20
NITROVASODILATADORES

VASONITRODILATADORES.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VASONITRODILATADORES.pptx

NITROVASODILATADORES

Page 2: VASONITRODILATADORES.pptx

Introducción

Page 3: VASONITRODILATADORES.pptx

Son esteres del ácido nítrico, lipofílicos que atraviesan la

membrana y ceden óxido nítrico, con lo cual son potentes vasodilatadores

sobre todo venosos.

Combinados con hidralazina, reducen la mortalidad en la

IC.

¿Qué son los nitrovasodilatadores?

Page 4: VASONITRODILATADORES.pptx

Ventajas de su uso

Los nitratos poseen los beneficios de poder reducir la precarga y la poscarga en varios trastornos

cardiacos.

Se dispone de varios preparados en distintas formas farmacéuticas de nitroglicerina y de otros nitratos lo

que se agrega al arsenal médico para extender y mejorar la utilidad

clínica.

Los preparados de nitrato son medicamentos relativamente

seguros y eficaces cuya principal acción en el tratamiento de la

insuficiencia cardíaca congestiva es una reducción de las presiones de llenado del ventrículo izquierdo.

Esta disminución de la precarga se debe a un aumento en la

capacitancia venosa periférica.

Los nitratos originarán una disminución de las resistencias

vasculares pulmonar y periférica, en particular a las dosis más altas,

aunque esta respuesta es menos notable y predecible que con el

nitroprusiato.

Page 5: VASONITRODILATADORES.pptx

Nitrovasodilatadores en la angina de pecho

La angina de pecho es el dolor producido por

isquemia debida al déficit de riego coronario.

En esta la función de los nitrovasodilatadores es

doble, ya que disminuye la demanda de O2 y mejora la

perfusión del miocardio.

Page 6: VASONITRODILATADORES.pptx

• Trinitrato de glicerina (NITROGLICERINA)• Tetranitrato de pentaeritritol (NITROPENTAL)• Dinitrato de isosorbide• Tetranitrato de eritritilo• 5-mononitrato de isosorbide (el más moderno)

NITRATOS

• Nitrito sódico• Nitrito de amilo (desechado en la práctica médica diaria por su

gran volatilidad)

NTRITOS

Clasificación

Page 7: VASONITRODILATADORES.pptx

Propiedades farmacológicas

• Los nitratos orgánicos liberan óxido nítrico al metabolizarse en óxidos de nitrógeno dentro de la sangre y del tejido vascular.

• Producen relajacion de la musculatura lisa vascular.

• Son venodilatadores potentes y vasodilatadores aretriolares débiles y producen la vasodilatación coronaria epicárdica más extensa proporcionada por cualquier clase de vasodilatador.

Page 8: VASONITRODILATADORES.pptx

VENOSA (dosis mínima)• ↓de demanda

miocárdica de O2 (por ↓ del retorno venosa y precarga)

• DESAPARECE EL DOLOR ANGINOSO

ARTERIAL (dosis mayores)• Arterias musculares grandes, de

resistencia y arteriolas → ↓ de demanda miocárdica de O2 ( por ↓ de poscarga) y ↓ de TA

• Coronarias → ↑ dcl aporte miocárdico de O2 (redistribución del flujo a la zona isquémica y mejoría del espasmo)

• Cutáneas, meníngeas → Efectos indeseables

Otras propiedades• Relajan el músculo liso

bronquial, vías biliares (vesícula biliar, conductor biliares, esfínter de Oddi), musculo liso del aparato digestivo, por lo que pueden aliviar el espasmo esofágico.

Relajación vascular

Page 9: VASONITRODILATADORES.pptx

MECANISMO DE ACCION

Generan formación del radical libre de

óxido nítrico

Interactúa con la enzima guanilil

ciclasa: LA ACTIVA

INCREMENTA proteincinasa

dependiente de GMP

Y desfosforila la cadena ligera de

miosina + disminucion de Ca++

SI ESTÁ FOSFORILADA (Se conserva en

estado contráctil el músculo liso)

Al desfosforilarse ocurre relajación del musculo liso dependiente de NO

(VASODILATACION)

LA ACTIVACIÓN DE GUANILILCICLASA MEDIADA POR ÓXIDO NÍTRICO INHIBE LA AGREGACIÓN PLAQUETARIA

Page 10: VASONITRODILATADORES.pptx
Page 11: VASONITRODILATADORES.pptx

FARMACOCINETICA

DINITRATO DE

ISOSORBIDE

•Administración sublingual produce cifras plasmáticas máximas a los 6 min.•Vida media: 45 minutos

