amazonas y Eloy Alfaro Edif MAGAP piso 9. Quito (pp.

9,10,30,33,34)

3. Ávila, S. (2011) Alimentación animal. Facultad de Ciencias

Agrícolas. Escuela de Ingeniería Agronómica. Universidad Central

Del Ecuador.

4. Bateman, J. (1970). Nutrición animal. Manual de métodos

analíticos. Herrero Hermanos Sucesores, S.A. México (pp. 111-

112)

5. Benítez, W. (1996). El sistema tradicional de producción porcina.

U.C.E. marzo (p. 85).

6. Bourgeois, C. & Le Roux, P. (1986). Proteinas Animales. Editorial

El Manual Moderno S.A. de C.V. México D.F. (pp. 40, 42)

7. Campabadal, C. (2009) Guía técnica para alimentación de cerdos.

Imprenta nacional. Costa Rica. Pp. 11

8. Church, D. & Pond, W. (1990). Fundamentos de nutrición y

alimentación de animales. Editorial LIMUSA S.A. México DF. (pp.

23,75,334).

9. Crampton, E. & Harris, L. (1986). Nutrición Animal Aplicada El uso

de alimentos en la formulación de raciones para el ganado. 2da

edición. (pp. 14, 168,268)

10. Concellón, A. (1978). Nutrición Animal Práctica. Editorial AEDOS.

Barcelona. España (1978). (p. 107)

58

11. Flores, J. (1993). Manual de Alimentación Animal. Primera edición.

Editorial LIMUSA L.A. de C.V. México D.F. (890, 892).

12. González, W. (1990). Alimentación Animal. Editorial América C.A.

Caracas. Venezuela. (p. 129)

13. Instituto Nacional de Meteorología e hidrología. INAMHI. (2011).

Informativo meteorológico. Iñaquito N36-14 y Corea. Quito.

Ecuador

14. Lehner, M. (1993). Porcinos. Editorial Trillas S.A. México, tercera

reimpresión. (pp. 14, 59, 61, 78).

15. McDonald, P. & Morgan, C. (1995). Nutrición Animal. 5ta edición.

Editorial Acribia S.A. Zaragoza. España. (pp. 45)

16. Maynard, L. & Loosli, J. (1981). Nutrición animal. McGraw Hill, 7ma

edición. (pp. 23, 27,144, 257).

17. Orozco, N. G. (2009). Evaluar el comportamiento productivo entre

machos y hembras enteras vs machos y hembras castradas en las

etapas de crecimiento y engorde en cerdos. Tesis no publicada

previa a la obtención del título de ingeniero zootecnista. Escuela

Superior Politécnica del Chimborazo. Facultad de Ciencias

Pecuarias. Riobamba. Ecuador.

18. Paso, A. (2011) Evaluación de una mezcla de alimentos

alternativos para cerdos en crecimiento – ceba Tesis no publicada

previa a la obtención del título académico máster en producción

animal. I.C.A. Cuba.

19. Pond, W. & Maner, J. (1974). Producción de cerdos en climas

templados y tropicales. Editorial Acribia. Zaragoza. España. (pp.

325, 342)

20. Revuelta, L. (1963). Bromatología zootécnica y Alimentación

Animal. Salvat editores S.A. Barcelona. España. (p. 678)

21. Roldán, J. C. (2006). Manual de Explotación y Reproducción

Porcina. Grupo Latino Ltda. (pp. 58, 69, 414).

22. Rostagno, H., Teixeira, L., Juárez, D., Gomes, P., de Oliveira, R.,

Lopes, D., Ferreira, A., Toledo, S. & Euclides, R. (2011). Tablas

59

brasileñas para aves y cerdos, 3ra edición, Universidad Federal de

Vicosa, Vicosa, Brasil

23. Secretaria metropolitana de cultura. (2012). Calderón, cultura y

sitios de interés, Revista informativa. Quito. Ecuador. (p. 20)

24. Shimada, A. (2009) Nutrición animal, 2da edición, México, Trillas.

(pp. 18, 21, 27, 32, 236)

25. Whittemore, C. T. (1978). Alimentación práctica del cerdo, Edit.

AEDOS, Barcelona, (pp. 21, 22, 41, 44, 48)

26. Yánez, E. & Montalvo, M. (2013). Alimentación con suero de

quesería más balanceado en las fases de crecimiento y

finalización, para mejorar los parámetros productivos en cerdos.

