4
ACUERDO 717 Y 716 CUESTIONARIO 18/11/2015 SELENE CATARINO

Acuerdo 717 y 716

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acuerdo 717 y 716

ACUERDO 717 Y 716

CUESTIONARIO

18/11/2015

SELENE CATARINO

Page 2: Acuerdo 717 y 716

ACUERDO 717

Establece los lineamientos para la gestión escolar, publicado el 7 de marzo del

2014 en el Diario Oficial de la Federación.

El artículo tercero de la constitución mexicana establece la obligatoriedad de la

educación de calidad, maestros idóneos, infraestructura educativa y que los

directivos garanticen al máximo el logro del aprendizaje de los educandos.

El programa sectorial 2013-2018 tiene como objetivo asegurar la calidad de los

aprendizajes en la educación básica y a partir de ahí se señalan estrategias para

la autonomía de la gestión de las escuelas, pero a nivel país hay muchas que no

cuentan con los elementos necesarios para poder desempeñar el trabajo de los

maestros.

Tiene como como objetivo la inclusión y la equidad en el sistema educativo,

donde se propone la disminución de rezago educativo y la eficiencia terminal.

Especialmente de los niños indígenas y niños en riesgo de vulnerabilidad.

En este acuerdo la participación de los directivos es esencial pues debe ser un

buen líder para el buen funcionamiento de la organización de las escuelas. Se

necesita un compromiso mayor de los profesores con la comunidad educativa.

En el fortalecimiento de las escuelas se señala que debe cumplirse la normalidad

mínima, la equidad entre las escuelas, una infraestructura completa, una sana

convivencia escolar, que se propicie un aprendizaje efectivo, que propicie la

convivencia pacífica escolar.

Se señala a la evaluación como un proceso importante de la educación como una

forma de retroalimentación para que se dé la mejora escolar, para asegurará que

todos los alumnos alcancen el máximo aprendizaje efectivo.

Se plantea el seguimiento de la ruta de mejora, pues se diseña a la mejora de la

escuela. La escuela deberá evaluar el avance y los ajustes en función a los retos

que presenta.

Page 3: Acuerdo 717 y 716

ACUERDO 716

Establece los lineamientos para consejos de participación social en la educación,

entró en vigor el 4 de marzo del 2014.

Documento importante dentro de la reforma educativa ya que está relacionado a la

Ley General de Educación con el capítulo de participación social en la escuela;

expedido por el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 para dar cumplimiento a

una meta nacional que dice: “México con educación de calidad”.

Se establecen con claridad los deberes y derechos de los maestros, de padres de

familia y de los alumnos

Define las estrategias y estándares de gestión escolar para mejorar el desempeño

de los planteles educativos con la idea de establecer un nuevo marco formativo

Se pretende con este acuerdo que se eleve la calidad y la equidad de la educación

básica

Cada consejo en la escuela deberá elaborar un proyecto de participación social en

la educación, en el que se van a fijar las estrategias, las acciones y las metas que

deberán ser acordes a las necesidades y competencias de cada uno de ellos.

Se estable la manera en cómo va a hacer cada escuela para fomentar, y generar

entre los padres de familia esa motivación que les haga participar a favor de la

escuela.

También menciona las propuestas pedagógicas , las necesidades de la

infraestructura de la institución , el desarrollo cultural y deportivo, la autonomía de

gestión escolar, seguimiento de la normalidad mínima y otras condiciones

favorables al funcionamiento educativo en la línea 7 y finalmente en la línea 8

menciona desarrollo de la cultura y la transparencia y la rendición de cuentas.

Page 4: Acuerdo 717 y 716

CUESTIONARIO

1. El Federalismo Educativo se encarga de que funcione el Sistema Educativo

Mexicano, con la implementación de:

R= planes y programas, seguimiento del artículo tercero constitucional y la Ley

General de Educación.

2. ¿Qué artículo menciona la obligatoriedad de una educación de calidad?

R= artículo tercero

3. ¿En qué acuerdo se menciona el seguimiento de la ruta de mejora?

R= acuerdo 717

4. Acuerdo que habla de la calidad y la equidad en la educación básica

R= acuerdo 716

5. El acuerdo 716 establece la obligaciones y derechos de:

R= maestros, padres de familia y alumnos

6. Implementa el consejo de participación social en la educación

R= acuerdo 716