5MONONITRATO DE

ISOSORBIDE-

•Metabolito del dinitrato de isosorbide•Vida media: 2-5 horas

LOS NITRATOS ORGÁNICOS SON RÁPIDAMENTE ABSORBIDOS DEL TRACTO GASTROINTESTINAL, DE LA PIEL Y MUCOSAS

Page 12: VASONITRODILATADORES.pptx

FARMACOCINETICA

NITROPRUSIATO

DE SODIO

•Inicio de acción: 30 segundos•Efecto hipotensor aparece en menos de 2 minutos•Al suspenderse, desaparece antes de 3 min

NITROGLICERINA

•Volátil•Concentraciones plasmáticas máximas a los 4 min de administración•Vida media: 1-3 minutos

DESPUÉS DE LA ADMINISTRACIÓN POR VÍA ORAL, LA BIOTRANSFORMACIÓN ESTÁ A CARGO DEL HÍGADO Y ES EL QUE DETERMINA LA DURACIÓN DE LA ACCIÓN.

ELIMINACION RENAL

Page 13: VASONITRODILATADORES.pptx

INDICACIONES

•El efecto de la poscarga permite un mejor vaciado, así como un aumento del volumen sistólico y del volumen minutoICC•Fármaco de elección: NITROGLICERINA vía sublingual, aerosol o tableta.•No respuesta = > dosis con interv. de 5 min.

ANGINA DE ESFUERZO

•Nitratos son una de las terapias de primera elección•NITROGLICERINA por infusión IV continua EN PACIENTES Con alto riesgo.

ANGINA INESTABLE

Page 14: VASONITRODILATADORES.pptx

SUBLINGUAL

• Crisis de angina• Profilaxis: NTG

inmediatamente antes del ejercicio o estrés

ORAL • Profilaxis – Nitratos a dosis altas .

CUTÁNEA

• NTG ungüento , durante actividad intensa. Ideal para el control de angina nocturna

• Discos de NTG transdérmicos para administración continua pero se debe interrumpir al menos 8 horas al día para evitar toleranciaINTRAVENOSA

Page 15: VASONITRODILATADORES.pptx

REACCIONES ADVERSAS

CEFALEA (RA mas común)

Debilidad, Mareo, Taquicardia, Sincope

Exantema medicamentoso

Hipotensión Ortostatica

Page 16: VASONITRODILATADORES.pptx

POSOLOGIA

NITROPRUSIATO DE SODIO

• Se administra inicialmente 10ug/kg/min IV, aumentando cada 15 min según respuesta hasta dosis máx. de 300 a 400 ug/kg/min

• Presentación: Frasco ampolla de 50 mg/ 2 ml.

Page 17: VASONITRODILATADORES.pptx

POSOLOGIA

NITROGLICERINA

• Sublingual: Tabletas 0,5 mg• Vía oral: Cápsulas de 2,5 y 9mg • IV-IM: ampolla de 50mg/10ml • Vía tópica: Ungüento 2%• Vía percutánea: Discos transdérmicos 2,5 y 15mg

Page 18: VASONITRODILATADORES.pptx

POSOLOGIA

DINITRATO DE ISOSORBIDE

• Sublingual en ataque agudo de angina sólo está indicado en los pacientes en los que falle la nitroglicerina sublingual. En estos casos, las dosis recomendadas son de 2.5 a 5 mg.

• En ICC: inicialmente 10 mg tres veces al día. Se puede aumentar a intervalos de una semana hasta llegar a los 40 mg TID.

• Comprimidos convencionales: 5mg• Comprimidos retardados: 20 y 60mg

Page 19: VASONITRODILATADORES.pptx

POSOLOGIA

5 MONONITRATO DE ISOSORBIDE

• Oral. Ads.: inicial 10 mg/2 veces al día durante los 2 primeros días, para prevenir o minimizar el dolor de cabeza.

• Incrementar a 20-40 mg/2-3 veces día. Forma de liberación prolongada (una vez al día): 20-60 mg/día (por la mañana o antes de acostarse si se presenta la crisis por la noche).

Page 20: VASONITRODILATADORES.pptx

CONSIDERACIONES ESPECIALES

• TOLERANCIA (con tto cronico):– Desaparece tras un breve período libre de tratamiento

(8-12 horas) – Es recomendable omitir la dosis nocturna en el tto de

angina de esfuerzo, pero en pacientes en los que se presenta el episodio anginoso en la noche, resulta beneficioso continuar los nitratos por la noche y omitirlos durante un período en el día.

• Evitar el consumo de alcohol.• No suspender el medicamento de forma brusca.