118
1 Universidad de Colima Maestría en Ciencias: Área Biotecnología “EFECTO DEL PROCESO DE DOMESTICACIÓN SOBRE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA DE POBLACIONES DE Polaskia chichipe BACKEBERG, BLATT. SUKK. (CACTACEAE), EN EL VALLE DE TEHUACÁN PUEBLA, MÉXICO”. Tesis que para obtener el grado de Maestra en Ciencias, Área Biotecnología Presenta ALMA ROSA CARMONA REYNA Asesores Dr. Alejandro Casas Fernández Dr. Alfonso Pescador Rubio Tecomán, Colima, Enero de 2002.

Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

1

Universidad de Colima

Maestría en Ciencias: Área Biotecnología

“EFECTO DEL PROCESO DE DOMESTICACIÓN SOBRE LA VARIACIÓN

MORFOLÓGICA DE POBLACIONES DE Polaskia chichipe BACKEBERG,

BLATT. SUKK. (CACTACEAE), EN EL VALLE DE TEHUACÁN

PUEBLA, MÉXICO”.

Tesis

que para obtener el grado de

Maestra en Ciencias, Área Biotecnología

Presenta

ALMA ROSA CARMONA REYNA

Asesores

Dr. Alejandro Casas Fernández

Dr. Alfonso Pescador Rubio

Tecomán, Colima, Enero de 2002.

Page 2: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

2

“Enfrentarnos a nuestra muerte de un modo profundamente auténtico nos permite

colocar las preocupaciones penosas de la vida cotidiana en una perspectiva

diferente. Nos permite volver trivial la trivialidad de la vida”.

Irvin D.Yalom

Page 3: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

3

DEDICATORIA

Con admiración y respeto para todos los pueblos de Guerrero y el mundo,

excelentes fitomejoradores.

Page 4: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

4

AGRADECIMIENTOS

.................” y la hicimos”. Un gran agradecimiento a todas las personas que

aportaron una idea, un gesto, ............. una mano, en la realización de la presente

tesis.

Agradezco el financiamiento del programa de apoyo a proyectos de investigación

e innovación tecnológica de DGAPA-UNAM (Dirección general de asuntos de

personal académico), a través del proyecto “Procesos de domesticación en

cactáceas columnares: bases para su manejo y conservación” IN224799, a cargo

del Dr. Alejandro Casas Fernández.

Un agradecimiento especial a las comunidades de San Luis Atolotitlán, Los Reyes

Metzontla y Caltepec por haber compartido su conocimiento acumulado sobre

chichipe, quizás durante siglos.

Agradecimientos infinitos para mis padres (Rafael Carmona y Zenaida Reyna) y

hermanos (Mario, Antonio, Judith y Rafael) por su acertado apoyo en “mi

construcción de diques”. Con el mismo tenor infinito agradezco a “mi pareja de

sueños”, Humberto Rendón y a toda nuestra familia (Virginia Carmona, Marcos

Rendón, Angel, Filo, Gerardo, Alvina, Olga, Isidro y Flor)............ y por supuesto a

todos “nuestros pequeños retoños”.

Un gran agradecimiento para tres instituciones que hasta hoy, han influido de

manera crucial en mi formación y “ruta académica”: la Universidad Autónoma de

Guerrero (UAG), la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA), de la

Universidad de Colima (U de C ) y el Departamento de Ecología de los Recursos

Naturales (DERN) del Instituto de Ecología de la UNAM, Campus Morelia. La

interacción de éstas instituciones a través de “personas clave”, han hecho posible

la “culminación de este proceso“.

Page 5: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

5

Al maestro Alfredo Sereno Chávez, “incansable motivador de la sabiduría”.

Al Dr. Jaime Molina por abrirme las puertas de la Facultad de Ciencias Biológicas

y Agropecuarias de la Universidad de Colima y por su valiosa asesoría.

Agradezco aquellas primeras charlas y asesorías con el Dr. Oscar Rebolledo, el

Dr. Javier Farías, el Dr. Sergio Aguilar, la Dra. Rocío Flores, el Dr. Alfonso

Pescador, el Dr. Roberto Lezama las cuales se convirtieron en permanentes

dinámicas a lo largo del proceso de realización de la presente tesis. Asimismo, a la

Dra. Martha Vergara por proporcionarme interesantes artículos científicos, al Ing.

Martín Barajas por obsequiarme algunas horas extras de su trabajo con las

computadoras, a Martín Sánchez por guiar las búsquedas de información en el

“Current contents”, al M. C. Juan Manuel González por la revisión de la tesis y a

Felipe Venegas por su valioso apoyo en los trámites administrativos.

Una mención muy especial en este proceso de tesis es para el Dr. Alejandro

Casas Fernández quien ha constituido uno de los pilares importantes en cada una

de las etapas que incluyó este trabajo. En particular por su gran calidad humana

así como la energía y tenacidad en el trabajo de campo.

A Heberto Ferreira agradezco su apoyo técnico, siempre cordial y oportuno en

aspectos de computación.

El trabajo de campo fue posible con el apoyo del “equipo Casas”. La valiosa

colaboración de José Antonio Soriano fue fundamental en aquellos momentos de

ubicación espacial de los individuos de chichipe. A las compañeras de equipo y de

campamento siempre dispuestas a colaborar con las arduas colectas de material

botánico: Carmen Bartolo, Brenda Oaxaca, Martha Cruz y Elizabeth Arellano. A las

compañeras cuyo apoyo decidido en el trabajo de laboratorio aportó muchos

“bríos” a tan interesante tarea: Leticia Maldonado, Adriana Otero y Erika Tapia. Al

compañerismo y buen humor de J. Demián Lucio, Selene Rangel, Berenice

Farfán, Edgar Pérez y Andrés Camou. Un reconocimiento especial para las

Page 6: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

6

amigas: Carmen y Aurelia Bartolo, asi como para la “heroica labor” de Alma

Tinoco, “amiga de hoy y siempre”.

A Ignacio Torres, el Biólogo con espíritu de artista que plasmó la belleza de la flor

de chichipe.

Un gran agradecimiento a los doctores Manuel Maass, Ken Oyama y Guillermo

Ibarra de la comunidad del DERN quienes aportaron su valioso apoyo en distintos

momentos del proceso de tesis.

A los amigos cuyos valiosos comentarios influyeron enormemente en la forma y

contenido de la tesis: Euler Pedraza, Rosaura Luna, Omar Chassin, Diana

Villagómez, Mary Hernández, Miguel Salinas, Carmen González y Leticia

Rodríguez. También agradezco a los “amigos de ayer”, Caribe Carpio, Berenice

Villalobos, Miriam Vinalay, Sara Olaís, Alfredo Méndez, Iamel Casarrubias, Nora

Velázquez, Elizabeth Beltrán, Patricia Chiñas y Rosa I. Méndez, por todos los

buenos ánimos.

Finalmente, agradezco a los directivos y al personal de la FCBA de la Universidad

de Colima (Ing. Rodolfo Morentín, C.P. Evelia Facio), del Centro Universitario de

Investigación y Desarrollo Agropecuario (CUIDA) de la U de C. y del DERN (Dr.

Miguel Martínez) por las atenciones brindadas. Al Consejo Nacional de Ciencia y

Tecnología (CONACYT) por su apoyo económico. A la Lic. Ma. Elena Martínez, de

la Dirección General de Intercambio Académico y Becas de la U de C, por

gestionar este recurso económico.

Page 7: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

7

ÍNDICE GENERAL

Resumen

Abstract

I. Introducción 1

II. Revisión de literatura 8

2.1. El proceso de selección natural 8

2.2. Manejo de plantas y domesticación 12

2.3. Teorías sobre el origen de la domesticación de plantas y de

la agricultura 13

2.4. Descripción de Polaskia chichipe 16

2.5. Estudios de variación morfológica relacionados con procesos

de domesticación de plantas 16

2.6. Estudios relacionados con procesos de domesticación en cactáceas

columnares 25

III. Materiales y métodos 29

3.1. Descripción del área de estudio 30

3.1.1. Clima 30

3.1.2. Hidrografía 32

3.1.3. Suelos 32

3.1.4. Vegetación 33

3.1.5. Fauna 34

3.2. Poblaciones estudiadas de P. chichipe 34

a) Ubicación de poblaciones 34

3.3. Estudio etnobotánico. El proceso de selección artificial 37

3.4. Estudio Morfométrico. Efecto de la selección artificial sobre

la variación morfológica de P. chichipe 37

Page 8: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

8

3.4.1. Muestreo de las poblaciones de P chichipe 38

3.4.2. Colecta y medición del material botánico 39

a) Flores 39

b) Frutos 39

c) Caracteres vegetativos 40

3.5. Métodos estadísticos multivariados 46

a) Análisis de agrupamiento 47

b) Análisis de componentes principales 47

c) Análisis de funciones discriminantes 47

d) Análisis de varianza 48

IV. Resultados 49

4.1. Estudio etnobotánico. El proceso de selección artificial 49

a) Usos 49

b) Percepción de la variabilidad 51

c) Manejo 52

4.2. Estudio morfométrico. Efecto de la selección artificial sobre

la variación morfológica de P. chichipe 54

a) Análisis de agrupamiento 54

b) Análisis de componentes principales 54

c) Análisis de funciones discriminantes 59

d) Análisis de varianza 63

V. Discusión 72

a) Estudio enobotánico. El proceso de selección artificial 72

b) Estudio morfométrico. Efecto de la selección artificial sobre

la variación morfológica de P. chichipe 77

Page 9: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

9

VI. Conclusiones 85

VII. Literatura citada 87

Anexo 1. Cuestionario sobre el uso y manejo de P. chichipe

Page 10: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

10

INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Representación de 3 modos de selección natural y su efecto sobre

la distribución de la frecuencia del caractér tamaño del cuerpo. 11

Figura 2. Aspecto general de un individuo de Polaskia chichipe. 17

Figura 3. Ubicación de las poblaciones estudiadas de P. Chichipe bajo diferentes

formas de manejo: 1) Los Reyes Metzontla, Municipio de Zapotitlán,

2) San Luis Atolotitlán y 3) Caltepec, ambos pertenecen al Municipio de

Caltepec, Puebla. 31

Figura 4. Aspecto de las poblaciones estudiadas de P. chichipe: a) población

silvestre b) población manejada in situ y c) población cultivada. 35

Figura 5. Colecta de flores de P. chichipe. 38

Figura 6. Caracteres florales de P. chichipe evaluados en el estudio

morfométrico 41

Figura 7. Procesamiento y medición de frutos de P. chichipe. 44

Figura 8. Medición de los caracteres vegetativos de P. chichipe. 45

Figura 9. Entrevista sobre el uso y manejo de chichipe. 49

Figura 10. Aspecto de los principales productos útles de P. chichipe. 50

Figura 11. Aspecto de los diferentes tamaños de frutos de P. chichipe. 51

Page 11: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

11

Figura 12. Aspecto de un individuo manejado in situ de P. chichipe

donde la gente almacena su rastrojo de maíz. 53

Figura 13. Análisis de agrupamiento. Fenograma que clasifica las 9 poblaciones

de P. chichipe. 55

Figura 14. Patrones de variación morfológica entre poblaciones. Distribución

de las poblaciones silvestres (S), manejadas in situ (M) y

cultivadas (C) de P. chichipe en el espacio de los dos primeros

componentes principales. 56

Figura 15. Patrón de variación morfológica entre individuos. Distribución de los

individuos silvestres(s), manejados in situ (m) y cultivados (c) de P.

chichipe en el espacio de los dos primeros componentes principales. 58

Figura 16. Clasificación de los individuos silvestres (1), manejados in situ (2) y

cultivados (3) de P. chichipe, con base en el análisis de funciones

discriminantes. 63

Page 12: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

12

INDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Ubicación de las poblaciones estudiadas de P. chichipe en el

Valle de Tehuacán. 36

Cuadro 2. Muestras de individuos de las poblaciones estudiadas de

P. chichipe en el Valle de Tehuacán. 37

Cuadro 3. Caracteres morfológicos analizados de P. chichipe. 42

Cuadro 4. Eigenvectores resultantes del análisis de componentes principales

de la variación morfológica entre poblaciones silvestres, manejadas

in situ y cultivadas de P. chichipe. Los números en negritas indican

las variables con mayor peso en cada componente principal (CP) 57

Cuadro 5. Eigenvectores resultantes del análisis de componentes principales

de datos morfológicos en individuos silvestres, manejados y

cultivados de P. chichipe. Las cifras en negritas indican los valores

de mayor peso en cada uno de los componentes principales (CP). 60

Cuadro 6. Análisis de funciones discriminantes entre las poblaciones

silvestres, manejadas in situ y cultivadas de P. chichipe, basado

en 15 caracteres morfológicos 61

Cuadro 7. Clasificación de los individuos silvestres, manejados in situ y

cultivados de P. chichipe basada en al análisis de funciones

discriminantes 61

Page 13: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

13

Cuadro 8. Coeficientes estandarizados de las funciones discriminantes

considerando 15 caracteres morfológicos de P. chichipe, con

mayor peso en el análisis de componentes principales. Los valores

en negritas indican los caracteres con mayor peso en cada función

discriminante 62

Cuadro 9. Resumen del análisis de varianza que incluye los valores promedio

± error estándar de los caracteres morfológicos entre las poblaciones

silvestres, manejadas in situ y cultivadas de P. chichipe. Las letras

distintas indican diferencias significativas de acuerdo con la prueba

de máxima diferencia significativa de Tukey (α=0.05) 65

Page 14: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

14

RESUMEN

La cactácea columnar Polaskia chichipe, endémica del Valle de Tehuacán se

encuentra silvestre, manejada in situ y cultivada. El estudio etnobotánico

documentó cómo se lleva a cabo la selección artificial. La manipulación de esta

especie se realiza mediante la recolección de frutos en los tres tipos de

poblaciones. Sin embargo, los fenotipos con frutos más dulces y más grandes son

propagados mediante semillas, ramas o transplantando individuos completos,

únicamente en las poblaciones manejadas y cultivadas. El estudio morfométrico

analizó la influencia de la selección artificial sobre la variación morfológica

comparando 3 poblaciones silvestres, 3 manejadas y 3 cultivadas. Se evaluaron

34 caracteres de flores, frutos y partes vegetativas en 270 individuos. Los datos se

analizaron mediante técnicas multivariadas y análisis de varianza. Los frutos y

algunas partes de las flores de las poblaciones manejadas fueron en promedio,

significativamente más grandes que en las silvestres, lo cual sugiere que esta

especie se encuentra sujeta a procesos de domesticación a través de selección

artificial.

Palabras clave: Cactus columnar, domesticación, Polaskia chichipe, variación

morfológica, Valle de Tehuacán.

Page 15: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

15

ABSTRACT

The columnar cactus Polaskia chichipe, endemic to the Tehuacan Valley, Central

Mexico, occurs in the wild, in disturbed areas (management in situ) and home

gardens. Ethnobotanical study was conducted in order to document how artificial

selection is practiced. Manipulation of this species is carried out through fruits

gathering in 3 types of populations. However, only in managed and cultivated

populations, the better phenotypes presenting larger and sweeter fruits are spared

and enhanced by planting seeds, and stems or by transplanting complete young

plants. The morphometric study analyzed if human manipulation has caused

modifications in phenotypic pattern comparing 3 wild, 3 managed in situ and 3

cultivated populations. A total of 34 characters of flowers, fruits and vegetative

parts were evaluated in 270 individual plants. Data were analyzed by multivariate

statistical methods as well as analyses of variance. Fruits and some flower parts

of managed populations were in average larger than in wild populations, and these

are even larger in cultivated populations. The results suggest that the better

phenotypes are more abundant in managed in situ and cultivated populations due

to artificial selection, and that domestication is carried out in this plant species.

Key words: columnar cacti, domestication, Polaskia chichipe, morphological

variation, Tehuacan Valley.

Page 16: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

16

I. INTRODUCCION

México es uno de los países con mayor diversidad biológica y cultural (Mittermeier,

1988; Toledo, 1988), y uno de los centros de domesticación de plantas más

importantes del mundo (Vavilov, 1951; Harlan, 1975; Hawkes, 1983). Se estima

que la flora de México incluye 30,000 especies, de las cuales 21,600 son plantas

vasculares (Rzedowski y Equihua, 1987). Esta riqueza ubica al país en el segundo

lugar a nivel mundial en cuanto a riqueza florística después de Brasil (Bye, 1993).

La población indígena de México se expresa en 8 millones de individuos

conformados en 54 grupos étnicos (Bye, 1993). La diversidad cultural es enorme y

es posible inferir que la interacción entre el hombre y la diversidad biológica, en el

territorio nacional tiene una historia de cuando menos 15,000 a 20,000 años

(MacNeish, 1992). Las culturas indígenas de México han logrado conocer y

manipular numerosos elementos del entorno biótico y abiótico con el fin de

resolver sus problemas para la subsistencia. La manipulación de los elementos

bióticos ha tenido como resultado la domesticación de numerosas especies de

plantas y de algunos animales. Actualmente existen varios cientos de especies de

plantas que se encuentran en proceso de domesticación, algunas de las cuales

constituyen los cultivos más importantes que sostienen la economía mundial, tales

como maíz, cacao, algodón, frijol, etc. (Casas et al., 1997a, 1999b).

La domesticación implica un proceso de interacción entre los seres humanos y el

mundo vivo, cuyo propósito es adecuar a los organismos de acuerdo con la

conveniencia humana. En su sentido más elemental, domesticar significa “llevar a

la casa”, esto es, apropiarse de los elementos de la naturaleza (Harlan, 1975).

Este proceso ha tenido consecuencias de gran trascendencia tanto para las

sociedades humanas como para las poblaciones de organismos con las que

interactúan. Para las sociedades humanas ha significado la posibilidad de

desarrollar la agricultura, la cual cambió drásticamente su forma de vida que como

Page 17: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

17

cazadores-recolectores practicaron los humanos desde su origen y por alrededor

de 100,000 años.

La domesticación es un proceso evolutivo donde el factor de selección principal es

la influencia humana; a través de este proceso las plantas y animales llegan a

divergir en sus características morfológicas y fisiológicas con respecto a sus

ancestros silvestres (Darwin, 1859; 1868; Schwanitz, 1967; Harlan, 1992). Dicha

divergencia es resultado de la selección artificial y otras fuerzas evolutivas que

han actuado en los seres vivos durante miles de generaciones en las que el

hombre favoreció la reproducción de características heredables (Harlan, 1992;

Zohary y Hopf, 1993).

La domesticación de organismos se ha llevado a cabo en los diferentes ambientes

en los que se ha desarrollado la cultura humana. En este estudio, el análisis se

centra en un caso de los ambientes áridos.

En el territorio nacional, más de la mitad de la superficie corresponde a regiones

áridas y semiáridas (Rzedowski, 1993), las cuales albergan una gran diversidad de

plantas silvestres que han sido utilizadas para la subsistencia de las poblaciones

humanas que han habitado estos ambientes. Parte de esa diversidad vegetal ha

sido domesticada a través de la selección artificial, favoreciendo plantas con

características deseables al hombre y particularmente aquellas resistentes a

sequías y con producción de frutos comestibles (Colunga et al., 1986; Pimienta-

Barrios y Nobel, 1994; Casas y Barbera, en prensa). Una de las familias de

plantas con mayor diversidad de especies en las zonas áridas y semiáridas de

México son las cactáceas, con 48 géneros y cerca de 570 especies (Hunt, 1992).

Entre las especies de esta familia destacan como recurso las cactáceas

columnares. Es particularmente en las zonas áridas del centro-sur de México en

donde se encuentra la mayor riqueza de especies de cactáceas columnares y

estas zonas son consideradas como el probable centro de diversificación de este

grupo (Valiente-Banuet et al., 1996).

Page 18: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

18

La evidencia arqueológica sobre el uso y manejo de los recursos vegetales por la

gente de Mesoamérica sugier<e que la domesticación de plantas en esta área se

inició hace aproximadamente 9,600 años (Flannery, 1986). Entre los recursos de

las zonas áridas mesoamericanas destacan los cactus, debido a su abundancia,

accesibilidad, diversidad y a que la mayor parte de ellos son comestibles y pueden

aportar recursos para otros usos (Casas y Barbera, en prensa). Las cactáceas han

ofrecido una gran variedad de opciones de recursos para los recolectores antiguos

desde la prehistoria (MacNeish, 1967; Smith, 1967), y durante los miles de años

subsecuentes, como lo muestran documentos históricos de tiempos de la

conquista española (Oviedo y Valdés, 1535; De la Cruz y Badiano, 1964) y aún en

la actualidad, como lo muestran diversos estudios etnobiológicos (Casas y

Barbera, en prensa).

Actualmente, los estudios etnobotánicos indican que en Mesoamérica varios

cientos de especies de plantas se encuentran en proceso de domesticación,

algunas solamente en etapas iniciales y otras en etapas avanzadas. Entre éstas

se incluyen docenas de especies de cactus que son utilizadas por los grupos

indígenas de esta área, algunas de las cuales, particularmente varias especies de

Opuntia y de cactus columnares, se encuentran en etapas avanzadas de

domesticación (Colunga et al., 1984; Casas et al., 1997a; 1999b).

En Mesoamérica, los cactus presentan gran diversidad de usos. Son apreciados

principalmente por sus frutos, los cuales generalmente se consumen frescos ó

secos (frutos “pasados”), ó bien se preparan mermeladas y una bebida alcohólica

llamada “colonche” (Casas et al., 1999b). También son consumidas por el hombre

las semillas, los botones florales, las flores y las ramas de algunas especies. Las

ramas de algunos cactus son utilizadas de diferente manera, algunas son

consumidas como verduras o como forraje para animales domésticos, otras son

usadas como cercas vivas, y en la construcción de techos de las casas (Casas et

al., 1999b). Asimismo, las ramas de Polaskia chichipe Backeberg, Blatt. Sukk.

(Cactaceae), Polaskia chende (Gosselin) A. C. Gibson y K. Horak (Cactaceae) y

Page 19: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

19

Stenocereus stellatus (Pfeiffer) Ricobono (Cactaceae) se usan como combustible

para el cocimiento de cerámica (Casas et al., 1997b, 1999b).