Tesis no publicada previa a la obtención del título de médico

veterinario zootecnista. Universidad Central del Ecuador. Facultad

de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Quito. Ecuador.

60

ELECTRÓNICA

1. Álvarez, R. (1993). Utilización de los subproductos de mataderos

avícolas en la alimentación de monogástricos. Recuperado el 5 de

junio de 2012 de

http://search.url.com/search/result?google=1&url=http%3A%2F%2F

www.sian.info.ve%2Fporcinos%2Fpublicaciones%2Fsegencuentr%

2FAlvarezr.htm&title=Utilizaci%C3%B3n%20de%20los%20subprod

uctos%20de%20mataderos%20av%C3%ADcolas%20...%20-

%20sian.info.ve&query=www.sian.info.ve%2Fporcinos%2Fpublicac

iones%2F%20segencuentr%2FAlvarezr.htm

2. Álvarez, R. (2012) Ensilaje de grano húmedo, Extraído el 24 de

marzo de 2012 de

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:C-

0ItDADU_4J:nutriciondebovinos.com.ar/MD_upload/nutriciondebovi

nos_com_ar/Archivos/File/ensilaje_de_grano_humedo.doc+&cd=5

&hl=es&ct=clnk&gl=ec

3. Ambrogi, A. (2008). Revista Infopork. Importancia de la conversión

alimenticia en producción porcina. Extraído el 24 de febrero de

2014 de

http://www.infopork.com/post/2901/Importancia_de_la_conversion_

alimenticia_en_produccion_porcina_.html#.dpuf

4. Borja, E & Medel, P. (1998). Avances en la alimentación del

porcino. Extraído el 10 de marzo de 2012 de

http://fundacionfedna.org/sites/default/files/98CAPXVI.pdf

5. Castellanos, E (2010). Tablas de parámetros ideales para cerdos.

Recuperado el 06 de agosto de 2010 de

http://masporcicultura.com/ peso-consumo-y-conversiones/

6. Centro agronómico tropical de investigación y enseñanza (CATIE)

(1986). Observaciones preliminares sobre el uso de alimentos no

tradicionales en cerdos en fincas pequeñas. Extraído el 10 de

febrero de 2012 de

http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A4324E/A4324E.PDF

61

7. Coello, C. (2012) Inclusión de inmunoglobulinas de huevo en la

alimentación de cerdos en la etapa de destete y crecimiento.

Extraído el 15 de octubre de 2012 de

http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/2394/1/17T1091.

pdf

8. Cruz, A. (2007) Correlación del método Kjendahl tradicional con el

método dumas automatizado para la determinación de proteína en

granos. Extraído el 01 de junio de 2012 de

http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/bitstream/231104/55

5/1/Correlacion%20del%20metodo%20KJELDAHL.pdf

9. Danura, S. (2005). Requerimientos nutricionales y plan de

alimentación para la etapa de crecimiento y terminación. Extraído el

19 de mayo de 2011 de

http://www.aacporcinos.com.ar/articulos/nutricion_porcina_09-

2010_requerimientos_nutricionales_y_plan_de_alimentacion_para_

la_etapa_de_crecimiento_y_terminacion.html

10. El Comercio (2012, 27 de octubre). La producción de soya tiende a

desaparecer. Recuperado el 15 de diciembre de 2013 de

http://www.elcomercio.com.ec/actualidad/negocios/produccion-de-

soya-tiende-a.html

11. FAO. (2000). Depósito de documentos. Mejorando la nutrición a

través de huertos y granjas familiares. Extraído el 15 de marzo de

2011 de http://www.fao.org/docrep/v5290s/v5290s23.htm;

