utillajes.pdf

  • Upload
    el-nine

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    1/30

    ndice

    Contenido Pginas

    Introduccin ___________________________________________________2

    Palabras claves_________________________________________________3

    Captulo 1: ____________________________________________________4-5

    Generalidades de los utillajes

    Utillajes de Mquinas Herramientas

    Captulo 2:____________________________________________________5-7Taladro

    Utillajes del Taladro

    Capitulo 3: ____________________________________________________8

    Cepilladora

    Utillajes de la Cepilladora

    Capitulo 4:____________________________________________________9-11Torno

    Utillajes del Torno; platos y lunetas

    Capitulo 5:_____________________________________________________12-16

    Fresadora

    Utillajes de la Fresadora

    Capitulo 6:_____________________________________________________17

    Rectificadora

    Utillajes de la Rectificadora

    Conclusin_____________________________________________________18

    Bibliografa____________________________________________________19

    Anexo _______________________________________________________20-34

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    2/30

    Introduccin

    Los utillajes han facilitado el proceso de fabricacin en la industria de las mquinas herramientas, por lo

    que en este trabajo desarrollaremos el tema de los utillajes desde el punto de vista de las maquinas

    herramientas.

    Explicaremos de forma detallada y clara los utillajes que utilizan las principales mquinas herramientas de

    un taller de mecnica industrial, adems de explicar de forma breve como funcionan estas mquinas.

    Primero trataremos que son los utillajes, su finalidad, ventajas de usarlos, es decir, daremos una

    explicacin general de los utillajes.

    Luego, pasaremos a explicar el taladro, algunas nociones de este y los utillajes que este utiliza para sus

    operaciones. Despus, trataremos el torno, una explicacin breve de este y cada uno de los utillajes que

    usa para el mecanizado de piezas. Hablaremos de la cepilladora y como intervienen los utillajes en su

    mecanizado.

    Al terminar de explicar la cepilladora, explicaremos la fresadora, como funciona esta y desglosaremos su

    alta gama de utillajes. Por ltimo, trataremos la rectificadora, como esta funciona y los utillajes que se

    emplean en esta.

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    3/30

    Los Utillajes

    En la tcnica de fabricacin se entiende por utillaje un elemento auxiliar, cuyo objetivo es permitir la

    realizacin de determinadas operaciones de mecanizado sobre una pieza, para lo cual se fija esta el

    utillaje, generalmente por apriete, de modo que permanezca obligatoriamente en la posicin requerida

    durante la operacin.

    Una herramienta es por el contrario, el elemento de fabricacin, mediante el cual se efecta, a menudo

    con la ayuda de algn utillaje, una modificacin de forma (mecanizacin) en la pieza de trabajo.

    Desde los inicios de las mquinas herramientas, los utillajes han formado parte de esta, cada uno de ellos

    se fueron desarrollando como una necesidad para poder realizar alguna operacin mecnica con mayor

    rapidez y efectiva.

    Las industrias se fueron interesando cada vez ms por los utillajes, ya que estos les mejoraba los

    productos y aumentaba sus producciones.

    Finalidad de los utillajes

    La aplicacin de los utillajes permite:

    a) Reducir los tiempos de fabricacin, y con ello disminuir los costes de produccin.

    b) Mayor precisin en la fabricacin, lo cual eleva la calidad de los productos.

    c) Alto grado de uniformidad, y con l la intercambiabilidad de las piezas como premisas indispensables

    para asegurar un montaje sin complicaciones, una reserva de piezas mecanizadas y, en caso necesario, un

    eficiente servicio de piezas de recambio.

    d) El empleo de personal no especializado.

    Clasificacin de los utillajes

    El extenso campo de los utillajes puede dividirse en dos grupos principales:

    a) Utillajes generales de fijacin

    Estos son los corrientes del mercado, en parte como accesorio de mquinas herramientas: mandriles de

    fijacin, mordazas, platos redondos, as como tambin utillajes normalizados, que segn la necesidad se

    adaptaran a la pieza con rganos adecuados (garras, casquillos portatiles, puntos de centrar, etc.).

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    4/30

    b) Utillajes Especiales

    Son utillajes de fijacin que solamente estn previstos para una determinada pieza y para cada operacin

    de trabajo, por lo que deben ser diseados y construidos especialmente para cada caso particular.

