24
social 3 Yurécuaro Michoacán SEPTIEMBRE 2013 / Número 11 / GRATUITO Síguenos: yuresocial www.yuresocial.com ZACATECAS DOLOR DE CABEZA PAULINA CASTELLANOS EN LAS VEGAS Mariana Guardián

YureSocial No. 11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: YureSocial No. 11

social 3

Yurécuaro MichoacánSEPTIEMBRE 2013 / Número 11 / GRATUITOSíguenos:

yuresocialwww.yuresocial.com

ZACATECAS

DOLORDE CABEZA

PAULINA CASTELLANOS EN LAS VEGAS

Mariana Guardián

Page 2: YureSocial No. 11
Page 3: YureSocial No. 11

social 1

Page 4: YureSocial No. 11

2 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

Dolor de cabeza ALARMANTE

Mariana Guardián

Clausura Del Curso de Verano“Yoga y Pilates para Niños”Mi viaje a las Vegas

No olvides incluirvitaminas en tu dieta

MAJESTUOSA EÍNTIMA…ZacatecasCristo en la tierra

Alejandro Barajas Director

Aidé Vázquez Coordinadora Editorial

Gabriela HernándezAidé Vázquez Comercialización

Francisco MurilloDistribución

Rogelio López para Servicios DSMDiseño publicitario

Hugo KerckhoffsDiseño Editorial e Internet

(045) 352 557 [email protected]

Yure Social es una revista mensual de sociales que se publica y se distribuye en la Ciudad de Yurécuaro Michoacán. Yure Social no se hace responsable de las opiniones de los columnistas y colaboradores. La información proporcionada en esta revista es únicamente con fines informativos, los contenidos en los espacios publicitarios son responsabilidad del anunciante NO de esta revista.

4

10

81214

1518

EN EL ROSTRO DE SEPTIEMBRE 2013MODELO: Mariana Guardián CamposFOTOGRAFÍA: Roger López FotógrafoMAQUILLAJE Y PEINADO: Verónica Ibarra para Estética MarisolACCESORIOS: TendancECOORDINADORA CREATIVA: Susana Murillo

En el contenido

¿Deseas publicitar tu empresa,

negocio, producto o servicio?

YureSocial es un medio atractivo

y serio para hacerlo.

¿Deseas publicar tus momentos

más felices?

¿Quieres compartir tu fiesta

o evento de toda índole?

Si algo importante ocurre,

aparece en YureSocial.

Revista mensual de sociales

www.yuresocial.com

social 3

Yurécuaro MichoacánSEPTIEMBRE 2013 / Número 11 / GRATUITO

Síguenos:yuresocial

www.yuresocial.com

ZACATECAS

DOLOR

DE CABEZA

PAULINA CASTELLANOS EN

LAS VEGAS

Mariana Guardián

18

4

8

Page 5: YureSocial No. 11

social 3

Page 6: YureSocial No. 11

4 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter! 4 yuresocial.com

DOLOR DE CABEZA ALARMANTERevisión Literaria: Dr. Jesús Francisco Meza Sainz

Cuando la persona presenta una cefalea fuerte, progresiva e incapa-citante, debe acudir de inmediato al médico.Recordemos que el dolor de cabeza es una molestia común, y que lo hemos padecido todos los humanos en más de una ocasión en nuestras vidas. Casi siempre el dolor de cabeza es benigno, desaparece espontá-neamente o cede con algún medicamento contra el dolor y algo de reposo. Incluso algunas personas consideran el dolor de cabeza como algo “normal”. Entre los dolo-res de cabeza más comunes se encuentran los ocasionados por la clásica migraña con sus variantes, así como el dolor de cabeza tensional. Éstos tienen características clí-nicas bien definidas, la mayoría conocidas por la población en general.

Pero cuando tenemos un dolor de ca-beza crónico, generalizado, persistente, progresivo, en ocasiones incapacitante, que cede sólo en forma temporal a los analgésicos comunes y se asocia a sín-

tomas de hipertensión intracraneal, como náusea y vómito (este último expulsado a manera de proyectil) debemos sospechar de alguna masa o “lesión ocupativa”, que puede tratarse de alguna tumoración, quis-te, hidrocefalia o un absceso cerebral. Si a esto se le agrega debilidad en alguna parte del cuerpo, deterioro del estado de alerta, somnolencia o un cuadro convulsivo, esta-mos ante una emergencia neurológica.