http://www.fao.org/docrep/v5290s/v5290s49.htm

12. FAO, Sala de prensa (2004) Chad: Cría diversificada de animales

para combatir la inseguridad alimentaria. Extraído el 15 de marzo

de 2011 de

http://www.fao.org/newsroom/es/news/2004/41307/index.html

13. Federación española para el desarrollo de la nutrición animal

FEDNA (2013). Harina de soya. Extraído el 12 de noviembre de

2013

http://www.fundacionfedna.org/ingredientes_para_piensos/harina-

de-soya-47-pb

62

14. Flores, D. (2002). Aprovechamiento de residuos orgánicos en

agricultura urbana. Extraído el 12 de noviembre de 2011 de

http://idl-bnc.idrc.ca/dspace/bitstream/10625/30166/5/119003-

S5.pdf

15. García D., García P., Gatica F., Gatica M., Gornall V. (2006).

Digestibilidad por el método del indicador en rumiantes.

Recuperado el 24 de septiembre de 2012 de https://www.u-

cursos.cl/veterinaria/2009/1/PG062/1/.../552030

16. García, Y., Ortiz A., & Lon Wo E. (2007) Efecto de los residuales

avícolas en el ambiente. Extraído el 15 de octubre de 2012 de

http://www.fertilizando.com/articulos/efecto%20residuales%20avicol

as%20ambiente.asp

17. Genao, G. (2011). Aprovechamiento y transformación de

subproductos de matadero y postcosecha. Extraído el 01 de junio

de 2012 de

http://corporegionnorte.webpin.com/imagesnew2/0/0/0/1/1/7/3/6/5/8

/HARINAS%20CRN%283%29.pdf

18. González, J., Piloto, J., García, T., Martínez, V., Victore, N., &

Cabrera, J. (2009). Digestibilidad de nutrientes y balance de

energía y nitrógeno en cerdos alimentados con residuos de

matadero procesados (RMP) y concentrados de cereales. Extraído

el 14 de noviembre de 2012 de

http://www.sian.info.ve/porcinos/publicaciones/viencuent/glez.htm

19. Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA), (2004).

Informe final del diagnóstico ambiental y capacitación sobre el

manejo de desechos orgánicos en la cadena productiva ganadera.

Elaborado por Sun mountain international consulting. Extraído el 12

de mayo de 2011 de http://www.iica.int.ni/Estudios_

PDF/Medio_Ambiente_Ganado.pdf

20. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), (2002). Los

subproductos agroindustriales en la alimentación de los rumiantes.

Extraído el 19 de marzo de 2012 de

63

http://www.agro.uba.ar/sites/default/files/agronomia/subproductos_s

uplementacion.pdf

21. Jondreville C. & Gálvez J. (1995). Estimación de la digestibilidad

de aminoácidos en cereales y sus subproductos en dietas para

ganado porcino. Extraído el 19 de noviembre de 2011 de

http://fundacionfedna.org/sites/default/files/95CAP_IV.pdf

22. Leclercq, B. (1998). El concepto de proteína ideal y el uso de

aminoácidos sintéticos: estudio comparativo entre pollos y cerdos.

Extraído el 19 de noviembre de 2011 de

http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agronomia/Protei

na_ideal_y__Amino%C3%A1cidos_sint%C3%A9ticos.pdf

23. Lemus, J. (2010). Análisis de alimentos. Extraído el 19 de

noviembre de 2011 de

www.uclm.es/profesorado/jmlemus/TEMA13.ppt

24. Manríquez, J. (1994). La digestibilidad como criterio de evaluación

de alimentos. Extraído el 19 de noviembre de 2011 de

http://www.fao.org/docrep/field/003/ab482s/AB482S08.htm

25. Pérez, M. (2011). Evaluación de la composición nutricional y

digestibilidad aparente e ileal en porcinos del frijol mungo (vigna

radiata o phaseolus aureus) con y sin tratamiento térmico.