Una de las especies con mayor importancia económica en el presente es P.

chichipe, la cual es endémica del Valle de Tehuacán y se conoce popularmente

como chichipe o chichituna. Esta especie, es cultivada al igual que Pachycereus

hollianus (F. A. C. Weber) F. Buxb., Pachycereus marginatus (D. C.) Britton &

Rose, P. chende; Stenocereus griseus (Haw.) F. Buxb., S. treleasei (F. Vaupel)

Backeb; Stenocereus pruinosus (Otto) F. Buxb., S. stellatus. y Myrtillocactus

schenkii (J. purpus) Backeb. Se cultiva principalmente a través de propagación

vegetativa (plantación de ramas) en las huertas y solares, así como en los bordos

y terrazas de los campos de cultivo de maíz de la región (Casas et al., 1999b).

Además de ser cultivada, P. chichipe está sujeta a formas de manejo in situ en sus

poblaciones silvestres. Este manejo consiste en tolerar selectivamente durante

aclareos de la vegetación, a los individuos que presentan los mejores atributos en

sus frutos. También es común que la gente aumente la densidad de estos

fenotipos propagando intencionalmente sus ramas (Casas y Barbera, en prensa).

Estas condiciones de manejo han sugerido la posibilidad de que P. chichipe se

encuentre sujeta a procesos de domesticación (Casas et al., 1999a).

En recorridos de campo efectuados en el Valle de Tehuacán durante la realización

de este estudio, se observó que P. chichipe presenta una variación importante en

las características morfológicas de los frutos. Particularmente se observó que los

frutos generalmente presentan mayor tamaño en las poblaciones manipuladas en

comparación con las poblaciones silvestres. Una de las preguntas que surgen ante

esta observación es, si tal variación es resultado de las diferencias ambientales en

los sitios en los que se establecen las poblaciones, o bien son resultado de la

selección artificial a favor de mejores fenotipos durante su cultivo y manejo in situ.

Sin embargo, no se han evaluado aún los patrones de variación morfológica, ni

sus posibles causas ambientales, ni su relación con el proceso de domesticación

(Casas et al., 1999a).

Page 20: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

20

Los patrones de variación en la morfología del fruto de P. chichipe, de acuerdo con

las diferencias ambientales y de acuerdo con la forma de manejo, se ha estudiado

en otras cactáceas, particularmente en especies del género Opuntia (Colunga et

al., 1986), en S. stellatus (Casas et al., 1997b), Stenocereus queretanoensis

(Beber) Buxbaum. (Pimienta-Barrios y Nobel, 1994), Stenocereus pruinosus (otto)

F. Buxb. (Luna, 1999), y P. chende (Cruz y Casas, en prensa). Estos estudios

muestran que si bien el ambiente influye marcadamente en las diferencias

morfológicas de esas especies, dentro de un mismo ambiente se presentan

diferencias de acuerdo con el tipo de manejo. En general se ha encontrado que las

poblaciones manejadas in situ y las cultivadas presentan frutos de mayor tamaño,

con sabores más dulces, con mayor número y tamaño de semillas, con mayor

proporción de pulpa, con cáscara más delgada y con menor cantidad de espinas

que los frutos de las poblaciones silvestres (Casas y Barbera, en prensa).

También, se ha estudiado el proceso de domesticación en relación con la biología

reproductiva en S. stellatus (Casas et al., 1999d) y en P. chende (Cruz y Casas,

en prensa).

Los estudios de variabilidad eco-fisiológica, reproductiva y morfológica, en

poblaciones silvestres y domesticadas, complementados con estudios sobre la

variabilidad genética pueden contribuir a entender los procesos de evolución en

plantas. También pueden aportar una base sólida para el diseño de estrategias de

uso y conservación de los recursos genéticos, tanto silvestres como cultivados de

las especies en cuestión. Asimismo, pueden contribuir a la solución de problemas

relacionados con la producción agrícola, tales como la tolerancia o resistencia a

plagas y enfermedades, así como a la posibilidad de aumentar la cantidad y

la calidad de la producción, identificando variantes con distintos atributos que

puedan ser incluidos en programas específicos de manejo y aún en procesos

biotecnológicos dirigidos a generar linajes apropiados para usos particulares tales

como la elaboración de productos comercializables (Harlan, 1976; Stalker, 1980;

Burdon y Jarosz, 1989).

Page 21: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

21

Las preguntas que guiaron el presente estudio fueron: ¿cómo se lleva a cabo el

proceso de selección artificial en Polaskia chichipe? y ¿cuál es la tendencia de los

cambios morfológicos en P. chichipe que ha sido determinada por la selección

artificial? Esta información busca explicar cuál ha sido la ruta del proceso de

domesticación de esta especie y como se ha llevado a cabo. Asimismo, esta

información se relaciona con otras líneas de investigación, como por ejemplo el

desarrollo de una teoría sobre la domesticación de plantas perennes en

Mesoamérica, tema en el que los estudios son aún limitados (Casas et al., 1997a)

y por otro lado, se pretende que la información que se desprenda del presente

estudio proporcione elementos útiles a posibles programas de mejoramiento y

biotecnología de este recurso vegetal.

Para responder estas preguntas se plantearon las siguientes hipótesis:

La selección artificial ha actuado favoreciendo la abundancia de fenotipos con

frutos de mejor calidad en las poblaciones manejadas in situ y cultivadas ex situ de

P. chichipe. Consecuentemente, estos fenotipos serán más frecuentes en las

poblaciones manejadas por los humanos que en las poblaciones silvestres.

Existe mayor diferencia morfológica entre las poblaciones silvestres y cultivadas

de P. chichipe debido a que el proceso de selección al que se encuentran sujetas,

actúa más intensamente bajo cultivo ex situ que bajo manejo in situ.

El objetivo general que se planteó en este trabajo fue analizar los patrones de

variación morfológica de P. chichipe y su relación con posibles procesos de

domesticación en poblaciones con diferente forma de manejo en el Valle de

Tehuacán, Puebla.

Los objetivos específicos fueron: documentar cómo se lleva a cabo la selección

artificial y evaluar el efecto de la selección artificial sobre la variación morfológica

Page 22: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

22

de P. chichipe, bajo distintas formas de manejo (poblaciones silvestres, manejadas

in situ y cultivadas) en el Valle de Tehuacán, Puebla.

Page 23: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

23

II. REVISION DE LITERATURA

2.1. El proceso de selección natural

Un concepto fundamental en la comprensión de los procesos evolutivos como lo

es el proceso de domesticación, es la selección natural.

Desde que Darwin (1859) desarrolló el concepto de selección natural, diversos

autores, entre ellos Dobzansky (1979), Stebbins (1978), Endler (1986), Williams

(1992), y Ridley (1993), han coincidido en definir a la selección natural como un

proceso en el cual, los individuos de una población presentan variación en

caracteres que determinan diferente adecuación (probabilidad de sobrevivir y

reproducirse) y heredabilidad. Este proceso es resultado de diferencias biológicas

entre individuos, de tal modo que los organismos que tienen variaciones

ventajosas es más probable que sobrevivan y se reproduzcan que aquellos que no

las tienen. En consecuencia, las variaciones útiles llegarían a prevalecer más a

través de las generaciones, mientras que las menos útiles serían eliminadas de la

población. En otras palabras, la condición indispensable para que se lleve a cabo

el proceso de selección natural, es que la variación en caracteres sea heredada de

generación en generación, determinando un proceso de cambio en la composición

de las poblaciones. La selección natural es uno de los mecanismos más

relevantes para explicar la evolución de los organismos.

Una condición fundamental para la evolución es la existencia de variabilidad

genética (Ayala, 1984; Hamrick y Godt, 1989). En general, se considera que tanto

la selección natural como la selección artificial causan una reducción de la

variabilidad genética en las poblaciones de organismos, lo cual ocurre cuando las

presiones de selección incrementan la frecuencia de genotipos homócigos,

favoreciendo así determinados fenotipos. Asimismo, al seleccionar algunos

Page 24: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

24

fenotipos, el hombre esta determinando una reducción en la diversidad genotípica

en las poblaciones que maneja.

De acuerdo con el efecto de la selección natural sobre la distribución de

frecuencias de un carácter en una población, se distinguen tres modos distintos

de selección: a) selección direccional, b) selección estabilizadora y c) selección

disruptiva (Fig. 1).

A) La selección direccional ocurre en poblaciones sujetas a un cambio

progresivo en el ambiente en una dirección determinada, favoreciendo

individuos en un extremo de la distribución. Los cambios en el ambiente

que pueden afectar a la selección direccional son entre otros, un clima

cada vez más frío o más seco, el ataque de un predador cada vez más

eficiente en sus métodos de captura, etc.

B) La selección estabilizadora mantiene a la población constante a través del

tiempo, favoreciendo a los individuos promedio y eliminando aquellos con

variación extrema. Este proceso ocurre cuando una población está

expuesta a un ambiente fundamentalmente constante, de tal modo que la

interacción organismo-ambiente cambiará sólo sí cambian las

características que afectan a la población en cuestión.

C) La selección disruptiva separa una población en varias de ellas,

favoreciendo individuos en ambos extremos de la distribución más que los

tipos intermedios. Ocurre en una población sometida a presiones selectivas

divergentes en distintas localidades de su área de distribución, tal es el

caso de especies que ocupan hábitat limitados y especializados como

pantanos, orillas de lagunas, dunas de arena cerca del mar, campos de

cultivo, etc.

Page 25: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

25

Los tres modos de selección son independientes e incluso pueden ocurrir

simultáneamente en una población de organismos y originar evolución.

De acuerdo con Ayala (1984), la evolución biológica es el proceso de cambio y

diversificación de los organismos a través del tiempo. El cambio evolutivo afecta a

todos los aspectos de los seres vivos: su morfología, fisiología, comportamiento y

ecología. En este contexto, la domesticación es en estricto sentido, un proceso

evolutivo determinado principalmente por la selección artificial, el cual puede

resultar en divergencias morfológicas y fisiológicas en relación con sus ancestros

silvestres (Darwin, 1859, 1868; Schwanitz, 1967; Harlan, 1992).

El concepto de selección artificial retoma los principios de la selección natural y

explica cómo el hombre en su interacción con los seres vivos puede influir en

propiciar cambios evolutivos. Específicamente, el hombre a través de diferentes

formas de manejo de la vegetación, ha influido en el proceso de domesticación de

plantas (Rindos, 1984; Harris, 1989; Bye, 1993; Caballero, 1994; Casas et al.,

1997a). Particularmente, durante los procesos de domesticación que ocurren en

las cactáceas columnares en Mesoamérica, el hombre selecciona aquellos

individuos con caracteres favorables y elimina las formas que no presentan los

atributos favorables para su consumo, promoviendo así, la evolución de estas

especies.

La figura 1 ilustra los distintos modos de selección a través del carácter tamaño

del cuerpo. La distribución para muchos caracteres en la naturaleza presenta un

máximo en la mitad de la curva, cerca del promedio y un mínimo en cada extremo,

similar a una distribución normal o de campana. La primer línea de figuras

muestra la distribución inicial del carácter tamaño del cuerpo. La segunda línea

muestra la relación entre el tamaño del cuerpo y la adecuación (número de

descendientes), mientras que la tercera muestra el cambio esperado en el

promedio del carácter en muchas generaciones, es decir, si este cambio ha sido

heredado. A) En la selección direccional, los individuos más pequeños tienen una

Page 26: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

26

mayor adecuación y el promedio del tamaño del cuerpo de la especie disminuirá a

través del tiempo. B) En la selección estabilizadora los individuos de tamaño

intermedio tienen mayor adecuación y el promedio del carácter se mantendrá

constante a través de las generaciones. C) En la selección disruptiva son

favorecidos individuos en ambos extremos y si es suficientemente intensa, separa

a la población en dos de ellas.

A) Selección direccional B) Selección estabilizadora C)Selección disruptiva

Tamaño del cuerpo

Tiempo

Figura 1. Representación de 3 modos de selección natural y su efecto sobre la

distribución de la frecuencia del carácter tamaño del cuerpo.

Fre

cuen

cia

Ade

cuac

ión

Pro

med

io

Page 27: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

27

2.2. Manejo de plantas y domesticación

La interacción de los seres humanos con las plantas ha incluido una gran variedad

de formas de manejo, desde la recolección de partes útiles, el manejo de

poblaciones y comunidades vegetales in situ; hasta su cultivo (Rindos, 1984;

Harris, 1989; Bye, 1993; Caballero, 1994; Casas et al., 1997a). En un estudio

reciente Casas et al., (1996b; 1997a) clasificaron el manejo de plantas en

Mesoamérica en dos tipos principales: el manejo in situ, que consiste en el uso de

plantas útiles en poblaciones silvestres dentro de su ambiente natural, y el manejo

ex situ, el cual se realiza fuera del ambiente natural de las plantas, es decir, en

ambientes controlados por el hombre.

Dentro de las formas de manejo in situ, las cuales son consideradas formas de

manejo silvícola por Casas et al., (1997a), se incluyen prácticas tales como:

a) La recolección selectiva y planificada de plantas útiles o partes de la planta

directamente de las poblaciones silvestres. Esta práctica incluye la selección de

fenotipos a recolectar, la rotación de áreas de recolección, así como vedas y otro

tipo de restricciones temporales a la extracción de recursos vegetales.

b) La tolerancia selectiva tanto de especies como de individuos particulares

durante aclareos de la vegetación.

c) Fomento o inducción, que consiste en el aumento de la densidad de las plantas

útiles a partir de la siembra de semillas, la propagación vegetativa ó el manejo del

fuego, la tala de algunos elementos de la vegetación ó la irrigación de áreas

naturales.

d) La protección que incluye la eliminación de competidores, fertilización, podas,

protección contra herbívoros y protección contra heladas, de aquellas plantas

favorables al hombre.

Page 28: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

28

Por otra parte, el manejo ex situ incluye dos estrategias en el uso de las

poblaciones de plantas: 1) la propagación artificial a partir de semillas o partes

vegetativas y 2) el trasplante de individuos completos.

2.3. Teorías sobre el origen de la domesticación de plantas y de la agricultura

Los modelos teóricos que comúnmente se han considerado para explicar el

proceso de domesticación de plantas, son: el modelo de seminicultura (Anderson,

1952; Sauer, 1952) y el modelo de vegecultura (Sauer, 1952; Harlan, 1975).

Ambos modelos consideran que el proceso de domesticación se lleva a cabo

mediante selección artificial practicada durante ciclos de siembra y cosecha de las

plantas.

El modelo de seminicultura desarrollado por autores como Anderson (1952),

Harlan (1975), de Wet y Harlan (1992), entre otros, explica la domesticación de

plantas propagadas por semillas y se basa principalmente en estudios de caso de

plantas herbáceas anuales tales como cereales (trigo, arroz, maíz, etc.) y

leguminosas (frijoles, lentejas, chícharos, etc). Los mismos autores propusieron

una hipótesis general que explica una posible ruta de domesticación de estas

plantas. La hipótesis considera que algunas formas silvestres de plantas

domesticadas actuales primeramente invadieron las áreas perturbadas por el

hombre donde evolucionaron como plantas arvenses y, en algún momento, éstas

fueron cultivadas.

El modelo de vegecultura (Sauer, 1952; Hawkes, 1983) explica el origen de la

domesticación de plantas que se propagan vegetativamente, tales como la papa,

los camotes, la mandioca, etc. Este modelo considera que la domesticación de

estas plantas se originó a partir de la recolección de estructuras vegetativas de

algunos fenotipos seleccionados, las cuales fueron cultivadas, cosechadas y

vueltas a plantar, practicando selección artificial en cada ciclo.

Page 29: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

29

Los modelos de seminicultura y de vegecultura explican satisfactoriamente el

proceso de domesticación de un número importante de plantas, principalmente

anuales con sistemas de autopolinización que constituyen la mayor parte de las

plantas cultivadas por semilla (Zohary y Hopf, 1993), así como de las plantas

anuales y perennes que se propagan vegetativamente (Casas et al., 1997a).

Debido a la facilidad para cultivar y fijar características deseables en plantas con

propagación vegetativa, autores como Sauer (1952) han considerado que la

vegecultura tropical podría ser la forma más antigua de cultivo y domesticación de

plantas.

Para la región de Mesoamérica, el origen de la domesticación y de la agricultura

se han explicado mediante los modelos propuestos por MacNeish (1967) y Smith

(1967).

MacNeish (1967) ha considerado que los signos más antiguos de domesticación

de plantas en Tehuacán, Puebla, pudieron haber incluido dos sistemas de cultivo:

1) el que denominó sistema de “horticultura de barranca”, el cual estaba

representado por el cultivo de calabazas en pequeñas parcelas en las barrancas

cercanas a las cuevas que habitaba la gente y 2) el otro sistema de cultivo,

denominado “hidro-horticultura” incluía la siembra de aguacates y chiles a lo largo

de las playas del Río Salado, donde recibían suministro de agua.

Smith (1967) propuso que las primeras formas de cultivo en el área de Tehuacán

probablemente consistían tan sólo en remover algunas plantas no deseadas en

pequeños parches de terreno. La remoción se realizaba con el fin de mantener

algunas plantas deseadas ya sea propagadas vegetativamente (cactáceas y

magueyes) o por semilla, dejando en pie especies útiles como mezquite, guajes,

chupandía, nopales y otras cactáceas comestibles. Esta forma de cultivo se

basaría en la eliminación y tolerancia selectiva, así como en la inducción de

individuos de algunas especies que formaban parte de la comunidad vegetal

Page 30: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

30

original, la cual nunca se removía completamente y, después de abandonar la

parcela, se recuperaba.

Esta forma de cultivo propuesta por Smith (1967), incluye el manejo de plantas

nativas útiles de las zonas de barranca y de las playas de los ríos, igual que en

los sistemas propuestos por MacNeish (1967), además de aquellas plantas útiles

de los matorrales y las selvas bajas caducifolias (tipos de vegetación más

extensos en la zona).

Recientemente, con base en el estudio de las formas de manejo de la vegetación

silvestre, Casas et al., (1997a), proponen un modelo de domesticación in situ al

que denominaron “modelo de silvicultura”. Este modelo, a diferencia de los

anteriores, considera que la propagación y mantenimiento de las plantas deseadas

no se efectúa en ambientes controlados bajo cultivo, sino en las poblaciones y

comunidades vegetales in situ. La selección artificial tampoco se efectúa entre la

siembra y la cosecha de plantas, sino que opera dejando en pie las plantas ya

establecidas que presentan atributos ventajosos, favoreciendo así su futura

reproducción y eliminando las plantas no favorables.

El “modelo de silvicultura” ha sido estudiado en Leucaena esculenta subsp.

esculenta por Casas y Caballero (1996), planta perenne que se propaga a través

de semillas y en S. stellatus (Casas et al., 1998; 1999 c, d), una cactácea

columnar con propagación vegetativa, así como también en plantas herbáceas de

ciclo de vida más corto tales como Anoda cristata (L.) Schldl. (Malvaceae) y

Crotalaria pumila Ortega (Fabaceae), Casas et al., (1994). Recientemente este

modelo de domesticación se ha estudiado en otra especie de cactácea columnar

como P. chende (Cruz y Casas, en prensa). Estos casos ilustran que el “modelo

de silvicultura” podría ser útil para explicar la domesticación in situ de un amplio

espectro de plantas, sin embargo, son necesarias más evidencias para probar

esta hipótesis en Mesoamérica (Casas et al., 1997a).

Page 31: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

31

2.4. Descripción de Polaskia chichipe

Arias et al., (1997), describen esta especie como una cactácea arborescente,

endémica del Valle de Tehuacán que se distribuye en las zonas áridas de la parte

poblana y oaxaqueña de la región. La familia cactaceae se distribuye en el

continente americano, incluye 3 subfamilias: pereskioideae, cactoideae y

opuntioideae, 6 tribus y 12 géneros.

El género Polaskia incluye 2 especies endémicas de México: Polaskia chende y

Polaskia chichipe.

P. chichipe objeto del presente estudio, presenta tronco bien definido de 4 m de

altura, profusamente ramificada, formando una copa compacta. Las ramas son

encorvadas de color verde claro, con 9 a 12 costillas. Las areolas presentan entre

sí distancias de entre 1 y 1.5 cm. Las flores son de 3 cm de largo con tépalos

blanco-amarillentos, con una franja media pardo-rojiza y ovario unilocular. El fruto

es rojo, globoso y pequeño, mientras que las semillas son negras, de 1.3 mm de

largo (Fig. 2).

Cronquist (1981), ha clasificado a esta especie de la siguiente manera:

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Caryophyllales

Familia: Cactaceae

Género: Polaskia

Especie: chichipe

P. chichipe se encuentra en la vegetación de arbustos espinosos y bosques

xerófilos (Reyes y Arias, 1995), formando asociaciones vegetales dominadas por

esta especie, por lo que Valiente-Banuet et al., (2001) las han llamado

Page 32: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

32

“chichiperas”. Según Arias et al., (1997), esta planta se distribuye sobre aluviones

calizos y suelos negros someros a una altitud de 1600-2300 msnm. Sin embargo,

en los recorridos de campo realizados en el Valle de Tehuacán durante este

estudio, las poblaciones de P. chichipe han sido observadas únicamente sobre

suelos de origen volcánico.

Figura 2. Aspecto general de un individuo de Polaskia chichipe.

2.5. Estudios de variación morfológica relacionados con procesos de

domesticación de plantas.

En general, los estudios morfológicos relacionados con los procesos de

domesticación de plantas han evaluado aspectos fenotípicos que caracterizan al

llamado “síndrome de domesticación” (Hawkes, 1983). Este síndrome distingue a

las formas domesticadas de sus prototipos silvestres, lo cual constituye evidencia

de la ocurrencia del proceso de domesticación y permite analizar que tan

Page 33: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

33

avanzado se encuentra dicho proceso en una determinada especie. Así, de

acuerdo con la teoría sobre el síndrome de la domesticación, puede resultar mas o

menos notable la reducción o desaparición de algunas características silvestres en

las plantas cultivadas, tales como: la cantidad de espinas, la competitividad con

otras especies, las adaptaciones fisiológicas a los ambientes silvestres, los

mecanismos de dispersión, entre otras y también puede haber gigantismo en las

partes útiles (Hawkes, 1983). Los trabajos que a continuación se mencionan,

ilustran diferentes características morfológicas analizadas en estudios sobre el

proceso de domesticación en plantas.

