5
8/19/2019 Yanomamö. http://slidepdf.com/reader/full/yanomamoe 1/5 Es indispensable en el ambiente belico de los yanomamos contar con aldeas aiadas que puedan acojer a esto,la mayoría por pe´odos de un año, tiempo sufciente para que etos recolecten una cosecha y contuyan el shabono y podervolver a serindependientes.pero estas alianzas no son tan áciles como se podria pensar. ara lle!ar a aliarse dos poblados se debe asar por un ritual que comprende por un trato en principio comercial para pasar lue!o a una relaci"n de invitaciones mutuas a celebraciones y culmina on el intercambio de mujeres. Estas relaciones nunca lle!an a ser leales del todo ,ya que los pactos se establecen basicamente por intentar obtener mas mujeres de las que se ceden en los intercambios, el bien mas preiado de los yanomamo.y por el que cualuier alianza, por muy uerte que sea puede desvanecerse en el aire e cuanto se perciba cualquier amenaza de rapto o incumplimiento de tratos maritales.Es una arries!ada politica basaada en amenazas de coaccion por ppaprte de ambos !rupos, pero estrictamente necesaria #as tres tacticas basias de los yanomais para eectuar alianzas mediante el trueque se relacionan entre si.#a primera es basica un elemento debe ser intercambiado por otro dstinto,pero sin olvidar que yo te di a ti y por eso u me debes a mi$no amriha una especie de pa!ar%&,quees la se!unda clave de estas alianzas, y prr este mismo motivo estos se encuentran en contacto constante debido a sus deudas pendientes. El tercer punto sería la relativa especializac"n de las tribus en dos productos a comerciar, ya sean 'echas,alucino!enos,al!odon, arcos,y con las que contactan con el e(terior machetes de metal o anzueos y sedal.Estas relaciones se van haciendo mas !randes hasta que las visitas son periodicas y comienzan a elavorar banquetess en comun. #a razon basica de los banquetes es el baile, la e(ibicion de sus atuendos y sobretodo,comer y beber hasta no poder mas, al!o parecido a una festa !astronomica !alle!a. El autor e(pone varios ejempos de banquetes relaconados con la tribu biasiaa)teri. #a primera es una emboscada hacia estos surida en *+-, en la que la tribu de aoha/a surii" numerosas perdidas pero que lo!ro ven!ar años depues de manera similar. 0epues este nos ilustra un banquete ormal desde los preparativos de el banquete , con su anterior recoleccion y caza, así como los recelos que puede haber por la !lotonería de los invitados, o el e(pectacular combate que se puede acontecer por acuerdo mutuo despues del banquete.En estos duelos a puño cerrado, a mano abierta o a mano con piedra dentro pueden lle!ar a morir yanomamos,pero es una evidencia de que pese a que estas tribus mantiene una relaci"n amistosa estos podrian reaccionar vilentamete para deeder la inte!ridad y soberania de la tribu.

Yanomamö

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Yanomamö

8/19/2019 Yanomamö.

http://slidepdf.com/reader/full/yanomamoe 1/5

Es indispensable en el ambiente belico de los yanomamos contar con aldeasaiadas que puedan acojer a esto,la mayoría por pe´odos de un año, tiemposufciente para que etos recolecten una cosecha y contuyan el shabono ypodervolver a serindependientes.pero estas alianzas no son tan áciles comose podria pensar. ara lle!ar a aliarse dos poblados se debe asar por un ritual

que comprende por un trato en principio comercial para pasar lue!o a unarelaci"n de invitaciones mutuas a celebraciones y culmina on el intercambiode mujeres.

Estas relaciones nunca lle!an a ser leales del todo ,ya que los pactos seestablecen basicamente por intentar obtener mas mujeres de las que seceden en los intercambios, el bien mas preiado de los yanomamo.y por el quecualuier alianza, por muy uerte que sea puede desvanecerse en el aire ecuanto se perciba cualquier amenaza de rapto o incumplimiento de tratosmaritales.Es una arries!ada politica basaada en amenazas de coaccion porppaprte de ambos !rupos, pero estrictamente necesaria

#as tres tacticas basias de los yanomais para eectuar alianzas mediante eltrueque se relacionan entre si.#a primera es basica un elemento debe serintercambiado por otro dstinto,pero sin olvidar que yo te di a ti y por eso ume debes a mi$no amriha una especie de pa!ar%&,quees la se!unda clave deestas alianzas, y prr este mismo motivo estos se encuentran en contactoconstante debido a sus deudas pendientes.

El tercer punto sería la relativa especializac"n de las tribus en dos productosa comerciar, ya sean 'echas,alucino!enos,al!odon, arcos,y con las quecontactan con el e(terior machetes de metal o anzueos y sedal.Estasrelaciones se van haciendo mas !randes hasta que las visitas son periodicas

y comienzan a elavorar banquetess en comun.

