22

Click here to load reader

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - Los Salieris de …losalierisdejarach.com.ar/.../2012/03/Planteo-de-casos.docx · Web viewEl Colegio Público de Abogados invita a cuatro graduados a

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - Los Salieris de …losalierisdejarach.com.ar/.../2012/03/Planteo-de-casos.docx · Web viewEl Colegio Público de Abogados invita a cuatro graduados a

ENUNCIADOS DE LOS CASOS PRACTICOS

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Objeto del impuesto

Determine el tratamiento a acordar a las siguientes ganancias:

Caso 1

Resultado de la venta de una obra de arte, realizada por:a) Una SA.b) Un marchand.c) Una persona física, que no hace habitualmente estas operaciones.

Caso 2

Resultado de la venta de un inmueble recibido en cancelación de un crédito por:a) Una SAb) Un abogado, que no efectúa habitualmente estas operaciones. (8* y 114* DR)

Caso 3

El Colegio Público de Abogados invita a cuatro graduados a participar de un torneo de tenis organizado por su similar en Uruguay, los participantes obtienen un premio de $ 1000.- cada uno.

Uno de ellos realizo tareas de asesoramiento legal obteniendo $ 400.- de honorarios., por los que le retuvieron $ 40 de impuesto a las ganancias uruguayo.

Caso 4

Una persona residente en nuestro país compra un inmueble en Italia, lo arrienda durante 6 meses, percibiendo el alquiler mediante giro bancario, luego lo vende obteniendo una ganancia

Caso 5

Rentas obtenidas por una persona física, que no realiza habitualmente estas operaciones:

a) beneficio obtenido por la venta de su casa habitación.b) resultado de la venta de un lote heredado de sus padres.c) sueldos percibidos por trabajo en relación de dependencia.d) intereses cobrados de un préstamo hipotecario.e) premio ganado en carrera de automóviles.f) resultado de la venta de muebles de uso personal.g) resultado de la venta de muebles de su oficina profesional.h) resultado de la venta de Bonex.

Page 2: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - Los Salieris de …losalierisdejarach.com.ar/.../2012/03/Planteo-de-casos.docx · Web viewEl Colegio Público de Abogados invita a cuatro graduados a

Caso 6

Resultado obtenido por la venta de un local afectado a la actividad:

a) por un abogado.b) por una Sociedad Anónimac) por su propietario, quien lo tenía afectado a locación

Alternativa: suponga que fue desafectado de la actividad hace 3 años.

Sujeto del impuesto

Caso 7

Indique quién es el sujeto del tributo:

a) Un incapaz mental obtiene una ganancia por la venta de pinturas de las que es autor la suma de $ 5.000.-

b) Una sociedad anónima fijada en sus estatutos una duración de 99 años. Vence dicho plazo pero la sociedad continúa funcionando sin modificación de estatutos. Alternativa: en lugar de vencer el plazo la sociedad es disuelta por los socios.

Caso 8

Determine el sujeto pasivo del tributo y el sujeto pasivo de la obligación tributaria en los casos que siguen, utilidad obtenida por un negocio de compra venta de artículos para el hogar, cuyo propietario es:

a) un contribuyente individual;b) una SRL;c) una sociedad colectiva;d) una sociedad de hecho;e) un menor de edad;f) una sociedad anónima;g) un demente declarado tal judicialmente;h) un establecimiento estable perteneciente a un sujeto del exterior;

Residencia

Caso 9

Indique si el sujeto es residente o no, desde cuando es residente o pierde la residencia y cuales ingresos están alcanzados por el impuesto a las ganancias argentino

2

2

Page 3: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - Los Salieris de …losalierisdejarach.com.ar/.../2012/03/Planteo-de-casos.docx · Web viewEl Colegio Público de Abogados invita a cuatro graduados a

a) Una persona física de nacionalidad argentina viaja a Paraguay por razones laborales. Parte el 15 de Enero de 2001 y permanece en Paraguay hasta el 25/6/2003 fecha en que reingresa al país para quedarse. Por los primeros 15 días del año 2001 cobra en la Argentina 350.- y en Paraguay tiene rentas en relación de dependencia por un total de 35.000.- netos, durante el resto del año. Durante el año 2002 recibe en el pais la suma de pesos netos 2000 por mes

Alternativa: el 27/8/01 obtiene la residencia en Paraguay

b) Un italiano nativo naturalizado Francés viene a Argentina por razones de estudio, becado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, con una beca de 500 por mes, llega a Argentina el 12/5/02 y se radica durante 2 años junto a su familia: mujer y dos hijos.

