8
La entrevista Guadalupe "Pita" Amor  por: Waldemar Dante.  "Que todo morirá cuando yo muera imposible pensar de otra manera" Publicado en VOGUE ablamos con la !enial es critora Guadalupe Amor "Pita" Amor para el pueblo me#icano $ue la %a trans&ormado en uno de sus 'conos. a sido elo!iada por Al&onso (eyes Albert )amus y *artre. )ompa+era de Pablo ,eruda durante una -poca me#icana del poeta -l la llamaba "como el canto del a!ua cristalina $ue corre te nombro &ranca e inmemorial dulc'sima..." *e dice $ue era una de las mueres más bellas de entonces no por nada $ue Die!o (i/era la pint0 desnuda tres o cuatro /eces 1"%ab'a otras mueres %ermosas es cierto pero yo siempre &ui la más inteli!ente"2. Un d'a 3 4e !usta c0mo /en!o /estida5 ay $ue tener a!allas para salir a la calle /estida as' 6e%5 7e puede ser/ir coca3cola. ,osotros sabemos $ue en el Olimpo no se bebe alco%ol el alco%ol es para la ser/idumbre 6está usted de acuerdo5 3 *i usted lo dice... 3 8ien como estamos de acuerdo podemos se!uir. 7e a!rada esta mecedora una mecedora son todas las sillas en una silla desde un trono real %asta una silla el-ctrica. )laro esta mecedora /a en otro  boleto es di/ina...6me puedo sentar en ella5 3 Por supuesto. 3 Gracias. esta mecedora en $ue me %e sentado es 9nica. )ada cosa es 9nica 6está de acuerdo5 3 *' estoy de acuerdo. 3 8ien como se!uimos de acuerdo podremos ser ami!os. o siempre %e cre'do $ue cada cosa es 9nica...este instante preciso e#acto en $ue con/ersamos nunca más /ol/erá a repetirse ;aun$ue nos  untemos in&initas /eces< ,o se repetirá por$ue yo nunca estar- pensando lo mismo ni usted...nunca se bebe dos /eces a!ua de un mismo r'o 6está de acuerdo5 3 *'. 3 8ien como ya somos ami!os me puede llamar "Pita". As' me llaman mis ami!os 6no le moslesta si dibuo mientras con/ersamos5 Vea usted mi bolso dorado es dorado por$ue es má!ico a$u' trai!o mis cartones y mis lápices de colores...0i!ame la /ida siempre contin9a 6no le parece5. =odo contin9a por$ue todo termina y cambia 6está de acuerdo5 64e puedo llamar a usted por su nombre5 3 Por supuesto. 3 Gracias. te /oy a tratar de "t9". =9 tambi-n puedes %acerlo al cabo $ue yo no soy tan /iea: s0lo ten!o todos los a+os de este si!lo...más una eternidad. 8ueno a%ora me puedes %acer una pre!unta  pero te pre/en!o $ue te arries!as a la respuesta. Pre!9ntame... 3 8ien. 6Qu- se considera más: inteli!ente o sensible5 3 8uena pre!unta. 7ira yo soy una muer $ue %a /i/ido muc%as cosas pero antes $ue /i/ir %e sentido una terrible inmensa diab0lica necesidad de %acer lo $ue %a!o como los dioses: escribir. O sea $ue soy a%ora lo $ue siempre &ui una muer de letras una artista y para un artista el arte está sobre la inteli!encia y la sensibilidad. ;El arte está sobre todo< 7ira...estoy dibuando un an!elito es un an!elito bailando sobre un mundo $ue se está incendiando baila sobre un mundo en llamas...

Waldemar Dante - La Entrevista

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Waldemar Dante - La Entrevista

8/19/2019 Waldemar Dante - La Entrevista

http://slidepdf.com/reader/full/waldemar-dante-la-entrevista 1/8

La entrevista

Guadalupe "Pita" Amor  por: Waldemar Dante.

