6
DEFINICION DEL PROYECTO: PREPARACION Y COMERCIALIZACION DE JALEA DE GUAYABA CON CEREZA “JALEA GUAYAREZA LA COLOMBIANITA “ INTEGRANTES ADRIANA CECILIA MARTINEZ GOMEZ LUIS LOPEZ PADILLA JOSE MANUEL RODRIGUEZ OLAYA MISIÓN. Fabricar y distribuir la jalea de guayaba y cereza la colombianita con un ingrediente nuevo la cereza para vender y enfocar en el mercado para satisfacer a los consumidores por medio de venta directa o indirecta. De nuestros recursos económicos y tecnológicos la jalea de guayaba será de buena calidad comprometida a que su sabor es único y llevarlo al mercado para la satisfacción del cliente y se sienta feliz por adquirir nuestro producto, nuestra empresa quiere emprender con ayuda de sus proveedores sus socios y generar oportunidades de trabajo, incrementar más beneficios a nuestra organización VISIÓN. Para el 2018 ser los fabricantes de productos de jalea de guayaba y cereza dentro y fuera de la ciudad de Bogotá y así desempeñar en el mercado un buen uso del consumo del producto basados en mejorar la salud de los consumidores del producto y así poder ofrecer más productos de alimentos a base de jalea de guayaba y cereza de dulce para deleitar el paladar de nuestros consumidores e innovar en nuevos producto de ancheteria OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL. Fabricar y distribuir el producto de jalea de guayaba con cereza que es un alimento dulce fácil de dirigir en el mercado establecido directa e indirectamente conceptualizar en ser una empresa comercializadora en ofrecer nuestros productos alimenticios y encargamos de atender amablemente nuestros cliente y abrir sucursales en Bogotá.

Proyectoproductivo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

documento del proyecto

Citation preview

Page 1: Proyectoproductivo

DEFINICION DEL PROYECTO:

PREPARACION Y COMERCIALIZACION DE JALEA DE GUAYABA CON CEREZA “JALEA

GUAYAREZA LA COLOMBIANITA “

INTEGRANTES

ADRIANA CECILIA MARTINEZ GOMEZ

LUIS LOPEZ PADILLA

JOSE MANUEL RODRIGUEZ OLAYA

MISIÓN.

Fabricar y distribuir la jalea de guayaba y cereza la colombianita con un ingrediente nuevo la

cereza para vender y enfocar en el mercado para satisfacer a los consumidores por medio de

venta directa o indirecta. De nuestros recursos económicos y tecnológicos la jalea de guayaba

será de buena calidad comprometida a que su sabor es único y llevarlo al mercado para la

satisfacción del cliente y se sienta feliz por adquirir nuestro producto, nuestra empresa quiere

emprender con ayuda de sus proveedores sus socios y generar oportunidades de trabajo,

incrementar más beneficios a nuestra organización

VISIÓN.

Para el 2018 ser los fabricantes de productos de jalea de guayaba y cereza dentro y fuera de

la ciudad de Bogotá y así desempeñar en el mercado un buen uso del consumo del producto

basados en mejorar la salud de los consumidores del producto y así poder ofrecer más

productos de alimentos a base de jalea de guayaba y cereza de dulce para deleitar el paladar

de nuestros consumidores e innovar en nuevos producto de ancheteria

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL.

Fabricar y distribuir el producto de jalea de guayaba con cereza que es un alimento dulce fácil

de dirigir en el mercado establecido directa e indirectamente conceptualizar en ser una

empresa comercializadora en ofrecer nuestros productos alimenticios y encargamos de atender

amablemente nuestros cliente y abrir sucursales en Bogotá.

Page 2: Proyectoproductivo

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

1. Vender la Jalea de guayaba y cereza en los principales supermercados y tiendas de la

ciudad así como en nuestros puntos de venta y sucursales de Bogotá

2. innovar nuevos producto de alimentos de dulce para deleitar el paladar de nuestros

consumidores

3. ofrecer un servicio adecuado amable y amigable hacia nuestros clientes y que nuestro

producto tenga más facilidad de obtenerlo

4. incrementar la utilidad con nuestros socios generar confianza a nuestros proveedores y

entidades bancarias para incrementar el patrimonio de la empresa y generalizar

oportunidades de empleo y ser una buena organización

JUSTIFICACIÓN.