Alternativa 1: la mujer tiene nacionalidad argentina y consigue trabajo como empleada administrativaAlternativa 2: el artista en Agosto de 2002 vende una obra suya en 3.500.-

c) Un abogado argentino obtuvo la residencia permanente en Uruguay según las normas de migración uruguayas el 15/2/02, pero mantiene su estudio de abogados en Argentina además de su estudio en Punta del Este. Posee casa habitación en ambos países ya que pasa una semana en cada país en forma alternada. Es divorciado por lo que su esposa – uruguaya – se encuentra radicada en Uruguay pero la tenencia de su único hijo de 1 año es compartida y el niño pasa 6 meses al año en Argentina.

Sociedad Conyugal

Caso 10

El Sr. Alberto Rodríguez posee los siguientes bienes y rentas:

Valor de costo inmueble alquilado $ 50.000 (adquirido con lo que gano)Honorarios médicos $ 45.000Alquileres inmuebles $ 7.000 $ 52.000

Tuvo gastos deducibles y amortizaciones por $ 750 durante todo el ejercicio

La Sra. Amalia Loft, su cónyuge, posee los siguientes bienes y rentas:

Valor de costo taxi $ 8000 (adquirido con lo que gano)Honorarios como traductora $ 36.000Resultado explotación taxi $ 4.500 $ 40.500

Tuvo gastos deducibles por $ 1.120 durante todo el ejercicio.

Tienen una juguetería, sociedad de hecho, donde los aportes los realizaron con fondos obtenidos de sus actividades profesionales:

3

3

Page 4: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - Los Salieris de …losalierisdejarach.com.ar/.../2012/03/Planteo-de-casos.docx · Web viewEl Colegio Público de Abogados invita a cuatro graduados a

Capital de la juguetería $ 44.000.- (adquirido por los dos)Ingresos netos $ 4.400.-

Se solicita:

Establecer la utilidad impositiva de cada cónyuge y su situación patrimonial ante el impuesto a las ganancias, teniendo en cuenta que todos los bienes son gananciales.

Sucesión Indivisa

Caso 11

Carlos Sotomonte fue abogado, casado en primeras nupcias con Silvina Infantino desde el 15 de Mayo de 1973 La pareja tuvo dos hijos de 23 y 22 años.

El Sr. Sotomonte falleció el 15 de Marzo de 2008. La sucesión indivisa fue iniciada por la Sra Infantino el 12 de Junio de 2008 y la declaratoria de herederos fue dictada el 30 de Noviembre de 2008. La cuenta particionaria fue aprobada por el juez el 25 de Marzo de 2009. Se poseen los siguientes datos:

Durante el ejercicio 2008 el Sr. Sotomonte facturó 20.000.- de los cuales percibió 15.500.- Los 4.500.- restantes recién fueron cobrados el 12 de Octubre de 2008. Asimismo cobró el 12 de Marzo de 2008 la suma de 15.000.- de un juicio que tenía pendiente al 31 de diciembre de 2007.

Posee dos inmuebles en alquiler además de su casa habitación. Ambos adquiridos durante el año 1988. Uno de ellos fue alquilado el 15 de Enero de 2007 por 36 meses en la suma de 500.- mensuales, los cuales fueron cobrados totalmente por anticipado al comienzo del contrato. La amortización anual asciende a 1.230.- y no paga ningún otro gasto.

El otro fue alquilado el 2 de Noviembre de 2007 por 36 meses en la suma de 700 mensuales pero el inquilino pagó solamente 2 meses (noviembre y diciembre de 2007) luego cambió la cerradura y se niega a pagar el alquiler o abandonar el departamento.Se le envió una carta documento con fecha 25 de Febrero de 2008 pero debido al fallecimiento del Sr. Sotomonte recién se le inició el juicio de desalojo con fecha 25 de Mayo de 2009. Al 31 de diciembre de 2009 el juicio seguía su curso. La amortización anual asciende a 1.356.- y el debió pagar las expensas correspondientes al período Enero – Diciembre 2008 y las posteriores, todas por un importe de 250.- mensuales, ya que el inquilino no las paga.

La Sra. Infantino es psiquiatra y facturó durante el ejercicio 2008 la suma de 12.300.- totalmente cobrados durante el ejercicio.