Lush y Wien (1980), examinaron la relación existente entre el tamaño de la

semilla, su germinación y emergencia del suelo y el crecimiento temprano en

frijoles silvestres (Vigna unguiculata (L.) Walp.) y domesticados (Vigna sinensis

(L.) Savi.). Se encontró que en siembras superficiales (a 5 cm de profundidad), el

tamaño de la semilla no tuvo relación con su emergencia, mientras que en

siembras a mayor profundidad, primeramente emergieron las semillas grandes. El

tamaño de las plántulas estuvo inversamente relacionado con la profundidad de la

plantación y directamente relacionado con el tamaño de las semillas. En el

proceso de domesticación de Vigna, las semillas grandes han sido probablemente

ventajosas debido a su mejor emergencia del suelo y establecimiento bajo

condiciones agrícolas, además de que a partir de estas semillas se obtiene un

mayor tamaño de plantas.

Zohary (1984), describió las principales determinantes de la selección inconsciente

en plantas bajo domesticación. Evaluó los contrastes en los modos de evolución

entre plantas silvestres y domesticadas. Enfatizó el hecho de que las prácticas

agronómicas determinan fuertemente los sistemas genéticos y los patrones de

divergencia encontrados en las plantas bajo domesticación. El análisis que efectuó

reveló que la variación y evolución de plantas domesticadas están determinadas

por las siguientes prácticas agronómicas: a) el modo de mantenimiento del

cultivo, es decir, si se propaga a través de semillas o vegetativamente, y b) las

Page 34: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

34

partes útiles del cultivo, ya sean vegetativas (raíces, bulbos, tallos, etc.) o sexuales

(flores, frutos y semillas). Estas prácticas alternativas conducen automáticamente

a tipos contrastantes de selección, lo cual da lugar a diferentes modos de

divergencia bajo domesticación.

Bretting (1986), estudió los cambios en la forma del fruto en Proboscidea parviflora

ssp. parviflora (Martyniaceae) durante el proceso de domesticación. Eligió y evaluó

la morfología del fruto en 5 plantas de cada una de 13 poblaciones de la variedad

Hohokamiana y de 22 poblaciones de la variedad Parviflora. Se colectaron tres

frutos maduros de cada planta y se sembraron bajo condiciones homogéneas. Los

resultados muestran que los frutos de la variedad Hohokamiana tienen un pico

más largo, estrecho y resistente con respecto a la variedad parviflora y a cualquier

otro taxón de la familia Martyniaceae. Esto, de acuerdo con la información

etnográfica acerca de la selección que realizan los agricultores (Nabhan et al.,

1981; Bretting, 1981), sugiere que la longitud del pico de la variedad Hohokamiana

es una característica resultante de la selección humana y que, presumiblemente

esta variedad ha evolucionado para producir mejor fibra para la elaboración de

cestos.

Colunga et al., (1986), analizaron el manejo agrícola tradicional de especies del

género Opuntia en relación con su variación morfológica y grado de domesticación

en el Bajío Guanajuatense. El estudio incluyó una investigación etnobotánica y un

análisis numérico de la variación morfológica, utilizando métodos estadísticos

multivariados. Evaluaron 64 caracteres morfológicos del cladodio y fruto de 55

variantes de Opuntia reconocidas tradicionalmente. Cada variante incluyó 9

individuos en promedio. Los datos muestran la clasificación de 4 grupos de

variantes: los joconostles, los nopales tomentosos, las tunas silvestres y las tunas

mansas. Encontraron que estos grupos difieren significativamente en las

características que prefieren los pobladores, tales como: tamaño de las semillas y

areolas, proporción de areolas en los bordes, peso del pericarpio, y en el color del

fruto. La selección artificial de las variantes, de acuerdo con el manejo actual de

Page 35: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

35

Opuntia, está dirigida a producir y desarrollar variantes que satisfagan las

necesidades del productor o consumidor.

Zohary (1989), presentó evidencias para indicar que la domesticación de la

lenteja y el chícharo no es muy diferente a la del trigo y la cebada. Las

características clave de la domesticación de los cultivos del cercano oriente son: la

pérdida del modo silvestre de dispersar las semillas y la pérdida de regulación de

la germinación. El autor asume que las mutaciones de las leguminosas y de los

cereales causan la pérdida de las adaptaciones de tipo silvestre, las cuales fueron

seleccionadas automáticamente después de que la gente llevó a los progenitores

silvestres a un sistema de plantación y cosecha. En este estudio el autor

comprobó que tanto en las leguminosas como en los cereales, las características

clave de la domesticación, evolucionaron de la misma manera.

Hillman y Stuart (1990), desarrollaron un modelo matemático para describir la tasa

de incremento en la abundancia de mutantes de tipo doméstico en poblaciones de

cereales de tipo silvestre bajo combinaciones específicas de prácticas de cosecha.

Consideran que los métodos de cosecha usados por los primeros agricultores

condujeron inconscientemente a la domesticación de trigo y cebada silvestres.

Plantean que la domesticación es el proceso que ocurre bajo el cultivo de plantas

silvestres establecidas a partir de semillas. Con base en este estudio propusieron

que las plantas completamente domesticadas, que dependen de la intervención

humana para sobrevivir, pudieron domesticarse en un lapso de 200 años, o tal vez

en 20 ó 30 sin selección consciente.

Blumler (1991), examinó el modelo matemático de Ladizinsky (1987) acerca de la

domesticación de las leguminosas en el cercano oriente. El modelo supone que

los altos rangos de cosecha de semillas conducen a la fijación de genes para la

pérdida de la dormancia en poblaciones silvestres. Sin embargo, la recolección no

tiene efecto en las frecuencias alélicas. El modelo matemático puede contribuir a

Page 36: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

36

la comprensión de los orígenes de la agricultura, no obstante que debe cumplir

con mayor rigor teórico.

Van Raamsdonk (1993), discutió las similitudes y diferencias entre evolución y

domesticación usando un modelo de representación gráfica que incluye a los

procesos de mutación e hibridación, selección y deriva génica, barreras de

aislamiento y relaciones causales y estocásticas entre estos procesos. La

domesticación de plantas se describe como los cambios necesarios para que

éstas se adapten a hábitats especialmente preparados por el hombre. Los

procesos de mutación, hibridación, poliploidía, selección y deriva génica son parte

de la domesticación y de la evolución y la clasificación de la variación que resulta

de ambos procesos, se basa en principios dirigidos por los seres humanos.

Al analizar las variedades de cocotero en México, Zizumbo-Villarreal et al., (1993),

con base en estudios morfológicos del fruto, sugirieron que existen diferencias

entre las poblaciones de cocotero de la costa del Golfo de México y las de la

Costa del Pacífico. Para las primeras, se encontró que tienen un fruto tipo

“silvestre”, de forma angulosa; mesocarpo grueso, semilla con endocarpo y

endospermo grueso y bajo contenido de agua, características consideradas como

primitivas. Por su parte, las poblaciones del Pacífico presentan fruto y semilla

esféricos; frutos con mesocarpo delgado; semilla con endocarpo delgado y alto

contenido de agua. A diferencia de las poblaciones del Golfo, estas características

se consideran como derivadas, y están relacionadas con su proceso de

domesticación. Reportan que esta especie fue introducida a México por los

españoles hacia la primera mitad del siglo XVI, de Cabo Verde y Santo Domingo

a las costas del Golfo de México, mientras que en las costas del Pacífico se

introdujo de las Islas Salomón y las Islas Filipinas. Mencionan también que las

poblaciones de ambas costas permanecieron aisladas por casi 500 años, y que la

alta variabilidad observada en el Pacífico plantea la posibilidad de otras

introducciones, de las Filipinas o de otras islas del Pacífico.

Page 37: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

37

Casas y Caballero (1994), analizaron información sobre usos, manejo y

clasificación tradicional de Leucaena esculenta por los mixtecos de Guerrero, y su

relación con los patrones de variabilidad morfológica en poblaciones manejadas

de distinta manera. El objetivo de ese estudio fue comparar la variabilidad

fenotípica (15 caracteres de vainas y semillas) en 3 poblaciones sometidas a

diferentes formas de manejo de L. esculenta: poblaciones silvestres, manejadas in

situ y cultivadas. Los resultados muestran un incremento en el tamaño de vainas

y semillas, una mayor susceptibilidad al ataque de brúquidos en los árboles

cultivados y una divergencia estadísticamente significativa entre las poblaciones

silvestres y las manejadas in situ. La frecuencia de los fenotipos preferidos por la

gente fue mayor en la población manejada in situ. Los autores concluyen que a

través de formas de manejo de plantas in situ, el hombre es capaz de modificar la

estructura fenotípica de las plantas. Además se sugieren que el manejo in situ de

L. esculenta incluye un proceso de domesticación.

Pimienta-Barrios y Nobel (1994), analizaron información sobre pitayas de México

enfatizando el caso de Stenocereus queretanoensis (Pitayo de Querétaro) en la

cuenca de Sayula, Jalisco. Las poblaciones silvestres de S. queretanoensis se

encuentran ampliamente distribuidas en las regiones semiáridas y se cultivan en

Jalisco, Colima, Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Zacatecas; siendo el centro

de producción más importante la cuenca de Sayula, donde se cultivan actualmente

1,000 hectáreas de esta cactácea columnar. Los frutos son perecederos, de color

rojo-obscuro, con semillas comestibles y un contenido de azúcares de 10 a 11%.

Las pitayas alcanzan precios competitivos en los mercados regionales y tienen

una apreciable rentabilidad económica debido a que requieren de poco riego,

fertilizantes y pesticidas.

Van Raamsdonk (1995), analizó la estructura y organización de los modelos de

domesticación de cultivos. El sistema de modelo gráfico que describe el proceso

de domesticación de plantas incluye cuatro modelos: 1) el modelo del trigo, 2) el

modelo del algodón, 3) el modelo de la soya, y 4) el modelo del chile. Estos

Page 38: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

38

modelos se aplican a la cebolla Allium cepa L. (Liliaceae) y Lesquerella densipila

(un cultivo de semillas para aceite) y pueden ser útiles para desarrollar estrategias

de mejoramiento genético de cultivos.

Colunga et al., (1996), analizaron los patrones de variación morfológica en

poblaciones cultivadas de henequén (Agave fourcroides Lem.), y de poblaciones

silvestres de Agave angustifolia Haw, su supuesto progenitor, en el estado de

Yucatán. Evaluaron 54 características morfológicas de la planta, incluyendo

estructuras vegetativas, de inflorescencias y de frutos. Los resultados muestran

que la mayoría de las características que presentaron una igual o mayor cantidad

de variación en las poblaciones cultivadas en relación con las poblaciones

silvestres, corresponden a las características de la flor y del fruto, probablemente

porque sobre estas estructuras no se practica selección humana. En contraste con

esto, la principal diferencia morfológica entre las variantes domesticadas y

silvestres, es la mayor longitud de la hoja y la cantidad de fibra, así como la menor

espinosidad de las mismas. Con base en estas características, los autores

concluyen que existe una tendencia en orden de menor a mayor grado de

domesticación, en relación a las variantes estudiadas y sus poblaciones silvestres.

La variedad Yaac ki presenta un mayor grado de domesticación, mientras que la

variedad Kitam Ki es más similar a sus progenitores. En general, se sugieren dos

rutas de domesticación: 1) La variedad Saak ki y Yaak ki seleccionadas por las

características de las fibras (más gruesas, más largas y abundantes), la cual está

asociada a la producción de cordeles y 2) La variedad Kitam ki que está

prácticamente extinta en Yucatán y es seleccionada por sus fibras más suaves y

más adecuadas para usos textiles.

Browicz y Zohary (1996), estudiaron las relaciones taxonómicas, diferencias

morfológicas, distribución geográfica y especificidades ecológicas de las 26

especies reconocidas dentro del género Amygdalus, al que pertenece A. comunis,

la almendra. También se examina su estructura intragenética, considerando que

pertenece a cinco grupos de especies vicariantes cercanamente relacionadas.

Page 39: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

39

Dentro de cada grupo las especies están separadas geográficamente unas de

otras. Únicamente A. comunis es la excepción de esta distribución alopátrica, lo

cual se interpreta como resultado de un proceso de domesticación. Las barreras

de esterilidad interespecífica no existen o están poco desarrolladas en Amygdalus

y existen muchos híbridos inter-específicos entre almendras silvestres y

cultivadas.

Aluri y Vergara (1997), documentaron que la chía, Hyptis suaveolens (L.) Poit.

(Labiaceae) se encuentra en tres formas en México (una silvestre y dos

domesticadas). Presentan flores color violeta con guías de néctar y mecanismos

explosivos de liberación de polen. Las dos formas domesticadas tienen flores

blancas y su diferencia principal es que una contiene una guía de néctar y la otra

no. Ambas formas domesticadas presentan un mecanismo de liberación pasivo de

polen. H. suaveolens es útil como alimento y medicina, además de que sostiene

la fauna local de abejas, específicamente las mieleras.

García et al., (1997), compararon trece variables agronómicas y morfológicas de

una población silvestre y una población cultivada de frijol bajo condiciones

controladas. La población silvestre presentó maduración tardía, elevado número

de vainas y flores, vainas e hipocótilos negros, mientras que en la población

cultivada, estas tres características presentaron color pálido, menor número de

vainas y maduración temprana. Las poblaciones se diferenciaron entre sí debido a

que la población silvestre fue más heterogénea que la población cultivada. Este

estudio confirma que el proceso de domesticación ha operado reduciendo la

variación morfológica en un rango de características.

Casas et al., (1997a), analizaron un modelo de domesticación de plantas en

Mesoamérica basado en prácticas de manejo silvícola de poblaciones y

comunidades vegetales. Las formas de manejo en esta región son: tolerancia,

inducción y protección de individuos de algunas especies durante aclareos de la

vegetación y otras formas de perturbación. A través de estas formas de manejo se

Page 40: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

40

llevan a cabo posiblemente procesos de selección artificial que pueden expresarse

en divergencias morfológicas significativas entre poblaciones silvestres y

manejadas (como lo muestran los casos de Anoda cristata, Crotalaria pumila,

Leucaena esculenta y Stenocereus stellatus). Estos procesos de selección

artificial constituyen mecanismos de domesticación incipiente en Mesoamérica y

podrían contribuir a explicar los procesos que originaron la agricultura en esta

región.

Hernández-Verdugo et al., (1998a), estudiaron la variabilidad genética,

morfológica, la capacidad de germinación y resistencia al geminivirus PHV (virus

huasteco del chile) de poblaciones silvestres de Capsicum annum L.

(Solanaceae) del estado de Sinaloa. Las poblaciones estudiadas presentaron una

variabilidad elevada en 10 de 11 caracteres morfológicos evaluados, así como en

la resistencia al geminivirus PVH, encontrando que algunas poblaciones

presentaban niveles muy bajos de síntomas de la enfermedad. Los parientes

silvestres del chile poseen genes potenciales útiles, que los hace un recurso

genético valioso.

Hernández-Verdugo et al., (1998b), sintetizaron el conocimiento taxonómico,

origen y domesticación del género Capsicum, el cual incluye aproximadamente 30

especies de las cuales Capsicum annum, C. chinense, C. frutescens L.

(Solanaceae), C. baccatum Irish (Solanaceae) y C. pubescens son domesticadas.

El género y sus especies presentan problemas de delimitación taxonómica (por

ejemplo, los taxa C. annum, C. chinense y C. frutescens, forman un complejo poco

diferenciado y no está definido si son o no especies distintas. El centro de origen

del género se encuentra en Bolivia, norte de Argentina y el centro y sur de Brasil.

Algunas especies fueron domesticadas independientemente en distintos lugares.

C. annum, C, frutescens, C. chinense y C. pubescens se cultivan en distintos

estados de México, mientras que C. ciliatum y C. lanceolatum no son utilizadas por

el hombre.

Page 41: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

41

Mapes et al., (1998), estudiaron las tendencias evolutivas en amaranto

(Amaranthus spp.) bajo selección humana. Analizaron su uso, manejo e

importancia alimentaria en relación con sus patrones de asignación de biomasa y

variación morfofisiológica. Este estudio incluyó una investigación etnobotánica y

un trabajo experimental. El experimento incluyó 10 plantas de amaranto

productoras de verdura y 4 poblaciones de plantas productoras de grano en las

cuales, se analizó y compraró la variación de las características mencionadas bajo

condiciones de cultivo homogéneas. La información etnobotánica indicó que las

especies y razas de amaranto fomentadas son: Amaranthus hypochondriacus L.,

razas mixteco y azteca (“chichiquelit”) y A. cruentus L., razas mexicano

(“iztaquelitl”) y africano (“quintonil rojo”). Las especies arvenses son: A. hibridus y

A. spinosus. Se encontraron 3 patrones de asignación de biomasa: a) el de las

especies y razas productoras de grano, b) el de las productoras de verdura y c) el

de las productoras de verduras con características malezoides. Los resultados

obtenidos sugieren dos vías de domesticación en Amaranthus, una asociada a la

producción de hojas para verdura y otra a la producción de grano.

2.6. Estudios relacionados con procesos de domesticación en cactáceas

columnares.

Casas et al., (1999c), analizaron los patrones de variación morfológica en

poblaciones silvestres, manejadas in situ y cultivadas del cactus columnar

Stenocereus stellatus. La finalidad del estudio fue evaluar si la divergencia

morfológica entre las poblaciones manipuladas y silvestres, es consecuencia del

proceso de domesticación. Se analizó la variación de 23 características

morfológicas entre muestras de individuos de 19 poblaciones del Valle de

Tehuacán y la Mixteca Baja. Las características seleccionadas por los seres

humanos (mayor tamaño del fruto, mayor diversidad de colores, sabor más dulce

de la pulpa, cáscara más delgada, menor cantidad de espinas y mayor tamaño y

número de las semillas), se presentaron en una mayor frecuencia tanto en las

poblaciones manejadas in situ como en las cultivadas, a diferencia de las

Page 42: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

42

poblaciones silvestres. También se encontró una mayor divergencia morfológica

entre las poblaciones cultivadas y las poblaciones silvestres y en menor medida

entre las poblaciones manejadas y las poblaciones silvestres. Los autores

concluyen que la selección artificial tiene un efecto significativo en la variabilidad

morfológica tanto en poblaciones manejadas in situ como en las cultivadas.

Casas et al., (1999a), propusieron la hipótesis de que el patrón de domesticación

ex situ e in situ que actúa simultáneamente en Stenocereus stellatus, podría

presentarse también en especies de cactáceas columnares de crecimiento

relativamente rápido y con propagación vegetativa de la región de la vertiente del

Pacífico Sur de México. Además, discutieron un patrón de domesticación in situ

que actúa sólo en cactáceas columnares gigantes. Los aspectos que influyen en el

tipo de manejo de cactáceas columnares son: a) la calidad y disponibilidad de los

productos útiles, b) su importancia en la subsistencia humana, y c) la viabilidad

para su manipulación.

Cruz y Casas (en prensa) compararon la morfología de los frutos y la biología

reproductiva de poblaciones manejadas y silvestres de Polaskia chende para

analizar posibles efectos de la selección artificial bajo manejo silvícola. Los frutos

de las poblaciones manejadas fueron significativamente más grandes, con mayor

peso, pulpa más dulce y con menos espinas en la cáscara que los individuos

silvestres; también presentaron mayor tamaño del pericarpelo. El sistema

reproductivo de P. chende es predominantemente autoincompatible, la antésis es

diurna y, de los visitantes florales, los polinizadores más probables fueron las

abejas. Aparentemente no existen barreras temporales ni espaciales entre estas

poblaciones para el flujo de polen y la divergencia morfológica parece ser

resultado de la selección artificial.

Casas et al., (1999d) estudiaron la biología reproductiva de poblaciones

manipuladas y silvestres de S. stellatus, con la finalidad de analizar si los patrones

de reproducción sexual han sido modificados bajo domesticación. Los resultados

Page 43: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

43

mostraron que todos los individuos estudiados fueron auto-incompatibles, con

antésis nocturna y sus polinizadores más probables fueron los murciélagos. Esto

indica que la selección humana no ha modificado la biología reproductiva de esta

especie y que es improbable que existan barreras reproductivas espaciales y

temporales entre poblaciones silvestres, manejadas in situ y cultivadas. Sin

embargo, encontraron incompatibilidad de polen entre poblaciones silvestres y

cultivadas, por lo que sugieren la posibilidad de que existan barreras de tipo

genético al flujo de polen entre ambos tipos de poblaciones, y que tales barreras

favorezcan la divergencia morfológica que documentaron entre estas poblaciones.

Arellano (en prensa), documentó el uso, el tipo de manejo y las consecuencias en

los patrones de variación morfológica de la cactácea columnar Escontria chiotilla

en el Valle de Tehuacán, Puebla, con la finalidad de evaluar los posibles procesos

de domesticación, sus tendencias y su grado de desarrollo. Se estudiaron 186

individuos de tres poblaciones silvestres y tres poblaciones manejadas in situ y se

midieron 21 caracteres tanto de flores, frutos como de partes vegetativas. Se

utilizaron técnicas multivariadas y análisis de varianza de una vía. El estudio

etnobotánico mostró que el 100% de las familias entrevistadas utilizan el fruto de

E. chiotilla como fruta de temporada, para elaborar agua fresca de sabor, hielos de

sabor, paletas y helados. El estudio morfométrico demostró que existen

diferencias estadísticamente significativas entre las poblaciones silvestres y

manejadas in situ. Los valores promedio de los caracteres de los frutos fueron más

altos en las poblaciones manejadas in situ, siendo éstas determinantes en la

clasificación y diferenciación entre las poblaciones silvestres y manejadas in situ.

E. chiotilla se encuentra en proceso de domesticación debido al manejo humano

que ha estado operando sobre ella durante un largo tiempo. Aunque no se cultiva,

el manejo in situ ha propiciado procesos de selección artificial que han dado como

resultado cambios morfológicos, principalmente en los frutos.

Page 44: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

44

Los estudios de domesticación mencionados anteriormente, responden a algunas

de las preguntas e hipótesis vigentes en el tema de los procesos de domesticación

de plantas. Particularmente, aquellos estudios que abordan aspectos morfológicos

y etnobotánicos de algún recurso vegetal, responden a las preguntas de cómo y

porqué ocurre el proceso de domesticación. Es importante destacar que el

denominador común de estos estudios, es el análisis de la mayor parte de

caracteres de la morfología general de la planta y no únicamente de las partes que

están directamente sujetas a selección humana, así como la realización de un

estudio etnobotánico (Colunga et al., 1986; Casas y Caballero 1994; Colunga et

al., 1996; Mapes 1998; Casas et al., 1999C). Estas investigaciones son de suma

importancia para entender los procesos de evolución de plantas relacionados con

las formas de manejo de la vegetación, así como su relación con los orígenes de

la agricultura.