Se requiere de elaborar un buen producto capaz de difundir y poder competir con el mercado

plantear que la jalea de guayaba y cereza se destaque en calidad naturalidad frescura y sabor

comenzando con la posibilidad de ofrecer alimentos de dulce a base de estos dos productos

así promocionar en el mercado y emprender con nuevos productos para satisfacer el cliente y

encontrar la manera de proyectarnos en otras ciudades para encontrar nuevos consumidores

tanto dentro como fuera del país...

Estudio comercial

Nuestro producto de jalea de guayaba se distribuye a los grandes supermercados como éxito

olímpica Colsubsidio y demás grandes superficies. Las tiendas de populosos barrios de Bogotá

principalmente en el norte en las localidades de Usaquén suba Engativá chapinero Teusaquillo

y barrios unidos.

El producto de jaleas tiene gran aceptación en estas localidades que representa el consumo de

las jaleas entre los mini mercados y las tiendas especializadas en productos naturales y la

presentación son las principales motivaciones del consumidor final para adquirir el producto.

Debemos obtener datos para conocer la demanda para obtener un cálculo aproximado es

necesario realizar una estimación de fuentes secundarias y entrevistas entre consumidores y

profesionales del sector alimenticio

Estudio financiero

la empresa de jaleas debemos evaluar el sistema financiero de nuestros socios por ejemplo

evaluar en qué se invierte el negocio su constitución la manera de distribuir las utilidades y se

basa en nuestros costos directos e indirectos invertir en maquinaria y recursos humanos atraer

más clientes y buscar proveedores que nos beneficie en obtener créditos para rendir nuestro

efectivo y así nuestra empresa será más próspera y es contratar recursos humanos tanto como

Page 3: Proyectoproductivo

profesionales que nos haga rendir nuestro sistema financiero como los que fabrican el producto

final pagar nuestro tributos y cumplir con nuestras obligaciones financieras y encontrar la

ubicación y la infraestructura para la fabricación distribución y comercialización de la jalea de

guayaba y de cereza

ingredientes para 12 personas

precio precio para 100 personas

50 unidades de guayaba $15000 $120000

2 libras de azúcar una corteza de canela

$4000 $500

$32000 $2000

Estudio administrativo legal

jalea guayareza la colombianita s.a.s es una empresa privada de sector manufacturera en

Bogotá está dedicada al sector productivo de jaleas para el consumo humano matriculado en la

cámara de comercio de Bogotá por persona jurídica como sociedad por acciones simplificada

con 4 accionistas constituyendo una escritura pública ante un notario nuestros accionista

suministran capital y recurso humano y responden por el monto y en caso de liquidar la

empresa se clausurará la escritura pública el nombre de la empresa es jaleas guayareza la

colombianita s.a.s que queda en la ciudad de Bogotá su naturaleza es fábrica y

comercialización de alimentos de dulce a base de jaleas de guayaba y de cereza

Estudios de costos financieros de la jalea de guayaba

materia prima valor

guayaba 50 unidades $ 15000

azúcar 2 libras $ 4000

canela $ 2000

costo de materia prima $ 21000

costo de mano de obra $1570000

sueldos $1000000

Page 4: Proyectoproductivo

calzado y overoles $ 300000

prestaciones sociales $200000

aportes parafiscales $70000

costos indirectos de fabricación $1870000

materiales repuestos y accesorios $70000

arrendamientos $500000

seguro de fabrica $250000

depreciación maquinaria y equipo $100000

impuestos $350000

servicios públicos $600000

costos de producción $3461000

costo de ventas $3461000

Costo de la jalea de cerezas

materia prima valor

cerezas 1000 unidades $ 150000

azúcar 2 libras $ 4000

canela $ 2000

Page 5: Proyectoproductivo

costo de materia prima $ 156000

costo de mano de obra $1570000

sueldos $1000000

calzado y overoles $ 300000

prestaciones sociales $200000

aportes parafiscales $70000

costos indirectos de fabricación $1870000

materiales repuestos y accesorios $70000

arrendamientos $500000

seguro de fabrica $250000

depreciación maquinaria y equipo $100000

impuestos $350000

servicios públicos $600000

costos de producción $3461000

costo de ventas $396000

Cronograma

actividades meses

marzo abril mayo junio julio agosto septiembre

Page 6: Proyectoproductivo

información de

tipo general

xx

cuestionarios xx

compra del

producto

x x x x x x

entrevistas xx

elaboración del

producto

x x x x x x

programa de

implantación

x x xx x

ejecución de

distribución

x x x x x x

venta del

producto

x x x x x x