Universidad Nacional de Colombia. Extraído el 14 de noviembre de

2012 de

http://www.bdigital.unal.edu.co/7179/1/mariadelrocioperezrubio.201

2.pdf

26. Redondo, P. (2003) Los alimentos en nutrición animal. Recuperado

el 17 de abril de 2011 de

http://legado.inea.org/web/zootecnia/Zootecnia/Alimentos.htm

27. Rosales, j. & Tang T. (1996). Composición química y digestibilidad

de Insumos alimenticios. Recuperado el 8 de julio de 2012 de

www.iiap.org.pe/upload/publicacion/publ676.pdf

28. San Miguel, A. (2006). Fundamentos de alimentación y nutrición del

ganado. Extraído el 19 de noviembre de 2011 de

http://www2.montes.upm.es/Dptos/DptoSilvopascicultura/SanMigue

64

l/APUNTES_PRESENTACIONES/PASCICULTURA%20Y%20SAF/

Nutrici%C3%B3n%20animal%20texto%202012.pdf

29. Stein, H. (2012). El nuevo nrc de ganado porcino. Extraído el 24 de

noviembre de 2012 de http://www.produccion-

animal.com.ar/tablas_composicion_alimentos/79-NRC_porcino.pdf

30. Torrallardona, D. (2006). Nuevos requerimientos nutricionales en

porcino. Extraído el 01 de junio de 2012 de

http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/3533/ARTICULOS-

PORCINO-ARCHIVO/Nuevos-requerimientos-nutricionales-en-

porcino.html

31. Torres, F. (2009). Procesamiento de subproductos avícolas y

cárnicos. Extraído el 15 de mayo de 2011 de

http://www.engormix.com/MA-avicultura/industria-

carnica/articulos/procesamiento-subproductos-avicolas-carnicos-

t2526/471-p0.htm

65

ANEXOS

ANEXO A 1

EXAMENES BROMATOLOGICOS

66

ANEXO A 2

67

ANEXO A 3

68

ANEXO A 4

69

ANEXO B

Cuadro 14. Resultados del examen bromatologico (resumen)

DESCRIPCION HUMEDAD % MATERIA SECA % P.B. E.E.

ALIMENTO

5619 Balanceado 9.04 90.96 20.05 7.35

5620 Balanceado + Intestinos Pollos 39.93 60.07 31.84 10.88

5621 Intestinos de Pollo Cocinadas 72.77 27.23 62.64 22.49

5622 Balanceado (sobrante) 12.7 87.3 16.8 4.4

5623 Balanceado + Intestino Pollos (sobrante) 18.9 81.1 15.9 3.9

5624 Vísceras (sobrante) 72.5 27.5 51.3 13.5

EXCRETAS

5625 Excretas Animal (A1) 69.6 30.4 19.7 6.8

5626 Excretas Animal (A2) 59.1 40.9 18.1 7.1

5627 Excretas Animal (A3) 69.6 30.4 19.5 8.7

5628 Excretas Animal (A4) 62.5 37.5 24 6.9

5629 Excretas Animal (B1) 66.7 33.3 22.7 13.6

5630 Excretas Animal (B2) 63.6 36.4 24 11.8

5631 Excretas Animal (B3) 61.7 38.3 21.6 10.7

5632 Excretas Animal (B4) 66.7 33.3 23.6 15

5633 Excretas Animal (C1) 60 40 24.6 29.7

5634 Excretas Animal (C2) 49.6 50.4 28.3 28.8

5635 Excretas Animal (C3) 53.2 46.8 27.4 32.8

5636 Excretas Animal (C4) 54.2 45.8 30.3 22.4

Fuente: FIA, UCE/LSAIA INIAP Elaboración: El autor

70

ANEXO C

Cuadro 15. Consumo, Excreción y Coeficiente de Digestibilidad de dietas con inclusión de intestinos cocidos de pollo para cerdos en etapa de crecimiento

CONSUMO g/unidad de peso EXCRECION g/unidad de peso COEFICIENTE DE DIGESTIBILIDAD