 "Que todo morirá cuando yo muera

imposible pensar de otra manera"Publicado en VOGUE

ablamos con la !enial escritora Guadalupe Amor "Pita" Amor para el pueblo me#icano $ue la %atrans&ormado en uno de sus 'conos. a sido elo!iada por Al&onso (eyes Albert )amus y *artre.)ompa+era de Pablo ,eruda durante una -poca me#icana del poeta -l la llamaba "como elcanto del a!ua cristalina $ue corre te nombro &ranca e inmemorial dulc'sima..." *e dice $ue era unade las mueres más bellas de entonces no por nada $ue Die!o (i/era la pint0 desnuda tres o cuatro/eces 1"%ab'a otras mueres %ermosas es cierto pero yo siempre &ui la más inteli!ente"2.

Un d'a

3 4e !usta c0mo /en!o /estida5 ay $ue tener a!allas para salir a la calle /estida as' 6e%5 7e puedeser/ir coca3cola. ,osotros sabemos $ue en el Olimpo no se bebe alco%ol el alco%ol es para laser/idumbre 6está usted de acuerdo53 *i usted lo dice...3 8ien como estamos de acuerdo podemos se!uir. 7e a!rada esta mecedora una mecedora son todaslas sillas en una silla desde un trono real %asta una silla el-ctrica. )laro esta mecedora /a en otro boleto es di/ina...6me puedo sentar en ella53 Por supuesto.3 Gracias. esta mecedora en $ue me %e sentado es 9nica. )ada cosa es 9nica 6está de acuerdo53 *' estoy de acuerdo.3 8ien como se!uimos de acuerdo podremos ser ami!os. o siempre %e cre'do $ue cada cosa es9nica...este instante preciso e#acto en $ue con/ersamos nunca más /ol/erá a repetirse ;aun$ue nos untemos in&initas /eces< ,o se repetirá por$ue yo nunca estar- pensando lo mismo ni usted...nuncase bebe dos /eces a!ua de un mismo r'o 6está de acuerdo53 *'.3 8ien como ya somos ami!os me puede llamar "Pita". As' me llaman mis ami!os 6no le moslesta sidibuo mientras con/ersamos5 Vea usted mi bolso dorado es dorado por$ue es má!ico a$u' trai!omis cartones y mis lápices de colores...0i!ame la /ida siempre contin9a 6no le parece5. =odocontin9a por$ue todo termina y cambia 6está de acuerdo5 64e puedo llamar a usted por su nombre53 Por supuesto.3 Gracias. te /oy a tratar de "t9". =9 tambi-n puedes %acerlo al cabo $ue yo no soy tan /iea: s0loten!o todos los a+os de este si!lo...más una eternidad. 8ueno a%ora me puedes %acer una pre!unta pero te pre/en!o $ue te arries!as a la respuesta. Pre!9ntame...3 8ien. 6Qu- se considera más: inteli!ente o sensible53 8uena pre!unta. 7ira yo soy una muer $ue %a /i/ido muc%as cosas pero antes $ue /i/ir %esentido una terrible inmensa diab0lica necesidad de %acer lo $ue %a!o como los dioses: escribir. Osea $ue soy a%ora lo $ue siempre &ui una muer de letras una artista y para un artista el arte estásobre la inteli!encia y la sensibilidad. ;El arte está sobre todo< 7ira...estoy dibuando un an!elito esun an!elito bailando sobre un mundo $ue se está incendiando baila sobre un mundo en llamas...

Page 2: Waldemar Dante - La Entrevista

8/19/2019 Waldemar Dante - La Entrevista

http://slidepdf.com/reader/full/waldemar-dante-la-entrevista 2/8

3 6 por $u- baila si el mundo está $uemándose53 ;>ustamente por eso< Por$ue todo se $uema el an!elito baila...sabe $ue de las ceni?as todo renacetodo &lorece reno/ado puri&icado...6sus alitas serán roas o a?ules5 ;,o< ;*erán amarillas< De unamarillo como el $ue /i un atardecer leano ;ay si el mundo pudiera /er los colores $ue yo /eo<...6ylue!o $u- más le pon!o al an!elito5...le pondr- entre sus manos una !ran rosa roa roa i!ual $ue los