Se le solicita determinar los sujetos pasivos del impuesto a las Ganancias durante el ejercicio 2008 y 2009 y distribuir las rentas de la forma más favorable al contribuyente.

4

4

Page 5: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - Los Salieris de …losalierisdejarach.com.ar/.../2012/03/Planteo-de-casos.docx · Web viewEl Colegio Público de Abogados invita a cuatro graduados a

Fuente

Caso 12

Indique la fuente (argentina o extranjera) de las rentas de las siguientes operaciones realizadas por una sociedad anónima del país:

Erogación (F) ObservacionesPago de alquiler de un inmueble situado en el exteriorCobro por exportación de mercaderíasPago por importación de mercaderíasPago de intereses por importaciones de mercaderíasPago de intereses hipotecarios, la garantía está constituida sobre un inmueble en el exterior.(F) = (A) fuente argentina, (E) fuente extranjera

Rentas de Primera Categoría

Caso 13 Carlos Gutiérrez adquiere un inmueble el 30-6-2008 con la intención de utilizarlo para alquilar. El valor del mismo asciende a 50.000.- Dólares estadounidenses. Como se trata de una unidad nueva abona asimismo la suma de 10.500.- Dólares estadounidenses de IVA. Tiene gastos de escrituración por 5.000.- y comisiones de inmobiliaria por 500.-

Para poder adquirir el inmueble suscribe una hipoteca por la suma de 30.000.- pagadera a un año que devenga la suma de 3.500.- anual de intereses. La hipoteca es pagada puntualmente.

El alquiler del inmueble asciende a 800.- mensuales y se abona puntualmente por adelantado desde el 1-7-08 Durante el período el inquilino abono $ 150 de Impuestos y $ 1100 de expensas, debe al 31-12-2008 una cuota de expensas de $ 215. También pago $ 450 de telefono y $ 85 de gas. Preguntas:a) ¿Cómo se conforma el costo del inmueble a los fines de la amortización.b) ¿Existe algún valor que no sea computable en el costo y simultáneamente sea deducible? C) ¿Existe algún elemento no deducible? d) ¿Cuáles son las rentas y gastos de 1ª. Categoría del período?

Caso 14

Daniel Roach cede en locación un inmueble para uso comercial. El contrato respectivo dispone que todo cambio en la propiedad deberá ser previamente autorizado por el propietario. El locatario solicita autorización para

a) instalar subdivisiones a fin de lograr un mejor aprovechamiento de la superficie.

5

5

Page 6: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - Los Salieris de …losalierisdejarach.com.ar/.../2012/03/Planteo-de-casos.docx · Web viewEl Colegio Público de Abogados invita a cuatro graduados a

b) acondicionar la instalación eléctrica, de gas y de transmisión de datos para una red de computadoras conectadas a un server; todas las instalaciones deberán cumplimentar las condiciones de seguridad previstas por las normas ISO. c) construir un entrepiso a fin de utilizarlo como depósito ya que el inmueble carecía del mismo.

El locador autoriza todos los trabajos anteriores y acuerda abonar el 25% del total del costo.

Pregunta:

¿Cómo es el tratamiento de estas reformas en el impuesto a las ganancias?

Caso 15

Sandra Paglione posee un inmueble rural que dá en locación. Las construcciones existentes son las que seguidamente se detallan:

a) El casco de la estancia consta de dos inmuebles: la casa principal y la casa de huéspedes.

b) Un galpón de chapa que se utiliza para guardar los tractores y como depósito de herramientas y de alimento para los animales.

El locatario realiza una inspección y encuentra que es necesario realizar ciertas reparaciones cuyo costo estará a su exclusivo cargo, ellas son:

a) Pintar la casa principal y cambiar tejas rotas del techo. b) Colocar una nueva viga de sostén y cambiar el machimbre de base del techo de

la casa de huéspedes.c) Reemplazar la totalidad de las chapas del techo del galpón ya que las mismas se

encuentran muy deterioradas.

Pregunta:

¿Cuál es el tratamiento a asignar a dichas erogaciones, por el locatario y por el locador?

Caso 16

Una persona tiene un inmueble que alquila a una sociedad anónima. El contrato rige desde el 1/6/07 al 30/5/10. Al 31/12/07 el inquilino adeudaba 3 meses. Cuantos meses de alquiler debe imputar la persona como renta de primera categoría en su declaración jurada?

