4
Resolución del Caso de Florence Cassez y postura sobre la vista del Papa Palacio legislativo de San Lázaro, 22 de marzo de 2012. México, D. F.- Pregunta (P).- En el informe sobre el candil, el resultado final, ya lo conocemos es que sí hay condiciones para llevar las sesiones, ¿Se tendrá que cambiar éste? Armado Ríos Piter (ARP).-Yo creo que no, no hay necesidad de especular sobre si cambia o no, ya se hizo una revisión, está en buenas condiciones el análisis pericial que se hizo en dos momentos (inaudible) en particular que le ha venido dando seguimiento, nos dice que está bien. Vivimos en una zona de movimientos telúricos, vivimos en una zona compleja, el palacio de San Lázaro está instalado en una zona de alta complejidad, como todas la viviendas que están a su alrededor, esperamos que no hay ningún tipo de problemas, si es que se vuelva a presentar un movimiento telúrico. P.- En el caso de Florence Cassez el día de ayer se resolvió, se ha dicho que hay irregularidades por parte de funcionarios, ¿Será necesario que sean castigados, en el caso de Genaro García Luna, que sea destituido de su cargo? ARP.- El tema de Florence Cassez vuelve a poner el dedo sobre la llaga, deja claro que durante todo este sexenio ha habido un funcionario que está por encima de todos, incluso por encima del titular del Poder Ejecutivo, que es Genaro García Luna. El cual puede hacer lo que le plazca, cambiar las escenas del crimen, afectar el proceso, debido que se tiene que seguir frente a los ciudadanos, y en este caso de manera particular, lo que queda pendiente no solamente, es la nueva resolución que habrá de hacer la Ministra Olga Sánchez Cordero sobre el cual estaremos

Versión estenográfica - Resolución del caso de florence cassez y postura sobre la vista del papa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Versión estenográfica - Resolución del caso de florence cassez y postura sobre la vista del papa

Resolución del Caso de Florence Cassez y postura sobre la vista del Papa

Palacio legislativo de San Lázaro, 22 de marzo de 2012. México, D. F.-

Pregunta (P).- En el informe sobre el candil, el resultado final, ya lo conocemos es que sí hay condiciones para llevar las sesiones, ¿Se tendrá que cambiar éste?

Armado Ríos Piter (ARP).-Yo creo que no, no hay necesidad de especular sobre si cambia o no, ya se hizo una revisión, está en buenas condiciones el análisis pericial que se hizo en dos momentos (inaudible) en particular que le ha venido dando seguimiento, nos dice que está bien.

Vivimos en una zona de movimientos telúricos, vivimos en una zona compleja, el palacio de San Lázaro está instalado en una zona de alta complejidad, como todas la viviendas que están a su alrededor, esperamos que no hay ningún tipo de problemas, si es que se vuelva a presentar un movimiento telúrico.

P.- En el caso de Florence Cassez el día de ayer se resolvió, se ha dicho que hay irregularidades por parte de funcionarios, ¿Será necesario que sean castigados, en el caso de Genaro García Luna, que sea destituido de su cargo?

ARP.- El tema de Florence Cassez vuelve a poner el dedo sobre la llaga, deja claro que durante todo este sexenio ha habido un funcionario que está por encima de todos, incluso por encima del titular del Poder Ejecutivo, que es Genaro García Luna.

El cual puede hacer lo que le plazca, cambiar las escenas del crimen, afectar el proceso, debido que se tiene que seguir frente a los ciudadanos, y en este caso de manera particular, lo que queda pendiente no solamente, es la nueva resolución que habrá de hacer la Ministra Olga Sánchez Cordero sobre el cual estaremos atentos, sino la repercusiones tanto políticas, como responsabilidades de los funcionarios que alteraron la escena del crimen cuando fueron funcionarios de la AFI, me parece que exigir la renuncia de Genaro García Luna es lo menos que podía hacer el titular del Ejecutivo, porque si no, lo que va ha dejar en claro es, que la impunidad y respecto a esta Secretaría de Seguridad Pública va a seguir prevaleciendo.