labios roa como el &ue!o $ue consume al mundo...Dibuo una rosa roa la rosa de cual$uier ard'n ycual$uier tarde la rosa $ue resur!e de la nada la rosa de los persas y de Ariosto la $ue nace por elarte de ser rosa. 7i an!elito tendrá entre sus manos la rosa $ue siempre es sola la rosa de las rosas laardiente y &rá!il rosa dibuo la rosa cie!a la rosa inalcan?able la rosa %ueca...6en $u- piensas53 *0lo la escuc%o y la obser/o mientras dibua.3 o nunca puedo estar sin pensar en al!o. y a%ora 6en $u- piensas53 En lo $ue dice.3 ;,unca nunca pienses en lo $ue otro dice< ;,i-!ate rotundamente< *0lo piensa en tus pensamientos. a%ora 6en $u- piensas53 (ecuerdo un libro suyo $ue acabo de leer...un libro de sonetos.3 A% s'.A m' me %a dado en escribir sonetoscomo a otros les da en %acer sonataslo mismo $ue si &ueran corc%olataseti$uetas botones o boletos.

A m' me %a dado en descubrir secretosA m' me %a dado por /olar /eletasA m' me %a dado en recortar siluetas y en medir la lu? de los abetos.

A m' me %a dado en alumbrar la rosay medir el list0n de la /ioletala rosa $ue se /uela en mariposa

la rosa desmayada tan secretala rosa de la &lor mara/illosay en $uebrar el &ul!or de la ruleta.

...as' es yo s0lo cono?co de sonetos como otros conocen de sonatas.3 6)ree $ue uno lle!a realmente a conocer al!o53 Uno lle!a a conocer sus l'mites las &ronteras los di$ues y los muelles. En los muelles se a!uarda al$ue %a de /enir...el amante a!uarda al amante. 4o "a!uarda" no lo espera por$ue cual$uiera a!uarda pero no cual$uiera espera. *e espera lo $ue nadie puede saber...lo secreto se espera lo...innombrable... se espera...3 ...el sue+o.3 ;as acertado< ;Estás altamente en la /erdad< Esperar es una /irtud anterior al sue+o. di!o $ue esuna /irtud por$ue el $ue sabe esperar sabe $ue triun&0. 4a espera es anterior al ol/ido pero noanterior a la memoria por$ue la memoria es una &acultad diab0lica. 4a memoria es la $ue no nos permite ol/idar a nuestros !randes amores la $ue nos roba el ol/ido la $ue trae desesperaci0n...3 6asta d0nde se puede soportar la desesperaci0n53 )omo el tiempo como el in&inito como la eternidad y como la muerte la desesperaci0n no tienel'mites simplemente ani$uila destruye. o soy una !ran desesperada.

Page 3: Waldemar Dante - La Entrevista

8/19/2019 Waldemar Dante - La Entrevista

http://slidepdf.com/reader/full/waldemar-dante-la-entrevista 3/8

3 Pero como todo tambi-n es e&'mera.3 6)omo todo5 Estás altamente e$ui/ocado al i!ual $ue Antonio 7ac%ado por$ue nada pasa todo$ueda. ,ada es e&'mero nada es &u!a? nada es &u!iti/o y te lo puedo probar matemáticamente.6,unca %as u!ado con un microscopio5 =odo lo $ue e#iste todo lo $ue %a e#istido está all' enun puntito...todo lo contiene un punto. )omo -ste $ue %e dibuado en el centro de los oos de mi

