Transcript
Page 1: 146889_5EP_U1_plantas_todas_diver_sol.pdf

8/20/2019 146889_5EP_U1_plantas_todas_diver_sol.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/1468895epu1plantastodasdiversolpdf 1/6MATERIAL FOTOCOPIABLECiencias de la Naturaleza 5.º EP. Unidad 1

REPASO

Nombre: Fecha: Curso:1UNIDAD

a

b

cd

  1   Coloca la letra donde corresponda para clasificar las siguientes plantas.

  2   Completa las siguientes tablas.

3   ¿En qué se diferencian la savia bruta y la savia elaborada?

4

  ¿Cuál es la frase correcta? Explica por qué y corrige la incorrecta.

FOTOSÍNTESIS

Sustanciasnecesarias

Sustanciasde desecho

Produce

 

RESPIRACIÓN

Sustanciasnecesarias

Sustanciasde desecho

Produce

 

a)  Las plantas realizan la fotosíntesistanto de día como de noche.

b)  Las plantas respiran tanto de díacomo de noche.

Plantas con flores

Plantas sin flores

Angiospermas

Gimnospermas

Con raíz, tallo, hojas y conductos

Sin raíz, tallo, hojas y conductos

c

b

a

d

Agua

Sales minerales

Dióxido de carbono

Oxígeno Nutrientes

La savia bruta está formada por el agua y las sales minerales. La savia elaborada es el alimento que produ-

ce la propia planta a partir de la savia bruta, el dióxido de carbono y la energía de la luz del Sol.

La frase correcta es la b). Las plantas necesitan energía tanto de día como de noche. Por ello, sus células

realizan la respiración constantemente.

La frase a) es incorrecta. La fotosíntesis solo tiene lugar durante el día para utilizar la energía de la luz del Sol.

Nutrientes

Oxígeno

Dióxido de carbono Energía

Page 2: 146889_5EP_U1_plantas_todas_diver_sol.pdf

8/20/2019 146889_5EP_U1_plantas_todas_diver_sol.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/1468895epu1plantastodasdiversolpdf 2/6MATERIAL FOTOCOPIABLECiencias de la Naturaleza 5.º EP. Unidad 1

REPASO

Nombre: Fecha: Curso:1UNIDAD

  5   Observa estos dos procesos y describe lo que ocurre en cada uno. ¿Cuál es la diferencia fundamental?

  6   Relaciona cada imagen con el tipo de fragmento a partir del cual la planta se puede reproducir asexual-mente.

  7   Explica en qué consisten las siguientes formas de relación de las plantas con su entorno.

 ● Fototropismo:

 ● Gravitropismo:

a b

Estolón Tubérculo Bulbo

a) Polinización, fecundación, formación del fruto, germinación de la semilla.

b) Producción de esporas, formación de individuo reproductor, producción de células reproductoras,

fecundación y origen de un nuevo helecho.

La diferencia es la presencia o no de la flor, órgano reproductor y, por tanto, fecundación en su interior o

en el exterior.

La planta crece hacia la luz.

La planta responde a la fuerza de la gravedad. El tallo crece hacia arriba y la raíz, hacia abajo.

Page 3: 146889_5EP_U1_plantas_todas_diver_sol.pdf

8/20/2019 146889_5EP_U1_plantas_todas_diver_sol.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/1468895epu1plantastodasdiversolpdf 3/6MATERIAL FOTOCOPIABLECiencias de la Naturaleza 5.º EP. Unidad 1

REFUERZO Estructuras y tipos de plantas

Nombre: Fecha: Curso:1UNIDAD

  1   Busca una planta con raíces y flor, y haz un dibujo esquemático. Señala y nombra en tu dibujo las partesque conozcas. Luego, relaciona los órganos que has identificado con su función.

  2   Utiliza esta clave para clasificar las siguientes plantas.

Es el órgano encargado de sostener la planta.Por él circulan sustancias a través de conductos.

Es el órgano que capta la energía del sol.Mediante la fotosíntesis, fabrica los nutrientesque la planta necesita.

Es el órgano reproductor.

¿Tiene flores?

¿Las semillas están en el interior de los frutos? ¿Posee raíces, hojas y tallo con conductos?

Sí Sí

No

No

No

Es el órgano de las plantas que capta del suelo

el agua y las sales minerales.