Page 45: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

45

III. MATERIALES Y METODOS

3.1. Descripción del área de estudio

El Valle de Tehuacán pertenece a la provincia florística denominada por

Rzedowski (1978) como Valle de Tehuacán-Cuicatlán y forma parte de la región

xerofítica mexicana. Se localiza al sureste del estado de Puebla, al noroeste del

estado de Oaxaca y al noreste del estado de Guerrero en la cuenca del Río

Salado correspondiente a la parte alta del Papaloapan, entre los 17° 39' y 18° 53'

de latitud norte y los 96° 55', los 96° 55' y los 97° 44' de longitud oeste (Fig. 3;

INEGI, 1988). Tiene una superficie de 10,000 km2, dentro de la cual se encuentra

la Reserva de la Biosfera de Tehuacán-Cuicatlán. Se delimita por el macizo

montañoso con dirección suroeste-noreste que se encuentra entre la Sierra

Mixteca, al oeste de la Sierra de Zongolica y al este de la Sierra de Juárez

(Ferrusquia-Villafranca, 1993).

3.1.1. Clima

En el Valle de Tehuacán-Cuicatlán se pueden encontrar 16 tipos de climas, desde

los cálidos, semicálidos, semiáridos, hasta los templados (Vite et al., 1997). De

acuerdo con las modificaciones al sistema de clasificación climática de Koppen,

García, (1988) ha definido que la mayor parte del Valle de Tehuacán presenta un

clima árido o semiárido. La precipitación media anual oscila entre 300 a 900 mm

por año y la temperatura entre 14 y 26°C y las altitudes van desde 500 hasta

3,200 m, presentando una canícula bien marcada a la mitad del período de lluvias

(Dávila et al., 1998).

Las condiciones áridas del Valle de Tehuacán son debidas principalmente a la

desecación paulatina de los mantos freáticos (Villaseñor et al., 1990) y es

producida por el efecto de sombra orográfica de la Sierra Madre Oriental.

Page 46: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

46

Área de estudio

Figura 3. Ubicación de las poblaciones estudiadas de P. chichipe bajo diferentes

formas de manejo: 1) Los Reyes Metzontla, Municipio de Zapotitlán; 2) San Luis

Atolotitlán y 3) Caltepec, ambos pertenecen al Municipio de Caltepec, Puebla.

Page 47: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

47

3.1.2. Hidrografía

En el Valle de Tehuacán, las corrientes de los ríos van de norte a sur y son

aprovechadas para el riego en la agricultura. Entre los ríos más importantes se

encuentran el de Tehuacán, Zapotitlán, Tizapán, el Morelos. La laguna más

importante de la sierra de Zongolica es “Lagunillas”, encontrándose otras lagunas

tales como, San Bernardino Grande y San Bernardino Chico. En esta área, se

encuentra la presa de Cacalopan y algunos manantiales como son: “El Peñafiel” y

“Agua de Tehuacán”, entre otros (INE, 1999).

3.1.3. Suelos

En la región se encuentran nueve principales unidades de suelo (acrisol, cambisol,

rendzina, feozem, litosol, castañozen, luvisol, regosol y xerosol) cuya combinación

da como resultado más de setenta incluyendo las subunidades. Los suelos van

desde los que se encuentran en áreas templadas secas (suelos profundos) como

los feozem, hasta los suelos ácidos (acrisoles) que se ubican sobre las sierras

altas plegadas. Los suelos de tipo regosol y litosol con escaso desarrollo dominan

la superficie y se encuentran en las laderas de las tierras altas de Oaxaca y en las

Sierras Mazateca y de Juárez. Las rendzinas son suelos jóvenes y poco

desarrollados como el regosol y litosol, se encuentran sobre rocas calizas (Vite et

al., 1997).

Los suelos típicos de zonas áridas y semiáridas son los xerosoles, los cuales se

encuentran cubiertos con matorral xerófilo y se localizan en las planicies del Valle

de Tehuacán hacia el noroeste. Los luvisoles se presentan sobre la Sierra de

Juárez, mientras que los cambisoles se encuentran restringidos a porciones de la

cañada de Cuicatlán y al noreste de Tecamachalco y los castañozem se ubican en

la zona de transición a las sierras plegadas de las tierras altas de Oaxaca (Vite et

al., 1997).

Page 48: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

48

3.1.4. Vegetación

Valiente-Banuet et al., (2001), clasificaron 29 tipos de asociaciones vegetales en el

Valle de Tehuacán, los cuales son variaciones de cuatro tipos de vegetación: 1)

los bosques de cactáceas columnares arborescentes; 2) la vegetación arbolada; 3)

la vegetación asociada a ríos con aguas permanentes; y 4) los matorrales

dominados por arbustos perennifolios sin espinas. Asimismo, de acuerdo con los

registros de Dávila et al., (1993), esta región presenta 2, 750 especies de plantas

con flores que constituyen más del 1% de la flora mundial.

El bosque de cactáceas columnares arborescentes comprende tetecheras de

Neobuxbaumia tetetzo (F. A. C. Weber) Backeb, Neobuxbaumia mezcalensis (H.

Brav.-Holl.) Backeb. y Neobuxbaumia macrocephala (F. A. C. Weber) Dawson.,

“cardonales” de Mytrocereus fulviceps (F. A. C. Weber) Backeb., Pachycereus

weberi (J. Coulter) Backeb., Cephalocereus columna-trajani (Karw.) K. y de S.

stellatus, así como “jiotillales” de E. chiotilla y “chichiperas” de P. chichipe y P.

chende (Valiente-Banuet et al., 2001).

En la vegetación arbolada se encuentran los mezquitales ó selvas bajas

perennifolias con espinas laterales, bosque de encino, bosque de pino-encino,

bosque de pino, bosque de Juniperus flaccida Schl., y J. depeana Steud. Se

incluye también el Izotal de Yucca periculosa (F. Baker), Izotal de Beaucarnea

gracilis (Lem.) y de B. purpusi. La vegetación asociada a ríos con agua

permanente incluye bosque de galería de Taxodium mucronatum Ten. También se

encuentran matorrales dominados por arbustos ó plantas espinosas, matorrales

rosetófilos de Dasylirion serratifolia, Agave spp. y matorral espinoso (Valiente-

Banuet et al., 2001).

Los matorrales dominados por arbustos perennifolios sin espinas, comprenden al

matorral esclerófilo perennifolio (Mexical), con elementos de Rhus virens Lindh.,

Page 49: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

49

Cercocarpus fotergilloides Kunth, Vauquelinia australis Standley, Brahea nitida

André y Nolina serratifolia (Schult.) Hemsl(Valiente-Banuet et al., 2001).

3.1.5. Fauna

En el Valle de Tehuacán se han identificado 34 especies de murciélagos (Rojas-

Martínez y Valiente-Banuet, 1996) y 90 especies de aves (Arizmendi y Espinosa

de los Montero, 1996). Aunque la fauna no se ha estudiado exhaustivamente, la

información sobre los grupos mencionados, particularmente la relación entre el

número de especies con el tamaño del área, ha sugerido que esta área alberga

una de las diversidades faunísticas más altas en las zonas áridas del Nuevo

Mundo (Villaseñor et al., 1990; Arizmendi y Espinoza de los Monteros, 1996;

Valiente-Banuet et al., 1996; Valiente-Banuet y Arizmendi, 1998).

3.2. Poblaciones estudiadas de P. chichipe

a) Ubicación de poblaciones

Las poblaciones de P. chichipe se ubicaron en tres comunidades del Valle de

Tehuacán: San Luis Atolotitlán, Municipio de Zapotitlán de las Salinas, Los Reyes

Metzontla y Caltepec, ambos pertenecen al Municipio de Caltepec (Fig. 3). Se

eligieron tres grupos de poblaciones, silvestre, manejado in situ y cultivado (Fig.

4). Cada grupo incluyó tres poblaciones y cada población fue integrada por treinta

individuos (Cuadro 2).

Las poblaciones silvestres están ubicadas en las comunidades de San Luis

Atolotitlán y de Caltepec. Las poblaciones manejadas in situ se ubicaron en la

comunidad de San Luis Atolotitlán y en Los Reyes Metzontla, mientras que las

poblaciones cultivadas se ubicaron en los huertos de las casas de cada una de las

comunidades estudiadas (Cuadro 1). Todas las poblaciones se localizan sobre

suelos derivados de rocas volcánicas. Las poblaciones silvestres y manejadas in

Page 50: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

50

situ están asociadas con bosques de cactáceas columnares denominados

“chichiperas”.

a)

b)

c)

Figura 4. Aspecto de las poblaciones estudiadas de P. chichipe. a) población

silvestre, b) población manejada in situ y c) población cultivada.

Page 51: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

51

Cuadro 1. Ubicación de las poblaciones estudiadas de P. chichipe en el Valle de

Tehuacán.

Población Altitud

(msnm)

Coordenadas

geográficas

Comunidad Habitat

Silvestre 1 2100 18o 10’ 47’’ N

97o 26’ 41’’ W

San Luis “chichipera” de P.

chichipe y P. chende.

Silvestre 2 1900 18o 13’ 53’’ N

97o 24’ 58’’ W

San Luis “chichipera” de P.

chichipe y P. chende.

Silvestre 3 2070 18o 11’ 14’’ N

97o 25’ 15’’ W

Caltepec “chichipera” de P.

chichipe y P. chende.

Manejada 1 2000 18o 10’ 45’’ N

97o 26’ 48’’ W

San Luis Terreno Agrícola

Manejada 2 2100 18o 10’ 36’’ N

97º 27’ 0.5’’ W

San Luis Terreno Agrícola

Manejada 3 1840 18o 13’ 56’’ N

97o 29’ 39’’ W

Los Reyes

Metzontla

Terreno Agrícola

Cultivada 1 1890 18o 11’ 12’’ N

97o 25’ 13’’ W

San Luis Huerto

Cultivada 2 1850 18o 13’ 19’’ N

97o 28’ 16’’ W

Los Reyes

Metzontla

Huerto

Cultivada 3 1900 18o 10’ 51’’ N

97o 28’ 46’’ W

Caltepec Huerto

Page 52: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

52

Cuadro 2. Muestras de individuos de las Poblaciones estudiadas de P. chichipe en

el Valle de Tehuacán.

Tipo de población Número de

Poblaciones individuos

1. Poblaciones silvestres 3 90

2. Poblaciones manejadas in situ 3 90

3. Poblaciones cultivadas 3 90

Total: 9 270

3.3. Estudio etnobotánico. El proceso de selección artificial

Con la finalidad de documentar el proceso de selección artificial, se obtuvo

información acerca del uso y manejo de P. chichipe, se realizaron un total de 90

entrevistas estructuradas (Anexo 1) a los jefes o jefas del mismo número de

familias de las comunidades de Los Reyes Metzontla, San Luis Atolotitlán y

Caltepec (30 por comunidad, aproximadamente el 10% de las familias), las cuales

se diseñaron con base en entrevistas preliminares realizadas entre los pobladores.

La información de los cuestionarios se analizó realizando la estadística descriptiva

básica de los datos obtenidos, calculando los porcentajes de cada una de las

variables categóricas (Sokal y Rohlf, 1981), en este caso, los porcentajes de las

respuestas a cada una de las preguntas.

3.4. Estudio morfométrico. Efecto de la selección artificial sobre la variación

morfológica de P. chichipe.

En total se evaluaron 34 caracteres morfológicos de 270 individuos de P. chichipe,

tanto reproductivos como vegetativos, con el fin de analizar si los caracteres que

Page 53: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

53

presentaron diferencias significativas, coinciden con aquellas que selecciona el

hombre.

3.4.1. Muestreo de las poblaciones de P. chichipe

El método de muestreo realizado en cada una de las poblaciones seleccionadas

de P. chichipe, fue el transecto. Se marcaron transectos de 10 m de ancho y 50 m

o más de longitud, los cuales se extendieron hasta incluir 30 individuos (Cuadro 2).

Figura 5. Colecta de flores de P. chichipe

Los 30 individuos seleccionados en cada transecto se encontraban en etapa

reproductiva y de cada uno se colectaron tres flores en el mes de febrero así

como de tres a cinco frutos durante el mes de mayo (Fig. 5).

Page 54: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

54

3.4.2. Colecta y medición del material botánico.

a) Flores

Las flores colectadas se colocaron en frascos de plástico etiquetados que

contenían alcohol al 70% para su conservación hasta el momento de realizar las

mediciones de sus estructuras en el Laboratorio de Ecología y Evolución de

Recursos Vegetales del Instituto de Ecología de la UNAM (Campus Morelia). Los

caracteres evaluados en la flor, fueron: 1) longitud del pericarpelo, 2) diámetro del

pericarpelo, 3) longitud del perianto, 4) diámetro de perianto, 5) longitud del ovario

6) diámetro del ovario, 7) longitud del nectario 8) diámetro del nectario, 9) longitud

del estilo 10) diámetro del estilo, 11) número de lóbulos, 12) longitud de lóbulos,

13) longitud de estambres, 14) longitud de la antera 15) diámetro de la antera (Fig.

6).

b) Frutos

Los frutos colectados se colocaron en bolsas de plástico con su respectiva

etiqueta y se almacenaron en hieleras para su traslado al laboratorio donde se

mantuvieron en refrigeración hasta concluir con su procesamiento. Los caracteres

que se midieron en los frutos fueron 10 (Cuadro 3): longitud, diámetro, número de

areolas, densidad de areolas, peso total, peso de la cáscara, grosor de la cáscara,

peso de la pulpa, peso de las semillas y número de semillas (Fig. 7). Las

mediciones de los caracteres de las flores y frutos se realizaron con un vernier

marca Mitutoyo. La pulpa y la cáscara de los frutos se pesaron en una balanza de

precisión (Ohaus). Posteriormente, con la finalidad de evitar la descomposición de

la pulpa de los frutos y para obtener las semillas, se realizó un “squash” con dicha

pulpa, para cada una de las muestras (Fig.7). El “squash” consisitió en aplastar y

extender la pulpa en hojas de papel bond. En el momento en que la pulpa estuvo

seca, se “despegaron” las semillas de la hoja de papel y se procedió a limpiar y

contar las semillas de cada individuo, colocándolas en bolsas de papel encerado.

Page 55: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

55

Cada uno de los datos correspondientes a las mediciones realizadas, se registró

en un formato elaborado para tal fin. Finalmente, las semillas de cada individuo se

pesaron en una balanza analítica digital marca Mettler Toledo, modelo AG245.

c) Caracteres vegetativos

El total de los caracteres vegetativos evaluados en los 270 individuos fueron 9

(Cuadro 3): altura, diámetro del tronco, número de costillas, ancho de costillas,

profundidad de costillas, número de espinas por areola, longitud y diámetro de la

espina central y distancia entre areolas (Fig. 8). De cada uno de los caracteres,

con excepción de la altura, (la cual se midió con una garrocha métrica) se

registraron cinco mediciones para cada uno de los individuos. Las estructuras

medidas (por ejemplo, en el caso de distancia entre areolas, se seleccionaron

cinco pares de areolas de diferentes ramas) se eligieron siempre al azar. El

diámetro del tronco de los individuos muestreados se midió con una forcípula

mientras que los caracteres restantes se midieron con un vernier marca Mitutoyo.

Page 56: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

56

Figura 6. Caracteres florales de P. chichipe evaluados en el estudio morfométrico.

1

2

3

5

6

9

11 12

7

8

4

14

15 13

10

Page 57: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

57

Cuadro 3. Caracteres morfológicos analizados de P. chichipe

Caracteres Unidades

1) Longitud del fruto milímetros

2) Diámetro del fruto milímetros

3) Número de areolas número

4) Densidad de areolas número/cm2

5) Peso del fruto gramos

6) Peso de la cáscara del fruto gramos

7) Grosor de la cáscara del fruto centímetros

8) Peso pulpa del fruto gramos

9) Peso de las semillas del fruto gramos

10) Número de semillas del fruto número

11) Longitud del pericarpelo de la flor milímetros

12) Diámetro del pericarpelo de la flor milímetros

13) Longitud del perianto de la flor milímetros

14) Diámetro del perianto de la flor milímetros

15) Longitud del ovario de la flor milímetros

16) Diámetro del ovario de la flor milímetros

17) Longitud del nectario de la flor milímetros

18) Diámetro del nectario de la flor milímetros

19) Longitud del estilo de la flor milímetros

20) Diámetro del estilo de la flor milímetros

21) Número de lóbulos de la flor número

22) Longitud de lóbulos de la flor milímetros

23) Longitud de estambres de la flor milímetros

24) Longitud de antera de la flor milímetros

25) Diámetro de antera de la flor milímetros

26) Altura metros

Page 58: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

58

Cuadro 3. Continuación

Caracteres Unidades

27) Diámetro del tronco centímetros

28) Número de costillas número

29) Ancho de costillas milímetros

30) Profundidad de costillas milímetros

31) Número de espinas por areola número

32) Longitud de la espina central milímetros

33) Diámetro de la espina central milímetros

34) Distancia entre areolas milímetros

Page 59: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

59

a) Medición del fruto

c) Squash con la pulpa

b) Peso de la pulpa

d) Conteo de semillas

Figura 7. Procesamiento y medición de frutos de P. chichipe.

Page 60: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

60

a) Diámetro del tronco y altura

b) Longitud de la espina central

c) Ancho de la costilla

d) Profundidad de la costilla

Figura 8. Medición de las caracteres vegetativos de P. chichipe.

Page 61: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

61

3.5. Métodos estadísticos multivariados

Para evaluar los patrones de la variación morfológica de P. chichipe, se realizaron

análisis de similitud y diferencia entre los individuos de todas las poblaciones

estudiadas, así como entre los valores promedio de las poblaciones muestreadas

en los sitios de estudio, considerando el total de caracteres medidos. Estos

análisis se realizaron utilizando métodos estadísticos multivariados y análisis de

varianza de una vía, los cuales han sido utilizados en otros estudios similares

(Casas y Caballero, 1996a; Colunga et al., 1984; Colunga et al., 1996; Casas et

al., 1999c).

Los métodos estadísticos multivariados incluyeron análisis de agrupamiento,

análisis de componentes principales y análisis de funciones discriminantes, con la

finalidad de confirmar la consistencia de los patrones de clasificación tanto de los

individuos como de las poblaciones de acuerdo con el conjunto de características

evaluadas. Esta clasificación permitió reconocer si los individuos y las poblaciones

se diferencian en grupos homogéneos de acuerdo a su forma de manejo, si existe

una tendencia a la diferenciación en un gradiente continuo o si no existen

diferencias.

Para cada uno de los caracteres medidos por individuo se construyó una matriz

básica de datos, en la que cada carácter se consideró como una variable y cada

uno de los individuos se consideraron como una unidad taxonómica operacional

(UTOs) o unidades de clasificación. También se construyó una matriz con los

datos promedio de cada carácter por población. En este caso, las poblaciones

fueron las UTOs.

Con el objetivo de amortiguar el efecto de las diferentes escalas y las unidades de

medida en cada variable, así como el efecto debido tanto al tipo de variables

contínuas como discretas, la matriz básica de datos construida con los promedios

por individuo y por población, fue estandarizada mediante el algoritmo Y’ =(Y-a)/b,

Page 62: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

62

en donde Y’ es el valor estandarizado de un carácter morfológico, Y es el valor

real de dicho carácter, a es su valor promedio y b es su desviación estándar

(Rohlf, 1993).

El procesamiento de los datos obtenidos para el análisis de componentes

principales y el análisis de agrupamiento, se realizó mediante el programa NTSYS

versión 1.8 (Rohlf, 1993). El análisis de funciones discriminantes se llevó a cabo

mediante el programa SYSTAT, versión 7.0 (SYSTAT, 1997).

a) Análisis de agrupamiento

Para este análisis se calculó la similitud entre individuos y entre poblaciones

mediante el coeficiente de disimilitud de Distancia Euclidiana, la cual se analizó

mediante el método de la media aritmética no ponderada (UPGMA: siglas en

inglés de Unweighted Pair Groups Method of Analysis) (Fry, 1993).

b) Análisis de componentes principales

A partir de la matriz estandarizada se calculó una matriz de correlación entre

variables y se obtuvieron los eigenvectores que identificaron los caracteres más

importantes para la diferenciación morfológica en cada uno de los componentes

principales. Estos eigenvectores se multiplicaron por la matriz estandarizada,

obteniendo una matriz de proyección con la que se graficaron los individuos y las

poblaciones, en el espacio de los dos primeros componentes principales.

c) Análisis de funciones discriminantes

Como en el caso del análisis de componentes principales, los análisis de

funciones discriminantes se realizaron a partir de la matriz estandarizada

considerando los 15 caracteres más importantes derivados del análisis de

componentes principales. Estos caracteres fueron: longitud del fruto, diámetro,

Page 63: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

63

peso de la pulpa, peso de la cáscara, grosor de la cáscara, peso de la pulpa, peso

de semillas y número de semillas del fruto, así como: longitud y diámetro del

pericarpelo de la flor, diámetro del ovario, diámetro del nectario, diámetro del

pistilo, longitud de lóbulos y longitud de estambres de la flor.

d) Análisis de varianza

Los análisis de varianza de una vía se efectuaron con los datos no estandarizados

para probar si existe diferencia significativa en cada uno de los 34 caracteres

analizados, entre las nueve poblaciones estudiadas y entre los tres tipos de

manejo (silvestre, manejado in situ y cultivado). Estos análisis permitieron

visualizar las tendencias y la magnitud de los cambios morfológicos en relación

con el manejo. La prueba de comparación múltiple que se realizó fue el método de

máximas diferencias significativas de Tukey al 95% de confianza (Sneath y Sokal,

1973). Estos análisis se efectuaron mediante el programa SYSTAT versión 7.0

(SYSTAT, 1997).

Page 64: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

64

V. RESULTADOS

4.1. Estudio Etnobotánico. El proceso de selección artificial

a) Usos

Con base en la información obtenida a partir de las entrevistas estructuradas (Fig.