an!elito@ a$u' está todo el mundo toda la risa toda la /erdad por$ue nada es pasaero todo semantiene nada muere todo /i/e trans&ormado todo e#iste y se!uirá e#istiendo eternamente portodo el tiempo $ue duren los tiempos...)laro $ue %ablar de esto me deprime por$ue como no conducea nada...3 6 al!o conduce a al!o53 Obser/a muc%ac%o el lápi? con $ue estoy dibuando el mo/imiento $ue le doy al lápi? conduce a$ue yo termine el an!elito $ue por cierto me está $uedando di/ino. =ambi-n el amor conduce a al!o:conduce a e#plorar pro&undamente los cielos 6y los in&iernos< el arte conduce a con&irmar $ue ladi/inidad e#iste.3 6Por $u- importa $ue la di/inidad e#ista53 Para m' es importante por$ue es una &orma de mirarme en un espeo.3 6,o es meor mirarse en otros oos53 Estás altamente en la ra?0n. 4o meor es mirarse en otros oos ;con peli!ro de &ulminarse< Peromeor %ablemos de otra cosa para no deprimirme. 6Para $ui-n crees $ue uno escribe53 Pues l0!ico es pensar $ue uno escribe por una necesidad de %acerlo $ui?ás se escribe para un lector ima!inario...3 ;,o< Uno escribe s0lo para s' mismo...$ui?ás tambi-n para el cielo pero antes $ue todo para unomismo.3 )uando se re&iere al cielo 6%abla de Dios53 ;*ilencio muc%ac%o< ;8asta< ;,o %ables del nnombrable< *i supi-ramos c0mo se llama A$u-l $ue%abita en el cielo descubrir'amos *u secreto. ablemos de otra cosa no meor u!uemos a al!o u!uemos a $ue al!uien nos obser/a.3 )omo en el sue+o antes de despertar...3 ...cuando reci-n abrimos los oos y comen?amos a sentir...3 ...cuando parece $ue al!uien nos abandonara sua/emente en silencio.3 ;Eso< ,os comunicaremos con "ese al!uien"...3 *erá una e#tra+a relaci0n. )omencemos.3 Estamos so+ando...estamos so+ando...no estamos despiertos... so+amos..so+amos...3 ...so+amos...la estoy so+ando...3 ...so+amos...t9 eres un sue+o m'o soy yo la $ue te sue+a a ti.3 Uno de los dos sue+a al otro.3 O ambos nos so+amos.3 O al!uien nos sue+a a los dos.3 ;,o< ;,o< ,adie nos sue+a. *omos aut0nomos. ndependientes. *omos libres de mo/ernos de o'rde %ablar de re'r...mis actos nadie los !u'a. *0lo yo misma. Por obra y !racia de m' misma. 7e nie!oa creer $ue al!uien !u'a mis actos. ;,o soy una marioneta< ;)0mo te atre/es< 7e nie!o a se!uir u!ando.3 8ueno disc9lpeme.3 ,o disc9lpame t9 a m' muc%ac%o. 4o $ue sucede es $ue soy una e#a!erada. )laro la /ida es unae#a!eraci0n. 6)0mo /es el an!elito5 ;Va bien< A$u' a un lado le dibuar- un ao un ao mac%o para la buena suerte. Que entretenido es ser supersticioso 6no te parece5 4a superstici0n es terrible y es peli!rosa por$ue es el resultado de los más !randes estudios ;o de la i!norancia total< A% pero es

Page 4: Waldemar Dante - La Entrevista

8/19/2019 Waldemar Dante - La Entrevista

http://slidepdf.com/reader/full/waldemar-dante-la-entrevista 4/8

in&initamente más terrible el &anatismo. ;El &anatismo es ,er0n incendiando (oma< El &anatismo esduro in&le#ible cruel...en cambio la superstici0n es casi candorosa amable tierna. 6Entiendesmuc%ac%o53 *' maestra.3 7e a!rada $ue me llamaras "maestra" indica $ue eres un %ombre supersticioso tambi-n indica tu

%umildad y en %onor a ello te /oy a re!alar al!o...s- de la tierra pe$ue+os y má!icos secretos y teense+ar- al!unos. =e /oy a dictar al!o...te dictar- una receta má!ica...anota...te re/elar- una receta para curar...;la melancol'a<. *0lo una /e? la dir- muy despacio...anota muc%ac%o: t'tulo conmay9sculas pon a%': )U(A DE 4A 7E4A,)O4BA. Punto y aparte. *ubráyalo. 6*abes $u- es lamelancol'a5 4a melancol'a es un sentimiento pálido $ue se estaciona en el alma como la niebla ytodos al!una /e? la padecemos. 4a melancol'a es como una sensaci0n de aislamiento de aislamiento/oluntario y all' está su peli!ro por$ue el melanc0lico desea la resurrecci0n de lo $ue muri0. Por esoes una en&ermedad mali!na pues %ace perder el /alioso tiempo. (ecuerda siempre: el tiempo no esoro el tiempo es /ida. ,unca pierdas tu tiempo. Por eso la melancol'a es de !ente $ue /a acabando ysi al!una /e? te ataca no $uiero $ue te acabe. Anota muc%ac%o: "Elementos necesarios: dos medidasde oro y una de cobreCdos medidas de %ierba de boldo y una de p9rpura de =iroCla san!re de unma!uey y la piel de tres man?anas más el cora?0n de una a?ucena. Anota rápido. Preparaci0n:trit9rese el oro y el cobre %asta con/ertirlos en un pol/o tan &ino como la %arina. 7e?cle con el boldoy la san!re del ma!uey. A!re!ar la p9rpura la &lor y la &ruta. =0mese al mediod'a todome?clado con /ino para $uitar el mal sino. ;A% y toma: además te re!alo el an!elito<.