#a razon basica de los banquetes es el baile, la e(ibicion de sus atuendos ysobretodo,comer y beber hasta no poder mas, al!o parecido a una festa!astronomica !alle!a.

El autor e(pone varios ejempos de banquetes relaconados con la tribubiasiaa)teri. #a primera es una emboscada hacia estos surida en *+-, en laque la tribu de aoha/a surii" numerosas perdidas pero que lo!ro ven!araños depues de manera similar.

0epues este nos ilustra un banquete ormal desde los preparativos de el

banquete , con su anterior recoleccion y caza, así como los recelos que puedehaber por la !lotonería de los invitados, o el e(pectacular combate que sepuede acontecer por acuerdo mutuo despues del banquete.En estos duelos apuño cerrado, a mano abierta o a mano con piedra dentro pueden lle!ar amorir yanomamos,pero es una evidencia de que pese a que estas tribusmantiene una relaci"n amistosa estos podrian reaccionar vilentamete paradeeder la inte!ridad y soberania de la tribu.

Page 2: Yanomamö

8/19/2019 Yanomamö.

http://slidepdf.com/reader/full/yanomamoe 2/5

1 medida que avanza el libro me doy cuenta de que esta tribu amazonicapresenta los rass!os de muchos socedades 2civilizadas2. Estos banquetes conabundante comida posterior baile y acabados en pelea no resultan unasituacion tan alejada como parece.

los yanomamo son feros

Es recuente escuchar e n biasiateri 3anomamo taba /iteri) /ayu huuma(ima e(presion ma(ima de !uerra

E(isten dierentes tipos y niveles de violencia .#a pelea de puños es la masbaja, en etase !olpean en el pecho con el puño cerrado,uno sera derrotado alas 4 caidas. #a si!uiente enla escala es la del puño y la piedra al que si!ue lapelea con machete, en la que e olpean el pecho conlas partesromas de ete.

#a pelea con !arrote uizas sea la mas caracterisic.5on unas varas de dos atres metros de lar!o se asestan !olpes en la cabeza, la mayor arte e lasveces estas discusiones vinene dadas por mujeres otras simplemente porcomida$robos en el uherto&.#os hombres ue han participdo en muchos duelostienen la cabeza llena de cicatrices de las que se sienten muy or!ullosos.

#a ma(ima accion de traicion es el nomohori$asalto a traicion& es el taque enel que se pretende mtar a alunos habitantes de una tribu enemi!a sen serdescubiertos, la muerte de uno de los asaltantes se considera el racaso. 6oyen día las batalas vienen dadas en la mayoria de lso casos por acusacionesde acctuar con ma!ia nera encontra del poblado, en parte or el sentimientode rencor y la ven!anza que alar!a los con'ictos duranetelar!o tiempo.Estasluchas se etan volviendo un oco desi!uales al al!unas armas aortadas ppormisioneros.

E defnitiva esta tibu secaracteriza por el sentimiento de la venanzaque aveces pasa de un individu a una tribu hacia una tribu etera.Etos tienen unatactica en la lucha bastante matizada, el autor lo ejemplifca con historiasque describen el !ran numero de batallas que se suceden en el breve periodoe tiempo. Este se inte!ra tanto en la tribu que dspues de la baatalla en lamuere de 7at/a lle!a a sentir un proudo entimiento de buhii,.Esta muertese intentba se!uir ven!ando *- años mas tarde.

#as perdidas de poblacion debidas ala muerte de hombres en la !uerraessi!nifcativamente importante. EEl cuarenta por ciento habian participadoen la muerte de de al!un yanomamo, y el 8- por ciento restante habiamatado a al!un hombre.0e la misma manera mas de dos tercios de losyanomamo mayores de 4- habian perdido a un padre un hijo o un hermano

odriamos encontrar la relacion de esta violencia con el triuno a la hora dereproducirse de los varones que habian asesinado a al!un otroyanomamo.or esta re!la de tress ima!inemonos que un utbolista tienee(ito reproductivo en recompensa con su posici"n todos los hombre quebusquene(itos erian utbolistas.

Page 3: Yanomamö

8/19/2019 Yanomamö.

http://slidepdf.com/reader/full/yanomamoe 3/5

Es entendible que si los bienes mas apreciados de los yanomamis son lamujeres perse!uir las metas que le ayuden a conse!uirla como ultimofn.Esta aclaraci"n podria e(plicar casi la mayoria de causas de !uerraetreestos.Es de suponer que si las mujeres no reco!iesen la leña los yanomamosno tendrian tempo para ir a cazar o cultivar los nuevos huertos o estar juntos

cuando uesen atacados. 9ea cual uere el motivo presentan unadependencia apreciable del de(o que ellos consideran inerior, basicamentecomo en esta sociedad

:

;rente a este libro hansido muchas las criticas que el aautor a recibido por elsimple hecho de inormar a la !ente de las peculiaridades y ormas de vivirde os yanomamo. este preenta un uerte sentimiento en contra de lo quedenomina racismo accademico, que espera que los antropolo!os solo saquene la luz la ima!en mas parecida de las tribus a las que se plpantean en sustesis del buen salvaje, 3 defne cambio catastofco al proceso de destruccion

de su cultura y el desplazamieto de territorios.

ese a que hay tribus que llevan en contacto con otras culturas cibilizadassobreviven *< tribus, en el año de edicion del libro, hoy quizas no mas que unpar d eellas=las consecuecias de estallaadaaculturaci"n ha acabado con lavida de muchos debido a las eermedades importadas.

