15
Un panel solar es un módulo que aprovecha la energía de la radicación solar. El término comprende a los colectores solares utilizados para producir agua caliente (usualmente doméstica) y a los paneles fotovoltaico utilizados para generar electricidad. Los paneles fotovoltaicos: están formados por numerosas celdas que convierten la luz en electricidad. Las celdas a veces son llamadas células, del griego "fotos", luz. Estas celdas dependen del efecto fotovoltaico por el que la energía luminosa produce cargas positiva y negativa en dos semiconductores próximos de diferente tipo, produciendo así un campo eléctrico capaz de generar una corriente. Los paneles fotovoltaicos, además de producir energía que puede alimentar un red eléctrica terrestre, pueden emplearse en vehículos eléctricos y barcos solares.

Unlego

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tarea De Tecnologia primer periodo

Citation preview

Page 1: Unlego

Un panel solar es un módulo que aprovecha la energía de la radicación solar. El término

comprende a los colectores solares utilizados para producir agua caliente (usualmente

doméstica) y a los paneles fotovoltaico utilizados para generar electricidad.

Los paneles fotovoltaicos: están formados por numerosas celdas que convierten la

luz en electricidad. Las celdas a veces son llamadas células, del griego "fotos", luz. Estas

celdas dependen del efecto fotovoltaico por el que la energía luminosa produce cargas

positiva y negativa en dos semiconductores próximos de diferente tipo, produciendo así un

campo eléctrico capaz de generar una corriente.

Los paneles fotovoltaicos, además de producir energía que puede alimentar un red eléctrica

terrestre, pueden emplearse en vehículos eléctricos y barcos solares.

Page 2: Unlego

El torno es una máquina herramienta en la cual la pieza que se ha de mecanizar tiene un movimiento de rotación alrededor del eje. Así pues, en el torno la pieza verifica el movimiento de corte, en tanto que la herramienta produce el avance.

Tipos de Torno.

El tipo de torno más corriente es el llamado torno paralelo en sus diversas variedades. Los otros tipos de tornos se comprenden, en general, con el nombre de tornos especiales.

Descripción de las partes del torno paralelo.- En un torno paralelo se puede distinguir cuatro partes principales: la bancada, el cabezal, el contra cabezal y los carros. Cada una de estas partes consta de diversos órganos.

Bancada: Es un prisma de fundición sostenido por uno o más pies y cuidadosamente cepillado y alisado para servir de apoyo y guía a las demás partes del torno. Las bancadas pueden ser de dos clases, según la forma de su perfil transversal: de guías prismáticas o americanas y de guías en cola de milano o europeas. La bancada puede ser también escotada o entera, según las guías tengan o no un hueco llamado escote, cuyo objeto principal es permitir el torneado de piezas de mucho diámetro. Este escote se cubre con un puente para los trabajos corrientes.

Page 3: Unlego

Una computadora o computador (del latín computare -calcular-), también

denominada ordenador (del francés ordinateur, y éste del latín ordinator), es una maquina

electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una

computadora es una colección de circuitos electrónicos y otros componentes relacionados

que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o

automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias

rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una

amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le

ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.

La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos

(a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben

ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el

producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida. La

información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o

retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o

remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada,

salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.

Page 4: Unlego

La electrónica es el campo de la ingeniería y de la física aplicada relativo

al diseño y aplicación de dispositivos, por lo general circuitos electrónicos,

cuyo funcionamiento depende del flujo de electrones para la generación,

transmisión, recepción, almacenamiento de información, entre otros. Esta

información puede consistir en voz o música como en un receptor de radio, en

una imagen en una pantalla de televisión, o en números u otros datos en un

ordenador o computadora.

Los circuitos electrónicos ofrecen diferentes funciones para procesar esta

información, incluyendo la amplificación de

señales débiles hasta un nivel que se pueda utilizar; el generar ondas de radio; la

extracción de información, como por ejemplo la recuperación de la señal

de sonido de una onda de radio (demodulación); el control, como en el caso de

introducir una señal de sonido a ondas de radio (modulación),

y operaciones lógicas, como los procesos electrónicos que tienen lugar en

las computadoras.