Al si!uiente d'a...

3 4'brame tierra oscura de mis lla/es:si pude abrir y re&renar y /ol/er a cerrar el cielo durodoy testimonio de $ue no &ui nadade $ue no &ui nadiede $ue no &ui...

eso es de Pablo ,eruda. uimos ami!os con Pablo además de otras cosas $ue no te puedo contar por recato...s0lo te dir- $ue no era s0lo superdotado como poeta 1r'e2... )uando /en'a le !ustaba pasarlar!as temporadas en mi casa de )uerna/aca...dec'a $ue todo lo $ue yo tocaba su&r'a unatrans&ormaci0n. El /i/'a en el Paseo de la (e&orma. )on ,eruda pasamos tiempos memorables...al!unas tardes tambi-n /en'an 7i!uel An!el Asturias 4e0n elipe...nos preocupaba *i$ueiros $ueestaba entonces en la cárcel. Al!uien lo %ab'a comprometido en una incursi0n armada a la casa de=rotsy...Pablo escribi0 lue!o $ue no %ab'a en el planeta pa's de mayor pro&undidad %umana $ue7-#ico y su !ente.3 6Eso era en los a+os treinta5 a se /e'a /enir la *e!unda Guerra 7undial...3 As' es. Era una -poca con/ulsa. o era la muer más bella de 7-#ico. 8ueno %ab'a otras perosiempre &ui la más inteli!ente. ;Eso ni %ablar< *oy la primera muer sobre la tierra $ue pint0 su pelode color roo ;roo como el &ue!o< 7e te+' el pelo as' cuando %ice mi primer /iae a Europa. Enrancia todos %ablaban de las len!uas de &ue!o $ue coronaban mi belle?a...en esos d'as se celebrabaen Par's un encuentro de poetas y a m' me %ab'a in/itado el "Pen )lub" para representar a 7-#ico...Paul Eluard (a&ael Alberti *artre con *imone 1ella era "mona"2 estaba Picasso y...claro esa /e? &uecuando nos %icimos ami!os con Dal' es un encanto. =ambi-n all' nos conocimos con )-sar tere!alar- un libro suyo...7e morir- en Par's con a!uaceroC un d'a del cual ten!o ya el recuerdoC morir-en Par's...cuando yo tu/e $ue %ablar lle/- una !ran capa dorada $ue cubr'a %asta mi sombra.

Page 5: Waldemar Dante - La Entrevista

8/19/2019 Waldemar Dante - La Entrevista

http://slidepdf.com/reader/full/waldemar-dante-la-entrevista 5/8

Otro d'a

3 Ay muc%ac%o %ay d'as en $ue me miro en el espeo y te uro $ue /eo a un tamal...es $ue ya casi3casi no ten!o cintura.

3 4o importante es $ue está bien y no tiene nin!una en&ermedad.3 Ami!o m'o la /ee? es por s' misma una en&ermedad ;la más cruel< o creo $ue la /ee? me %a idodes&i!urando %orriblemente. )uando se lle!a a esta edad una siente un /a!o cansancio !eneraltambi-n se ad$uiere un sentimiento de desprecio...yo desprecio antes $ue nada a este cuerpo $uese me cansa $ue no me si!ue el paso este cuerpo $ue no me dea se!uir siendo Guadalupe Amor am' ;yo $ue soy la más o/en del mundo< 6)0mo pude %aber lle!ado %asta a%ora5 6)0mo pude lle!ara -sto5 6)0mo pude lle!ar a en/eecer as'5 6)0mo si soy in&inita5...este cuerpo se me /a $uedandose /a $uebrando irremediablemente satánicamente..y a9n si!ue siendo a m' a $uien le ocurren lascosas a9n soy yo la $ue importa la "otra" Guadalupe esta reina /iea esta reina de la nada es la $uecamina por las calles de 7-#ico despacio paulatinamente por$ue a%ora camino cada /e? con máslentitud...de repente mecánicamente este cuerpo se detiene para mirar la puerta de una i!lesia y nome dea entrar si!ue y pre&iere demorarse comprando un /estido...de m' ten!o noticias por el correo o/eo mi nombre en un diccionario. 4a "otra" pinta su cara de colores y /iste oyas y ama intensamenteesa es la tra!edia: por$ue a esta edad a9n se ama como a los $uince a+os.