Alternativa: en vez de alquilar un inmueble alquila cosas muebles.

Cual es el tratamiento para las amortizaciones?

Caso 17

6

6

Page 7: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - Los Salieris de …losalierisdejarach.com.ar/.../2012/03/Planteo-de-casos.docx · Web viewEl Colegio Público de Abogados invita a cuatro graduados a

Una persona física compra en marzo de 2007 un inmueble para alquilar. En el mismo mes lo habilita y pone en alquiler pero recién puede alquilarlo en Febrero de 2008. Durante el año 2007 tiene gastos de mantenimiento por 5.200.- Considerando que es empleado en relación de dependencia, puede deducir en su declaración jurada dichos gastos y la amortización?

Rentas de Segunda Categoría. Tratamiento de Dividendos

Caso 18

Explique el tratamiento, en cabeza del accionista residente en elpaís, de los siguientes dividendos:

a) Percibidos de una sociedad anónima local, en efectivo.b) Percibidos de una sociedad anónima local, en especiec) Acreditados en el exterior, de una sociedad anónima de Brasil.d) Acreditados en el exterior, de una sociedad anónima local. e) Percibidos de una sociedad anónima situada en un país de nula o baja tributación

(ver art. 7 s/n a continuación del art. N* 21 del Reglamento)

Deducciones

Caso 19

Un abogado posee un estudio jurídico donde emplea una secretaria y un cadete. Además es un escritor reconocido con más de 5 libros editados. Envía a su cadete a cobrar la suma de $ 3.550.- en concepto de derechos de autor y la suma de $ 5.800.- por los honorarios de un juicio. El cadete desaparece luego de cobrar los importes citados. Puede el abogado deducir los montos robados de su declaración jurada de impuestos? El profesional no estaba asegurado.

Caso 20

Una persona física que se dedica a la venta de boinas en Argentina decide exportar a Brasil. Para ello contrata un representante para que realice ventas en el citado país. Por la única venta realizada el representante cobra la suma de $ 5.200. Una vez finalizada la misma el exportador se da cuenta que la operación, luego de restar flete seguro y gastos, le originó un quebranto de $ 450.- ¿Puede restar dicho quebranto del resto de sus rentas por ventas realizadas en Argentina?. ¿Sería diferente el tratamiento si se tratase de un quebranto originado por actividades comerciales desarrolladas habitualmente en Brasil?

Caso 21

7

7

Page 8: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - Los Salieris de …losalierisdejarach.com.ar/.../2012/03/Planteo-de-casos.docx · Web viewEl Colegio Público de Abogados invita a cuatro graduados a

El Contador Pérez es casado y tiene un hijo. Durante el año 2008 pasó 7 meses en Australia realizando un postgrado en administración de empresas pagado por la empresa de la cual es empleado. Su mujer, también contadora, tuvo ingresos por la suma de 3000 mensuales durante el ejercicio. El hijo tiene 2 años.

Además mantiene económicamente a su madre, jubilada con jubilación mínima de 150.- por mes; la madre vendió un departamento de su propiedad en la suma de $ 28.500.-

Su cuñado sufrió un accidente que lo dejó discapacitado y durante el año estuvo a cargo del Contador Pérez.

Determine cuales son las deducciones del art. 23 a las cuales tiene derecho el Sr. Pérez

Exenciones

Caso 22

Un empleado cesa su relación laboral. Se trata de un despido sin justa causa, y percibe los siguientes importes:

a) Sueldo del ultimo mes;b) Integración del mes de despidoc) Sueldo anual complementariod) Indemnización por antigüedade) Indemnización por clientelaf) Salario familiarg) Indemnización por vacaciones no gozadas

Establecer cuales de los importes anteriores están gravados y cuales no.

Alternativa: considerar que se trata de una renuncia: no percibe indemnización por antigüedad ni clientela y cobra una gratificación por única vez.

Exenciones Derechos de Autor

Caso 23

Un novelista residente en el país percibió durante el año 2008 los siguientes importes:

Derechos de autor. (Obra inscripta en el país) $ 7.500

Derechos de traductor. (Traducción inscripta en el registro) $ 4.500

Derechos de autor. (Pagado por una editorial extranjera, obra inscripta en el país de la editorial) $ 8.800

Derechos de autor. (Obra realizada por encargo) $ 450

8

8

Page 9: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - Los Salieris de …losalierisdejarach.com.ar/.../2012/03/Planteo-de-casos.docx · Web viewEl Colegio Público de Abogados invita a cuatro graduados a

Derechos de autor. (Percibido como heredero del su padre) $ 6.900.