Page 5: Unlego

Transmisión a distancia de mensajes, sonidos, imágenes o señales convencionales. Los

medios más empleados en la actualidad son: transmisión por líneas aéreas, por cables,

por satélites artificiales y las radiocomunicaciones. El sistema de transmisión por

líneas aéreas es el utilizado en telefonía y telegrafía, para lo que se emplean hilos de

cobre, bronce fosforado o hierro galvanizado. La transmisión por cables utiliza los

cables telegráficos y los telefónicos; los primeros suelen ser submarinos y los segundos

subterráneos. Con la utilización de las válvulas electrónicas para amplificar las

corrientes débiles y las corrientes portadoras de distinta frecuencia, se ha conseguido

establecer comunicación por cable a transmisión de conversaciones simultáneas por

un mismo circuito llegándose a transmitir simultáneamente hasta 800 conversaciones

entendido de cables coaxiales ha experimentado un considerable desarrollo durante

la segunda mitad del siglo XX y a permitido poner en comunicación a todas las

naciones de todos los continentes. A todo el vasto sistema por líneas aéreas y por

cables, se ha unido, a partir de la década de 1.960, y el sistema de comunicación por

satélites artificiales entre los que cabe destacar los llamados satélites sincrónicos y los

polares que se encuentran en contacto con estaciones receptoras dotadas de aparatos

muy sensibles para amplificar las corrientes recibidas. Finalmente, las

radiocomunicaciones utilizan las ondas electromagnéticas como medio de transmisión

empleando frecuencias que varían según las distancias , desde hace pocos años se

encuentran en fase del estudio y experimentación las telecomunicaciones por radio

ser, así como la comunicación entre los grandes centros de cálculo electrónico y sus

unidades periféricas , y , muy recientemente , el control a distancia de un proceso de

producción por medio de calculadoras electrónicas , lo que también cae dentro del

campo de las telecomunicaciones.

Page 6: Unlego

La programación es el proceso de diseñar, escribir, probar, depurar y mantener el código

fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de

programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un

comportamiento deseado. El proceso de escribir código requiere frecuentemente

conocimientos en varias áreas distintas, además del dominio del lenguaje a utilizar,

algoritmos especializados y lógica formal. Programar no involucra necesariamente otras

tareas tales como el análisis y diseño de la aplicación (pero si el diseño del código), aunque

si suelen estar fusionadas en el desarrollo de pequeñas aplicaciones.

Page 7: Unlego

Las lámparas, de laboratorio o luminarias son aparatos que sirven de soporte y conexión a

la red eléctrica a los dispositivos generadores de luz (llamados a su vez lámparas, bombillas

o focos). Como esto no basta para que cumplan eficientemente su función, es necesario que

cumplan una serie de características ópticas, mecánicas y eléctricas entre otras.

A nivel de óptica, la luminaria es responsable del control y la distribución de la luz emitida

por la lámpara. Es importante, pues, que en el diseño de su sistema óptico se cuide la forma

y distribución de la luz, el rendimiento del conjunto lámpara-luminaria y el deslumbramiento

que pueda provocar en los usuarios. Otros requisitos que deben cumplir las luminarias es

que sean de fácil instalación y mantenimiento. Para ello, los materiales empleados en su

construcción han de ser los adecuados para resistir el ambiente en que deba trabajar la

luminaria y mantener la temperatura de la lámpara dentro de los límites de funcionamiento.

Todo esto sin perder de vista aspectos no menos importantes como la economía o la

estética.

Page 8: Unlego

Muchos se maravillan con los invernaderos. Ya sea por el tipo de su construcción o por las magníficas plantas que los habitan. Muchos países han explotado, la idea de los invernaderos, para convertirlos en verdaderas atracciones turísticas. Son muchas las personas, las cuales, son verdaderas fanáticas de la flora mundial.

Conocidos son los invernaderos de ciertos países europeos. Como los que hay en Inglaterra, por ejemplo. Pero, ¿qué es un invernadero? Bueno, los invernaderos, para partir, son construcciones o estructuras, edificadas principalmente, por medio de cristales. Los cuales permiten un mayor ingreso de los rayos solares, los que a su vez, permanecen en mayor grado, al interior del invernadero, gracias a los mismos vidrios.

