Download pdf - Actividades María Torres

Transcript
Page 1: Actividades María Torres

María Torres MurciaLa Villa s/n Prelo-Boal

tlfno 692 535 [email protected]

[email protected]

PROGRAMA PARA UN TALLER DECREACIÓN DE FOFUCHAS

¿QUÉ SON LAS FOFUCHAS?

Las fofuchas son simpáticas muñecas con una base común, pero que se pueden personalizar con multitud de formas y colores diferentes. A las que se le pueden incorporar complementos como lana, encajes, hilos... Como siempre, el límite está en nuestra imaginación.Se puedes personalizar tanto como queramos, color de pelo, vestimenta, accesorios...

OBJETIVOS:

Este taller tiene como objetivo que los niños adquieran destreza manualy desarrollen su creatividad e imaginación mediante el diseño de su propio personaje o muñeco y aprendan nociones básicas de volumen y proporción, así como la percepción espacial, obteniendo un resultado artístico gratificante.Para su realización los alumnos experimentaran con distintos materiales, que les proporcionaran satisfacción en tres ámbitos muy importantes:

Page 2: Actividades María Torres

El educativo ya que este taller presenta características pedagógicas como el desarrollo de la percepción espacial y fomenta la capacidad de concentración y es un buen modo de ejercitar la motricidad fina de las manos.El artístico porque mediante distintas técnicas desarrollamos grandes dosis de imaginación, intuición y sentido creativo.El lúdico, porque es una técnica divertida y original de jugar y crear diseñando los distintos personajes que imaginemos.

Page 3: Actividades María Torres

PROYECTOS PRACTICOS:Diseño y realización de un personaje por parte de cada alumno.

Page 4: Actividades María Torres

PROYECTOS PRACTICOS:(Desde infantil hasta 5ª de primaria)

Page 5: Actividades María Torres

PRESUPUESTO:

20€ Taller/mes

PRESUPUESTO MATERIALES:

15€ taller completo

Page 6: Actividades María Torres

María Torres MurciaLa Villa s/n Prelo-Boal

tlfno 692 535 [email protected]

[email protected]

PROGRAMA DE UN TALLER DE FIMO CREATIVO

¿QUE ES EL FIMO?:

FIMO es una de las pastas de modelar de última generación, parecido a la arcilla, pero mucho más fácil para modelar, y endurecido mediante cocción a bajas temperaturas, por tanto es muy adecuado para trabajar con niños, ya que con un poco de creatividad se pueden hacer autenticas maravillas.

SUPERFICIE DE TRABAJO:

Necesitamos una superficie lisa en la que se pueda trasladar las piezas al horno sin demasiado trasiego, para evitar que se estropeen. Pueden ser unas bandejas metálicas.

JASPEADO Y MEZCLADO DE LA PASTA:

El fimo se puede mezclar para formar distintas gamas de colores e incluso se pueden crear distintos efectos como: - jaspeados- marmolados- maderados- degradados

Page 7: Actividades María Torres

MODELADO:

Para sus creaciones los niños usaran distintas técnicas de amasado y mezclado, que les resultarán muy amenas, pudiendo experimentar con la mezcla de colores, texturas y formas.

COCCIÓN DE LAS PIEZAS :

El FIMO al igual que la arcilla, endurece mediante la cocción, a una temperatura específica. Este proceso de finalización de la pieza, será realizado por el monitor.

OBJETIVOS: Este taller tiene como objetivo que los niños adquieran destreza manual, desarrollen su creatividad y aprendan nociones básicas de volumen y proporción, así como la percepción espacial y obtener un resultado artístico gratificante.

PROYECTOS PRACTICOS:

-Hacemos un precioso colgante de fimo

-Nos hacemos un broche para decorar nuestra ropa ...O para regalar.

-Modelamos a nuestros personajes favoritos (Bob esponja, Hello kitty, ...)

Page 8: Actividades María Torres

-Fabricamos figuritas para Navidad.

-Ideamos prendedores o ranitas para sujetar el pelo.

-Modelamos una figura artística para decorar la habitación.

Y otros proyectos artísticos, atendiendo a la disponibilidad de tiempo y destreza del grupo.

Page 9: Actividades María Torres

PRESUPUESTO:

PRESUPUESTO PARA TALLER DE FIMO CREATIVO:

Monitor: 20€ al mes por alumno

Materiales: 10€ por alumno por el taller completo.

Page 10: Actividades María Torres

MARIA D. TORRES MURCIALA VILLA S/N

33728 BOALTEL:985 620

PROGRAMA PARA TALLER DE JABÓN ARTESANAL

ACTIVIDAD EXTRA-ESCOLAR

CONTENIDOS DEL TALLER:

• Historia de la fabricación del jabón• Técnicas• Materiales e instrumentos

• Formas y tamaños• Pesos y medidas• Texturas y rellenos• Incorporación de perfumes• Tiempo de solidificación• tiempo y método de secado

RECETAS:

• Método básico• Jabones de glicerina• Jabones cremosos• Jabones antisépticos• Jabones de miel • Jabones de hierbas

Page 11: Actividades María Torres

DIRIGIDO A:

• Niños/as de primaria y secundaria.

OBJETIVOS:

• Iniciar experiencia en las técnicas básicas de fabricación de jabón de glicerina y que los niños/as experimenten con distintas texturas, aromas y

colores.

NÚMERO MÁXIMO DE ALUMNOS/AS por tal ler :

• 10 alumnos. Para un completo aprovechamiento y adquisición de los conocimientos que en el taller se tiene como objetivo impartir.

CALENDARIO:

• 1h. un día a la semana, en horario a convenir.

MATERIALES BASICOS:

• Moldes de fantasía, báscula, recipientes de distintos tamaños, medidores, espátulas, esponjas, etc...

FORMATO Y COMPOSICION DE LOS GRUPOS:

• Se dividirán los grupos en alumnos de primaria y alumnos de secundaria.

Page 12: Actividades María Torres

PRESUPUESTO DE TALLER DE JABÓN ARTESANAL:

TALLER:

20€/alumn* al mes

MATERIALES:

10€/ alumn* por taller completo.


Recommended