Quién sabe qué tanto le deba Felipe Calderón a Genaro García Luna, porque lo sigue mantenido, con una estrategia de Seguridad Pública fallida, con una estrategia de Seguridad Pública que ha dejado más violencia, que ha dejado más dolor, más incertidumbre, y ahora la evidencia que Genaro García Luna

Page 2: Versión estenográfica - Resolución del caso de florence cassez y postura sobre la vista del papa

como titular de la AFI, violento escenarios, que violentaron el debido proceso, y el derecho en nuestro país.

P.- (Inaudible)

ARP.- El tema me parece que es importante diferenciarlo, el asunto de Florence Cassez, lo que se resolvió ayer, fue no concederle el amparo por considerar que las afectaciones que se hicieron en cuanto al involucramiento de los medios, en cuanto a que no se le dio participación directa al ministerio público, en cuanto no se dio el auxilio consular debido, es una parte importante cuando los ministros definen que esto no fue suficientemente grave, por así decirlo, para no mantenerlo o para no mantener la culpabilidad de Florence Cassez, es una cosa.

Pero lo que todos los ministros dejaron perfectamente claro es que hubo esa intromisión de partes de las autoridades de la AFI, que se violentaron los derechos y que hubo una manipulación para querer hacer una especie de telenovela de los hechos cuando se detuvo a Florence Cassez, eso tiene responsabilidades, eso tiene personajes que están directamente involucrados, funcionarios públicos y que hicieron esa afectación, Genaro García Luna a la cabeza de tal manera que lo que hay que exigir en este momento es que con base a las responsabilidades, con base a la ley y con base específicamente al gran costo político que ya significa seguir teniendo a García Luna a la cabeza de la Secretaría de Seguridad Publica, se le exija la renuncia y que de manera inmediata se vea quienes incurrieron en esas responsabilidades.

P.- Diputado, sobre la visita del Papa ¿Qué opina de que vayan los candidatos?

ARP.- Bueno, los candidatos han tomado sus decisiones muy respetables todas, nos parece que en lo institucional es indispensable mantener la separación que tiene que haber entre la iglesia y el estado, nosotros como Grupo Parlamentario obviamente no asistiremos a una misa, no lo haremos digamos en el carácter institucional que representamos como legisladores, si alguna persona decide hacerlo en su carácter personal está en posibilidad de hacerlo, me parece que ésta es la lógica que han definido los candidatos y la candidata pero subrayamos especialmente, con las recientes discusiones que ha habido sobre el articulo 40 constitucional para garantizar el estado laico, con la discusión que tuvimos aquí, sobre el articulo 24, volvemos a refrendar y a subrayar la importancia que tiene que se mantenga la separación entre la iglesia y el Estado por lo cual nosotros los legisladores no asistiremos a una misa ¿Por qué? Porque no podemos hacerlo en una condición oficial.

P.- Diputado, el día de ayer el Instituto Federal Electoral resolvió no culpar al presidente Felipe Calderón sobre estas encuestas dadas a conocer con banqueros, y nuevamente está intocable el presidente ante las opiniones a favor de una candidata.

ARP.- Bueno, el Instituto Federal, esta tomando sus decisiones, nosotros estamos acompañando y buscando que el IFE esté fortalecido, yo no comparto la decisión del IFE, pero bueno hay que respetar por que es la decisión que ha tomado el árbitro, creo que lo que queda en cuenta sobre esta injerencia que tuvo Felipe Calderón, pues es un llamado de atención que le hicimos, no solamente los legisladores, sino la sociedad, los actores políticos de que no vaya a querer entrometerse, de tal manera que estaremos atentos y

Page 3: Versión estenográfica - Resolución del caso de florence cassez y postura sobre la vista del papa

especialmente no poniéndole ya una tarjeta amarilla, sino una tarjeta roja al Jefe del Ejecutivo si es que quiere volver a meterse en un proceso electoral como lo hizo su antecesor Vicente Fox.

P.- Pero aun así ¿Es creíble el Instituto, va a ser creíble su trabajo, en estas elecciones?

ARP.- Nosotros seguiremos respaldando al Instituto Federal Electoral, yo en lo personal no comparto que no haya habido un extrañamiento a la actitud que tomo que asumió

Felipe Calderón Hinojosa, habrá que darle seguimiento, tenemos que garantizar un IFE fuerte es lo que le pedimos, obviamente le pedimos que no deje pasar este tipo de situaciones, porque cuando se van acumulando muchas o poquitas de este tipo de situaciones, pues incurre en un sesgo evidente y es lo que queremos evitar.