Deducción de Intereses

Caso 24

Una persona adquiere su vivienda con un crédito hipotecario y abona la suma de $ 24.500 de intereses; además compra un rodado con prenda y paga $ 5.000 de intereses; indique cuales intereses son deducibles. Alternativa: en lugar de una vivienda compra un local donde instala un restaurant y en el caso del rodado compra un furgón destinado a adquirir mercaderías para el mismo

Incrementos Patrimoniales no Justificados

Caso 25

Un contribuyente recibe un préstamo de su suegro, en el mutuo se establece un plazo de devolución de 12 meses, una tasa de interés inferior a la de plaza y no se prevé garantía alguna. AFIP considera que se trata de un incremento patrimonial no justificado pues el mutuo no tiene fecha cierta, ni respeta las condiciones de plaza, por el interés pactado y la falta de garantías. Exponga los argumentos que podría alegar el contribuyente en su favor.

Disposición de Fondos a Favor de Terceros

Caso 26

La Salamandra S.A. se dedica a la venta de calefactores. Su ejercicio económico se inicia el 1 de Julio de 2004 y cierra el 30 de Junio de 2005. Posee un único director que retiró la suma de 15.000.- a cuenta de honorarios el 15 de Noviembre de 2004. La Asamblea reunida el 12 de Septiembre de 2005 le asigna 10.000.- de honorarios por lo que el Director devuelve la suma de 5.000 con fecha 15 de Septiembre de 2005. El 1 de Octubre sin embargo retira 3.000.- que devuelve el 30 de Octubre de 2005.- Debido a un desfasaje de fondos el director entrega a la sociedad en cuenta corriente la suma de 10.000.- el 15 de noviembre de 2005 que le son devueltos el 30 de noviembre de 2005 La tasa de interés para descuentos comerciales asciende al 60% anual. Calcule los efectos impositivos para la sociedad y para el director

Pagos a Beneficiarios del Exterior

Caso 27

Una sociedad anónima del país realiza pagos a beneficiarios del exterior; determine en cada caso el importe que debe retener:

a) Derechos de autor (obra cumple con los requisitos del art. 20 inciso j) $ 10.000

9

9

Page 10: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - Los Salieris de …losalierisdejarach.com.ar/.../2012/03/Planteo-de-casos.docx · Web viewEl Colegio Público de Abogados invita a cuatro graduados a

b) Derechos de autor (obra no cumple los requisitos anteriores) $ 5.000c) Honorarios a un director que reside en el exterior $ 15.000d) Alquileres de inmueble ubicado en el país $ 1.000

Deudores Incobrables

Caso 28 La empresa NOMEOLVIDES S.A. posee la siguiente cartera de créditos dudosos al 31 de Octubre de 2008 (fecha del último balance):

Buscame S.A. 25.000.-Me fui S.A. 7.000.-Jose Aguirre 8.500.-Los Tilos S.A. 13.200.-Carlos Mendoza 1.066.-

a) Buscame S.A. cerró sus oficinas el 15 de Mayo de 2008. Desde dicha fecha no ha realizado operación alguna y los intentos por encontrar su nuevo domicilio han sido en vano. Se ha intimado el pago por carta documento.

b) Me fui S.A. entró en cesación de pagos el 23 de Julio de 2005. Se le ha intimado el pago reiteradamente por cartas documentos.

c) José Aguirre es empleado e la firma. El saldo corresponde a préstamos “blandos” que la firma le otorgó para financiar reparaciones en su hogar. El Directorio decidió no reclamar estos pagos.

d) Los Tilos S.A. ha finalizado el concurso de acreedores comenzado el 12 de Agosto de 2004. Nomeolvides S.A. verificó la suma de 13.000.- el 15 de Diciembre de 2004 y los 200.- se encuentran en juicio de verificación. El acuerdo alcanzado implica la reducción del 20% del capital adeudado. Nomeolvides S.A. declaró incobrable impositivamente la suma de 13.200.- en el ejercicio 2004.-

e) Carlos Mendoza es un cliente muy antiguo de la firma. El importe adeudado es un saldo de cuenta corriente que data del ejercicio 2005. Sin embargo por indicación del gerente comercial se decidió no reclamar dicho saldo.