TRATAMIENTO REPETICIONES PESO MATERIA SECA

PROTEINA BRUTA

EXTRACTO ETEREO

MATERIA SECA

PROTEINA BRUTA

EXTRACTO ETEREO

MATERIA SECA

PROTEINA BRUTA

EXTRACTO ETEREO

DIETA BASE 1 69.9 17.1 3.5 12.6 1.5 0.3 1.0 0.91 0.92 0.92

DIETA BASE 2 72.5 20.9 4.3 15.4 1.9 0.3 1.4 0.91 0.92 0.91

DIETA BASE 3 75.6 27.8 5.7 20.4 1.5 0.3 1.3 0.94 0.95 0.93

DIETA BASE 4 72 25.3 5.2 18.6 2.9 0.7 2.0 0.88 0.87 0.89

50% INTESTINO POLLO 1 74.9 27.0 8.6 2.9 2.6 0.6 0.4 0.90 0.93 0.88

50% INTESTINO POLLO 2 71 26.7 8.5 2.9 3.0 0.7 0.4 0.89 0.92 0.88

50% INTESTINO POLLO 3 69.2 27.7 8.8 3.0 2.5 0.5 0.3 0.91 0.94 0.91

50% INTESTINO POLLO 4 71 20.3 6.5 2.2 1.4 0.3 0.2 0.93 0.95 0.91

100% INTESTINO POLLO 1 58.4 16.0 10.0 3.6 1.5 0.4 0.5 0.91 0.96 0.87

100% INTESTINO POLLO 2 62.6 19.4 12.1 4.4 2.2 0.6 0.6 0.89 0.95 0.86

100% INTESTINO POLLO 3 59.5 20.7 13.0 4.7 2.2 0.6 0.7 0.90 0.95 0.85

100% INTESTINO POLLO 4 62.6 19.8 12.4 4.5 1.5 0.4 0.3 0.93 0.96 0.93 Fuente: Investigación directa Elaboración: El autor

71

ANEXO D

CALCULO DE ADEVA Y DUNCAN PARA CONSUMO DE MATERIA SECA, PROTEINA BRUTA Y EXTRACTO ETÉREO

Análisis de la varianza Consumo de Materia Seca Variable N R² R² Aj CV CMS 12 0,42 0,29 16,00 Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo 84,09 2 42,04 3,27 0,0854 tratamiento 84,09 2 42,04 3,27 0,0854 Error 115,58 9 12,84 Total 199,67 11 Test:Duncan Alfa=0,05 Error: 12,8425 gl: 9 tratamiento Medias n E.E. 50 25,43 4 1,79 A BASE 22,78 4 1,79 A B 100 18,98 4 1,79 B Medias con una letra común no son significativament e diferentes (p<= 0,05) Análisis de la varianza Consumo de Proteína Bruta Variable N R² R² Aj CV CPC 12 0,90 0,88 13,65 Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo 104,06 2 52,03 41,41 <0,0001 tratamiento 104,06 2 52,03 41,41 <0,0001 Error 11,31 9 1,26 Total 115,37 11 Test:Duncan Alfa=0,05 Error: 1,2565 gl: 9 tratamiento Medias n E.E. 100 11,88 4 0,56 A 50 8,09 4 0,56 B BASE 4,67 4 0,56 C Medias con una letra común no son significativament e diferentes (p<= 0,05) Análisis de la varianza Consumo de Extracto Etéreo Variable N R² R² Aj CV CEE 12 0,82 0,79 36,80 Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo 423,18 2 211,59 21,11 0,0004 tratamiento 423,18 2 211,59 21,11 0,0004 Error 90,20 9 10,02 Total 513,38 11 Test:Duncan Alfa=0,05 Error: 10,0224 gl: 9 tratamiento Medias n E.E. BASE 16,75 4 1,58 A 100 6,29 4 1,58 B 50 2,77 4 1,58 B Medias con una letra común no son significativament e diferentes (p<= 0,05)