#a febre del oro en >rasil en *+?: trajo devastadoras consecuencias para elpueblo yanomamo. 0esde e !obierno se proponen planes de protecci"n hacialos yanomamis.Estas al principio son muy ien aceptadascon el cambi deresidente pero estas se van desviando de su objetivo !eneral.

;uero muchas las enermedades que lso buscadores de oro$!arimpeiros&trajeron a laamazonia$!ripe hepatiti o nuevas cepas de malaria entre otras&provocaron cientos de muertes por esta causa y muchas mas por otras.

or el contrario la actuacion del estado venezolano ue ejemplar. 9e tomo enserio la situaci"n de los yanomamo y de sus habitantes enermos. esa@taamontara or!anizaciones !ubernamentales para paliar estas situacion,

or oro lado el !obierno brasileño temia una unnion de los yanomamo enbusca de un estad in@dpendiente, una teoria que cae por su propio peso yque recalca la posicion del !obierno brasileño e cuan a lo indienas y el renoque supone al pro!reso, un lema que aparece hasta en su bandera.

Este con'icto ha terminado por enturbiar las relaciones de Aenezuela y >raslpor motivos politicos.

EB los ? años qeu napoleon cha!non se ausento de su investi!aci"n elcambio observado en su vuelta la tribu de aoba/a era abismal. las misionesprotestantes habian esquilmado la cultura yanomamo rele!ando alos !rade

 jees aviejos eu no eran capaces que cambiar sus anti!uas perpectivas y

Page 4: Yanomamö

8/19/2019 Yanomamö.

http://slidepdf.com/reader/full/yanomamoe 4/5

arontar el nuevo mundo.

#as misiones ueron contaminando paulatinamente su cultura.#os niños listosqye conse!uian sedal y anzuelos se conci@virtieron en la terroristas de lacultura yanomamo.Estos se adaptaron perectamente a la economia dellibremercado, asumiendo trabajos a cambio de materias del mundo e(terior.1simismo los lideres anti!uos releados al papel de ancianos incapaces, seimponian jovenes avariciosos que poco interes tenian en la culturayanomamo.

Es sorprendene que a lo que los occidentales llamamos pro!reso hayaacabado con una cultura tan antiua como esta, y pese que quedan al!unosnucleos como la tribu de aoa/a qeu resisten el peso apastente de laevolui"n orzada apenas quedan shaommos. En su lu!ar aparecen escasasaldeas y la vida de muchos !rupos se ha reducido a !rupos monoamiliares yaldeas aisladas y pese a haber poblados estos no conservan el shabono.

#as misiones introducieron armass que sesequilibraron las ormas de vida deos yanomamo.7uchas tribus que habian consequido armas se dedicaron aejecutar alsas ven!anzas y ajustaciones de pacos no cumplidos asesinandoarios yanomamis.

#os misioneros reli!iosos consi!uieron en ? años adaptar a las tribus a lacultura del trabajo.Estos se acercaban a las principales misiones de 7avaca yCcamo.#os yanomamo ya no saben lo que es el trueque, y ahora aceptanque hay que trabajar por machetess o por sus nuevos artilu!ios que antes niconocian como escopetas,!asolina o motoras.

El salesianismo y las enermedades qeu ellos mismos llevaros, así como la

deendencia de nuevos prroductos consi!uio movilizar a las tribus a los vordesde los rios 7avaca y orinoco con el fn de poderse desplazar hasta ellas enmotora. Este desplazamiento mato en alunos de los casos al *4D de lapoblaci"n , y a muchos les empezaron a aectar las caries y la caida de losdientes.

#os estudios realizados por 5ha!non entre los aos *+?:y *++ sñalan t tasasde mortalidad mas elevadas en las tribus desplazadas debido a lasenermedades con picos de mortaldad inantil debido a una o variasepidemias y en las tribus situadas mas abjo de la mision contra la malariaque contamina de orma constante el rio.

esto empiezan poo a poco a politizarse, acto en sierto punto peli!rroso dadoa ue introducen lideres ormados por oraneos, probablemente lo haran enavor de sus intereses y la alta de conocimientos de los yanomamo de lanueva politica aectara !ravemente a su cultura y ormas de vivir,modifcanan mas la estabilidad de sus vidas

Page 5: Yanomamö

8/19/2019 Yanomamö.

http://slidepdf.com/reader/full/yanomamoe 5/5

buhii$sentimiento detristeza