    Utillajes de Mquinas Herramientas

    Las mquinas herramientas en un taller de industrial, realizan el mecanizado mediante

    arranque de virutas, para este tipo de mecanizado se necesita una buena sujecin de la pieza, es aqu,

    donde entran los utillajes para facilitar la sujecin, el mecanizado y, as, disminuir el tiempo de trabajo.

    Taladro

    Es las mquinas herramientas antigua y una de las ms usadas en cualquier taller de mecnica industrial.

    Aunque se usa escencialmente para taladrar agujeros, con frecuencia se usa para rimar, machuelar,

    avellanar, abocadar y refrentar.

    Todos los taladros trabajan de acuerdo al mismo principio bsico. El husillo hace girar la herramienta de

    corte, que avanza ya sea a mano o de forma automtica, introducindose en una pieza que se monta en la

    mesa o se sujeta en un soporte de taladrar.

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    5/30

    Utillajes del taladro

    Porta brocasEs el utillaje que sujeta la herramienta de corte, es decir, la broca, el cual no permite que esta gire en

    forma excntrica y que pierda la velocidad que el husillo le transmite al momento del mecanizado.

    Doble cono o manguito cnico

    La herramienta de corte con zancos cnicos es de tamaos muy diversos. Cuando se tenga una

    herramienta que tenga una conicidad menor que la del husillo, se debe ajustar con doble cono al zanco.

    Este aditamento es muy usando en los talleres de mecnica Industrial.

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    6/30

    Cabezal ajustable de ensanchar

    Cuando se requiere un agujero muy recto y su dimetro muy exacto que no se encuentre determinado en

    un dimetro nominal de broca, se usa este utillaje para sujetar una herramienta de corte y as ensanchar

    un agujero previamente realizado, a un dimetro determinado. Este utillaje permite una mayor precisin y

    acabado en los agujeros mecanizados.

    Tornillo de banco o prensa

    Se utiliza para sujetar piezas de forma regular, como planas, cuadradas o rectangulares.

    Juntos con estas prensas se utilizan las paralelas que son guas, las cuales ayudan a que en el momento de

    sujetar la pieza queden a 90ocon respecto a la broca.

    La prensa debe sujetarse a la mesa de taladro para evitar que gire durante la operacin.

    Prensa inclinable

    Al igual que los tornillos de bancos rgidos, se usan para sujetar piezas regulares, pero en este caso se

    podrn realizar agujeros en ngulos en la pieza.

    Bloques en V

    Estos bloques se usan para soportar piezas redondas mientras se taladran, comnmente se usan en pares y

    se sujetan a la mesa de taladro con prensa y tornillos en T.

    Bridas de sujecin o prensa de solera

    Se usan para aseguras piezas de forma directa a la mesa de taladro. A su vez, se soporta en el extremo

    exterior con bloques de escalones y se fijan a la mesa con tornillos en T.

    Las bridas son de diferentes formas y tamaos para satisfacer la mayor parte de las necesidades de fijacin.

    Se recomienda que siempre se coloque tornillos en T tan cerca como sea posible de la pieza para asegurar

    una fuerza mxima de sujecin.

    Prensa del carpintero o prensas en C

    Estas se utilizan para sujetar la pieza de forma directa la mesa del taladro. Tambin se emplean como

    tornillos en T.

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    7/30

    Cepilladora

    Es una mquina herramienta, se emplea para maquinar superficies planas en planos horizontales,

    verticales o inclinados. Realiza el mecanizado mediante el movimiento de vaivn, por lo que es muy

    utilizada para realizar cueros y ranuras.

    Utillajes de la cepilladora

    Por lo general los utillajes de la cepilladora son un utillaje de uso genrico, ya que por modo de trabajo no

    necesita aditamentos especiales, entre estos podemos encontrar los siguientes:

    Prensa

    La mayor parte de las piezas que se van a maquinar se pueden sujetar en prensa, usando las paralelas, que

    se usan para soportar la pieza sobre la quijada de la prensa. Es bueno asegurarse que la prensa este

    siempre limpia y libre de rebarbas antes de sujetar la pieza, para asegurar una sujecin correcta y

    perpendicular a la herramienta de corte.