72

ANEXO E

CALCULO DE ADEVA Y DUNCAN PARA EXCRECIÓN DE MATERIA SECA, PROTEINA BRUTA Y EXTRACTO ETÉREO

Análisis de la varianza Excreción de Materia Seca Variable N R² R² Aj CV EXCMS 12 0,16 0,00 29,13 Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo 0,63 2 0,32 0,88 0,4472 tratamiento 0,63 2 0,32 0,88 0,4472 Error 3,22 9 0,36 Total 3,85 11 Test:Duncan Alfa=0,05 Error: 0,3581 gl: 9 tratamiento Medias n E.E. 50 2,37 4 0,30 A BASE 1,96 4 0,30 A 100 1,83 4 0,30 A Medias con una letra común no son significativament e diferentes (p<= 0,05) Análisis de la varianza Excreción de Proteína Bruta Variable N R² R² Aj CV EXCPC 12 0,14 0,00 33,44 Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo 0,04 2 0,02 0,71 0,5163 tratamiento 0,04 2 0,02 0,71 0,5163 Error 0,24 9 0,03 Total 0,28 11 Test:Duncan Alfa=0,05 Error: 0,0265 gl: 9 tratamiento Medias n E.E. 50 0,54 4 0,08 A 100 0,51 4 0,08 A BASE 0,41 4 0,08 A Medias con una letra común no son significativament e diferentes (p<= 0,05)

Análisis de la varianza Excreción de Extracto Etére o Variable N R² R² Aj CV EXCEE 12 0,82 0,78 35,51 Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo 2,84 2 1,42 20,05 0,0005 tratamiento 2,84 2 1,42 20,05 0,0005 Error 0,64 9 0,07 Total 3,48 11 Test:Duncan Alfa=0,05 Error: 0,0709 gl: 9 tratamiento Medias n E.E. BASE 1,43 4 0,13 A 100 0,53 4 0,13 B 50 0,30 4 0,13 B Medias con una letra común no son significativament e diferentes (p<= 0,05)

73

ANEXO F

CALCULO DE ADEVA Y DUNCAN PARA COEFICIENTE DE DIGESTIBILIDAD DE MATERIA SECA, PROTEINA BRUTA Y EXTRACTO ETÉREO

Análisis de la varianza Coeficiente de Digestibilid ad Materia Seca Variable N R² R² Aj CV DIGMS 12 4,7E-03 0,00 2,19 Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo 1,7E-05 2 8,3E-06 0,02 0,9791 tratamiento 1,7E-05 2 8,3E-06 0,02 0,9791 Error 3,6E-03 9 3,9E-04 Total 3,6E-03 11 Test:Duncan Alfa=0,05 Error: 0,0004 gl: 9 tratamiento Medias n E.E. BASE 0,91 4 0,01 A 50 0,91 4 0,01 A 100 0,91 4 0,01 A Medias con una letra común no son significativament e diferentes (p<= 0,05)

Análisis de la varianza Coeficiente de Digestibilid ad P. B. Variable N R² R² Aj CV DIGPC 12 0,45 0,33 2,23 Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo 3,2E-03 2 1,6E-03 3,69 0,0675 tratamiento 3,2E-03 2 1,6E-03 3,69 0,0675 Error 3,9E-03 9 4,3E-04 Total 0,01 11 Test:Duncan Alfa=0,05 Error: 0,0004 gl: 9 tratamiento Medias n E.E. 100 0,96 4 0,01 A 50 0,94 4 0,01 A B BASE 0,92 4 0,01 B Medias con una letra común no son significativament e diferentes (p<= 0,05)

Análisis de la varianza Coeficiente de Digestibilid ad E. E. Variable N R² R² Aj CV DIGEE 12 0,38 0,24 2,55 Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo 2,8E-03 2 1,4E-03 2,71 0,1198 tratamiento 2,8E-03 2 1,4E-03 2,71 0,1198 Error 4,7E-03 9 5,2E-04 Total 0,01 11 Test:Duncan Alfa=0,05 Error: 0,0005 gl: 9 tratamiento Medias n E.E. BASE 0,91 4 0,01 A 50 0,90 4 0,01 A 100 0,88 4 0,01 A Medias con una letra común no son significativament e diferentes (p<= 0,05)

74

ANEXO G

Cuadro 16. Resumen de g.d.p. y c.a. por tratamiento (materia seca)

PERIODO DEL 18 DE DICIEMBRE DE 2010 AL 12 DE FEBRERO DE 2011 CONSUMO DE PESO

TRATAMIENTO ANIMAL ALIMENTO (kg.) OBTENIDO (kg.) G.D.P. C.A.