9, Anexo 1), se documentó cómo se lleva a cabo el proceso de selección artificial

en P. chichipe. La parte de la planta sujeta a este proceso son los frutos. El total

de familias entrevistadas consumen los frutos de esta planta y utilizan las ramas

secas como leña (Fig. 10), para cocer alimentos en la vida diaria o para hacer

fogatas durante las fiestas navideñas. Además, todas las familias de la comunidad

de Los Reyes Metzontla, utilizan las ramas secas de esta planta para el

cocimiento de la cerámica que elaboran y que constituye la base de su economía.

Los frutos maduros de esta especie (a los que se les quitan las espinas con

facilidad) se obtienen mediante la recolección, principalmente durante los meses

de mayo y junio de cada año, mientras que las ramas para leña se colectan todo el

tiempo.

|

Figura 9. Entrevista sobre el uso y manejo de chichipe.

Page 65: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

65

Los frutos son colectados para consumirse como fruta fresca, así como para

elaborar agua fresca y helados de sabor chichipe y solo en algunos casos (el 7%

del total de familias entrevistadas), los frutos se dejan secar, y se consumen como

“pasas”, principalmente por la población local. El 1.1% de personas

entrevistadas indicó que estas pasas se utilizan también para elaborar mole.

Algunas familias (6% del total) venden los frutos en la comunidad de San Gabriel

Chilac, o son intercambiados por maíz.

Los frutos maduros también son consumidos por las aves y hormigas , y cuando

caen al suelo, son consumidos por el ganado (principalmente chivos, vacas y

burros). Los botones florales, las flores, las semillas y las ramas tiernas no son

utilizadas por la gente.

a) Frutos b) Leña

Figura 10. Aspecto de los principales productos útiles de P. chichipe.

En las tres comunidades estudiadas, P. chichipe se encuentra tanto en

poblaciones silvestres, como en poblaciones manejadas in situ (ambos tipos de

poblaciones reconocidas como “del monte”) y cultivadas, y tanto los frutos como

las ramas secas son colectadas en los tres tipos de poblaciones. Los frutos se

colectan considerando la madurez de los mismos. Todas las personas

Page 66: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

66

entrevistadas afirmaron que la disponibilidad de frutos depende de la temporada

de lluvias previa a su producción, pues éstos se producen durante la temporada

de secas. Si la temporada de lluvias “fue buena”, hay muchos frutos. Sin embargo,

la presencia de heladas “quema” los frutos y los vuelve “costrudos” y “duros”,

condiciones en las que no es posible consumirlos.

b) Percepción de la variabilidad

El 91% de las personas indicó que observa diferencias en el tamaño de los frutos

que consume, mientras que el 9% no percibe estas diferencias (Fig. 11). El 100%

de las personas entrevistadas han observado que las plantas que producen los

frutos más grandes se encuentran en todas las poblaciones de chichipe, tanto en

el monte, (principalmente en el “Cerro La Hormiga”), como en los terrenos de

cultivo (poblaciones manejadas in situ), y en los huertos. Asimismo, el 94% de las

familias dijo no tener preferencia con respecto al tamaño del fruto a consumir,

mientras que el 6% afirmó que prefieren consumir los frutos más grandes.

Figura 11. Aspecto de los diferentes tamaños de frutos de P. chichipe.

La pulpa de chichipe presenta tres colores distintos, rojo, solferino y guinda. Todas

las personas entrevistadas afirmaron que los frutos presentan pulpa roja, pero sólo

Page 67: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

67

el 13% y 1% ha observado frutos con pulpa solferina y guinda, respectivamente,

además de los frutos con pulpa roja. El 100% de las familias mencionó que todos

los frutos presentan cáscara delgada y no distinguen diferente grosor de esta

parte. El 96% de las personas entrevistadas afirmó que la cáscara de los frutos es

color rojo, mientras que el 4% afirmó que el color de la cáscara puede ser rojo y

solferino. Es importante mencionar que durante el procesamiento de los frutos en

esta investigación, se observó que todos los frutos muestreados presentaron color

rojo intenso, tanto en la cáscara como en la pulpa.

Los frutos de chichipe pueden ser de sabor dulce, insípido y agrio. El 88% de las

personas entrevistadas indicó que todos los frutos son de sabor dulce y solo el 9%

mencionó que el sabor de los frutos puede ser dulce e insípido, mientras que el

3% indicó que los frutos tienen sabor dulce y agrio. La totalidad de las personas

entrevistadas prefieren consumir frutos dulces.

El 89% de las personas entrevistadas indicó que todos los frutos presentan la

misma cantidad de espinas y el 11% ha observado que algunos frutos tienen más

espinas que otros, de los cuales prefieren aquellos frutos con menor cantidad de

espinas.

c) Manejo

El 83% de las familias indicó que no propaga chichipe y el 17% sí lo hace,

principalmente a partir de ramas tiernas “con hueso” es decir, con madera formada

ó a partir del transplante de individuos pequeños completos. Tanto las ramas

como los individuos completos son colectados en los terrenos de cultivo y son

sembrados en la orilla del mismo terreno “para que no estorben” y sólo en muy

pocos casos son sembrados en los huertos o solares de las casas. Además de

fomentar la propagación de chichipe, la gente tolera dentro de los huertos y

solares, los individuos de esta planta que se establecen a partir de semillas

propagadas por aves y por la propia gente en sus heces fecales. Cuando se

Page 68: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

68

establece un terreno de cultivo o se construye una casa, el 89% de las familias

deja en pie individuos de chichipe debido a que las autoridades municipales

prohiben su corte y sólo el 11% de las familias corta todas las plantas. Para dejar

en pie los individuos de chichipe el 27% de las familias seleccionan entre plantas

jóvenes y plantas viejas, dejando las plantas jóvenes pues, en opinión de la gente,

éstas “dan los frutos más grandes”. El 18% de las personas entrevistadas dejan en

pie todas las plantas, utilizando aquellos individuos más grandes ó más viejos para

guardar el rastrojo de su cosecha de maíz (Fig. 12), mientras que el 44% de las

personas dejan únicamente las plantas que no estorben en las labores agrícolas.

Figura 12. Aspecto de un individuo manejado in situ de P. chichipe donde la gente

almacena su rastrojo de maíz.

El 100% de las familias mencionó que no realizan actividades culturales tales

como riego, fertilización, podas, etc., en los terrenos de cultivo, ni en los solares

de sus casas.

Page 69: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

69

4.2. Estudio morfométrico. Efecto de la selección artificial sobre la variación

morfológica de P. chichipe

a) Análisis de Agrupamiento

A través del análisis de agrupamiento se determinaron las disimilitudes que

existen entre las 9 poblaciones estudiadas de P. chichipe, de acuerdo con las 34

caracteres evaluadas. El fenograma resultante de este análisis (Fig. 13) clasificó a

las poblaciones en dos grupos principales. En la parte superior del fenograma se

observa que todas las poblaciones silvestres se agrupan entre sí, diferenciándose

marcadamente de las poblaciones manejadas in situ y cultivadas, siendo la

población silvestre 3 (la de Caltepec), la que presenta mayor disimilitud respecto al

grupo silvestre y al resto de las poblaciones. El otro grupo principal está

conformado por las poblaciones manejadas in situ y cultivadas. Se puede apreciar

que las poblaciones manejadas 1 y 2 (de San Luis) y las cultivadas 1 y 2 (de San

Luis y Metzontla, respectivamente), son muy parecidas entre sí respectivamente.

Las poblaciones manejada 3 (de Metzontla) y cultivada 3 (de Caltepec), presentan

mayor disimilitud con respecto a las poblaciones manejadas y cultivadas

mencionadas anteriormente, sin embargo, forman parte del mismo grupo principal.

b) Análisis de Componentes Principales

El análisis de componentes principales de las nueve poblaciones de P. chichipe,

muestra en la Fig. 14 que su patrón de agrupamiento es consistente con los

resultados del análisis de agrupamiento presentados en la Fig. 13. La distribución

de las poblaciones en el espacio de los dos primeros componentes principales,

permite observar claramente a las poblaciones silvestres en la parte izquierda de

la gráfica, mientras que las poblaciones manejadas in situ se encuentran en la

parte media, y las poblaciones cultivadas se presentan hacia la derecha de la

gráfica.

Page 70: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

70

Figura 13. Análisis de agrupamiento. Fenograma que clasifica las 9 poblaciones de P. chichipe.

Silvestre 1

Silvestre 2

Silvestre 3

Manejada 1

Manejada 2

Cultivada 1

Cultivada 2

Cultivada 3

Manejada 3

Page 71: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

71

Componente Principal 1

-1.0 -0.5 0.0 0.5 1.0

Com

pone

nte

Prin

cipa

l 2

-1.0

-0.5

0.0

0.5

1.0

S1

S2

S3 M1

M2

M3

C1

C2

C3

Figura 14. Patrones de variación morfológica entre poblaciones. Distribución de las

poblaciones silvestres (S), manejados in situ (M) y cultivadas (C) de P. chichipe

en el espacio de los dos primeros componentes principales.

El Cuadro 4 muestra los eigenvectores resultantes del análisis de componentes

principales realizado entre las poblaciones silvestres, manejadas in situ y

cultivadas de P. chichipe. Los caracteres más importantes en la clasificación de

las poblaciones fueron principalmente las del fruto: longitud, diámetro, peso total,

peso de la cáscara, peso de la pulpa, peso de las semillas y el número de

semillas, las cuales además del diámetro del perianto y la longitud de la espina

central, corresponden al componente principal 1. Los caracteres más importantes

en el componente principal 2 fueron únicamente el grosor de la cáscara del fruto,

el diámetro del nectario, el diámetro del pistilo de la flor y la profundidad y ancho

de las costillas. En el componente principal 3, los caracteres más importantes

fueron tres características de la flor (longitud del pericarpelo, diámetro del ovario y

longitud de lóbulos del estigma).

Page 72: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

72

Cuadro 4. Eigenvectores resultantes del análisis de componentes principales de la

variación morfológica entre poblaciones silvestres, manejadas in situ y cultivadas

de P. chichipe. Los números en negritas indican las variables con mayor peso en

cada componente principal (CP).

Carácter

CP1 CP2 CP3

Longitud de fruto 0.93008 0.27834 0.11855 Diámetro de frutos 0.90901 0.30960 0.15208 Número de areolas 0.19195 0.69904 0.61375 Densidad de areolas -0.39407 0.51837 0.67263 Peso del fruto 0.93873 0.26263 0.12690 Peso de la cáscara del fruto 0.88620 0.31042 0.14720 Grosor cáscara fruto -0.14617 0.84179 0.47600 Peso de la pulpa del fruto 0.95421 0.21122 0.09671 Peso de semillas 0.91312 0.28248 -0.04839 Número de semillas 0.92698 0.14083 -0.02705 Longitud de pericarpelo flor 0.44252 -0.24349 0.82041 Diámetro de pericarpelo flor 0.49608 -0.45332 -0.39469 Longitud de tépalos flor -0.10128 0.05819 0.19705 Diámetro de perianto flor 0.79166 -0.21003 -0.22857 Longitud de ovario flor 0.23483 0.02881 0.14247 Diámetro de ovario flor 0.04218 0.36479 -0.68032 Longitud de nectario flor -0.37057 0.42522 0.60363 Diámetro de nectario flor 0.43132 -0.81676 -0.07221 Longitud de pistilo flor 0.25194 0.29550 -0.14496 Diámetro de pistilo flor 0.73351 -0.34945 -0.45765 Número de lóbulos flor 0.45143 -0.38995 -0.03931 Longitud de lóbulos 0.10818 -0.42192 0.69003 Longitud de estambres 0.44329 -0.76053 0.23636 Longitud de antera 0.30204 -0.07624 -0.38332 Diámetro de antera -0.58788 0.40248 0.06226 Altura -0.15977 -0.26022 -0.58724 Diámetro de tronco 0.11064 0.48865 -0.09930 Número de costillas 0.58719 0.62802 0.08499 Ancho de costillas -0.37674 -0.78071 0.29158 Profundidad de costillas 0.12707 -0.75009 0.33037 Número de espinas por areola 0.59023 -0.40048 0.11122 Longitud de espina central 0.77616 0.12589 0.29158 Diámetro de espina central 0.66938 0.41283 0.05623 Distancia entre areolas -0.11317 -0.01304 0.46029

Page 73: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

73

La figura 15 presenta la distribución de los 270 individuos analizados de P.

chichipe, en el espacio de los dos primeros componentes principales. Se observa

que la distribución es continua de izquierda a derecha de la gráfica. Los individuos

silvestres se presentan predominantemente en la parte izquierda de la gráfica,

mezclándose en la parte media con algunos fenotipos manejados in situ y

cultivados. Los individuos manejados in situ se distribuyen predominantemente en

la parte media de la gráfica y se encuentran mezclados con algunos fenotipos

silvestres y cultivados. Los individuos cultivados se distribuyen

predominantemente hacia la derecha de la gráfica y se traslapan con algunos

otros manejados in situ y silvestres.

Componente Principal 1

-1.0 -0.5 0.0 0.5 1.0

Com

pone

nte

Prin

cipa

l 2

-1.0

-0.5

0.0

0.5

1.0

s

s

s

s

s s

s

ss

s

s

s

s

s

s

s ss

ss

s

s

s

s

s

ss

s

s

s

s

s

s

s

sss

s

s

ss

s

ss

s ss

s

ss

s

s

s

s

s

s

ss

s

ss

s

s

s

s

s

s

s

ss

s

s

ss

s

s

s

s

s

s

s

s

s

s

m

m

m

m m m

m

m

mm

m m

m

m

m

m

m

mm

m

m m

m

m

m

m

m

m

m

m

m

mm

mm

m

m

m

m

m

m

m

m

m

m

m m

m

m

m

m

mm

mm

mm

m

m

mm

m

m

m

m

m

m

m

m

mm

m

m

m

m

m

m

m

m

m

m

mm

m

m

m

m

m

m

m

c

c

cc

c

c

c

c

c

c

cc

c

cc

c cc

c

c

c

cc

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

ccc

c

cc c

c

c

c

cc

c

c c

c

c

cc

c

cc

c

cc

c

c

c

c

c

c

c

c

c

cc

c

c

c

c

cc

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

Figura 15. Patrón de variación morfológica entre individuos. Distribución de

individuos silvestres (s), manejados in situ (m) y cultivados (c) de P. chichipe en el

espacio de los dos primeros componentes principales.

Page 74: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

74

El Cuadro 5 presenta los eigenvectores resultantes del análisis de componentes

principales de la variación morfológica de todos los individuos estudiados. En este

Cuadro se aprecia que las variables que contribuyeron en mayor proporción en la

clasificación en el componente principal 1, son también las características del

fruto: longitud y diámetro, peso del fruto, peso de la cáscara, de la pulpa, de las

semillas y número de semillas. En el componente principal 3, la longitud de los

tépalos y la longitud del nectario fueron los caracteres de la flor que más

contribuyeron a explicar la clasificación de las individuos.

c) Análisis de funciones discriminantes

El análisis de funciones discriminantes realizado para los tres grupos de individuos

de P. chichipe (silvestre, manejado y cultivado) indica que existen diferencias

significativas entre ellos (Cuadro 6). La clasificación de los fenotipos dentro de los

grupos predichos y reales indica que el 90% de los individuos silvestres reales

presentan características propias del grupo silvestre predicho, al igual que el 10%

de los individuos manejados in situ y el 1% de los cultivados reales. El grupo

predicho de los fenotipos manejados in situ incluyó el 78% de los individuos

realmente manejados in situ, junto con el 10% de silvestres y el 23% de aquellos

cultivados reales. El 76% de los fenotipos cultivados fueron clasificados dentro del

grupo cultivado predicho, junto con el 12% otros manejados in situ reales,

mientras que ninguno de los individuos silvestres fue clasificado dentro de este

grupo (Cuadro 7).

Page 75: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

75

Cuadro 5. Eigenvectores resultantes del análisis de componentes principales de

datos morfológicos en individuos silvestres, manejados y cultivados de P. chichipe.

Los números en negritas indican los valores de mayor peso en cada uno de los

componentes principales (CP).

Carácter CP1 CP2 CP3 Longitud de fruto 0.91310 0.20776 0.22410 Diámetro de frutos 0.91816 0.20959 0.24908 Número de areolas 0.91810 0.05154 0.28477 Densidad de areolas -0.97906 -0.02948 0.36709 Peso del fruto -0.83494 0.30327 0.29929 Peso de la cáscara del fruto -0.97002 -0.10429 -0.03500 Grosor de la cáscara del fruto -0.98382 -0.19546 -0.03634 Peso de la pulpa del fruto -0.95721 -0.05942 -0.00329 Peso de semillas -0.91152 -0.59449 -0.00536 Número de semillas -0.77380 -0.87838 0.04074 Longitud de pericarpelo flor 0.97063 -0.05281 -0.08063 Diámetro de pericarpelo flor 0.89923 0.00398 -0.23110 Longitud de tépalos flor 0.97451 -0.01760 -0.09412 Diámetro de perianto flor 0.94472 -0.01263 0.07347 Longitud de ovario flor -0.99852 0.01360 0.00545 Diámetro de ovario flor -0.71109 1.00628 0.13227 Longitud de nectario flor -0.93443 0.38551 0.02321 Diámetro de nectario flor -0.99002 0.01779 -0.01187 Longitud de pistilo flor 0.81445 0.15741 0.25726 Diámetro de pistilo flor -1.00835 0.02223 0.01860 Número de lóbulos flor 0.62289 -0.04273 -0.20337 Longitud de lóbulos -0.92801 0.20312 0.01189 Longitud de estambres 0.94654 -0.05977 -0.08528 Longitud de antera -1.00007 0.03771 0.02789 Diámetro de antera -1.00678 0.02272 0.02413 Altura -0.99172 0.06640 0.03168 Diámetro de tronco 0.92489 -0.03406 -0.08256 Número de costillas 0.72516 0.17304 0.59567 Ancho de costillas 0.95319 -0.13450 0.05950 Profundidad de costillas 0.98867 -0.06733 -0.03716 Número de espinas por areola 0.47978 0.15024 -0.79586 Longitud de espina central 0.72113 -0.18201 0.15911 Diámetro de espina central -1.00854 0.01063 0.02610 Distancia entre areolas 0.38090 -0.34198 -0.10347

Page 76: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

76

En la Fig. 16 se presenta la clasificación de individuos silvestres, manejados in situ

y cultivados de P. chichipe resultante del análisis de funciones discriminantes. De

manera similar a lo encontrado en el análisis de componentes principales, la

gráfica muestra un patrón continuo de distribución en el que se observa a la

mayoría de los individuos silvestres hacia la izquierda, la mayoría de los individuos

manejados in situ en la parte media, y la mayoría de los individuos cultivados se

encuentran en la parte derecha de la gráfica. Sin embargo, es notorio que en cada

una de estas regiones de la figura existen traslapes, especialmente en la parte

media.

Cuadro 6. Análisis de funciones discriminantes entre las poblaciones silvestres,

manejadas in situ y cultivadas de P. chichipe, basado en 15 caracteres

morfológicos.

Función discriminante Eigenvalor % relativo Correlación Canónica

1 2.558 92.06 0.848 2 0.2206 7.94 0.425

Función derivada Lambda de Wilks

X2 Grados de libertad

Nivel de significancia

0 0.230 381.826 30 0.000 1 0.819 51.824 14 0.000

Cuadro 7. Clasificación de los individuos silvestres, manejados in situ y cultivados

de P. chichipe basada en el análisis de funciones discriminantes.

Grupo real Grupo predicho

Silvestre Manejado in situ Cultivado Total Num. % Num. % Num. % Num. % Silvestre 81 90.00 9 10.00 0 0.00 90 100.00 Manejado in situ 9 10.00 70 77.78 11 12.22 90 100.00 Cultivado 1 1.11 21 23.33 68 75.56 90 100.00

Page 77: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

77

Cuadro 8. Coeficientes estandarizados de las funciones discriminantes

considerando 15 caracteres morfológicos de P. chichipe, con mayor peso en el

análisis de componentes principales. Los valores en negritas indican los

caracteres con mayor peso en cada función discriminante.

Caracteres Función

discriminante 1

Función

discriminante 2

Longitud de fruto 43.55 2.89

Diámetro de fruto -42.69 38.91

Peso de fruto -0.358 35.56

Peso de cáscara de fruto 12.63 125.88

Grosor de la cáscara de fruto -275.54 89.08

Peso de la pulpa del fruto 262.30 -214.19

Peso de semillas -0.792 -2.163

Número de semillas 0.964 1.840

Longitud del pericarpelo de la flor 0.191 -0.181

Diámetro del pericarpelo de la flor 0.106 0.093

Diámetro del ovario de la flor 0.050 0.213

Diámetro del nectario de la flor -0.083 0.166

Diámetro del pistilo de la flor 0.122 -0.037

Longitud de lóbulos -0.106 -0.447

Longitud de estambres -0.070 -0.133

Page 78: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

78

Figura 16. Clasificación de los individuos silvestres (1), manejados in situ (2) y

cultivados (3) de P.chichipe, con base en el análisis de funciones discriminantes.

d) Análisis de varianza

Los análisis de varianza por cada caractér entre las 9 poblaciones estudiadas

indica que en 25 de los 34 caracteres analizados existen diferencias significativas

(Cuadro 9). En cada uno de los caracteres, las diferencias son altamente

significativas y los valores más altos corresponden a las poblaciones cultivadas.

Sin embargo, únicamente en 8 de estos caracteres puede apreciarse una

tendencia clara a diferenciar significativamente a las poblaciones de acuerdo con

el tipo de manejo (longitud y diámetro de los frutos, peso del fruto, de la pulpa, de

la cáscara y de las semillas, el número de semillas y la longitud de la espina

central).

Page 79: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

79

En otros 17 caracteres en los que hubo diferencias significativas no se aprecia un

patrón claro de diferenciación relacionada con el manejo.

No se registraron diferencias significativas en 9 caracteres: densidad de areolas

en el fruto, longitud del pistilo de la flor, longitud de anteras de la flor, diámetro de

anteras, diámetro del tronco, número de costillas, ancho de costillas, profundidad

de costillas y la distancia entre areolas.

