Transcript
Page 1: FISIOPATOLOGÍA DE LA RESPUESTA LOCAL Y SISTEMICA A INFECCIONES INTRAABDOMINALES

5/13/2018 FISIOPATOLOGÍA DE LA RESPUESTA LOCAL Y SISTEMICA A INFECCIONES INTRAABDOMINALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fisiopatologia-de-la-respuesta-local-y-sistemica-a-infecciones-intraabdominales 1/3

 

FISIOPATOLOGÍA DE LA RESPUESTA LOCAL Y SISTEMICA A

INFECCIONES INTRAABDOMINALES

Los mecanismos de defensa celulares de la cavidad peritoneal ayudan a esclarecer el  patrón específico de la respuesta. Los elementos de estas defensas incluyen losmacrófagos que residen en el peritoneo y los grandes fondos comunes de incorporaciónde neutrófilos y monocitos circulantes, dos tipos de células que participan en laformación de un absceso. La ingestión de microorganismos por estas células puederesultar en la secreción de diversas moléculas proinflamatorias que generan la respuestasistémica.

El sistema peritoneal de defensa del huésped también sirve para localizar y reprimir lacontaminación bacteriana. La hiperemia y la exudación de líquido se presentan despuésde la activación de células inmunitarias y el esfacelo del mesotelio peritoneal. Estarespuesta es mediada por histamina y otras sustancias que aumentan la permeabilidad.Varios fenómenos favorecen el depósito de fibrina, e incluyen la activación de la

actividad procoagulante mesotelial y mediada por macrófagos que actúan en elfibrinógeno del liquido peritoneal reactivo, aunada a la pérdida del activador de  plasminógeno de las células mesoteliales. El efecto combinado es el depósito deexudados fibrinosos que aíslan y atrapan bacterias. El íleo y la formación de adherenciasacentúan el proceso, pero es posible que la loculación extensa impida la migración decélulas inmunitarias a los sitios de infección.

CÉLULAS QUE PARTICIPAN EN LA RESPUESTA INFLAMATORIA EN LACAVIDAD PERITONEAL:

y   Macrófagos:

Estas células, que incluyen los macrófagos que residen en el peritoneo y los que seincorporan de la circulación, funcionan como una linea inicial de defensa celular ycoordinan la respuesta inflamatoria. Los productos del macrófago comprenden IL-1, IL-

6, IL-8, IL-10, IL-12, TBF-E, GM-CSF, G-CSF, MCP-1, MIP-Ey varios eicosanoides.Los mecanismos de la actividad microbicida del macrófago y la lesión parenquimatosarelacionada incluyen el brote respiratorio y la liberación de enzimas proteolíticas haciavesículas intracelulares y el espacio extracelular.

y  Célul as mesotelial es: 

Los productos de secreción del macrófago y los microbios y sus productos activan ylesionan células mesoteliales. Esta lesión mesotelial es una característica prominente dela mayor parte de los tipos de inflamación. En respuesta a estos productos, las célulasmesoteliales producen una variedad de moléculas inflamatorias que incorporan célulasadicionales a la cavidad peritoneal y las activan en ese sitio. Las células mesotelialessecretan IL-8, un quimioatrayente y activador de neutrófilos. Una vez que loscomponentes del complemento secretados por macrófagos se activan, tambiénincorporan neutrófilos y monocitos. Las células mesoteliales expresan asimismo varias

Page 2: FISIOPATOLOGÍA DE LA RESPUESTA LOCAL Y SISTEMICA A INFECCIONES INTRAABDOMINALES

5/13/2018 FISIOPATOLOGÍA DE LA RESPUESTA LOCAL Y SISTEMICA A INFECCIONES INTRAABDOMINALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fisiopatologia-de-la-respuesta-local-y-sistemica-a-infecciones-intraabdominales 2/3

 

moléculas de adherencia que promueven la adherencia del leucocito con la célulamesotelial.

y   N eutróf il os: 

Estas células son los efectores clave en la respuesta inflamatoria y se encargan de la

destrucción del parénquima que se observa en la inflamación. Los neutrófilos poseen ungrupo de enzimas granulares que son capaces de digerir proteínas basales eintersticiales, lo que facilita la migración dirigida y permite la digestión del tejidolesionado. Las proteasas derivadas de neutrófilos también pueden degradar diversasmoléculas funcionalmente importantes que se encuentran en sitios de inflamación, auninmunoglobulinas e intermediarios de la cinina, y las cascadas del complemento,fibrinolítica y de la coagulación. Los gránulos azurófilos de los neutrófilos tambiéncontienen la proteína la proteína catiónica antibacteriana factor bactericida deincremento de la permeabilidad. La actividad microbicida y la citotoxicidad delneutrófilo son determinadas en parte por una oxidasa de dinucleótido de nicotinamida-

adenina-fosfato que produce intermediarios de oxígeno reactivo. Los sistemas dedefensa del huésped requieren de manera obligatoria oxígeno molecular para la funciónóptima de los sistemas inmunitario humoral y celular. Por lo general un neutrófilofagocita un microorganismo después de la opsonización. El aporte de oxigeno a losneutrófilos no es adecuado cuando existe tejido desvitalizado y en muchos estados dechoque. En estos casos, aunque la fagocitosis ocurra es posible que las bacterias no sedestruyan y que se desarrolle o persista una infección.

y  Otras célul as: 

En la respuesta inflamatoria también participan otros tipos de células adicionales. La

activación de plaquetas y su adherencia a los sitios de lesión ocasiona la formación detapones de plaquetas. Durante la activación, estas células liberan varias moléculas

 preformadas hacia el área de inflamación en evolución, que incluyen proteína básica de  plaquetas y su derivado proteolítico péptido 2 activador del neutrófilo, unquimioatrayente de neutrófilos. Las células del musculo liso vascular y los fibroblastostambién pueden liberar citocinas que modulan la respuesta inmunitaria. Adicionalmente,las células T y B participan en la respuesta inflamatoria por el reconocimiento deantígenos presentados por monocitos y células epiteliales y endoteliales.

Page 3: FISIOPATOLOGÍA DE LA RESPUESTA LOCAL Y SISTEMICA A INFECCIONES INTRAABDOMINALES

5/13/2018 FISIOPATOLOGÍA DE LA RESPUESTA LOCAL Y SISTEMICA A INFECCIONES INTRAABDOMINALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fisiopatologia-de-la-respuesta-local-y-sistemica-a-infecciones-intraabdominales 3/3