10
TALLER DE AIEPI COMUNITARIO PARA FACILITADORES LA VISITA DOMICILIARIA

Visita Domiciliaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Visita Domiciliaria

 

TALLER DE AIEPI COMUNITARIO PARA FACILITADORES

LA VISITA DOMICILIARIA

Page 2: Visita Domiciliaria

La Visita Domiciliaria es…

una técnica que nos permite, a través del diálogo horizontal conocer y ampliar información sobre una situación determinada para intervenir oportunamente.

Page 3: Visita Domiciliaria

 GENERALES

Mejorar la calidad de atención de los niños en el hogar Promover el uso de las 16 practicas clave

ESPECIFICOS

Evaluar a niños y mujeres gestantes. Educar a las familias en la identificación oportuna de signos

de peligro, de factores protectores y medidas preventivas.

Sus objetivos son...

Page 4: Visita Domiciliaria

¿Qué nos demanda la Visita Domiciliaria?

• Recoger los conocimientos, actitudes y prácticas de las personas en relación a la salud personal, familiar y comunitaria

• Ofrecer prácticas saludables que mejoren la atención del niño

sano y enfermo en el hogar • Verificar la comprensión de mensajes• Felicitar a las familias • Crear un clima de confianza.• Promover la participación del varón

Page 5: Visita Domiciliaria

¿Qué promover durante la visita domiciliaria?

Que la familia logre identificar la causa del problema.

Que la familia asuma su responsabilidad.

Que la madre se comprometa con 2 ó 3 prácticas claves.

Page 6: Visita Domiciliaria

¿Cómo proceder en la Visita Domiciliaria?

MOMENTO I

Salude y explique el motivo de la visita Identifíquese con su nombre y solicite información a la madre y su grado de instrucción

MOMENTO II

Pregunte: si existen niños menores de 2 meses o menores de 5 años, gestantes , puérperas

Pregunte si algún niño presenta tos, diarrea, fiebre o otra enfermedad Si LA RESPUESTA ES POSITIVA

Evalúe signos de peligro Verifique si la gestante tiene SP( De encontrar uno ó más signos derive al establecimiento de salud y concluya la entrevista)

SI LA RESPUESTA ES NEGATIVA Verifique si están protegidos Verifique desnutrición Verifique Problemas de alimentación

Page 7: Visita Domiciliaria

MOMENTO III

Verifique fuentes de agua Verifique eliminación de excretas Verifique seguridad de la vivienda

MOMENO IV

Brinde consejería sobre principales problemas Felicite a la madre Realice preguntas de verificación Programe la próxima visita

¿Cómo proceder en la Visita Domiciliaria?

Page 8: Visita Domiciliaria

Instrumentos utilizados

  Formulario de Observación de manejo de la Visita Domiciliaria Formulario de Entrevista al Agente Comunitario de Salud. Formulario de Entrevista a Madre. Informe de la visita

  

Page 9: Visita Domiciliaria

INDICADORES DE MANEJO DE LA VD

Saluda y explica el motivo de la visita.

Pregunta por la presencia de niños enfermos y/o gestantes, puérperas.

Evalúa signos de peligro en niños enfermos y/o gestantes, puérperas.

Pregunta por la presencia de tos, diarrea y fiebre.

Evalúa FR, tiraje y ruidos raros en niños con tos.

       

Page 10: Visita Domiciliaria

Evalúa signos de deshidratación en niños con diarrea.

Evalúa la desnutrición y anemia en todos los niños enfermos.

Evalúa vacunas en todos los niños.

Aconseja sobre problemas de alimentación y vacunas.

Aconseja sobre medidas preventivas.

INDICADORES DE MANEJO DE LA VD