    Bridas y Tornillos

    Cuando la pieza es demasiado grande para entrar en una prensa, o su forma es irregular, se sujeta con

    frecuencia en forma directa a la mesa.

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    8/30

    Torno

    Es una de las mquinas herramientas de las ms antiguas y ms importantes, el cual trabaja haciendo girar

    la pieza, mientras que el til se mantiene fijo, se pueden encontrar tornos paralelos y verticales, siendo

    los primeros los ms importantes.

    Utillajes del torno

    En el torno se puede hacer una gran variedad de operaciones mecnica, utilizando as una amplia gama de

    utillajes para dichas operaciones.

    Platos del Torno

    Platos de sujecin de dos mordazas

    En este plato ambas mordazas se mueven con un husillo de roscas derechas e izquierda. Habitualmente se

    atornillan mordazas suplementarias no templadas que se tornean, o mecanizan de cualquier modo que sea,

    para adaptarse a la forma de la pieza que se va a trabajar.

    Plato de sujecin de cuatros mordazas

    Se trata de un plato de sujecin con espiral plana y cuatro mordazas. Es un sistema muy apropiado para la

    sujecin de piezas de seccin cuadrangular u octogonal. A veces va equipado el plato con mordazas

    suplementarias recambiables, que ofrecen ms amplia posibilidades de sujecin para las piezas.

    Las piezas redondas, cuadradas o de forma irregular se pueden sujetar ya sea centradas o descentradas,

    ya que cada mordaza s e mueve de forma independiente, adems de que se pueden invertir las mordazas

    para sujetar piezas de mayor dimetro o para sujetarla desde el interior cuando la piezas sean huecas.

    Este plato tambin sujeta una pieza ms rgidamente que el plato universal por tener una mordaza ms. El

    plato permite sujetar piezas con mucha exactitud y concentricidad, porque cada quijada o mordaza se

    puede ajustar de forma independiente.

    Torno Vertical

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    9/30

    Plato de Arrastre

    Cuando una pieza es demasiado grande, tiene una forma irregular, o no se puede sujetar en un plato de

    mordazas, por lo general se usa un plato de arrastre, estos platos tiene ranuras para asegurar la pieza

    mediante tornillos y bridas, adems de tener un agujero en el centro donde se puede colocar un punto y

    as trabajar la pieza entre puntos.

    Los Puntos

    Las puntas de un torno se usan mucho para soportar una pieza entre el cabezal fijo y el contrapunto. El

    punto montado en el husillo del cabezal, que por lo general es de arrastre, se llama punto fijoy gira con la

    pieza. El del contrapunto se llama punto mvil.

    Platos Especiales

    Platos de aire comprimido

    Las partes principales de este sistema son el cuerpo del plato y el cilindro de aire a presin. El aire

    comprimido presiona sobre el embolo que va unido a una varilla. El movimiento de la varilla se transmite,

    por ejemplo, por medio de palanca angular, de cua o de cremallera y rueda dentadas, sobre las mordazas

    del plato de sujecin. Se sujeta o se afloja actuando sobre un grifo de mando bien sea a mano o por pedal.

    Plato de sujecin Hidrulica:En este plano el sistema es semejante al sistema del plato de aire comprimido, pero en este se usa aceite

    en vez de aire, adems de usarse un sistema hidrulico que enve el aceite a presin en vez de un

    compresor de aire.

    Contrapunto o Cabezal Mvil

    Este sirve como un aparato de fijacin secundario que tiene mltiples tareas y es indispensable a la hora

    de trabajar piezas largas y precisas. Las misiones del contrapunto son:a) Provisto de una contrapunta sirve como sujecin al tornear entre puntos, adems de ayudar a centrar la

    pieza cuando se monta en el plato.

    b) Provisto de un mandril se le puede montar una broca o un escariador que sirve para la ejecucin de

    taladrados.

    c) Para tornear conos esbeltos y para exactos ajuste de la contrapunta

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    10/30

    Lunetas

    Estas constituyen dispositivos suplementarios de sujecin que no sirve propiamente para sujetar la pieza,

    sino nicamente para apoyo de las piezas largas, ya sujetas, con objeto de impedir que estas se flexionen

    o curven bajo la accin de la presin del corte del til.