Otro d'a

3 El 'mpetu /ital está como dormido en los /e!etales como muerto en los metales y es como un sue+oen los animales. A /eces es consciente en los %ombres.3 *abemos $ue a pesar de todo %ay al!o un instinto superior.3 As' es muc%ac%o. A pesar de todo resistimos todo lo podemos resistir y cuando la /ida se nos %aceinsoportable nos despertamos o nos pe!amos un tiro...yo %e pensado en suicidarme pero no lo %e%ec%o...a no ser $ue s' me %aya "despac%ado"...y a%ora $ui?ás estoy muerta...pur!ando mis culpas...entonces 6s' lo %ice5 ;estoy muerta<...;no puede ser por$ue yo estoy a$u' %ablando con...Waldemar<;Ay muc%ac%o< ;Qu- bueno $ue est-s a$u'< Dime al!o por &a/or dime al!o rápido rápido o me /oy adeprimir<3 Un d'a >uanito entr0 al ne!ocio de un %ombre $ue /end'a toda clase de obetos y le dio: "Usted6me conoce a m'5". ",o" respond'o el %ombre. " usted 6me %a /isto al!una /e? antes5". ",o"respondi0 el %ombre. "...entonces 6c0mo sabe $ue yo soy yo5"31r'e2 ;Otro< Dime otro de >uanito o me cai!o a$u' mismo... muerta.3 6*abe el de >uanito y el dra!0n53 ,oo...;rápido d'melo<3 4e pre!unto: D'!ame "Pita": 6$u- es más mara/illoso: $ue >uanito abra una puerta y /ea a undra!0n o $ue >uanito abra la puerta53 ;Por supuesto $ue es más mara/iloso $ue >uanito abra la puerta< Ay !racias o/en ami!o estoysal/ada. 7e %as obli!ado a pensar. 1Dice2:4a aritm-tica alarmantela matemática &r'ala distante !eo!ra&'ael ál!ebra des$uiciantela al$uimia desconcertantela !lacial &iloso&'a

Page 6: Waldemar Dante - La Entrevista

8/19/2019 Waldemar Dante - La Entrevista

http://slidepdf.com/reader/full/waldemar-dante-la-entrevista 6/8

la celeste astronom'ala teolo!'a enaenanteel aedre? silenciosoel domin0 misteriosoel deporte de la lumbre

$ue es de los ue!os la cumbrenunca podrán i!ualar al deporte de pensar.

Otro d'a

3 =odo es lo mismo. A$u' y en cual$uier lu!ar ;en todas partes es lo mismo< Por$ue desde donde t9est-s desde all' parte todo el resto del mundo. te lo dice una a/enturera /iea.3 Pero uno se %ace ilusiones en los sitios $ue /isita.3 )laro uno se %ace ilusiones $ue lue!o se pierden. 7ira muc%ac%o las ilusiones están %ec%as paraser perdidas una a una.3 6 si no se tienen ilusiones53 *i no tienes ilusiones: ;in/-ntalas< Debes tratar de tener siempre muc%as ilusiones para $ue te puedas dar el luo de perder una cada d'a.

