VIH

Embed Size (px)

DESCRIPTION

vih

Citation preview

  • Prof. Ftima Hdez. de Paz Castillo Noviembre 2012INFECCION-ENFERMEDAD POR EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA ( VIH / SIDA )

  • Aspectos a revisarDefinicin del VIH/SIDA.Datos histricosCaractersticas del virusCiclo de replicacinVas de transmisinEtapas del VIH/SIDAEvolucin Clasificacin de la infeccin. Diagnstico.Infecciones oportunistasTratamientos.

  • Qu es VIH?VIRUS: es incapaz de reproducirse por s solo. El VIH se reproduce solamente al invadir clulas humanas.

    INMUNODEFICIENCIA: Porque el efecto de este virus es crear una deficiencia, un impedimento al funcionamiento adecuado del sistema inmunolgico del cuerpo.

    HUMANA: Porque el virus slo puede ser contrado por seres humanos.

  • Datos histricos del VIH/SIDA1980-1982: Investigadores en Nueva York y California identifican un aumento desproporcionado en el nmero de casos con Sarcoma de Kaposi y Neumonia por Pneunosistis carinii. Tambin se identific que estas personas sufran de un defcitit inmunolgico que resultaba en la prdida masiva de clulas CD4.

    Dado que la mayora de estas personas eran homosexuales inicialmente se llam a la condicin GRID( Gay-Relatedinmune Deficience).

    Luego se identifican casos similares en usuarios de drogas heterosexuales y mujeres. Tambin se identifican hemoflicos y refugiados haitianos.

  • Ante estas evidencias se cambia el nombre a SIDA.

    1983-1987: Cientficos en el Instituto Pasteur en Francia y en el Instituto de Cncer de E.U identifican el retrovirus, virus que causa el SIDA. En 1983 se bautiza como VIH. (L. Montaigner, R. Gallo)

    En diciembre de 2006, de acuerdo con la Organizacin Mundial de la Salud haba 39,5 millones de personas con VIH en el mundo, de las cuales 24,7 millones vivan en frica Subsahariana.Datos histricos del VIH/SIDA

  • VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANACausa el Sndrome de inmunodeficiencia adquirida.Familia: Retroviridae.Subfamilia: OrthoretrovirinaeGenero: Lentivirus.Genoma: ARN dos cadenas ( +)Cpside icosaedrica Una transcriptasa inversa P50Una integrasa P31( dentro de la cpside) Una proteasa (P 10). El provirus contiene 9 genes. Tres codifican protenas estructurales comunes a todos los retrovirus (los genes gag, pol y env) los seis restantes genes no estructurales, que codifican para dos protenas reguladoras (genes tat y rev) y cuatro para protenas accesorias (genes vpu, vpr, vif y nef).Tropismo:Clulas CD4: Linfocitos, monocitos, macrfagos, clulas dendriticas, microglia.

  • Estructura del VIH120 nmCapsideCOREMatriz

  • Ciclo de replicacin del VIH

  • Ciclo de replicacin del VIH

  • Vas de transmisin del VIHSangunea (parenteral)A travs de intercambio de jeringuillasTransfusiones de sangre y/o hemoderivados no controladosTrasplante de rganosTatuajesDilisis y hemodilisis

  • Vas de transmisin del VIHSexualRelaciones sexuales desprotegidas.( causante de ms del 75% de las infecciones por este virus en este mundo)

    PerinatalTransmisin del virus de una mujer portadora del VIH durante el embarazo, el parto y/o la lactancia materna a su hijo

  • Fluidos de transmisinSangreSemenLquido preseminalSecreciones vaginalesLeche maternaSecreciones sexuales

  • El VIH , No se trasmite :LgrimasSudorSalivaOrinaHeces fecalesPicadas de zancudos

  • Mecanismo de transmisinQue este presente el VIHQue exista un fluido de transmisinQue exista una puerta de entrada

  • Tipos de VIH.VIH 1Identificado por mdicos norteamericanos. Original-mente localizado en las costas este y oeste de EU.Est diseminado en todo el mundo.Perodo de incubacin ms corto.Se divide en 2 grupos :M( A-H)- O.Pan troglodytes troglodytes es el reservorio VIH 2Al parecer ms antiguo que el VIH 1. Localizado originalmente en frica Oriental.Se encuentra en frica Occidental.Perodo de incubacin ms largo.Se divide en 4 subtipos ( A-B-C-E).

