Transcript
Page 1: SUMADEVECTORESPORELMÉTODOANALÍTICOODELASCOMPONENTES

SUMA DE VECTORES POR EL MÉTODO ANALÍTICO O DE LAS COMPONENTES.

By Jhon Farinango

VISÍTENOS: www.eduvirtual.tk

SEAN LOS VECTORES:

�� � 40�; 25° ��� � 60�; 200° �� � 80�; 300° PASOS:

1ro. SACAR LAS COMPONENTES DE CADA VECTOR.

COMPONENTE EN “X”

�������� � ������

�������� � 40����25° �������� � 36,25�

�������� � �������

�������� � 60����200° �������� � �56,38�

�������� � ������

�������� � 80����300° �������� � 40�

2do. SUMAR LAS COMPONENTES EN

��

�������� � 36,25�

�������� � �56,38�

�������� � 40�

������������������ � ��, �� ! "���,������������������ � #$, %&

Nota: En una resta de vectores el signo

SUMA DE VECTORES POR EL MÉTODO ANALÍTICO O DE LAS COMPONENTES.

www.eduvirtual.tk

SACAR LAS COMPONENTES DE CADA VECTOR.

COMPONENTE EN “Y”

�'������ � ��()*�

�'������ � 40�()*25° �'������ � 16,90�

�'������ � ���()*�

�'������ � 60�()*200° �'������ � �20,52�

�'������ � ��()*�

�'������ � 80�()*300° �'������ � �69,28�

2do. SUMAR LAS COMPONENTES EN “X” y SUMAR LAS COMPONENTES EN “

�-

�'������ � 16,90�

�'������ � �20,52�

�'������ � �69,28�

�% . ! /0 ����-������������� � #�, $0 ! "��0,������������������ � �&�, $0

n una resta de vectores el signo “+” se cambia por el signo “-“

APRENDE A SUMAR VECTORES APRENDE A SUMAR VECTORES APRENDE A SUMAR VECTORES APRENDE A SUMAR VECTORES

CON EL OSO HORMIGUERO DE CON EL OSO HORMIGUERO DE CON EL OSO HORMIGUERO DE CON EL OSO HORMIGUERO DE LOS LOS LOS LOS

AMIGOS AMIGOS AMIGOS AMIGOS FELICES FELICES FELICES FELICES DEDEDEDEL L L L ÁRBOLÁRBOLÁRBOLÁRBOL

SUMA DE VECTORES POR EL MÉTODO ANALÍTICO O DE LAS COMPONENTES.

“Y”

�� . ! "��$, �% .

LOS LOS LOS LOS

Page 2: SUMADEVECTORESPORELMÉTODOANALÍTICOODELASCOMPONENTES

3ro. CALCULAR LA RESULTANTE DE LAS SUMATORIAS DE CADA COMPONENTE.

Para eso utilizamos la ecuación para d

Pitágoras)

1 � 2∑������������������ ! ∑���-��������������

1 � 2"#$, %& .� ! "�&�, $0

1 � &�, ��$ (Redondeamos a 2 decimales)

1 � &�, ��

4to. POR ÚLTIMO CALCULAMOS LA DIRECCIÓN DEL VECTOR.

Para eso utilizamos la ecuación para determinar el ángulo o la

� � 45*67 8∑���-�������������∑�����������������9

� � 45*67 :6&�,$0 #$,%& ; < � �&/, &�°

IMÁGENES TOMADAS DEL SITIO:

http://www.generacion-c.com/imagen/sniffles.gif

http://www.frameloop.es/wp-content/uploads/2009/09/la_hormiga_el_oso_hormiguero_2.jpg

http://www.lehighvalleypest.com/_borders/Aard

http://images.google.com.ec/imgres?imgurl=http://3.bp.blogspot.com/

VISTE QUE FÁCIL PAPI

Aunque sé que no me

entendió pero bueno

CALCULAR LA RESULTANTE DE LAS SUMATORIAS DE CADA COMPONENTE.

Para eso utilizamos la ecuación para determinar el módulo de un vector (teorema de

$0 .�

Redondeamos a 2 decimales)

POR ÚLTIMO CALCULAMOS LA DIRECCIÓN DEL VECTOR.

Para eso utilizamos la ecuación para determinar el ángulo o la dirección del vector.

c.com/imagen/sniffles.gif

content/uploads/2009/09/la_hormiga_el_oso_hormiguero_2.jpg

http://www.lehighvalleypest.com/_borders/Aardvark%20chasing%20ant%20copy2%20copy.jpg

http://images.google.com.ec/imgres?imgurl=http://3.bp.blogspot.com/

HA SI HIJO, SI

CALCULAR LA RESULTANTE DE LAS SUMATORIAS DE CADA COMPONENTE.

eterminar el módulo de un vector (teorema de

del vector.

content/uploads/2009/09/la_hormiga_el_oso_hormiguero_2.jpg

vark%20chasing%20ant%20copy2%20copy.jpg

HA SI HIJO, SI …BUU.

¡Qué hambre!