A1 100.09 44.2 0.789 2.264

TESTIGO A2 104.52 46.1 0.823 2.267

A3 111.77 50.3 0.898 2.222

A4 105.24 45.8 0.818 2.298

X 105.40 46.6 0.832 2.262

B1 103.71 48.6 0.868 2.134

EXPERIEMNTAL 1 B2 100.03 47.3 0.845 2.115

B3 98.94 46.4 0.829 2.132

B4 100.96 48.2 0.861 2.095

X 100.91 47.6 0.850 2.119

C1 71.52 35.3 0.630 2.026

EXPERIMENTAL 2 C2 74.59 37.2 0.664 2.005

C3 74.03 37.1 0.663 1.995

C4 74.92 37.5 0.670 1.998

X 73.77 36.8 0.657 2.006

Fuente: Investigación directa Elaboración: El autor

75

ANEXO H

Cuadro 17. Registro de toma de muestras

FECHA HORA DIA MUESTRA PESO (gr.)

ALIMENTO

13/02/2011 07H00 BALANCEADO 500

13/02/2011 07H00 BALANCEADO + INTESTINOS COCIDOS DE POLLO 500

13/02/2011 07H00 INTESTINOS COCIDOS DE POLLO 1000

13/02/2011 07H00 BALANCEADO/SOBRANTE 500

13/02/2011 07H00 BALANCEADO + INTESTINOS COCIDOS DE POLLO /SOBRANTE 500

13/02/2011 07H00 INTESTINOS COCIDOS DE POLLO /SOBRANTE 500

EXCRETAS (HECES)

10/02/2011 13H00 1 CERDO A1 203

11/02/2011 13H00 2 CERDO A2 231

12/02/2011 13H00 3 CERDO A3 229

13/02/2011 13H00 4 CERDO A4 238

10/02/2011 13H00 1 CERDO B1 233

11/02/2011 13H00 2 CERDO B2 222

12/02/2011 13H00 3 CERDO B3 231

13/02/2011 13H00 4 CERDO B4 209

10/02/2011 13H00 1 CERDO C1 222

11/02/2011 13H00 2 CERDO C2 219

12/02/2011 13H00 3 CERDO C3 232

13/02/2011 13H00 4 CERDO C4 237

Fuente: Investigación directa Elaboración: El autor

76

ANEXO I

Cuadro 18. Registro bisemanal del peso de los animales (kg.)

PERIODO DEL 18 DE DICIEMBRE DE 2010 AL 12 DE FEBRERO DE 2011

SEMANAS G.P.DEL G.P.POR

TRATAMIENTO ANIMAL 0 2 4 6 8 PERIODO (kg.) TRATAMIENTO

TESTIGO A1 25.7 36.6 48.7 59.8 69.9 44.2

A2 26.4 37.4 49.5 60.8 72.5 46.1

A3 25.3 36.1 47.9 61.5 75.6 50.3

A4 26.2 36.7 48.7 60.3 72 45.8 186.4

X 25.9 36.7 48.7 60.6 72.5 46.6

EXPERIMENTAL 1 B1 26.3 36.6 48.8 61.9 74.9 48.6

B2 23.7 34 46.4 58.6 71 47.3

B3 22.8 32.2 44.1 56.2 69.2 46.4

B4 22.8 32.8 45.1 58.3 71 48.2 190.5

X 23.9 33.9 46.1 58.8 71.5 47.6

EXPERIMENTAL 2 C1 23.1 34.1 42.1 51 58.4 35.3

C2 25.4 36.8 44.6 53.6 62.6 37.2

C3 22.4 33.4 41.4 50.3 59.5 37.1

C4 25.1 36.4 44.5 53.5 62.6 37.5 147.1

X 24.0 35.2 43.2 52.1 60.8 36.8

Fuente: Investigación directa Elaboración: El autor

Fuente: Investigación directa Elaboración: El autor

77

ANEXO J

Transporte de los lechones Recepción de los lechones

Alimentación Alojamiento

Registro del peso Recolección de muestras

Balanceado Pronaca crecimiento