Honorarios de Directorio

Caso 29

Una sociedad cuyo directorio está compuesto por tres directores titulares y dos suplentes, que cierra su balance el 30/06/08, asigna en el mes de octubre de 2008 honorarios a los directores por $ 30.000 a c/u siendo la utilidad contable de $ 100.000 y el impuesto a las ganancias determinado de $ 23.000.

Determinar cuál es el importe que la sociedad puede deducir por honorarios al directorio y cuál es el tratamiento de los $ 30.000 en cabeza de cada uno de los directores.

10

10

Page 11: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - Los Salieris de …losalierisdejarach.com.ar/.../2012/03/Planteo-de-casos.docx · Web viewEl Colegio Público de Abogados invita a cuatro graduados a

Alternativa:El impuesto a las ganancias determinado asciende a $ 10.000.-

Caso 30

Una sociedad que cierra su balance el 31/12/08 asigna honorarios al directorio por $ 70.000 en el mes de julio/2009 y los abona durante los meses de septiembre y octubre de 2009. Estos honorarios fueron inferiores al 25 % de la utilidad contable.

¿Cuál es el tratamiento que debieron dar la sociedad y los directores a estos honorarios?

Distribución de Dividendos

Caso 31

La asamblea que trata el balance al 30/06/08 de La Blanca S.A., aprobó una distribución de dividendos en efectivo de $ 300.000 a ser pagados en noviembre de 2008.La ganancia impositiva acumulada al 30/06/07 era de $ 150.000, siendo la ganancia neta de impuestos del balance al 30/06/08 de $ 80.000, la sociedad percibió durante el ejercicio un dividendo de otra sociedad por $ 20.000 no computado en la determinación de la ganancia neta.

¿Cómo deberá proceder la sociedad al momento del pago de los dividendos?

Rentas de Tercera Categoría

Caso 32

Enuncie los ajustes posibles en cada rubro de acuerdo a las normas de la Ley de Impuesto a las Ganancias.

Denominación de la Sociedad:"LA ANGELITA" S.R.L.Balance General al 31 de Diciembre de 2008==========================================================

ACTIVOACTIVO CORRIENTE

Caja y Bancos 676.612,23

Otros Créditos 1.338.460,01

Bienes de Cambio 17.556.500,00

Total Activo Corriente 19.581.572,24

ACTIVO NO CORRIENTE

11

11

Page 12: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - Los Salieris de …losalierisdejarach.com.ar/.../2012/03/Planteo-de-casos.docx · Web viewEl Colegio Público de Abogados invita a cuatro graduados a

Bienes de Uso 116.815.826,00

Activos Intangibles 225.407,00

Total Activo No corriente 117.041.233,00

TOTAL ACTIVO 136.622.805,24

PASIVO

PASIVO CORRIENTE

Sociales 70.325,76

Bancarias 12.256,59

Otras Deudas 121.739,49

Total Pasivo Corriente 204.321,84

PATRIMONIO NETO (S/Estado Respectivo) 136.418.483,40

TOTAL: ACTIVO + PATRIMONIO NETO 136.622.805,24

ESTADO DE RESULTADOS

Venta de Hacienda 86.706.893,00Venta de Cereal 1.318.918,00Revaluación de Hacienda 17.024.160,00Utilidad Bruta 105.049.971,00

Gastos de Administración (4.859.703,00)Gastos de Explotación (51.261.734,00)Result.Fciero (Incluye REI y Rdo.por Tenencia) (51.015.596,42) Total Gastos (107.137.033,42)

Otros Ingresos 143.458,00

Resultado Final – (Pérdida) (1.943.604,42)Resultados de Inversiones

12

12

Page 13: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - Los Salieris de …losalierisdejarach.com.ar/.../2012/03/Planteo-de-casos.docx · Web viewEl Colegio Público de Abogados invita a cuatro graduados a

Caso 33

Indique el tratamiento en el impuesto a las ganancias del los resultados de las siguientes inversiones en el exterior obtenidos por una persona física:

a) Alquileres de un inmueble en Italia.b) Resultado de la compraventa del inmueble anterior.c) Dividendos percibidos de una sociedad constituida en Alemania.d) Resultado de la compraventa de las acciones de la sociedad anterior.e) Resultado de la compraventa de títulos públicos, en la bolsa d eMadrid, emitidos

por el Reino de España.f) Utilidad contable de una sociedad radicada en las Islas Salomón cuyos ingresos

se originan, en su totalidad, en rentas pasivas. El resultado total es de U$S 200.000 y la participación del 5%.

g) Alternativa : la sociedad esta constituida en Brasil.