Hemorragia intracranealOtro tipo de dolor de cabeza que nos debe alertar, es aquél que inicia en forma súbita, es progresivo e incapacitante, des-crito por el paciente como un dolor “nunca antes sentido” y se asocia a somnolencia, incoordinación, incoherencia; también de-terioro de alerta, convulsiones, trastornos visuales como diplopía (ver doble); debe-mos considerar la posibilidad de alguna hemorragia intracraneal, de las cuales la más grave es la hemorragia subaracnoi-dea, y la secunda la ruptura de aneurisma cerebral. También debemos alarmarnos ante un dolor de cabeza secundario a un traumatismo craneal, con historia de un golpe que en días previos no tuvo mayor importancia, que limite la actividad de la persona en forma lenta y progresiva y que se asocie a otros signos y síntomas, deberá hacernos pensar en un hematoma subdural postraumático, que simplemente

Page 7: YureSocial No. 11

social 5

significa un coágulo en la cabeza.Cuando existe un dolor de cabeza si-

milar a los cuadros descritos, nunca debe-mos recurrir a la automedicación. Es ne-cesario consultar al médico para descartar un problema serio. El especialista le dirá si requiere algún estudio de gabinete, como

electroencefalografía, Resonancia Mag-nética Nuclear (RMN), Tomografía Axial Computarizada (TAC), mapeo cerebral o algún otro. Una vez obtenido el diagnósti-co, podrá establecerse el tratamiento ade-cuado, ya sea médico o quirúrgico, según lo requiera el caso.

Page 8: YureSocial No. 11

6 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

Page 9: YureSocial No. 11

social 7

Page 10: YureSocial No. 11

8 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

Clausura Del Curso de Verano“Yoga y Pilates para Niños”

El pasado 22 de Agosto a las 5 de la tarde, se llevó a cabo la clausura del Curso de

Verano “Yoga y Pilates para Niños” impartido por las psicólogas Mireya Moreno y Jennifer Sánchez; como cierre del ciclo se realizó una clase muestra para que los papás no sólo pudieran asistir y observar las posturas y rutinas que aprendieron sus hijos, sino para que también participaran en ella con una ru-tina de ball dance (acondicionamiento físico empleando una pelota). Al finalizar la clase se hizo entrega de los Diplomas.

Debido a que cada vez se detectan más casos de estrés infantil, surgió la idea de dar clases de yoga y pilates para niños, ya que la práctica de esta disciplina ayuda a producir endorfinas

(hormonas encargadas de generar emo-ciones como la alegría y felicidad) y tiene numerosos beneficios como: mejorar el sistema inmunológico y digestivo, ma-sajear los órganos internos, aumentar la flexibilidad y fortalecer el cuerpo, además mejora la concentración y los hábitos de respiración, ayudando así a la relajación.

En estas clases los niños ejercitaron su cuerpo, mente y espíritu; la lectura, música, pintura, creatividad, juegos y posturas de yoga y pilates se integraron para favorecer la salud física y emocional de los infantes. Por lo que las clases para niños se seguirán im-partiendo los martes y jueves de 5 a 6 de la tarde en Nacional No. 4 y próximamente se abrirá un grupo para adultos.

Page 11: YureSocial No. 11

social 9

Page 12: YureSocial No. 11

10 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter! 10 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

Page 13: YureSocial No. 11

social 11 social 11

Mariana GuardiánTengo 18 años. Me describo como una persona

noble, que le gusta compartir, estar rodeada de personas que aprecio y me aprecian, me gusta de-dicarle tiempo a mi familia, amigos y a mi novio, ya que son lo más importante para mí, me gusta salir, conocer diferentes lugares y distintas personas, soy muy alegre ya que considero que tenemos que disfrutar cada momento sea bueno o sea malo.

Los valores que me caracterizan como persona principalmente son respeto, honestidad, respon-sabilidad, perseverancia y libertad, que es lo que siempre me han inculcado.

Mi familia es el apoyo principal que tengo, lo más importante para mí. Mis hermanos y mis pa-dres son mis ganas de seguir adelante son los que nunca me van a dejar sola, siempre que los nece-site ahí estarán y estoy totalmente agradecida con ellos por todo lo que han hecho por mí; gracias a ellos soy lo persona que soy ahora, simplemente los amo.

Actualmente estoy concluyendo mis estudios de estilismo profesional y estoy trabajando en una estética. Tengo proyectado a futuro tener mis pro-pios negocios seguir haciendo lo que me gusta y así no depender de nadie sólo de mí misma. Yuré-cuaro para mí es el lugar en donde crecí donde he conocido personas increíbles, es a donde siempre voy a querer regresar a pesar de todo lo que ha su-cedido… la gente es amable, sencilla y carismática; aquí siempre encontrarás alguien en quien confiar.

Una frase que siempre me ha gustado es “sé bondadoso con la gente cuando subas; los encon-trarás a todos cuando bajes” -Eduardo Punset.

Fotografía: Rogelio López

Page 14: YureSocial No. 11

12 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

Mi viaje a las Vegas

Las Vegas es la capital mundial del entre-tenimiento, al llegar te das cuenta de lo

espectacular y especial que es la ciudad; con sus sorprendentes hoteles temáticos y sus increíbles espectáculos, te sentirás como si estuvieras de vacaciones en un mundo increíble. No importa la hora que sea, algo hay en las Vegas, ¡ahí no se duerme! Hay eventos variados, infinidad de lugares donde comer y beber, y sobre todo: juego a toda hora. Los casinos abren las 24 horas, los siete días. En las Vegas no sólo hay que jugar para divertirse, pero vale la pena sa-car tiempo para tomarse una bebidita o un vino en los muchos establecimientos que hay contiguos a los casinos, y pasar un rato agradable. Mi impresión de las Vegas era de que se trataba de un mundo construido sólo para jugadores, lejos estaba de imaginar que mi primera experiencia resultó ser muy grata, en compañía de mi familia. Dejé las Vegas con la firme promesa de regresar.