    Las puntas en el plato de arrastre y la punta del contrapunto quedan descargadas, los centrados de la pieza

    menos solicitados, la pieza gira con menos ruido y la superficie exterior de la misma resulta ms limpia. Las

    mordazas de la luneta pueden ajustarse al dimetro de la pieza dotada ya de giro concntrico.

    Luneta Fija

    Se monta directamente en las guas del torno y sostiene un extremo de las piezas largas, las lunetas fijas se

    pueden colocar en cualquier lugar a lo largo de las guas donde se le necesite y tambin se puede utilizar

    para sostener el centro de piezas muy largas. En tornos muy grandes se pueden usar ms de una luneta.

    Luneta Mvil

    Sirve de contra apoyo o sufridera del til de torno y se fija al carro portatiles o charriot, movindose por

    lo tanto con l. Va provista de una, dos o tres mordazas que, de acuerdo con la direccin de la presin de

    corte, sostendrn la pieza, detrs y cerca del filo del til, en la superficie ya trabajada.

    Sujetadores de Boquilla o Porta Boquilla

    Es uno de los accesorios ms exactos de sujecin de piezas.

    El porta boquillas usa boquillas elsticas con aberturas redondas, cuadradas, rectangulares o hexagonales.

    Cada boquilla est fabricada con exactitud para sujetar las piezas lisas que solo varan unas pocas

    milsimas con respecto al tamao nominal, por lo tanto, no se pueden usa piezas de acero laminado en

    caliente ni piezas fundidas con las boquillas.

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    11/30

    La Fresadora

    La fresadora es una mquina herramienta que se construye desde el 1818, la cual se utiliza para realizar

    mecanizados mediante arranque de virutas el mismo es realizado por un movimiento giratorio realizado

    por su til llamado Fresa.La fresadora es una de las mquina herramientas ms completa y utilizadas lo

    cual implica un sin nmero de utillajes que facilitan el trabajo del operador.

    Prensa de tornillo para fresadora

    Uno de los dispositivos msutilizado a la hora de sujetar una pieza para el mecanizado es la prensa. Varios

    tipos de Prensas son:

    Presan de tornillo fijo

    La prensa de tornillo fijo consta de una base a la cual est unida la mordaza fija, esta est unida a un

    bloque desplazable accionado por el tornillo de la prensa. La prensa est provista de ranuras que se utilizan

    para sujetar la prensa a la mesa de la fresadora mediante tornillos.

    Prensa de tornillo giratorio

    Esta es parecida a la prensa de tornillo fijo, la diferencia est en que se puede graduar el ngulo de corte ya

    que est provista de una mesa giratoria que se puede graduar a ngulos que requiera la pieza como lo

    muestra la figura.

    Prensa accionada por levas

    Esta a diferencia de las dems prensa antes mencionadas no ajusta mediante tornillo, sino, por medio de

    levas. Mediante un movimiento horizontal se puede apretar o flojar la pieza que este en proceso de

    fabricacin.

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    12/30

    Manguitos o Boquillas

    Las boquillas son las encargadas de contener el vstago de la fresa y el husillo de la maquina cuando el

    vstago es muy pequeo y no se puede incrustar directamente al husillo de la fresadora. Las boquillas se

    clasifican en tres tipos que son:

    I) El primer tipo de boquilla se caracteriza por tener uno de sus extremos planos o una cola, la misma se

    incrusta en la ranura del husillo de la fresadora. Estas son las ms comunes.

    II) Los otros dos tipos son iguales solo varia su forma como lo muestran las figuras. Estos dependen de la

    friccin del cono para evitar si giro y estn provistos de un extremo roscado, de modo que pueden

    ajustarse a una varilla de traccin y permanecer en su lugar.

    Podramos clasificar las uniones como otro tipo de boquillas, yace su diferencia en el objetivo de cada uno

    al trabajar. Tienen una seccin cnica con cola en forma de Y, consisten en una parte hueca para recibir la

    herramienta y un cono macizo que en su extremo posee la cola de la boquilla. Estas boquillas no se

    recomiendan su uso, ya que la rigidez de la fresa puede fallar al trabajar con ellas.