Alternativa: considerar que el perceptor de las ganancias es una sociedad anónima incluida en el art. 69,

Determinación del Saldo a Ingresar

Caso 34

Una sociedad anónima ha determinado una base imponible de $ 450.000 de fuente argentina y $ 25.500 de fuente extranjera; determine el impuesto a pagar con los siguientes datos:

a) Retenciones de impuesto a las ganancias, del ejercicio $ 22.500b) Impuesto sobre los créditos y débitos bancarios, del ejercicio (1) $ 2.700c) Saldo a favor de libre disponibilidad, IVA $ 8.400d) Quebranto general, ejercicio anterior $ 50.000e) Quebranto de fuente extranjera, ejercicio anterior $ 3.400f) Anticipos impuesto a las ganancias del ejercicio $ 250.000g) Impuesto a la ganancia mínima presunta de ejercicios anteriores (2) $ 12.000h) Impuesto extranjero a la renta $ 100

(1) Es computable el 34% sobre el impuesto que recae exclusivamente sobre los creditos, no asi sobre los debitos.

(2) El Impuesto a la Ganancia Minima Presunta determinado por el ejercicio ascendio a $ 8.000

Elección de Forma Organizativa

13

13

Page 14: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - Los Salieris de …losalierisdejarach.com.ar/.../2012/03/Planteo-de-casos.docx · Web viewEl Colegio Público de Abogados invita a cuatro graduados a

Caso 35

Tres personas deciden formar una sociedad para la fabricación y venta de ropa deportiva, prevén los siguientes niveles de resultado neto:1º año Perdida ($ 50.000)2º año Ganancia $ 10.0003º año Ganancia $ 100.0004º año Ganancia $ 250.000

Considerando que todos los socios son solteros y sin cargas de familia ni otros ingresos, determine si les conviene constituir una sociedad anónima, otra sociedad comercial o una sociedad de hecho.

IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES

Caso 36

Un contribuyente adquiere una casa para vivir, el 15 de diciembre decide mudarse a un departamento e instalar en la casa un negocio de comidas a domicilio; invierte para ello $ 20.000 en instalaciones y $ 3.500 en mercaderías. Indique como valuara estos bienes.

Caso 37

Un abogado residente en el país posee un departamento que utiliza como vivienda, un rodado de uso personal y un estudio jurídico en el que es socio con otro colega al 50%. Explique el tratamiento a acordar a esos bienes en el impuesto al 31-12-2008 si obtiene la radiación en Francia el 15-4-2007 y se muda a ese país el mes siguiente. Antes del viaje, presta el rodado a su hijo, cierra la vivienda y deja el estudio al cuidado de su socio, quien periódicamente le gira las utilidades.

14

14

Page 15: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - Los Salieris de …losalierisdejarach.com.ar/.../2012/03/Planteo-de-casos.docx · Web viewEl Colegio Público de Abogados invita a cuatro graduados a

IMPUESTO SOBRE LA GANANCIA MÍNIMA PRESUNTA

Caso 38

Una sucesión indivisa realiza una explotación agropecuaria en un inmueble que arrienda a una persona física residente en el exterior: indique el tratamiento de la explotación y del inmueble en el impuesto. Alternativa: el inmueble es propiedad de un sujeto residente en el país.

Caso 39 Determine en cuáles de los siguientes casos se está en presencia de un establecimiento permanente:

a) Sucursal de una sociedad del exterior., inscripta en la IGJb) Sociedad anónima argentina, propiedad de accionistas del exteriorc) Campo afectado a explotación agropecuaria, por un sujeto del exteriord) Fundación constituida en el país, por residentes del exterior.e) Una sociedad de hecho donde un socio es residente en el país y el otro lo es del

exterior

Caso 40 Un contribuyente posee una fábrica de productos panificados, en el primer piso existe un departamento que utiliza como vivienda; indique el tratamiento en el impuesto.

15

15

Page 16: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - Los Salieris de …losalierisdejarach.com.ar/.../2012/03/Planteo-de-casos.docx · Web viewEl Colegio Público de Abogados invita a cuatro graduados a

16

16