  • VIH/SIDA. Orgenes.

    Teoras sobre los orgenes del VIH y el SIDA:El virus proviene de los chimpancs. Debido a la similaridad gentica de los virus de inmunodeficiencia simia (VIS) y el VIH se teoriza que el VIS pas de los monos a los humanos evolucionando. Hay evidencia de la caza y el consumo de la carne de monos en algunos lugares de frica.

    El VIH fue creado por el gobierno de EU como un arma qumica. Esta teora est desvirtuada. Los reportes originales han sido desmentidos y no se tiene el desarrollo biotecnolgico para crear este virus.

    El VIH no causa el SIDA. El SIDA es el resultado de uso de drogas, relaciones anales y los medicamentos para tratar el SIDA. Esto ha sido desvirtuado por investigaciones con grupos de alto riesgo.

  • Tropismo del VIHExisten 2 tipos:T4 o CD4+ ( Ayudantes)T8 o CD8 + ( Asesinas)El VIH infecta las clulas CD4+ y cuando se multiplican el VIH lo hace tambin.El VIH reduce el nmero de CD4+ y se pueden desarrollar infecciones oportunistas.

  • Cul es el perodo de incubacindel VIH?Es muy largo , comienza desde que el individuo se infecta hasta que aparecen los primeros sntomas de inmunodeficiencia . El promedio es de 11 aos.

  • A qu se llama perodo de ventana?Al intervalo de tiempo que transcurre desde que el individuo se infecta por el VIH hasta que aparecen ttulos de anticuerpos detectables por los estudios de laboratorio que se utilizan para el diagnstico.Promedio de 6-8 semanas.

  • Evolucin de la infeccin del VIH

  • Qu significa ser VIH positivo?Indica si el cuerpo ha sido infectado con el virus de inmunodeficiencia humana.La prueba detecta anticuerpos para el VIH.Los anticuerpos son una respuesta del sistema inmunolgico para luchar contra los agentes extraos.Un resultado positivo indica que se ha estado expuesto al VIH y se han producido los anticuerpos especficos para este virus

  • ELISA:Altamente sensible y poco especfica.Falsos negativosLas personas recientemente infectadas.Nios nacidos de madres infectadas.Falsos positivos:EmbarazoEnfermedades infecciosasWesternBlot( WB) : tcnica de confirmacin para el VIH.Posibles resultados:Positiva: Se observan anticuerpos contra el VIH ( 2 anticuerpos de membrana externa (gp120 y 41) y uno del ncleo (p17 o p24).Negativo: No se observan anticuerpos contra el virus.Indeterminado: Aparecen algunos anticuerpos contra el virus, pero no los suficientes para dar como positivo el diagnstico.Perodo de ventanaPortador de otro retrovirus.Pruebas diagnsticas

  • Qu dicen las clulas CD4+NIVELES DE CLULAS CD4+BAJO 500mm3Resultados Nmero de CD4+ absolutoNmero de linfocitos CD4+ en un milimetrocbico (mm3) de sangre.Proporcin de CD4+ a CD8+La proporcin normal es de 0,9 a 1,9, es decir de 1 a 2 CD4+ por cada CD8.En personas con VIH la proporcin puede bajar y haber ms CD8+ que CD4+.Porcentaje de CD4+Indica la porcin del total de linfocitos que son CD4+.El porcentaje normales de 32% a 68%.

  • Fases de la infeccin por VIH (CDC)

    Precoz, aguda Grupo I: Infeccin aguda Media, crnica Grupo II: Infeccin asintomtica Grupo III: Linfadenopata persistente generalizada

    Final, terminal Grupo IV: A: Enfermedad constitucional B: Enfermedad neurolgica C: Infeccin secundaria D: Neoplasma secundario E: Otras afecciones

  • CLASIFICACION CLINICO EPIDEMIOLOGICA

  • Diagnstico clnicoPara el diagnstico clnico hacen falta dos indicios principales y uno menor, seguidos de un test positivo al VIH. Indicios principales Prdida de peso > 10% del peso total Diarrea crnica (ms de un mes) Fiebre prolongada de ms de un mes (intermitente o permanente) Indicios menores Tos persistente (ms de un mes) Dermatitis prurtica generalizada Herpes zoster recurrente Candidiasis bucofarngea Infeccin por herpes crnica progresiva y diseminada. Infeccin simple Linfadenopata generalizada

  • Clasificacin CDC La fase final se caracteriza por el colapso del sistema inmunolgico del portador: fiebre de larga duracin (ms de un mes), fatiga, prdida de peso y diarrea

    En ausencia de tratamiento, la mayora de pacientes -aunque no todos- infectados de VIH progresan a SIDA tras una fase crnica que dura entre 7 y 10 aos. Las excepciones a este proceso habitual son las evoluciones a largo plazo y las rpidas.