Angiosperma Gimnosperma Helecho Musgo

a)  b)  c)  d) 

Flor

Hoja

Tallo

Raíz

Flor

Hoja

Tallo

Raíz

Musgo Gimnosperma Angiosperma Helecho

Page 4: 146889_5EP_U1_plantas_todas_diver_sol.pdf

8/20/2019 146889_5EP_U1_plantas_todas_diver_sol.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/1468895epu1plantastodasdiversolpdf 4/6MATERIAL FOTOCOPIABLECiencias de la Naturaleza 5.º EP. Unidad 1

REFUERZO La reproducción en las plantas

Nombre: Fecha: Curso:1UNIDAD

  1   Recorta las imágenes y ordénalas, siguiendo una línea de tiempo. Añade también una explicación de loque representa cada imagen.

4 2

1

5 3

1. Germinación de la semilla.

3. Desarrollo de la flor y polinización.

2. Crecimiento de la nueva planta.

5. Maduración del fruto.Dispersión de las semillas.

4. Formación del fruto trasla fecundación.

31 5

4

2

Page 5: 146889_5EP_U1_plantas_todas_diver_sol.pdf

8/20/2019 146889_5EP_U1_plantas_todas_diver_sol.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/1468895epu1plantastodasdiversolpdf 5/6MATERIAL FOTOCOPIABLECiencias de la Naturaleza 5.º EP. Unidad 1

REFUERZO Nutrición y relación

Nombre: Fecha: Curso:1UNIDAD

  Observa esta gráfica. En ella se representa, de manera aproximada, la variación de dióxido de carbonoque hay en el aire en un bosque de hayas.

1   ¿Cuándo es máxima la cantidad de dióxido de carbono? ¿Cuándo es mínima?

  2   ¿Cómo será en otoño, mayor o menor que en verano? Explica por qué.

  3   ¿Por qué crees que varía la cantidad de dióxido de carbono a lo largo de las estaciones?

 4   Durante el día y la noche también hay variaciones en la cantidad de dióxido de carbono del aire. ¿Cuándoserá mayor? ¿A qué crees que se debe?

Es máxima en invierno y mínima en verano.

En otoño es mayor que en verano porque comienzan a caer las hojas y se reduce la fotosíntesis.

Porque varía la cantidad de fotosíntesis que realizan los árboles. Por tanto, también varía la cantidad de

dióxido de carbono que absorben del aire.

La cantidad de dióxido de carbono que hay en el aire es mayor durante la noche. Durante el día, las plantas

realizan la fotosíntesis, pero durante la noche, no. Por ello, no absorben dióxido de carbono del aire.

Page 6: 146889_5EP_U1_plantas_todas_diver_sol.pdf

8/20/2019 146889_5EP_U1_plantas_todas_diver_sol.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/1468895epu1plantastodasdiversolpdf 6/6MATERIAL FOTOCOPIABLECiencias de la Naturaleza 5.º EP. Unidad 1

AMPLIACIÓN Las plantas se adaptan

Nombre: Fecha: Curso:1UNIDAD

  1   Relaciona las tres columnas para indicar cómo resolvieron las plantas sus problemas.

SOLUCIÓN

  Las estructuras se recubren con capas ysustancias protectoras que impiden la pérdidade agua.

Mediante un órgano protegido y húmedo en suinterior. Este contiene células reproductoras.

  Se desarrollan tallos que pueden ser muyresistentes.

  Aparecen unos conductos para transportarsustancias por toda la planta.

ESTRUCTURAS

  Tallo.

 

Vasos leñosos yliberianos.

  Corteza de lostallos.

  La flor.

Problema 1

Problema 2

Problema 3

Problema 4

Problema 1. En algunos lugares, la vegetaciónes muy densa. Las plantas necesitan crecermucho para alcanzar la luz. ¿Cómo consiguen

mantenerse erguidas?

Problema 3. Las hojas están lejos del suelo.¿Cómo logran que les llegue el agua?

Problema 2. Las plantas ahora viven en unambiente seco, el aire. ¿Cómo se protegen dela desecación?

Problema 4. Para que ocurra la fecundaciónes necesario un ambiente húmedo. ¿Cómoconsiguen fecundarse en un ambiente tanseco como el aire del desierto?

1 2 3 4

Para comprender la organizaciónde las plantas terrestresviajaremos hasta la conquista del

medio terrestre. Fue hace unos400 millones de años. Parasobrevivir fuera del agua, lasplantas tuvieron que resolvermuchos problemas.