    Boquillas ajustables

    Las boquillas a ajustables como su nombre lo dice son utilizadas para ajustar pero en este caso fresas con

    el vstago recto. Estas como se muestra en la figura 52 constan de tres ranuras las cuales se extienden por

    toda la longitud de la boquilla las cuales se pueden comprimir aplicando presin para ajustar la fresa.

    Podemos encontrar boquillas que cumplan esta misma funcin pero mucho ms cortas (anexo, figura 53).

    Estas constan de ranuras cortadas en ambos extremos para proporcionar mayor rigidez y facilidad cuando

    se quiera retirar la herramienta.

    Otro tipo de boquillas es la que se muestra en la figura 54, extensible y se usa como accesorio de la

    fresadora. Esta en uno de sus extremos es cnica para ajustarse al husillo.

    Fijador de mandril

    Tambin llamado collar adaptador de mandril, el fijador de mandril es un dispositivo utilizado para sujetas

    las boquillas ajustables que vimos en las figuras atrs.

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    13/30

    Adaptadores

    Un adaptador es un dispositivo para aumentar la efectividad y utilidad de una maquina en nuestro caso de

    la fresadora. Mediante la implementacin de un adaptador tenemos la facilidad de intercambiar una gran

    variedad de herramientas y accesorios que sin un adaptador sera imposible utilizarlas en una fresadora.

    En las siguientes imgenes se muestran algunos tipos de adaptadores los cuales para sujetarlos al rbol

    constan de un cono Brown and Sharper o cono suave.

    Pernos o tornillos de fresadora

    Cuando es posible a veces es ms fcil utilizar pernos y bridas en ves de la prensa. Los pernos se incrustan

    en la mesa de la fresadora que en toda su longitud cuenta con ranura en forma de T y por esta razn a los

    pernos se les hace la cabeza en forma de T como lo muestra la figura. Los pernos puede ser:

    Cabeza en T recortada

    La ventaja de este tornillo es que puede colocarse en su posicin metiendo la cabeza en la ranura de la

    mesa y darle vuelta para ajustarlo de acuerdo como el trabajo lo exija.

    Cabeza cuadrada

    Este se incrusta en la ranura en forma de T y se lleva hasta la posicin deseada.

    Cabeza roscada al perno

    La ventaja de este es que se puede entrar la base del perno primero y luego se enrosca el perno hasta una

    altura deseada y que se ajuste con el material.

    Abrazaderas o Grapas

    Las abrazaderas son utilizados para piezas que no se puede sujetar con la prensa debido a su longitud, con

    las abrazaderas pueden sujetarse directamente a la mesa de las fresadora, simplemente utilizando una

    abrazadera y un perno puede asegurarse un extremo de las pieza a maquinar.

    Las abrazaderas se fabrican de acero fuerte y resistente y tratado trmicamente para aumentar su

    resistencia y dureza. Estas se construyen en diversas formas como son:

    A) En forma de U

    B) En forma plana

    C) Ajustables

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    14/30

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    15/30

    Placa angular

    La placa angulas es una base metlica en forma de L que se coloca en la mesa de la

    fresadora con el objetivo de ofrecer apoyo al material fijndolo a el mediante pernos

    que se ajustan a la placa en orificios en la parte superior.

    Paralelas

    Las paralelas son barras de acero o hierro fundido rectangulares o cuadras, estas

    deben de estar templadas y rectificadas. Estas se emplean para montar el material

    paralelo a la superficie de la mesa de la fresadora, para conseguir un mejor corte con la

    fresa y recto. Tambin se emplean para nivelar el material sobre la mesa cuando este

    no est perfectamente maquinado, cuando est en bruto o cuando alguna saliente no

    permite colocar el trabajo directamente sobre la superficie.

    Prensas en C (sargentos)

    Las prensas en C se utilizan para sujetar el material, estas tienen un tornillo que gira y

    ajusta la dimensin a la que se quiere abrir o cerrar la presa. El tornillo en su parte

    interior tiene una base que es la que ajusta al material y cuando este aprieta deja de

    girar el tornillo para evitar maltratar el material.

    Prensas paralelas

    Las prensas paralelas constan de dos mordazas y dos tornillos los cuales ayudan a las

    mordazas a ajustarse a las dimensiones del material. Las mordazas y los tornillos deben

    realizarse en acero duro y deben ser tratados trmicamente para aumentar sui

    resistencia.