    La evolucin a largo plazo se da en personas positivas al VIH-1 que se mantienen asintomticas durante 10 aos o ms, y presentan recuentos estables de CD4 con baja viremia plsmica.

    En los casos de progresin rpida, la fase intermedia se presenta 2 - 3 aos tras la infeccin primaria.

  • CD4 y Enfermedades

  • Qu es la prueba de la carga viral?Mide la cantidad de VIH en la sangre.Se expresa como el nmero de copias del virus en un milimetrode sangre.(PCR)Qusignifica carga viral indetectable?Es el mejor resultado y es el objetivo del tratamiento antiviral.No significa que no hay virus en la sangre , si no que no hay suficiente para contar.An si la carga viral es indetectable es posible infectar a otra persona.

  • Usos de la prueba de la carga viral?Diagnstico: Puede usarse para medir el virus inmediatamente despus de la infeccin por VIH. Puede ser mejor que la prueba de anticuerpos de VIH que puede dar resultados negativos durante algn tiempo.Pronstico:Puede ayudar a pronosticar la rapidez con la que el VIH puede daar el sistema inmunolgico . Mientras ms alta la carga ms progresa la enfermedad.Manejo de terapia: Puede ayudar a determinar si los medicamentos antivirales controlan el virus.

  • MONITOREO RECOMENDADO INTERNACIONALMENTECD4(+) AL DIAGNOSTICO Y CADA 3-12 MESES, SEGUN EL ESTADO DEL PACIENTE EN PARTICULAR.CARGA VIRAL ANTES DE INICIAR TARVAE Y DESPUES A LOS 8-12 SEMANAS LLEGANDO A INDETECTABLE A LAS 24 SEMANAS. SEGUIMIENTO CADA SEIS MESES

  • Tratamiento

    Nucleosidos anlogos

    Zidovudina (AZT)Didanosina(DDI)Zalcitabina(DDC)Stavudina(d4T)Lamivudina(3TC)

    Nucleosidos no anlogos

    Delavardina(Rescriptor)Nevirapine(Viramune)Efavirenz(Sustiva)Inhibidores de la enzima transcriptasa reverso

  • Inhibidores de las proteasasSaquinavir ( Invirase)Indinavir ( Crixivan)Ritonavir ( Norvir)Nelfinavir ( Viracept) Inhibidor de la integrasa: RaltegravirParmetros para implementar TARVAECONDICIONES CLINICAS DEL PACIENTEMONITOREO DE PARAMETROS DE LABORATORIO: TITULO DE CD4(+) Y VALORES DE LA VIREMIA PLASMATICA (CARGA VIRAL)

  • MONITOREO RECOMENDADO INTERNACIONALMENTECD4(+) AL DIAGNOSTICO Y CADA 3-12 MESES, SEGUN EL ESTADO DEL PACIENTE EN PARTICULAR.CARGA VIRAL ANTES DE INICIAR TARVAE Y DESPUES A LOS 8-12 SEMANAS LLEGANDO A INDETECTABLE A LAS 24 SEMANAS. SEGUIMIENTO CADA SEIS MESES

    Factores que influyen en la CVCantidad de linfocitosT CD4(+) al iniciode la TARVAECV inicialPotencia del rgimen TARVAEAdherencia al TARVAETratamientos anterioresPresencia de Infeccion oportunista

  • Manifestaciones orales en pacientes en SIDAPlacas ndulos violaceosSarcoma de KaposiLesiones blanquesinas vellosas en los bordes laterales de lenguaLeucoplasia vellosa

  • Manifestaciones orales en pacientes en SIDACandidiasis oralPlacas blanquesinas en mucoisa, faringe y lenguaLinea marginal gingival, sangramiento, dolor, caida de dientesPeriodontitis- gingivitis necrotizante, por anaerobiosOtras lesiones ulceras placasCultivo : grmenes oportunistas

    **