Page 80: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

80

Cuadro 9. Resumen del análisis de varianza que incluye los valores promedio ± error estándar de los carácteres morfológicas entre las poblaciones silvestres, manejadas in situ y cultivadas de P. chichipe. Las letras distintas indican diferencias significativas de acuerdo con la prueba de máxima diferencia significativa de Tukey (α=0.05).

Carácter Silvestre 1

Silvestre 2

Silvestre 3

Manejada 1

Manejada 2

Manejada 3

Cultivada 1

Cultivada 2

Cultivada 3

CM error g. l. F S

Longitud de frutos

16.35a 17.00a 17.61a 21.56b 20.81b 21.49b 23.93c 23.86c 22.39c 4.07 8 57.51 0.000

±0.47 ±0.30 ±0.47 ±0.40 ±0.30 ±0.36 ±0.41 ±0.36 ±0.31 245*

Diámetro de frutos

17.22a 17.81a 18.83a 21.62b 21.10b 21.62b 22.99bc 23.65c 22.34bc 3.99 8 37.11 0.000

±0.49 ±0.36 ±0.41 ±0.44 ±0.36 ±0.35 ±0.30 ±0.32 ±0.36 245

Número de areolas fruto

18.25ab 18.28ab 17.70a 17.27a 16.59a 20.26b 18.05ab 17.95a 18.65ab 7.24 8 3.99 0.000

±0.61 ±0.49 ±0.45 ±0.54 ±0.46 ±0.49 ±0.54 ±0.38 ±0.58 245

Densidad de areolas fruto

1.89a 1.55a 2.04a 1.77a 1.91a 1.91a 1.84a 1.75a 1.65a 0.33 8 1.99 0.048

±0.14 ±0.12 ±0.10 ±0.11 ±0.11 ±0.08 ±0.11 ±0.09 ±0.10 245

Peso del fruto 2.39a 2.94a 3.44a 6.15b 5.65b 6.07b 7.07c 7.73c 7.20c 1.24 8 89.03 0.000 ±0.20 ±0.15 ±0.21 ±0.28 ±0.19 ±0.25 ±0.216 ±0.21 ±0.16 245

Peso de la cáscara del fruto

1.33a 1.78a 2.35ab 2.84ab 2.64ab 2.91c 3.45c 3.68c 3.37c 0.45 8 37.84 0.000

±0.11 ±0.09 ±0.18 ±0.13 ±0.10 ±0.11 ±0.15 ±0.15 ±0.08 243

Page 81: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

81

Cuadro 9. Continuación

Carácter Silvestre 1

Silvestre 2

Silvestre 3

Manejada 1

Manejada 2

Manejada 3

Cultivada 1

Cultivada 2

Cultivada 3

CM error g. l. F S

Grosor de la cáscara del fruto

1.39a 1.18b 1.66a 1.52b 1.46ab 1.43ab 1.48ab 1.42ab 1.37ab 0.18 8 2.59 0.009

±0.07 ±0.08 ±0.09 ±0.08 ±0.08 ±0.07 ±0.07 ±0.08 ±0.09 243

Peso de la pulpa del fruto

1.10a 1.39a 1.28a 3.27b 2.98b 3.15b 3.62c 3.95c 3.83c 0.45 8 81.59 0.000

±0.01 ±0.12 ±0.09 ±0.17 ±0.12 ±0.15 ±0.13 ±0.11 ±0.11 243 Peso de las semillas del fruto

0.22a 0.22a 0.22a 0.31b 0.26b 0.27b 0.37c 0.35c 0.33c 0.003 8 36.79 0.000

±0.009 ±0.01 ±0.008 ±0.007 ±0.009 ±0.008 ±0.01 ±0.01 ±0.01 240

Número de semillas

308.75a 317.13a 306.18a 363.99a 349.16a 366.02a 474.20c 448.56c 430.83c 5138.1 8 21.74 0.000

±11.64 ±13.90 ±11.89 ±16.59 ±11.18 ±10.35 ±11.99 ±16.50 ±16.29 240

Longitud de pericarpelo de la flor

13.47a 12.62a 13.04a 13.05a 13.29a 14.45b 13.40a 13.40a 13.84ab 1.42 8 5.78 0.000

±0.20 ±0.20 ±0.25 ±0.29 ±0.23 ±0.21 ±0.17 ±0.19 ±0.19 261

Diámetro del pericarpelo de la flor

10.50ab 11.17b 10.13a 10.82ab 10.68ab 10.86ab 11.14b 10.77ab 10.62ab 0.80 8 3.80 0.000

±0.01 ±0.26 ±0.14 ±0.14 ±0.11 ±0.11 ±0.20 ±0.10 ±0.21 261

Page 82: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

82

Cuadro 9. Continuación

Carácter Silvestre 1

Silvestre 2

Silvestre 3

Manejada 1

Manejada 2

Manejada 3

Cultivada 1

Cultivada 2

Cultivada 3

CM error g. l. F S

Longitud de perianto de la flor

16.73ab 17.48ab 17.65ab 17.70ab 16.45a 17.87ab 18.21b 16.79ab 16.08ab 4.05 8 2.79 0.006

±0.28 ±0.40 ±0.50 ±0.44 ±0.34 ±0.33 ±0.35 ±0.30 ±0.33 261

Diámetro del perianto de la flor

19.97ab 21.67b 18.65a 21.65b 22.25b 21.43b 21.96b 21.63b 25.56c 11.35 8 12.01 0.000

±0.53 ±0.44 ±1.08 ±0.42 ±0.71 ±0.57 ±0.52 ±0.41 ±0.57 261

Longitud del ovario de la flor

2.58a 2.79ab 3.12b 2.73ab 2.62a 2.82ab 2.80ab 2.72ab 3.33b 0.24 8 7.22 0.000

±0.08 ±0.07 ±0.13 ±0.08 ±0.07 ±0.07 ±0.08 ±0.07 ±0.13 261

Diámetro del ovario de la flor

3.49ab 3.91b 3.90b 3.91b 3.77ab 3.35a 3.77ab 3.64ab 3.947b 0.41 8 3.189 0.002

±0.09 ±0.09 ±0.110 ±0.26 ±0.07 ±0.06 ±0.060 ±0.08 ±0.01 261

Longitud del nectario flor

2.65ab 2.50a 3.36c 2.77ab 2.743ab 2.99b 2.60ab 2.89ab 2.57a 0.26 8 8.039 0.000

±0.07 ±0.04 ±0.05 ±0.15 ±0.069 ±0.08 ±0.08 ±0.06 ±0.70

Page 83: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

83

Cuadro 9. Continuación

Carácter Silvestre 1

Silvestre 2

Silvestre 3

Manejada 1

Manejada 2

Manejada 3

Cultivada 1

Cultivada 2

Cultivada 3

CM error g. l. F S

Diámetro del nectario de la flor

3.60ab 3.913b 3.45ac 3.40a 3.65ab 3.84b 3.67ab 3.72ab 3.96b 0.238 8 4.670 0.000

±0.09 ±0.08 ±0.14 ±0.02 ±0.06 ±0.06 ±0.09 ±0.07 ±0.09 261

Longitud del pistilo de la flor

17.47a 17.86a 15.22a 28.57a 17.45a 18.65a 18.08a 18.80a 18.26a 401.99 8 1.05 0.393

±0.22 ±0.32 ±0.46 ±0.95 ±0.27 ±0.26 ±0.38 ±0.26 ±0.27 261

Diámetro del pistilo de la flor

1.56b 1.79c 1.39a 1.70bc 1.67bc 1.66bc 1.83bc 1.68bc 1.77c 0.036 8 14.891 0.000

±0.03 ±0.03 ±0.04 ±0.04 ±0.03 ±0.03 ±0.04 ±0.03 ±0.043 261

Diámetro del nectario de la flor

3.60ab 3.913b 3.45ac 3.40a 3.65ab 3.84b 3.67ab 3.72ab 3.96b 0.238 8 4.670 0.000

±0.09 ±0.08 ±0.14 ±0.02 ±0.06 ±0.06 ±0.09 ±0.07 ±0.09 261

Número de lóbulos de la flor

8.60ab 8.77ab 8.62ab 8.30a 8.54ab 8.69ab 9.02b 8.64ab 8.96b 0.47 8 3.01 0.003

±0.10 ±0.12 ±0.19 ±0.13 ±0.11 ±0.11 ±0.09 ±0.15 ±0.10 261

Page 84: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

84

Cuadro 9. Continuación

Carácter Silvestre 1

Silvestre 2

Silvestre 3

Manejada 1

Manejada 2

Manejada 3

Cultivada 1

Cultivada 2

Cultivada 3

CM error g. l. F S

Longitud de lóbulos de la flor

5.16b 5.12b 4.43b 5.37b 5.25b 8.10b 5.14b 5.13b 4.30a 0.40 8 7.24 0.000

±0.11 ±0.11 ±0.14 ±0.116 ±0.12 ±0.13 ±0.10 ±0.11 ±0.10 261

Longitud de estambres de la flor

5.16b 16.05bc 14.42a 15.31ab 15.25ab 16.86c 16.00bc 16.07bc 15.87bc 2.23 8 6.34 0.000

±0.11 ±0.24 ±0.35 ±0.31 ±0.30 ±0.26 ±0.27 ±0.23 ±0.25 261

Longtud de anteras de la flor

16.03bc 2.06a 1.90a 1.96a 1.82a 1.80a 1.86a 2.43a 2.02a 1.21 8 0.90 0.511

±0.23 ±0.04 ±0.04 ±0.04 ±0.04 ±0.03 ±0.03 ±0.60 ±0.05 261

Diámetro de anteras de la flor

1.89a 1.05a 1.31a 1.04a 1.01a 0.98a 1.00a 1.01a 1.04a 0.37 8 0.776 0.623

±0.03 ±0.02 ±0.33 ±0.017 ±0.01 ±0.01 ±0.01 ±0.02 ±0.014 261

Page 85: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

85

Cuadro 9. Continuación

Carácter Silvestre 1

Silvestre 2

Silvestre 3

Manejada 1

Manejada 2

Manejada 3

Cultivada 1

Cultivada 2

Cultivada 3

CM error g. l. F S

Altura 1.02a 3.68b 3.44ab 3.12ab 3.16ab 3.09a 3.36ab 3.46ab 3.22ab 0.47 8 2.43 0.015

±0.01 ±0.14 ±0.138 ±0.11 ±0.12 ±0.10 ±0.12 ±0.15 ±0.12 257

Diámetro de tronco

11.98a 11.69a 11.85a 12.15a 12.13a 11.74a 12.18a 11.50a 12.06a 2.59 8 0.65 0.729

±0.31 ±0.29 ±0.26 ±0.31 ±0.38 ±0.25 ±0.32 ±0.25 ±0.28 257

Número de costillas

9.53a 9.59a 9.80a 9.12a 9.72a 9.72a 9.79a 9.85a 9.91a 0.410 8 1.27 0.261

±0.01 ±0.01 ±0.14 ±0.11 ±0.12 ±0.12 ±0.11 ±0.13 ±0.13 257 Ancho de costillas

23.50a 24.57a 23.43a 21.95a 21.42a 24.6a 21.98a 22.07a 23.08a 17.95 8 2.28 0.023

±0.90 ±0.77 ±0.83 ±0.69 ±0.90 ±0.87 ±0.88 ±0.49 ±0.82 257

Profundidad de costillas

19.92a 20.71a 19.89a 19.73a 19.82a 21.28a 19.30a 19.99a 20.96a 6.54 8 1.91 0.058

±0.46 ±0.37 ±0.44 ±0.43 ±0.48 ±0.48 ±0.44 ±0.51 ±0.60 257

Número de espinas por areola

8.51a 8.97ab 8.81ab 8.78 ab 8.61 ab 9.05 ab 8.81 ab 8.85 ab 9.23b 0.43 8 3.30 0.001

±0.15 ±0.09 ±0.13 ±0.15 ±0.14 ±0.11 ±0.10 ±0.10 ±0.11 257

Page 86: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

86

Cuadro 9. Continuación

Carácter Silvestre 1

Silvestre 2

Silvestre 3

Manejada 1

Manejada 2

Manejada 3

Cultivada 1

Cultivada 2

Cultivada 3

CM error g. l. F S

Longitud de la espina central

11.88a 12.08a 13.83 ab 12.29a 14.21 ab 14.82 ab 16.05b 15.33b 16.15b 13.19 8 6.62 0.000

±0.66 ±0.45 ±0.50 ±0.42 ±0.63 ±0.68 ±0.72 ±0.74 ±1.01 257

Diámetro de la espina central

0.65 ab 0.56a 0.60a 0.74 ab 0.69ab 0.65 ab 0.763b 0.63 ab 0.77b 0.04 8 3.69 0.000

±0.04 ±0.02 ±0.02 ±0.068 ±0.04 ±0.03 ±0.04 ±0.03 ±0.04 257

Distancia entre areolas

9.41a 8.40a 8.91 a 8.98 a 8.31a 8.95 a 8.70 a 8.61 a 9.23 a 3.37 8 1.12 0.345

±0.30 ±0.33 ±0.39 ±0.33 ±0.341 ±0.38 ±0.35 ±0.28 ±0.32 257*

g.l.* Los grados de libertad del error son diferentes de acuerdo con el tamaño de la muestra. F = Indice de Fisher S = significancia estadística CM = Cuadrado medio del error

Page 87: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

87

V. DISCUSION

a) Etnobotánica. El proceso de selección artificial

En la actualidad Polaskia chichipe es un recurso vegetal de importancia

económica para la población local de las comunidades del Valle de Tehuacán

donde se distribuye.

Los principales productos útiles de chichipe sujetos a selección artificial, son los

frutos frescos que la gente consume principalmente durante los meses de mayo y

junio, lo cual ocurre desde tiempos prehispánicos con los frutos de otras cactáceas

(excepto con la subfamilia Pereskioideae, de acuerdo con Bravo-Hollis, 1978),

tales como la tuna (Opuntia spp.), la pitaya (Stenocereus spp.), el garambullo

(Myrtillocactus geometrizans), la pitahaya (Hylocereus spp.), el xoconostle

(Opuntia xoconostle), los teteches (Neobuxbamia tetetzo), la jiotilla (Escontria

chiotilla) y los chilitos (Mammillaria spp.) (Neri-Luna et al., 1999; Casas et al.,

1999b; Casas y Barbera, en prensa). Un uso que no había sido reportado en otras

especies de cactáceas y que se encontró en este estudio, es que los frutos secos

de chichipe, además de consumirse como pasas, también se utilizan para elaborar

mole.

Además de que los frutos son consumidos por la población, éstos sirven como

forraje para los chivos y vacas. Esto es similar al uso forrajero que presentan 62

especies de cactus columnares (Casas et al., 1999b). Los frutos de chichipe

también se consumen por hormigas y aves, como lo mencionan Luna-Morales y

Aguirre (2001), en cultivos comerciales de S. pruinosus.

Otro producto útil de chichipe son las ramas secas. En relación con esto, Casas et

al., (1999b), documentaron que además de chichipe las ramas secas de otras 24

especies de cactus columnares también se utilizan como combustible para cocer

Page 88: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

88

alimentos. Las ramas secas de tres especies de la región, entre las que se incluye

a esta planta, son fuentes de combustible en la elaboración de cerámica, lo cual

se corroboró en la presente investigación. Esto es particularmente intenso en la

comunidad de los Reyes Metzontla, en donde todas las personas entrevistadas

afirmaron que utilizan las ramas secas de chichipe en la cocción de la cerámica.

La gente de las comunidades estudiadas no utiliza como alimento humano, ni las

ramas tiernas, ni los botones florales, ni las flores de chichipe. Esta información

difiere con lo que ocurre con otras especies de cactáceas columnares y Opuntia

spp. de las que se consumen sus ramas y flores (Bravo-Hollis, 1978; Bravo-Hollis

y Sánchez-Mejorada, 1991; Casas et al., 1999b). Casas y Barbera (en prensa),

registran que las ramas y las flores de 34 especies son consumidas por el hombre,

así como los botones florales y las hojas de las especies de Pereskiopsis se

consumen hervidos y como verdura, respectivamente. Las personas entrevistadas

desconocen la utilidad de los tallos de chichipe como jabón, que registran y

documentan Luna-Morales y Aguirre (2001).

No obstante la gran importancia de P. chichipe para la gente de las comunidades

estudiadas, entre los registros arqueológicos disponibles para la región (Byers,

1967; MacNeish, 1967; Smith, 1967; Callen, 1967), no se encuentran las

evidencias arqueobotánicas que permitan documentar desde cuándo se empezó a

utilizar y a manejar esta planta. La carencia de información arqueológica es una

limitante para saber si chichipe ha sido utilizada desde tiempos antiguos y cuándo

iniciaron los procesos de domesticación en esta especie. Pero no se descarta la

posibilidad de que estudios en otras cuevas no exploradas por McNeish (1967), y

otros arqueólogos, así como una nueva revisión del material arqueológico

disponible, aporten evidencias al respecto.

Las cuevas exploradas por los arqueólogos de la década de los 60’s y que

constituyeron la base para reconstruir la prehistoria de la región (MacNeish, 1967),

se encuentran fuera del área de distribución actual de P. chichipe, y es posible que

Page 89: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

89

esta sea la razón por la que los restos de esta especie están ausentes en esos

sitios. También es factible que los contínuos movimientos humanos en el área,

hicieran posible la presencia de chichipe en las cuevas exploradas y que, sin

embargo, su supuesta ausencia en el registro arqueológico pueda deberse a

errores en la identificación de materiales botánicos. Al respecto, cabe mencionar

que Zárate (2000), detectó errores de identificación de algunas leguminosas

cometidos por Smith (1967), errores que podrían ser extensivos a otros grupos de

plantas, lo que amerita una nueva revisión cuidadosa del material.

El uso y manejo de P. chichipe como un recurso vegetal ha permitido a la

población local reconocer la variación existente en el tamaño de los frutos. Sin

embargo, no identifican con claridad en qué poblaciones predominan los

individuos que producen los frutos más grandes, más dulces y con distinto color

de pulpa; en contraste existe la apreciación de que las variantes con distintas

características en estos rasgos se encuentran en todas las poblaciones. Al

respecto, algunas personas afirmaron que cuando desmontan sus terrenos de

cultivo (poblaciones manejadas in situ), dejan en pie preferentemente las plantas

jóvenes debido a que éstas “dan” los frutos más grandes. Por el momento, no es

posible confirmar si efectivamente el tamaño de los frutos tiene una relación

directa con la edad de la planta. Sin embargo, sí se pudo observar que algunos

frutos de mayor tamaño provienen de individuos viejos, lo cual parece cuestionar

tal aseveración. Futuras investigaciones podrían poner a prueba tal suposición

con mayor rigor. Lo importante hasta este nivel de conocimiento es que en el

manejo in situ se involucra una selección a favor de individuos que producen frutos

de mayor tamaño. Las formas de manejo también incluyen que la gente seleccione

para su consumo entre frutos de sabor dulce, insípido y agrio, prefiriendo

principalmente aquellos de sabor dulce.

En relación al tamaño, sólo algunas personas manifestaron claramente que

prefieren consumir frutos más grandes y frutos con menor cantidad de espinas. De

acuerdo con la opinión de la mayoría de los campesinos entrevistados, al

Page 90: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

90

momento de colectar los frutos tanto en las poblaciones silvestres, manejadas in

situ, como cultivadas, la principal característica que consideran para la

recolección, es la madurez de los mismos. Este aspecto permitiría esperar que en

P. chichipe la selección artificial a favor de frutos de mayor tamaño sea menos

intensa que en otras especies de cactáceas columnares, como ha sido

documentado por Casas et al., (1999a,b) y Luna-Morales (1999). En relación con

el color de la cáscara y de la pulpa, la gente no mencionó tener preferencia por

alguna característica especial, por lo que estos rasgos parecen no tener un valor

particular durante la selección artificial de chichipe, al contrario de lo que como

ocurre con otras especies de cactáceas columnares (Casas et al., 1999b).

El sabor de la pulpa del fruto es una variable importante a medir porque permitiría

conocer las diferencias del sabor del fruto, presentes en las poblaciones

estudiadas. En este estudio se inició la evaluación del sabor durante el

procesamiento de los frutos. Tal evaluación combinaba la determinación del pH y

la concentración de azúcares en grados Brix en la pulpa. Sin embargo, debido a

dificultades técnicas, la medición no se concluyó, por lo que el presente trabajo

carece de esta información. Futuros estudios podrían dirigirse específicamente a

evaluar esta característica.

En términos generales, la percepción que tiene la gente de las comunidades

estudiadas, en relación con la variación morfológica de los frutos y la información

sobre las partes de la planta que están siendo objeto de selección artificial,

coincide con los patrones de percepción y selección de la variación estudiados en

otras cactáceas columnares (Casas y Barbera, en prensa). Específicamente, la

percepción de los distintos colores de la pulpa de chichipe, coincide con los

diferentes colores de pulpa que presentan S. stellatus y E. chiotilla, los cuales son:

rojo, amarillo, morado, naranja y blanco, así como, rosa, anaranjado, blanco y

guinda (Casas et al., 1998, 1999c), respectivamente. Ambas especies son

también, cactáceas columnares del Valle de Tehuacán. Los individuos que

producen frutos con distintos colores de pulpa se encuentran naturalmente en las

Page 91: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

91

poblaciones tanto silvestres como manipuladas. El color rojo fue el predominante y

los demás colores se encuentran en frecuencias muy bajas. De hecho en el

presente estudio, la muestra de 270 individuos solamente incluyó frutos de pulpa

roja. De acuerdo con esta información, en P. chichipe no parece estar operando

una selección a favor de individuos productores de fruto con pulpa distinta al rojo,

contrariamente a la que se ha documentado en S. Stellatus por Casas et al.,

(1999c).

El manejo que la gente hace de P. chichipe consiste en el fomento y tolerancia

selectiva de individuos con mejores atributos utilitarios dentro de las poblaciones

manejadas in situ y cultivadas. Esta forma de manejo coincide con lo reportado

para Opuntia spp. (Colunga, et al., 1984), S. queretanoensis (Pimienta-Barrios y

Nobel, 1994), S. stellatus (Casas et al., 1998), S. pruinosus (Luna, 1999) y P.

chende (Casas et al., 1999a).