 Otro d'a

3 4os recuerdos son los $ue nos ani$uilan los $ue nos /an matando poco a poco. Ay yo a /eces creo$ue el para'so está %ec%o de ol/ido de purito ol/ido.3 *i el para'so estu/iera %ec%o de ol/ido entonces ya podemos %ablar del in&ierno %ec%o de memoria.3 Eso es: recordar es el in&ierno. Por eso cuando ol/idamos conocemos las dic%as del para'so ;no losa/ernos<3 8uen tema para un cuento. tenemos el in&ierno %ec%o de memoria y tenemos el para'so %ec%o deol/ido.3 *' buen tema. Puede ser la %istoria de dos personas $ue %an muerto.3 Dos personas $ue al morir deben ir donde les corresponde y de acuerdo a sus actos en la tierra.3 Por cierto estás tomando la concepci0n cristiana. Para m' )risto no es mara/illoso por lo di/ino@ esmara/illoso por lo %umano. Por eso me parece bien $ue el cuento lle/ara un mati? de su pensamiento.Entonces tendr'an $ue ser los muertos uno bueno y el otro malo.3 El bueno se /a al cielo y ol/ida y el malo se /a al in&ierno y no puede dear de recordar.3 ;Eso< El casti!o se se!uir recordando siempre mantener intacta la memoria con sus errores in&initos.El casti!o del in&ierno es no poder ol/idar amás de los amases.3 En cambio cuando el bueno lle!a al cielo al!uien lo llama por su nombre y contesta: "6a $ui-nllaman5" "6$ui-n es5" "yo no lo cono?co"...3 ; es -l mismo< ;Qu- di/ino<. Ol/idar incluso nuestro nombre. ;Ay ser'a el delirio total<3 =endr'a $ue ser un cuento de ralismo &antástico.3 =endr'a $ue ser como el sue+o del n!enioso idal!o Don Quiote de la 7anc%a escrito con lamisma !racia con $ue es narrada la luc%a contra los molinos de /iento...muc%ac%o 6te parece si!uardamos un minuto de silencio a la memoria de )er/antes53 Está bien.3 ...3 ;a estu/o<. Además creo $ue tendr'a $ue ser un cuento un tanto ir0nico para di/ertir al lector al!oas' como lo $ue escribi0 8ernard *%aF para su tumba.

Page 7: Waldemar Dante - La Entrevista

8/19/2019 Waldemar Dante - La Entrevista

http://slidepdf.com/reader/full/waldemar-dante-la-entrevista 7/8

3 6Qu- dec'a53 i?o un dibuito en una piedra perdida en la male?a y all' escribi0 su epita&io: "A$u' yace *irGeor!e 8ernard *%aF. 6Qui-n demonios era5"

ltimo d'a

3...estoy un poco in$uieta. Es por$ue acept- el compromiso de %acer ese pro!rama de tele/isi0n. Es$ue no ten!o costumbre de %acer compromisos me pon!o ner/iosa a m' me !usta %acer lo $ue se me/iene ocurriendo pero...ni modo ya acept-. Eso ;ni %ablar< Ay debo calmarme meor me pondr- adibuar 6te parece5 *' eso es dibuar- al!o alarmante in$uietante dibuar- una &lor "siempre/i/a".3 6Por $u- es alarmante una "siempre/i/a"53 >ustamente por eso por$ue está siempre /i/a. 6,o te parece altamente alarmante5 Además estas&lores traen buena suerte en el amor 6lo sab'as53 ,o no lo sab'a.3 Pues s' la "siempre/i/a" atrae el amor. =odos se $uean de $ue el amor es di&'cil pero no lo es. ;Essorpresi/o< Una sorpresa $ue nos sucede cual$uier d'a a cual$uier %ora la !ente se encuentra para%ablar de amor para %acerle el $uite a la muerte para ol/idar el tiempo...cuando termine de dibuarme ir- me ir- caminando lentamente es terrible la lentitud $ue a una le lle!a con los a+os. A /ecesme parece $ue los &errocarriles amás salen de los andenes e#cepto ob/iamente el $ue lle/a a AnaHarenina...Dime al!o muc%ac%o 6t9 como te la/as5 )uando te ba+as 6c0mo lo %aces53 *upon!o $ue como lo %ace todo el mundo normalmente.3 ,o todo el mundo se la/a i!ual ;$u- dices< 7ira muc%ac%o es muy importante el c0mo te la/as por$ue el a!ua es el primer elemento má!ico y debes saber c0mo utili?arla en tu cuerpo. Dime 6tela/as primero bien las manos53 As' es.3 8ien. 4ue!o debes la/ar tu cara y despu-s la cabe?a entera. *i!ues con los pies %asta los tobilloslue!o tus partes pri/adas y el resto del cuerpo 6entendido5 Debes la/arte con a!ua &r'a siempre a!ua&r'a para $ue acti/e tu san!re. si es de noc%e $ue el a!ua est- caliente y al &inal un duc%a?o &r'o esmeor. ;A%< no sal!as al aire inmediatamente cuando utilices a!ua caliente por$ue as' pre/ienescambios de aire te debes cuidar.3 Gracias sus conseos son buenos.3 ;o no soy buena< =odos mis actos de bondad pro/ienen de mi entendimiento. ,o soy buena y noten!o por $u- serlo. ;8astante %a!o con ser !enial< )uando /eo a un !rupo de mueres /ul!ares &eascomunes y corrientes les di!o: "Oi!an ustdes 6por $u- no se suicidan5". "6Por $u-5" responden. yo les di!o: ";Por est-tica por est-tica<" 1r'e2...7e encanta desconcertar a la !ente para $ue ten!anal!o de $u- %ablar. Al i!ual $ue me causa contento saber $ue si %ay an!ustia %ay mo/imiento. Pero%ablemos de otra cosa %ablemos del amor 6te parece5 8ien yo empie?o: me parece $ue en el amortriun&0 $uien se enamor0 una sola /e? en la /ida.3 6,o es un destino pobre53 ,o. ;Es un destino rico< Enamorarse una sola /e? en la /ida si!ni&ica "no claudicar" obtenerlo todo.En cambio el tener di&erentes amores es bi&urcarse di/idirse repartirse disminuirse debilitarse partirse...o sea es como no tener nada. =ener más de un amor es como no tener nin!uno. El amor es$uien nos ense+a $ue la 9nica manera de /i/ir es con pasi0n ;y sin compasi0n<...pi-nsalo...m%6c0mo /a la "siempre/i/a"5. Está $uedando di/ina le a!re!ar- una /iborita para $ue alee a losen/idiosos. Dime 6de d0nde crees $ue sali0 esta mara/illosa idea de dibuar una &lor5 6De d0ndecrees $ue naci0 este deseo m'o53 Pues supon!o $ue sali0 de su alma.