Pero la real ciencia de los invernaderos, es el poder mantener la temperatura de los rayos focalizada, en su interior. Lo cual eleva la temperatura interna del invernadero. Por medio de la concentración de calor dentro del mismo. Esto permite que muchísimas plantas se puedan dar de mejor manera. Más aún, cuando se trata de algunas, que con las bajas temperaturas del invierno, se marchitan o sufren de sobremanera. Es por lo mismo, que un invernadero, es una herramienta efectiva, para poder cultivar plantas, independiente la época del año, en que se está viviendo.

Page 9: Unlego

Una fresadora es una maquina herramienta utilizada para realizar mecanizados por arranque

de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte

denominada fresa.1 En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las

zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies

planas a otras más complejas.

Inventadas a principios del siglo XIX, las fresadoras se han convertido en máquinas básicas

en el sector del mecanizado. Gracias a la incorporación del control numérico, son las

máquinas herramientas más polivalentes por la variedad de mecanizados que pueden

realizar y la flexibilidad que permiten en el proceso de fabricación. La diversidad de

procesos mecánicos y el aumento de la competitividad global han dado lugar a una amplia

variedad de fresadoras que, aunque tienen una base común, se diferencian notablemente

según el sector industrial en el que se utilicen.2 Asimismo, los progresos técnicos de

diseño y calidad que se han realizado en las herramientas de fresar, han hecho posible el

empleo de parámetros de corte muy altos, lo que conlleva una reducción drástica de los

tiempos de mecanizado.

Page 10: Unlego

Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por

efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las

actividades humanas.

El término eólico viene del latín Aeolicus, perteneciente o relativo a Eolo, dios de los vientos

en la mitología griega. La energía eólica ha sido aprovechada desde la antigüedad para

mover los barcos impulsados por velas o hacer funcionar la maquinaria de molinos al mover

sus aspas.

En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir energía eléctrica

mediante aerogeneradores. A finales de 2007, la capacidad mundial de los generadores

eólicos fue de 94.1 gigavatios. En 2009 la eólica generó alrededor del 2% del consumo de

electricidad mundial, cifra equivalente a la demanda total de electricidad en Italia, la séptima

economía mayor mundial.2 En España la energía eólica produjo un 11% del consumo

eléctrico en 2008, y un 13.8% en 2009.5 En la madrugada del domingo 8 de

noviembre de 2009, más del 50% de la electricidad producida en España la generaron los

molinos de viento, y se batió el récord total de producción, con 11.546 megavatios eólicos.

Page 11: Unlego

Los robots móviles se utilizan más que todo para ayudar más al medio ambiente y ayudar

mas a el mundo estos robots se manejan más que todo son por medio de computadoras y

sus componentes le permiten no chocarse con algo si no que esquivarlo o parar este robot

se puede hacer funcionar por medio de pitos o por medio del software.

Page 12: Unlego

Un prisma es un objeto capaz de refractar, reflejar y descomponer la luz en los colores

del arco iris. Generalmente, estos objetos tienen la forma de un prisma triangular, de ahí su

nombre. En geometría, un prisma es un poliedro limitado por dos polígonos iguales y

paralelos llamados bases y varios paralelogramos llamados caras laterales.

Page 13: Unlego

Un multímetro, también denominado polímetro, teste o multitester, es un instrumento

eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas

como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y

otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes

de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales

cuya función es la misma (con alguna variante añadida).

Page 14: Unlego

El Kit Demostrativo de Óptica permite presentar los fenómenos ópticos utilizando elementos imantados que pueden ser adheridos a cualquier pizarra metálica, de forma tal que el experimento es mostrado en la pizarra de la clase. En caso que la clase no cuente con una pizarra metálica puede adquirirse una pizarra especialmente diseñada para las presentaciones de experimentos con este kit. El kit permite el estudio de fenómenos ópticos tales como: refracción, reflexión, espejos, lentes, prismas, etc. Para esto el kit incluye, entre otros, los siguientes elementos: lámparas, diafragmas, lentes, prismas, un círculo graduado, una cubeta para líquidos, espejos cóncavos y convexos, etc.

Page 15: Unlego

EGO es una empresa de juguetes danesa reconocida principalmente por sus bloques de

plástico interconectadles. El nombre LEGO fue adoptado por la compañía en 1934, formado

por la frase del danés "leg godt", que significa "juega bien". Hasta 1949, LEGO se dedicó

casi exclusivamente a producir juguetes de madera.