La mayor cantidad de frutos se colecta en las poblaciones silvestres y manejadas

in situ (consideradas como del monte), debido a que en estas poblaciones existe

una mayor cantidad de individuos y, consecuentemente, una mayor disponibilidad

de frutos para el consumo. Sin embargo, la cosecha de frutos de individuos

cultivados también es una práctica importante y cotidiana.

La gente que propaga chichipe in situ, lo hace principalmente a través de ramas y

el trasplante de individuos completos en la orilla de los terrenos de cultivo “para

que no estorben”. Esta práctica induce la abundancia de individuos de esta

especie e involucra, sin duda, un mecanismo de selección artificial que favorece la

abundancia de los fenotipos preferidos por la gente, influyendo así en el proceso

de domesticación de esta planta. Sin embargo, la propagación vegetativa de P.

chichipe no es una práctica generalizada en las comunidades estudiadas, como

es el caso de S. stellatus (Casas et al., 1998, 1999c) y S. pruinosus (Luna, 1999),

las cuales son incluso cultivadas intensivamente con fines de comercialización.

Page 92: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

92

Es evidente que la cultura que ha desarrollado la gente sobre el uso y manejo de

chichipe, les ha permitido mantener a esta especie en los solares o huertos de sus

casas, proceso que ha dado como resultado lo que se llamó en este estudio

“poblaciones cultivadas”. Es en estas áreas en donde posiblemente la selección

de fenotipos favorables se realiza más intensamente. Esto es debido a que los

individuos que se establecen son, en parte, plantados vegetativamente a partir de

ramas de individuos favorables y, en parte, a partir de las semillas dispersadas en

las heces fecales de la gente, además de las dispersadas por aves, como ocurren

en las poblaciones manejadas in situ, lo cual, de acuerdo con la hipótesis

planteada, contribuye a la abundancia de fenotipos de mejor calidad en estas

poblaciones.

En la actualidad son pocas las personas que manifestaron practicar el cultivo de

chichipe en los solares. La mayoría dijeron que las plantas ya estaban en estos

sitios cuando ellos nacieron o cuando llegaron a habitar el predio. Es posible

entonces, que el cultivo de esta planta haya sido más activo en el pasado y que,

dada la longevidad de la planta, en el presente sean pocos los espacios por llenar

mediante su plantación directa.

b) Estudio morfométrico. Efecto de la selección artificial sobre la variación

morfológica de P. chichipe

La selección artificial que la gente ha ejercido sobre P. chichipe ha desempeñado

un papel importante en los patrones de variación morfológica, como lo muestran

los resultados encontrados en este estudio mediante los análisis de ordenación,

tanto de poblaciones como de individuos realizada con análisis multivariados, así

como mediante los análisis de varianza de una vía.

De acuerdo con los análisis de varianza realizados, las poblaciones silvestres,

manejadas in situ y cultivadas de P. chichipe, difirieron significativamente entre sí

en la mayoría de las características analizadas. Se observó como tendencia

Page 93: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

93

general, que los valores más altos en las dimensiones de las estructuras

analizadas se presentaron en las poblaciones cultivadas; que fueron intermedios

en las poblaciones manejadas in situ; y que los valores más bajos se presentaron

en las poblaciones cultivadas. Sin embargo, únicamente 8 de las 34

características contribuyeron claramente a la diferenciación entre las 9

poblaciones estudiadas de acuerdo con este patrón (Cuadro 9). Tales

características se refieren principalmente a las dimensiones de los frutos y partes

de éstos. Es decir, que en las poblaciones cultivadas se encontraron los frutos de

mayor tamaño, mayor peso de la pulpa, de la cáscara y de las semillas, así como

mayor número de semillas. También fué el caso de algunas partes vegetativas

tales como, la longitud de la espina central, las cuales presentaron mayores

dimensiones en las poblaciones cultivadas.

El hecho de que hayan sido los frutos de P. chichipe, sobre los cuales se base

principalmente la diferenciación de las poblaciones estudiadas de acuerdo con su

tipo de manejo, es de suma importancia debido a que son precisamente los frutos,

las partes de la planta que los campesinos de las comunidades estudiadas utilizan

y seleccionan para su consumo. De este modo, es notable que la parte de la

planta utilizada por el hombre y la que se encuentra claramente sujeta a procesos

de selección, sea la que presente las tendencias morfológicas más marcadas de

diferenciación entre las poblaciones silvestres, manejadas in situ y cultivadas.

Estos resultados sugieren fuertemente que ha sido la selección artificial, la fuerza

principal responsable de tal diferenciación en los patrones de variación

morfológica de los frutos de P. chichipe en las poblaciones analizadas. Esta

información coincide con la teoría sobre la domesticación planteada por Darwin

(1859), en el sentido de que las partes utilizadas por el hombre, son las que

presentan cambios en su morfología y/o comportamiento. También coincide con lo

encontrado en estudios sobre variación morfológica, relacionados con el proceso

de domesticación de otras cactáceas columnares, como es el caso de S.

queretanoensis (Pimienta-Barrios y Nobel, 1994), S. stellatus (Casas et al., 1998),

Page 94: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

94

S. pruinosus (Luna, 1999), P. chende (Casas et al., 1999a; Cruz y Casas, en

prensa), y de Opuntia spp. (Colunga et al., 1984).

La información que aporta el análisis de los patrones de variación de

características morfológicas en general, no sólo las sujetas a selección artificial,

confirma la importancia de medir el mayor número de variables posible, en

estudios cuyo objetivo esté relacionado con la variación morfológica y el proceso

de domesticación, de alguna especie en particular. Ello permite analizar cómo

varían las características sujetas a selección artificial y como lo hacen aquellas

que no lo son.

En relación con la similitud presentada entre las 9 poblaciones estudiadas de P.

chichipe, el análisis de agrupamiento (Fig. 13) y el análisis de componentes

principales (Fig. 14) mostraron un patrón de clasificación bien definido en el cual

las poblaciones se agrupan de acuerdo con el tipo de manejo al que se

encuentran sujetas. Asimismo, la Fig. 14 muestra una reducción de la variación

fenotípica de mayor en las poblaciones silvestres y menor en las cultivadas, que

refleja el efecto que ha tenido el manejo humano sobre esta especie, lo cual es

acorde con el sentido de la hipótesis planteada en este estudio. Este resultado

sugiere nuevamente que el tipo de manejo y por lo tanto de intensidad en la

selección artificial, es crucial para explicar los patrones de diferenciación

morfológica. Particularmente, la selección artificial que presenta esta especie es

del modo direccional debido a la preferencia de la gente por consumir frutos

dulces y de mayor tamaño.

Además de la selección direccional, la selección artificial disruptiva ha influido en

las poblaciones estudiadas de P. chichipe, favoreciendo la presencia de distintos

fenotipos y promoviendo una marcada diferenciación morfológica entre las

poblaciones silvestres y cultivadas, principalmente. Esto se puede explicar debido

a que las presiones de selección son diferentes en ambos tipos de poblaciones.

Mientras que en las poblaciones silvestres las presiones de selección natural son

Page 95: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

95

cruciales para mantener en promedio frutos de menor tamaño, en las poblaciones

cultivadas son más relevantes las presiones de selección artificial que favorecen

futos de mayor tamaño. Sin embargo, sería muy importante explorar si la máxima

disimilitud de las poblaciones manejada 3 y cultivada 3, presenta además del

manejo, alguna relación con factores ambientales.

De acuerdo con el análisis de componentes principales (Fig. 15) y el análisis de

funciones discriminantes (Cuadro 6; y Fig. 16 y 10), la clasificación de los

individuos de P. chichipe presentó un patrón de distribución continuo pero con un

gradiente claro de diferenciación entre individuos silvestres manejados in situ y

cultivados. También hubo algunos traslapes, principalmente entre individuos

manejados in situ, individuos silvestres y también con individuos cultivados.

Asimismo se apreciaron, aunque en menor medida, traslapes entre los individuos

cultivados y silvestres. No obstante que el análisis de componentes principales

(Cuadro 5) incluyó a todas las características y el análisis discriminante (Cuadro

6) fue realizado con los 15 caracteres morfológicos más importantes derivados del

propio análisis de componentes principales, los patrones de distribución de los

individuos fueron consistentes.

El análisis de funciones discriminantes (Cuadro 6), permitió rechazar la hipótesis

nula de que no existen diferencias entre las poblaciones estudiadas de P.

chichipe. Asimismo, este análisis identificó grupos definidos de individuos con

características similares de acuerdo con su forma de manejo. Sin embargo, como

se mencionó anteriormente, se presentaron traslapes en parte de los individuos

de cada grupo real. El traslape más evidente se presentó entre el grupo cultivado y

el grupo manejado in situ, lo que indica que ambos son los más parecidos entre sí.

En contraste, llama la atención el hecho de que algunos individuos silvestres

fueron muy escasos o no fueron encontrados en el grupo cultivado, indicando que

éstos grupos presentan el mayor grado de diferenciación morfológica. En el mismo

sentido, es notorio que una baja proporción de individuos cultivados, mantienen

características similares con el grupo silvestre. Los individuos bajo cultivo

Page 96: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

96

posiblemente provienen de individuos silvestres o incluso también de individuos

manejados in situ a través de la selección de fenotipos favorables. Esta selección

ha determinado un grado marcado de divergencia morfológica entre las

poblaciones de acuerdo con el tipo de manejo al que se encuentran sujetas.

Asimismo, los grupos silvestre y manejado in situ, mantienen la misma proporción

de individuos con características comunes. Esto puede deberse a que los

individuos manejados in situ, provienen de individuos silvestres.

El patrón de diferenciación morfológica encontrado entre los tres grupos de

poblaciones estudiados, es acorde con la hipótesis planteada en la presente

investigación, la cual sostiene que la selección artificial en P. chichipe, ha

propiciado cambios morfológicos, que han permitido diferenciar las poblaciones

estudiadas, no obstante los traslapes encontrados entre las mismas.

La presencia de traslapes de los individuos de P. chichipe con diferente tipo de

manejo en un mismo sitio, constituye un reflejo de que su variación morfológica, es

en parte debida a factores ambientales, y en parte debida a factores genéticos. Si

la variación se debiera únicamente a factores ambientales, se esperaría que cada

población agrupara de manera discreta al conjunto de individuos analizados que

las integran. Sin embargo, los resultados fueron distintos. Los individuos se

agruparon principalmente de acuerdo con el tipo de manejo y dentro de cada

población se presentaron individuos parecidos a los presentes en otras

poblaciones. El hecho de que dentro de las poblaciones silvestres existan

fenotipos que prevalecen en las poblaciones manejadas y cultivadas, ilustra que

estos fenotipos surgen naturalmente en las poblaciones silvestres y que su mayor

abundancia en las otras poblaciones, se debe a que el hombre ha promovido su

mayor frecuencia a través de selección artificial.

Las características morfológicas evaluadas constituyen entonces, expresiones

fenotípicas influidas en parte por el ambiente y en parte por los genes que

presentan los individuos. Es importante destacar que la domesticación, como

Page 97: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

97

proceso evolutivo, implica que los cambios en las características morfológicas

puedan ser heredados, lo cual es posible cuando estos caracteres poseen bases

genéticas y no sólo constituyen una expresión fenotípica del ambiente en que se

encuentran. El análisis de las bases genéticas de las características morfológicas

como las analizadas en este estudio, plantea una dificultad debido a que

generalmente, los caracteres cuantitativos están controlados por muchos genes

(Ridley, 1993).

Hoy en día, gracias a las herramientas desarrolladas por la genética cuantitativa,

es posible determinar qué proporción de la variación de los individuos en relación

a un carácter, es debida a aspectos genéticos y que proporción es debida a

aspectos ambientales; mediante experimentos de cruzas en ambientes

controlados es posible observar en la descendencia, la transmisión de las

características que varían de una generación a la siguiente (Ayala y Kiger, 1984;

Ridley, 1993). Sin duda, el conocimiento de los aspectos genéticos de las

características morfológicas de P. chichipe, en relación con el proceso de

domesticación, resulta de gran importancia porque permitiría conocer si la

selección artificial ha modificado su patrón de variación genética. Sin embargo, la

realización de experimentos para apreciar en la descendencia las cruzas de

diferentes individuos de esta especie, puede resultar muy lento, debido a su

naturaleza de poseer un ciclo de vida largo, lo que implica que tales experimentos

serían a largo plazo. Por tal motivo, recientemente se ha recurrido al uso de

técnicas moleculares, específicamente al análisis de isoenzimas y microsatélites

para dilucidar y comparar la estructura genética de las poblaciones de chichipe

incluidas en este estudio.

No obstante que P. chichipe es una planta de ciclo de vida largo y que sus

individuos pueden tardar más de 5 a 6 años en fructificar (Casas et al., 1999b), es

un hecho que la gente planta esta especie en los terrenos de cultivo (poblaciones

manejadas in situ) además de que tolera y propaga también algunos fenotipos en

los huertos o solares de las casas (poblaciones cultivadas). Al hacerlo, promueve

Page 98: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

98

la abundancia de los fenotipos más favorables desde el punto de vista utilitario, y

esto en esencia constituye un proceso de selección artificial.

En el presente estudio, al analizar el efecto de la selección artificial sobre la

morfología de chichipe bajo diferentes formas de manejo, se encontró que el

esquema de domesticación de esta especie ocurre de acuerdo con la hipótesis

planteada por Casas et al., (1996, 1997a; 1999a), sobre la domesticación a través

de selección artificial in situ a partir del manejo de la vegetación. En la última

década, se ha venido confirmando que la hipótesis de domesticación mediante

selección artificial in situ ocurre en diversas especies y tiene relevancia al analizar

el origen de la domesticación y de la agricultura. Como se mencionó en la parte

introductoria de esta tesis, el Valle de Tehuacán ha sido reconocido como uno de

los sitios que alberga la evidencia mas antigua de domesticación de prácticas

agrícolas y de domesticación de plantas mas antiguas del nuevo mundo

(MacNeish, 1967, 1992). Sin embargo, aún queda por resolver como fué el

proceso que condujo a domesticar plantas y a practicar la agricultura por las

culturas del área. MacNeish (1967) propuso dos posibles escenarios en los que

esto se pudo llevar a cabo. Uno de ellos lo denominó “horticultura de barrranca”,

en el cual los hombres de la prehistoria podrían haber cultivado algunas plantas

aprovechando la humedad proporcionada por las barrancas cercanas a las cuevas

que habitaban. Otro escenario es el que denominó “hidro-horticultura” en el cual

los humanos podrían haber aprovechado manantiales del área, a manera de

oasis. Por su parte, Smith (1967), propuso que las primeras formas de agricultura

en la región podrían haber constituido simplemente, perturbaciones de la

vegetación para promover la abundancia de plantas útiles a los humanos

Ninguno de los tres escenarios propuestos tiene un respaldo contundente en la

información arqueológica disponible. Sin embargo, el esquema de manejo in situ,

documentado en este estudio con P. chichipe, parece apoyar fuertemente el

escenario propuesto por Smith (1967). Además, la demostración de que bajo este

escenario es posible llevar a cabo selección artificial y por lo tanto, domesticación

Page 99: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

99

de plantas, puede aportar elementos para afirmar que el escenario propuesto por

Smith, pudo constituir una vía que condujo al origen de la agricultura y de la

domesticación de plantas en el Valle de Tehuacán.

Finalmente, el conocimiento de la variación morfológica de P. chichipe, pone en

evidencia las distintas formas de manejo de esta planta, las cuales pueden ser

potencialmente aprovechadas de diferentes maneras, a través del diseño de

estrategias de manejo que consideren la importancia que tiene este recurso

vegetal para la población local.

Es evidente que la selección artificial ha influido principalmente en la diversidad

intraespecífica de los frutos de P. chichipe. No obstante que éstos son frutos

suculentos consumidos en fresco junto con las semillas, la variedad de tamaños

de este recurso podría ser aprovechada biotecnológicamente seleccionando

linajes de individuos con las mejores características para el hombre, con la

finalidad de tranformarlos en algún producto comercializable.

Aunque actualmente los frutos de chichipe son escasamente comercializados, la

realización de estudios de mercado que aporten información al respecto, sería de

gran importancia. Asimismo, la exploración de otros usos de las ramas, de los

frutos y de otras partes de chichipe también sería importante. Esto posiblemente

implique la realización de estudios acerca de su naturaleza tanto anatómica como

química, incluyendo el valor nutritivo en el caso de los frutos. Los resultados de

estos estudios, junto con los relacionados con la variación genética y los

obtenidos en la presente investigación, constituyen el escenario idóneo para

diseñar un programa de manejo que combine los intereses de la población local,

con la conservación genética y fenotípica de este importante recurso vegetal.

Page 100: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

100

VI. CONCLUSIONES

q El manejo in situ de P. chichipe involucra selección artificial, lo que apoya la

hipótesis de Casas et al. (1996, 1997a, 1999b) sobre domesticación in situ y

parece apoyar fuertemente la propuesta de Smith (1967), sobre el origen de la

agricultura en el Valle de Tehuacán.

q Las partes de la planta de chichipe sujetas a selección artificial son los frutos,

los cuales se colectan tanto en las poblaciones silvestres, manejadas in situ y

cultivadas en las comunidades estudiadas.

q La selección artificial ha favorecido aquellos fenotipos con frutos de sabor

dulce y de mayor tamaño, principalmente en las poblaciones manejadas in situ

y cultivadas de chichipe, lo cual no es evidente para los caracteres del color de

la cáscara y de la pulpa.

q La selección artificial también ha favorecido flores de mayor tamaño en las

poblaciones manejadas y cultivadas, sugiriendo que la selección de frutos

más grandes, podría afectar tales características.

q Las prácticas de manejo a través de las cuales el hombre selecciona los frutos

de chichipe son: la propagación de partes vegetativas de los mejores fenotipos

así como la tolerancia de fenotipos favorables en las poblaciones manejadas in

situ y cultivadas.

q Las poblaciones estudiadas presentaron un patrón de divergencia morfológica

bien definido de acuerdo con la forma de manejo, lo cual se debe

principalmente a las caracteres de los frutos. Las poblaciones silvestres y

cultivadas presentaron la divergencia morfológica más marcada.

Page 101: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

101

q La variación morfológica de P. chichipe puede ser aprovechada

biotecnológicamente para preparar diversos productos de interés utilitario para

el hombre.

Page 102: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

102

VII. LITERATURA CITADA

Aluri, R. J. S. y Vergara, S. M. I. (1997). Hyptis suaveolens -a priced weed-.

Journal of Nature Conservation, 1 (9), 123-127.

Arellano, E., and Casas, A. (en prensa). Morphological variation and domestication

of Escontria chiotilla (Cactaceae) under silvicultural management in the Tehuacan

Valley, Central Mexico. Genetic resources and crop evolution.

Anderson, E. (1952). Plants man and life. Berkeley, California: University of

California Press.

Arias, M. S. Gama, L. S., y Guzmán, L. U. (1997). Cactaceae A. L. Juss. Flora del

Valle de Tehuacán-Cuicatlán (Fascículo 14). México: Universidad Nacional

Autónoma de México.

Arizmendi, M. C., y Espinoza de los Monteros, A. (1996). Avifauna de los

bosques de cactáceas columnares del Valle de Tehuacán, Puebla. Acta Zoológica

Mexicana (nueva serie), 67, 5-46.

Ayala, F. J., y Kiger, Jr. J. A. (1984). Genética moderna. Barcelona:Omega, S. A.

Blumler, M. A. (1991). Modelling the origins of legumes. Domestication and

cultivation. Economic Botany, 45, 243-250.

Bravo-Hollis. H. (1978). Las cactáceas de México, 1. México: Universidad Nacional

Autónoma de México.

Bravo-Hollis, H., y Sánchez-Mejorada, H. (1991). Las cactáceas de México, 3.

México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Page 103: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

103

Bretting, P. K. (1986). Changes in fruit shapes in Proboscidea parviflora spp.

Parviflora (Martyniaceae) with domestication. Economic Botany, 2 (40), 170-176.

Browicz, Z.K., y Zohary, D. (1996). The genus Amygdalus L. (Rosaceae): Species

relationships, distribution and evolution under domestication. Genetic Resources

and Crop Evolution, 43, 229-247.

Burdon, J. J., y Jarosz, A. M. (1989). Wild relatives as sources of disease

resistance. En Brown, A. H. D. Frankel, O. H. Marshall, D. R., y Williams, J. T.

(Eds), The use of plants genetics resources (pp. 280-296). Cambridge: Cambridge

University Press.

Bye, R. (1993). La intervención del hombre en la diversificación de las plantas en

México. En Ramamoorthy, T. P. Bye, R. A., Lot, A., y Fa. J. (Eds.), Biological

diversity of Mexico, origins and distribution (pp. 689-713). New York: Oxford

University Press.

Byers, D. S. (1967). The prehistory of the Tehuacán Valley. 1. Environment and

subsistence. Austin: University of Texas Press.

Callen, E. O. (1967). Analisis of the Tehuacan coprolites. In Byers, D. S. (Ed.), The

prehistory of the Tehuacan Valley: Environment and subsistence 1.(pp. 261-269),

Austin: University of Texas Press.

Casas, A., and Caballero, J. (1994). Traditional management and morphological

variation in Leucaena esculenta (Fabaceae: Mimosoideae) in the Mixtec Region of

Guerrero, México. Economic Botany, 2 (50), 167-181.

Casas, A., and Caballero, J. (1996). Plant management among the Nahua and the

Mixtec from the Balsas river basin, México: an ethnobotanical approach to the

study of domestication. Human Ecology, 24, 455-478.

Page 104: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

104

Casas, A., Caballero, J., Mapes, C., y Zárate, S. (1997a). Manejo de la

Vegetación, domesticación de plantas y origen de la agricultura en Mesoamérica.

Boletín de la Sociedad Botánica de México, 61, 31-47.

Casas, A., Pickersgill, B., Caballero, J., y Valiente-Banuet, A. (1997b). Etnobotany

and domestication in Stenocereus stellatus (Cactaceae) in the Tehuacan Valley

and La Mixteca Baja, Mexico. Economic Botany, 51, 279-292.

Casas, A., Valiente-Banuet, A., y Caballero, J. (1998). La Domesticación de

Stenocereus stellatus (Pfeiffer) Riccobono (Cactaceae). Boletín de la Sociedad

Botánica de México, 62, 129-140.