Page 8: Waldemar Dante - La Entrevista

8/19/2019 Waldemar Dante - La Entrevista

http://slidepdf.com/reader/full/waldemar-dante-la-entrevista 8/8

3 ;,o< o no creo en el alma 6sabes en lo 9nico $ue creo realmente5 )reo s0lo en la inteli!encia enlo 9nico $ue creo es en la mente con todos sus atributos in&initos@ yo creo $ue la 9nica re&erencia de ladi/inidad es la inteli!encia...6$u- color le pon!o a los oos de la /iborita5 6roo5 6a?ul5 6/erde5 6=9$u- color le pondr'as53 o no le pondr'a color al!uno.

3 6,in!uno5 ;=ienes ra?0n< ;,ada< As' tendrá todos los colores@ los oos de mi /iborita tendrán todoslos colores por$ue no tienen color al!uno como un prisma ;di/inos<...entonces ya termin-. e dado/ida a una "siempre/i/a" y a una /iborita. A%ora me /oy. )uando lle!ue a mi piso te llamar- portel-&ono para $ue sepas c0mo %e lle!ado y te contar- lo $ue /ea en la calle. Qui?ás antes /aya acaminar un rato por la ?ona rosa. 6=e a!rada la ?ona rosa5 A m' me &ascina ;es como un inmensosanatorio< ay all' unos mimos muy !raciosos ayer les re!al- mi tubo de labios. promet' lle/arles peines. =ambi-n les comprar- espeos sombra de oos medias elástcas y...unas c%inas. *on !raciosos por$ue son los arle$uines de la tarde los ni+os $ue ue!an a la %ora del crep9sculo. o s' s- lo $ue esser payaso ;yo s' $ue lo s-< Ellos entretienen a la !ente le dan pa?. Por eso s0lo los /eo un momentoy lue!o me aburren por$ue yo no busco la pa?. A mi edad lo $ue menos $uiero es pa?. ;,o busco la pa? ni la necesito< Es $ue tanto %e lle!ado a re&inar el tacto $ue /eo claridad en la ne!rura 1dice2:7e &ui por una a/enidade ne!ras sombras sombr'as&ui diciendo letan'asla luna estaba en %uida.7i san!re destituida.Eran cien mis a!on'asy cien mis melancol'as. era un nau&ra!io mi /ida.Un mar a?ul imposible por mi san!re insustituiblese $uebraba en un oleae$ue era en mi cuerpo un ultrae.Era el mar el mar amar!ode mi nau&ra!io tan lar!o...