Por: Paulina Castellanos Hernández

Page 15: YureSocial No. 11

social 13

Page 16: YureSocial No. 11

14 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

NO OLVIDES INCLUIR VITAMINAS EN TU DIETAPor: Nutriólogo Fernando Álvarez

Las vitaminas son como ladrillos de una construcción, las usamos para el crecimiento, además producen anticuerpos. Son necesarias para el equilibrio del metabolismo. Las más importantes son:

VITAMINA A:Mantiene saludable la piel y las mucosas. Fuentes principales de alimentos: hígado, leche, crema, queso, huevos y verduras (acelga, espinaca, berro, lechuga, zana-horia, tomate etc.).

VITAMINA B1:Normaliza el apetito y la digestión. Inter-

viene en el crecimiento normal de los ni-ños. Mantiene el tejido de glándulas, piel, cabello, uñas y mucosas. Interviene en el funcionamiento del sistema nervioso. No se puede almacenar en el organismo, por eso debe consumirse con regularidad. Alimentos ricos en vitaminas B1 son: ce-reales en granos, germen de trigo, carne magra de cerdo, hígado, papas, yema de huevo, queso, vegetales verdes y amari-llos, y en la frutas como papaya, zanaho-ria, guayaba y mango.

VITAMINA B2:Ayuda a la organización de las células, con-serva la piel suave y la visión clara. Contribu-ye a mantener la normalidad de los tejidos. Indispensable para el crecimiento normal. Desempeña un papel importante para la uti-lización de la energía y las proteínas. Forma parte de las enzimas, fermentos que inter-vienen en los proceso de respiración de los tejidos. Alimentos donde están: la leche, los huevos, los riñones, el hígado, hojas comes-tibles (las espinacas), queso y carnes.

VITAMINA C:Participa en la formación de las sustancias que unen las células. Indispensable para la utilización de ciertos derivados de las proteí-nas. Necesaria para la formación del coláge-no, proteína que necesita entre otras cosas para que las heridas puedan cicatrizar. Se pueden obtener a través de: mango, cereza, fresa, melón, naranja, papaya, guayaba, li-món, tomate y hojas comestibles.

Page 17: YureSocial No. 11

social 15

MAJESTUOSA EÍNTIMA…Zacatecas Por: Luis Romo Cedano

Inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1993 por su pasado como una de

las principales ciudades mineras novohispanas, y su importancia en la colonización y evangeli-zación del centro y norte de México, por su bello perfil urbano y por su grandiosa catedral.

Lugares que visitar: Teatro Calderón, Merca-do González Ortega, Catedral, Plaza de Armas, Templo de Santo Domingo, Museo Pedro Co-ronel, Museo Zacatecano, Plazuela Goitia, Ex Templo de San Agustín, Jardín Juárez, Alameda, Jardín Morelos, Mina El Edén, Estación del Tre-necito y El Cerro de la Bufa.

Page 18: YureSocial No. 11

16 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

Page 19: YureSocial No. 11

social 17

Page 20: YureSocial No. 11

18 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

Cristo en la tierraPor: Manuel Briseño GarcíaFotografía: Rogelio López

En el año 2011, en la población de La Con-cepción, Municipio de Ayotlán Jalisco,

nace la idea por un grupo de personas de plasmar en una parcela de sorgo, la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, esto con la intención de poder recabar fondos para la remodelación del templo de la Concepción.

Con la Ayuda del Ing. Aldo Efrén Ayala Vázquez, quien aterrizó la idea, con técnicas de la Ingeniería Civil y mezclada con apor-tes de Ingeniera Agrícola, es como se logra obtener esta gran obra de fe. La imagen pla-neada en un inicio constaba con una superfi-cie de 40,000 mts. cuadrados, y su creación constó de más de 2 millones de espigas de sorgo, de tres distintas variedades, que en simétrica armonía dieron como resultado una imagen esplendorosa, que vista desde las al-turas fue la imagen religiosa más grande del

mundo, de Nuestra Señora de Guadalupe.

Actualmente...En este año se plasmó la imagen de Cristo Nuestro Señor en la Cruz, así como la ima-gen de Su Santidad el Papa, Juan Pablo II, lo anterior en una superficie agrícola de 8 hec-táreas, (el doble de nuestro proyecto inicial) en donde se calcula 4 millones de espigas conformarán la imagen que he descrito ante-riormente, siendo así la imagen religiosa más grande del mundo.

Tres variedades de sorgo con tonali-dades diferentes y en completa armonía hicieron que lográramos una imagen im-presionante, que enamora y cautiva, a toda la gente que ha tenido la oportunidad de apreciarla. Como datos particulares y con la intención de poder dimensionar un poco la imagen, podemos decir que el ojo de Cristo es más grande que un camión, y una de las espinas de su corona tiene el largo de una cancha de tenis.

Page 21: YureSocial No. 11

social 19

Page 22: YureSocial No. 11

20 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

Page 23: YureSocial No. 11

social 21

Page 24: YureSocial No. 11