    Aparato Divisor

    Es un utillaje muy conocido en las fresadora y consta de un plato , generalmente de

    tres mordazas que gira por la accin de una manivela, la cual est unida a un tornillo

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    16/30

    sinfn que engrana con un pin, y este pin esta unido al plato, para as transmitir

    un movimiento de rotacin al plato.

    La manivela esta superpuesta sobre un plato agujereado, el cual sirve para dividir en

    partes iguales una vuelta completa.

    Este es muy utilizado para hacer ruedas dentadas, cabezas de tornillos y cualquier

    operacin que se deba trabajar divisiones en una circunferencia.

    Rectificadora

    Es una mquina herramienta, la cual se usa para mejor las terminaciones de las piezas

    previamente trabajas, esta utiliza una piedra abrasiva para mejor la superficie de las

    piezas torneadas o fresadas.

    Hay dos tipos; planas y cilndricas.

    Rectificadora plana

    Utillajes de la rectificadora

    Existe algunos accesorios que la rectificadora necesita para realizar un mejor

    rectificado, aunque esa tenga un imn que fija la pieza a la mesa

    Prensa con base plana

    Esta prensa es rgida, y se utiliza para sostener piezas que son incomodas sujetar con

    un imn o que no tienen esta propiedad de magnetismo.

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    17/30

    Prensa mvil con base plana

    Es una variacin de la prensa rgida plana, la cual permite rectificado de superficies

    inclinadas.

    Puntas giratorias

    Es una base, donde la pieza se monta entre puntos y uno de estos gira accionado por

    un motor, este accesorio convierte una rectificador a plana en una rectificadora

    cilndrica, ya que con este accesorio se puede rectificar cilindros en una rectificadora

    plana.

    Conclusin

    Los utillajes en un taller de mecnica industrial es indispensable, ya que las mquinas

    herramientas depende mucho de estos para la realizacin de algunas operaciones de

    mecanizado.

    Las mquinas herramientas estn fabricada para realizar ciertas operaciones de

    mecanizado, pero el implementar los utillajes aumenta el campo de trabajo de la

    maquinaria, por lo que se puede sacar mayor provecho a la maquinas, haciendo ms

    operaciones en una sola maquina.

    Los utillajes ya forman parte de la mecnica, y estn para quedarse, cada da ms

    existe una mayor competencia en la utilizacin de estos, pero la nica dificulta que

    tiene los utillajes para su utilizacin es su alto costo, dependiendo de la funcin, y su

    escases en algunos casos.

    En definitiva , las maquinas herramientas sin utillajes complicara las operaciones que

    hoy se ven sencillas, de manera tal que los costo de los productos seran mayores ,

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    18/30

    ya que la produccin de estos tambin aumentara, es decir, que los utillajes son un

    complemento imprescindible en la elaboracin de productos de calidad , a bajo precio

    y construidas en tiempo record.

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    19/30

    Utillajes del Taladro

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    20/30

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    21/30

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    22/30

    Utillajes del torno

    Platos

    Plato de Tres mordazas

    Plato de cuatro mordazas

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    23/30

    Plato de Arrastre

    Puntas del torno

    Plato de sujecin mediante aire comprimido

    Plato de sujecin mediante un sistema hidrulico

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    24/30

    Contra punto del torno

    Lunetas

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    25/30

    Utillajes de la Fresadora

    Prensa de Tornillo fijo

    Prensa de Tornillo giratorio

    Prensa accionada por levas

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    26/30

    Boquillas

    Fijador de Mandril

    Adaptadores

    Tipos de Boquillas

    Boquillas Ajustables

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    27/30

    Abrazaderas o grapas

    Tornillos de fresadora, Tornillos cabeza en T, Tornillo de cabeza cuadrada y

    Tornillo de cabeza roscada al perno

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    28/30

    Bloque de Fijacin

    l

    Clavijas o Topes

    Gato

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    29/30

    Cuas y Calces

    Bloques en V

    Placa Angular

    Paralelas

  • 8/10/2019 utillajes.pdf

    30/30

    Prensas en C y Prensas paralelas

    Aparato Divisor

    Rectificadora

    Rectificadora plana Rectificadora cilndrica