Casas, A., Caballero, J. Y, Valiente-Banuet, A. (1999a). Procesos de

domesticación en cactáceas columnares de la Vertiente del Pacífico sur de

México. En Pimienta B. E. (Ed.), El Pitayo en Jalisco y especies afines en México

(pp. 147-173). Guadalajara: Universidad de Guadalajara-Fundación Produce A. C.

Casas, A., Caballero, J., and Valiente-Banuet, A. (1999b). Use, management and

domestication of columnar cacti in South-Central México: a Historical perspective.

Journal of Ethnobiology, 1 (19), 71-95.

Casas, A., Caballero, J., Valiente-Banuet, A., Rojas-Martínez, A., and Dávila, P.

(1999c). Reproductive biology and the process of domestication of the columnar

cactus Stenocereus stellatus in central Mexico. American Journal of Botany, 4

(86), 534-542.

Casas, A., Caballero, J., Valiente-Banuet, A., Soriano, J, S., and Dávila, P.

(1999d). Morphological variation and the process of domestication of Stenocereus

stellatus (Cactaceae) in Central Mexico. American Journal of Botany, 4 (86), 522-

533.

Page 105: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

105

Casas, A., y Barbera, G. (en prensa). Mesoamerican domestication and difusion of

cacti. Cap. 10. In: Nobel, P.S. (Ed.) Cacti: Biology and Uses. California: University

Press.

Colunga-García, M. P., Hernández, Z. E., y Castillo, M. A. (1984). Variación

Morfológica, manejo agrícola tradicional y grado de domesticación de Opuntia spp.

en el Bajío Guanajuatense. Agrociencia, 65, 7-48.

Colunga-García, M. P., Estrada, L. E. and May-Pat, F. (1996). Patterns of

morphological variation diversity and domestication of wild and cultivated

population of Agave en Yucatán, Mexico. American Journal of Botany, 8 (83),

1069-1082.

Cronquist A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. New York:

Columbia University Press.

Cruz, M., and Casas, A. (en prensa). Morphological variation and reproductive

biology of Polaskia chende (Cactaceae) under domestication in central Mexico.

Journal of Arid Eivironments.

Dávila, P. A., Villaseñor, R. J. L., Medina, L. R., Ramírez, R, A., Salinas, T. A.,

Sánchez-Ken, J. y Tenorio, L. P. (1993). X. Flora del Valle de Tehuacán-Cuicatlán.

Listados florísticos de México. México: Universidad Nacional Autónoma de

México.

Dávila, A., Arizmendi, M. del C., Valiente-Banuet, A., Medina, R., y Villaseñor, J. L.

(1998). Diversidad Biológica en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán. Tehuacán:

Horizonte del Tiempo.

Darwin, Ch. (1859). On the origin of species by means of natural selection, or the

preservation of favoured races in the struggle for life. Londres: John Murray.

Page 106: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

106

Darwin, Ch. (1868). The variation of plants and animals under domestication.

Londres: John Murray.

De la Cruz, M., y Badiano, J. (1964). Libellus de medicinalibus Indorum herbis.

Codex Berberini. México.

De Wet, J. M. J., y Harlan J. R. 1975. Weeds and domesticates: evolution in the

man-made habitat. Economic Botany, (29), 99-107.

Dobzhansky, T. 1975. Genética del proceso evolutivo. México: Extemporáneos S.

A

Endler, J. A. 1986. Natural selection in the wild. Princeton, New York: Princeton

University Press.

Ferrusquía-Villa, F. I. (1993). Geology of Mexico: A Synopsis. En Ramamoorthy, T.

P., Bye, R. A., Lot, A., y J. Fa. (Eds.), Biological diversity of Mexico, origins and

distribution (pp. 31-37). New York: Oxford University Press.

Flannery, K. V. (1986). Guilá Naquitz. New York: Academic Press.

Fry, J. C. 1993. Biological data analysis: a practical approach. New York: Oxford

University Press.

García, E. 1988. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen

(para adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana). México: Instituto de

Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México.

García, E. H., Peña-Valdivia, C. B., Rogelio, A. J. R., and Muruaga, J. S. M.

(1997). Morphological and agronomic traits of a wild population and an improved

cultivar of common bean (Phaseolus vulgaris L.). Annals of Botany, 79, 207-213.

Page 107: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

107

Gibson, A. C., y Horak, K, E. (1978). Systematics anatomics and Phylogeny of

Mexican Columnar cacti. Annals of the Missouri Botanical Garden, 65, 999-1057.

Hamrick, J. L., y Godt, M. J. W. 1989. Allozyme diversity in plant species. In

Brown, A. H. D., Clegg, M. T., Kahler A. L., Weir, B. S. (Eds.): Population genetics

and germplasm resources in crop improvement, (pp: 43-63). Sunderland,

MA:Sinauer.

Harlan, J. R. (1975). Crops and man. Madison, Wisconsin: Foundation for modern

crops sciences series. American Society of Agronomy.

Harlan, J. R. (1976). Genetic resources and wild relatives of crops. Crop Science,

16, 329-333.

Harlan, J. R. (1992). Origins and processes of domestication. In Chapman, G. P.

(Eds.), Grass evolution and domestication (pp. 159-175). Cambridge: Cambridge

University Press.

Harris, D. (1989). An evolutionary continuum of people-plant interaction. In Harris,

D., and Hillman, G. C. (Eds.), Foraging and Farming: the evolution of plant

exploitation. Londres: Unwyn Hyman.

Hawkes, J. G. (1983). The diversity of crop plants. Londres: Harvard University

Press.

Hernández, H. M., y Godínez, H. (1994). Contribución al conocimiento de las

cactaceas mexicanas amenazadas. Acta Botánica de México, 26, 36-52.

Hernández-Verdugo, S., Dávila, P., y Oyama, K. (1998a). Síntesis del

conocimiento taxonómico, origen y domesticación del género Capsicum. Boletín

de la Sociedad Botánica de México, 63, 1-20.

Page 108: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

108

Hernández-Verdugo, S., Guevara-González, R, G., Rivera-Bustamante, R. F.,

Vázquez-Yanes, C., y Oyama, K. (1998b). Los parientes silvestres del chile

(Capsicum spp.) como recursos genéticos. Boletín de la Sociedad Botánica de

México, 62, 171-181.

Hillman, G. C., y Stuart, D. M. (1990). Measured domestication rates in wild

wheats and barley under primitive cultivation, and their archeological implications.

Journal of World Prehistory, 2, 157-222.

Hunt, D. (1992). CITES Cactaceae Checklist. Kew, Surrey: Royal Botanic

Gardens.

INEGI. (1998). Carta topográfica escala 1:250, 000, Orizaba. E-14-6. México:

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.

Ladizinsky, G. (1987). Pulse domestication before cultivation. Economic Botany,

41, 60-15.

Luna-Morales, C., y Aguirre, R, J, R. (2001). Clasificación tradicional,

aprovechamiento y distribución ecológica de la pitaya mixteca en México.

Interciencia, 26 (1), 18-24.

Lush, W. M., y Wien, H. C. (1980). The Importance of seed size in early growth of

wild and domesticated cowpeas. Journal of Agricultural Science, 94, 177-182.

MacNeish, R. S. (1967). A summary of the subsistence. In Byers, D. S. (Ed.),

The prehistory of t he Tehuacan Valley. Vol 1. Environment and subsistence

(pp. 290-309). Austin, Texas: University of Texas Press.

MacNeish, R. S. (1992). The origin of agriculture and settled life. Norman and

Londres: University of Oklahoma Press.

Page 109: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

109

Mapes, C., Basurto F., Caballero, J., y Bye, R. (1998). Tendencias Evolutivas en

Amaranto (Amaranthus spp.) bajo selección humana en México. Boletín de la

Sociedad Botánica de México, 62, 91-107.

Mittermeier, R. A. 1988. Primate diversity in the tropical forest. Case studies form

Brazil and Madagascar and the importance of megadiversity countries. In Wilson

E. O. (Ed), Biodiversity (pp, 145-154). Washington, DC: National Academic Press.

Oviedo y Valdés, G. F. De. (1535). La historia general y natural de las Indias.

Madrid: Juan Cromberg.

Pimienta-Barrios, E., and Nobel, P. S. (1994). Pitaya (Stenocereus spp.,

Cactaceae): An ancient and modern fruit crop of Mexico. Economic Botany, 1 (48),

76-83.

Reyes, S. J., y Arias, M. (1995). Cactáceas de México: conservación y producción.

Revista Chapingo. 1 (3), 85-92.

Ridley, M. (1993). Evolution. Oxford, England: Blackwell Science Inc.

Rindos, D. (1984). The Origins of agriculture: an evolutionary perspective.

Orlando, Florida: Academic Press.

Rohlf, J. (1993). Numerical taxonomy and multivariate analysis system for the PC

microcomputer (and compatibles), version 1.8. New York, NY: Applied biostatistics

Inc.

Rojas-Martínez, A., y Valiente Banuet, A. (1996). Análisis comparativo de la

quiropterofauna del Valle de Tehuacán-Cuicatlán, Puebla-Oaxaca. Acta Zoológica

Mexicana (nueva serie), 67, 1-23.

Page 110: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

110

Rzedowski, J., y Equihua M. 1987. Atlas Cultural de México. Flora de México.

S.E.P.

Rzedowski, J. A. (1978). Vegetación de México. México: Limusa.

Rzedowski, J. A. (1993). Diversity and origins of the phanerogamic flora of

Mexico. En Ramamoorthy, T. P., Bye, R. A., Lot, A., y Fa, J. (Eds.), Biological

diversity of Mexico, origins and distribution (pp, 129-144.) New York: Oxford

University Press.

Sauer, C. O. (1952). Agricultural origins and dispersal. Inglaterra: Mit. Press.

Cambridge. Mass.

Schwanitz, F. (1967). The origin of cultivated plants. Inglaterra: Harvard University

Press.

Smith, C. E. (1967). Plant remains. In Byers, D. S. (Ed.), The prehistory of the

Tehuacan Valley. 1(pp, 220-225). Austin, Texas: University of Texas Press.

Sneath, P. H. A., and Sokal, R. R. (1973). Numerical taxonomy. The principles and

practice of numerical classification. San Francisco, California: Freeman.

Sokal, R. R., y Rohlf, F. J. (1981). Biometry. Second Edition. New York: W. H.

Freeman and Company.

Stalker, H. T. (1980). Utilization of wild species for crop improvement. Advances in

Agronomy, 33, 717-724.

Stebbins, G. L. (1978). Procesos de la evolución orgánica. Madrid, España:

Ediciones del castillo, S. A.

Page 111: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

111

SYSTAT, (1997). Systat, versión 7.0. SPSS Inc., Chicago, Illinois.

Toledo, V. M. (1988). The Biodiversity Scenario of México: A Review of Terrestrial

Habitats. En Ramamoorthy, T. P., Bye, R. A., Lot, A., y Fa, J. (Eds.), Biological

diversity of Mexico, origins and distribution (pp. 757-777). New York: Oxford

University Press.

Valiente-Banuet, A., Arizmendi, M, C., Rojas-Martínez, A., y Domínguez-Canseco,

L. (1996). Ecological relationships between columnar cacti and nectar-feeding

bats in Mexico. Journal of Tropical Ecology, 12, 103-119.

Valiente-Banuet, A. y Arizmendi M, C. (1998). El escenario ecológico del Valle de

Tehuacán-Cuicatlán. En Tehuacán. Horizonte del tiempo (pp. 45-61). México:

Valiente-Banuet, A., Casas, A., Alcántara, A., Dávila, P., Flores, N., Arizmendi,

M. C., Villaseñor, J. L., Ortega, R., y Soriano, J. A. (2000). La vegetación del

Valle de Tehuacan-Cuicatlán. Boletín de la Sociedad Botánica de México, 67, 25-

74.

Van Raamsdonk, L. W. D. (1993). Wild and Cultivated Plants: The Parallelism

Between Evolution and Domestication. Review. Evolutionary Trends in Plants,

7(2). 73-84.

Van Raamsdonk, L. W. D. (1995). The cytological and genetical mechanism of

plant domestication exemplified by four crop models. The Botanical Review, 4 (61),

367-399.

Vavilov, N. I. (1951). The Origin, variation, immunity and breeding of cultivated

plants. Chronica Botanica, 13, 1-16.

Page 112: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

112

Villaseñor, J., Dávila, P., y Chiang, F. (1990). Fitogeografía del Valle de

Tehuacán-Cuicatlán. Boletín de la Sociedad Botánica de México, 50, 135-149.

Vite, G. F. Z., Hurtado, J. A., y Armelia, V. M. A. (1997). Propuestas técnicas del

programa de desarrollo regional sustentable de la región de Tehuacán-Cuicatlán,

Puebla y Oaxaca (secretaria de medio ambiente, recursos naturales y pesca).

México.

Williams, G. C. 1992. Natural selection, domains, levels and challenges. New York,

New York. Oxford University Press, Inc.

Zizumbo-Villarreal, D., Hernández, R. F., and Harris, H. C. (1993). Coconut

varieties in Mexico. Economic Botany, 1 (4), 65-78.

Zárate, S. (2000). The arqueological remains of Leucaena (Fabaceae) revised.

Economic Botany, 4 (54), 477-499.

Zohary, D. (1984). Modes of evolution in plants under domestication. Plant

Biosystematics. In: Grant, W. F., (de.), Plant biosystematics. Academic Press:

Toronto. 579-586.

Zohary, D. (1989). Pulse domestication and cereal domestication: How different

are they? Economic Botany, 1 (43), 31-34.

Zohary, D., y Hopf, M. (1993). Domestication of plants in the old world. Clarendon

Press, Oxford.

Page 113: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

113

Anexo I. Cuestionario sobre el uso y manejo de P. chichipe

Localidad:_________________________________Fecha:___________________

I. DATOS DEL ENTREVISTADO:

1.Nombre: ____________________________________________________________

2. Edad:_________________________________ Sexo: M ( ) F( )

II. SOBRE EL USO DE chichipe:

1. ¿Utiliza chichipe?

Sí ( ) Nó ( )

2. ¿Qué partes de la planta utiliza?

Flores ( ) Frutos ( ) Ramas ( ) Semillas ( ) Cáscara del fruto ( )

Otra: (especificar) ___________

III. SOBRE LAS FLORES DE chichipe:

1. ¿Para que utiliza las flores?

Alimento( ) Para el ganado( ) Otra:(especificar) _______________________________

2. ¿Qué características toma en cuenta para recolectarlas?

El tamaño ( ) El color ( ) Otra razón: (especificar) __________________________

3. ¿De que sitios recolecta las flores?

Del monte ( ) De los terrenos de cultivo ( ) De los huertos ( ) Otros: (especificar) _

IV. SOBRE LOS FRUTOS DE chichipe:

1. ¿Para que utiliza los frutos?

Alimento ( ) Para el ganado ( ) Otra: (especificar) ___________________________

2. ¿De que manera consume los frutos de chichipe?

Con cáscara ( ) Sin cáscara ( ) Otra: (especificar) __________________________

3. ¿En orden de importancia, qué características toma en cuenta para recolectarlos?

Page 114: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

114

El tamaño ( ) El color de la pulpa ( ) El color de la cáscara ( ) El sabor ( )

La espinosidad ( ) El grosor de la cáscara ( ) Otra razón: (especificar)______________

4. ¿En qué sitios recolecta los frutos?

En el monte ( ) En los terrenos de cultivo( ) En los huertos( ) Otros: (especificar) _

A). SOBRE EL TAMAÑO DEL FRUTO

1. ¿Observa diferencias en el tamaño del fruto?

Sí ( ) No ( )

2. ¿En qué sitios encuentra frutos más grandes?

En el monte ( ) En los terrenos de cultivo ( ) En los huertos ( ) Otros: ________

3. De acuerdo al tamaño, ¿qué frutos prefiere?

Grandes ( ) Pequeños ( ) Otro tamaño: (especificar) _________________________

4. ¿En que sitios recolecta más frutos?

Del monte ( ) De los terrenos de cultivo ( ) De los huertos ( ) Otros: (especificar)_

B). SOBRE EL COLOR DE LA PULPA Y DE LA CASCARA DEL FRUTO:

1. ¿Existen diferentes colores de la pulpa del fruto entre un sitio y otro?

Sí ( ) No ( )

2. ¿Cuál es el color de la pulpa del fruto en cada sitio?

Del monte: Rojo ( ) Otro:(especificar) _______________________________________

De los terrenos de cultivo: Rojo ( ) Otro:(especificar) __________________________

De los huertos: Rojo ( ) Otro:(especificar) ___________________________________

3. De acuerdo al color de la pulpa del fruto, ¿qué frutos prefiere?

Rojo ( ) Otro:(especificar)______________________________________________

4 ¿Cuál es el color de la cáscara del fruto (cuando esta maduro) en cada sitio?

Del monte: Rojo ( ) Otro:(especificar) ____________________________________

De los terrenos de cultivo: Rojo ( ) Otro:(especificar) ________________________

De los huertos: Rojo ( ) Otro:(especificar) _________________________________

5. De acuerdo al color de la cáscara del fruto, ¿qué frutos prefiere?

Rojo ( ) Otro:(especificar) ______________________________________________

Page 115: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

115

C). SOBRE EL SABOR DEL FRUTO:

1. ¿Existen frutos con diferente sabor entre un sitio y otro?

Sí ( ) No ( )

2. ¿Cuál es el sabor del fruto en cada sitio?

Del monte: Dulce ( ) Agrio ( ) Otro: (especificar) ___________________

De los terrenos de cultivo: Dulce ( ) Agrio ( ) Otro:(especificar) _________

De los huertos: Dulce ( ) Agrio ( ) Otro: (especificar) __________________

3. ¿En qué sitios existen frutos más dulces?

En el monte ( ) En los terrenos de cultivo ( ) En los huertos ( )

4. ¿En qué sitios existen frutos más agrios?

En el monte ( ) En los terrenos de cultivo ( ) En los huertos ( )

5. De acuerdo al sabor, ¿qué frutos prefiere?

Dulce ( ) Agrio ( ) Otro: (especificar) _______________________________

D) SOBRE LA ESPINOSIDAD:

1. ¿Existen frutos con más espinas que otros?

Sí ( ) No ( )

2. ¿En qué sitios existen frutos con más espinas?

En el monte ( ) En los terrenos de cultivo ( ) En los huertos ( )

3. De acuerdo a la espinosidad, ¿qué frutos prefiere?

Frutos con muchas espinas ( ) Frutos con pocas espinas ( )

E. SOBRE EL GROSOR DE LA CASCARA:

1. ¿Existen frutos con cáscara más gruesa que otros? Sí ( ) No ( )

2. ¿En que sitios existen frutos con la cáscara más gruesa?

En el monte ( ) En los terrenos de cultivo ( ) En los huertos ( )

3. De acuerdo al grosor de la cáscara, ¿qué frutos prefiere?

Frutos con cáscara gruesa ( ) Frutos con cáscara delgada ( )

Page 116: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

116

V. SOBRE LAS RAMAS DE chichipe:

1. ¿Para que utiliza las ramas?

Forraje para el ganado ( ) Leña ( ) Construcción ( ) Otro: (especificar) _____

2. ¿Qué características toma en cuenta para la recolección de ramas?

El grosor ( ) la longitud ( ) Otro: (especificar) ________________

3. ¿En qué sitios recolecta las ramas?

Del monte ( ) De los terrenos de cultivo ( ) De los huertos ( )

VI. SOBRE LA PROPAGACION DE chichipe:

1.- ¿Propaga Chichipe? Sí ( ) No ( ).

2.- ¿Cómo propaga Chichipe?

A partir de ramas ( ) A partir de semillas ( ) Trasplante de individuos completos ( )

Otra: (especificar)_____________________________________________________

A). PROPAGACION DE Chichipe A PARTIR de RAMAS.

1. ¿De qué sitios recolecta las ramas?

Del monte ( ) De los terrenos de cultivo ( ) De los huertos ( ) Otros: (especificar)_

2. ¿Qué características de las ramas considera para la propagación de Chichipe?

3. ¿En qué sitios siembra chichipe a partir de ramas?

En el monte ( ) En los terrenos de cultivo ( ) En los huertos ( )

B). PROPAGACION DE Chichipe A PARTIR DE SEMILLAS.

1. ¿De qué sitios recolecta las semillas?

Del monte ( ) De los terrenos de cultivo ( ) De los huertos ( )

2. ¿Qué características de las semillas considera para la propagación de Chichipe?

3. ¿En qué sitios siembra chichipe a partir de semillas?

En el monte ( ) En los terrenos de cultivo ( ) En los huertos ( )

Page 117: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

117

C). PROPAGACION DE Chichipe A PARTIR DEL TRASPLANTE DE INDIVIDUOS

COMPLETOS.

1. ¿De qué sitios recolecta los individuos para su trasplante?

Del monte ( ) De los terrenos de cultivo ( ) De los huertos ( )

2. ¿Qué características de las individuos considera para la propagación de Chichipe?

3. ¿En qué sitios siembra chichipe a partir del trasplante de individuos completos?

En el monte ( ) En los terrenos de cultivo ( ) En los huertos ( ) Otros: (especificar) _

Page 118: Universidad de Colima - digeset.ucol.mxdigeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alma Rosa Carmona Reyna.pdf · Una mención muy especial en esteproceso de tesis es para el Dr. Alejandro

118

VII. OTROS DATOS SOBRE EL USO Y CUIDADOS DE chichipe:

1. ¿Cuando abre un terreno para cultivarlo por primera vez deja en pie algunas

plantas de chichipe?

Sí ( ) No ( )

2. ¿Qué características considera para dejar algunas plantas de chichipe, en los

terrenos de cultivo?

3. ¿Qué cuidados le da a chichipe?

Del monte: Poda ( ) Fumiga ( ) Riega ( ) Abona ( ) Otro (especificar) ______________

De los terrenos de cultivo: Poda( ) Fumiga( ) Riega( ) Abona( ) Otro:(especificar) ____

De los huertos: Poda ( ) Fumiga ( ) Riega ( ) Abona ( ) Otro(especificar) ___________

4. ¿En que forma realiza los cuidados o el manejo de chichipe en el monte, Terrenos

de Cultivo y Huertos? (Explicar cuándo, cuánto y cómo)

Podas: ___________________________________________________________

Fumigación: _______________________________________________________

Riegos: ___________________________________________________________

Abonos:___________________________________________________________

Otros: ____________________________________________________________